Coches con diseños distópicos Carlos Enrique Gabaldón Vivas
“Desde que se inventó la rueda, el ser humano ha dotado a sus vehículos de seguridad, velocidad y confort. El diseño de estos vehículos a veces ha podido ser tan creativo como rompedor. Tan futurista como distópico. Y tan curioso como inviable. Pero son estos prototipos los que muchas veces han hecho evolucionar a la sociedad. Por ello, aquí les traigo algunos de estos diseños”. Carlos Enrique Gabaldón Vivas
Buick Y-Job Considerado como el primer prototipo de la historia, el primero fabricado para no ser fabricado en cadena. Sirvió de base para algunas de las creaciones de General Motors, cogiendo la forma del morro, los pasos de rueda o el listón situado en el capó.
Ford Gyron Este vehículo presentado en 1961 define perfectamente “diseño distópico”. Constaba de dos ruedas y no de cuatro. Se mantenía en equilibrio gracias a un giroscopio, y esta era la visión que tenía Ford para los coches en el futuro. Quedó como un intento de asombrar al mundo y no para un diseño funcional.
Lancia Bertone Stratos Zero Nacido en la mesa de diseño de Marcello Gandini. Se entraba por delante, levantando la luna delantera a modo de tapa, y a pesar de lo rompedor de su diseño fue la inspiración del Lancia Stratos, un coche de gran éxito en los rallys.
BMW Gina Light Visionmodel Presentado en 2008, contaba con una carrocería de un plástico flexible, de tal forma que los faros aparecían como si de un párpado se tratara y de la misma forma se mostraba el motor. Un diseño tan original que hacía inviable su supervivencia en las calles.
Renault DeZir Pero no todos los diseños rompedores han sido fracasos inviables. Otro ejemplo es este vehículo de Renault presentado en 2010. Su imagen exterior, con detalles redondeados, le dan aspecto futurista, y el interior lucía lleno de todo tipo de controles táctiles.
Search
Read the Text Version
- 1 - 7
Pages: