Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore EEFF Consolidados CELL S.A. y filiales 2019

EEFF Consolidados CELL S.A. y filiales 2019

Published by pablo.burchard, 2021-04-12 14:13:22

Description: EEFF Auditados PWC 2019

Search

Read the Text Version

CLÍNICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES Estados financieros consolidados Al 31 de diciembre de 2019 y 2018 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados consolidados de situación financiera Estados consolidados de resultados integrales Estados consolidados de cambios en el patrimonio Estados consolidados de flujos de efectivo Notas a los estados financieros consolidados $ - Pesos chilenos M$ - Miles de pesos chilenos UF - Unidades de fomento

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Santiago, 24 de junio de 2020 Señores Accionistas y Directores Clínica de Especialidades y Laboratorio S.A. Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros consolidados adjuntos de Clínica de Especialidades y Laboratorio S.A. y filiales, que comprenden los estados consolidados de situación financiera al 31 de diciembre de 2019 y los correspondientes estados consolidados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y las correspondientes notas a los estados financieros consolidados. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros consolidados La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros consolidados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera para Entidades Pequeñas y Medianas. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros consolidados que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros consolidados a base de nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros consolidados están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros consolidados, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros consolidados de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros consolidados. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión.

Santiago, 24 de junio de 2020 Clínica de Especialidades y Laboratorio S.A. 2 Opinión En nuestra opinión, los mencionados estados financieros consolidados presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Clínica de Especialidades y Laboratorio S.A. y filiales al 31 de diciembre de 2019, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera para Entidades Pequeñas y Medianas. Otros asuntos Los estados financieros consolidados de Clínica de Especialidades y Laboratorio S.A. y filiales por el año terminado al 31 de diciembre de 2018 no fueron auditados, revisados ni compilados por nosotros y, en consecuencia, no expresamos una opinión ni cualquier otra forma de seguridad sobre los mismos. María Soledad Quiroga M.

CLINICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL Y DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ...................................................................7 2. BASES DE PREPARACIÓN........................................................................................................................... 8 3. POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS .............................................................................................10 4. GESTIÓN DE RIESGO FINANCIERO ........................................................................................................14 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO .......................................................................................... 15 6. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES..........................................166 7. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR .......................................................... 17 8. CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR A ENTIDADES RELACIONADAS ...................................................18 9. PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES .............................................................................................. 20 10. PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS .................................................................................................... 20 11. IMPUESTOS DIFERIDOS E IMPUESTOS A LAS GANANCIAS ...............................................................21 12. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES.................................................. 22 13. CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR ................................................................27 14. PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS ................................................27 15. OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES ...............................................................................27 16. CAPITAL, RESULTADOS ACUMULADOS Y OTRAS RESERVAS ........................................................... 28 17. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS.......................................................................................... 29 18. COSTO DE VENTAS .................................................................................................................................... 29 19. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN ............................................................................................................... 30 20. OTROS EGRESOS........................................................................................................................................ 30 21. COSTOS FINANCIEROS ............................................................................................................................. 30 22. RESULTADOS POR UNIDADES DE REAJUSTE ......................................................................................31 23. COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS .......................................................................................................31 24. MEDIO AMBIENTE .................................................................................................................................... 33 25. HECHOS POSTERIORES ........................................................................................................................... 33

CLINICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos - M$) Nota 31.12.2019 31.12.2018 N° M$ No auditado M$ ACTIVOS 5 1.274.691 1.340.058 Activos corrientes: 79.882 141.824 Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros 7 2.212.413 2.270.320 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 8 426.191 1.307.195 Otros activos no financieros, corrientes 6 70.868 114.321 Total activos corrientes 4.064.045 5.173.718 Activos no corrientes: Propiedades, planta y equipo, neto 10 10.263.721 10.505.285 Activos por impuestos diferidos Intangibles 11 27.299 175.440 Otros activos no financieros, no corrientes Total activos no corrientes - 327 Total Activos 6 59.300 17.189 10.350.320 10.698.241 14.414.365 15.871.959 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. 2

CLINICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos - M$) Nota 31.12.2019 31.12.2018 No auditado PASIVOS Y PATRIMONIO N° M$ Pasivos corrientes: M$ 12 734.871 Otros pasivos financieros, corrientes 13 2.273.436 2.121.972 Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar 8- 2.332.473 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 14 250.320 1.116.792 Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 9 375.151 Pasivos por impuestos corrientes 15 106.450 212.753 Otros pasivos no financieros, corrientes 140.891 Otras provisiones - 3.740.228 42.783 Total pasivos corrientes 110 Pasivos no corrientes: 12 3.703.727 5.967.774 Otros pasivos financieros, no corrientes 11 796.343 Pasivos por impuestos diferidos 3.199.987 Total pasivos no corrientes 4.500.070 1.438.153 Total Pasivos 4.638.140 8.240.298 10.605.914 Patrimonio 16 613.993 613.993 Capital emitido 16 1.660.585 1.277.884 Otras reservas 16 3.844.538 3.329.995 Resultados acumulados 6.119.116 5.221.872 Patrimonio atribuible a los Propietarios de la Controladora Participaciones No Controladoras 54.951 44.173 Total Patrimonio 6.174.067 5.266.045 Total Pasivos y Patrimonio 14.414.365 15.871.959 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. 3

CLINICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES 01.01.2018 31.12.2018 ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS INTEGRALES No auditado POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos - M$) M$ 01.01.2019 Nota 31.12.2019 N° M$ Ingresos de actividades ordinarias 17 11.750.134 11.048.600 Costo de ventas 18 (5.392.506) (4.920.070) Ganancia bruta 6.357.628 6.128.530 Gastos de administración 19 (2.727.071) (2.017.166) Otros egresos Ingresos financieros 20 (348.492) (349.457) Costos financieros Resultados por unidades de reajuste 21.231 25.878 Ganancia antes de impuestos 21 (157.447) (466.530) 22 (27.634) (127.128) 3.118.215 3.194.127 Pérdida por impuesto a las ganancias 11 (778.439) (1.146.709) Ganancia del ejercicio 2.339.776 2.047.418 Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 2.314.291 2.025.585 25.485 Ganancia atribuible a participaciones no controladoras 21.833 Ganancia del ejercicio 2.339.776 2.047.418 RESULTADO INTEGRAL - - Resultados integrales 2.339.776 2.047.418 Resultado del ejercicio 2.339.776 2.047.418 Total resultado integral Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. 4

CLINICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES ESTADOS CONSOLIDADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y (En miles de pesos - M$) Saldo inicial al 1.1.2019 Capital Otras emitido Reservas Cambios en el patrimonio Ganancia del ejercicio M$ M$ Dividendos 613.993 1.277.884 Otros incrementos/decrementos patrimoniales Total cambios en el patrimonio - - - - Saldo final al 31.12.2019 - 382.701 - 382.701 613.993 1.660.585 Saldo inicial al 1.1.2018 (No auditado) Capital Otras emitido Reservas Cambios en el patrimonio Ganancia del ejercicio M$ M$ Dividendos 613.993 1.277.884 Total cambios en el patrimonio Saldo final al 31.12.2018 (No auditado) - - - - - - 613.993 1.277.884 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros cons

Y 2018 Patrimonio Participación no Patrimonio atribuible a la controladora Total Resultados controladora M$ M$ acumulados 44.173 5.266.045 M$ M$ 5.221.872 25.485 2.339.776 3.329.995 - (1.799.748) 2.314.291 2.314.291 (1.799.748) (14.707) 367.994 (1.799.748) 10.778 908.022 382.701 54.951 6.174.067 - 897.244 514.543 6.119.116 Participación no Patrimonio 3.844.538 controladora Total Patrimonio M$ M$ Resultados atribuible a la 22.340 4.677.036 acumulados controladora M$ M$ 2.762.819 4.654.696 2.025.585 2.025.585 21.833 2.047.418 (1.458.409) (1.458.409) - (1.458.409) 567.176 567.176 21.833 589.009 44.173 3.329.995 5.221.872 5.266.045 solidados. 5

CLINICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES ESTADOS CONSOLIDADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos - M$) Estado consolidado de flujos de efectivo – Método indirecto Nota 31.12.2019 31.12.2018 N° M$ No auditado M$ Flujo de Efectivo de Actividades de la Operación 2.339.776 2.047.418 Ganancia del ejercicio Ajustes por: 10 328.856 584.559 Depreciación y amortización 11 778.439 65.540 Impuestos a las ganancias y diferidos 22 Resultados por unidades de reajuste 7 27.634 127.105 Deterioro de cuentas por cobrar 555.789 - Otros cargos (abonos) a resultado que no presentan flujos de efectivo 25.619 (221.074) Variación de activos y pasivos que afectan los flujos de 61.942 925.905 operación: (497.882) (689.974) Otros activos financieros corrientes y no corrientes Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 881.004 139.292 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas - 829.372 Activos por impuestos corrientes (131.510) Otros activos no financieros corrientes 1.342 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar (59.037) 665.115 Cuentas por pagar a entidades relacionadas (1.116.792) - Otras provisiones Pasivos por impuestos corrientes 37.457 8.256 Otros pasivos no financieros corrientes (1.037.848) (487.630) Flujo originado por actividades de la operación 63.667 42.783 2.389.966 3.905.157 Flujo de Efectivo de Actividades de Financiamiento 12 1.258.503 - Obtención de préstamos bancarios Pago de préstamos bancarios 12 (1.147.025) (803.343) Pago de financiamiento por arrendamientos financieros Dividendos y retiros 12 (680.098) (317.945) Flujo utilizado en actividades de financiamiento (1.799.748) (1.458.409) (2.368.368) (2.579.697) Flujo de Efectivo de Actividades de Inversión 10 (86.965) (162.123) Incorporación de activo fijo (86.965) (162.123) Flujo utilizado en actividades de inversión Variación Neta del Efectivo y Equivalentes al Efectivo (65.367) 1.163.337 Efectivo y Equivalentes al Efectivo al inicio del ejercicio 1.340.058 176.721 Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del ejercicio 1.274.691 1.340.058 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados. 6

CLINICA DE ESPECIALIDADES Y LABORATORIOS S.A. Y FILIALES NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (Cifras expresadas en miles de pesos – M$) 1. INFORMACIÓN GENERAL Y DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. se constituyó con fecha 22 de agosto de 1980 mediante escritura pública ante el Notario Don Alejandro Jara Lazcano. Inicialmente fue constituida como sociedad Limitada, sin embargo, con fecha 8 de septiembre de 1989 se transformó en Sociedad Anónima. El objetivo de la Sociedad consiste principalmente en las prestaciones de servicios médicos ambulatorios asociados a tratamientos oncológicos, así como también la realización de exámenes clínicos de diversa naturaleza. Con fecha 23 de septiembre de 2019, Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. adquiere el 100% de la sociedad Clínica de Especialidades Médicas Cell Dos Ltda. mediante escritura pública ante notario Sr. Juan Ricardo San Martín Urrejola. Posterior a esta adquisición, con fecha 24 de octubre de 2019 Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. se fusiona por absorción con Clínica de Especialidades Médicas Cell Dos Ltda. Con fecha 20 de noviembre de 2019, Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. adquiere el 99,309% de la sociedad Instituto de Radiomedicina Limitada mediante escritura pública ante notario Sr. Juan Ricardo San Martín Urrejola. Asimismo, con fecha 31 de diciembre de 2019, bajo escritura pública ante notario Sr. Juan Ricardo San Martín Urrejola, la sociedad Medicina Nuclear Spect Asociados Ltda. es fusionada con Centro de Especialidades Médicas Ltda., quedando esta última Sociedad como continuadora. Por lo tanto, de acuerdo con lo anterior, las Sociedades incluidas en la consolidación de Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. son las siguientes: RUT Sociedades Participación 78.366.460-7 Centro de Especialidades Médicas Ltda. 2019 2018 85.493.600-K Instituto de Radiomedicina Ltda. 78.132.500-7 Medicina Nuclear Spect Asociados Ltda. 99,0000% 99,0000% 99,3099% - - 99,0000% El domicilio comercial de las Sociedades se encuentra en Avenida Américo Vespucio Norte 1314, Comuna de Vitacura, Santiago de Chile. Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. y filiales cuentan actualmente con 118 trabajadores distribuidos en las diferentes áreas de las empresas (114 al 31 de diciembre de 2018). Naturaleza de las filiales consolidadas Centro de Especialidades Médicas Limitada Sociedad Centro de Especialidades Médicas Limitada, fue constituida mediante escritura pública de fecha 19 de marzo de 1993 ante el Notario Don Fernando Opazo Larraín. El objetivo de la Sociedad consiste realizar prestaciones de servicios médicos ambulatorios asociados a tratamientos oncológicos, así como también la realización de exámenes clínicos de diversa naturaleza, asesoría científica en el área de la medicina, así como también labores de docencia y formación de profesionales en el área de la salud. 7

Instituto de Radiomedicina Limitada Sociedad Instituto de Radiomedicina Limitada, fue constituida mediante escritura pública de fecha 19 de junio de 1978 ante el Notario Don Alfonso Astaburuaga Gálvez. El objetivo de la Sociedad es prestar atención médica en general y en forma especial en el ramo científico de la energía nuclear aplicada con fines médicos, además de prestar servicios de ingeniería relacionada con medicina y toda otra actividad relacionada con lo anterior. 2. BASES DE PREPARACIÓN Los presentes estados financieros consolidados de Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. y filiales comprenden los estados consolidados de situación financiera al 31 de diciembre de 2019 y 2018, los correspondientes estados consolidados de resultados integrales por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018; los estados consolidados de cambios en el patrimonio y estados consolidados de flujos de efectivo por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018. En la preparación de los estados financieros consolidados, se han utilizado determinadas estimaciones contables para cuantificar algunos activos, pasivos, ingresos y gastos. 2.1 Bases de consolidación a) Filiales Las filiales son entidades controladas por la Sociedad. De acuerdo con NIIF, la Sociedad tiene control sobre las entidades cuando está expuesto, o tiene derecho, a rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada y tiene la capacidad de influir en esos rendimientos, a través de su poder sobre ésta. Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2019 y 2018, incluyen a las sociedades detalladas en Nota 1. Los estados financieros de las filiales son incluidos en los estados financieros consolidados desde la fecha en que comienza el control hasta la fecha de término de éste. Las adquisiciones de las sociedades filiales son registradas utilizando el método de adquisición. El costo de adquisición es el valor razonable de los activos entregados, de los instrumentos de patrimonio emitidos y de los pasivos incurridos o asumidos en la fecha de intercambio. Los activos identificables adquiridos y los pasivos y contingencias identificables asumidos en una combinación de negocios se valoran inicialmente por su valor razonable a la fecha de adquisición. El exceso del costo de adquisición sobre el valor razonable de la participación en los activos netos identificables adquiridos se reconoce como plusvalía comprada (Goodwill). Si el costo de adquisición es menor que el valor razonable de los activos netos de la filial adquirida, se reconsiderará la identificación y medición de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables de la adquirente, así como la medición del costo de la adquisición, la diferencia, que continúe existiendo, se reconoce directamente en el estado de resultados. b) Pérdida de Control Cuando ocurre pérdida de control, la Sociedad da de baja en cuentas los activos y pasivos de la subsidiaria, las participaciones no controladoras y los otros componentes de patrimonio relacionados con la subsidiaria. Cualquier ganancia o pérdida que resulte de la pérdida de control se reconoce en el estado de resultados. Si la Sociedad retiene alguna participación en la subsidiaria anterior, ésta será valorizada a su valor razonable a la fecha en la que se pierda el control. Posteriormente, se contabiliza como inversión contabilizada bajo el método de participación o como un activo financiero medido a valor razonable dependiendo del nivel de influencia retenido. 8

c) Transacciones eliminadas en la consolidación Los saldos y transacciones inter compañías y cualquier ingreso o gasto no realizado que surjan de transacciones inter compañías grupales, son eliminados durante la preparación de los estados financieros consolidados. Las ganancias no realizadas provenientes de transacciones con sociedades cuya inversión es reconocida según el método de participación son eliminadas de la inversión en proporción de la participación de la compañía en la inversión. Las pérdidas no realizadas son eliminadas de la misma forma que las ganancias no realizadas, pero sólo en la medida que no haya evidencia de deterioro. 2.2. Bases de medición Los presentes estados financieros consolidados de Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. y filiales al 31 de diciembre de 2019 y 2018 han sido preparados de acuerdo con el criterio del costo histórico. Los estados financieros consolidados se presentan en miles de pesos chilenos. 2.3 Declaración de cumplimiento con NIIF PYME Los presentes estados financieros consolidados de Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A. y filiales han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PYME) emitidas por el International Accounting Standards Board o “IASB”. Los estados de situación financiera consolidados se presentan por los períodos al 31 de diciembre de 2019 y 2018. Los estados consolidados de resultados integrales, estado consolidados de cambios en el patrimonio y estados consolidados de flujos de efectivo, se presentan por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2019 y 2018. Los estados financieros consolidados han sido aprobados por la Administración del Grupo y por el Directorio en sesión de fecha 24 de junio de 2020. Nuevos pronunciamientos contables En el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2019 no han existido cambios en las Normas, interpretaciones y enmiendas emitidas para Entidades Pequeñas y Medianas. 2.4 Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas La información contenida en estos estados financieros consolidados es responsabilidad de la Administración. La preparación de los estados financieros consolidados requiere que la Administración realice estimaciones y utilice supuestos que afectan los montos incluidos en estos Estados financieros consolidados y sus notas relacionadas. Las estimaciones realizadas y supuestos utilizados por el Grupo se encuentran basadas en la experiencia histórica, cambios en la industria e información suministrada por fuentes externas calificadas. Sin embargo, los resultados finales podrían diferir de las estimaciones bajo ciertas condiciones diferentes a las actuales y en algunos casos variar significativamente. Las estimaciones y políticas contables significativas son definidas como aquellas que son importantes para reflejar correctamente la situación financiera y los resultados del Grupo y/o las que requieren un alto grado de juicio por parte de la Administración. Las principales estimaciones y aplicaciones del criterio profesional que producto de su variación podrían originar ajustes significativos sobre los valores libros de activos y pasivos dentro del próximo ejercicio financiero, se encuentran relacionadas con los siguientes conceptos: ˗ Deterioro de cuentas por cobrar ˗ Estimación de la vida útil de propiedades, plantas y equipos ˗ Provisiones y contingencias 9

A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible a la fecha de formulación de estos Estados financieros consolidados es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimaciones en los correspondientes Estados financieros consolidados futuros. 2.5 Moneda de presentación y moneda funcional La moneda funcional del Grupo es el peso chileno. Los estados financieros consolidados se presentan en miles de pesos chilenos, redondeándose a la unidad más cercana (M$). La moneda funcional se ha determinado considerando el entorno económico en que el Grupo desarrolla sus operaciones y la moneda en que se generan sus principales flujos de efectivo. 2.6 Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes En el estado consolidado de situación financiera, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, es decir, como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses y como no corrientes, aquellos con vencimiento superior a dicho período. Adicionalmente, se considera en la clasificación de un activo como corriente, la expectativa o intención de la Administración de venderlo o consumirlo en el ciclo de operación del Grupo. 2.7 Cambios contables No existen cambios en las políticas contables que aplica el Grupo para los presentes estados financieros consolidados. 2.8 Bases de conversión Las transacciones en moneda extranjera y unidades reajustables como la Unidad de Fomento (UF) son registradas al tipo de cambio de la moneda o unidad reajustable correspondiente a la fecha en que la transacción cumple con los requerimientos de reconocimiento inicial. Al cierre de los Estados financieros consolidados, los activos y pasivos denominados en moneda extranjera y unidades reajustable son trasladadas a pesos chilenos al tipo de cambio de la moneda o unidad reajustable correspondiente. La diferencia de cambio o reajuste resultante es incluida en el estado de resultados en la línea “Diferencia de cambio” y “Resultados por unidades de reajuste”, respectivamente. Los activos y pasivos en moneda extranjera y aquellas unidades de reajustes pactadas en unidades de fomento, se presentan a los siguientes tipos de cambios y valores de cierre respectivamente: Fecha $ / US$ $ / UF 31/12/2018 694,77 27.565,79 31/12/2019 748,74 28,309,94 3. POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS Una descripción de las principales políticas contables adoptadas en la preparación de estos estados financieros consolidados se presenta a continuación. a) Efectivo y equivalentes al efectivo El efectivo y equivalentes de efectivo corresponden a los saldos de dinero mantenidos en caja y en cuentas corrientes bancarias, depósitos a plazo y otras inversiones financieras altamente líquidas con vencimiento a menos de 90 días, sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor razonable. El efectivo y equivalente al efectivo se reconocen en el estado de situación financiera al costo amortizado. 10

b) Propiedades, plantas y equipos i) Reconocimiento y medición Las partidas de propiedades, plantas y equipos son valorizadas al costo de adquisición menos depreciación acumulada y eventuales pérdidas por deterioro. El costo incluye desembolsos que son directamente atribuibles a la adquisición del activo. El costo de activos construidos por la propia entidad incluye el costo de los materiales y la mano de obra directa, cualquier otro costo directamente atribuible al proceso de hacer que el activo sea apto para trabajar para su uso previsto, y los costos de desmantelar y remover las partidas y de restaurar el lugar donde estén ubicados, y los costos por préstamos capitalizados. Los costos también pueden incluir transferencias desde el patrimonio de cualquier ganancia o pérdida sobre las coberturas de flujo de efectivo calificado de adquisiciones de propiedades, plantas y equipos. Cuando partes de una partida de propiedades, plantas y equipos poseen vidas útiles distintas, son registradas como partidas separadas (componentes importantes) de propiedades, plantas y equipos. Las ganancias y pérdidas de la venta de una partida de propiedades, plantas y equipos son determinadas comparando la utilidad obtenida de la venta con los valores en libros de las propiedades, plantas y equipos y se reconocen netas dentro de otros ingresos en resultados. ii) Costos posteriores El costo de reemplazar parte de una partida de propiedad, planta y equipo es reconocido en su valor en libros, si es posible que los beneficios económicos futuros incorporados dentro de la parte fluyan al Grupo y su costo pueda ser medido de manera fiable. El valor en libros de la parte reemplazada se da de baja. Los costos del mantenimiento diario de la propiedad, planta y equipo son reconocidos en resultados cuando se incurren. iii) Depreciación La depreciación se calcula sobre el monto depreciable, que corresponde al costo de un activo menos su valor residual. La depreciación es reconocida en resultados con base en el método de depreciación lineal sobre las vidas útiles estimadas de cada parte de una partida de propiedades, plantas y equipos. Los activos arrendados son depreciados en el período más corto entre el contrato de arrendamiento y sus vidas útiles, a menos que sea razonablemente seguro que el Grupo obtendrá la propiedad al final del período de arrendamiento. El terreno no se deprecia. Las vidas útiles estimadas para los ejercicios 2019 y 2018 son las siguientes: Clase Rango - años Edificios y Construcciones 30 – 40 Equipos médicos 12 – 18 Equipos computacionales Maquinarias y equipos 3–4 Muebles y útiles 5–6 3–4 c) Activos intangibles Los activos intangibles son registrados al costo de adquisición menos su amortización acumulada y eventuales pérdidas por deterioro. 11

d) Deterioro de valor de los activos no financieros El valor en libros de los activos no financieros de las sociedades, excluyendo impuestos diferidos, es revisado en cada fecha de estado de situación financiera para determinar si existe algún indicio de deterioro. Si existen tales indicios, entonces se estima el monto recuperable del activo. El importe recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es el valor mayor entre su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo. Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos que no pueden ser probados individualmente son agrupados en el grupo más pequeño de activos que generan entradas de flujos de efectivo provenientes del uso continuo, los que son independientes de los flujos de entrada de efectivo de otros activos o grupos de activos (la “unidad generadora de efectivo”). e) Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos El gasto por impuesto a las ganancias está compuesto por impuestos corrientes e impuestos diferidos. Las sociedades contabilizan el impuesto a la renta sobre la base de la renta líquida determinada según las normas establecidas en la Ley de Impuesto a la Renta. El resultado por impuesto a las ganancias del período se determina como la suma del impuesto corriente de las distintas sociedades y resulta de la aplicación del tipo de gravamen sobre la base imponible del período, una vez aplicadas las deducciones tributarias, más la variación de los activos y pasivos por impuestos diferidos y créditos tributarios. Las diferencias entre el valor contable de los activos y pasivos y su base tributaria generan los saldos de impuestos diferidos de activo o de pasivo, que se calculan utilizando las tasas impositivas que se espera estén vigentes cuando los activos y pasivos se realicen. El impuesto corriente y las variaciones en los impuestos diferidos se registran en resultados o en el rubro de ganancia (pérdida) por impuesto a las ganancias o en el rubro de patrimonio en el estado de situación financiera, en función de donde se hayan registrado las ganancias o pérdidas que lo hayan originado, excepto activos o pasivos que provengan de combinaciones de negocio. Los impuestos diferidos son reconocidos por las diferencias temporarias existentes entre el valor en libros de los activos y pasivos para propósitos de información financiera y los montos usados para propósitos tributarios. Los impuestos diferidos no son reconocidos para: • El reconocimiento inicial de un activo o pasivo en una transacción que no es una combinación de negocios, y que no afectó ni a la ganancia o pérdida contable o imponible; • Las diferencias relacionadas con inversiones en filiales y en negocios conjuntos en la medida que probablemente no serán reversados en el futuro; y • Las diferencias temporarias tributables que surgen del reconocimiento inicial de una plusvalía. Los impuestos diferidos son valorizados a las tasas impositivas que se espera aplicar a las diferencias temporarias cuando son reversadas, basándose en las leyes que han sido aprobadas o a punto de ser aprobadas a la fecha del balance. Los activos y pasivos por impuestos diferidos son ajustados si existe un derecho legal exigible de ajustar los pasivos y activos por impuestos corrientes, y están relacionados con los impuestos a las ganancias aplicados por la misma autoridad tributaria sobre la misma entidad tributable, o en distintas entidades tributarias, pero pretenden liquidar los pasivos y activos por impuestos corrientes en forma neta, o sus activos y pasivos tributarios serán realizados al mismo tiempo. 12

Un activo por impuestos diferidos es reconocido por las pérdidas tributarias no utilizadas, los créditos tributarios y las diferencias temporarias deducibles, en la medida en que sea probable que las ganancias imponibles futuras estén disponibles contra las que pueden ser utilizadas. Los activos por impuestos diferidos son revisados en cada fecha de balance y son reducidos en la medida que no sea probable que los beneficios por impuestos relacionados sean realizados. Al 31 de diciembre de 2019, el Grupo aplicó el régimen Semi Integrado para todas sus sociedades y el 2018 se aplicó el régimen Semi Integrado para las sociedades Clínica de Especialidades y Laboratorios S.A., Centro de Especialidades Médicas Ltda. e Instituto de Radiomedicina Limitada régimen de segunda categoría. f) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Las cuentas comerciales por cobrar se reconocen inicialmente por su valor razonable y posteriormente por su costo amortizado, de acuerdo con el método del tipo de interés efectivo, menos la provisión por pérdidas por deterioro del valor. El riesgo de incobrabilidad de los deudores por venta se establece cuando existe evidencia objetiva de que el Grupo no será capaz de cobrar todos los importes que se le adeudan, de acuerdo con los términos originales de las cuentas a cobrar. El Grupo ha registrado una provisión de incobrables para cubrir eventuales riesgos en la recuperación de dichas cuentas por cobrar, en función de la antigüedad de los saldos, de acuerdo con la política actual de deterioro. g) Provisiones EL Grupo reconoce una provisión como resultado de un suceso pasado, el Grupo posee una obligación legal o implícita que puede ser estimada de forma fiable y es probable que sea necesario un flujo de salida de beneficios económicos para resolverla obligación. Las provisiones se determinan descontando el flujo de efectivo que se espera a futuro a la tasa antes de impuestos que refleja la valoración actual del mercado del valor del dinero y, cuando corresponda, de los riesgos específicos de la obligación. Una provisión por reestructuración es reconocida cuando, las sociedades han aprobado un plan de reestructuración detallado y formal, y la reestructuración en sí ya ha comenzado o ha sido públicamente anunciada. Los costos de operación futuros no son provisionados. Una provisión para contratos de carácter oneroso es reconocida cuando los beneficios económicos que, las sociedades esperan de éste, son menores que los costos inevitables de cumplir con sus obligaciones del contrato. La provisión es valorizada al valor presente del menor entre los costos esperados para finalizar el contrato o el costo neto esperado de continuar con el contrato. Antes de establecer una provisión, las empresas de la Sociedad reconocen cualquier pérdida por deterioro de los activos asociados con el contrato. h) Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar Las cuentas comerciales y otras cuentas por pagar se reconocen a su valor nominal, ya que su plazo medio de pago es reducido y no existe diferencia material con su valor razonable. i) Beneficios al Personal La Sociedad reconoce el gasto por vacaciones del personal sobre base devengada y se registra a su valor nominal. 13

j) Reconocimiento de Ingresos Los ingresos de actividades ordinarias comprenden: • Ingresos por servicios médicos - Los ingresos por prestación de servicios médicos, son reconocidos en el resultado en proporción al grado de realización de la transacción a la fecha del balance. Se registran cuando dicho servicio ha sido prestado. Un servicio se considera prestado cuando el resultado de una transacción pueda ser estimado con fiabilidad, los ingresos ordinarios asociados con la operación deben reconocerse, considerando el grado de realización de la prestación a la fecha del balance. k) Distribución de dividendos Los dividendos son registrados una vez conocidos y aprobados por la Junta de Accionistas, sobre la base de los resultados de la Sociedad. l) Capital emitido Las acciones comunes son clasificadas como patrimonio. Los costos incrementales atribuibles directamente a la emisión de acciones comunes son reconocidos como una deducción del patrimonio, netos de cualquier efecto tributario. m) Costos financieros Los ingresos y gastos por intereses se reconocen en base al período devengado y a la tasa de interés efectiva sobre el saldo pendiente. 4. GESTIÓN DE RIESGO FINANCIERO a) Riesgos de tasa de interés La finalidad de la gestión financiera es lograr un equilibrio en la estructura de financiamiento de la Sociedad que la lleve a minimizar el costo de la deuda. La estructura de financiamiento de la sociedad es de financiamiento afecto a tasa fija. b) Riesgo de crédito Este riesgo está referido a la capacidad de terceros de cumplir con sus obligaciones financieras con las Sociedades. Dentro de las partidas expuestas a este riesgo se distinguen 2 categorías: • Activos financieros: corresponde a los saldos de efectivo y equivalente al efectivo, como valores negociables. La capacidad del Grupo de recuperar estos fondos a su vencimiento depende de la solvencia del banco en el que se encuentren depositados. Como mitigante a este riesgo, se tiene una política financiera que especifica parámetros de calidad crediticia que deben cumplir las instituciones financieras para poder ser consideradas elegibles como depositarias de los productos ya indicados, así como límites máximos de concentración por institución. • Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar: El riesgo de incobrabilidad de los deudores por venta se establece cuando existe evidencia objetiva de que el Grupo no será capaz de cobrar todos los importes que se le adeudan, de acuerdo con los términos originales de las cuentas a cobrar. Para ello, se establece periódicamente las provisiones de incobrabilidad necesarias para mantener y registrar en sus estados financieros los efectos de esta incobrabilidad. 14

Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, la exposición total del Grupo a los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar asciende a M$2.212.413 y M$ 2.270.320 respectivamente. c) Riesgo de liquidez El riesgo de liquidez es administrado mediante una adecuada gestión de los activos y pasivos, optimizando los excedentes de caja diarios y de esa manera asegurar el cumplimiento de los compromisos de deudas en el momento de su vencimiento. A continuación, se presentan indicadores de liquidez al cierre de cada ejercicio: Razones Financieras 31.12.2019 31.12.2018 Liquidez (veces) 1,09 0,91 Relación deuda patrimonio (Leverage) 72% 90% Capital de trabajo (M$) 323.817 (479.315) Rentabilidad sobre capital (ROE) 39% 37% Rentabilidad sobre activos (ROA) 17% 13% EBITDA (M$) 3.669.076 4.219.338 Dado lo anterior, se puede concluir que el Grupo cuenta con los flujos financieros necesarios para cubrir las obligaciones financieras y cuentas por pagar. El Grupo constantemente realiza análisis de la situación financiera, actualiza sus proyecciones de flujos de caja y del entorno económico con la finalidad, de ser necesario, contratar nuevos pasivos financieros para reestructurar créditos existentes a plazos más coherentes con la capacidad de generación de flujos. Además, cuenta con líneas de crédito de corto plazo pre aprobadas, que permiten cubrir cualquier riesgo de liquidez. 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, la composición del efectivo y equivalentes al efectivo es la siguiente: 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Saldos en bancos 215.572 264.880 Fondos fijos y por rendir 2.468 1.600 Depósito a plazo (*) - Fondos Mutuos (*) 602.385 1.056.651 471.193 Totales 1.274.691 1.340.058 El efectivo y equivalentes de efectivo no tienen restricciones de disponibilidad. 15

(*) El detalle de los fondos mutuos y depósitos a plazo es el siguiente: Institución financiera Inversión N° Cuotas Valor Cuota 31.12.2019 $ M$ Banco Santander Money Market Corporativa 356.871 403.673 Banco Santander Money Market Ejecutiva 215.373 1.131 300.545 Banco Santander Money Market Corporativa 292.765 1.395 331.160 Banco Santander Money Market Ejecutiva 1.131 21.273 15.245 1.395 Totales 1.056.651 Institución financiera Inversión N° Cuotas Valor Cuota 31.12.2018 $ M$ Banco Santander Money Market Ejecutiva 77.717 106.131 Banco Santander Renta Corto plazo 280.282 1.366 365.062 1.302 Totales 471.193 Institución financiera Inversión Fecha apertura Fecha 31.12.2018 vencimiento Banco Santander Depósito a plazo 12/12/2018 M$ Banco Santander Depósito a plazo 10/12/2018 11/01/2019 100.409 09/01/2019 501.976 Totales 602.385 6. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, el detalle de los otros activos no financieros corrientes corresponde a los siguientes conceptos: Corrientes 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Boletas en garantía 70.859 113.618 Otros 9 703 Totales 70.868 114.321 No corrientes 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Boletas en garantía 59.300 17.189 Totales 59.300 17.189 16

7. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, la composición de los Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar es la siguiente: 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Deudores comerciales 2.015.228 1.794.115 Documentos por cobrar 417.768 37.070 Otras cuentas por cobrar 335.206 Deterioro de cuentas por cobrar 439.135 (555.789) - Totales 2.212.413 2.270.320 La antigüedad de saldos de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar se muestra a continuación: Año 2019 0a3 3a6 6 a 12 Mayor a 12 Totales meses Meses meses Meses M$ Deudores comerciales M$ Documentos por cobrar M$ M$ M$ 2.015.228 Otras cuentas por cobrar 277.949 417.768 Deterioro cuentas por cobrar 1.370.519 237.166 129.594 31.409 335.206 373.448 12.911 - 80.620 36.866 - 217.720 (555.789) (1.140) (3.044) (527.078) 2.212.413 (24.527) 1.823.447 283.899 105.067 - Año 2018 0a3 3a6 6 a 12 Mayor a 12 Totales meses Meses meses Meses M$ Deudores comerciales M$ Documentos por cobrar M$ M$ M$ 1.794.115 Otras cuentas por cobrar 91.432 37.070 1.690.961 7.606 4.116 - 37.070 - - 439.135 - 211.801 222.917 4.417 2.270.320 4.116 303.233 1.950.948 12.023 El movimiento de la provisión de incobrables de los años 2019 y 2018 es el siguiente: 31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Saldo inicial - - Aumentos del ejercicio 555.789 - Saldo final 555.789 - 17

8. CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR A ENTIDADES RELACIONADAS a) Cuentas por cobrar a entidades relacionadas Las cuentas por cobrar a entidades relacionadas al cierre de cada ejercicio se muestran a continuación: Al 31 de diciembre de 2019 RUT Nombre Sociedad País Transacción Relación Saldo al 31.12.19 Societaria 77.051.630-7 Soc. Inv. Barcelona Ltda. Chile Préstamos M$ 77.050.230-6 Soc. Inv. Mabelga Ltda. Chile Préstamos Accionistas 81.353 77.051.620-K Soc. Inv. Mayo Ltda. Chile Préstamos Accionistas 49.054 77.050.220-9 Soc. Inv. Lo Curro Ltda. Chile Préstamos Accionistas 77.049.290-4 Soc. Inv. Copina Ltda. Chile Préstamos Accionistas 109.467 77.051.610-2 Soc. Inv. A Y D Ltda. Chile Préstamos Accionistas 69.775 77.050.200-4 Soc. Inv. Amb. Ltda. Chile Préstamos Accionistas 40.875 76.006.700-8 Rentas e Inv. Amsuitt Chile Préstamos Accionistas 6.380 88.664.900-2 Sertal Ltda. Chile Préstamos Relacionados 27.925 76.256.347-9 Inv. Baltazar Stgo Chile Préstamos Relacionados 3.654 76.143.467-5 Soc. Inv. Stern Ltda. Chile Préstamos Accionistas 60 Accionistas 29.128 8.520 Totales 426.191 Al 31 de diciembre de 2018 (No auditado) RUT Nombre Sociedad País Transacción Relación Saldo al 31.12.18 Societaria No auditado 77.051.630-7 Soc. Inv. Barcelona Ltda. Chile Préstamos 77.050.230-6 Soc. Inv. Mabelga Ltda. Chile Préstamos Accionistas M$ 77.051.620-K Soc. Inv. Mayo Ltda. Chile Préstamos Accionistas 87.002 77.050.220-9 Soc. Inv. Lo Curro Ltda. Chile Préstamos Accionistas 56.336 77.049.290-4 Soc. Inv. Copina Ltda. Chile Préstamos Accionistas 77.051.610-2 Soc. Inv. A Y D Ltda. Chile Préstamos Accionistas 116.234 77.050.200-4 Soc. Inv. Amb. Ltda. Chile Préstamos Accionistas 73.179 76.006.700-8 Rentas e Inv. Amsuitt Chile Préstamos Accionistas 44.307 88.664.900-2 Sertal Ltda. Chile Préstamos Relacionados 7.026 76.256.347-9 Inv. Baltazar Stgo Chile Préstamos Relacionados 29.281 76.143.467-5 Soc. Inv. Stern Ltda. Chile Préstamos Accionistas 3.654 85.493.600-K Chile Préstamos Accionistas 60 96.972.840-0 Instituto de Radiomedicina Ltda. Chile Préstamos Relacionados 29.128 Iram S.A. Relacionados 8.517 851.531 940 Totales 1.307.195 Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, no existen provisiones por deudas de dudosa cobrabilidad con entidades relacionadas. 18

b) Cuentas por pagar a entidades relacionadas Al 31 de diciembre de 2019, no existen cuentas por pagar a entidades relacionadas. Al 31 de diciembre de 2018, las cuentas por pagar a entidades relacionadas son las siguientes: RUT Nombre Sociedad País Transacción Relación Saldo al Chile Societaria 31.12.18 No auditado 85.493.600-K Instituto de Radiomedicina Ltda. Préstamos Relacionados Totales M$ 1.116.792 1.116.792 c) Transacciones entre entidades relacionadas Durante los ejercicios informados se generaron las siguientes transacciones entre entidades relacionadas (superiores a M$ 1.000): 31.12.2019 31.12.2018 Rut Relación Entidad relacionada Descripción de la Efecto en resultados Efecto en resultados transacción Monto cargo/ cargo/ M$ (abono) Monto M$ (abono) M$ M$ 96.972.690-4 Filial Cell Dos S.A. Capitalización de deuda con - - 761.105 - 96.972.690-4 Filial cuenta por cobrar 28.533 - 77.051.630-7 Accionistas Cell Dos S.A. Pérdida inversión 28.533 - Soc. Inv. Barcelona Transferencias recepcionadas 5.649 - 77.050.230-6 Accionistas Ltda. -- 77.051.620-K Accionistas Soc. Inv. Mabelga Transferencias recepcionadas 7.282 - 77.050.220-9 Accionistas Ltda. Transferencias recepcionadas 6.766 - 4.532 - Soc. Inv. Mayo Ltda. Transferencias recepcionadas -- 77.049.290-4 Accionistas Soc. Inv. Lo Curro 3.403 - 76.256.347-9 Accionistas Ltda. Transferencias recepcionadas -- 76.143.467-5 Accionistas Soc. Inv. Copina Transferencias realizadas 3.432 - 85.493.600-K Filial Ltda. Transferencias realizadas - -- - Inv. Baltazar Santiago Transferencias recepcionadas - - (3.697) - Soc Inv. Stern Ltda. - (1.556) Instituto de - - Radiomedicina Ltda. - 1.987.359 d) Administración y Alta Dirección Los miembros de la alta Administración y demás personas que asumen la gestión del Grupo, así como los accionistas o las personas naturales o jurídicas a las que representan, no han participado al 31 de diciembre de 2019 y 2018, en transacciones no habituales y/o relevantes del Grupo. Al 31 de diciembre de 2019, el Grupo es administrado por el siguiente Directorio: Nombre Título Patricio Olfos Germano Presidente del Directorio Ana María Suitt Castillo Directora Luis Schwartzmann Director Gustavo Benko Kapuvary Director Cristóbal Baeza Contreras Director Eduardo Zarhi Hasbún Director Claudio Solé Barja Director 19

Los miembros del Directorio permanecen por un período de 3 años con posibilidad de ser reelegidos. La Alta dirección se encuentra constituida por: Nombre Cargo Sebastián Solé Zarhi Director Médico Pablo Burchard Howard Gerente General Rodrigo Stern Elfenbein Gerente Comercial 9. PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, el detalle de los pasivos por impuestos corrientes es el siguiente: 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Provisión Impuesto a la Renta 1.265.869 1.081.169 Provisión Impuesto único Art. 21 43.440 - Pagos Provisionales Mensuales (934.158) (940.278) Totales 375.151 140.891 10. PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS La composición por clase de Propiedades, plantas y equipos al cierre de cada ejercicio, a valores neto y bruto es la siguiente: Propiedades, Plantas y Equipos 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Terrenos 3.311.160 3.311.160 Edificios e instalaciones 4.532.087 4.483.274 Maquinaria y equipos 5.422.461 5.384.309 Subtotal activo fijo bruto 13.265.708 13.178.743 Depreciación acumulada 3.001.987 2.673.458 Propiedades, plantas y equipos, neto 10.263.721 10.505.285 20

Los movimientos de Propiedades, plantas y equipos durante los años 2019 y 2018 se muestran a continuación: 2019 Adiciones Otros Depreciación Activo fijo neto M$ movimientos M$ Propiedades, Plantas y Equipos Activo fijo neto 31.12.2019 M$ M$ 01.01.2019 M$ Terrenos 6.494.178 - - - 6.494.178 Edificios e instalaciones 1.104.034 - Maquinaria y equipos 2.907.073 86.965 - (29.007) 1.075.027 Totales 10.505.285 86.965 - (299.522) 2.694.516 - (328.529) 10.263.721 2018 (No auditado) Activo fijo neto Adiciones Otros Depreciación Activo fijo neto Propiedades, Plantas y Equipos 01.01.2018 M$ M$ movimientos 31.12.2018 M$ M$ M$ Terrenos 6.494.178 - - - 6.494.178 Edificios e instalaciones 1.280.914 - (134.445) (42.435) 1.104.034 Maquinaria y equipos 3.178.512 128.122 (542.124) 2.907.073 142.563 Totales 10.953.604 128.122 (584.559) 10.505.285 8.118 Las adiciones de Propiedades, plantas y equipos se contabilizan al costo de adquisición. El cargo a resultados por concepto de depreciación del ejercicio ascendió a M$ 328.529 (M$584.559 al 31 de diciembre de 2018), el cual se presenta bajo los rubros “Costo de ventas” por M$ 297.495 y “Gastos de administración” por M$ 31.034 del Estado de resultados integrales. Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, la Sociedad no posee obligación legal o contractual de desmantelar, retirar o rehabilitar sitios donde desarrolla sus operaciones, razón por la cual sus activos no incorporan costos asociados a dichos requerimientos. 11. IMPUESTOS DIFERIDOS E IMPUESTOS A LAS GANANCIAS a) Impuestos diferidos Los activos y pasivos por impuestos diferidos se encuentran compuestos por los siguientes conceptos: 31.12.2019 31.12.2018 No auditado Activo Pasivo Activo Pasivo M$ M$ M$ M$ Conceptos: - (1.194.649) - (1.320.562) Propiedades, planta y equipos 138.377 - 57.444 - Deterioro cuentas por cobrar - - Provisión de vacaciones 67.587 - 405 - Acreedores 219.641 57.849 Total activos/(pasivos) por impuestos diferidos 425.605 (1.194.649) (1.320.562) Para efectos de presentación del Estado de situación financiera tal como indica NIIF para PYME, los activos y pasivos por impuestos diferidos se presentan netos en cada entidad legal donde se originan. Al 31 de diciembre de 2019, el activo por impuesto diferido de M$ 27.299 se origina en la sociedad IRAM Ltda., mientras que el pasivo por impuesto diferido se origina en las sociedades CELL S.A. y CEM Ltda. por un total de M$ 796.343. 21

b) Impuesto a la renta Conciliación del gasto por impuestos utilizando la tasa legal con el gasto por impuestos y utilizando la tasa efectiva. 01.01.2019 01.01.2018 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Gasto por impuestos corrientes (1.272.108) (1.081.169) Total gasto por impuestos corrientes (1.272.108) (1.081.169) Ingreso (gastos) diferidos por impuestos relativos a la creación y 493.669 (65.540) reversión de diferencias temporarias 493.669 (65.540) Ingreso diferido por impuestos diferidos (778.439) (1.146.709) Ingreso por impuesto a las ganancias c) Conciliación del gasto por impuestos utilizando la tasa legal con el gasto por impuestos utilizando la tasa efectiva Ganancia antes de impuesto a las ganancias 31.12.2019 31.12.2018 Tasa de impuestos aplicable de la entidad que informa No auditado M$ Gasto fiscal total esperado 3.118.215 M$ Conciliación de la tasa efectiva de impuesto: Corrección Monetaria Capital Propio Tributario 27% 3.194.129 Otras diferencias permanentes 841.918 27% Gasto/ingreso total de impuestos diferidos y causados 862.415 Tasa efectiva de impuestos del período 22.979 8.528 (86.458) 275.766 778.439 1.146.709 0,25 0,35 12. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES a) Los otros pasivos financieros al cierre de cada ejercicio son los siguientes: Saldos al 31 de diciembre de 2019 Corrientes No corrientes M$ M$ Obligaciones con Bancos e Instituciones Financieras Arrendamientos Financieros 207.045 1.602.565 Totales 527.826 2.101.162 734.871 3.703.727 22

Saldos al 31 de diciembre de 2018 (No auditado) Corrientes No corrientes M$ M$ Obligaciones con Bancos e Instituciones Financieras 1.164.239 691.132 Pasivos por swap 145.734 - Arrendamientos Financieros 811.999 Totales 2.508.855 2.121.972 3.199.987 Al 31 de diciembre de 2019, el Grupo no ha convenido con ninguna entidad financiera obligaciones asociadas a Covenants. b) Movimientos de los pasivos financieros Saldo inicial al 1 de enero de 2019 M$ Obtención de préstamos bancarios 5.321.959 Pago de préstamos 1.258.503 Otros incrementos/decrementos Pagos de arrendamientos (Leasing) (1.147.025) Saldo final al 31 de diciembre de 2019 (314.741) (680.098) 4.438.598 c) Detalle de otros pasivos financieros por institución y moneda: 31.12.2019 UF $ Totales 31.12.2019 31.12.2019 31.12.2019 Corrientes M$ M$ M$ Banco o Instituciones Financieras 480.608 162.977 643.585 79.516 11.770 91.286 Banco Chile Santander Totales 560.124 174.747 734.871 No Corrientes UF $ Totales 31.12.2019 31.12.2019 31.12.2019 Banco o Instituciones Financieras M$ M$ M$ Banco Chile 2.060.960 1.095.524 3.156.484 Santander 547.243 - 547.243 Totales 2.608.203 1.095.524 3.703.727 23

31.12.2018 (No auditado) UF $ Totales Corrientes 31.12.2018 31.12.2018 31.12.2018 Banco o Instituciones Financieras Banco Chile M$ M$ M$ Santander 768.328 - 768.328 Totales 75.119 1.278.525 1.353.644 No Corrientes 843.447 Banco o Instituciones Financieras 1.278.525 2.121.972 Banco Chile Santander UF $ Totales Totales 31.12.2018 31.12.2018 31.12.2018 M$ M$ M$ 2.473.781 - 2.473.781 610.283 115.923 726.206 3.084.064 115.923 3.199.987 24

d) Detalle de préstamos bancarios y arrendamientos presentad Al 31 de diciembre de 2019 Préstamos financieros Institución Tipo obligación Número Moneda Tasa Año de M financiera operación anual Préstamo vencimiento Chile Préstamo Chile Tarjeta de crédito 2017678 $ 5,28% 19/11/2029 Banco Santander 2010123 UF 3,19% 01/06/2021 Totales 59119048 $ - 31/12/2020 Detalle deudas leasing Co Institución Instrumento Número Moneda Tasa 1a3 financiera Contrato de Meses Interés M$ (%) Banco Chile Leasing Financiero 9896785 UF 3,57% 18.051 Banco Chile Leasing Financiero 9897017 UF 3,57% 9.977 Banco Chile Banco Chile Leasing Financiero 9905244 UF 3,23% 26.518 Santander 3.128 Leasing Financiero 9935908 UF 3,10% Totales 20.257 Leasing Financiero 542992 UF 3,03% 77.931 Total obligaciones financieras

dos por moneda y años de vencimiento: Corrientes No corrientes Menos de Total 1 a 3 años 3 a 5 años Más de 5 Total no Total años corrientes M$ 1 año corrientes M$ 224.966 M$ 1.258.501 M$ M$ 507.041 M$ M$ 539.338 1.095.524 11.771 162.977 162.977 - 358.569 511.989 507.041 1.809.610 32.297 32.297 -- - 11.771 11.771 -- 207.045 207.045 732.007 358.569 511.989 1.602.565 orrientes No Corrientes 3 a 12 Total 1a3 Más de 3 a Más de Total no Total Meses corrientes Años 5 Años 5 Años corrientes M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ 436.011 55.113 73.164 235.549 84.191 43.107 362.847 228.961 30.460 40.437 130.175 46.524 11.825 188.524 1.290.023 295.532 322.050 967.973 967.973 12.659 - - 47.234 9.531 79.516 34.575 - - 34.575 626.759 59.259 527.826 253.497 293.746 - 547.243 2.628.988 449.894 1.621.769 424.461 54.932 2.101.162 4.438.598 734.871 2.353.776 783.030 566.921 3.703.727 25

Al 31 de diciembre de 2018 (No auditado) Préstamos financieros Institución financiera Tipo obligación Número Moneda Tasa Año de v operación anual Chile Préstamo UF 01/06/ Banco Santander Préstamo 2010123 $ 3,19% 23/11/ 5809506 3,21% Totales Swap Institución financiera Tipo obligación Número Moneda Tasa Año de Banco Santander operación anual Banco Santander SWAP $ 10/06/ SWAP - $ 4,60% 10/06/ Totales - 4,63% Detalle deudas leasing Institución Instrumento Número Moneda Tasa de 1a3 C financiera Contrato Interés Meses 3a1 (%) M$ Banco Chile Leasing Financiero 9896785 UF 3,57% - Banco Chile Leasing Financiero 9897017 UF 3,57% - Banco Chile Leasing Financiero 9905244 UF 3,23% - Banco Chile Leasing Financiero 9935908 UF 3,10% - Santander Leasing Financiero 542992 UF 3,03% - Totales - Total obligaciones financieras -2

Corrientes No corrientes vcto. Menos de 1 Total 1a3 3a5 Más de 5 Total no Total años corrientes /2021 año corrientes M$ años años M$ /2019 525.161 M$ 556.609 M$ M$ 165.971 M$ M$ 525.161 1.298.762 165.971 31.448 31.448 691.132 -- 1.855.371 1.132.791 1.132.791 -- 1.164.239 1.164.239 - - 691.132 Corrientes No corrientes vcto Menos de 1 Total 1a3 3a5 Más de 5 Total no Tota años corriente /2019 año corriente años años 67.002 /2019 - 78.732 67.002 67.002 - -- - - 145.734 78.732 78.732 -- 145.734 145.734 - -- - Corriente No Corriente 12 Meses Total corriente 1a3 Más de 3 a Más de 5 Total no Total M$ M$ Años 5 Años Años corriente M$ M$ M$ M$ M$ 493.334 260.959 68.784 68.784 221.448 123.952 79.150 424.551 1.558.522 38.017 38.017 122.386 100.556 - 222.942 617.150 617.150 971.499 284.614 - 1.256.113 57.944 12.930 12.930 - 635.353 75.118 75.118 38.154 6.860 45.014 161.503 172.158 226.574 560.235 3.006.113 811.999 811.999 1.514.990 688.140 305.724 2.508.855 2.121.972 2.121.972 2.206.122 688.140 305.724 3.199.987 5.007.218 26

13. CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 31.12.2018 El detalle del rubro cuentas comerciales y otras cuentas por pagar es el siguiente: No auditado 31.12.2019 M$ M$ Proveedores 1.947.247 1.555.923 Cheques girados y no cobrados 122.505 584.545 Retenciones 105.180 74.972 IVA débito 62.060 46.291 Remuneraciones por pagar - 51.457 Otras cuentas por pagar 36.444 19.285 Totales 2.273.436 2.332.473 14. PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS El detalle del rubro provisiones corrientes por beneficios a los empleados y directores es el siguiente: 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Vacaciones del personal 250.320 212.753 Totales 250.320 212.753 15. OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES El detalle del rubro otros pasivos no financieros es el siguiente: 31.12.2019 31.12.2018 No auditado Anticipo de clientes M$ Totales 106.450 M$ 106.450 42.783 42.783 27

16. CAPITAL, RESULTADOS ACUMULADOS Y OTRAS RESERVAS a) Capital Al 31 de diciembre de 2019 y 2018, el capital pagado de la Sociedad asciende a M$613.993, constituido por las siguientes acciones: Accionista 2019 2018 Soc. Inv. Barcelona Ltda. No auditado Soc. Inv. Mayo Ltda. Soc. Inv. Mabelga Ltda. N° Acciones % N° Acciones % Soc. Inv. Lo Curro Ltda. pagadas Participación Soc. Inv. Copina Ltda. pagadas Participación Soc. Inv. A Y D Ltda. 21.367.080 21,96% Soc. Inv. Amb. Ltda. 21.367.080 21,96% 21.367.080 21,96% Inv. Baltazar Stgo. 17.601.570 18,09% 21.367.080 21,96% Soc. Inv. Stern Ltda. 13.339.830 13,71% 17.601.570 18,09% Amadiel Araya 13.086.850 13,45% 13.339.830 13,71% 13.086.850 13,45% 5.166.630 5,31% 2.451.960 2,52% 5.166.630 5,31% 1,00% 2.451.960 2,52% 973.000 1,00% 1,00% 973.000 1,00% 973.000 1,00% 973.000 100,00% 973.000 1,00% 97.300.000 973.000 100,00% 97.300.000 b) Otras reservas Durante los ejercicios 2019 y 2018 se generaron los siguientes cambios en otras reservas: 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Saldo inicial 1.277.884 1.277.884 Aumentos 382.701 - Totales 1.660.585 1.277.884 c) Resultados acumulados Durante los ejercicios 2019 y 2018 los cambios en resultados acumulados se producen de acuerdo con el siguiente detalle: Saldo inicial 31.12.2019 31.12.2018 Dividendos pagados No auditado Resultado del ejercicio M$ Totales M$ 3.329.995 (1.799.748) 2.762.819 (1.458.409) 2.314.291 3.844.538 2.025.585 3.329.995 28

17. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS El rubro de ingresos de actividades ordinarias se encuentra compuesto por los siguientes conceptos: Ingresos por prestaciones médicas 31.12.2019 31.12.2018 Prestaciones asociadas a Seguro oncológico No Totales M$ 5.503.767 auditado 6.246.367 M$ 11.750.134 5.563.641 5.484.959 11.048.600 18. COSTO DE VENTAS El rubro costo de ventas se encuentra compuesto por los siguientes conceptos: 31.12.2019 31.12.2018 M$ No auditado M$ Remuneraciones y leyes sociales 2.357.758 2.197.660 Gastos seguro oncológico 1.377.150 Depreciación 1.413.812 297.495 440.121 Droga pacientes seguro oncológico 720.636 343.789 Mantención de equipos médicos 191.741 Arriendos TAC 148.062 124.024 Insumos clínicos 143.598 Alimentación 94.333 Gastos básicos 109.347 84.228 Gastos médicos y farmacias 88.852 50.957 Otros 46.875 15.926 Totales 26.374 39.697 141 4.920.070 5.392.506 29

19. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN El detalle de los gastos de administración es el siguiente: Remuneraciones y leyes sociales 31.12.2019 31.12.2018 Deudores incobrables No auditado Honorarios M$ Mantenciones varias M$ Depreciación 793.158 Asesorías 555.789 691.023 Publicidad 392.434 - Computación 297.561 Patentes municipales 383.438 Seguros 31.034 273.673 Traslados 162.416 144.438 Contribuciones Imprenta y librería 59.188 86.688 Útiles de aseo y ferretería 54.856 89.345 Otros 34.335 16.798 Totales 32.772 29.402 26.073 46.431 20. OTROS EGRESOS 19.280 15.428 16.576 17.771 El detalle de otros egresos es el siguiente: 13.710 13.422 237.889 2.727.071 6.149 203.160 2.017.166 Gastos Impuesto renta accionistas 31.12.2019 31.12.2018 Gastos Remuneraciones y honorarios accionistas No auditado Otros gastos M$ Otros ingresos M$ Totales 119.728 132.795 105.785 21. COSTOS FINANCIEROS 139.356 171.027 (43.387) El detalle de los costos financieros es el siguiente: 348.492 83.185 (10.540) 349.457 Intereses obligaciones leasing 31.12.2019 31.12.2018 Intereses obligaciones bancarias No auditado Comisiones bancarias M$ Intereses y gastos Swap M$ 78.155 Totales 68.170 241.028 11.122 77.760 12.159 - 157.447 135.583 466.530 30

22. RESULTADOS POR UNIDADES DE REAJUSTE 31.12.2018 La composición de resultados por unidades de reajuste es el siguiente: No auditado 31.12.2019 M$ M$ Fluctuación UF obligaciones financieras 27.634 127.128 Totales 27.634 127.128 23. COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS a) Al 31 de diciembre de 2019 y 2018 la Sociedad tiene las siguientes Boletas en Garantía: Cliente Vencimiento Moneda 31.12.2019 $ HOSPITAL SAN BORJA ARRIARAN 30/12/2019 Pesos Chilenos 11.500.000 HOSPITAL SAN BORJA ARRIARAN 30/12/2019 Pesos Chilenos 12.000.000 HOSPITAL SAN BORJA ARRIARAN 25/01/2020 Pesos Chilenos 1.000.000 HOSPITAL SAN BORJA ARRIARAN 28/02/2020 Pesos Chilenos 12.000.000 HOSPITAL SAN BORJA ARRIARAN 05/03/2020 Pesos Chilenos 1.000.000 HOSPITAL SOTERO DEL RIO 08/03/2020 Pesos Chilenos 596.493 HOSPITAL SOTERO DEL RIO 31/03/2020 Pesos Chilenos 3.976.621 INSTITUTO DE NEUROCIRUGÍA 31/03/2020 Pesos Chilenos 100.000 HOSPITAL FELIX BULNES 22/05/2020 Pesos Chilenos 1.000.000 HOSPITAL SAN BORJA ARRIARAN 24/07/2020 Pesos Chilenos 8.400.000 HOSPITAL FELIX BULNES 30/07/2020 Pesos Chilenos 11.500.000 HOSPITAL FELIX BULNES 31/08/2020 Pesos Chilenos 10.642.725 HOSPITAL FELIX BULNES 30/09/2020 Pesos Chilenos 3.192.818 INSTITUTO DE NEUROCIRUGÍA 30/11/2020 Pesos Chilenos 5.950.000 HOSPITAL SOTERO DEL RIO 22/02/2021 Pesos Chilenos 6.042.916 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 31/03/2021 Pesos Chilenos 12.000.000 HOSPITAL SAN BORJA ARRIARAN 21/07/2021 Pesos Chilenos 4.637.500 HOSPITAL SOTERO DEL RIO 28/02/2022 Pesos Chilenos 12.085.832 HOSPITAL SOTERO DEL RIO 28/08/2022 Pesos Chilenos 12.085.983 Fuerza Aérea de Chile 05/02/2021 Pesos Chilenos 447.760 130.158.648 Total 31

Cliente Vencimiento Moneda 31.12.2018 $ HOSP SAN J. DE DIOS 31/12/2018 Pesos Chilenos 5.500.000 H.SOTERO DEL RIO 31/12/2018 Pesos Chilenos 2.350.950 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 31/12/2018 Pesos Chilenos 2.350.000 H.SOTERO DEL RIO 31/12/2018 Pesos Chilenos 500.000 INST.NEUROCIRUGIA 31/01/2019 Pesos Chilenos 6.475.000 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 31/01/2019 Pesos Chilenos 2.350.000 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 02/02/2019 Pesos Chilenos 500.000 FONDO NACIONAL DE SALUD 29/04/2019 Pesos Chilenos 1.439.575 H.SOTERO DEL RIO 30/04/2019 Pesos Chilenos 5.000.000 H.SOTERO DEL RIO 31/05/2019 Pesos Chilenos 10.577.159 H. SOTERO DEL RIO 31/05/2019 Pesos Chilenos 3.525.720 HOSP. SAN BORJA 29/06/2019 Pesos Chilenos 40.500.000 FONDO NACIONAL DE SALUD 30/06/2019 Pesos Chilenos 5.000.000 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 31/08/2019 Pesos Chilenos 5.750.000 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 31/10/2019 Pesos Chilenos 500.000 HOSPITAL SOTERO DEL RIO 08/03/2020 Pesos Chilenos 596.493 HOSP FÉLIX BULNES 31/08/2020 Pesos Chilenos 10.642.725 INSTITUTO DE NEUROCIRUGIA 30/11/2020 Pesos Chilenos 5.950.000 HOSP.LUIS TISNE 15/09/2017 Pesos Chilenos 300.000 HOSP. SAN JUAN DE DIOS 31/08/2019 Pesos Chilenos 21.000.000 130.807.622 Total b) Al 31 de diciembre de 2019 la Sociedad se encuentra tramitando las siguientes causas, en las que actúa como demandante: 1. Causa ABB CON CELL S.A., Rol N° 2369-2018, del 25 Civil de Santiago. Materia: Cobro de factura por la suma de $ 57.610.000 (N°343, de fecha 20-122017). Desde el punto de vista procesal, el juicio se inició por gestión preparatoria de notificación de factura para luego interponerse por ABB la respectiva demanda Ejecutiva, ante lo cual CELL interpuso las respectivas excepciones a la ejecución, las cuales fueron acogidas a trámites y se encuentran pendiente de fallo. Causa sin movimientos desde el 28 de febrero de 2019. Actualmente la causa se encuentra archivada, sin contingencia de pago, mientras no sea reactivada. 2. Causa ARCHIPLAN CON CELL S.A., 12.483-2018, del 27 Civil de Santiago. Materia: Cobro de factura por la suma de $ 10.294.375 (N°687, de fecha 21-12-2017). Desde el punto de vista procesal, el juicio se inició por gestión preparatoria de notificación de factura para luego interponerse por ABB la respectiva demanda ejecutiva, actualmente existe por resolver incidente de nulidad de lo obrado respecto de notificación de la gestión pre oratoria. Con fecha 5 de diciembre de 2019, se solicita dar curso a los autos y con fecha 9 de diciembre de 2019, el tribunal queda por resolver. Causa sin movimiento desde fecha antes indicada. 3. Causa ARCHIPLAN CON CELL Rol C-9773-2019 del 1er Juzgado Civil de Santiago. Materia: Liquidación Forzosa, Cuantía: $10.294,375 más intereses, reajustes y costas. A la fecha de emisión de estos estados financieros, la causa se encuentra a la espera de notificación de solicitud de liquidación forzosa por cédula y resolución que cita a las partes a audiencia al quinto día. Nota: publicación en el Boletín Concursal de fecha 27-1 1-2019. 32

c) Al 31 de diciembre de 2019 la Sociedad cuenta con las siguientes hipotecas: Con respecto a las propiedades, la sociedad CELL S.A. mantiene vigente al 31 de diciembre de 2019 las siguientes hipotecas con el Banco de Chile: Hipotecas con Banco de Chile LOS COLIGUES 1419 ST 9 MZ E, Vitacura LOS COLIGUES 1365 -1381 LT 7-A, Vitacura 24. MEDIO AMBIENTE Grupo IRAM participa en el mercado de la prestación de servicios de salud, cuya naturaleza involucra la entrega de un servicio que no altera las condiciones medioambientales. El Grupo cumple cabalmente con la normativa y reglamentación vigentes. El manejo de residuos tanto sólidos como líquidos es una tarea de alta importancia para las sociedades que participan en los segmentos de prestadores médicas, en consecuencia, existe un estricto control en el cumplimiento del manejo de residuos sólidos acorde al Reglamento de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS) del Ministerio de Salud, buscando minimizar el impacto medio ambiental y salud en las personas. Grupo IRAM ha logrado la Acreditación en Calidad, certificación otorgada por la Superintendencia de Salud, y que reviste una especial importancia para nuestra clínica por cuanto hemos definido que el centro de nuestro quehacer es nuestro paciente y su seguridad, la que se logra a través de procesos estandarizados y certificados, dentro de los cuales se establecen también estándares relacionados con la seguridad y el medio ambiente. 25. HECHOS POSTERIORES a) COVID - 19 El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud designó el brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (\"COVID-19\") como una emergencia de salud pública de importancia internacional. En Chile, con fecha 16 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud declaró al COVID-19 en etapa 4 lo que implica una serie de medidas para contener su propagación y con fecha 18 de marzo de 2020 se ha decretado Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional. Como parte de las medidas sanitarias que se han adoptado para enfrentar esta situación, tanto a nivel local como internacional, se incluyen, entre otras, la restricción de circulación de las personas y el cierre de fronteras, lo cual se espera afecte de manera significativa la actividad económica y los mercados en general. A la fecha de emisión de estos estados financieros las operaciones de la Compañía no han sufrido efectos significativos como consecuencia de esta situación. Sin embargo, se observa una baja transitoria en la atención de pacientes oncológicos del 20.4% respecto del mismo período del año anterior debido a que este tipo de pacientes, por sus características de inmune depresión, son susceptibles de un mayor riesgo de contagio. A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, no es posible estimar los impactos que tendrá el desarrollo de esta situación en el futuro. Sin embargo, se espera un incremento potencial y sostenido de la actividad una vez que comiencen a desaparecer los efectos de la pandemia. b) Otros hechos posteriores Con fecha 27 de enero de 2020, la Sociedad interpuso una querella contra el Sr. Claudio Sole Barja. Esta querella se interpuso ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, asignándosele el RIT N° 877 – 2020 y la Fiscalía de Las Condes investiga estos hechos bajo el RUC N° 2010005779-5. 33

Los hechos denunciados consisten en que el querellado aparentó una serie de distracciones de dineros o beneficios económicos para sí como gastos propios de la empresa, además de haber defraudado a la sociedad de otras formas que están siendo objeto de una auditoría. El perjuicio sufrido por la empresa y determinado hasta el momento es la suma aproximada de $160.000.000. Con fecha 22 de mayo de 2020, la Sociedad fue notificada de una demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido, nulidad del despido, cobro de prestaciones y declaración de único empleador, y, en subsidio, por despido Injustificado, nulidad del despido, cobro prestaciones laborales y declaración de único empleador, por parte del Sr. Claudio Sole Barja. Esta demanda se interpuso ante el 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, asignándole el RIT N° T-644-2020. La cuantía es por $ 1.627.113.544.- más suma variable por sanción de nulidad del despido; reajustes e intereses. Con fecha 8 de junio de 2020, la Sociedad a través de sus asesores legales dio respuesta a esta demanda, realizándose la audiencia preparatoria los días 15 y 17 de junio de 2020. Sin perjuicio de lo anterior, a la fecha de emisión de los presentes estados financieros, no existen otros hechos posteriores a ser informados por la administración de la Sociedad que pueda afectar significativamente la información presentada. 34


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook