MADES I Boletín informativo cuatrimestral ABRIL 2021 Número 69 “Ojo a las situaciones inesperadas. En ellas se encierran, a veces las grandes oportunidades.” Joseph Pulitzer MADES
SUMARIO Casa de Acogida Infantil “Adrián W. Paz”-Bolivia -------- página 3 ---------- Nuestros patrocinadores -------- página 7 ---------- Últimos eventos; I cuatrimestre -------- página 8 -------- Centro de Acogida Infantil “SHAYA”-Perú -------- página 10 -------- Centro de Acogida Infantil “Lar da vovó Silvana Maroja”-Brasil -------- página 14 -------- Nuestros patrocinadores -------- página 15 -------- Colaboradores 2021 ------- página 16 -------- NUESTROS GRUPOS de ACTIVIDADES síguenos en; Facebook: @MADES_ORG Instagram: MADES_ASOCIACION Twitter: MADES_ONG YouTube: mades asociación MADES-Mountain MADES-Coloquios&Cultura www.mades.org VOLVEMOS A NUESTRAS ACTIVIDADES asociación MADES hispanoamérica -a s o c i a c i ó n d e c l a r a d a d e U t i l i d a d P ú b l i c a - Dirección: María Ors Villarejo. Subdirección y Coordinación: Joaquín Salvador. Correspondencia, sede central en Madrid: c/ Donoso Montesinos, 4. 28036-Madrid. España. tf: 915-946-987 (fijo) / 667-414-654 (móvil) -Sede La Rioja: Pilar Fernández Sáenz – tf: 607-855-432 -Sede Cataluña: Laida Altolaguirre – tf: 609-240-688 -Sede País Vasco: Leticia Azpilicueta – tf: 639-135-696 -Sede Extremadura: Pilar Fdez. Rol – tf: 637-834-602 C. Electrónico: [email protected] / web: www.mades.org *donaciones a PERÚ: ES36-2100-3901-9202-0004-9111 *donaciones a BOLIVIA: ES91-2100-3901-9602-0012-7659 *donaciones a BRASIL: ES16-2100-3901-9202-0024-5896 MADES
Centro de Acogida Infantil “Adrián W. Paz” - BOLIVIA Hay momentos en la vida en el que uno se da cuenta de que pasa el tiempo. Uno de ellos es ver a los niños y jóvenes crecer. Ahí nos damos de lo efímeros que somos. Pero a la vez es toda una alegría verlos cómo se van haciendo personas adultas. Son el futuro más inmediato a nosotros y tenemos que dejarlos lo mejor preparados y con un grado de adaptación y de capacidad de conciencia del medio que les permita ser personas íntegras y con juicios responsables y siempre críticos ante las circunstancias sociales. Lourdez, Nancy, Benito, Felicia, Elio, Ariel son una muestra del compromiso que MADES adquirió de llevar la educación y la esperanza en un futuro a chicos y chicas que por su situación les hubiera sido difícil alcanzar. Ellos llegaron al centro siendo unos niños en un estado físico muy precario y por supuesto sin estabilidad familiar y por tanto sin un seguimiento en cuanto a su educación y necesidades. Y se encontraron en un espacio donde se les dio sobre todo cariño y amor, donde se les exigió responsabilidad en las acciones y deberes que tenían que hacer acorde a su edad así como sus derechos, donde demostrar su preferencias y gustos, donde jugar y divertirse, donde se les escuchaba y respetaba, donde se contrastaban las ideas y las experiencias…un hogar. Nunca sustituiremos lo que es una familia, lo que representa en cuanto a armonía, protección, seguridad y estabilidad emocional, pero en MADES, en el Centro de Acogida Infantil “Adrián W. Paz” intentamos acercarnos lo máximo posible. Hoy día estos niños son jóvenes, algunos estudiando para preparar su futuro profesional. Foto del grupo MADES
Y ahora de los seis que acabaron la escuela, Lourdez, Nancy, Benito y Felicia continúan su preparación profesional. Elio y Ariel decidieron ir al cuartel para después ver si continuarán con sus estudios. Izq a dcha: Lourdez, Nancy, Ariel, Felicia, Benito y Elio. Imágenes de cuando eran pequeños después de algunos meses tras su ingreso al centro. Durante este primer cuatrimestre aprovechando las vacaciones escolares se avanzó en ir haciendo la granja así como ir plantando algunas plantas ornamentales en el patio interior del centro. Mientras tanto los recién bachilleres prepararon sus exámenes de ingreso a las universidades y gestionaron sus trámites de inscripción. MADES
Después de disfrutar de la fiesta de la Candelaria patrona de Vilacaya, único día del año en el que vuelven los vecinos de los diferentes lugares y regiones de Bolivia para disfrutar de la fiesta y donde el pueblo se llena de gente, viene la fiesta de Carnaval. Aunque en menor medida pero también convoca a muchos pobladores y sobre todo jóvenes. En febrero iniciaron las clases escolares, justo después de la Candelaria. Este año con un número de diecinueve niños, niñas y jóvenes más el ingreso de una nueva adolescente, Zulema Martínez de doce años. Su integración con el resto de chicos esta siendo más lenta por la edad que tiene, pero va realizando sus deberes y responsabilidades dentro del centro con buena disposición. Arriba: granja. Dcha: Hnas. con nuestros chicos en la Iglesia. Izq. Zulema con Patrick. Mientras, continúan nuestros futuros profesionales con sus estudios de formación. Así Nancy aprobó todo en su primer año, tan complicado por la pandemia Covid, y pasa a segundo de Administración de Empresas. Lourdez se atascó con su escuela de Hostelería pero sigue adelante. Y los nuevos ingresaron en sus respectivas instituciones. Felicia estudia para Trabajadora Social y Benito para Ingeniería Comercial. Elio que empezó Ingeniería Agroindustrial lo dejó y prefirió ir al Cuartel al igual que Ariel. MADES
Seguimos en esta gran familia MADES y con el estimable apoyo de las hermanas de la Consolata; Marisa, Estefanía y María Elena. Y dentro de poco tiempo saldrán los nuevos bachilleres que ya están empezando a probarse los trajes para la ocasión. Cirilo con su traje para su futura promoción. Este año hemos obtenido financiación para ampliar el centro de acogida infantil “Adrián W. Paz”. Nos hacía falta puesto que era complicado mantener a los nuevos niños pequeños, que iban ingresando al centro, con los más mayores. Una necesidad que nos permitirá disponer correctamente a los niños y jóvenes en habitaciones acordes a sus edades y por otro lado nos proporcionará un mayor espacio para ampliar la capacidad del centro a más niños huérfanos o abandonados. Una realidad que en Potosí y más en la zona rural, es muy frecuente y una necesidad acuciante de solucionar. El mismo SEDEGES (servicio de gestión social de Potosí) valora muy positivamente nuestra actuación y nos indicó que nuestro centro es de los mejores de todo el departamento potosino. Dos de los pequeños, Eydan y Naylin, con los nuevos patitos que nacieron. MADES
Nuestros patrocinadores Bolivia y Perú Hoy día queremos destacar a determinadas empresas que colaboran con nuestra actuación a través de un simple gesto pero conlleva una importante labor como es la colocación de nuestra “HUCHA SOLIDIARIA” dentro de sus dependencias cara al público. Ello nos permite dar a conocer nuestros proyectos, facilitamos la generación de pequeños ingresos, que siempre suman para la realización y mantenimiento de nuestros centros, y ayuda a incorporar nuevos socios que colaboran en el desarrollo de los proyectos. Al final del boletín encontrarás las empresas que nos apoyan. Si quieres participar no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te llevaremos una de nuestras huchas solidarias. (MADES 034+667414654) GRACIAS POR COLABORAR MADES
Los últimos eventos y actividades Debido a la situación del COVID-19 hemos continuado guardando la precaución, como corresponde ante la delicada situación. Como hicimos en el anterior cuatrimestre aprovechamos estas líneas para destacar y valorar la actuación de los sanitarios en España a quienes enviamos nuestro mayor respeto y admiración. Y sobre todo, a todas aquellas personas que hayan sufrido la desgracia de haber perdido algún ser querido, nuestro pésame más SENTIDO y PROFUNDO. MADES-Coloquios&Cultura Si estás interesado únete al grupo cultural; T. 619-624-721 (María) En el primer cuatrimestre no se realizó ninguna actividad debido todavía al COVID-19. MADES
MADES-Mountain Excursiones benéficas mensuales a la sierra de la Cordillera Central, con Fernando y Marta como expertos guías que nos muestran los rincones escondidos de nuestros montes. Últimas excursiones realizadas: 27-feb: Excursión de La Jarosa a Cabeza Lijar. Seguimos con la modalidad de “Excursiones Burbuja” con grupos de convivientes o personas cercanas. Esperamos iniciar de nuevo nuestras clásicas excursiones para el segundo cuatrimestre del año ¡¡¡Apúntate!!! NOS EXPANDIMOS POR ESPAÑA Continuamos preparando el inicio de un nuevo ciclo de actuación, esta vez en España. Actuación, dentro de nuestra atención a niños y niñas desprotegidos y, como no podía ser de otra manera, con el carácter de voluntariado que nos caracteriza. Este nuevo grupo estará integrado por jóvenes con profundos valores de solidaridad y responsabilidad, espíritu altruista y desinteresado, para apoyar a niños y niñas de Centros de Acogida en nuestro país. ¡¡¡ Gracias a todos los jóvenes que inician este voluntariado !!! MADES Puppies En los próximos boletines informativos así como en las redes podréis ver la evolución de sus intervenciones. T. 609.102.113 (Yarixa) Síguenos en las redes y por www.mades.org GRACIAS MADES
Centro de Acogida Infantil “SHAYA” -PERÚ Hay situaciones en la vida, circunstancias en las que es mejor no dejarse llevar por la emoción del momento. Es mejor reflexionar y ver en perspectiva las cosas. Al hacerlo de esta manera se puede entender las circunstancias que motivaron las acciones de determinadas personas ante la realidad de su situación. Sin embargo aunque se haga un importante esfuerzo por comprenderlo nunca, el hecho en sí, deja de ser malintencionado y profundamente despreciable y ruin. Aquí, en MADES, los que nos conocen saben la filosofía con la que hacemos las cosas. Y antes de nada es la coherencia y la verdad por delante. Hacer bien las cosas, que nuestra actuación sea un ejemplo a seguir. Nuestro esfuerzo, para con los demás, se hace desde una posición de auténtico voluntariado. Eso nos permite actuar sin que exista un propósito particular de interés propio. Lo hacemos desinteresadamente. Porque entendemos que debe ser así y la profundidad de la ayuda deber llegar a las personas de manera íntegra, debe ir realmente a generar procederes y actuaciones que ofrezcan en la medida de lo posible mejorar y adecuar a las personas, ante los difíciles retos de vida, a una disposición y con unos medios que sirvan para superar dichas dificultades y obstáculos. En MADES seguimos el camino de facilitar los medios con un importante trabajo en educación y en valores personales. Algunas personas lo interiorizan correctamente y desarrollan la virtud de la consideración y el agradecimiento por lo que se les ha dado, otras en menor medida lo aprovechan y punto y otras en mucha menor medida se benefician y acaban aprovechándose de la confianza depositada para sus intereses propios aunque con ello intenten “morder la mano que le dio de comer”. Nuestro querido amigo y periodista Miguel Ors nos ofrece una más que interesante reflexión. MADES
EL FIN Y LOS MEDIOS Cada vez son más frecuentes las series en las que el mafioso cae bien y el policía, mal. El mafioso es educado, elegante, una persona de honor. El policía es, por el contrario, grosero, sucio, poco de fiar. Esta inconsistencia nos resulta chocante, pero, si lo piensan, la altura de los fines no excluye la bajeza de los medios. Más bien la demanda. Cuando estás convencido de que tu credo redimirá a la humanidad de la esclavitud o el pecado, ¿cómo no vas a emplear cualquier recurso a tu alcance? El islamista que se inmola estrellando un avión contra un edificio está convencido de que nos hace un favor. Ya se lo agradeceremos en la Yanna, mientras disfrutamos de manjares deliciosos reclinados sobre divanes de oro. Muchas obras hermosas ocultan una génesis terrible. Hollywood, la fábrica de los sueños, tiene fama de ser un hábitat tan cruel como el Serengueti. En El último Don, una novela de Mario Puzo, un matón que acaba de torturar y cortar “en pedacitos” a su víctima propone a un colega entrar en la industria del cine. “Nosotros no podríamos dirigir un estudio”, le responde el colega riéndose, “no somos lo bastante despiadados”. Y en Argo, la película sobre el rescate de los rehenes de la embajada estadounidense en Teherán, un productor le dice al diplomático protagonista: “¿Le dan miedo sus ayatolas? Espere a conocer al presidente del sindicato de guionistas”. MADES
Los ideales elevados (artísticos o humanitarios) son una coartada demasiado tentadora como para no usarla. Hans Rosling, el creador de unos espectaculares gráficos que lo convirtieron en una estrella de las charlas de TED, cuenta que Al Gore le pidió que elaborara una presentación del calentamiento global con “los cálculos más dramáticos” y que mostraran “el peor escenario posible como si fuera seguro”. Al exvicepresidente de Clinton le parecía legítimo manipular los datos por una buena causa, pero la buena causa y los datos están íntimamente vinculados. La buena causa surge de los datos. Concluimos que hay cambio climático porque así lo corroboran los registros de temperatura y, si cada cual los desvirtúa a su antojo, ¿cómo decidiremos quién lleva la razón? ¿Mediante la publicidad? ¿Mediante la coerción? Si lo que nos preocupa es hacer el bien, hay que poner el acento en los medios, no en los fines; en la intención, no en el resultado. Ayuda lo mismo a un huerfanito el que lo acoge por caridad que el que lo hace porque le dan una subvención, pero, ¿en qué mundo queremos vivir? ¿En uno en el que el fuerte ayuda al débil o en uno en el que se aprovecha de él? Es verdad que la intención sola no garantiza el éxito. A lo mejor el huerfanito crece y se hace de las FARC. Pero obsesionarse con el resultado tampoco lo remedia. Al revés. A menudo degenera en una guerra sin límites ni cuartel y se transmuta en el propio mal que se pretendía combatir, como sucede con el islamista que se inmola en un avión. Miguel Ors Villarejo MADES
Centro de Acogida Infantil “Lar da Vovó Silvana Maroja” BRASIL Imagen del interior del centro de acogida de las hermanas Como hemos ido comentando en el anterior boletín informativo MADES, hemos aceptado llevar a cabo el reto de participar en la responsabilidad de la educación y futuro de todos estos niños y jóvenes. La llegada de la pandemia y su extensión en el tiempo a nivel mundial, hasta que podamos controlar dicha propagación, va a retrasar el inicio de nuestra actuación en el centro de niños y niñas del centro de acogida infantil “Lar da Vovó Silvana Maroja”. Mientras tanto seguiremos expresando todo nuestro apoyo a la labor tan excepcional y complicada que hacen las hermanas en esa zona de Brasil donde su actuación no deja indiferentes ni a la población ni a sus autoridades. Algunos viendo su trabajo como un signo de valentía y de llamada a romper con las injusticias y aprovechamiento que de los niños y jóvenes hacen muchos adultos. Otros como un atentado e injerencia a un sistema establecido de corrupción y prácticas maniqueas donde desnudar dichas actuaciones dejarían en evidencia la situación de ruindad de esos grupos mafiosos y explotadores que con su poder acotan la libertad individual y colectiva haciendo de ello su medio de vida con el miedo y la opresión. MADES
La hermana Hna. María José nos manda unas palabras sobre la situación del centro y de la población: En Marajó, em el estado de Pará, Brasil. A situação del coronavirus, continua em alerta, pues este mês de Júlio és vacaciones de Los colegios y de muchos trabalhos y empresas. Eso lleva a muchas personas famílias salir a las playas, balneários y lugares de descanso y diversion. Criando muchas aglomeraciones, Las personas pensando que yá termino lá pandemia van sim máscaras, sim tener em cuenta Las medidas de prevençion. Todo puede nos llevar a que em agosto tenhamos outra vez una situacion de caos. Lá islã de Marajó és caminho de grandes cidades, como Manaus, Macapá, Belém. El trânsito de personas és grande y Los contagios son muy faciles. Nuestras cidades de Marajó no tienen estruturas de salud para hacer frente a las situaciones del coronavirus. Aun estamos sufriendo com Las secuelas de salud que dejo el virus, otra onda de contaminacion será terribles para estás pequenas cidades sim ninguna estrutura. En El abrigo Nuestro de Portel de 35 ninos El 80% foi contagiado, todos Los trabajadores tambien, vivimos una situacion terrible. estamos com miedo que com lá debilidade que ya estan Los ninos, outra onda seria faltar para El abrigo y para Las cidades de este Marajó. No sejamos de tener casos y muertes em estás ciudades. Dios nós proteja y nos guarde de este vírus , de outra onda de contaminacion. MADES
Nuestros patrocinadores Destacamos a las siguientes empresas que por su labor de apoyo a través de las “HUCHAS SOLIDARIAS” aportan un granito de arena importante. Farmacia Azpilicueta. - c/ Easo Kalea, 8 -20006-San Sebastián Al Otro lado del Mercado - c/ de Eraso, 10 - 28028-Madrid Farmacia Mercedes Pizarro Zoco - Avda. Cardenal Herrera Oria, 4 -28034-Madrid Farmacia Nuñez - c/Puerto del Monasterio, 7 -28053-Madrid Farmacia Galvez - c/Carlos Picabea, 2 -28250-Torrelodones (Madrid) WoMan - Centro Comercial Monterozas Las Rozas (Madrid) Clinica Veterinaria Los Madroños - c/Algabeño, 117 -28043-Madrid MADES
C O L A B O R A D O R E S 20 21 *MADES no se hace responsable de las opiniones expresadas por los colaboradores de la revista. *Revista de distribución gratuita. Tirada aprox. 1.000 ejemplares. ¡¡¡GRACIAS colaboradores!!! MADES
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: