Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore The Flyer septiembre - diciembre 2021a

The Flyer septiembre - diciembre 2021a

Published by COPEG America, 2021-12-29 18:12:04

Description: The Flyer septiembre - diciembre 2021a

Search

Read the Text Version

REDACCIÓN: Lic. Eduardo Bruce y Rubén Araúz Reseña Informativa DISEÑO GRÁFICO: Lic. Rubén Araúz C. FOTOGRAFÍAS: Comunicación e Información, Concal, COORDINACIÓN GENERAL: Monike Sánchez En el mes de noviembre se llevó a cabo un concurso interno para escoger el nombre de nuestro boletín de noticias en COPEG; contamos con la participación de más de 20 colaboradores quienes aportaron toda su creatividad y nos dieron ideas novedosas tanto para el nombre del boletín, como diferentes segmentos a futuro y los personajes institucionales que nos acompañaran durante los próximos años. Resulto ganador: “The Flyer” que no solo será el nombre de nuestro boletín sino que representará a la súper mosca macho. Con mucha emoción, también les presentamos la súper mosca “Myia” (mosca en griego antiguo), quien transmite la esencia del programa de COPEG: héroes anónimos que luchan en contra de las gusaneras y en pro de la salud animal. Y Por otro lado, a “Vorax” (Que come mucho), el villano quien representa al Gusano Barrenador del Ganado. Felicitamos a todos los participantes y en especial a los 6 ganadores quienes recibieron obsequios por parte del departamento de Comunicación e Información. Exhortamos a todos los colaboradores a que sigan participando y formando parte de la historia de la Comisión porque todos somos #TeamCOPEG.

Septiembre Innovaciones queríamos lograr y entre ambos se realizaron los para la Cría y Manejo bosquejos de lo que podría de la Mosca del GBG ser una Mesa que produjera una corriente de aire frio Por: Licdo. Augusto González – Jefe de Control de Calidad controlado y constante, capaz de dormir las moscas Producto de la necesidad de poder facilitar la en sus jaulitas en corto manipulación de las moscas de forma fácil y tiempo, sin matarlas por práctica, por parte del personal técnico en el área exceso de frio. de Desarrollo de Métodos y Control de Calidad (CONCAL) se basó en aplicar el concepto que el Después de un tiempo de frio aletarga la actividad de estas moscas y surgió ajustes y ensayos, quedo la idea de buscar en el mercado algo que nos el primer modelo de ayudara a manipularlas, se probó con mesa que bautizamos refrigeradoras y congeladores y no funcionaron como “MESA FRIA”, de bien, por lo que se le paso el reto a una empresa las que adquirimos 2 unidades para cada área (Métodos y panameña, ubicada en Altos de Tocumen, CONCAL). dedicada a la Producción de Equipos Agroindustriales (llamada Tayremag), se le explico Después de un tiempo de uso constante (día y noche), surge la a los técnicos lo que hacemos en COPEG y lo que necesidad de tener otra en el área de CONCAL. Pero ahora con la experiencia en el uso de esta mesa se pudo solicitar algunas modificaciones a la nueva adquisición, que fue que el aire saliera lateralmente y no de abajo, el cambio de los switch a unos de uso industrial, el colocarle ruedas con seguros, prueba que superaron con éxito nuevamente. Esto evidencia que, si se puede adaptar la tecnología con la ciencia, para lograr grandes cosas como máquinas de usos específicos y eficientes. Cordial Bienvenida al Subdirector Técnico de COPEG por Estados Unidos, Rockny Perez. Con una grata bienvenida el #TeamCOPEG de la Dirección Técnica recibe al Mgtr. Rockny Perez, Assistant Technical Director - COPEG, USDA - APHIS-IS Screwworm Program, el cual se une a esta gran familia, para ofrecer su gran aporte en la Organización y sus Procesos. Cabe mencionar que este gran profesional es nativo de la Isla del Encanto mejor conocida como Puerto Rico y ha llegado a Panamá con su familia, hace apenas un mes para unirse a este gran equipo. Bienvenido y esperamos que durante esta nueva etapa profesional sea de gran experiencia y beneficios para usted y su familia.

Inspección Técnica de seguridad por posibles serpientes en el patio de contenedores. En septiembre 22, en el campo de Apoyo y Asistencia Técnica, el Licdo. Augusto González (Jefe de Control de Calidad), el Licdo. Humberto Fossatti (supervisor de turno de Desarrollo de Métodos), ambos Biólogos con experiencias en rescate y reubicación de fauna silvestre, atendimos la solicitud del Licdo. Arturo Fergus, para que realizáramos una inspección al Contenedor #188 DOM ubicado en el Patio de Caña, donde la DIVES guarda materiales de los corrales, por denuncias de presencia de serpientes y varias mudas. El Sr. Luis Cherigo de seguridad perimetral, nos acompañó como apoyo, durante la revisión del contenedor. Resultados de la Inspección: • No se pudo encontrar ninguna serpiente, • Se encontraron 6 mudas de diferentes tamaños, de las que podemos decir, que pertenecen de 2 a 3 especies de la familia Colubridae (no venenosas) • También se encontraron muchos tubos donde se podrían esconder, en el momento no teníamos linterna, pero las serpientes están usando las estructuras metálicas y el contenedor como área para mudar su piel. • El contenedor reúne las condiciones de temperatura, humedad y seguridad, adecuada para que puedan Recomendaciones: realizar su cambio de piel. • De darse la oportunidad, se podría contar con el apoyo de un profesional de rescate de fauna, para que revise este patio antes de iniciar los trabajos de inventario. • Se debe llevar una linterna para hacer una revisión previa al realizar la actividad inspección, ya que hay poca luz al fondo del contenedor. • Para realizar el inventario se deben tomar las previsiones de seguridad personal y evitar alarmarse si se encuentran con alguna serpiente. • No se debe maltratar, ni golpear a estos ofidios, en caso de encontrarse con uno. • Se debe reubicar a todos los animales capturados después de verificar su estado o condición física. NOTA: • Últimamente se ha incrementado la fauna silvestre que interacciona con nosotros en el Complejo de COPEG. Por el momento somos pocos los interesados en el rescate y reubicación de la fauna silvestre y aspiramos a que sean más para que podamos conservarla. Es por esto que debemos prepararnos y capacitar a otros compañeros que deseen colaborar con estas labores. • Solicitamos a los Directores Generales y al Sub Comité Ecológico, que apoyen con la adquisición de equipos que faciliten el rescate de fauna, ya que prestan seguridad a los rescatistas y a los animales. Por ejemplo: bastones de colecta, de captura, jaulas, redes, linternas, etc.

El equipo de finanzas capacita en el manejo de los Recursos en el SIANET Con el objetivo de Capacitar a todos los usuarios del programa de SIANET entre ellos gerentes, administradores y Jefes de departamentos, en la misma apreciaron importantes tips, para que puedan sacar provecho de los recursos asignados, en la cual los participantes experimentaron las virtudes del módulo de Presupuesto en dicha Plataforma, que ayudará al manejo y control del presupuesto operativo anual entre otros proyectos. Estos conceptos básicos incluyeron en detalle, desde la activación de cuenta, acceso al módulo, hasta como obtener los datos, diferentes reportes que sirven para la toma de decisiones y hacer un uso eficiente de los recursos asignados en reserva. Bienvenida de los nuevos integrantes de la Gran familia COPEG

Octubre Día del Productor y del Profesional de las Ciencias Agropecuarias en Divisa La Maquinaria del #TeamCOPEG se hizo presente en la celebración del acto dedicado al Día del Productor, que tuvo lugar en el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) ubicado en Divisa, provincia de Herrera, donde entregamos algunos premios de la mano del presidente Laurentino Cortizo, con el Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Augusto Valderrama, el Director Nacional de Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente, Domiluis Domínguez, el vicepresidente Gabriel Carrizo y representación de COPEG la Directora General por EE.UU., Licda. Vanessa Dellis, agradeciendo por hacernos parte de esta inolvidable actividad y reconocer a los productores en su día. De derecha a Izquierda Excelentísimo Presidente Laurentino Cortizo, Productor Premiado, Vice-presidente Gabriel Carrizo, Directora General EE.UU. por COPEG Licda. Vanessa Dellis y el Ministro del MIDA Ing. Augusto Valderrama. Reiteramos las gracias a todos esos hombres y mujeres, por trabajar arduamente día a día para producir y cuidar la tierra que brinda alimento a nuestro país, donde los reconocemos con nuestro granito de arena por medio de estos eventos. Felicidades a todos los productores y profesionales de las ciencias agropecuarias en Panamá. De derecha a izquierda director ejecutivo del OIRSA, Efraín Medina, con la Licda. Vanessa Dellis Directora General por EE.UU.

Consejos de prevención en el mes del Cáncer de mama y Próstata. La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes causadas por el cáncer. Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, pero • Tomar medicinas para tratar una afección muchos otros no. Por ejemplo, tanto fumar como ciertos precancerosa o para evitar que comience el cáncer. genes hereditarios son factores de riesgo de algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar fumar. El ejercicio • Es por esto que el #Team COPEG se encuentra regular y una alimentación saludable pueden ser factores realizando una serie de Actividades en el mes de la de protección para algunos tipos de cáncer. Evitar los prevención del Cancer de mama y próstata, factores de riesgo y aumentar los factores de protección manteniendo la importancia de la constante puede reducir su riesgo, pero esto no significa que no se prevención con exámenes en instituciones que enfermará de cáncer. realizan dichas actividades e información para orientación entre otras. Las siguientes son las diferentes formas de prevenir el cáncer que están en estudio: • Cambiar el estilo de vida o los hábitos de alimentación. • Evitar las cosas que se sabe que causan cáncer. Lentes de seguridad para colaboradores de COPEG Entre los grandes beneficios que adquieren los colaboradores del #TeamCOPEG por medio de la gestión del Departamento de Seguridad Higiene Industrial Salud Ocupacional (SHISO); es con la confección del proveedor Optilux, donde se entregaron lentes de seguridad prescriptos con sus recetas a cada colaborador, el cual dicho servicio incluyó lo siguiente: 1. Evaluación a trabajadores de la Dirección de Servicios y Técnica (60 en total) 2. Exámenes de agudeza visual, los cuales se actualizará en el expediente clínico de cada colaborador. 3. Entrega de lentes de seguridad con prescripción para el desarrollo de sus actividades. 4. Recomendaciones por parte del Proveedor en relación al uso correcto de los lentes. La próxima entrega se estará realizando el día 29 de octubre en la Gira de salud programada en Metetí para los trabajadores del SIVET de la Zona 1 y 2.

Consejos para evitar accidentes de tránsito Actualizaciones en trámites de incapacidad En días pasado el equipo de Recursos Humanos inicio una serie de capacitaciones con el fin de orientar al personal sobre diferentes actualizaciones de trámites sobre riesgo profesional, entre otras aclaraciones que interés. Agradecemos como siempre al equipo de RR.HH. por mantener a todo el personal al día con la información.

Consejos para el retorno a la nueva normalidad después de la cuarentena y el toque de queda Capacitación sobre Liderazgo dirigida a supervisores Con el objetivo de mejorar la capacidad de liderazgo entre los supervisores de las diferentes áreas con sus equipos de trabajo, el reconocido proveedor “Navega”; fue el encargado de incluir las diferentes técnicas de aprendizajes con los convocados presentes; para esta interesante forma de interacción didáctica que dejo mucha reflexión y conocimientos en el tema de liderizar equipos.

El #TeamCOPEG se capacita en Seguridad Ciudadana. Con el objetivo de concienciar al personal sobre temas de seguridad ciudadana que le servirá en el entorno laboral y personal; se contó con la participación de la oficina de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional con todo lo relacionado sobre estos temas. Capacitación de escritura para Líderes Una de las cosas más importantes en una En esta ocasión la escritura, que es un aspecto Organización, es la comunicación efectiva y el importante para identificar a un líder, ya que debe #TeamCOPEG lo sabe; es por ello que supervisores ser capaz de transmitir las directrices, estrategias y o líderes se encuentran en capacitaciones visión de la Organización a su equipo de trabajo de constantes. forma eficaz. Conozcamos a los Perezosos de Panamá En la imagen observamos al Perezoso de tres garras (Bradypus variegatus). Sabías que existen seis especies en América Central y América del Sur todas amenazadas por la deforestación, la degradación de bosques tropicales y el tráfico ilegal. Las especies actuales se pueden clasificar en dos géneros: los perezosos de tres garras (Bradypus, Bradypodidae) y los perezosos de dos garras (Choloepus, Megalonychidae). La mayoría vive en las copas de los árboles, moviéndose muy y conservar energía. Una vez por semana bajan sigilosamente, para no atraer la atención de los depredadores. para orinar y defecar, ya en el suelo cavan un Sus garras le sirven para engancharse de las ramas, moverse o hueco para depositar las heces, devolviendo al colgarse como una hamaca peluda. Consumen exclusivamente árbol los nutrientes que recibió de sus hojas. hojas (folívoros) por lo que tienen un metabolismo lento que puede aparentar ser un estilo de vida indolente. Esto en realidad es una adaptación evolutiva que les permite COPEG protege la fauna silvestre por medio de la vivir en el dosel alto, consumir alimentos de bajo valor nutritivo erradicación y prevención del GBG.

El #TeamCOPEG se Una vez más el #TeamCOPEG se unió a una buena causa que ayuda a salvar vidas de muchas personas, en esta solidariza con la campaña ocasión estos compañeros asistieron al centro de donación de sangre, que la Caja de Seguro Social (CSS), habilitó en el de donación de sangre primer piso de Niko's Café, en la vía Ricardo J Alfaro (Tumba Muerto), frente a la entrada de Condado del Rey. Por su parte para los interesados en esta campaña, dicho Centro de Donación de Sangre, cuenta con un horario de atención de 7: 00 a.m. a 2: 00 p.m. de lunes a domingo, para la donación de sangre, plaquetas y plasma convaleciente. Aunque los que donen pueden ser recibidos sin cita; para una atención más expedita, se priorizará a quienes agenden su asistencia marcando a la línea gratuita 199, solicitando la opción 6, de lunes a viernes en horario de 7: 00 a.m. a 7:00 p.m. Los que deseen hacer el soporte transfusional de plaquetas o plasma convaleciente, deberán separar su cupo escribiendo al WhatsApp 6751- 4638 de lunes a domingo de 7: 00 a.m. a 2:00 p.m. Cabe destacar, que los donantes de plaquetas pueden ser atendidos sin cita para su evaluación médica y dependiendo de la disponibilidad de espacios, podrá donar el mismo día o en una fecha posterior que le será asignada. Felicitamos a los compañeros que realizaron este acto solidario y voluntario de donar sangre y plaquetas, por ser obsequios que salvan vidas. El sábado 02 de octubre del presente año se llevó a cabo en Jornada de limpieza el Patio de Cañas del Complejo Técnico - Administrativo de Pacora, la gran Jornada de limpieza. Esta actividad fue organizada por la administración de la Dirección Técnica, y fue de gran provecho para estructurar y verificar sus activos. Se logró la organización completa de contenedores asignados a esta Dirección; así como de los materiales que allí reposan. También se realizó el reciclaje de papeles y cartones, lo que facilitó la limpieza completa de todos los materiales y equipos dentro de los mismos. La Dirección Técnica extiende su agradecimiento a todos los colaboradores de las diferentes áreas que brindaron su apoyo y dedicación para llevar a a cabo esta tarea.

COPEG se mantiene Responsable en el manejo materiales Reciclables. Comprometidos con el medio ambiente el TeamCOPEG, realizó un descarte de gran cantidad de activos que habían sido retirados de las diferentes áreas, a través de la empresa recicladora ECO Services. Esta actividad fue sumamente provechosa ya que pudimos reciclar más de 3,725 kilogramos de material que se encontraba en el Patio de Contenedores. Una vez confirmada la capacidad de dicha empresa recicladora de manejar responsablemente los desechos, se está planificando la próxima sesión de reciclaje y disposición masiva de equipos e insumos descartados para el próximo mes de diciembre 2021. CONCAL Continúa con las investigaciones en el campo del GBG para mejoras Inició una evaluación de la calidad del Insecto, con pupas recién irradiadas con las pruebas de Inanición (sin agua y sin alimento) y Longevidad (con agua y alimento) en condiciones ambientales naturales simultáneamente con la que se lleva a nivel de laboratorio con la finalidad de levantar una base de datos para tener evidencias, si existen cambios o no y como se afecta el biológico cuando es liberado en campo. Para realizar esta prueba fuera del laboratorio se adecuo la antigua perrera para llevar estas pruebas en condiciones ambientales naturales.

Bienvenida de los nuevos integrantes de la Gran familia COPEG Cambios de POSICIONES.

Actividades Internas

Noviembre Celebración del Mes de la PATRIA y Bicentenario por la Independencia de Panamá de España En el marco de la celebración del mes de la patria y por el Bicentenario en la Independencia de Panamá de España el #TeamCOPEG se llena de orgullo, participando en la siembra de hermosas banderas panameñas en los terrenos del complejo Técnico Administrativo de COPEG. Con palabras de bienvenida del Dr. Enrique Samudio, Director General por Panamá, se inició el evento donde se les entregaron a cada uno de los presentes dichas banderas que se procederían a utilizar para este magno evento. Muchos colaboradores lucieron lindos vestuarios resaltando nuestras costumbres, los cuales al final de este gran evento posaron para unas fotos y videos que quedaran en el recuerdo de muchos por medio de las redes sociales de COPEG. Porque todos somos Panamá…. felicidades en este mes de la Patria y su Bicentenario… Cumpleaños de noviembre cu¡mFpelliecaiñdeardoessdae lnoosviembre! 01 SERAFÍN PÉREZ 14 MARIA CRISTINA COLLINS 02 RIGOBERTO FERNÁNDEZ 14 EDWIN ABDIEL NIETO 02 AMADO REINA 15 MANUEL MARTÍNEZ 02 JESUS MARTÍNEZ 15 JUAN EVARISTO PANEZO 02 MARITZA VARGAS 17 MARÍA ISABEL BEITIA 03 MARTÍN GARRIDO 18 EDWIN ANEL CASTILLO 03 JORGE LUIS HERRERA 18 RADAMES GÓMEZ 04 CRISTIAN ORIEL GUTIÉRREZ 18 MANUEL ENRIQUE ORTEGA 06 MARIANA LIBONETH ROSARIO 19 JOHANA JIMÉNEZ 06 EUSEBIO ORTEGA 20 EVADIER VARGAS 07 GRABIEL ISAAC SÁNCHEZ 20 ANDRÉS GONZÁLEZ 07 EDGAR MANUELCABALLERO 22 CECILIA RODRÍGUEZ 07 GILBERTO SAMUDIO 22 ANTHONY ALBERTO OCAÑA 09 CARLOS SÁNCHEZ 22 CRISTINA NORIEGA 09 ANGELICA CHANIS 23 ANA BELL GUTIÉRREZ 10 ANIBETH DEL CARMEN 23 CARLOS SALAZAR 10 GRAELL ISAAC GUTIÉRREZ 23 ANGEL LUIS ORTEGA 10 OLGA HERNÁNDEZ 26 JOENIA DE LEÓN 11 FAUSTO MARTÍNEZ 27 EDUARDO DUQUE 11 DELFÍN JARAMILLO 28 JORGE MOISÉS HERRERA 12 EDUARDO BRUCE 29 GLADYS SANJUR PÉREZ 13 KATHERINE GONZÁLEZ 30 JOAN PEÑA SOSA 13 ISAAC STUART SÁNCHEZ

Entre los días miércoles 17 y jueves 18 de Gira de los Directores Generales noviembre, los Directores Generales realizaron una gira en la provincia de Darién que incluyó la de COPEG en algunos puestos visita a los puestos y al personal de Agua Fría, de la provincia del Darién Meteti, y Santa Fe. Además de conocer al personal nuevo y conversar sobre los temas más importantes que afectan las operaciones de campo, tales como las tendencias en el crecimiento, manejo de ganado, ideas para mejorar la capacitación del personal y productores y necesidades para incrementar la eficiencia del trabajo. De igual forma se aprovechó la misma para identificar oportunidades donde se coordinó una visita con estudiantes y profesores de la facultado de Agricultura de la Universidad de Oklahoma de Estados Unidos, quienes estarán de visita por Panamá en mayo del 2022 para conocer varios proyectos agrícolas y ecológicos importantes entre ellos, incluyendo nuestro programa de COPEG. Como parte de la aventura en dicha gira, los Directores General se embarcaron en una de las piraguas en conjunto con el Dr. Feliciano Bravo, Jefe de SIVET y la Dra. Danis Barría, Veterinaria de Zona 1 Yaviza en Darién, donde viajaron sobre los Ríos Tuira y Chucunaque, hasta El Real, con esto era primera vez que ambos Directores Generales del MIDA y APHIS visitaban juntos ese puesto. Durante el viaje se observó varias fincas, corrales, pequeños puertos y otra infraestructura planificado al costado del rio que a través del tiempo afectara el crecimiento y el desarrollo de la zona, posiblemente aumentado el riesgo de la difusión del Gusano Barrenador de Ganado hacia Panama. Más que nunca es importante que COPEG siga trabajando de la mano con los productores, para apoyar el desarrollo de manera sustentable, asegurando el cuidado de los animales para prevenir y detectar a tiempo casos de GBG, de igual forma con el compromiso de proteger los recursos naturales tan críticos para nuestra sobrevivencia en la madre tierra. Los Directores Generales agradecen al personal de la Dirección Técnica, específicamente Sr. Hermogenes Blanco, Dagoberto Gonzales y a todos los Inspectores de Campo del área, quienes facilitaron la gira y nos recibieron con mucho cariño. También, quisiéramos agradecer y felicitar a la Dirección de Servicios, específicamente al personal de Ingeniería, junto con el Administrador de la Dirección Técnica, Arturo Fergus, por sus esfuerzos asegurando que los puestos se mantengan en las mejores condiciones para atender a nuestros clientes y asegurar la comodidad y seguridad de nuestro personal durante actividades cotidianas y rastreos especiales. ¡Gracias a todos por siempre dar lo mejor de ustedes a nuestra misión tan importante que ofrece grandes beneficios a toda la Región!

Diciembre Estudiantes de Medicina y Cirugía de la Universidad Americana (UAM) visitan COPEG Momentos en que los Directores Generales El tres de diciembre los estudiantes de la Universidad ofrecen palabras de bienvenida a los Americana (UAM) que cursan el V semestre de la estudiantes de la UAM. carrera de Medicina y Cirugía visitaron el complejo Técnico - Administrativo de COPEG. Como parte de la materia Parasitología General, su profesora Deysi Meléndez solicitó dicha visita para familiarizar a los futuros médicos con las patologías producidas por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG). La Profesora Meléndez manifestó: “Conocer la Planta de Producción de Moscas Estériles de GBG y las instalaciones de COPEG fue una increíble experiencia docente y científica. Pudimos observar que los recintos dentro de la Planta se adecuan para crear un ambiente natural donde se desarrollan las diferentes etapas del ciclo de vida de la mosca del GBG (Cochliomya hominovorax), y de esta manera producir moscas estériles que erradiquen a las existente en el ambiente natural. Aunque la mayoría de nosotros desconocía las actividades de COPEG, nos percatamos que cuenta con personal altamente calificado, que trabaja las 24 horas del día para evitar que la barrera entre Panamá y Colombia sea afectada por este insecto, además de cumplir con altos estándares de Bioseguridad. ¡Muchas felicidades!” Durante su recorrido por el área de Tratamiento de Agua, los estudiantes recibieron una breve charla sobre los diferentes procesos que se llevan a cabo en esta sección

Gran Convivio Deportivo Navideño En el marco de las celebraciones del fin de año, pasado día 15 de diciembre, la gran familia COPEG gozó de un fantástico día de convivio deportivo, con la gran labor y apoyo organizado de los equipos de la Dirección General, PROA y el Subcomité de Deporte. En esta importante actividad el día arrancó con una estupenda carrera de relevos con la participación especial de la Licda. Vanessa Dellis dentro de uno de los 5 equipos que estuvieron conformados por cuatro participantes cada uno, siendo el equipo azul [los Killers) los ganadores de esta competencia. La presencia de los Directores Generales de COPEG, Licda. Vanessa Dellis por EE.UU. y el Dr. Enrique Samudio por Panamá, se hicieron sentir con sus palabras de agradecimiento a todo el esfuerzo y dedicación que cada uno de los colaboradores ofrece para lograr los retos de cada año que trascurren y que aún con la situación de pandemia continuamos laborando sin interrupción.

Gran Convivio Deportivo Navideño El equipo de PROA puso a prueba al TeamCOPEG con sus dinámicas divertidas en equipo con el juego de pasa palabras, donde los jugadores tenía que comunicarse por medio de señas para identificar las palabras que les enseñaban en las espaldas de cada líder de grupo. Adicional a esto por medio de la Dirección General, nos visitó una academia de baile de Salsa, la cual los instructores pudieron ofrecer varios pasos básicos para los ritmos de Salsa, meregue, bachata y típico. Los presentes degustaron de un delicioso almuerzo con sus refrescos al igual que de meriendas para mantener la energía de los juegos deportivos que se realizaban como el voleibol, baloncesto, futbol, ping pong, entre otros. ¡Muchas gracias a todos por pasar un fantástico convivio Navideño!

COPEG celebra la graduación de la primera generación de Egresados del Programa de Estudio Las instalaciones del Complejo Técnico – Administrativo de la Comisión Panamá –Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) ubicadas en Pacora, se vistieron de Gala para la celebración de la graduación de la primera generación de egresados del Programa de Estudios COPEG. Este evento contó con la participación de autoridades del MEDUCA y representación de la Embajada de Los Estados Unidos de América en Panamá. Los directores generales destacaron el esfuerzo El evento inició con la entrada de las autoridades de la extraordinario realizado por los estudiantes y señalaron mesa principal: lo siguiente: “Como adultos, la decisión de seguir los •Dra. Emelda Guerra, Supervisora Regional de Jóvenes y estudios y recuperar en sus vidas aquello que no Adultos del MEDUCA. consiguieron durante la niñez y la adolescencia demues- •Prof. Janeth de Abrego, Directora del Instituto Comer- tra mucha madurez, valentía y un gran deseo de cial Nocturno de Felipillo. superación personal. •Lic. Vanessa Dellis, Directora General de COPEG por Esa decisión tiene mucho mérito, ya que implica un mayor Estados Unidos. esfuerzo para organizar su tiempo entre el trabajo, •Dr. Enrique Samudio, Director General de COPEG por responsabilidades personales, y compromisos familiares. Panamá. Es un sacrificio de corto plazo que los separa de algunas Para luego dar paso a los homenajeados del día, actividades, pero que a largo plazo permite oportunidades quienes entraron acompañados de un familiar y sus para lograr nuevas metas personales y profesionales”. padrinos/madrinas de COPEG. Se recibieron un total Durante la ceremonia hubo palabras por parte de la Dra. de 8 personas: 4 bachilleres en Contabilidad y 4 Janina Subía en representación de los padrinos del Bachilleres en Administración de Servicios Turísticos; programa de estudio, tanto como Víctor Fentón en repre- adicionalmente, se entregaron 10 certificados de sentación de los graduandos, quién agradeció a la Comisión Premedia. por la oportunidad de crecer personal y profesionalmente, a la vez que exhorto a sus compañeros a continuar sus estudios porque en sus palabras “El cielo es el límite”. Ya avanzado el programa se procedió con la entrega de obse- quios por parte de los padrinos a sus ahijados, acompañado de un libro de fotografía “Picture US” por parte de la Embajada de Los Estados Unidos de América, quienes también ofrecieron cursos gratuitos de inglés en línea para cada uno de los home- najeados. Cabe destacar que María Isabel Rodríguez, recibió una mención especial y un obsequio por parte del Instituto Comercial Nocturno de Felipillo al ser el promedio más alto. El acto finalizó con las notas del Himno Nacional y la presentación oficial de la Promoción 2020 – 2021 COPEG.

Bienvenida de los nuevos integrantes de la Gran familia COPEG c¡FumelpicliedaañdeersosadleosDiciembre!

Entretenimiento

Entretenimiento


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook