Por qué es tan malo Paulo Coelho, por Héctor AbadFaciolinceEn el artículo él critica los libros de Coelho según Héc-tor Abad estos libros no tienen mucha profundidad noes que de verdad se puedan convertir en una guía paranuestras vidas, no tienen una base o un fundamentorealmente intelectual no nos van a ¡ayudar! No son másque recopilaciones baratas de cuentos infantiles quecon palabras elegantes y actos heroicos hacen pensaral lector estar leyendo una verdadera joya de la literatu-ra.Él no le quita el mérito a Coelho en el sentido en que esastuto y escribe para suplir necesidades comunes delhombre común sin que este se vea en la obligación desalir de su zona de confort.Héctor Abad muestra como sus libros se asemejan acuentos infantiles o telenovelas es decir cosas que ve-mos y vivimos todos los días solo que los alimenta conpalabras y frases que invitan al lector a pensar tonte-rías como que todo lo que nos pasa es porque así seescribió nuestro destino o que un día y de la nada sinhaber realizado esfuerzo alguno vamos a encontrarnuestro tesoro perdido.Él sabe cómo llegar al público como enredarlo y hacer-le pensar que después de leer sus libros sus vidas vana ser diferentes que todo va a cambiar.
Los libros de autoayuda no ayudanUn polémico psicólogo danés señala que los librosde superación personal hacen a sus lectores másdeprimidos y estresados, y en algunos casos has-ta crean mini psicópatas.El articulo critica los libros de auto ayuda y diceque estos solo forman individuos con pensamien-tos muy fantasiosos y que todo el tiempo creenque son ser en construcción que no les afectanlas reglas porque viven la filosofía de solo se viveuna vez no piensan en las demás personas soloen ellos y su crecimiento personal generando pen-samientos introspectivos que generan ansiedad.
Así consigue Finlandia ser el número 1 en edu-cación en EuropaEste país encaja 3 estructuras para poder brindaruna educación de calidad tan buena la familia,la escuela y los recursos socioculturales.Los niños no empiezan la escuela sino hasta los 7años edad en la que ellos afirman el niño se sien-te seguro.Tambien tienen profesores con una formación ex-celentes ellos saben que su mayor tesoro son losniños y solo profesionales muy bien preparadosvan a educarlos.Además crían a sus niños en ambientes seguros ymuy disciplinados con la tranquilidad de no tener-se que preocupar por ningún gasto.
Esta sentencia habla sobre el pensamiento vago, pensa- mientos que no van a la nada, el pensamiento de la gente “normal” como se menciona en esta. El compor- tamiento básico, siempre pensamiento pero nunca sa- biduría. Este y tanto errores de las personas, la ignoran- cia, la soberbia, el egoismo. De tanto pensar en como vivir, se les olvida la esencia de la misma. Esta sentencia habla sobre un poeta, un poeta es un ni- ño, un niño que juega, que crea, que se inspira de las cosas mas minimas que observa, que espera el mañana con ansias, como si fuera un apreciado regalo o un dul- ce, esos que si saben apreciar la vida tal cual es. Esta sentencia habla sobre como ser padres, mas bien, el como no serlo, ser padre es mas que tenerlo, hacerlo, es criarlo, enseñarle, ejemplificarle con actos, enseñarle a forjar su propio futuro, si no se está en capacidad de esto entonces es mejor abstenerse.
Esta sentencia habla sobre la historia, la historia que nos ata, o nosotros nos atamos a ella, como moscas en una telaraña, jugando a que salimos de allí, que somos libres y que tenemos la capacidad de la araña, de crearla, de hacer historia, pero solo se queda en eso, en sueños y buscándolo perdemos nuestra identidad. Esta sentencia habla sobre Dios, el mismo de todos aquí y alla, ese en el que se cree y que sus milagros mas alla de hacer posible los imposibles, van guiados a la unión, la unión de masas de manera que nos trasciende, es mas alla de lo natural, ese es el milagro. Esta sentencia, “Soy un perro echado, esperando la muerte” es el grito de un hombre ahogado por la vida, cansado pero aún asi fuerte y tenaz frente a la muerte. Esta sentencia es la sentencia de un hombre que ha vivi- do, que se complace con el más minimo detalle de la vi- da, un hombre simple y a la vez tan complejo, un hom- bre que quizás ya le encontró el sentido a la vida.
Esta sentencia, poética es de un hombre que extraña, tal vez algo, tal vez alguien, con profundidad anhelando vol- ver, recordar melancolico, vivir. Esta sentencia habla sobre la visión de los demás, unos nos ven como maestros otros como simples aprendices, bajos, como dioses o bajo sus pies, asi es la vida, las personas de- ciden quien eres tu para su vida. Alli, tu debes saber quien eres y desenvolverte como tal, los demás decidirán, te to- man o te dejan. Esta sentencia habla sobre las posiciones, los vivos viven de los bobos (como dicen coloquialmente) . Se dividen co- mo los que cometen y los sometidos, y aquellos que gene- ralmente cometen se ven favorecidos por la sociedad, asi cualquiera… Esta sentencia es una carta en defensa de Milena contra una profesora que en medio de su ignorancia quiso callar sus pensamientos. Que hubiéramos dado muchos jóvenes por tener a quien nos hubiera defendido de tanto profesor tirano.
Esta sentencia habla de Milena. Milena perdió su virgini- dad y su papá como todos deberian , en vez de alarmar- se y condenarlas al fuego eterno, abrir sus brazos y feli- citar, confiar y generarle confianza a su hija. Muy bien profe. Esta sentencia a propósito de la virginidad de Milena, muestra el sexo como terapia, como remedio, como go- ce, recreativo, siempre y cuando sea bien vivido, con respeto, con inteligencia. Esta sentencia habla sobre el ocio, el tiempo libre, aquel que debemos aprovechar al máximo, aprovecharlo con nosotros mismo, ensimismarse y conocerse ante cual- quier circunstancia, eso es aprovechar ese tiempo libre.
Esta sentencia habla sobre el futbol, el futbol como dis- ciplina formadora de hombres, solo logra formar bue- nos futbolistas, buenos jugadores y hombres aquellos que juegan a pensar y se atreven a desafiar. Esta sentencia habla, mas que el ofrecimiento del profe- sor a educar a desmovilizados, de la importancia que es- ta educación tendrá en el ambiente pos conflicto y la in- tegración que tendrán estos ex combatientes quienes a mi parecer, fueran lo que fueran, merecen una segunda oportunidad y que más que preparándose para dar la batalla de la palabra. Esta sentencia habla de la vida como ejemplo, como en- señanza de vida para otros y para uno mismo, ser abier- to y sin rodeos será la mejor habilidad que se pueda ad- quirir a lo largo de la vida, asi no se tiene que vivir de apariencias, se puede vivir tranquilo, vivir real.
Esta sentencia habla sobre el capitalismo y la importan- cia de la posición social para este, las apariencias y la vi- da de mentira, todo por una relación social, por una cos- tumbre, por una historia a establecida. Esta sentencia esta cargada de ironia, solo menciona mensajes ironicos donde critica de manera tan sutil que es casi invisible a la mirada de una persona del común que no conozca el autor, la vida política del país, del mundo, de esta puta tierra. Esta sentencia habla del amor, de la manera de amar. El amor implica desprenderse de la identidad y es algo que debemos cuidad, se puede amar a extensas magnitudes. Si tan solo la sociedad no estuviera tan amarrada a la historia, nos amaríamos todos unos con otros como una gran orgia, el planeta merece amor, el amor mueve montañas. Esta sentencia habla sobre los recuerdos, los recuerdos son fotografías que nuestro cerebro graba y evoca en los momentos mas bonitos de nuestra vida, no todos bue nos, pero llenos de enseñanzas.
Esta sentencia habla sobre el deseo, no un deseo tan carnal, un deseo especifico, y las ganas insaciables de hacerlo realidad. Este sentencia habla sobre la elementalidad, la conquis- ta de la vida es vivir en la elementalidad, sin prejuicios ni culturas condicionadas, desprenderse de todo. Asj debe- ríamos buscar vivir todos, La sentencia habla sobre alguien a quien le quitan la venda de la religión lo sacan de ese mundo de esa enfer- medad crónica que persigue a los seres humanos. Esta sentencia es sobre la amistad, y es un vídeo que fil- mé hace un tiempo. La amistad es el puerto final del amor. (Es la síntesis de ese discurso) habla sobre la amistad y como esta no tie- ne límites es honesta y autentica entra en ningún marco y por naturaleza es comprensiva.
En esta sentencia el invita a luna a ser intelectual y le reconoce que no es fácil pensar con cabeza propia so- bre todo después de leer y leer y nombra varios auto- res de libros. Esta sentencia habla de cómo en este momento para los dos se les hace imposible comprenderse el uno al otro por la etapa de la vida que cada uno atraviesa y que en este conflicto no se media con la razón sino con los sentimientos. Lo único bello que le encuentra a su vejez es poder convertirse en un espectador de tantas y tan diversas verdades universales señaladas por científicos, huma- nistas, artistas.
En esta sentencia, en homenaje al día de la mujer un poemilla para Milena, es un poema en el que le re- cuerda que ella es esperanza, es verde, es su amor. En esta sentencia habla de como somos tan aparen- tes, las convenciones sociales nos exigen el fingimien- to. En nuestras casas no nos cultivan la autenticidad del ser. La sentencia habla de cómo fingimos todo el tiempo es muy difícil ser espontáneos en esta socie- dad. La sentencia enseña como al hijo se le dan mandatos que lo orienten en su actuar que no condicionen su libre desarrollo como individuo. La sentencia habla sobre la ignorancia y como está és- ta presente incluso en la academia, y como destruye el conocimiento.
La sentencia habla de muerte y como está sale de com- prensión humana conocemos el tiempo nuestro pero no el del cosmos no sabemos en realidad que tan infinitos o finitos somos. Mis sentencias de hoy son de agradecimiento a mis maestros y sus libros. A MIS MAESTROS. Maestros del alma, gracias. Acerca de esta sentencia solo puedo decir que yo también estoy agradecida por que formaron al maestro de vida y he tenido el privilegio de conocer. El sexo es natural, el sexo para ser recreativo, juguetón y travieso convoca a la inteligencia y está al desprejuicio. El sexo se deja arropar de humor. La atracción sexual es complejísima, depende de adonde no llega la razón.
La sentencia habla sobre la vejez y todas sus dificulta- des y a veces existen las ganas de hacer cosas pero el cuerpo dolido y cansado ya no responde. Como due- len las miradas de los únicos que no mienten las mira- das de los niños. La sentencia habla sobre las comprensiones sentidas acerca de todo y de como por lo general las personas no tienen una compresión sentida de las cosas. La sentencia habla sobre el temperamento y como es- te debe ser trabajado desde la primera infancia ha- cerlo tolerante a la frustración, el profe dice que el único lugar donde logra liberarse de ese tempera- mento es en el aula de clase, puede ser porque allí se olvida de todo y solo está haciendo algo que le apa- siona.
La sentencia habla del ateísmo y si llegamos a ese pun- to habremos salido de ignorancia. Además la ciencia no tiene vetos, entra en todos los terrenos, incluyendo el metafísico, el religioso y lo pulveriza desde la razón, la experimentación, el conocimiento y la objetividad. La sentencia habla de un pensamiento libre en el suce- da lo que nosotros queramos que suceda un pensa- miento sin condiciones. . La sentencia dice que los sabios son los que deben ir al poder que lastimosamente eso no es lo que sucede y que son tan pocos los sabias que han intentado to- mar el poder que difícil nombrarlos.
Esta sentencia habla sobre la vejez, la cual puede ser motivo de frustración y de mucho aburrimiento no es en realidad que se siente pero puedo imaginar que sentirse cansado y enfermo todo el tiempo no debe ser agradable y además creo que los que más me asusta es que en le vejez comenzamos al igual que en la niñez a depender de los demás la diferencia con la niñez es que ya no vamos a recibir los mismos cuida- dos y no vamos a tener la misma inocencia que se tie- ne cuando se es niño. La universidad tal y como el profe lo describe es un universo completamente diferente y que como dice el dice quien lo vive es quien lo goza es decir nosotros los estudiantes los que habitamos en la universidad y seguro no solo para asistir a clase.
En esta sentencia es inevitable sentir que una guerra muy grande se está procesando en las mentes que mandan en el mundo pero si ellos tienen el control incluso de nuestra información “confidencial” como vamos a poder protegernos como estar preparados para enfrentarnos a alguien que conoce todas nues- tras movidas. La vida se trata siempre sobre el tiempo y gastamos la vida buscando tiempo para que cuando estemos llegando al final de esta no sepamos qué hacer con el puto tiempo que tenemos.
En el dia del trabajo, esta sentencia nos invita a ver como en sociedades mas desarrolladas se busca mini- mizar el trabajo de las personas a menos horas diarias buscando el mismo rendimiento, haciéndole mas ca- bida a las maquinas en la vida laboral, que trabajen las maquinas, las personas a vivir. Esta sentencia, un dia después del dia del trabajo ha- bla la indignación que genera que en una sociedad como esta y como muchas otras alrededor del mundo permita que los niños trabajen, que ellos jueguen, ellos si saben vivir. Esta sentencia, poética y hermosa es una dedicatoria del profesor a unas de sus alumnas, entre ellas yo, alagada por mas decir, es una poesía hermosa, respe- tuosa y de una admiración tan limpia que inspira.
En esta sentencia el profesor habla una vez mas de la eutanasia, de lo justa que es, a una edad considerable el cuerpo empieza a pasar cuenta de cobro y sin cali- dad de vida es mejor no vivir. En esta sentencia se toma nuevamente el tema del se- xo, sexo recreativo, sexo puramente genital, sin prejui- cios, ni celos ni problemas. El sexo se convierte en poesía, en terapia, en la etapa de la vejez, este, subli- me. En esta sentencia se habla de la historia, de lo cruda y equivocada que esta, y la cual viene cargando consigo años y años de errores y de prejuicios y nosotros allí caemos siempre, quien salga de ella deberá ser un verdadero gladiador, pocos se atreven.
Esta sentencia habla sobre un respiro, un respiro del mundo, una tregua con la naturaleza, salir a apreciar lo mas pequeño, lo inapreciable y sentirse vivo. En esta sentencia habla sobre su madre, lo inquieta que fue, tal vez de allí se dio asi, de lo admirado que esta de ella, como yo de la mia y de su mas grande anhelo de volverla a ver. En esta sentencia habla sobre la inteligencia, ella la patrona de todo, la que puede regir todo y puede vencer todo, solo con ella podremos luchar contra la cultura, la historia, las creencias, siempre y cuando sea concienzuda, sin condicionamientos.
En esta sentencia habla sobre los medios de comuni- cación y lo fácil que caemos en lo que ellos quieren que pensemos, para creer en la veracidad de una no- ticia se debe mirar mas allá de solo lo que nos dicen una vez, indagar aquí y allá y luego, solo después de indagar muy bien, pensar. Esta sentencia habla sobre la familia, la familia como la piel con varias capas una muy superficial y vanido- sa y otra mas profunda, mas sensible, mas sentimen- tal. En mi caso mi familia es base solida para todos, es fuerte y a pesar de mucho aun unida. La familia es papel fundamental para la crianza y los valores de ca- da uno, es excepcional en nuestra historia.
Esta sentencia, de dia de la madre, menciona un con- sejo muy apropiado para milena, no tengas hijos, es demasiada responsabilidad, es difícil, bastante, nos crian toda la vida pensanod que seremos madres y que ese es el fin de ser mujer. Yo por mi parte si quiero ser madre, pero cuando yo sienta que estoy preparada. Esta sentencia habla sobre la bisexualidad, la raza humana lo es, completamente cierto, todos sienten algún tipo de atracción por personas de su mismo se- xo, aunque claro tienen una mayor inclinación por uno de los dos. Esta sentencia, un relato muy explicito del sexo a una edad ya avanzada, no muy distinto al sexo de los jó- venes, aunque menos erotico y mas carnal, es her- moso ver el sexo de esa manera, tan abierta, tan
PROFE BERNARDO, DE PARTE DE MI COM-PAÑERA Y YO QUEREMOS AGRADECERLEPOR QUE MÁS QUE UN PROFESOR USTEDES UN MAESTRO DE VIDA.FELICITACIONES POR SU EXCELENTE TRA-BAJO Y NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS.
Search