Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Publicación1

Publicación1

Published by villegaslaura2507, 2018-05-15 01:22:09

Description: Publicación1

Keywords: EJERCICIO

Search

Read the Text Version

LAURA MARÍA VILLEGAS MURILLOESTUDIANTE CIENCIAS DEL DEPORTEY LA RECREACIÓN

¿QUÉ ES LA ACTVIDAD FISICA? BENEFICIOS FISIOLÓGICOS:La actividad física comprende un con-junto de movimientos del cuerpo obte-  La activi-niendo como resultado un gasto de dad físicaenergía mayor a la tasa de metabolis- reduce elmo basa. riesgo de padecer: Enfermedades car-A veces es utilizad como sinónimo de diovasculares, tensión arterial alta, cán-ejercicio físico que es una forma de ac- cer de colon y diabetes.tividad física planificada y repetitiva  Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa cor-con la finalidad de mejorar o mantener poral.uno o varios aspectos de la condición  Fortalece los huesos, aumentandofísica. la densidad ósea.  Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física).

PSICOLÓGICOS:  Fomenta la sociabilidad.  Aumenta la autonomía y la integración social, estos beneficios son especialmente importantes en el caso de discapacita- ción física o psíquica.La actividad física mejora el estado de áni- BIBLIOGRAFIAmo y disminuye el riesgo de padecer estrés,ansiedad y depresión; aumenta la autoesti- https://misremedios.com/vida-ma. sana/consecuencias-no-hacer- ejercicio/BENEFICIOS SOCIALES https://www.msssi.gob.es/ciuda danos/proteccionSalud/adolesc encia/beneficios.htm https://es.calameo.com/read/00 492273366c41254895f

CONSECUENCIAS DE NO PRACTICAR ACTIVIDAD FÍSICA Aumento de la presión arterial. Deterioro de la condijo cardiaca. Empeoramiento de la circulación sanguínea. Problemas respiratorios. Degeneración muscular. Aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Aumento de peso. Aumento de la retención de líquidos. Cambios de humor.

BUENA ALIMENTACIÓN Además de mejorar la calidad de vida, ha demostrado que previene enferme-Una alimentación saludable es aquella dades tales como:que aporta todos los nutrientes y ener-  Diabetes.gía que cada persona necesita para  Obesidadmantenerse sana.  Enfermedades cardiovasculares.  Hipertensión arterial.Una persona bien alimentada tiene más  Osteoporosis.oportunidades de:  Anemia. Desarrollarse plenamente.  Algunos tipos de cáncer. Vivir con salud. Aprender y trabajar mejor. Protegerse de enfermedades.

ALGUNOS CONSEJOS: Comer gran variedad de alimentos. Tratar de mantener el peso ideal. Evitar los excesos de grasas saturadas. Comer alimentos con suficiente fibra vegetal. Evitar el exceso de azúcar. Disminuir el consumo de alcohol. Evitar el exceso de sal. Realizar ejercicio físico acorde a su edad, físico y preferencia.

VESTUARIO ADECUADO PARAREALIZAR EJERCICIO FÍSICO.Los zapatos deben ser los indicados para laactividad que se va a realizar, puesto quedeben brindar comodidad y seguridad enel movimiento. Este campo ha avanzadobastante y hoy en día existen zapatos parapedalear, para hacer bailoterapia, paracorrer, para practicar tenis y demás.Es recomendable usar pantalón o shorts dealgodón o de lycra, que no ajusten sinoque permitan moverse cómodamente,además por higiene, ya que estos absor-ben el sudor.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook