Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore DISCURSO GRÁFICO

DISCURSO GRÁFICO

Published by laura velasco, 2020-10-13 14:21:55

Description: DISCURSO GRÁFICO

Search

Read the Text Version

Discurso Gráfico Laura Susan Velasco

Universidad Mayor de San Simón Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Diseño Gráfico y Comunicación Visual TALLER DE DISEÑO III Docente. M.Sc. Arq. Jaime Alzérreca Pérez Aux. Univ. Carmen Noemí Loayza 2020

Índice 1. Visiones y energía 2. Filosofía y desarrollo 3. Teoría en discurso gráfico 4. Entorno 5. Historia personal 6. Interpretando

Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse -Gabriel García Marquez



1 Visiones y energía IDV-1.1

Introducción A veces no tomamos mucha atención en factores que determinan nuestras emociones, saber que el como sentirnos viene desde como tenemos formado el entorno del hogar, el como influye nuestra reacciones al ver una promoción que pueda o no nos cause satisfacción, es decir queremos en realidad un producto por qué lo necesitamos? O simplemente elegimos un producto por qué nos causa placer al verlo, sentirlo u olerlo? factores determinantes que llevan al diseño de un determinado objetvo. 1.Neuromarketing, Feng shui, Número fibonacci y Regla áurea 1.1. Neuromarketing Primeramente se podría definir que es una disciplina que estudia tanto el comportamiento y reacciones que ante las prácticas de la mercadotecnia, cabe recalcar que la neurociencia es un campo que trata de conocer el funcionamiento del sistema nervioso y su relación con las funciones superiores, como sería la memoria, la atención o las emociones. El tipo de información que nos aporta el neuromarketing nos sirve para conocer, comprender y predecir las reacciones y comportamientos de los consumidores a estímulos publicitarios y tomar decisiones en base a ello. Entre un 80% a un 95% de nuestras decisiones de compra son inconscientes, por lo que este tipo de investigación aplicada al marketing nos ayuda a conocer de forma inadvertida las reacciones y conductas, así como los heurísticos o atajos mentales de los consumidores ante ciertas acciones. Así como para el marketing influye las necesidad, el deseo y la demanda; como ya se habia dicho para esto el neuromarketing con el se investiga las preferencias del cliente sin textos o cuestionarios, sino que acá se estudia la mente y la reacción que tiene el receptor ante un estímulo,¨ el ser humano usa su parte emocional cuando toma decisones, estas no son racionales¨(Álvarez del Blanco, 2014, p 6) 1.1.1 Tipos de neuromarketing. En los que se puede nombrar son 3 la visual, la auditiva y la kinestésica. La visual es como las imágenes causan un impacto en el consumidor. La auditiva son aquellos sonidos que permiten guardan ese recuerdo de la acción publicitaria y la cual puede causar sensaciones placenteras. La kinestésica esta mediante el sentido del olfato, el gusto y el tacto se puede influir al consumidor en su recuerdo y asociación.(S.n. 2018, p 1-2) 7

1.2. Feng Shui ¨Es una antigua técnica china que busca el equilibrio de la energía vital a través de la distribución y la orientación de los espacios. Aquí tienes las claves para decorar tu casa y tu oficina con armonía¨(Alonso, 2018, p 1). A partir de la época de la China imperial, el feng shui pasó a ser de uso exclusivo para las clases altas de la sociedad, que aplicaban sus principios en la construcción de los palacios e incluso a lahora de edificar sus propias tumbas, ya que existía la creencia de que la disposición de éstas podía influir en la buena o mala fortuna que ¨Feng Shui nos ayuda a reorganizar nuestra casa y con tuvieran los descendientes del difunto. Son muchas las ello conseguir una transformación personal, interior y personas que reconocen que aplicar el feng shui a su vital muy importante¨(Beltrán, 2017, pag 1) vida cotidiana les resulta positivo y beneficioso por el Cabe decir que este era una técnica hace mas de equilibrio que conlleva en el flujo de la energía, pero 5500 años que lo usaban para construir palacios y esta disciplina oriental es considerada hasta la fecha además el feng shui mejora el bienestar, recupera la como una pseudociencia, porque dichos beneficios no vitalidad. Como parte de la energía que se toma en cuenta para poseen base científica ni demostración empírica. La Para crear un ambiente armónico es necesario permitir el feng shui es el ying y el yang; en el cual el Ying es la técnica del feng shui es fundamental sin embargo, para que el la energía vital fluya en el espacio deseado. parte positiva la que otorga tranquilidad y el Yang otorga quienes creen que el correcto flujo de la energía vital hiper actividad; como es usual algunos casos son influye directamente en la salud y bienestar de las Equilibrar los 5 elementos y tener en cuenta el espacio extremos por ejemplo en el Ying una consecuencia es es decir la forma geométrica. generar un sentimiento de trsiteza y el caso del Yang se personas. puede generar nerviosismo, todo esto puede Mediante un análisis de feng shui el cual estudia el solucionarse con el Feng Shui tomando los 5 elementos entorno para saber que tipo de energía fluye en el como el agua, tierra, fuego, metal y madera. mismo, ya sean vibras malas, buenas o de estacamiento se toma en cuenta la ubicación del entorno para ver si Posteriormente si se tiene un equilibrio de estos podemos es favorable a las vibras que otorga entre estas se busca conseguir una armonía sin extremos. atraer salud, prosperidad, amor, alegría, tranquilidad y ¨Si quieres entender el universo, piensa en energía, paz para el entorno en el que se habita. (Quintero, 2012) frecuencia y vibración¨(Nikolas tesla). Otra característica al rescatar son la utilidad de las formas es decir integrar objetos que tengan una forma ondulada para causar armonía y de igual manera integrar formas rectas para causar un equilibrio; el uso de colores adecuados también influyen bastante en lo cual se encuentra y es más fácil asociarlo a los elementos. 8

1.3. Número Fibbonacci y regla áurea “Dios algunas veces geometriza”, Platón (427-347 a. C.). La secuencia de Fibonacci es además la prima matemática del número áureo, un número que ha obsesionado a la cultura humana durante miles de años. Y es por eso que la secuencia de Fibonacci también es conocida como la secuencia dorada, pues ese 1,61803 es lo que se conoce como el número áureo. Esos números se pueden aplicar a las proporciones de un rectángulo, llamado el rectángulo dorado, considerado como una de las formas geométricas más satisfactorias visualmente. El rectángulo dorado también está relacionado con la espiral dorada, que se crea al hacer cuadrados adyacentes de dimensiones de Fibonacci. El número áureo ha sido descubierto y redescubierto muchas veces, y por eso es que tiene tantos nombres: número de oro, razón extrema y media, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción. ¨nuestros cerebros están programados para preferir los objetos y las imágenes que usan la proporción divina.¨(S.n, 2019,7). Este número de fibonacci esta muy presente en la naturaleza, ramas de árboles o escamas de una piña; la proporción áurea en la cual se puede apreciar en la geometría o en nuestros cuerpos, hasta incluso en las espirales que forman las galaxía; los rectángulos que si se forman con cuadrados perfectos esto así formando un rectangulo fibonacci en el cual si se traza una curva de una esquina a otra en el cual se puede encontrar en los huracanes, las orejas, las olas del mar, en un caparazón de caracol, incluso en un girasol, en las alas y los ojos de una avispa. Muchas empresas han optado por adoptar que tengan en su isotipo una proporción áurea así como APPLE que cuenta con un diseño bien proporcionado y la geometrización adecuada; podemos nombrar el isotipo de twiter o en la medida proporcional de una tarjeta de crédito, entonces cabe decir que al insertar una proporción a sus diseños otorgaría esteticismo, ya que al ver algo bien equilibrado el cerebro reacciona a esto. ¨la proporción áurea como una guía de composición, y no una regla que debas seguir con exactitud matemática¨(Romero, 2013, p 4). 9

2. Inteligencia Emocional ¨Es la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustaciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera en nuestras facultades racionales, y por último, pero no menos importante, la capacidad de empatizar y confiar en los demás¨(Goleman, 1995, p 36). La inteligencia emocional una herramienta inestimable para comprender la productividad laboral de las personas, el éxito de las empresas, los requerimientos del liderazgo y hasta la prevención de los desastres corporativos. Daniel Goleman ha intentado desentrañar qué factores determinan las marcadas diferencias que existen, por ejemplo, entre un trabajador “estrella” y cualquier otro ubicado en un punto medio, o entre un 2.1. Tipos de inteligencia psicópata asocial y un líder carismático. 10 6 ¨La realidad es que la inteligencia esta llena de matices¨(García, 2018, p 1) entre los que se pueden nombrar son 12 tipos los cuales son: La inteligencia linguística que abarca el dominar el lenguaje, la escritura o la gestualidad. La inteligencia lógico-matemático es la habilidad de poder resolver problemas matemáticos un razonamiento deductivo. La inteligencia espacial que es la habilidad gráfica-artística es decir personas con esta inteligencia tienen una facilidad de manejar la perspectiva y poder plasmar dibujos, esculturas. La inteligencia musical así como hay personas que tienen una habilidad pintando, hay otras que tiene la capacidad de crear y piezas musicales que a la vez causan esa sensación placentera. La inteligencia corporal es la habilidad de tener una coordinación de los movimientos del cuerpo. La inteligencia intrapersonal la cual abarca aquellas personas que saben controlar sus sentimientos, entenderse a si mismos y autoapreciarse. La inteligencia interpersonal son aquellos que tiene la habilidad de poder socializar, empatizar y tener una comunicación apropiada. La inteligencia emocional es la fusión de la intrapersonal y la interpersonal, esta tiene un control sobre los efectos del estrés. La inteligencia naturalista la cual se define como aquella que otorga una sensibilidad hacia los elementos del mundo natural, como ejemplo se puede destacar a los biólogos, botánicos y campesinos. La inteligencia existencial son aquellas personas que tienen la habilidad de meditar sobre su existencia. La inteligencia creativa que es la que otorga innovación, la flexibildad al crear algo original de alguna u otra forma. La inteligencia colaborativa que es la habilidad del poder trabajar y compartir ideas en grupo, tener una comunicación en el entorno organizacional. Producto 01

3. Branding La gestión de las percepciones se convierte en el branding en una llave maestra, como responsable 3.1. Tipos de branding de conseguir la necesaria conexión emocional con las marcas. La clave para que las emociones tomen Branding Personal valor parte de integrarlas en la misma definición del Se podría decir que la persona que vaya a establecer propósito, la promesa y la personalidad de la su marca personal esté al cuidado de su apariencia. marca, así como en los beneficios que la marca ofrece. De esta base parten todos los mensajes y Branding Corporativo actos que la marca emite y es, por ello, una pieza Es la identidad de una empresa, la marca de cada fundamental para evitar la pérdida de uno de sus productos. reconocimiento de la esencia de la marca. ¨El branding, entiéndase abreviadamente como la Branding de lugar gestión de las marcas¨(Falcó, 2002, p1). Son para aquellos países o ciudades que deseen crear una marca, para destacar propósitos turísticos, Una característica de una marca es su distintivo, es atraer interés de empresas e inversiones a la región. decir tratar de sobresalir en comparación a otras que existen, ya sea innovando y causando impacto Personas que tuvieron presencia en los 3 tipos de visual; para considerar el diseño de branding se branding: Gabriel García Marquez, Henry Jonh tiene que tomar en cuenta el color, tipografía, Heinz, Will Keith Kellogg y Jonh Harvey Kellogg. eslógan, subjetividad e imagotipos. Conclusión Las 2 mentes conllevan a la toma de desiciones ante algo, al estar comprobado se puede decir que con un debido estudio de emociones que a la vez denotan actos físicos podremos determinar reacciones ante lo mostrado, sin la necesidad de hacer cuestionarios, pudimos conocer como el como nos sentimos influye desde nuestra hogar, y como podemos solucionar dichos excesos; cada persona tiene debidas inteligencias pero cabe recalcar que muchas desean poseer inteligencias ajenas o por simple vanidad y no valoran las suyas; el branding que vimos que una persona puede obtener o generar los tres tipos de branding en su misma persona causando impacto, con un buen estudio debido. Sabemos que es lo que queremos pero nuestra decisión cambiará al estar influenciado por diferentes estimulos emocionales 711Taller III - Grupo B

2 Filosofía y desarrollo IDV-1.2

Introducción El objetivo es llenar de conocimiento sobre los temas sugeridos, dar a conocer los pensares o teorías que tenían figuras representativas a lo largo de la historia, ya sea para causar un impacto en la economía, como para el pensar del ser humano, identificarse hoy en día y seguir alguna de estas corrientes o modelos dependerá mucho de que manera nos sentimos identificados con las argumentos que propusieron los exponentes. Decir que es más razonable seguir un argumento por la manera en como se siente uno involucrado en el tema ya sea por la forma en como vivimos y enfrentamos el día a día, a que seguir algo por obligación o por simple echo copiar a lo que sigue otra persona. Es por eso que en el siguiente desarrollo del tema se demostrará modelos de desarrollo y las distintas 2. Modelos de desarrollo maneras de pensar. Definición ¨Es un esquema teórico de un sistema o de una realidad compleja¨(Perez & merino, 2008) El desarrollo hace referencia al progreso humano ya sea económico, social, cultural o político, esta forma a seguir se basa más que todo en cómo hacer o llevar al progreso a un determinado territorio, hoy en día existen diferentes tipos de ideología qué insinúa, a tener un cambio sobre los modelos de desarrollo esto quiere dar la idea de modificar estos, así tratando de encontrar un modelo que sea adecuado para el territorio en el que se planea insertarlo siempre buscando la manera de qué el territorio elegido tenga una mayor calidad de vida sin embargo hay que tener en cuenta qué se debe determinar los factores en el plano social, económico, ambiental y en el plano de interacción de estos tres. En el caso de un país o municipio el Gobierno determina como y en qué manera progresa el país tanto así para asegurar una buena seguridad tener un buen sistema de salud y un nivel de educación que sea ampliamente inclusivo que estos serían los más esenciales para obtener una mayor calidad de vida. Destacar que un determinado modelo no cumpliría con los mismos objetivos de países diferentes puesto que cada territorio funciona de diferente manera, aquí se tomaría en cuenta lo que son un país del primer mundo comparado con un país de tercer mundo este mismo se afectaría en un sector económico, por eso un determinado modelo no va a funcionar de la misma manera que con otro, como ejemplo lo que sigue una persona dado que sea socialista keynesiana, neomalthusiana o seguir a un modelo de desarrollo sustentable, cada persona se puede identificar con alguno de estos. Taller III - Grupo B 9 13

2.1. Tipos de modelo de desarrollo Modelo keynesiano(John Maynard Keynes) Modelo socialista (Karl Marx) ¨El Keynesianismo es una de las teorías económicas más conocidas, su principal característica es que Fue desarrollada a mediados del siglo XIX y uno de apoya el intervencionismo como mejor manera los promovedores fue Karl Marx que era filósofo, para salir de una crisis¨(Sevilla, 2015) economista y periodista alemán, ¨El marxismo fue Este propone incitar a tener mas demandas por formalmente difundido en 1848 a través del medio del gasto público para así obtener mayor Manifiesto del Partido Comunista¨(Máxima, 2020) lo producción y empleo en momentos de crisis. que marx propone son ideas comunistas y se Una crisis se generaliza, el marxismo se hace enmarca con lo que es socialismo científico; el presente y el capitalismo va en declive, el marxismo destaca que es importante que el estado comunismo afecta a los países industrializados, es sea dueño de todo lo que sea transportado o así que un grupo de economistas reunieron ideas fabricado con esto se rompería con lo que es las para acabar con esa situación, acá aparece clases sociales; como objetivo son la anulación de keynes donde quiere acabar con la crisis mediante la propiedad privada, el fin de la burguesía, un que el estado intervenga en los mercados; esto salario equitativo, el costo va de la mano con la varía en los ideales marginalistas en el que se dice calidad de un producto y los impuestos deberían que ¨Trabaja el que quiere y el que puede¨ es decir ser graduados. el desempleo se toma de dos maneras: el El socialismo sería como una etapa inferior en la involuntario que por el tiempo de crisis en que que se denomina una transición en la que conlleva encontrar un nuevo trabajo o para los existen variaciones de la burguesía que se trata de estudiantes que se demoran bastante en encontrar un gobierno que se beneficia con los intereses que un nuevo empleo; el voluntario es cuando el producen los obreros de una fábrica, es decir el trabajador prefiere el ocio que a trabajar o burgués puede tener el dinero y los medios de simplemente tener un salario bajo; a lo que keynes producción pero puede ser parte del gobierno, opina que el desempleo puede ser duradero para así manipular leyes y tener un cierto control puesto que a un salario mínimo los obreros tardaran sobre los obreros; por otro parte en una dictadura mucho más en encontrar trabajo, sobre la oferta de proletariado existirá una democracia donde dice que no todos los productos van a obtener existan igualdad de condiciones, con una dictadura compradores es decir algunos productos solo se el obrero se beneficiará con el mismo desperdician ya que una demanda no es generalizada ya que puede variar en la decisión 10 Producto 01 de los compradores es así que si la demanda es insuficiente para la gran cantidad de productos que hay; para keynes si hay salarios mínimos por la razón que hay poca demanda y esto llevaría a una menor producción, entonces si hay desempleo esto ocasiona tener un menor consumo en el cual estaría siendo un círculo vicioso donde existiría el estancamiento sin un apoyo del estado; productiva, esta ocasionando poca demanda. 14

Modelo neomalthusiano (Thomas Malthus) ¨El neomalthusianismo no es una simple solución marginal que debe rechazarse. Entraña una visión animalizada del hombre, íntimamente ligada al aborto, la eutanasia, el divorcio, la manipulación genética, la práctica del suicidio, y ¿por qué no?, el terrorismo. No es casualidad que ahora presenciemos en el mundo una proliferación inigualada de estos males¨ (Sanguineti, 2010). ¨Nos sentimos obligados por la justicia y el honor a negar formalmente que los pobres tengan derecho a ser ayudados¨-Thomas Maltus. Thomas malthus era un Pastor anglicano de una parroquia rural de Inglaterra en 1978 publicó un ensayo sobre los principios de la población en dónde dice que si hay más nacimiento eso supondría que eso ocasiona una crisis sociales con esto quiero decir que si hay más población la cantidad de recursos naturales estuviera limitada( trampa malthusiana), para esto restringir la natalidad era necesario para prevenir una miseria, el neomalthusianismo es la solución al problema malthusiano que es de la superpoblación entonces se propone a resolverlo implantando el uso de los anticonceptivos. Modelo sustentable (Eduardo Gudynas) El término sustentable o sostenible quiere decir que puede perdurar en el tiempo, se puede definir qué este desarrollo permite el crecimiento de satisfacer las necesidades de una actual generación pero sin afectar las posibilidades de las otras se enfoca más que todo en el cuidado del medio ambiente acá entran en juegos 3 factores qué son la economía, el ambiente y la sociedad, tomando en cuenta que la preservación del ambiente no debe influir en la creación de fuentes de trabajo los salarios no deberán ser indignos ante una rentabilidad. La sustentabilidad deberá ser un equilibrio permanente en busca de un triple resultado como el de ser viable que es vivir de la producción de la tierra sin consumir el capital; la manera equitativa es cuándo no solo se genera riquezas para alguien específico sino también para la comunidad y lo sostenible es cuándo hay un razonamiento sobre las personas que trabajan en la tierra para no causar una emigración pero esto también donde exista un cierto equilibrio para no sobre poblar este dicho territorio. ¨Hoy por hoy es posible agrupar las diferentes expresiones en tres grandes corrientes: sustentabilidad débil que se trata en reducir el impacto ambiental para el crecimiento económico, la fuerte afirma que no toda la naturaleza puede ser reducida a un capital natural y la súper-fuerte sostiene que el ambiente debe ser valorado de muy diferentes maneras tomar en cuenta que existen valores culturales, ecológicos, religiosos o estéticos¨ (gudynas, 2009) Taller III - Grupo B 11 15

2.2.-Escuelas filósoficas 2.2.1.-Definición La filosofía aristotélica que es teleológica como se dice hacer el bien con un fin, santo tomás de aquino ve la filosofía desde dos campos: la razón y la fé destacando la particularidad de estos; la filosofía se ocupará de que tanto poder razonar alguna verdad real y la teología se encargará mediante la luz divina, razonar sobre alguna verdad revelada; cuando hay un razonamiento en cierto sentido se deja lo que es el factor de la teología al tener en cuenta un objeto y un método de conocimiento, tomás aquino afirma que la filosofía es una ¨criada¨ de la teología.(Fouce, 2002) La metafísica que dice Aquino es la misma que para Aristóteles es decir ¨ente en cuanto ente¨ y con ello distinguirá la teoría de las 4 causas que toma en cuenta la causa formal: que es algo, la causa material: de qué esta echo, la causa eficiente: el quien la produce y la causa final: el objetivo de algo; la teoría de las sustancias que está constituida por la materia y la forma, aristóteles afirmas algunas categorías como la cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, posición, estado, acción y pasión; la teoría del acto y la potencia que es la distinción entre ser en acto que significa a la sustancia tal cual la conocemos y ser en potencia que es el conjunto de capacidades o posibilades de la sustancia para quizás ser algo distinto.(Fouce, 2002). La filosofía amor a la sabiduría, la esencia del conocimiento. 16 12 Producto 01 Materialismo Doctrina que determina diferentes manera de percibiryorganizarlarealidadestofundamentándose en la idea de la materia, en esta escuela no solo lo real es lo material sino que las causas se explica de los movimientos de essta en el espacio. Para el materialismo todo lo que existe tiene una causalidad, se basa más que todo en lo material y otorga una prioridad a este así es más que el mundo no fue creado sino que siempre existió y que será eterno, sí atribuye con los conocimientos científicos. (Flamez, 2014) Sus exponentes son: Carlos Marx, Friedrich Engels y Ludwig Feuerbach

Empirismo Idealismo Es una doctrina psicológica afirma que todo Se opone al materialismo; el hombre está impedido conocimiento es derivado de la experiencia. para conocer la realidad, esta misma es una distorsión que deriva de sus limitados sentidos, la Existen dos clases de amor empirismo: materialista realidad es una forma o idea. que se enfoca en los objetos de la naturaleza que conlleva a una experiencia sensible y el idealista Para explicar un poco más claro esto quiere decir que trata de sentir las experiencias y negar lo que el hombre solo puede alcanzar lo que está en material.(Baños, 2000) su conciencia, pero no puede ir más allá de lo que Sus exponentes son: Thomas Hobbes, John Locke y está afuera de la mima, en conclusión la realidad George Berkeley es una creación de la mente.(Flamez, 2014). Sus principales exponentes son: Heguel y Platón. Racionalismo Es una teoría que considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano, para el racionalismo la razón es la causa del conocimiento es cuando tiene fundamentación lógica. Descartes fundamentó la autoridad de la razón, la ciencia en las matemáticas se considera una ciencia pura para los racionalistas.(Baños, 2000) Sus exponentes son: René Descartes, Spinoza, Leibniz, Gastón Bachelard y Karl Popper. Taller III - Grupo B 17 13

Positivismo Teoría filosófica que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada a través de los sentidos. Es una filosofía que se basa en haber concluido algo con los propios méritos, y sustentarlos con teorías positivas y afirmativas y no sobre algo no fundamentado.(Rosental & Iudin, 1946) Sus exponentes son: Saint-Simón, Auguste Comte y Jonh Stuart Mill Realismo Pragmatismo Sostiene que es la manera de contar, considerar o percibir la forma en la que sucede, para así evitar Se basa más que todo en la verdadero a lo útil sin consideraciones y se destacar los acontecimientos necesidad de tener un conocimiento teórico, concretos. aquello que conduce al éxito individual. El realismo se opone al idealismo, hoy en día el realismo sigue estando vigente ya que plantean el Acá es considerado que el intelecto dado al ser conocimiento.(Flamez, 2014) humano no es para investigar y obtener aún más Su principal exponentes es: Aristóteles. conocimiento sino para poder tener un grado de orientación en la realidad, el conocimiento que 18 14 Producto 01 disponga el ser humano define su destino práctico. (Flamez, 2014) Sus exponentes son: William James y Charles Sanders Peirce.

Identificación con un modelo de desarrollo Como bien encuentro inclinaciones a seguir el modelo socialista ya que acá en bolivia yo pienso que aún existen las clases sociales por los eventos mostrados en el anterior año, recalcar que no estoy en contra ni a favor de estos conflictos, para mi fue como algo innecesario ya que el gobierno tomaba mas en cuenta al pueblo, es decir se vió en su momento una clara protesta sobre que la población ya sea del chapare obtenía mayores beneficios porque muchas personas del cercado demostraron que el burgues era el ex-presidente evo morales que obtenía beneficios de la producción de coca que en los territorios ubicados en el chapare eran trabajados por su gente de este mismo, hay muchas formas de ver esto, pero en los enfretamientos del año anterior se vió una clara discriminación hacia toda la gente de pollera por que causaba repudio ante los llamados ¨resistencia juvenil¨ en la que hoy en dia siguen causando algun tipo de movimientos opositores, culpándose unos a otros, hasta el momento no conocía lo que el socialismo que marx influyó me iba a ser sentir identificada para poder tener un pensamiento en el que el fin de la burguesía debería ser practicada, más que todo elegí este modelo por acabar con esa distinción de las clases sociales, y causar que todas las persona tienen que trabajar para desarrollar producción, por las maneras en que los dueños de un negocio toman la imagen de un burgués para hacer trabajar al proletariado ofreciendo salarios mínimos. Identificación con una escuela filosófica Al tener más conocimientos sobre las escuelas filosóficas me identifiqué con dos de ellas el Racionalismo y el Realismo; el racionalismo porque tengo un pensar que se basa en los razonamientos fundamentados como por ejemplo los conocimientos de personas que ya tuvieron una previa investigación en lo que exponen sus argumentos, también me inclino a tomar en cuenta las enseñanzas que dice la experiencia que tiene el exponente a escuchar claro si esté tiene un conocimiento filosófico, actualmente hasta ahora la motivación de los temas que dio la docencia, impulsa a tener un hábito de si voy adquirir algún concepto debe tener fundamento verificado y no dejarme llevar por teorías sin validez alguna; al mismo tiempo veo inclinaciones a tener una filosofía realista puesto que e basa en exponer los argumentos tal cual están dichos, evitando las exageraciones o quizás hasta implementado conceptos no reales a lo que se tiene que decir. Conclusión Como bien hemos estudiado los modelos de desarrollo y como influenciaron en el comportamiento de la historia, diferentes maneras de como solucionar ya sea problemas de distinción de clases sociales o la economía, y como hoy en día podemos verlo en el país que aun sigue una forma capitalista, se pudo apreciar que es importante tomar en cuenta el territorio y no abusar de este, como conseguir evitar un estancamiento económico con la ayuda de la intervención del estado y también la manera en como afecta si existe una sobre población, todo esto hacer razonar que a pesar de seguir a un desarrollo no todos tendrán el mismo pensar y que ahora cada uno puede elegir con lo que se sienta a gusto; en el caso de las distintas maneras se podría decir que ocurre lo mismo cada persona se puede identificar sobre como analizar sus pensamientos e ideales, claro esto dejando de lado lo que se inculcó tal vez en la niñez y ahora adquirir un sentimiento de elegir con lo que se sienta cómoda, destacar que toda persona toma decisiones. Taller III - Grupo B 15 19

3 IDV-1.3 16 Producto 01

IDV-1.3.A - Palabras y frases claves de modelo de desarrollo Proletariado Modelo de desarrollo El proletariado se beneficia con el resultado de su esfuerzo Socialista Modelo de desarrollo Natalidad Neo malthusiano Mientras mas natalidad, mas limitados serán los recursos. 21

Modelo de desarrollo Demanda Keynesiano Una demanda efectiva impulsada por el estado Modelo de desarrollo Medio ambiente Sustentable El medio ambiente y un equilibrio viable, equitativo y sostenible. 22 18 Producto 01

IDV-1.3.B - Palabras y frases claves de escuelas filosóficas Escuela filosófica Causalidad Materialismo Todo lo que existe proviene de una causalidad Escuela filosófica Realidad Idealismo La realidad una creacion de la mente Taller III - Grupo B 19 23

Escuela filosófica Experiencia Empirismo La experiencia como base de todo conocimiento Escuela filosófica Concreto Realismo Acontecimientos concretos tal cual como sucedió 24 20 Producto 01

Escuela filosófica Lógica Racionalismo La razón es conocimiento si tiene una Escuela filosófica fundamentación lógica Positivismo mérito Escuela filosófica Pragmatismo el mérito sustentado por teoría positiva o afirmativa Intelecto El intelecto es para orientarse en la realidad Taller III - Grupo B 21 25

IDV-1.3.C- Mapa mental de modelos de desarrollo 26 22 Producto 01

IDV-1.3.D - Mapa mental de escuelas filosóficas 27

IDV-1.3.E- Metáforas de modelos de desarrollo 28 24 Producto 01

IDV-1.3.F - Metáforas de escuelas filosóficas Taller III - Grupo B 25 29

IDV - 1.3.G 30

IDV - 1.3.H 31

4 IDV-1.3-ENT Análisis de contextos

1.-Listado de contextos Para definir el concepto del contexto está formado por circunstancias, esto quiere decir que es todo aquello que rodea física o simbólicamente un acontecimiento y esto facilita para entender el mensaje en su totalidad.(S.n, S.f ) Contexto de belleza Estudié una carrera técnica de belleza antes de Contexto de aprendizaje entrar a la universidad, en esta aprendí sobre la cosmetología, peluquería, manicura, pedicura y Lo que siempre me inculcaron fue que ¨mientras colorimetría. mas conocimientos adquiera, mucho mejor te irá Me destaqué por tener una paciencia tanto en el en la vida¨, desde que era adolescente me inscribía pintado de uñas, como en el trato de las personas a diferentes cursos como ser quechua, inglés, que venían a solicitar algún servicio de estos, natación y basquetbol; ya cuando ingresé a la posteriormente recibí ofertas de trabajo donde me universidad no quería que fuera un impedimento contrataron y a medida que pasaba el tiempo me para no tratar de aprender otras áreas, así que me iban enseñando otras técnicas de belleza. inscribí a cursos de computación para ampliar más con la carrera de diseño, tomé un curso de fotografía, para mejorar mi vocalización tomé Contexto lingüístico cursos de oratoria y a finalmente el último curso que tomé fue de baile puesto que esto me ayudaba a La escritura y la creación de historias (fanfics y aliviar el estrés. oneshot) es algo en lo que me más me llena de Con este contexto me consideraría una persona inspiración puesto que llegué a escribir historias ya con gran motivación en adquirir nuevas sea de experiencias personales o simplemente conocimientos y experiencias. fantasiosas, me integré a lo que es la aplicación Wattpad en la cual una de mis historias que publiqué fue condecorada. Con este contexto estaría demostrando mi capacidad de expresión e inspiración al redactar una historia, saber manejar los matices del drama y contar echos tan detalladamente. 33

Contexto económico Cuando aún estaba en el colegio, mis amigos ya empezaban a tener un celular, pero mi familia aún no tenía los recursos para comprarme uno, así que me puse ahorrar y también hacia algunos pequeños trabajos como enseñar a niños algunas tareas o incluso a ser niñera, al final luego de ahorrar hasta llegar a un monto con el que me podía alcanzar para comprarme uno, con esto demuestro lo que el esfuerzo y el deseo para obtener algo es importante. Contexto social En este contexto rodearme de gente que tenga opiniones sin discriminación y que no sean una mala influencia, puesto que un entorno así generaría malos hábitos; como parte de un grupo social yo me distingo por siempre demostrar empatía, hacer conocer mis puntos de vistas relevante a un tema, también me destaco en integrar a mi grupo social de amigos a distintas reuniones o eventos que ofrecen la información de algún tema relevante, la motivación ante algún altibajo o algún comportamiento de baja autoestima es lo mío, claro demostrando la realidad en la que están. Lo que mi entorno social, capaz y llevándolo a un tema familiar siempre demuestro una actitud de no meterme en conversaciones de gente adulta puesto que cada persona tiene su privacidad, en mi entorno familiar social claro específicamente en la familia materna hay un comportamiento demasiado machista y discriminatoria, a lo que siempre estuve en desacuerdo y trato de cambiar ese comportamiento con conversaciones e imponiendo mi forma de pensar pese a lo que pese 34

2.-Análisis FODA Un análisis FODA es un diagnóstico en las organizaciones estas son las fortalezas y debilidades en el factor interno; las oportunidades y amenazas en el factor externo.(Ponce, 2006) Contexto belleza Contexto de aprendizaje 35

Contexto lingüístico Contexto económico Contexto social 36

3.- Jerarquía de contextos 1.-Contexto social Porque creo que si tienes una actitud determinante y no te da miedo demostrar tus opiniones te hace ver como una persona decidida y que sabe cual es su postura, todo esto hace que la empatía y la amabilidad sean como las mejores herramientas para tener una buena comunicación con la gente y mejor aún tratar de mejorar actitudes y pensares. 2.-Contexto de aprendizaje Por que creo que si tienes las ganas de aprender y aprender, te hará crecer como persona y más aún si pones en práctica cada aprendizaje adquirido te ayudará mucho más . 3.-Contexto económico El esfuerzo depende de cuanto es lo que quieres 4.-Misión y visión lograr con ello, tener un objetivo para que sirva como motivación a veces es importante, claro La misión que tengo ahora es generar conciencia y actitudes que aún siguen presentes hoy en día en dejar de ser tan prioritario cuando lo que hacemos Bolivia como es el machismo que sigue intacta en algunas culturas como la natalidad extrema que realmente nos gusta hacerlo y ya no lo vemos llevan a la miseria en personas del campo que hoy en en las calles están pidiendo limosna con la como algo que solo generará dinero sino algo que cantidad de sus hijos, todo esto causado por una mentalidad de que si la mujer no está embarazada le nos ofrecerá distintos resultados. será infiel al hombre, claro esto sería dejando atrás los tabúes de los anticonceptivos, dando información sobre esto y causando una actitud de valentía que tendrían que tener las mujeres; la discriminación que muchos confunden pero lo hacen de manera graciosa y a la vez hasta usando términos de memes pero llegando a un mismo resultado, la falta de respeto y la baja autoestima que es influenciada por figuras ¨famosas¨ que realmente quieren imponer ¨el amor propio¨pero solo basándose en lo que es un aspecto físico y no en lo que es un verdadero potencial de importancia como es el conocimiento y que la persona que realmente tiene un amor propio sabrá lo que le hace destacar del montón y que por esa cualidad es tan única, más allá de solo un aspecto físico. La visión que tengo es ser profesional, dedicaría mi tiempo a poner en curso lo que es mi profesión y con esa misma tratar de ampliar los conocimientos adquiridos, también poder ampliar lo que es el campo de la fotografía, ofrecer un trabajo innovador,me gustaría poder viajar y llegar a conocer la cultura de los países pero con vivencias personales, extractar campos de trabajo en los que puede desarrollarme; la forma de conseguir dinero estaría más que todo en los ingresos que generará un negocio que quisiera en un futuro, igualmente ofrecería mis servicios profesionales en diferentes plataformas virtuales. 37

5 Relato literario IDV-1.3.1

1.-Relato literario Nací el 23 de septiembre de 1998 en Cochabamba- Al salir del colegio la inseguridad de que carrera ofrecen alguno de estos decido rechazar de la Bolivia, mi madre me y mis hermanos me esperaban elegir entre: fisioterapia, bioquímica, enfermería o manera más cordial porque creo que cada uno con alegría cuando ella estaba embarazada quiso trabajo social, cuando me informé más sobre cada decide consumir esos elementos. que sea sorpresa sobre el sexo que sería puesto carrera me voy desanimando de cada una de Hoy en día sigo con la motivación en seguir que no le importaba si iba a dar a luz a un varón o estas, es así que me informé sobre Diseño gráfico y llenándome de aprendizaje en este caso con a una mujer, ella quería que nazca sana y en efecto comunicación visual en la que los campos que cursos virtuales de edición de fotografía y en el el día que nací ella como ya había tenido a mis 3 realmente me interesaban como es la ilustración camino de crear una marca para el negocio de mi hermanos tras que sintió los dolores supo que ya digital, esta misma razón la que me impulsó a tomar hermana la cual se dedica a la repostería y quiere era momento para ir a la maternidad pero antes esta carrera lamentablemente el examen de tener una identidad que refleje lo que hace, fue al mercado con mis hermanos para comprar ingreso y la convocatoria había pasado, decidí entonces para eso estoy poniendo en práctica ropa para poder vestirme ya cuando nazca, luego tomar un año y ocuparme en alguna carrera todo lo que aprendí en estos 3 años de carrera es de eso llegó a la maternidad y los doctores le dijeron técnica elijo lo que es Cosmetología y peluquería por eso que estoy enfocada en ello. que su bebé ya estaba por nacer, pero ella no donde voy aprendiendo muchísimo, porque no A la edad de 21 años muy próximo a cumplir 22, la sentía dolores tan fuertes así que nací a las 12 del sabía ni peinarme a mi misma, con el paso del música es un factor primordial en mi vida de echo medio día, nací con falta de oxígeno y mi madre tiempo la práctica con los clientes hizo que es algo que no puede faltar en ningún momento no pudo producir leche en su momento así que ofrecieran trabajos y fue así, las personas ya me para mi y no es aque me dedique a tener una tuve 3 madres nodrizas, la elección de mi nombre iban conociendo y querían ser atendidos por mi, el habilidad para el canto o tenga la capacidad en la tuvo mi hermano el quería que me llame Laura y destaque en lo que es el diseño de uñas por la tocar algún instrumento sino que me gusta disfrutar mi madre quería el nombre de Susan tuvo a la paciencia que tenía al realizar diseños pocos de la buena música y que es un acompañante edad de 38, con dificultades de salud ya que a comunes. esencial al momento de realizar mis actividades, esa edad un embarazo era peligroso. La sensación en la que recibes en dinero por algo siempre estoy al tanto de encontrar nuevas que te gusta hacer es realmente placentero, canciones y rodearme de gente que lo disfrute a la Una infancia complicada por lo de ser enfermiza, cuando realmente te esfuerzas en conseguir algo misma manera que yo lo hago, tal vez y para varios problemas de salud, mientras iba creciendo pues solo depende de que tanto empeño colocas muchos la música sea algo secundario pero para mis defensas aumentaban. para lograrlo. mi es la mejor forma de disfrutar y sentir emociones En familia y la celebración de la semana santa, Ya finalizaba ese año me ocupo con lo que es la acompañadas de una buena canción, a veces como en el domingo de ramos, la visita de iglesias preparación para el ingreso a la universidad, mi para mi suele ser como un calmante para y el viernes santo con la procesión del santo sepulcro madre fue un pilar fundamental en mi formación momentos tristes y una dosis de melodías armoniosas y finalmente el domingo de pascua, esto es cada inculcando valores, sus experiencias tanto buenas al momento de pasar por algo emocionante. año una tradición. como malas y en efecto el primer año de la universidad es un cambio radical en el aspecto de La época del colegio no tan grata, con comentarios que había poco tiempo para convivir en casa, me de mis compañeros el porqué resultaba ser tan llegaron a ofrecer lo que es las drogas, alcohol y el ¨tímida¨ a lo que yo pienso que tener una actitud fumar cigarrillo, con respecto a esto tengo una totalmente tranquila pues no es ser tímida, con esto postura determinante debido al problema de me refugio en lo que es escribir historias, conocí lo alcoholismo de mi hermano, entonces cuando me que es la aplicación Wattpad donde puedes plasmar escritos y también leer de otros, así que me animé a publicar historias y una de ellas obtiene un reconocimiento en el género de drama. 39

Ya cuando tenga una edad donde la vejez se haga presente, pasarlo con la tranquilidad de haber formado buenos hijos y que estos tengan una familia también, durante ese tiempo pasar con la pareja que escogí y disfrutar de los placeres de la vida con el, dejando al lado lo profesional o lo familiar y enfocarnos en solo los dos, viajando a Tener un trabajo estable con una estabilidad lugares que tengan naturaleza y claro disfrutar el económica, una pareja con una profesión similar resultado económico que obtuvimos con el esfuerzo en la que los dos podamos salir juntos adelante que generamos para ganarlo, llegando al punto formando un futuro donde nuestro hijo reciba de que cuando ya sea los últimos minutos de vida valores de esfuerzo, respeto, igualdad, amabilidad, quedarme con esa tranquilidad de que mis hijos ya sean profesionales y que sepan valerse por sí Tengo metas profesionales como poder destacarme empatía y sinceridad. mismos, la paz al saber que escogí a una pareja en lo que es la comunicación visual y crear mensajes excepcional y el placer de haber podido lograr que tengan un gran impacto visual para el público Trabajar en el campo de diseño de empaques en todo lo que propuse. meta, quiero generar conciencia sobre lo que en destacar productos de la cultura boliviana que hoy algunas culturas sigue estando vigente, como es el en día no están teniendo mucho destaque a machismo y los celos que conllevan a que las comparación de productos extranjeros entonces mujeres tengan muchos hijos por el simple echo de promocionar y crear diseños que tengan esa que el hombre en su pensamiento piensa que la innovación y reflejar mensajes que promuevan mujer le será infiel, entonces yo creo que crear estos mismos para así generar más producción y conciencia y darse a respetar es algo fundamental capaz que hasta tener el agrado de exportar estos para las mujeres debería ser un requisito la toma de mismos. decisiones en torno a tener hijos, otro factor determinante es la poca o nada de conocimiento en el uso de anticonceptivos capaz considerados Poder viajar y conocer la cultura de diferentes un tabú, entonces tal vez con mensajes visuales países, conocer cual es lo que le caracteriza y estos comportamientos podrían generar un porque no quizás ofrecer mi trabajo profesional a progreso; pero en el lado personal ya sea en lo de alguna empresa y así poder hacerme conocer a formar una familia aún no lo tengo dentro de mis nivel global. planes, en el lado maternal peor aún ya que tener un hijo lleva bastante responsabilidad y cuando llegue a concebir alguno lo más primordial sería dedicarle tiempo, protección y atención. 40



6 IDV-1.3.2 Relato gráfico 38 Producto 01

IDV-1.3.2.1 - Personajes, desarrollo y filosofía El personaje fué diseñado bajo las circunstancias que abarca el modelo de desarrollo socialista en el cual resalto estar en contra de PERSONAJE PRINCIPAL las clases sociales y que se debería generar igualdad más que todo MODELO DE DESARROLLO en un país con culturas diferentes como Bolivia. ESCUELA FILOSÓFICA El esfuerzo y el todos producir para todos también está en el diseño del personaje principal generar la igualdad de condiciones. El racionalismo que demuestra que todo el conocimiento adquirido está fundamentado y el realismo que refleje en el diseño una persona que no hace exageraciones de algún echo que demuestre sinceridad. PERSONAJES SECUNDARIOS MODELO DE DESARROLLO ESCUELA FILOSÓFICA Para los personajes secundarios se toma en cuenta la forma en que ellos reaccionan ante las actitudes que genera el personaje principal, quizás así estos mismos se tornan un ambiente de oposición, pero otros personajes inculcan el desempeño del principal, un secundario demuestra poco a poca cambios en en su modelo capitalista tomando conciencia del conocimiento expresado del principal. Los secundarios siendo tan poco realistas también se dan cuenta que tan importante es la sinceridad y el contar echos tal cual y como sucedieron, valorando el esfuerzo de ajenos y empezando a valorar las culturas. Taller III - Grupo B 39 43

SEMIÓTICA Y SUS SIGNOS IDV-1.3.2.2 - Semiótica, personajes y objetos en la historia EN EL DISEÑO DE OBJETO En los objetos como la computadora que es un equipo indispensable para la vida y el trabajo de un diseñador gráfico, también en el campo de la edición de la fotografía ayuda bastante ya que con los debidos programas se obtiene el resultado deseado en la edición, entonces si se aplica la semiótica se estaría usando el signo icónico dada la abstracción y la semejanza con la realidad, otro objeto sería la cámara fotográfica que demuestre pasión por esa área, se estaría usando el signo icónico por la semejanza a la realidad . CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN DEL PERSONAJE PRINCIPAL El personaje principal denota a una mujer y connota a una mujer que no le da miedo expresar sus opiniones, tiene como objetivo crear conciencia mediante la comunicación visual ya sea al generar diseños que tengan mensajes de apoyo y reducir la discriminación. 4440 Producto 01

CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN DE LOS PERSONAJES SECUNDARIOS Los personajes secundarios denotan a distintas personas, ya sean el grupo familiar que connota un grupo que aún tiene rasgos capitalistas y de discriminación, la madre que connota un apoyo esencial en la vida del personaje principal y la hermana que apoya el conocimiento adquirido en el diseño gráfico y la comunicación visual del personaje principal confiando en su capacidad. CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN DE UN OBJETO SIMBÓLICO Se denotan dos objetos que son bien representativos para el personaje prinicpal que denotan una computadora que connota el equipo necesario y apoyo de trabajo para un diseñador gráfico y otro objeto que denota es una cámara fotográfica que connota la forma de capturar los conceptos para poder crear un mensaje visual objetivo y que también la cámara puede captar imágenes para con el uso de la computadora y sus diferentes programas puedan agarrar una buena edición. Taller III - Grupo B 41 45

PALABRAS CLAVES IDV-1.3.2.3 - Psicología perceptual del color ESFUERZO APOYO Así como en el socialismo Escogí el color amarillo porque el esfuerzo es bastante importante es un color que puede expresar y más aún si generamos ingresos diferentes emociones como a la para uno mismo entonces es aún vez ser contradictorio, puede más factible, también que si nos reflejar el optimismo, celos o planteamos metas y que si el también la diversión, entendimiento esfuerzo y la motivación para o traición es por eso que en el conseguirlo nos ayudará bastante. ámbito social decidí asociarlo con este color. IGUALDAD COMPUTADORA Lo que para mi es algo fundamental es la igualdad y cero discriminación, Escogí la computadora porque es una cambiar esas actitudes en pleno siglo herramienta esencial en la vida de un XXI. diseñador gráfico para poder plasmar y ayudarse de las variados sistemas que EMPATÍA este alberga. Para tener una buena comunicación CÁMARA y generar confianza, lo esencial es la amabilidad y la empatía, algo en mi La cámara porque forma parte que considero que lo demuestro siempre. esencial de mis gustos y metas profesionales, así mismo como la 4642 Producto 01 edición de fotografía. Escogí el color azul para los objetos porque además de ser un color primario, es importante decir que este color es la percepción a través de la visión del reflejo de la luz. Además al ser este un color frío lo asocié con la estabilidad de los objetos.

IDV-1.3.2.4 - Historia representada con pictogramas Taller III - Grupo B 43

SIGNO SIMBÓLICO IDV-1.3.2.5 - Propuesta de valor, desarrollo y signos Mi historia contada con pictogramas es referente al signo simbólico puesto que este signo es para representar un concepto o una idea y que presenta características que permiten su reconocimiento. El signo simbólico no tiene semejanza ni continuidad en el cual se da un vínculo convencional entre su sihnificado y su refernte. SIGNO INDÉXICO Este signo se da cuando su significante es contiguo a su significado. La indexicalidad gira en torno a la asociación por la continuidad. En mi historia las montañas y el camino estarían demostrando este signo 48

VERIFICACIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO Y ESCUELA FILOSÓFICA Mi modelo de desarrollo es el social, por lo cual en mi historia lo reflejé en lo que es el contexto urbano de la ciudad de Cochabamba en la cual denota a personas trabajadoras para que todos produzcan para todos, también refleja mi visión donde no exista algun rasgo de discriminación es por eso que mi figura personal es representada de una manera alegre escuchando música porque ya en ese ambiente solo se escucharía melodías de respeto. Mi escuela filosófica que son el racionalismo y el realismo también estan demostrados en la manera de ilustrado la diversidad y mostrando un ambiente comercial en el cual hay mas mercaderes que mercados, el racionalismo está demostrado en todo lo ilustrado es decir cada aspecto tiene su verificación realista. PROPUESTA DE VALOR Reflejar una Cochabamba sin discriminación y que sea igualitaria la cultura tanto de los colores de los aguayos como de los pequeños envases de barro creados artesanlamente deberían tener un mayor significado para los Cochalos, siendo así no dejarse llevar por el consumismo que incitan ciertos productos ajenos a nuestro país. Valorar más lo que es la imagen de una Cochala sin tener una percepción de una clase social baja y que se concientize la posición de género . 49

IDV-1.3.2.6 46 Producto 01


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook