Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore M27S , junio 2023

M27S , junio 2023

Published by José Antonio Garcés, 2023-06-26 21:22:09

Description: M27S , junio 2023

Search

Read the Text Version

¡Ay m ¡Ay mamá los de la luz! Movimiento 27 de Septiembre del SME Serie: Documentos, junio 2023 amá los de la luz!

LOS SECRETOS DEL ARTÍCULO 135 (1) Apuntes sobre la unidad y las formas de lucha de la Resistencia. Orígenes y actualidad del charrismo de la coadyuvancia (Primera parte) INTRODUCCIÓN registrado en la historia del movimiento obrero de nuestro país. A cada etapa de la historia del Sindicato Mexicano de ¿QUÉ ES ESO LLAMADO UNIDAD? Electricistas (SME) en el transcurrir de sus 108 años de existencia, le ha correspondido un diseño específico de La UNIDAD del SME en cada momento constitutivo de una UNIDAD. La unidad obrera de un sindicato independiente, coyuntura histórica, se ha expresado en tanto conjunto de autónomo y clasista no es una construcción estática que, una vez agregados de un proceso organizativo particular y en ocasiones constituida, sirva eternamente para alcanzar todo tipo de inédito, como es el caso de la UNIDAD de la Resistencia que objetivos y enfrentar cualquier variedad de circunstancias que el decidimos fundar en 2009 y cuyos derroteros fueron precisados devenir de la lucha imponga como desafíos. De ahí que el de manera clara: recuperar nuestros derechos laborales Estatuto del sindicato establezca la conveniencia de un ejercicio violentados por el ilegal decreto de extinción de nuestra fuente de autoevaluación periódica para realizar los ajustes pertinentes de trabajo, así como hacer todo aquello necesario que esté al de su vida y organización interna. alcance de la mano para evitar la pretendida disolución forzada de nuestra organización sindical. En esta entrega, el Movimiento 27 de Septiembre del SME aborda con pretensiones analíticas el acontecer de los primeros El decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro no se orientó a tiempos de la Resistencia del sindicato, en los cuales el reto fue extinguir la infraestructura eléctrica de la empresa para venderla dar los primeros pasos para diseñar la UNIDAD eficiente para por kilo al fierro viejo; líneas de transmisión, sistema de enfrentar la ofensiva orientada a la disolución forzada de la distribución y todo lo demás afecto a la prestación del servicio de organización que, desde el poder del Estado, se pretendía; para energía eléctrica, en un principio fue entregado en comodato a ello le pedimos al Artículo 135 del Estatuto que nos revelara sus Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hoy constituye parte secretos. En la misma disposición de diálogo con el artículo, de sus activos; procedimiento antes nunca visto, pues si una incursionamos en los orígenes de nuestras formas de lucha y empresa se extingue, pues se extingue y, hasta donde el raciocinio afirmamos que éstas están ancladas en el principio de alcanza, trae como consecuencia la suspensión de la actividad del desobediencia que significó la decisión de no liquidarnos, servicio que le daba razón de ser. rechazando con ello la estrategia de vaciar al sindicato de sus integrantes e imposibilitar así el sustrato de resistencia que abriría La coherencia de sentido alcanza su máximo cuando en 2009 los los espacios para reivindicar el reclamo de justicia ante el electricistas del SME, violentados en nuestros derechos agravio. Finalmente, fuimos exhaustivos en caracterizar el laborales, logramos asimilar, de manera abrupta ante la urgencia, modelo de charrismo que, desde el poder y los sucesivos como contenido de comprensión política ante una circunstancia gobiernos (hasta el actual), se ha fabricado con el propósito de acompañada de terror, que el decreto de extinción de Luz y obstaculizar que el SME de la Resistencia alcance sus objetivos, Fuerza y la expulsión violenta de nuestros centros de trabajo cierto que para ello utilizamos algunos recursos didácticos de tenía, como objetivo político bien definido y planeado por ficción. Hacemos notar que la reflexión respecto a los temas que nuestros enemigos de clase, la extinción de nuestro derecho a aquí se abordan, tiene interés para promover el debate en nuestra estar organizados, agrupados en un sindicato para la defensa de organización como principio democrático y preámbulo de la nuestros intereses gremiales conquistados legítimamente en un acción. largo acontecer de lucha clasista, derechos legalmente reconocidos en un ejemplar Contrato Colectivo de Trabajo Con este trabajo, el Movimiento 27 de Septiembre espera (CCT). contribuir a elevar el ánimo de lucha de nuestros camaradas y su disposición para encarar con dignidad los tiempos de adversidad (1) En la reforma de estatutos del año 2019 se recorrió que nos tocó enfrentar, teniendo siempre en cuenta que somos la numeración, y el artículo 135 adoptó el 136, depositarios de uno de los más grandes movimientos que se hayan no obstante ello, en reconocimiento la antigua numeración preferimos referirlo con el número 135 de origen amá los de ¡Ay m la luz!

Sí, el decreto y la toma militar de las instalaciones de la empresa grupo de población con el fin de exterminarlo. Así, para limpiar al tenían como objetivo certero la proscripción política del SME. Se país de esencias impuras, las armas del Ejército mexicano y de la denostó hasta el hartazgo a los trabajadores a fin de justificar policía le hicieron valla al Sindicato Único de Trabajadores demagógicamente ante la opinión pública la conveniencia de la Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) para que se extinción de la organización en la que nos agrupábamos. Nos posesionara y operara los centros de trabajo de los que, a punta de expusieron como una agrupación parecida, o acaso peor, que la bayoneta, fuimos expulsados los afiliados del SME. delincuencia organizada. Sin desperdicio, el objetivo pretendido Caracterizar la naturaleza del conflicto al que el SME ingresaba y por nuestros enemigos queda claro en el tristemente célebre dicho los recursos organizativos que tendría que invocar para salirle al del secretario del Trabajo de Felipe Calderón, Javier Lozano: “Lo paso, se presentó como el primer desafío que tuvimos que único que le falta al SME es su acta de defunción”. Acta que enfrentar a fin de estructurar y darle coherencia política al proceso nunca logró a pesar de sus denodados esfuerzos desde el poder, y de UNIDAD que denominamos Resistencia, una nueva que tampoco logrará su sucedáneo y disposición, que aún no estaba al alcance de la mano, orientada a relevo en el objetivo, Jesús Ramírez Cuevas, quien pretende ahora colgarse enfrentar ya no a un patrón en los la medalla por la vía del “charrazo”. márgenes de la relación laboral, sino, durante un periodo de tiempo Así las cosas, requeríamos reformular indeterminado, a un enemigo superior una nueva UNIDAD que nos permitiera con capacidad de fuego, represión e salvar el mar embravecido, la tormenta impunidad. en la que jueces y ministros, instituciones del Estado, partidos EL ARTÍCULO 135 HACE SU políticos, prensa corrompida, ARRIBO gobernadores, Ejército y Marina disfrazados, Policía federal de García Fue entonces cuando recurrimos a Luna, empresarios y asociaciones nuestro Estatuto y desempolvamos la civiles de la derecha rancia se joya del Artículo 135 que nos agruparon morbosamente para explicaba con toda precisión la desterrar de la faz de la sociedad condición en la que nos mexicana a un grupo de población bajo encontrábamos; si bien de una manera las siglas SME. vaga, pero sugerente, nos ordenaba la manera de proceder ante la urgencia del caso: Efectivamente, lo que vivimos los electricistas del SME en 2009 “Artículo 135.- DISOLUCIÓN fue una ofensiva desde el poder del Estado de pretendidos FORZADA.- Si la disolución del Sindicato no fuere producto objetivos ideológicos orientados en contra de un grupo de de la voluntad de sus Agremiados ejercida libremente, sino fuere población agrupada en un sindicato. La millonaria campaña forzada por la presión patronal, legal, de las Autoridades Civiles o propagandística en prensa, radio y televisión que acompañó al Militares, de Organizaciones, Bandos o Partidos de tendencias decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro derramaba odio distintas a las Sindicales, etc., la Asamblea General o los de clase en contra del SME y sus integrantes, y acudía a generar Organismos Representativos si no fuere posible convocar a en la población la disposición desbordada para que en alarido aquélla, se avocarán al caso a fin de hacer todo lo que en su mano reclamara que se nos cortara la cabeza en la plaza pública. esté antes que permitir la disolución y el abandono de nuestros objetivos.” La derecha panista en apogeo del ejercicio del poder del Estado, emulando a Hitler con los judíos o a Pinochet con los comunistas, Sin duda, el Artículo 135 definía de manera nítida el marco en el para sustituirlos por esencias limpias ausentes de corrupción. Los que la instantánea de nuestra tragedia se actualizaba, escrito hacía ejemplos podrían parecer exagerados, pero no lo son; al igual que décadas por dirigentes visionarios de otra generación de en esos casos, en el nuestro, desde el poder del Estado se articuló sindicalistas del SME (por cierto, de aquellos que habían contribuido a conquistar muchos de los derechos laborales que de manera sistemática una ofensiva en contra de un amá los de ¡Ay m la luz!

con el decreto nos eran arrebatados), se nos entregaba como Resistencia del SME y reorganizarnos para enfrentar los tiempos pesada loza a quienes asumiríamos la responsabilidad de evitar, de adversidad. por todos los medios al “alcance de la mano”, la disolución forzada de la Organización que ocurría imponente bajo la presión Pero, en el otro flanco, de manera paralela y con toda lucidez de “legal” de las Autoridades Civiles y Judiciales, y articulada en intenciones, también se verificaba de manera febril el reacomodo alianza para su implementación por organizaciones patronales, del ser y del estar en el mundo. Al respecto, como se sabe, bajo la cuerpos castrenses, Bandos y Partidos de tendencias distintas a “coadyuvancia” de Rosendo Flores y los categóricos consejos de las sindicales. algunos dirigentes y ex dirigentes, todos pusilánimes y cobardes como él, dos terceras partes de los miembros activos ya no La presión “legal” dirigida a la disolución forzada de la encontraron incentivos para permanecer en las filas y se organización a la que hace alusión el Artículo 135, operaba con la entregaron gustosos a los brazos del enemigo, humillados, con la precisión de una maquinaria bien lubricada. En la cúspide, el pelvis inclinada. decreto de extinción se ubicaba como matriz de sucesivos abortos legales hasta llegar a la degenerada resolución de la Suprema El escenario configurado en octubre de 2009 estaba definido bajo Corte de Justicia de la Nación del 31 de enero de 2013, que revocó los auspicios de la iniciativa gubernamental, lo que ocurría la sentencia de un Tribunal Colegiado que nos otorgaba el marchaba paso a paso conforme al plan que, en su derecho al patrón sustituto en la personalidad de CFE. implementación, cuando menos desde un año antes corría sin tregua bajo el fuego de la campaña mediática multimodal cuyo Bien visto, el Artículo 135 no reduce su potencia política e objetivo se centraba en la promoción del desprestigio del SME; y ideológica a describir una futura situación que el sindicato podría en la misma ruta, de manera simultánea, el gobierno de Calderón eventualmente enfrentar en el devenir de la lucha por alcanzar sus intervenía la vida interna con la Planilla Naranja como cabeza de objetivos, en realidad el 135 del Estatuto, en tanto norma playa, cooptando a dirigentes y exdirigentes duchos en el trabajo constitutiva orientada a garantizar la integridad y el carácter sucio de la traición en disposición de cumplir la tarea de serviles organizado del Sindicato, establece, en primer lugar, los términos encargados de dividir a la organización y extenderle la alfombra de un derecho: el derecho político a la Resistencia; en segundo roja al paso triunfante del decreto de extinción de Luz y Fuerza lugar, al afirmar que la toma de decisiones para avocarse al caso del Centro. Hoy sabemos, por boca y definición de Rosendo podrán ser tomadas por los organismos representativos ante la Flores que, a la labor de zapa y colaboracionismo con el gobierno, imposibilidad de que la Asamblea General pudiera ser se le denomina “coadyuvancia”. convocada, indica que al verse trastocado el funcionamiento interno diseñado para tiempos “normales”, se tendrán que La UNIDAD del sindicato entendida en sentido amplio, en tanto adoptar de manera flexible medidas extraordinarias de carácter conjunto de relaciones de carácter organizativo que combinan organizativo que sustituyan aquellas inoperantes por la gravedad procedimientos democráticos, disciplina interna, ejercicio del caso y garanticen, en las nuevas condiciones, tanto el normado de los cargos, estructura orgánica jerárquica y liderazgo principio de dirección política, como el principio de UNIDAD dotado de confianza y legitimidad, sufrió un drástico quebranto propios del estado de Resistencia. derivado de la contundencia del golpe asestado en 2009 que la cimbró desarticulándola. Nuestra UNIDAD se recreaba y estaba El estado de Resistencia se presenta como un proceso de anclada en la normalidad de gestionar los derivados laborales del reformulación del todo constitutivo de las relaciones sindicales, CCT y a los momentos sucesivos de su revisión. Pero también proceso que cobra realidad y se acelera al interior del conflicto en nuestra UNIDAD, entendida en sentido limitado, en cuanto el que está en juego la existencia misma de la organización. apego a las reglas del juego democrático para nombrar a los representantes, voló por los aires, pues la Planilla Naranja A nivel de la subjetividad del sujeto colectivo que resiste, el encabezada por Alejandro Muñoz y apadrinada por Rosendo estado de Resistencia se verifica como reacomodo drástico de la Flores y Ramón Pacheco la dinamitaron al no aceptar su derrota realidad del mundo circundante y del entendimiento del estar en electoral en las elecciones de ese año, y acto seguido, él, pues, como es nuestro caso, el permanecer en las filas demandaron la nulidad de los resultados ante la Junta Federal de sindicales con disposición de lucha reclamó reestructurar el Conciliación y Arbitraje, la cual les fue otorgada sin dilaciones universo de los incentivos que nos ordenan hacer lo que hacemos por orden de Javier Lozano. y decidir lo que decidimos. Fue así que decidimos fundar la ¡Ay m amá los de la luz!

Procesar un reacomodo de nuestra estructura y re direccionarla en lucha que nos convocaba a la acción. Cierto es que el Artículo es función de un caso de emergencia no era en 2009 para el SME una austero en su decir, pero en el arranque de la lucha qué más situación desconocida, ausente de su experiencia, de hecho tal necesitábamos como fuente de expresión bajo la orden dicha: situación la ejecutábamos metódicamente en las revisiones ¡“Si la disolución del Sindicato no fuera voluntad de sus salariales y contractuales en términos del actual Artículo 139 del Agremiados…se avocarán al caso a fin de hacer todo lo que en su Estatuto que, por cierto, bien valdría acercarnos a él y releerlo, en mano esté antes que permitir la disolución y el abandono de particular su fracción IV cuyo título reza: Estado de Huelga, ello a nuestros objetivos.”! fin de observar nuestro actual déficit normativo en relación al Estado de Resistencia que elArtículo 135 no le vendría mal que se Desprestigiados socialmente bajo fuego de la descomunal desarrollara. campaña de linchamiento; expulsados de los centros de trabajo Sin un manual al alcance de la mediante una acción policiaca y mano que nos indicara el ABC de militar que se hacía pasar ante los la organización y formas de lucha ojos de los televidentes como una propios del estado de Resistencia, audaz acción de nuestras fuerzas tuvimos que iniciar, cuesta arriba, armadas para recuperar una parte una penosa y sacrificada ruta en la del territorio nacional ocupado que todo, de manera enigmática, por un ejército enemigo; estaba por descubrirse. devastados en el universo de las Sin embargo, el Artículo 135 nos emociones ante el derrumbe otorgaba un trascendental punto fulminante de nuestro plan de de partida al indicar que todo vida sustentado en un empleo aquello que significara “presión de estable al amparo de un contrato tendencias distintas a las colectivo; en ese contexto sindicales” orientada a la político, y bajo esas condiciones disolución forzada de la de agobio personal preñadas de organización, deberíamos incertidumbre y terror, los combatirlo desobedeciéndolo. electricistas afiliados al SME tendrían, cada uno de manera individual, que decidir si aceptaban Así, la UNIDAD de la Resistencia se forjó bajo objetivos y el ofrecimiento del gobierno federal que invitaba a recibir su métodos de lucha diametralmente distintos a los prevalecientes liquidación y firmar de manera voluntaria la terminación hasta ese entonces. Transitamos, en términos organizativos, de un individual de la relación de trabajo, abortando, de esta manera, estado normal de cosas, en la que todo era conocido y cualquier posibilidad de resistencia, y terminar así dándole conceptualizado, a un estado alterado signado por la emergencia puntilla al SME por la vía del vaciamiento de sus filas. de la gravedad del caso. El dilema acudía a recrear el pasaje de la película Matrix, de las La UNIDAD de la Resistencia tuvo un primer momento en la ruta directoras Lana y Lilly Wachowski, en la cual Morfeo le da a hacia su consolidación política y organizativa, en la fisonomía de elegir a Neo entre la cápsula azul y la roja: ¿me liquido como me sus rasgos y carácter, como resultado de la depuración de las filas sugiere el gobierno, le doy vuelta a la página y mañana amanezco sindicales derivada de la campaña para liquidarse que el gobierno en mi cama con un fajo de billetes en las manos? o, en contrario: difundió en todos los medios de comunicación masiva. ¿rechazo la liquidación que me ofrecen, acato el acuerdo de la Asamblea General del sindicato e ingreso a un territorio LA RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA, EL DILEMA desconocido que a bien nadie sabe a dónde conducirá? En otra DE LAMATRIX versión del dilema: ¿me dejo llevar por el destino manifiesto indicado por el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro Exprimir al Artículo 135 del Estatuto, demandarle hasta la última que aterrizará en el “acta de defunción del SME”, aceptando para gota de su saber, pedirle que nos contara sin reserva todos sus ello como guía los consejos del linaje de familia de dirigentes y exdirigentes coadyuvantes y colaboracionistas como Alejandro secretos, lo hicimos en diálogo con la urgencia de la Muñoz, Jorge Sánchez y Rosendo Flores? o, por el contrario: amá los de ¡Ay m la luz!

¿asumo el veredicto indicado en el Artículo 135 y me oriento por Hambre que se escenificó en la Plaza de la Constitución. los consejos del acuerdo deAsamblea que me convoca a resistir? ¿Obedezco o desobedezco? ¿Me liquido o no me liquido? Esa es La cuestión, llevada al plano de la definición política, residía en la la Cuestión. Hubo quien, al observar lo que ocurría (dada la decisión en torno a la conducta pertinente ante un hecho injusto a condición de desesperación, confusión, incertidumbre y agobio todas luces plagado de abuso de poder, aunque cierto, la que vivíamos los integrantes de las filas del SME provocada por pertinencia, en este caso, estaba trazada por el relativismo según la guerra sicológica declarada por el régimen en contra de el foco de valores y la posición del observante. nosotros), dijo de manera aguda: “A mí no me sorprende que se hayan liquidado las dos terceras partes de los trabajadores, lo que Por un lado; obedeciendo puntualmente a sus verdugos, las dos en realidad me sorprende es la tercera parte que no lo hizo”. Pues terceras partes de la membrecía teniendo como código de sí, porque en realidad lo que en esas circunstancias estaba al conducta el Decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, alcance de la mano para despertar de la pesadilla, era tomar la aceptaron disciplinadamente la invitación a la fiesta de la liquidación, cuyos anfitriones, cápsula azul que Morfeo ofrecía y amanecer en Lozano y Calderón, generosamente les la cama con un fajo de billetes. extendieron en lo que más que una fiesta se anunciaba como un ritual satánico en el que La desobediencia civil pacífica, como acto todos los comensales terminarían apuñalándose fundante de una condición de resistencia ante entre sí. un acto de autoridad que se considera abusivo e injusto, tiene un toque que ronda en lo absurdo, ¿DESOBEDECER? pues contradice la racionalidad característica de la alineación en la que se recrea el régimen En 1914 el SME se fundó con los trabajadores de obediencia. Debido a ello, las formas de electricistas que decidieron adoptar la forma lucha en las que se desdobla la concepción de sindical de organización, superando los la resistencia civil pacífica, tienen el alcances del mutualismo asentados en la componente de la radicalidad del sacrificio por concepción de gremio como hermandad y no la causa, como fórmula eficaz para desvelar la como clase. Toda una batalla ideológica que cara oculta en la que se esconde la injusticia del estaba cruzada por la manera en que los acto que se denuncia. trabajadores se veían a sí mismos en la producción. No deja de ser curioso que, ¿Desvelar la cara oculta del acto de injusticia transcurrido casi un siglo, a finales del año 2009, que se denuncia, teniendo para ello como llave la refundación del SME (la cual, como proceso, de entrada el método de la resistencia civil ocurría paralelamente al calor de los acontecimientos del pacífica? ¿Cuál era la cara visible? Esta última conflicto derivado del decreto de extinción de Luz y Fuerza del constituía la narrativa oficial: la medida de extinguir a Luz y Centro), también estuvo precedida de una gran decisión de los Fuerza del Centro se justificaba en función del interés público y la trabajadores; quienes decidieron desobedecer los designios del economía nacional. Calderón, con esa “decisión difícil”, elevada gobierno de Calderón y no asistieron a las ventanillas para a gesta militar en contra de un enemigo interno, también quería liquidarse. La tercera parte de la membrecía, constituirían el pasar a la posteridad del reconocimiento de la historia nacional. activo del SME, ya depurado. Magnánimo en la victoria, en pleno agasajo de un minuto de aplausos que le brindaba la oligarquía rancia reunida en la 51 El valor del acto de desobediencia que implicó la decisión de no Semana Nacional de Radio y Televisión, le enviaba un mensaje liquidarse, valor de alto contenido político e ideológico, pero de “reconciliación” a los afiliados al SME que apenitas hacía unos también táctico, pues en dicho acto residía el código de la días había humillado en su dignidad, el recadito decía así: \"Para Desobediencia Civil Pacífica que como concepción general ser más claro: mientras más pronto pueda procesarse esta habría de definir las formas de lucha que adoptaría el SME para decisión, más fácil y prioritaria será la reincorporación a la vida resistir el embate, y cuyo momento cúspide de consolidación, con laboral para aquel trabajador que así lo desee\". El cruzado Felipe el agregado de la originalidad de nuestra lucha, fue la Huelga de Calderón, se refería a la decisión de liquidarse. ¡Ay m amá los de la luz!

ROSENDO FLORES, “GENERAL DE DIVISIÓN” consecuencia, sin conocer otro oficio, terminó en la indigencia. DEL CHARRISMO Pero su suerte no estaba en definitiva echada. En la tarea de procesar de manera pronta la liquidación del total JESÚS RAMIREZ CUEVAS Y LA MORFOLOGÍA DE de los afiliados al SME, Calderón y Lozano no estaban solos, LA MARIONETA. contaban con la aclamación que, a nombre de la oligarquía, los empresarios de la radio y la televisión le habían prodigado a su Es aquí cuando aparece Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la héroe. Pero no sólo con eso contaban, también, de manera Presidencia de la República, firma ante notario el acta destacada, con el activismo de un original prototipo de charrismo constitutiva de la agencia de colocación de servicios varios que, en su momento constitutivo, lograba rápidamente definir sus denominada Frente Amplio de Unidad-Asociación Civil Jorge rasgos al tiempo que se convertía en interprete de la buena Tapia Sandoval, rescata a la dama de donde andaba inyectándole voluntad de Calderón orientada a reincorporar a la vida laboral a la cirugía necesaria en la superficialidad de su alma, y la pone a los que se liquidaran, y en consecuencia, se ofrecía en reversa tono para vender nuevamente sus servicios, así sea que para ello para ser la contraparte y comparsa de ese feliz regreso al trabajo. se tuviera que publicar un decreto en el Diario Oficial de la Federación. La ironía de los tiempos jugaba su papel. Mientras los de la Resistencia persuadíamos al Artículo 135 a fin de que nos contara Como se comentó líneas arriba, el modelo de charrismo del que de manera rápida sus secretos, y traducíamos lo que en forma de Rosendo Flores es flamante depositario en su última versión, en código nos decía para poder desvelar la cara oculta del agraviante realidad tiene su origen en el activismo de exdirigentes venales y acto de injusticia que el Decreto significaba; mientras nosotros oportunistas que competían entre ellos en la apuesta de quién llamábamos a revelarnos desobedeciendo e iniciar las radicales y tenía el mejor record en la tarea de liquidar a trabajadores en el riesgosas acciones de la resistencia civil pacífica; mientras eso pacto de complicidad y entreguismo con el gobierno de Calderón. ocurría, la cara oculta del Decreto forjaba mediante la potencia de Teniendo así esa particularidad en su origen, no se distingue de su propio código a un ejército mercenario formado por quienes se cualquier otro charrismo habido o por haber, en cuanto su vida liquidaron y dotado de mariscales del charrismo que se propia no es más que un apéndice canceroso del gobierno en la sucederían en el liderazgo en el transcurrir del tiempo hasta tarea de derrotar a la organización obrera. llegar, después de mil batallas, a la jerarquía de General de División que hoy ocupa honrosamente Rosendo Flores. Como se puede observar por la fuerza de la evidencia, la versión del charrismo que desde la Vocería de la Presidencia digita a El activismo de exdirigentes para promover la liquidación de los placer Ramírez Cuevas como titiritero, no tiene programa de trabajadores estaba en sintonía con la aspiración gubernamental lucha a no ser el que el gobierno le quiera entregar para de vaciar las filas del Sindicato, en sus cálculos consideraban que, pertrecharlo de base social. A contrapelo de la doctrina por esa vía, se abortaría cualquier posibilidad de resistencia. El presidencial en términos de que ningún programa social debe amasiato entre los exdirigentes del SME y el gobierno de estar mediado por organización o personaje, a efecto de la entrega Calderón, que en su primera noche de placer se prometían lealtad de los apoyos, el Sistema de Compensación Vitalicia por Justicia para evitar que la resistencia del sindicato viera la luz y elArtículo Social que entrega dinero en efectivo a los beneficiarios, se le 135 deviniera en letra muerta, a la postre se erigiría en un modelo ofreció a Rosendo Flores en acto solemne de la mañanera del 10 de matrimonio en que los sucesivos gobiernos compartirían a la de febrero de 2022 a propósito de su elevación al rango de cortesana. General de División del charrismo. La prostituta, para gustar y vender mejor sus servicios, se cambia El charrismo propiamente rosendista (al igual que sus de ropaje y utiliza distintas agencias de colocación que, según el antecesores con los que comparte árbol genealógico), tampoco cliente, negocian el precio. Cuando se inició en las lides del cuenta con una concepción estratégica respecto a las formas de oficio, la regenteó una que se anunciaba bajo la denominación de lucha, a no ser la provocación que los define. Esto es así debido a Planilla Naranja; después, cuando ésta se declaró en quiebra por que las motivaciones que despierta su convocatoria son las de un fraude, se contrató con otra autodenominada Coalición Temporal conglomerado de peticionarios cuyas demandas y SME. De agencia en agencia y de cliente en cliente, la dama reivindicaciones dependen de la benevolencia presidencial y no de un reclamo de justicia. Eso no lo entienden algunos devino en la flacidez de sus encantos y, en amá los de ¡Ay m la luz!

despistados dentro de sus huestes, que ante los tropiezos del SIN ALMA QUE LA SOSTENGA, LA MARIONETA callejón sin salida en que los embarcó su ángel de la guarda, PENDE DE UN HILO proponen movilización. Es necesario reconocer que en este sentido, Rosendo Flores, quizás debido al rango que hoy ostenta, Ocurre lo mismo con todos los charros que han desfilado de ha sido más claro que sus antecesores: Alejandro Muñoz definía manera aburrida en el acontecer de la teoría y práctica de la su actividad como despresurizador (se entiende que ello refiere a coadyuvancia. No deja de tener interés científico que esta la práctica de hacer algo para bajarle presión y potencia a la subespecie de charrismo, no alcance a entender del todo el papel Resistencia del SME, o bien, mover el regulador de la válvula a de marioneta que juega; viven una especie de esquizofrenia y, una olla para que libere vapor); Jorge Sánchez, al frente de su confundidos, consideran que pueden establecer un diálogo con Coalición Temporal SME, se hizo democráticamente nombrar sus titiriteros. Sin serlo, este tipo de charros se consideran todavía Secretario General Interino (hasta la fecha no se sabe qué se debe dirigentes del SME e imaginan que pueden generar por sí mismos entender por ello). estrategias para avanzar en sus planes y eventualmente hasta realizar movilizaciones de protesta. En esta fuga de la realidad, el En un video reciente que no tiene desperdicio y que circula en las caso del General de División es ejemplar: sin tener la autorización redes, Rosendo Flores se dirige a sus camaradas para orientarlos de la Vocería de la República, se extralimitó en sus limitados en relación a un comunicado del INDEP, en el que la Institución alcances de coadyuvancia y confiado en la máxima que reza: da la negativa a los peticionarios que solicitaron la revisión de su “amor con amor se paga”, comprometió que al “Programa de antigüedad para ser incorporados al “Programa de Justicia Justicia Social” también entrarían los peticionarios de Renta Social”; para orientarlos ante tal situación adversa, el General de Vitalicia y los de aclaración de antigüedad. Ramírez Cuevas, División; en primer lugar, los manda al demonio y les dice que él dados sus dotes de operador político, hubiera podido, con la también tiene sus limitaciones; irreductible, les espeta que quien autoridad de una llamada telefónica, resolverle el asunto a quiera demandar pues que demande, ya en el éxtasis de la perorata Rosendo, pero la verdad, con toda razón, dados los dividendos de orientadora, les dice, para que quede claro y entiendan los límites la inversión, el funcionario ya no confía en el proyecto. de sus alcances, que él sólo se comprometió a coadyuvar y que en función de ello abordará el tema con Jesús. ¿Coadyuvar? (Se deja Al Vocero de la Presidencia no se le puede reclamar nada, él a criterio del lector que descifre la práctica que encierra el cumplió con el compromiso de fabricar a la marioneta, pero término). nunca autorizó que ésta creyera que tiene alma propia. Sentó a Rosendo en la “Mañanera”, le entregó en mano el “Programa de El charrismo que enarbola el General de División tampoco tiene Justicia Social” con valor de dos mil millones de pesos para que lo definido un régimen organizativo, pues en realidad, para la regentara y a partir de ello se creara una combatividad pertinente nefasta práctica que realiza, no lo requiere. Planilla Naranja, y en disposición de “rescatar al SME”; para que no quedara duda Coalición Temporal SME, Frente Amplio de Unidad, o en su del compromiso, Ramírez Cuevas le puso a disposición los forma más acabada: Asociación Civil Jorge Tapia Sandoval, da lo medios de comunicación y le abrió de par en par las páginas de La mismo; todas ellas han sido plataformas diseñadas para un mismo Jornada con descuentos especiales. Bueno, hasta le concertó una fin: coadyuvar. cita con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, en la que Rosendo, conocedor del tema, expuso su El charrismo de la coadyuvancia desde sus orígenes, en la método propio para rastrear la ruta del dinero. Se cuenta que, al secuencia de sus distintas formas y denominación, aparece y término de esa reunión, Pablo Gómez, moviendo la cabeza en desaparece, se expande y se contrae, su vida es parasitaria y por señal de reprobación, se dirigió a uno de sus cercanos y comentó: eso carece de creatividad e iniciativa. Un ente de esa naturaleza “O sea, este tipo me pide que la UIF haga el trabajo sucio para no puede tener historia y su día a día, mientras dure, se asemeja a eliminar a su archienemigo Martín Esparza Flores”. un acontecer aburrido y repetitivo. Por ser un apéndice del gobierno en turno que los digita, sus momentos de ascenso y EN LA BITÁCORA, LA TASA DE RETORNO gloria alcanzan su máximo en función de los cálculos de hasta REGISTRANÚMEROS ROJOS dónde quieran llegar y puedan los personeros que le suspiran al acta de defunción del SME. El Vocero es un hombre metódico y ordenado, y todos los casos que le encargan operar, los registra temática y cronológicamente amá los de en su bitácora bajo el indicador de costo-beneficio. En el asunto ¡Ay m la luz!

del SME, y en particular en lo que toca a la labor de coadyuvancia En la bitácora aparece un recuadro de observaciones, en la última contratada, la lista es larga, pero limitémonos en esta ocasión a a la que tuvimos acceso, se lee: “Ya no tengo confianza, el filtrar algunos pasajes significativos: indicador costo-beneficio se reporta en negativo”. ACCIÓN: Sintiéndose dueño de la situación y en los cuernos de UNA ÚLTIMA PRESENTACIÓN, ANTES DE QUE EL la Luna, Rosendo, ya con el decreto de “Justicia Social” en mano, TEATRO BAJE LACORTINA. “ordena” a los miembros de la Resistencia del SME que no hagan caso a la convocatoria de Martín a marchar como cada mes lo En tanto se trata de un pacto de complicidad, el titiritero no ama a vienen haciendo. RESULTADO: La movilización mensual del su marioneta, en realidad la desprecia, y en su interior desea que SME y la ANUEE que reclama justicia y cumplimiento de los llegue el tiempo de cortarle los hilos. Los besos que se dieron y el acuerdos, estuvo más nutrida que nunca. ACCIÓN: Rosendo, amor que se profesaron para la eternidad, termina en la queriendo presumir sus dotes de provocador, convoca a sus madrugada cuando se cierra el antro. Esa es la particularidad del huestes a concentrarse en el Zócalo el mismo día y hora en que la charrismo que ha acompañado marcha mensual del SME y la como sombra maldita a la ANUEE está convocada. Resistencia del SME durante ya 14 RESULTADO: La provocación años, es de larga duración, pero en fracasa, en un tianguis de domingo el tiempo sus versiones variopintas suele haber más gente que las se contraen y desaparecen: acciones a las que convoca el agente mientras la erección dura, algo así coadyuvante. ¡Parece que ni para como úsese y tírese. provocador sirve! ACCIÓN: Rosendo convoca a un mitin de Observar una sola de sus apoyo a Delfina en la ciudad de presentaciones públicas es Toluca, se difunde la convocatoria suficiente para percatarse que el de manera masiva, al respecto, esta teatro está a punto de cerrar, pues la oficina registra más de quinientos marioneta pende ya de un solo hilo. mensajes en las redes sociales: El 3 de junio pasado, Ramón RESULTADO: hubo más mensajes Pacheco, en una reunión de convocatoria que asistentes al convocada por peticionarios mitin. ¡Al parecer, el agente agrupados en Renta Vitalicia, y coadyuvante no sirve ni para la que aspiran a ser incorporados al manipulación clientelar! ACCIÓN: Programa, justifica la ausencia del En las sucesivas reuniones que hemos tenido en mi oficina, le he General de División, según en esos repetido más de mil veces al agente coadyuvante, que no momentos se encontraba en un acto proselitista de campaña a mencione mi nombre en sus comunicados, reuniones, mítines, favor de Delfina, en el Estado de México. ¡Falso! Para ese día ya francachelas y reuniones celebratorias de cantina. Sobre todo, en no existieron actos proselitistas de ningún partido, corría el esas que amenaza con tomar las instalaciones del SME, le he periodo de veda electoral. Rosendo Flores, por ningún motivo, se repetido hasta la saciedad que, si deciden embarcarse en esa hubiera perdido asistir para dar copiosos detalles de su magia, si aventura delictiva, yo no quiero que se me involucre como actor acaso fuera cierto el triunfo al que Ramón Pacheco se referiría a intelectual y me llamen a declarar. RESULTADO: ¡Lo sigue continuación. Sin mayor elaboración discursiva y detalle en el haciendo! ACCIÓN: Al agente coadyuvante le he pedido, de recado, Pacheco, les suelta a los expectantes peticionarios, bajo distintas formas y hasta ordenado, que busque otros recursos un entusiasmo desbordado de funeral que, su aspiración se demagógicos para atacar a la Resistencia del SME, pero que ya no coronó con el triunfo, para ello bastó que el General de División se refiera a eso de la resistencia civil pacífica para descalificar el se reuniera con el “Comisario” fiscal de Hacienda y que “todo método, el ignorante no sabe que el Presidente admira a Gandhi y obstáculo había quedado superado”. En esa misma “asamblea” a Martin Luther King. RESULTADO: ¡Lo sigue haciendo! guiñol, pero en otro acto, la trama tendría un quiebre: a diferencia de la opinión generalizada de los comensales que se reclamaban entre sí la ausencia de los que no estaban, a Mario Benítez la amá los de ¡Ay m la luz!

asistencia le parecía pletórica y propone que este conglomerado saltarse la alambrada otra vez, y llevarse su pedazo de marioneta de peticionarios de Renta Vitalicia puede aspirar a más, cuando el último hilo sea cortado. Para ello ya escribe el guion de: organizarse y crecer; para ello habría que invitar incluso a los que “Romper el Silencio II”. ya disfrutan del Programa. Parece que el policía Benítez ya quiere ¡Ay m “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador” Movimiento 27 de Septiembre DIRECTORIO Luis Enrique Flores Porras, Alberto González Bárcenas, José Antonio Garcés González, Iván Fernando Amezcua Cano, Luis Mario González Medina, Oscar Magariño Luévano, Germán Meza, Guillermo Ramírez Matú, Omar Robles García, Omar Mauricio Romero Cano, Roberto González, Alejandro Velázquez Betancourt, Mauricio Ortega Yáñez, Alfredo Peyrot Morales, Mauricio Gómez Beristain, José Arturo García García, Dolores Juárez García, Andrés García, Jaime Aguirre, Raúl Cornejo, Beatriz Juárez García, Rosa Juárez García, Carmen Salas, Celestino Cruz, Cuauhtémoc Moreno, Daniel Montero, Fernanda Justo, Fernando Cárdenas, José Merced Bobadilla, Francisco G. Herrera Muro, Rodolfo González Romero, Yamilet Urióstegui, Lorena López. amá los de la luz!


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook