GRUPO LEFARC 1
JUNTOS SOMOS UNO EDITORIAL El 2020 fue un año difícil y complicado para todos, más allá de la Pandemia y la enfermedad, lo que más generó fue incertidumbre que, por momentos, nos impedía planear y ver más allá del corto plazo. El sentimiento de incertidumbre, usualmente genera miedo, ansiedad, enojo. Y todo parece indicar que cada una de las personas que habitamos el planeta, sentimos en algún momento estos sentimientos. Sin embargo, como seres resilientes que somos, hemos ido adaptándonos a una nueva normalidad; porque, al final de cuentas, era renovarnos o morir. Tuvimos que generar muchos cambios sobre la marcha en los distintos rubros de nuestras vidas, algunos un poco más sencillos, otros más complicados. Nos terminamos dando cuenta de la importancia de la higiene, y de la atención que merece la salud de cada uno de nosotros. La educación y el trabajo a distancia se convirtieron en opciones viables. Los empresarios trabajaron a marchas forzadas para mantener a flote, no sólo sus empresas y compañías, sino también los empleos de los cuales muchas familias dependen. A otros tantos, la situación los llevó a cambiar sus planes de vida y carrera, al punto de comenzar a emprender pequeños negocios, con el fin de generar ingresos extras para compensar los recortes de salarios que sufrieron en sus empleos formales. Poco a poco fuimos cambiando nuestro estilo de vida y, con ello, las prioridades. Entendimos la importancia de la inversión y del ahorro; de la apertura que debemos tener ante los cambios y los imprevistos que la vida nos va poniendo en frente. Nuestra propia visión del mundo y de las circunstancias es, justamente, puesto a prueba ante las situaciones de incertidumbre. Es aquí, donde de nosotros también depende cómo queremos ver el vaso, si medio lleno o medio vacío. Incluso nuestra propia visión del mundo y la realidad se amplió al ver lo trascendente que es la labor de los profesores en las escuelas, la del personal de salud, y el de las personas que ejecutan muchos de los servicios públicos, que en ocasiones pueden parecer imperceptibles en nuestra ajetreada vida. Estar conectados a una red virtual se hizo indispensable, y hasta obligatorio, pues la realidad comenzó a vivirse a distancia: el trabajo, la educación, los conciertos, el cine, las reuniones. El entretenimiento, el ocio y los hobbies cambiaron: los lugares con afluencia de gente se evitaron, los espectáculos pasaron a tener gradas y tribunas vacías, y los gimnasios se trasladarno al hogar. Las compras que iban de lo indispensable, hasta lo compulsivo, nos llevaron a utilizar los servicios en línea, al grado de darnos cuenta la eficiencia que puede tener esto para nuestra vida diaria: evitamos filas, evitamos gente, ahorramos tiempo con un solo click. La convivencia con nuestra gente más cercana cambió drásticamente, pues extrañamos el contacto real con el mundo, y los saludos de mano, los abrazos y los besos se limitaron. Perdimos nuestros espacios de convivencia y esparcimiento para llevarlos al hogar. El año va terminando poco a poco, a la espera de un mejor 2021, con menos incertidumbre y con una visión distinta en la que avancemos con nuevos retos. El 2020 nos dejó golpeados, pero en 2021 regresamos más fuertes. Por Marino Reyes Lizárraga 2
GRUPO LEFARC RESPONSABILIDAD SOCIAL CHALLENGE DE LIMPIEZA Con motivo de nuestras acciones de responsabilidad ambiental, llevamos a cabo el pasado 03 de octubre el CHALLENGE DE LIMPIEZA, con colaboración de trabajadores de cada una de nuestras empresas de Grupo LEFARC. Dichas acciones fueron llevadas a cabo en la explanada ubicada en Cerro Gordo, donde limpiamos la basura que contaminaba las faldas del cerro. Con esto, buscamos crear conciencia social para la limpieza de zonas de campo, que pueden afectar la vida silvestre del lugar. 3
JUNTOS SOMOS UNO CHAMARRÓN En este 2020, instauramos una nueva acción social llamada CHAMARRÓN, en el cual, nuestros colaboradores y sus familias realizan donación de ropa de frío para ser llevadas a personas que viven en comunidades que suelen padecer los efectos de las bajas temperaturas en la temporada invernal. La colecta de ropa comenzó desde el finales de octubre, y la respuesta fue buena, ya que se lograron recaudar más de 100 prendas, las cuales fueron llevadas a la comunidad de Las Coloradas, el pasado 05 de diciembre. 4
GRUPO LEFARC PREMIO ESTATAL AL MÉRITO LABORAL El 3 de diciembre, se llevó a cabo de manera virtual la XIII entrega del Galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral”, el cual se otorga de manera anual a los trabajadores de empresas del estado de Guanajuato que hayan implementado acciones de mejora en sus organizaciones y centros de trabajo, y que tuvieran impacto en la competitividad, calidad y desarrollo de innovaciones. En este galardón, se considera y reconoce al capital humano como el principal eje impulsor del desarrollo de una organización. Participar y ganar este reconocimiento es un incentivo a la innovación y a la búsqueda de alternativas para mejorar procesos o la vida de la comunidad. Los proyectos ganadores de este galardón en Grupo LEFARC fueron: • LEFARC: PROGRAMA RUMBO (Lidia Cristina Hernández Ortiz, Patricia Hernández Moreno, Nancy Cecilia Ruiz Ramírez, Paola Santana y Marino Reyes). • LEFARC: COMERCIALIZADORA LEFARC (Francisco Ríos, Sarahí Fuentes, Alejandro Rosales y Fernanda Garnica), • Corporativo LEFARC: AUDITORÍAS CORPORATIVAS (Alfredo Ruiz Esparza de Luna, Daniela Guadalupe Fernández Rangel y Areli Martínez Aguilera). 5
JUNTOS SOMOS UNO CERTIFICACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIOLABORAL Desde hace 4 años, nuestras empresas ha sido reconocidas por las acciones llevadas a cabo en material de responsabilidad social y laboral, tanto con comunidades como con nuestra gente. Este 2020 no fue la excepción, por lo que pudimos reafirmar este logro que año con año mantenemos. Así, se agradece mucho el apoyo y empeño que ponen todos para llevar a cabo todas estas acciones que llevamos a cabo de manera continua. Es importante reconocer que PARETS COMERCIAL, logró por vez primera la obtención de la Certificación de Empresas con Responsabilidad Sociolaboral, alineándose, de esta manera, a las demás empresas de Grupo LEFARC. 6
GRUPO LEFARC 7
JUNTOS SOMOS UNO 8
GRUPO LEFARC 9
JUNTOS SOMOS UNO 10
GRUPO LEFARC COMPROMISO Y ORGULLO LEFARC El pasado 2 de noviembre del presente año, siendo aproximadamente las 11:00 del día, se suscitó en el colector de polvos del área de pulido un conato de incendio. Los compañeros Manuel Vargas, Carmen Hernández, Raymundo Rocío, Federico Mtz. y Florentino Muñoz se percataron de la emisión de humo en el área de pulida; por lo que iniciaron la inspección para identificar donde se originaba, procediendo conforme a protocolo a apagar los equipos. Aparecían las primeras llamas en el extractor de polvos cuando los compañeros Pablo Rdgz., Andrés Montes de Oca y Salvador Sánchez, con extintor en mano, atacaron directamente el inicio del fuego. Llegó el personal de apoyo, que no dudó en actuar conforme a la capacitación que han recibido de brigada contra incendios: Antonio Martínez y Juan Carlos Moreno. Inmediatamente, el personal de mantenimiento Alejandro Collazo, Adrián Vargas, Raymundo López, Luis Rocha, junto a los compañeros Salvador Cárdenas, Juan Luis Jaramillo, Noe Acosta, Ramiro Cervera, Daniel Montelongo, Alfredo Méndez y Moisés Meléndez, hicieron cadena humana para sujetar la manguera del hidrante y apoyar al compañero Andrés a direccionar el agua. Antonio Leal, Ismael Mtz, Moisés Negrete y Jesús Macias se ocuparon de despejar el área, quitando todas las mesas de trabajo. El compañero Salvador Sánchez, Mauricio Hernández, Salvador Reyes, retiraron de la zona de riesgo los químicos peligrosos. Gracias a las Indicaciones de Fabián Collazo y Luis Ángel Méndez, ayudaron a actuar en equipo y de manera coordinada, hasta el arribo del equipo de bomberos. El resto del personal fue evacuado de las instalaciones de manera ordenada por la Jefa de Brigada de Evacuación Elisa Mancilla, quien realizó el conteo de manera efectiva identificando quienes estuvieron dentro de las instalaciones y fuera. Lo que pudo haber sido un evento de magnitud mayor, fue catalogado por las autoridades como un incidente. Así, Protección Civil extendió una felicitación por la efectiva y pronta respuesta del personal y por el control adecuado de la situación. ORGULLO LEFARC. 11
JUNTOS SOMOS UNO ACAMEX AVANZA EN SU PROCESO DE CAMBIO A LA PLANTA RESTAURADORES En este cierre de año, ACAMEX continúa con su proceso de cambio de localización hacia la planta Restauradores. Uno de los aspectos primordiales en los que se ha estado trabajando es en tramitar los permisos correspondientes a la nueva planta, para que, a partir del 2021, se cuente con el permiso como generador de residuos de manejo especial, licencia ambiental de funcionamiento a nivel estatal, así como el VoBo de protección civil y de bomberos. Con respecto a SAPAL se avanzó con éxito en la parte de determinar la salida de las descargas residuales de la planta. ACAMEX está listo para adherirse al convenio de descarga de aguas residuales. Este convenio será firmado a más tardar el 18 de diciembre de 2020. A partir de esto, se comienza con la construcción del cárcamo para la recolección de aguas residuales, así como su extracción y medición. Dicho cárcarmo es un vaso de captación de aguas residuales. En esta obra SAPAL instalará dos bombas y un medidor. La empresa cuenta con la licencia ambiental de funcionamiento a nivel federal, la cual se encuentra regulada por SEMARNAT. Así mismo, se continúa trabajando con el apoyo de CICUR para la recertificación en Ecotannery, con un trabajo de 3 meses, principalmente en materia de documentación, permisos, residuos y sustancias restringidas. De esta manera, se buscará llegar en una segunda etapa a la re certificación Leather Working Group. Todo esto conlleva para que en 2021 comencemos una nueva etapa de cambios significativos, lo cual nos llevará a que la tenería fortalezca su esquema de compromiso ambiental. 12
GRUPO LEFARC SISTEMAS ADHESIVOS BIANCHETI Euromex y la Unidad de negocio de Adhesivos Biancheti se fortalece con la integración del portafolio de Adhesivos de la compañía de origen Brasileña, Adhesivos FCC, la cual tenemos en Representación exclusiva para México. Integrando una gama de productos Adhesivos ST (sin tolueno), termoplásticos y Base Agua, lo cual fortalece nuestra Marca de Sistemas Adhesivos Biancheti, y nos diferencía ahora ofreciendo adhesivos más amigables para nuestros clientes y usuarios de los mismos. FCC inicio en el año a 1969 en Rio Grande del Sur, atendiendo a la industria del calzado. Hoy en día, es protagonista en las diferentes industrias en que participa. Es de las más reconocidas y sólidas en la industria del calzado de Brasil y Centroamérica; así mismo, está presente en las principales marcas globales de calzados deportivos. Comprometidos con mejorar sus procesos y tecnologías, y su búsqueda constante en la innovación, los tiene hoy participando en construcción civil con la argamassa polimérica para pegado de ladrillos, poliureía para acabados y revestimentos, elastómeros Termoplásticos para calzados, electrónicos y accesorios domésticos y equipos médicos. FCC es el principal fabricante de selladores y aislantes para silos de almacenamiento y está presente en las grandes marcas de autos y carrocerías producidos en América latina. 13
JUNTOS SOMOS UNO SISTEMA HÜNI En Curtec nos preocupamos por darles a nuestros clientes la mejor calidad, por ello utilizamos tecnología de vanguardia para mejorar nuestros procesos. Por esta razón utilizamos el sistema Hüni, un sistema de automatización de paros y arranques de tambores que nos permite adicionar químicos en estado líquido de forma automática al proceso basado en una fórmula previamente capturada, lo que nos da la certeza de que el producto es suministrado en la cantidad exacta. Para poder realizar estas adiciones contamos con sistemas como el Prodomix, el cual pesa los líquidos que se utilizarán y los manda directo al tambor que lo requiera y el Aquamix que agrega el agua al tambor y que puede adicionarla a temperatura ambiente o un máximo de 30°C según las especificaciones de la formula y el cliente. Para el uso de químico en polvo se cuenta con el Prodotracer en el que se lleva un inventario y que pesa el material a utilizarse generando etiquetas, que lo dividen dependiendo del tambor en el que se vaya a adicionar dicho producto. Al ser utilizado el sistema da de baja la cantidad exacta del producto del inventario de Antara llevando así un control más exacto de los químicos. Al contar con esta clase de sistemas aseguramos a nuestros clientes que el proceso y las formulas, se llevan de forma exacta reduciendo el error humano y siguiendo las especificaciones que demanda cada cliente. 14
GRUPO LEFARC ¿QUIÉNES SOMOS EN PARETS COMERCIAL? Parets Comercial SAPI de CV, una marca dirigida por Grupo LEFARC, de la familia Collazo. Es la primera empresa española en el sector de fabricación de especialidades para el acabado del cuero; y su cuota en el mercado mundial ha crecido de forma notable en los últimos años, hasta situarse entre las 10 primeras empresas del mundo en su actividad. Ahora Parets Comercial, ha buscado acaparar el mercado mexicano, para destacar el liderazgo tecnológico en nuevos y avanzados procedimientos no tradicionales. Somos artistas de la seducción en productos para el cuero. Todos los días nos preguntamos en qué podemos mejorar e innovar para hacer más atractivo el cuero terminado para nuestros clientes. Nos desafían los retos de la moda y las exigencias del mercado; nos inspiramos en la belleza, el color y la textura, para ser arte e innovación en todos nuestros productos, en los que resalten sus pigmentos, ceras, lacas, cas einas, recinas y anilinas. Somos servicio, calidad y respaldo para nuestros clientes. Somos Parets Comercial. Somos piel color México. Ricardo Guerrero 15
JUNTOS SOMOS UNO ¿QUÉ SON LAS PENSIONES? Es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir 60 años de edad. Las pensiones de cesantía en edad avanzada o vejez se otorgan al asegurado que habiendo cumplido sesenta y sesenta y cinco años de edad, respectivamente siempre y cuando cuente con el período mínimo de cotización que prevé la Ley del Seguro Social. El periodo mínimo de cotización que prevén los ordenamientos señalados son: 500 semanas de cotización (Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997) y 1250 semanas de cotización (Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997). Es necesario que el interesado haya causado baja del Régimen Obligatorio del Seguro Social, es decir; que el patrón vigente presente su baja ante el IMSS: • El asegurado que haya estado inscrito antes del 1 de julio de 1997, podrá elegir entre la aplicación de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (La ley del 73) y de la Ley vigente a partir del 1 de julio de 1997. Los asegurados que únicamente tengan cotizaciones a partir del 1 de julio de 1997, no tienen derecho a elección. • Dependiendo de la edad en la que te pensiones, te otorgarán un porcentaje de la pensión que te correspondería si esperaras hasta los 65 años de edad. • Los asegurados que estén bajo la ley del 73 recibirán el beneficio de su pensión de manera vitalicia conformada por su ahorro del fondo de retiro y el subsidio otorgado por el IMSS, en cambio los asegurados bajo la ley del 97 recibirán únicamente lo que se encuentre en su fondo de ahorro del retito el cual será administrado por su afore quien les otorgara la opción de dividirlo en rentas mensuales o pagarlo en una sola exhibición. ES IMPORTANTE REALIZAR APORTACIONES VOLUNTARIAS AL FONDO DE RETIRO. 16
GRUPO LEFARC 17
JUNTOS SOMOS UNO 18
Search
Read the Text Version
- 1 - 18
Pages: