Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Diplomado Estrategias de Comunicación Comunitaria

Diplomado Estrategias de Comunicación Comunitaria

Published by susy.lesmes, 2019-07-20 13:02:43

Description: libro

Search

Read the Text Version

DIPLOMADO ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL HORARIO MIÉRCOLES DE 6:00 A 9:00 PM Y SÁBADOS DE 8:00 AM A 12:00 M. DEL 10 DE AGOSTO HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2019 www.participacionbogota.gov.co [email protected] PBX: 241 7900 Exts. 3188, 2420, 2605 Cel: 315 670 2735

OBJETIVO GENERAL: Brindar conocimientos y fortalecer las competencias ciudadanas para la gestión y autogestión de procesos de comunicación comunitarios que promuevan la cultura democrática en los territorios en el Distrito. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Desarrollar habilidades de periodismo comunitario como herramienta para generación de contenidos orientados a la construcción de cultura de paz y reconciliación, en el marco del posconflicto. • Brindar herramientas prácticas para el desarrollo de estrategias de comunicación comunitaria que comprendan el ecosistema digital, las buenas prácticas y las tendencias en innovación. • Potenciar la interacción entre diversos actores sociales con distintas iniciativas y experiencias para la transformación social. • Identificar diferentes elementos que garanticen la gestión sostenible de los medios comunitarios y herramientas para la sustentabilidad de sus acciones con el propósito de aumentar el impacto positivo en las comunidades. • Formular e implementar proyectos de práctica y/o réplica que incluyan estrategias de comunicación comunitaria para promover la participación ciudadana en la transformación de realidades locales. MÓDULO CONTENIDO TEMÁTICO TEMÁTICAS Fundamentos del desarrollo • Estructura del Plan de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos”. comunitario y fortalecimiento a. Pilares democrático b. Ejes transversales Comunicación, cultura • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal- IDPAC. ciudadana y construcción de paz • Participación y asociatividad: promoción de la comunidad • Desarrollo comunitario y organizaciones comunitarias • La comunicación como un campo estratégico de saberes, actuaciones y orientaciones para el hacer y decidir en colectivo. • Responsabilidad social de los medios comunitarios en la transformación de realidades. • Medios comunitarios como plataformas para la construcción de redes entre diferentes actores sociales: posicionamiento frente a la población que representa. • Diagnóstico territorial y poblacional como base del ejercicio comunitario de medios.

MÓDULO CONTENIDO TEMÁTICO Comunicación, cultura ciudadana y TEMÁTICAS construcción de paz • Periodismo y cultura de paz: el reportaje como herramienta de participación ciudadana. Estrategias de comunicación • Ciudadanía digital y educomunicación: inmediatez y transparencia comunitaria • Ética y responsabilidad social y generación de espacios para la retroalimentación y la circulación del sentido en los mensajes. Ecosistema digital para medios • Elaboración de estrategias de comunicación: mapeo de actores y análisis de audiencias en relación comunitarios con el tipo de medio. Herramientas para la • Construcción de narrativas sostenibilidad de medios • Redacción de textos comunitarios • Estrategias de comunicación territorial Benchmarking: Identificación de • Medición de impacto: indicadores y métricas. desafíos y mejores prácticas para el • Herramientas multimedia: usos de texto, audio, video, imagen, fotografía y animación web. fortalecimiento de los medios • Contenidos Digitales e información móvil comunitarios del Distrito. - Investigación y preparación de contenidos para la red (géneros y recursos online y offline): Redacción y storytelling; Graficación, ilustración, animación y videos; y Reportería radiofónica. - Estrategias de Social Media y participación de audiencias: Narrativas transmedia; Redes sociales; Marketing digital: impacto e indicadores web, definición de audiencias digitales. • Sostenibilidad financiera • Agendas de Cooperación internacional • Gestión de alianzas y conexiones estratégicas • Rutas, oportunidades y responsabilidades de la formalización • Oportunidades en la agenda TICs a nivel nacional e internacional. • Ejercicio de réplica que siga la metodología académica y pedagógica para socializar y multiplicar los conocimientos adquiridos y habilidades desarrolladas, mejorar las prácticas y potenciar las experiencias de liderazgo por parte de los participantes en las diferentes localidades de la ciudad. • Este ejercicio deberá incluir una estrategia participativa para identificar agendas ciudadanas locales.

DURACIÓN: INSCRIPCIONES: El diplomado constará de 144 horas, distribuidas así: 110 horas académicas presenciales, 10 horas de trabajo Hasta el 2 de agosto de 2019: práctico y 24 horas de trabajo autónomo. http://escuela.participacionbogota.gov.co/Recursos/medios LUGAR: UNAD- Sede Nacional José Celestino Mutis HORARIO: Calle 14 sur No. 14-23 Barrio Restrepo Miércoles de 6:00 a 9:00 pm y los sábados de 8:00 am a 12:00 m., hasta cumplir las 110 horas presenciales en las instalaciones de la universidad. Del 10 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2019 “Los participantes deben asistir a las dos sesiones semanales” Por favor tener en cuenta su disponibilidad antes de inscribirse. Dirigido a medios comunitarios caracterizados por el IDPAC con corte al 19 de julio de 2019.

www.participacionbogota.gov.co [email protected] PBX: 241 7900 Exts. 3188, 2420, 2605 Cel: 315 670 2735


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook