Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Número 03 Octubre 2020

Número 03 Octubre 2020

Published by miguiacampeche, 2020-10-01 23:06:38

Description: En este número, te explicamos cómo jugar la Lotería Campechana y la importancia de la comida local

Keywords: Campeche,safe,piratas,comida,historia,juegos,lotería

Search

Read the Text Version

Número 03 - Octubre 2020 Y, ¿cómo se juega la Lotería Campechana? p. 6 Cocina campechana la mejor: Vasconcelos p.5

Editorial Ser Campechano municipios, haciendo de este un espectáculo De nueva cuenta único, viendo como decenas de personas y al con ustedes, no sin ritmo de la música ejecutan magistralmente los antes agradecer pasos de las jaranas. los comentarios Se realizan concursos fotográficos, exposiciones expresados por pictóricas y presentaciones de los grupos de este nuevo música regional, entre muchas cosas. esfuerzo. Muchas Las señoras, hoy en día, caminan con alegría y gracias. orgullo por algunas calles de la ciudad ataviadas En nuestro Estado con el hermoso terno. festejamos este Este mes es el preámbulo de una serie de mes como de la actividades a realizarse en noviembre, como son “Campechanía”, los pibipollos, así como un evento singular que término que nos se realiza en el poblado de Pomuch el día 31 de distingue como este mes y el día primero del próximo, donde gente alegre, podrán experimentar el genuino culto a los generosa, franca y noble de espíritu. Fue el 4 muertos, pues se realiza la limpieza de huesos. de octubre del año 1 540 cuando don Francisco En este culto se conjugan dos costumbres de de Montejo el Mozo fundó la Villa de San nuestros antepasados mayas: El Xibalbá: el Francisco de Campeche, y los campechanos cho´baak y el k´eex nook; el primero significa nos hemos tomado en serio esta celebración y “limpieza de huesos” y el segundo “cambio de se actúa en consecuencia; aquellos que nos ropa”. visitan podrán ver que en muchos restaurantes, Año con año, los familiares de los difuntos hoteles, oficinas gubernamentales, las retiran los huesos de sus fosas o de los osarios, personas que ahí laboran portan quitan los mantos con que fueron cubiertos el orgullosamente el atuendo típico de nuestra año anterior y son limpiados; posteriormente se entidad. les colocan paños nuevos, muchos de ellos En la época de la colonia, los hacendados o bordados por los familiares, cubiertos de nuevo y patrones solían obsequiar a la servidumbre colocados de nuevo en su morada. ajuares completos que eran portados por estos Esto y muchas cosas más es Campeche y no en algunas festividades importantes, como: las nos cansaremos de invitarlos a visitarnos, para fiestas del Señor de San Román y de la que vivan una gran experiencia. Purísima Concepción, entre otros. Les estamos desperando. Las personas que vivían dentro del recinto amurallado en un principio vestían de huipil, Rodolfo Bernés Gómez, prenda de forma cuadrada bordada a mano con Director hilo negro alrededor del cuello; los motivos eran inspirados en la flor de calabaza y la cebolla. En el frente también bordado con hilo a punto de cruz el escudo de nuestra ciudad. La falda conocida también como saya, es una prenda que llega hasta los tobillos de quienes la portan; rematando en la parte inferior con una arandela de la misma tela. Desde hace 20 años, las escuelas e instituciones gubernamentales se organizan para programas de actividades donde se exalta nuestra historia, valores, costumbres y tradiciones, aún en esta época de sana distancia. Suelen realizarse concursos de baile regional donde asisten danzantes de los diferentes 2

EJEMPLAR GRATUITO. Índice PROHIBIDA SU VENTA. Se autoriza la reproducción total o 2 Editorial parcial del texto siempre que se 4 La iglesia de San Luis Obispo, Calkiní mencione la procedencia 5 Cocina campechana, la mejor del país: Vasconcelos Fotografía de portada: 6 Y, ¿cómo se juega la Lotería Campechana? Edgar Iván Lara Rodríguez 9 La cocina maya de Campeche Fotografías de interiores: 10 Pomuch... un acto de amor Juan A. Cosgaya Ceballos Redacción, edición Nuestros colaboradores y maquetación Juan A. Cosgaya Ceballos Dirección Dr. Jose Manuel MGET Rafael Mtro. Alejandro Mtro. Alfonso Fot. Edgar Iván Lat. Manguitos, Depto. 3 Lote 26, Alcocer Bernés Enrique Meneses Mac­Gregor Esquivel Campos Lara Rodríguez entre calle Manguitos y Av. Luis Donaldo Colosio, López González San Francisco de Campeche 981 81 3 1 259 981 1 31 551 7 m i g u i acam pech e@ ou tl ook. com miguiacampecheoficial miguiacampeche miguiacampecheoficial miguiacampeche201 [email protected] 3

María, María bonita... mi nieta, Charlas con mis nietos me dice: - \"Abuelo, ¿porqué te gusta La iglesia de San Luis tanto Calkiní? - ¡Ah, Calkiní es extraordinario, Obispo, Calkiní sede de los guerreros canules, que bajo Acuerdo Tributaron al Por Alejandro González MacGregor antiguo reino de Campeche! La iglesia de San Luis Obispo, The church of San Luis en Calkiní, fue modelo Obispo, Calkiní evangelizador en la época colonial. Maria, Maria bonita... my granddaughter, she tells I El centro histórico de la de me: ciudad de Calkiní es uno - \"Grandpa, why do you los más amplios y bellos de la like Calkiní so much? entidad campechana... - Ah, Calkiní is En la alta y extensa plataforma, extraordinary, home of the se asienta la iglesia de San Luis canule warriors, who under Obispo y su antiguo Convento the Taxation Agreement, Franciscano. A un lado, también taxed the ancient kingdom se ubica el edificio del of Campeche! Ayuntamiento. The church of San Luis En el espacio plano circundante Obispo, in Calkiní, was a a la imponente plataforma, que model of evangelization in es al parecer la base de un colonial times. templo maya, se han trazado I tres plazas o plazuelas de The historical center of the distintos usos: parque familia, city of Calkiní is one of the terrazas para eventos públicos o una \"capilla de indios\" y la largest and most beautiful of the deportivos y jardines describe de la siguiente manera: country entity... recreativos... \"No tiene aquel convento iglesia, On the high and extensive La construcción de la Iglesia y el pero en su lugar hay pegada al platform, sits the church of San Convento se inició en el año liezo dél una capilla y una Luis Obispo and its former 1 548, bajo la supervisión del ramada muy grande y vistosa... Franciscan Convent. On one fraile Luis de Villalpando... Se sin que intervenga ni clavo ni side, there is also the City Hall dice que este religioso causó tan soga, cosa por cierto grande de building. grata impresión en los fieles que admiración... Yasí echada bien In the flat space surrounding the estos, en su honor, le pusieron el la cuenta hay desde el testero imposing platform, which is nombre de \"San Luis Obispo\". hasta el final de la ramada 230 apparently the base of a mayan Fray Diego López de Cogollado, pies, y con ser tan larga y ancha, temple, three plazas or small en su \"Historia de Yucatán\", año como dicho es, cuando llega un squares have been designed for 1 688, comenta: \"Proseguiré con día de Pascua se hincha toda...\" different uses: family park, la santa memoria del venerable La obra completa, iglesia y terraces for public or sports padre Fr. Luis de Villalpando, convento, tardó más de dos events and recreational heredero del espíritu de Santo siglos en concluirse totalmente. gardens... Padre Testera, y primer prelado Se acepta el año 1 776 como The construction of the Church de esta provincia, como se ha culminación de los trabajos, en and the Convent began in 1548, dicho. Sin patria ni nombre de ese entonces a cargo del under the supervision of Friar sus padres, no he hallado escrito arquitecto fray Martín de Vera. Luis de Villalpando... It is said alguno en que se digan, sólo El templo de San Luis Obispo that this religious made such a que desde su niñez fue tan tiene aspecto de iglesia-fortaleza pleasant impression on the aficionado a las cosas con altos y gruesos muros, y faithful that they named it \"San eclesiásticas que en su puericia, robustos contrafuertes. La única Luis Obispo\" in his honor. juntándose con otros muchachos torre data de la segunda mitad Fray Diego López de Cogollado, de su edad, les decía que quería del siglo XVIII. in his \"History ofYucatan\", year predicarles y para ello se subía Fue inaugurado el 29 de agosto 1688, comments: \"I will continue en una silla o en otra cosa alta y de 1 561 , cuando el Pbro. with the holy memory of the les predicada y reprendía\". Agustín Ponce celebró la venerable father Fray Luis de primera misa. Villalpando, heir of the spirit of II En el año 1 588, fray Antonio English Version Holy Father Testera, and first de Ciudad Real, habla de Talks with my grandchildren ► `çåíáåìÉ çå íÜÉ é~ÖÉ N N 4

Cocina campechana, la mejor del país: Vasconcelos manos de las de chicozapote o helado de Por Dr. Jose Manuel Alcocer Bernes cocineras mamey.” campechanas. La Yo aún recuerdo los olores autora marca esa emanados de las ollas donde se diferencia entre la cocinaban diversos guisos como comida defeña, fría, tortuga en estofado, puchero, similar en sabores y carne en kabik, frijol con puerco, sin gusto: en la cocina de mi tía Nuca, “En mi casa se mientras cortaba el pollo o la servía regularmente gallina, o limpiaba pescados o una suerte de tortuga, o lavaba la carne de comida neutral, venado, cerdo o res, mientras mexicana de platicaba conmigo de lo que ninguna parte o estaba cocinando y como lo quizá muy defeña: preparaba, o de su vivencia en sopa de pasta, un internado en los Estados Desde tiempo atrás, la arroz y guisado, si Unidos o su experiencia en gastronomía campechana ha era comida sonorense, caldo de Europa o los libros que estaba sido muy celebrada y ha gozado queso, gallina pinta o la leche leyendo, mientras que con de ser una de las más sabrosas planchada. En cambio, cuando manos agiles, movía los caldos, y variadas. Muchos han elogiado íbamos de visita a casa de la checaba el fuego, mientras la sus sabores, sus olores, sus otra hermana de mi papá, la tía cocina se envolvía con los olores colores y la presentación de los Lilia en la colonia Narvarte, emanados de las ollas. platillos. podía apreciar lo diferente, lo Igualmente vienen a mi memoria Uno de ellos fue José campechano. Cuando llegaba cuando mi abuela, mi mamá y Vasconcelos, quien describe de por fin la hora de la comida, nos tías preparaban los pibipollos. la siguiente manera a la cocina sentábamos a la mesa a esperar Desde la madrugada se oía el de Campeche: el milagro de los tamales trajinar de ellas, el ruido de las “la cocina campechana goza colados, de los panuchos, de los ollas, así como las órdenes fama justa de ser la mejor del tacos rellenos de camarón, del emitidas por mi abuela, “mueve país. A los arroces azafranados, papadzul, del queso relleno, del esto”, “corta esto” “prueba esto”, las aves y los lechones, añade pulpo entomatado, de los mientras que alrededor peces sin rival en el mundo, cangrejos, de las jaibas en revoloteábamos como moscas como el cazón y el róbalo. chilpachole, del cazón frito, del mis hermanos, mis primos yo, en Además de una variedad de pámpano empapelado, del pargo un ir y venir constante; el premio ostras, cangrejos, langostas que en makum, de la cochinita pibil, era sentarnos a comer los se traen de la playa rocallosa. La del kol de pavo de monte, del pedazos de pibipollo, o de preparación de guisos de tzanchac, del chocolomo. En la xpelón, -no sé cuándo se le pescado se realiza según las mesa siempre y antes que nada empezó a llamar merienda- recetas locales, resulta la salsa de chile habanero y las acompañados de vasos de Coca estupenda, gracias a cierto verduras en escabeche, el agua empleo del comino. Los de horchata o de guanábana. escabeches campechanos a Podíamos ► páÖìÉ Éå ä~ é•Öáå~ U base de ajos son también empezar por inconmensurables. Yen cuanto donde a dulces nada iguala al marañón quisiéramos, en o las pastas de coco y de el banquete no guanábana, auténticas había protocolo, maravillas del trópico”. mi tía era feliz De la misma manera, Silvia viéndonos Molina nos cuenta la importancia devorar sus de las comidas en las familias platillos y al final campechanas que son un punto nos daba de de reunión, una fiesta donde lo premio: dulce de que importa es la comida ciricote, de 981 812 5807 compuesta de los ricos manjares nance, de 981 829 9755 preparadas por las expertas 981 128 1174 marañón, pasta [email protected] 5

Y, ¿cómo se juega la Lotería Campechana? Por Juan A. Cosgaya Ceballos Un total de 90 estampas componen la Lotería campechana y representan diferentes temas o figuras; para poder jugarla cada jugador puede construir cartillas con 25 figuras diferentes dispuestas en formato de 5 x 5. Para hacerlas se puede usar cartón grueso, madera triplay o cualquier otro material resistente en el que, una vez seleccionadas, serán pegadas las figuras distribuyéndolas como se indica arriba. Podrán participar dos o más jugadores, quienes jugarán desde una a tantas cartillas como pueda controlar; previa cantidad pactada cada jugador apostará por cada cartilla que juegue y el dinero reunido será el premio para quien resulte ganador. En una bolsa de manta (algunos usan tómbola) que se suministra se colocan 90 bolitas de madera numeradas desde el número 1 al 90, se mezclan bien y luego se sacan una por una mientras se “cantan” (anuncian) los números y las estampas correspondientes. Al escuchar el número de las estampas “cantadas”, los jugadores “apuntarán” o marcarán en su cartilla las fichas mencionadas hasta completar una lotería. Para “sacarse” (ganar) la lotería el jugador, en su cartilla, tiene que formar una figura simétrica con cinco fichas que pueden ser de las maneras publicadas en la revista del mes pasado y en esta (ver página 8). Cuando un jugador escucha que “cantan” la figura que está “esperando” para sacarse la “bolada” deberá gritar “¡LOTERÍA!”, pues si no lo hiciere y el “cantador” anuncia otra “bolita” ya no tendrá derecho a reclamar el premio. Cuando un jugador gana la lotería se verifica que las figuras apuntadas correspondan a las que se “cantaron”. Si así es se le entregará el dinero apostado como premio y todos los jugadores “borrarán” sus cartillas (quitarán las fichas “apuntadas”) para iniciar una nueva “bolada”. El que “canta” la “bolada” deberá devolver a la bolsa todas las bolitas que fueron sacadas y volverá a mezclarlas para comenzar la nueva “bolada”. LOTERÍA COMPARTIDA Cuando dos o más jugadores se “sacan” la lotería al mismo tiempo con las mismas bolitas, el premio se reparte a partes iguales. APUESTA AL “CENTRO” ► páÖìÉ Éå ä~ é•Öáå~ T 6

► sáÉåÉ ÇÉ ä ~ é•Öáå~ S El ganador será el jugador que LA LOTERÍA DE “LLENAR” O “ELEGIDA” saque la “bolada” con el “cuadro Es tradicional que cuando se Esta es una apuesta adicional y chico” adjudicándose la bolsa juega la última “bolada” de la opcional que se realiza dentro del cuadro chico además de la noche, se haga a “llenar”. Esta de una “bolada” en la que los del juego correspondiente. es muy emocionante porque jugadores que deseen participar, dura más tiempo que las apostarán a la figura del centro CGURAADNRDOE normales, pues salen casi todas de una o varias de sus cartillas. las bolitas; en este caso, el El ganador será el jugador al APUESTA AL ganador es quien llene primero que le salga primero cualquiera “CUADRO GRANDE” algunas de sus cartillas. de sus centros elegidos y se Es otra apuesta opcional similar llevará el dinero reunido para a la anterior con la variante de ► páÖìÉ Éå ä~ é•Öáå~ N O esta apuesta, continuando con el que se le apuesta al cuadro juego. grande. Si al finalizar la “bolada” no ha salido ninguno de los centros elegidos, el monto de la apuesta se acumulará para la siguiente “bolada”; esto añade emoción al juego, ya que puede acumularse una buena suma de dinero si durante varias “boladas” no salen los centros elegidos. \"CEELNETGRIODAO\" APUESTA AL “CUADRO CHICO” Es también una apuesta opcional dentro de una “bolada” en la que, como en el caso del “centro” o “elegida”, el jugador escoge una o más de sus cartillas en las que apuestan al cuadro chico del centro de la cartilla elegida. CCUHAIDCROO 7

► sáÉåÉ ÇÉ ä ~ é•Öáå~ R incluyendo algunos guisos de \"the cuisine of Campeche enjoys Cola y de cerveza los adultos, pescado, pero no muchos a fair reputation of being the best para degustar más tarde de porque “no me gusta cocinar in the country. To the saffron rice, los dulces tradicionales como pescados, luego te queda la the poultries and piglets, he adds papaya, calabaza, pan, casa oliendo a marisco”. Cada fishes without rival in the world, buñuelos y yuca. Previo a receta es un pedacito de su like the dogfish and the sea todo esto ya se había puesto corazón y de sus años de bass. In addition to a variety of el altar y rezado. experiencia frente a las ollas y oysters, crabs, lobsters that are Sí, la gastronomía fogones. brought from the rocky beach. campechana, rica en sabores, English version The preparation of fish stews is colores, y olores, es también Gastronomy from Campeche done according to local recipes, una fiesta, es lo que nos une y For a long time now, the it is great, thanks to some use of llena de satisfacción a las que gastronomy of Campeche has cumin. The pickled garlic is also lo elaboran, pues les resulta been celebrated and has immeasurable. And as far as satisfactorio ver como con enjoyed being one of the most sweets are concerned, nothing gusto la comida desaparece delicious and varied. Many have equals cashew nuts or coconut de las mesas. Además de ser praised its flavors, its smells, its and soursop pastes, authentic unas expertas en reciclar los colors and the presentation of wonders of the tropics\". sobrantes de comida, pues si the dishes. In the same way, Silvia Molina quedaba cazón, se convertían One of them was José tells us the importance of the en unas ricas empanadas, si Vasconcelos, who described the meals in the campechanas sobraba pollo o gallina se cuisine of Campeche as follows: families that are a meeting point, deshebraba y se empleaba para los panuchos o ► `çåíáåìÉ çå íÜÉ é~ÖÉ N N sincronizadas o carne de res en carne con huevo y de este Maneras de ganar la Lotería Campechana (Parte 2) modo no se desperdiciaba nada, porque como decía mi abuelo, “en casa de un pobre, mejor que la comida te haga mal a que se tire”. Lamentablemente quedan pocas cocineras tradicionales, ya no se percibe en las cocinas esos olores que despedían las ollas y que en muchas ocasiones podíamos identificar. La vida moderna ha cambiado los hábitos alimenticios, muchas mujeres que en épocas pasadas se ocupaban de cocinar, hoy trabajan por lo tanto se dificulta pasar horas en la cocina preparando diferentes guisos, es más fácil comprar en una cocina económica, una pizza, hamburguesas o tacos al pastor. Pero dentro de esas aves raras que quedan está una mujer que ha dedicado 40 años de su vida a cocinar, María Candelaria Dzul Hernández, mejor conocida como la güera Baxora y que dio a conocer sus secretos culinarios en un recetario que llamó “Con sabor a Baxora´s” que abarca de todo, 8

La cocina maya de Campeche Por MGET Rafael E. Meneses como un nacimiento, boda y técnicas de origen prehispánico muerte. Destaca la elaboración vigentes en la gastronomía A pesar de una larga de la cochinita pibil, el relleno étnica del Estado. historia de intentos de negro y/o blanco, el escabeche dominación, de de pavo y algunos tamales como 1 Sanchés, Alimentos, 201 2. transformaciones y los denominados colados y 2 Ibíd. adherencias, la magia y torteados para reservar el 3 ibíd. la fuerza del pueblo pibipollo y la merienda para el 4 Ibíd. maya sigue vigente y se día de muertos o en ocasiones entremezcla con la vida especiales. English version actual de los C) Comida ceremonial4: campechanos no sólo Conjunto de platillos y bebidas The Mayan cuisine of de los municipios sino Campeche también con los de la Despite a long history of ciudad. Esta tensión de la que se realizan con algún attempts at domination, of cultura conforma la siguiente sentido religioso especial o que transformations and adhesions, clasificación de la comida actual tiene el carácter de ofrendas a the magic and strength of the de las comunidades mayas1: ciertas deidades mayas. Mayan people is still alive and A) Comida cotidiana2: Se Destaca la elaboración de los mixes with the current life of the realiza con los ingredientes atoles y el balché. people from Campeche, not only considerados de auto abasto Cabe señalar que la in the municipalities but also in como el maíz, frijol, calabaza, gastronomía actual maya the city. This tension of the chile y en productos naturales cumple con los tres aspectos culture conforms the following que pueden cultivar en los patios necesarios para ser considerada classification of the current food de las casas o en las milpas de como patrimonio cultural of the Mayan communities: la familia. Por lo general inmaterial: a) es una cocina A) Daily food: It is made with requieren poca elaboración y histórica; b) tiene un carácter ingredients considered self- dependen de las estaciones del popular; c) se gestó en el seno supplying such as corn, beans, año para su elaboración de la tradición religiosa squash, chili and natural transformación y consumo. Por mesoamericana. De esta products that can be grown in ejemplo: el sikil paak, tsaajbil manera resultaron una serie de the patios of the houses or in the k’uum o calabaza frita y el costumbres y tradiciones en family's milpas. Generally they tsaajbil bu’ul o frijol refrito, así torno a las que se come require little elaboration and mismo el pook chuk actualmente en las comunidades depend on the seasons of the B) Comida festiva3: se realiza mayas de Campeche. year for their transformation and en los ciclos festivos familiares Mencionaremos algunas de las consumption. For example: the sikil paak, tsaajbil k'uum or fried pumpkin and the tsaajbil bu'ul or refried bean, as well as the pook chuk B) Festive food: it is done in the family festive cycles such as birth, wedding and death. The elaboration of the cochinita pibil, the black and/or white stuffing, the turkey marinade and some tamales called colados and torteados to reserve the pibipollo and the snack for the day of the dead or in special occasions stand out. C) Ceremonial food: Set of dishes and drinks that are made with some special religious sense or that have the character of offerings to certain Mayan deities. The elaboration of atoles and balché stands out. It is worth mentioning that current Mayan gastronomy fulfills the three necessary aspects to be considered as intangible ► `çåíáåìÉ çå íÜÉ é~ÖÉN O 9

Pomuch... un acto de amor huipiles. El manto policromado debe haber Por Rodolfo Bernés Gómez sido del agrado de aquellos seres queridos a Un hombre que no acepta su cultura ni tradiciones, los que pertenecen los no es digno de pisar el suelo donde nació. huesos. Anónimo. El ritual, desde luego, inicia con mucha Muchas son las localidades mundo de Xibalbá: el cho´baak anticipación a los festejos donde aún se conservan y el k´eex nook, un genuino del “Día de Muertos” nuestras ancestrales culto a los muertos. donde hasta el más tradiciones y es el poblado de El cho´baak, palabra maya que humilde de los Pomuch, que se localiza a en castellano significa pobladores que tienen unos 60 kilómetros de la “limpieza de huesos”, consiste algún familiar que se le capital del Estado, donde se en retirar los huesos, ya sea de haya adelantado en este realiza una singular actividad los osarios o de las fosas que camino que llamamos que ha venido de generación se encuentran en su vida, dispone algunos en generación y fue heredada cementerio, y limpiarlos con elementos necesarios de nuestros ancestros, los una pequeña brocha o trapos que usarán el día 31 de Mayas. limpios, acto que realizan con octubre para En Pomuch, la mayoría de las profundo amor a sus seres manifestarles su respeto mujeres usan como prenda queridos, a los que visitan en y su amor. Preparan desde habitual de vestir “el hipil o su morada eterna en la víspera sábanas, hasta silbatos de huipil”; cuentan ahí con del “Día de Muertos”. barro en formas diversas para panaderías que elaboran sus El k´eexnook, palabra del aquellos que partieron a muy productos de manera singular idioma maya que significa temprana edad. y aunque tienen variedades de “cambio de ropa”, consiste en Cada primero de noviembre estos a todos se les denomina vestir con tela nueva los acuden al cementerio del “Pan de Pomuch”, para huesos ya completamente poblado, llevando los paños de distinguirlo de los panes limpios; le retiran el manto tela bordados, así como flores elaborados en otras bordado donde estos se para decorar los espacios en localidades. cubrían con el manto colocado que reposan los restos de sus Su lengua nativa sigue vigente el año anterior y los cubren con seres amados. y es común escuchar a los uno nuevo; el paño de tela es Una vez realizado este rito, habitantes comunicarse en colorido (xoxbil chuuy, bordado colocan de nuevo los restos maya, el idioma de nuestros de hilo contado o puntos de óseos en su morada, poniendo antepasados. cruz), de diferentes tonalidades en algunos de ellos algo de lo Una de estas tradiciones, y distintas figuras que disfrutaban, en el caso reconocida a nivel caprichosamente geométricas particular de los pequeños internacional, es aquella que que curiosamente también se difuntos silbatos de barro en incluye dos costumbres del usan para el bordado de forma de animalitos El espacio que guarda los huesos bien limpios con nueva vestidura que lucirá hasta el próximo año, queda lleno de flores de varias especies que le dan más colorido a la casa de los fieles difuntos, pero lo más admirable de esta acción es la paciencia, la meticulosidad y la ternura con la que se realiza esta tradición milenaria: ¡Todo un acto de amor! Si tienes oportunidad de vivir esta experiencia, te invitamos a hacerlo, estamos a tiempo de programar una visita para finales del mes o principios de noviembre. 10

► `çåíáåìÉÇ Ñêçã é~ÖÉ Q neutral food was regularly morning, I could hear the sound served, mexican from nowhere of the pots, as well as the orders The church of San Luis Obispo, or perhaps very defined: pasta issued by my grandmother, soup, rice and stew, if it was \"move this\", \"cut this\", \"taste prelate of this province, as it has Sonoran food, cheese broth, this\", while my brothers and I, my been said. With no fatherland or pinta chicken or ironed milk. On cousins, fluttered around like name of his parents, I have not the other hand, when we visited flies in a constant coming and found any writing in which they my dad's other sister's house, going; The prize was to sit down say, only that since his childhood Aunt Lilia in the Narvarte colony, and eat the pieces of pibipollo, or he was so fond of ecclesiastical I could appreciate what was xpelón, -I don't know when it things that in his childhood, different, what campechano was. started being called a snack- along with other boys of his age, When it was finally time for accompanied by glasses of Coca he would tell them he wanted to lunch, we would sit at the table Cola and beer for the adults, to preach to them and for this and wait for the miracle of the later taste the traditional sweets purpose he would climb on a tamales, the panuchos, the tacos such as papaya, pumpkin, chair or other high thing and stuffed with shrimp, the bread, fritters and yucca. Before would preach and rebuke them\". papadzul, the stuffed cheese, all this, the altar had already II the octopus in tomato sauce, the been set up and prayed. In the year 1588, FrayAntonio crabs, the crabs in chilpachole, Yes, the campechana cuisine, de Ciudad Real, speaks about the fried dogfish, the papered rich in flavors, colors, and an \"Indian chapel\" and describes pompano, the snapper in smells, is also a celebration, it is it as follows: \"It does not have a makum, the cochinita pibil, the what unites us and fills with church, but instead there is a kol de pavo de monte, the satisfaction those who elaborate chapel and a very large and tzanchac, the chocolomo. At the it, because it is satisfying to see beautiful branch attached to the table always and first of all the how tastefully the food hillock... without the use of nails habanero bell pepper sauce and disappears from the tables. In or rope, which is something to the pickled vegetables, the addition to being experts in admire... And so, when the count horchata or soursop water. We recycling leftover food, because is right, from the end of the could start wherever we wanted, if there was any fish left, it was ramada to 230 feet, and being so at the banquet there was no turned into delicious empanadas, long and wide, as it is said, when protocol, my aunt was happy to if there was chicken or chicken Easter day comes, it swells up see us devouring her dishes and left over, it was shredded and all over...\". at the end she would give us as used for panuchos or The complete work, church and a prize: ciricote, nance, or sincronizados or beef in meat convent, took more than two marañón sweet, chicozapote with egg and in this way nothing centuries to be totally concluded. pasta or mamey ice cream\". was wasted, because as my The year 1776 is accepted as I still remember the smells grandfather used to say, \"in a the culmination of the work, at emanating from the pots where poor man's house, better that the that time in charge of the various stews were cooked such food does you harm than that it architect Fray Martin de Vera. as turtle in stew, puchero, meat is thrown away\". The temple of San Luis Obispo in kabik, beans with pork, in my Unfortunately, there are few looks like a church-fortress with aunt Nuca's kitchen, while she traditional cooks left, you can no high and thick walls and robust cut the chicken or hen, or longer perceive in the kitchens buttresses. The only tower dates cleaned fish or turtle, or washed those smells that the pots used from the second half of the 18th the deer, pork or beef, while he to give off and that in many century. talked with me about what he occasions we could identify. It was inaugurated on August 29, was cooking and how he Modern life has changed eating 1561, when FatherAgustín prepared it, or his experience in habits, many women who in the Ponce celebrated the first mass. a boarding school in the United past were in charge of cooking, States or his experience in now work so it is difficult to ► `çåíáåìÉÇ Ñêçã é~ÖÉ U Europe or the books he was spend hours in the kitchen reading, while with nimble preparing different dishes, it is Gastronomy from Campeche hands, he moved the broths, easier to buy in an economic checked the fire, while the kitchen, a pizza, hamburgers or a party where what matters is kitchen was wrapped with the tacos al pastor. the food composed of the rich smells emanating from the pots. But among those rare poultries delicacies prepared by the They also come to my memory that remain, there is a woman expert hands of the campechana when my grandmother, my who has dedicated 40 years of gastronomy. The author makes mother and aunts prepared the her life to cooking, Maria the difference between the food chicks. Candelaria Dzul Hernandez, from Sonora, which is cold, From the early hours of the better known as the Güera similar in flavor and without taste: \"In my house, a kind of ► `çåíáåìÉ çå íÜÉ é~ÖÉ N O 11

► `çåíáåìÉÇ Ñêçã é~ÖÉ N N Severiana en la retreta\" ocho, tirando al blanco\" 1 2. Pescados. \"Doce pámpanos 49. Sombreros. \"Cuarenta y nueve Gastronomy from Campeche en escabeche\" shapos de shapeau\" 1 3. Conejos. \"Trece el conejo 50. Mariposas. \"Se cuenta que la Baxora and who revealed her entre el zacate crece\" 5m1a.rCiphoisvaosv.u\"eClain\"cuenta y un chivos culinary secrets in a recipe book 1 4. Gatos. \"Catorce viejos\" she called \"Con sabor a musuruchos\" 52. Navajas. \"Lana sube y lana Baxora's\" which covers 11 56.. TVeemnapdlooss.. \"\"QDuieincciseétise,mDpolons\" baja y el barbero la trabaja\" everything, including some fish Venancio al brinco\" 53. Indios. \"El indio flechero\" stews, but not many because \"I 1 7. Sillas. \"Diecisiete, la silla 54. Campanas. \"La campana de don't like to cook fish, then you deseada\" Toledo\" have the house smelling like 1 8. Uvas. \"Dichoso, el que se 55. Mangos. \"De manila son los seafood\". Each recipe is a little comió las uvas\" mangos\" piece of his heart and his years of 1 9. Palacios. \"Diecinueve 56. Cachuchas. \"La cachucha de experience in front of pots and palacios\" Agustín\" pans. 20. Gusanos. \"Veinte, gozando c5o7m. Cpoamdrpeass\" es. \"Cincuenta y siete en su palo\" 58. Corazones. \"El corazón traigo ► `çåíáåìÉÇ Ñêçã é~ÖÉ V 21 . Ferrocarril. \"Veintiún herido\" 2fe2r.roAchaotrrecand\" os. \"Veintidós, que 59. Sierras. \"Cincuenta y nueve, The Mayan cuisine of Campeche lo bajen ¡pobrecito! cierra la boca\" 23. Melones. \"Veintitrés, el 60. Granadas. \"Sesenta granadas\" cultural heritage: a) it is a meloncito lermero\" 61 . Toros. \"Sesenta y un toroloch\" historical cuisine; b) it has a 24. Adán y Eva. \"Veinticuatro, 62. Leones. \"El león africano\" popular character; c) it was Adán y Eva en el paraíso\" 63. Bailarinas. \"Sesenta y tres, developed within the 25. Caballos. \"El caballito de bailando en la cuerda floja\" Mesoamerican religious tradition. Troya\" 64. Coronas. \"La corona de This resulted in a series of 26. Soldados. \"El soldadito de Cristina\" customs and traditions around plomo\" 6V5e.sVuboilocas\"nes. \"Sesenta y cinco which the Mayan communities of 27. Soles. \"Veintisiete soles\" 66. Perros. \"Sesenta y seis perros Campeche currently eat. 28. Mulas. \"Veintiocho, La lobos\" m29u.laFtuaedrteesC. ó\"rVdeoinbtain\" ueve 67. Palmas. \"La palma real de la ► sá Éå É Ç É ä ~ é•Ö á å ~ T fortalezas\" huasteca\" 30. Almireces. \"Treinta mil 68. Dados. \"Sesenta y ocho Y, ¿cómo se juega la veces\" dados\" Lotería Campechana? 31 . Quinqué. \"Treinta y uno, con 69. Fresas. \"Sesenta y nueve quien es la bola\" arriba y abajo\" CÓMO “CANTAR” LA LOTERÍA 32. Nopales. \"Treinta y dos, el 70. Tecolotes. \"Setenta, te coloste nopal verde y sus tunas\" pero no pasaste\" La costumbre de jugar a la lotería 33. La canasta. \"Treinta y tres. 7q1u.eLaapbeosttaa\". \"Setenta y uno, Bótala campechana originó que la gente se La canastita de flores\" 72. El árbol. “El árbol de la noche familiarizara con cada una de las 34. Águilas. \"El águila triste\" figuritas del juego, por lo que cada republicana\" 73. Rosas. \"La rosa fragante\" persona fue creando un estilo propio 3fa5m. oFsaamsa\" s. \"Treinta y cinco 74. Pericos. \"El perico verde\" para “cantar” las “boladas”. Hay 36. Cargadores. \"El cargador 75. Botellas. \"Setenta y cinco, muchas maneras de “cantarla” pero incansable\" botellitas de jerez\" les ofrecemos la manera como la 37. Borrachos. \"Treinta y siete 76. Higos. “El higo maduro\" cantaba el autor de la misma, José chumados\" 77. Guitarras. \"La guitarra ya no María Evia Griñé (de la página oficial 38. Clarines. \"Treinta y ocho, el suena\" clarín de guerra\" 78. Manzanas. \"La manzana roja\" https://loteriacampechana.wordpress.co 39. Monos. \"Treinta y nueve 79. Jarras. \"La jarra de china\" m) monarcas\" 8810.. LViarapso.r.\"L\"Eal lviraapeonrcdaengtaudeorrraa\"\" 40. Pabellones. \"Cuarenta, el 82. Anclas. \"El ancla del marino\" 1 . Martillo. \"La primera bola, un pabellón tricolor\" 83. Garzas. \"Ochenta y tres garzas martillo fino\" 4m1e.cMedeocer ddoer.la\"sCfuloajraesn\"ta y uno, el morenas\" 2. Palomas. \"Dos amores en 42. Cometas. \"Cuarenta y dos, 84. Globos. \"El globo de Cantoya\" consulta\" el cometa anuncia el cólera\" 85. Liberatos. \"Don Liberato el 3. Piñas. \"Tres piñas, en la casa 43. Lunas. \"Cuarenta y tres, la panzón\" de Andrés\" luna tuerta de Cádiz\" 86. Cipreses. \"El ciprés verde en la 4. Guacamayas. \"Cuatro brujas\" 44. Calabazos. \"Cuarenta y alameda\" 5. Jaulas. \"Cinco jaulas para un cuatro chues\" 87. Casas. \"La casita de campo\" canario\" 45. Maromeros. \"Cuarenta y 88. Flamencos. \"Ochenta y ocho, 6. Gallinas. \"Seis cluecas con sus cinco de cabeza\" pata larga cuerpo chico\" pollos\" 46. Sandías. \"La sandía en d89e.laAlcmooshtuardainlladse.ra\"L\" a almohadilla 7. Falúas. \"Siete a la vela\" rebanadas\" 90. Mundos. \"Noventa, el mundo 8. Pitos. \"Cho pitos\" 47. Negros. \"Cuarenta y siete embustero\" 9. Pavos. \"Nueve pavos reales\" m48e.rCenagzuaedso\"res. \"Cuarenta y 1 0. Culebras. \"Diez ¡cuidado con los pies!\" 11 . Damas. \"Once, Doña 12

Sitios a visitar 13. Parque Novia del Mar / Bride of the Abiertas 5 zonas sea park 1. Templo Expiatorio El dulce nombre de 14. Zona de cocteleros / CocktailArea arqueológicas Jesús / Temple Dulce Nombre de Jesus 2. Iglesia de San Roque / Temple of San 15. Batería de San Lucas / San Lucas Por el momento y conforme a Roque 3. Santa Iglesia Catedral / Cathedral of Battery Campeche 16. Fuerte de San José el Alto / Fort San las disposiciones sanitarias, 4. Ex-templo de San José e Instituto Campechano / Ex temple of San José Jose el Alto el Instituto Nacional de 5. Iglesia de San Román / Temple of San Roman 17. Iglesia de Santa Lucía / Temple of Antropología e Historia 6. Fuerte de San Miguel / Fort San Santa Lucia Miguel (INAH) abrió al público 5 de 7. Baluarte de San Carlos / Bulwark of 18. Iglesia de Santa Ana / Temple of las 1 6 zonas arqueológicas San Carlos Santa Ana 8. Puerta de Mar / Sea Gate 19. Iglesia de San Juan de Dios / Temple del Estado, aunque serán en 9. Baluarte de La Soledad / Bulwark of of San Juan de Dios horario limitado, pues la visita La Soledad 20. Baluarte de San Pedro / Bulwark of será de 9 de la mañana a 3 10. Baluarte de Santiago (jardín botánico San Pedro de la tarde. Xmuch'haltun) / Bulwark of Santiago 21. Puerta de Tierra / Land Gate Los sitios abiertos son los de (Botanical garden Xmuch'haltun) 22. Baluarte de San Francisco / Bulwark Hochob y Dzibilnocac, en el 11. Santuario de Guadalupe / Temple of of San Francisco municipio de Hopelchén, y Guadalupe 12. Iglesia de San Francisco / Church of 23. Baluarte de San Juan / Bulwark of Balamkú, Xpujil y San Francisco Hormiguero, pertenecientes a San Juan 24. Baluarte de Santa Rosa / Bulwark of la zona de Xpujil. Sin embargo, las más Santa Rosa 25. Batería de San Luis / San Luis visitadas, incluidos los sitios Battery ubicados en la capital del 26. Central de Autobuses / Bus Central Estado, permanecen 27. Aeropuerto / Airpor cerrados hasta nueva orden.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook