REDACCIÓN: Lic. Eduardo Bruce. DISEÑO GRÁFICO: Lic. Rubén Araúz C. FOTOGRAFÍAS: Comunicación e Información COORDINACIÓN GENERAL: Monike Sánchez. Celebramos eell ddííaa ddeell Productor eennDivisa El día sábado ocho de octubre el Dr. Nombre del Premiado Categoría Enrique Samudio y la Licda. Carlos Augusto Herrera Gran Productor Vanessa Dellis, Directores Generales Mediano Productor de COPEG por Panamá y Estados Temístocles Adonay Moreno Ríos Unidos, respectivamente, participa- ron del homenaje al Día del Productor y del Profesional de las Ciencias Agropecuarias. En el acto estuvieron presentes los Directores Técnicos, Dr. Rafael González por Panamá y la Mgter. Pamela Phillips por EE.UU., junto al #TeamCOPEG. Esta celebración se llevó a cabo en el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) ubicado en Divisa, provincia de Herrera. A continuación presentamos los nombres de los productores destacados de este año y los reconocimientos recibidos: Santana Trujillo Visuete Agricultura Familiar Pedro Guerra Martínez Investigador Destacado Ángel Santos Barría Ojo Profesional Destacado Nataniel Tejedor De León Extensionista Destacado En la entrega de estos reconocimientos al trabajo arduo de los productores acudieron el Vicepresidente José Gabriel Carrizo y el Ministro del MIDA Augusto Valderrama, a quien agradecemos por hacernos parte de este homenaje. Felicitamos a los hombres y mujeres que con su labor diaria engrandecen nuestra nación desde el campo, trabajando la tierra y procurando alimentos de calidad. #EnLaPielDePanama #EnLaPielDeLaRegion #COPEG #Panamá #USA OCTUBRE
Jornada Donación de Sangre “Porque donar sangre es donar vida”, en el mes de octubre se llevó acabo la actividad de Donación de Sangre para todo aquel interesado del #TeamCOPEG en el Complejo Técnico - Administrativo de Pacora; donde se contó con el personal de la Fundación Dona Vida Panamá, con su unidad móvil. Para mayor información de cualquiera que desee donar o conocer más sobre este tema, se pueden dirigir al siguiente link: http://reserva2.com/dona-vida-eventos/reserva/ Entre los requisitos para considerar donar sangre podemos mencionar: -Tener entre 18 y 65 años de edad -Pesar mínimo 110 LB. (50 kilos) -Gozar de buena salud -Haber transcurrido 6 meses desde que te hiciste un tatuaje, piercings o acupuntura. -Presentar una identificación válida con foto: -Panameños: cédula o licencia de conducir. -Extranjeros: Solo pasaporte o cédula del tribunal electoral. -Si has viajado fuera del país en los últimos meses, debes consultar previamente con nosotros la fecha de retorno a Panamá y el destino del viaje, para poder evaluar cuánto debes esperar para poder donar. -Es importante: dormir bien y comer alimentos bajos en grasa. LA MILLA EXTRA Resaltamos a los colaboradores sobresalientes de las diferentes áreas, que marcaron una diferencia: Lic. Rodney García: Agradecemos por su iniciativa en comunicarse con una compañía que realiza envíos y ahorrarnos alrededor de unos $20,000.00 en envío de un contenedor de insumo. Ing. Nohely González: A pesar de ser una colaboradora nueva en la organización, se ha desempeñado de forma más allá de su experiencia logrando que los tiempos de respuesta en las compras mejoren de forma muy representativa. Con esto, desde que se genera la necesidad hasta que se crea el compromiso de compra han mejorado casi en un 80%. Lic. Carlos Martínez: Por su dedicación en la investigación por más de 40 horas buscando proveedores alternativos de ingredientes claves para obtener huevo en polvo óptimo de nuestro socio en los Estados Unidos, América Latina y América del Sur; ya que con el brote de gripe aviar, COPEG enfrenta continuos desafíos para obtener dicha materia prima. A la fecha, 4 proveedores están interesados en hacer negocios con COPEG y 3 están proporcionando muestras para pruebas. Esta iniciativa permitirá que COPEG tenga varios proveedores potenciales de este ingrediente clave de la dieta. Franklin De León: A sido pieza fundamental en el desarrollo, ejecución y control de varios proyectos importantes como por ejemplo en la habilitación de cuartos fríos 1216 y 1217 de irradiación, los cuales se realizaron por primera vez desde que inició el almacenamiento de pupas en el año 2009. Con esto se garantiza un entorno de trabajo siempre eficiente, además de aplicar los conocimientos que está aprendiendo para que la comisión ahorre en mantenimientos correctivos. OCTUBRE
Programa Mentores de COPEG 2022 Con el objetivo de desarrollar a nuevos líderes o mentores del #TeamCOPEG, en el mes de octubre se desarrolló el programa de mentores, organizado por el Departamento de RR.HH.; donde seleccionaron un representante de cada Departamento, que hayan demostrado potencial para asumir el reto de ser mentores, crecer como personas, dando las herramientas para poder guiar a otras personas o contribuir de una mejor forma con su equipo de trabajo. Como parte de los puntos más importantes que se pueden resaltar dentro de este extraordinario programa de mentores tenemos los siguientes: • Conociéndote como mentor. • Actitud del Mentor exitoso. • Que afirmaciones mentales me hago al momento de prepararme para guiar a otros? • Rompiendo los pensamientos Negativos que impiden lograr los objetivos. • Anclando pensamientos Positivos creando nuevos hábitos. • ¿Qué te motiva de tu trabajo? • Características del mentor efectivo. • ¿Qué viene a tu mente cuando hablamos de Inteligencia Emocional? • Conociendo tù estilo personal como mentor • ¿Cómo se comunica un mentor exitoso? • ¿Cómo respondemos a los cambios? • Entendiendo el proceso humano del Cambio. • ¿Cómo harías tù para integrar a un menteé al equipo Cabe señalar que este programa taller fue presentado por la Licda. Mariela Dunn de la exitosa empresa Transformando180grados, la cual con mucha humildad, sencillez y pasión logró cambiar los pensamientos y actitudes de todos los presentes del #TeamCOPEG; donde nos comprometimos reconociendo que debemos evitar los malos hábitos, aceptando el reto de hacer un cambio en nuestras vidas y en las vidas de las demás personas con estas nuevas herramientas adquiridas. Con esto la Organización apuesta a la mejora continua del #TeamCOPEG ante todo con el ser interior y así lograr con nuevos talentos, capacidades y actitudes, un mejor clima laboral por medio del trabajo en equipo. Felicidades a los seleccionados para esta excelente capacitación y muchas gracias por la entrega de sus conocimiento a la Licda. Mariela Dunn, la llevamos siempre presente. OCTUBRE
¿Qué es el Halloween en la cultura Americana? La ‘Noche de las brujas’ se celebra cada 31 de octubre. De origen celta, esta fiesta tiene su máximo exponente en Estados Unidos, donde meses antes comienzan los preparativos. Caramelos, calabazas, fantasmas, brujas, casas del terror, fiestas de disfraces… son los protagonistas de la noche más oscura del año. Sin duda el elemento estrella son las calabazas talladas a mano, pero ¿Por qué? Es una tradición celta que usaban para espantar a los espíritus que vagan en la noche del 31 de octubre. Tallan las calabazas y las convierten en velas para protegerse en la oscuridad. En una noche tan mística la presencia de las brujas y la magia no pueden faltar. ¡En Estado Unidos se lo toman muy en serio! ¿En qué consiste el «truco o trato»? Antiguamente la gente se disfrazaba de fantasmas, demonios y malévolas criaturas para pedir comida y bebida a cambio de orar por sus fallecidos. En la actualidad, es una tradición que ha sufrido varios cambios. Ahora se piden golosinas y dinero a cambio de no hacer bromas a todo aquel que se niegue. Además de fiestas de disfraces en casas y bares, se organizan visitas a cementerios o tours por casas encantadas. Hoteles y parques de atracciones organizan fiestas temáticas a las que acuden turistas de todo el mundo. Las familias también suelen ir con los niños a las granjas de calabazas, donde eligen las que desean decorar para Halloween y los más pequeños disfrutan de juegos. Texto: https://www.agmeducation.com/blog/ OCTUBRE
Capacitación a nuestros Vigilantes Honorarios El pasado jueves 20 de octubre el productor Evelio Peralta prestó las instalaciones de su finca, ubicada en Palmas Bellas corregimiento de Tortí para llevar a cabo la capacitación a los Vigilantes Honorarios de la Zona 4. Participaron ganaderos del área de Panamá Metro, Panamá Este y Tortí. Hubo intercambio de experiencias entre los asistentes que se realimentaron con aportes sobre GBG y temas de interés agropecuario como la prevalencia de casos de Encefalitis Equina. En esta ocasión se contó con la presentación del Dr. José Zárate de la Sección de Campaña de Enfermedades del MIDA. Durante este evento se entregaron premios y se sorteó de una montura de cuero resultando ganadora la Sra. Nicolasa Torres. Recordemos que los Vigilantes Honorarios son productores que dentro de sus comunidades colaboran con COPEG, para la educación, prevención y una rápida respuesta ante cualquier aparición de casos de GBG o enfermedades en animales de su comunidad; demostrando que se encuentran #EnLaPielDePanama y de la región. Celebramos el Día de Campo en Panamá Este El pasado 27 de octubre el #TeamCOPEG, se trasladó a Panamá Este, a la Finca La Porcelana de la Universidad de Panamá para celebrar un día de campo. Al lugar se dieron cita productores del área y personal de algunas entidades que apoyaron con diferentes temas. Representantes del SENAFRONT expusieron los objetivos estratégicos para evitar el daño que causa el tráfico drogas y armas; además los amigos de Miragua visión Tecnology compartieron sus servicios para la seguridad de la finca con lo último en tecnología e Innovación. De parte del #TeamCOPEG, se desarrollaron varios temas de interés para los productores, aportados por el Dr. Reynaldo Viveros, Gerente de Operaciones de Campo de COPEG. Adicional a esto el #TeamCOPEG presentó como primicia los nuevos calendarios de Campo 2023, que fueron recibidos con mucho entusiasmo por todos los presentes. Por otro lado, no podía faltar el sorteo de premios obsequiados a los afortunados ganadores. Exhortamos a todos los productores que apliquen y aprovechen los consejos recibidos durante este Día de Campo, ya que mucha de esta información es importante para el beneficio, cuidado y desarrollo de sus fincas. OCTUBRE
Carrera-Caminata por la VIDA Para cerrar el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama y Próstata, el #TeamCOPEG participó en una gran carrera caminata organizada por el equipo de SHISO y el Comité Deportivo de COPEG. Esta actividad contó con más de treinta (30) participantes que recorrieron una distancia de 3.5K dentro del Complejo Técnico - administrativo de COPEG. Este recorrido se lleva cabo todos los años y tiene como objetivo prevenir nuevos casos de esta enfermedad, ya que una detección oportuna es la clave para evitar una complicación que pueda afectar la vida de cada uno de nosotros. Consideramos que todos los competidores fueron ganadores por el esfuerzo realizado para llegar a la meta, pero podemos mencionar que tuvimos competidores que mantu- vieron su ritmo lograron estar dentro del grupo de los tres primeros lugares. En la categoría femenina se destacaron: Primer lugar: Diana Salazar Segundo Lugar: Rosario Bonilla Tercer Lugar: Cristina Noriega En la categoría masculina sobresalieron: Primer Lugar: Cesar Pinillo Segundo Lugar: Carlos Reales Tercer Lugar: Emilio Vergara, premio recibido por Anel Dufau. Felicitamos a todos los participantes de esta gran actividad y exhortamos a mantener vigilantes en la prevención del Cáncer de mama y próstata. OCTUBRE
HHoommeennaajjee aa CCaarrllooss HHeerrrreerraa Con calle de honor el #TeamCOPEG recibió al nuevo Licenciado en Contabilidad, Carlos Herrera en un gran acto organizado por sus compañeros del Departamento de Compras. El Lic. Carlos culminó sus estudios universitarios destacándose con la distinción de pertenecer al capítulo de Honor Sigma Lambda en la Universidad de Panamá, extensión Tortí y Chepo. Este homenaje se formalizò en COPEG, debido a que la situación de riesgo por la pandemia del COVID-19, impidió que nuestro compañero recibiera su diploma en un acto protocolar. Este evento contó con muchas sorpresas para Carlos, ya que fue vestido con su toga de graduación y caminó acompañado por sus padres en medio de la calle de honor que el #TeamCOPEG preparó para este gran homenaje. Al final del recorrido y como acto simbólico por alcanzar esta importante meta, los Directores Generales de COPEG le entregaron su diploma. reconociendo sus esfuerzos por alcanzar esta importante meta. Felicidades Licenciado Carlos por este gran logro y por ser un ejemplo de superación. Hasta luego, Ing. Pantaleón El #TeamCOPEG realizó un gran homenaje al Ing. Roberto Pantaleón, quien luego de nueve meses de cumplir sus funciones como Director General de COPEG por Estados Unidos de América, partió a su tierra natal República Dominicana; donde tendrá la oportunidad de aportar su experiencia y conocimiento ante los nuevos retos que se le presentan. El Ing. Pantaleón ha cosechado gran simpatía en el #TeamCOPEG, por lo que recibió varios obsequios como muestra de aprecio. Y como grato recuerdo se proyectó un video editado por el equipo de Comunicación e Información, con las vivencias y facetas compartidas. El ingeniero Pantaleón se destacó por sencillez, su personalidad jovial y su don de gente con todo el personal tanto a lo interno como a lo externo de la Comisión. Esperamos que la experiencia vivida en nuestra Organización haya sido muy enriquecedora y que mantenga siempre presente a todo el #TeamCOPEG. OCTUBRE
Encuentro de Intercambio Científicos El pasado viernes 28 de octubre nuestra científica Aidamalia Vargas participó en el “Encuentro de intercambio científico y reconocimiento a los miembros del Sistema Nacional de Investigación 2019-2022”, que certifica a investigadores del país como miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). El SNI promueve e incentiva la productividad y calidad científica mediante el reconocimiento de los investigadores que permanezcan activos en sus labores de I+D científico y tecnológico. Este reconocimiento se basa en el establecimiento de criterios confiables, válidos y transparentes que permiten un proceso de evaluación efectivo de las labores y productos propios de las actividades de investigación. De èstos, la publicación de artículos científicos en revistas internacionales indexadas conforma uno de los pilares del proceso de evaluación de los miembros y candidatos del SNI. Felicidades Aidamalia por representar de manera positiva a nuestra Comisión con la importante investigación del proyecto \"Cepa Sólo Macho\" para que forme parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Bienvenidos Nuevos colaboradores Ken Daniel Díaz Quijada Cynthia Cedeño Técnico Especializado I (Plomería) Analista de Compras Bilingue Mantenimiento Industrial Depto. de Compras Felicidades al compañero por el cambio de posiciòn Pablo Abdiel Bejerano Rodríguez Nueva condición contractual Técnico Industrial Mantenimiento Industrial OCTUBRE
Nos Vestimos de PATRIA El #TeamCOPEG se viste de atuendo típico, celebrando el mes de la patria con esta maravillosa foto que mantendrá en el recuerdo para nuestra historia haciendo honor a estas importantes fechas de este mes de noviembre. ¡Viva Panamá! ¡Felicidades Panamá! #EnlaPieldePanamá Resaltamos a los colaboradores sobresalientes de las LA MILLA EXTRA diferentes áreas, que marcaron una diferencia: Luis Fernando Arce: Le agradecemos por su aporte incondicional en la confección de promocionales personalizados, a las visitas que nos acompañaron en el Curso Regional de Vigilancia del GBG; seguro no se olvidaran de nosotros con muy buenos recuerdos y detalles que se entregaron a tiempo, a pesar que se contó con muy poco tiempo por la apretada agenda durante estas actividades. Lic. Juan Arrocha: Reconocemos su gran iniciativa para la modificación de las Cámaras de Liberación # 1 y # 4; ya que con este cambio de las láminas de plywood marino a alambre, ha resultado en la reducción de la mortalidad en campo, así como el aumento de la emergencia en las bandejas de liberación de las moscas como la principal estrategia de Seguridad Biológica para generar una barrera buffer alrededor de la Planta en caso que hubiera un accidente de liberación del biológico fértil desde la Planta. Al reducirse la humedad por este cambio, las moscas están listas para su primer vuelo mucho más rápido. Geovany Surdo: Le agradecemos por iniciativa propia en los últimos días, ya que a pesar de que no pertenece a la sección de Producción, nos está apoyando en la distribución y alimentación larvaria del insecto. Valoramos su colaboración a los compañeros de esta sección que han tenido diferentes situaciones, donde ha impactado en la optimización del tiempo y distribución de carga de trabajo en el personal de producción. NOVIEMBRE
Curso Regional de Vigilancia del GBG Centro y Sur America Del 14 al 15 de noviembre los Directores Generales y Técnicos el #TeamCOPEG recibió la visita de una delegación internacional compuestas por ocho (8) personas de diferentes países, con el propósito de adquirir conocimiento y experiencia, sobre el comportamiento de la mosca del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el Curso Regional de Capacitación en Vigilancia, Respuesta a Emergencias y Cuarentena agropecuaria. Los visitantes tuvieron la oportunidad realizar un recorrido en diferentes lugares como: El Complejo Técnico Administrativo de COPEG en Pacora, las oficinas de Campo SIVET, Puestos de CMA en Agua Fría, fincas modelos de Darién, Centro de Dispersión y La Estación Cuarentenaria Agropecuaria de dicho aereopuerto. Al finalizar dichos recorridos, el aprendizaje se puso a prueba con mesas de trabajo sobre estrategias de Erradicación y Control de Brotes del GBG; con apoyo de los temas como: Manejo de la información y Comunicación presentado por la Licda. Monike Sánchez, Jefa de Comunicación e Información; así como las Estrategias Epidemiológicas de Erradicación y Prevención de GBG por la Dra. Janina Subía, Jefa de Epidemiología. Estamos seguros que cada minuto vivido durante el curso, fue de mucho provecho y experiencia, para poder aplicarlo a sus diferentes asignaciones en beneficio de la salud pública y animal del mundo. NOVIEMBRE
Nuevo logro Felicidades al profesional. compañero por el Colaborador cambio de posiciòn de COPEG de noviembre. José Armando Samudio Nueva condición contractual Trabajador Manual Lìder Servicios Generales NOVIEMBRE
Convivio Navideño 2022 El pasado martes 6 de diciembre el #TeamCOPEG vivió un momento de unión, fortaleza e introspección, en un convivió sin igual, organizado por el equipo de RR.HH., con un taller de cuerdas de la empresa TeamBuilding_Pty. Los Directores Generales de COPEG dieron la bienvenida a los colaboradores que participaron de esta actividad.a Sra. Rebecca Bech, Administradora de Programas de Acción, USDA, APHIS I.S. fue la invitada especial del evento. Tres conjuntos de compañeros, formados por números realizaron diferentes dinámicas y pruebas. Cada grupo trabajó en la valoraciòn del trabajo en equipo y su importancia en su aplicaciòn al trabajo diario y en todo lo que realizamos para mantenernos alineados con la misión, visiòn y metas de la COPEG. En esta celebración tambièn se pudo disfrutar de un día deportivo, bailes, sorpresas y un delicioso almuerzo, en un momento ameno de camaraderìa entre los compañeros. Este fue un gran cierre de un año que presentò muchos retos. Esperamos que todos hayan gozado de esta divertida actividad donde se fortaleció el espíritu de equipo y la unidad del #TeamCOPEG. #TEAMCOPEG recibe pavo y jamón Como sorpresa navideña, los Directores Generales obsequiaron al #TeamCOPEG con pavos y jamones, que los colaboradores de COPEG recibieron con alegría. Agradecemos mucho a los Directores Generales y a los compañeros que estuvieron apoyando la logística para que todos recibieran este gran presente, que estamos seguro disfrutaran y compartirán con sus familias para estas fiestas de fin de año. DICIEMBRE
Agasajo a las MADRES en su día Este año no podíamos dejar de agasajar a nuestras bellas madres del #TeamCOPEG. Los Directores Generales felicitaron con hermosas palabras a las madres de COPEG al inicio de este encantador festejo. La jornada estuvo llena de muchos juegos, premios, canciones y bailes. Una de las sorpresas que se destacaron en esta gran actividad, fue la participación de la agrupación del talentoso conjunto de músicos de COPEG bautizados los “Peor es nada”. Esta agrupación homenajeó a las madres con hermosas piezas musicales, serenatas que fueron del agrado de todas las madres. Esperamos que todas las mamás que participaron hayan disfrutado de este homenaje que fue organizado con mucho cariño. DICIEMBRE
Últimas actividades del Comité Deportivo 2022 Como parte del cierre de activi- dades de este año por el Comité Deportivo del #TeamCOPEG; el pasado viernes 16 de diciembre, en horas de la mañana se llevó a cabo la última carrera cami- nata de relevo mixto y el cuadrangular de futbol alusivo al Mundi- al Copa Qatar 2022. En cuanto a la carrera de relevos, los participantes tenían la misión de recorrer una distancia 2.5k en los alrededores del Complejo Técnico - Administrativo de COPEG. DICIEMBRE
Últimas actividades del Comité Deportivo 2022 Entre los afortunados ganadores de las parejas de relevo podemos mencionar: Primer lugar: Segundo lugar: Tercer lugar: Cesar Pinillo y Rosario Bonilla Edwin Castillo y Rosaura Cedeño Yoel Martínez y Lorena Caballero Por otro lado, en el Cuadrangular de fútbol alusivo al Mundial Copa Qatar 2022; se logró la participación un total de cuatro equipos mixtos entre damas con caballeros. Con mucha pasión los participantes jugaron como si estuvieran realmente en un mundial; logrando así las diferentes posiciones entre los equipos que mencionamos a continuación: Primer lugar: Producción / Segundo lugar: Administración No. 1 / Tercer lugar: Ingeniería y Cuarto Lugar: Administración No. 2 1 Producción 2 Ingeniería 3 Administración No. 1 4 Administración No. 2 DICIEMBRE
Sección de Retos Encuentra las cuatro diferencias en menos de 30 segundos SIVET SIVET Laberinto
Sopa de letras:
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Search
Read the Text Version
- 1 - 23
Pages: