SURCOS EN LA PIEL
Surcos en la piel invita a los Laboratorios Creativos 2021, un espacio virtual de laboratorios artísticos desde la empatía e intertextualidad liderado por mujeres de diferentes colectivos y agrupaciones a partir de sus saberes y experiencias. Este año tendremos la oportunidad de compartir con Mujeres Isla del sol Fundación contrabajo de la localidad de Tunjuelito, Buganville Teatro de la localidad de San Cristóbal, LibrosB4Tipos de México y Alianza MujerEs.
Laboratorio ritual textil Laboratorio, la huerta y la palabra Laboratorio metamorfosis corporal, dinámicas del ser Cuerpo móvil - enmarcar el cuerpo en los espacios laborales Mi cuerpo, mi casa, mi refugio Linaje materno ¿Qué historia cuenta tu cuerpo? Memorias de la infancia - Territorio de creación Preparación del segundo recital de mujeres para ser leidas
RITUAL TEXTIL Laboratorio junto a Daniela Luna
Laboratorio RITUAL TEXTIL Descripción: Conceptos a trabajar cuerpo, ritual, mujer, amuleto, naturaleza y autonomía. Daremos inicio a este espacio con una activación corporal, esto lo hacemos con el fin de reconocer nuestro cuerpo, sentirlo, amarlo y disponerlo para la actividad que vamos a realizar. (15min) Posteriormente nos sentaremos en círculo para tener una lectura en voz alta, en este caso proponemos la lectura de algunos poemas del libro de Rupi Kaur Todo lo que necesito ya existe en mi y El sol y sus flores. Con estos textos daremos espacio para el diálogo en cuanto a cómo se sintieron y qué les parecieron los poemas. (15min)
Ya con este primer momento daremos inicio a nuestro espacio de bordado el cual tendrá como base la siguiente pregunta, ¿Cómo es el proceso de pasar de ser semilla a flor? ( https://www.youtube.com/watch?v=cBKoFgwltRs ). Se dará un momento de 4min para que las personas piensen en la pregunta, luego se les pedirá que compartan sus respuestas, mientras que eso ocurre deben ir escribiendo las palabras o frases que surgieron de la pregunta. Ya teniendo las palabras o frases se les pedirá que elijan con las que se sientan más conectadxs, ya que con estás vamos a iniciar nuestro ejercicio de bordado, este será el espacio de reflexión a la pregunta a partir del hilo y la aguja, no importa que no tengan experiencia, se trata de recordar a la mamá o abuela por medio de esta práctica, que ayude a dibujar o escribir su respuesta.
Los anteriores insumos de escritura e imagen son el proceso de un ritual personal, donde cada participante se puede encontrar individual y colectivamente, al igual que se da la oportunidad de comprender el proceso de transformación que tenemos como seres humanos. (50min a 1 hora) Nota: Mientras se realiza la actividad se hará una breve exposición participativa de la relación artística que varios artistas, escritoras y colectivos han hecho en práctica de estos conceptos unificados. Se establecerán relaciones, discordancias, entre otros que permitan reflexionar tanto individual como colectivamente en el laboratorio. Al final cada participante elaborará un amuleto textil, utilizado como portador de identidad y memoria de los pueblos ancestrales y mestizos en nuestros territorios a modo de protección, cuidado y fortaleza. Para dar vida a tu amuleto, utilizarás el bordado como ritual para reparar y zurcir las vivencias de este tiempo e intencionar
lo nuevo. A él agregaras plantas que tengas para que te acompañe con su potencia sanadora. (30 minutos) Resultados Realizado por: Wendy Rincón
Realizado por: Valentina Ardila
Realizado por: Carolian Hernández
LA HUERTA Y LA PALABRA Colectivo Mujeres Isla del Sol Fundación CulturalContrabajo
Laboratorio La huerta y la palabra Descripción: Realizaremos un laboratorio “La Huerta y la palabra” para el rescate de la huerta como una forma de encuentro e intercambio entre las mujeres. Valorar lo que el campo nos da y rescatar la tradición de la siembra, ya que muchas mujeres participantes provienen de raíces
campesinas y quieren recuperar el aporte que se hace como una forma de resistencia ante el acoso citadino. Comprende 4 encuentros, dos (2) alrededor de conocer experiencias de huertas urbanas, cómo se originan, su desarrollo y proyección, dos (2) encuentros de promoción de lectura entre sabores, olores y la palabra donde se rescata la palabra como hecho de encuentro de comprender de donde se origina y como nos une alrededor de hechos concretos frente a la memoria, mujer y resistencia. Se realizarán los encuentros de forma virtual y visitas guiadas a huertas urbanas, jardín botánico entre otros.
METAMORFOSIS CORPORAL Dinámica del ser Laboratorio junto a Buganville
Laboratorio Metamorfosis corporal, dina-micas del ser Por: Buganville Teatro (Paola Cardozo, Mayerly Betancourt, Arturo Calatrava) El laboratorio está pensado en varios momentos, en donde desde la poesía se sensibiliza para empezar a mover el cuerpo, para luego ahondar sobre el tema amplio del género y su diversidad partiendo de los relatos de los participantes para reflexionar sobre estos y transformar concepciones implantadas, buscando la reflexión la empatía por el otro, y la interpretación de los cuerpos en movimiento. Resultados
Realizado por: Wendy Rincón
CUERPO - MOVIL Enmarca el cuerpo en los espacios laborales Laboratorio junto a Nathaly Prieto
Cuerpo-móvil Enmarcar el cuerpo en los espacios laborales. Desarrollo: Se promueve una reflexión (recuerdo) de historias personales o de algún familiar en relación a los trabajos realizados (Espacio laboral) reconociendo para luego contar las disposiciones, formas, maneras y gestos corporales presentes en los trabajos escogidos desde el dibujo libre. Invitación a realizar estos movimientos-gestos acompañados del material (aguja, hilo papel edad media). Se pide a lxs participantes grabar un corto de 1 minuto realizando esta partitura.
Posibilitar diálogo alrededor y entorno al cuerpo “normado” desde el espacio laboral. Preguntas motivadoras: - ¿Qué partes del cuerpo son las más visibles en la ejecución del movimiento? - ¿ Qué partes en aparente “quietud”? - ¿ A qué cuerpos pertenecen o hacen parte de ciertos tipos de trabajos? Resultados
Realizado por: Carolina Hernández
MI CUERPO MI CASA MI REFUGIO Laboratorio junto a LibrosB4Tipos
Mi cuerpo, mi casa, mi refugio Por Colectivo Libros B4tipos (Andrea, Abril, Ati, Raquel ) Proponer la lectura de diversos fragmentos de obras literarias y sobre ellos ir proponiendo breves ejercicios para que lxs participantes del taller vayan escribiendo, en torno a su cuerpo, de cómo consideran un refugio ideal o qué consideran un refugio (como concepto). En estructura, ir leyéndolos colectivamente y sobre ellos ir planteando preguntas y comentarios respecto al tema. Textos propuestas durante el laboratorio
Realizado por: Carolina Hernández
Realizado por: Wendy Rincón
LINAJE MATERNO Laboratorio junto a Melissa Martínez
Laboratorio Linaje materno “Si la historia oficial se niega a contarte de dónde vienes, siempre puedes crear tú esos caminos” Jessa Crispin Este laboratorio se pregunta sobre las influencias femeninas de cada una de las participantes desde la creación de un árbol genealógico: se divide en influencias familiares, profesionales y culturales. Desde las lecturas Linaje paterno de Mira Schor y Cómo acabar con la escritura de las mujeres de Joanna Russ señalamos la subdivisión, segregación e invisibilización del trabajo de las mujeres en la esfera pública. El laboratorio pretende la creación del árbol genealógico desde la subjetividad para reconocer y compartir esos saberes femeninos que han llegado a nuestras vidas.
Resultados mapa de mujeres que son inspiración Al árbol de feijoa le crecieron casas, sillas, pájaros le creció una abuela que toma la sombra en el día. El árbol nació cuando éramos pequeños: la familia, el jardín, la ciudad ahora es del tamaño de una casa. La casa materna, donde la vida crece por todos lados hijos, nietos, tíos, flores rojas, frutos El árbol creció con las manos y los pies de la abuela, lo abrazó en todas sus edades. Realizado por: Valentina Ardila
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118