Mi barco, mi papá y yo ¡Quiero ser un pirata! – Di ojo con su mano y gruñend En una ciudad llena de grandes edificios vivía Entonces se inició la que Adrián, un chico de gafas y hoyuelos en las mejillas de un gran barco pirata en al que le encantaban los barcos, sobre todo desde tón y pegamento comenz que su mamá y su papá le llevaron una vez a ver que era un trabajo difícil pe una película muy divertida en la que salían muchos podía conseguir. Aquella co barcos de todo tipo: veleros, pesqueros, yates, cru- plicada, porque el barco pir ceros… Todos distintos y muy bonitos. eso hacía que el pequeño Volviendo del cine aquel día, Adrián no podía dejar ver cada tarde que aún falta de hablar de lo increíble que eran los barcos, o de cómo le parecía incluso mágico que cosas tan gran- Quiero que esté listo ya. – D des y pesadas pudieran flotar en el océano. Sin du- Hijo – dijo papá con pacie da Adrián se había quedado impresionado. Papá y mamá también estaban muy contentos de en ocasiones llevan su tie ver que a su pequeño niño le gustaran tanto los bar- con tus propias manos y lo cos, y cuando Adrián pasó al siguiente grado, le re- aseguro que el resultado e galaron un barco en miniatura. El niño estaba tan fe- lo hiciésemos corriendo en liz que no paraba de jugar con su barco en la bañera ¿Eso significa que será un y de hacer dibujos con sus crayones de barcos enor- go paciencia? – Preguntaba mes…hasta que un día mamá le contó una historia Será el mejor barco pirata de piratas. jamás en la historia, ya ver Los piratas eran hombres que vivían en barcos todo gullo papá. el año, usaban patas de palo y parches en los ojos y Cuando estuvo totalmente comían mucho huevo y limón. Al menos eso dijo ma- timón y todo, entonces lle má cuando Adrián le preguntó. de todas, el momento de da Vamos a hacerle unas flor muy animada y contenta. No, mejor hagámosle unas
ijo Adrián cubriéndose un la de los coches. – Dijo papá que amaba mucho los do. – ¡Argh! coches. Me gustaría que tuviera algunas estrellas y una luna. iba a ser la construcción – Dijo también Adrián. n el patio trasero. Con car- ¿Cómo nos decidiremos entonces? ¡Son muchas zaron a construir la proa, cosas!– Exclamó mamá indecisa. ero con ayuda de todos se Yo creo que vamos a hacerlo todo. – Dijo Adrián tras onstrucción era muy com- pensar unos segundos – Este barco lo hicimos con rata iba ser muy grande, y mucho amor los tres y merecemos que tenga todo lo que nos gusta. Adrián se impacientara al Así se pusieron a pintarlo con llamas, flores rosas, aba mucho por hacer: estrellas y una luna. Cuando terminaron se veía un Decía Adrián muy triste. poco confuso el diseño, pero todos estaban muy feli- encia, – las cosas buenas ces con aquel barco pirata. empo. Cuando haces algo ¡Argh! – Gruñía Adrián sin parar – ¡Argh! Este es un o construyes con amor, te barco pirata y yo soy el capitán. ¡Suban mamá y pa- es mil veces mejor que si pá a bordo! ¡Vamos a conquistar el mar! un mismo día. Ser pirata podía ser algo muy divertido, y Adrián pu- n buen barco pirata si ten- do comprobarlo muy bien aquel día, pero los barcos, a emocionado Adrián. sobre todo cuando se comparten con quien más a que se haya construido quieres, seguían siendo lo que más le gustaba del rás. – Le contestó con or- mundo mundial. pegado el barco, con su gó la parte más divertida arle color al barco. res rosadas. – Dijo mamá s llamas en la punta como
Mi proyección a 10 años Mi vida dentro de 10 años Todas las personas nos hemos hecho en algú to la pregunta – ¿Que haremos en el futuro? – ó – ¿Donde he de e quien? – pero en realidad las personas no pueden encontrar una respue a esta pregunta (Al menos yo); por tal razón el ser humano no deja de s do a que es su única manera de llegar a saberlo. La realidad es que mis p tos es lo único que me abre una puerta al futuro. Yo me veo de una fo cual pueda ser feliz; una forma en la cual mi vida sentimental sea tan sa como mi vida laboral. Yo me veo a mi mismo como un gran economista que eso un economista que pueda ser útil para si mismo como para la Más allá de un simple empleado, alguien importante que inspire y sea por todos. En 10 años me gustaría tener una familia, un lugar en el cua realizarme y disfrutar con los seres queridos. Espero que en 10 años me una persona con amigos, y no con interesados que dependan de mí. Es a ser un gran padre un ejemplo para el mundo y para mis hijos. En mi p yo se que mis sueños no serán como lo que en realidad ocurrirá, pero s da es satisfactoria diré que mis pensamientos eran errores, y que no era ra de alcanzar la felicidad. Sí mi vida no fuese tan plena como espero trat tomar mis pensamientos y tratar de concretarlos. Espero que cada vez en mi futuro, trate que mis se vuelvan realidad porque si los finalizo e aunque no funcionen pero estaré feliz de haber intentado .
ún momen- estar o con esta certera soñar, debi- pensamien- orma en la atisfactoria a; pero más a sociedad. a admirado al yo pueda e vea como spero llegar perspectiva se que si vi- an la mane- taría de re- que sueñe estaré feliz;
Mi texto creativo El término \"escritura creativa\" se encuentra asociado muy frecue la enseñanza de la práctica artística o literaria de la escritura, s ducción del concepto inglés de nombre idéntico. La escritura creativa es enseñada habitualmente en talleres, co sobre los seminarios. En los talleres los estudiantes someten su t a la crítica. Los posibles programas pueden ser bastante variad diendo aspectos editoriales, de técnicas literarias, sobre géneros sos para la inspiración o contra el bloqueo, etcétera. Este tipo de enseñanzas ha sido poco frecuentada en los países pana, si bien en los últimos 10 años algunas ciudades como Ma Buenos Aires cuentan con cierto número de talleres y centros de escritura creativa con distintos perfiles y objetivos. En los países anglosajones, donde hay más tradición en la asiste po de clases, es frecuente encontrar escritores reputados que ha estos procesos formativos, entre otros.
entemente con siendo una tra- on preferencia trabajo original dos, compren- s, sobre recur- s de habla his- adrid, Sevilla o enseñanza de encia a este ti- an pasado por
Presentado por: Dahiana Blandón
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: