( )CON TU MUNDO ten en cuenta7. 8. 9. 10. 11. 12.Tener más amigos o Viajar. Tener en Ahorrar. Destinar Comprar carro o Hacerse chequeos Reencontrarse conconseguir pareja. cuenta que no solo del 10% al 30% del casa. Adquirir un médicos cada seis amigos que no veíaPara alcanzarlo, se debe hacer para sueldo para el patri- vehículo se puede meses. Es una medi- hace rato. Para revi-asistir a reuniones conocer lugares u monio personal, lo hacer por comodi- da preventiva que vir momentos pasa-sociales o hacer otras culturas sino cual más adelante dad, para optimizar puede hacer un dos, lo cual llenacursos pues en para compartir, puede destinarse a el tiempo o para salir diagnóstico a tiempo. de alegría y fortale-estos espacios se divertirse, interac- adquirir algo que se a pasear con la fami- ce, afianza y restau-propicia la interac- tuar y acrecentar necesite o que sea lia. Tener casa propia ra la amistad.ción con otras la unión o armonía de su interés. es una inversión quepersonas. familiar. mejora la economía y da estabilidad. 51
CON TU MUNDO( )tu generaciónGIMNASIOSALTERNATIVAS MÁSALLÁ DEL EJERCICIO Bajar de peso y mantenerse en forma son algunas de las motivaciones para ir a estos lugares. También está el encontrar personas con los mismos intereses. ASESORA MÓNICA MARÍA GUARÍN HOYOS - Entrenadora. El gimnasio es una buena opción graves consecuencias en el desarrollo y para aquellas personas que desean bienestar del cuerpo humano. dinamizar su estilo de vida y adqui- rir una rutina más activa. Es además, una No se trata solo de hacer ejercicio, alternativa saludable para los adolescen- conocer personas con intereses similares o tes. Muchos se acercan a estos espacios pasar buenos momentos. En el gimnasio para perder peso y tonificar los músculos, se debe estar atento a una serie de activi- pues encuentran allí todos los recursos dades para evitar inconvenientes. necesarios para ejercitarse sin problemas. Para la entrenadora Mónica María Sin embargo, algunos descuidos pue- Guarín Hoyos, uno de los grandes erro- den convertir esta experiencia en un mal res que cometen las personas cuando ini- recuerdo, que incluso alcanzan a generar cian una rutina en un gimnasio, es que no tienen en cuenta que son diferentes a52
( )CON TU MUNDOlos demás, con un metabolismo y capaci-dades físicas distintas. Los resultadosentonces serán diferentes y dependendirectamente de estas necesidades ycaracterísticas particulares. “A veces los instructores ni se percatande cómo alguien está haciendo un ejerci-cio y por falta de conocimiento, esa perso-na puede generarse una lesión o, que pormás que asuma la rutina, no se presentanlos resultados esperados en su cuerpo. Deesta manera, muchos ganan más dolorque efectos positivos”, indicó Guarín. Los gimnasios, además, son una oportu-nidad para que las personas se alejen de lasdistracciones del hogar o el trabajo, y que suprioridad sea realmente el ejercicio. Este lugar es compartido por gente quetiene el mismo objetivo de hacer deporte, mol-dear su cuerpo y sentirse más vital. De estamanera es más motivante desarrollar una ruti-na de forma regular y con mayor entusiasmo. 53
CON TU MUNDO( )tu generación 3o4 DÍAS A LA SEMANA DE EJERCICIO AYUDAN AL CRECIMIENTO Y TONIFICACIÓN MUSCULAR. Asimismo, es un espacio en el que está nutriólogo, por su parte, le enseña a las disponible todo el equipamiento y mate- personas a alimentarse adecuadamen- rial necesario para potencializar el ejerci- te”, señaló Guarín. cio y evitar que las personas se aburran bajo la monotonía. Estas herramientas La ingesta de suplementos dietarios permiten cambiar de metodologías y rit- sin asesoría, es un comportamiento que mos para obtener mejores resultados sin atenta contra la salud y los buenos resul- tener que depender de los mismos videos tados esperados de una rutina en el gim- de asesoría disponibles en la red, o de nasio. Muchas personas comienzan a correr todos los días por las mismas calles. tomar esteroides y aminoácidos, sin nin- gún acompañamiento especializado. Es muy importante tener en cuenta que Esta conducta puede alterar la salud y el ejercicio no actúa por sí solo, en caso de generar principalmente enfermedades que una persona anhele bajar de peso y coronarias y hepáticas. tonificarse. Es necesario que acuda también donde un profesional en nutrición, que lo Por eso, es necesario que cuando se oriente para sus necesidades particulares. acuda a un gimnasio, se soporte esta ruti- na con el conocimiento de diversos profe- “Un entrenador no tiene por qué sionales vinculados al área de la salud. Lo recomendar una dieta o determinados ideal es que una persona no asuma este hábitos alimenticios. Él se encarga de la estilo de vida para enfermarse o lesionar- parte de los ejercicios, flexibilidad, resis- tencia y potencia. Un nutricionista o un •se, sino que realmente represente un cam- bio positivo en su día a día54
( )CON TU MUNDO¡CUIDADO DOMICILIOSCON LOS HONGOS! 55En las máquinas, baños y vestier de los gimna-sios pueden proliferar hongos debido a la hume-dad que es común en estos lugares, pues elsudor de las personas se dispersa por el espacioe incluso hay gente que se ducha allí. Estas cir-cunstancias permiten que algunos microorganis-mos se extiendan, causando un posible contactocon diferentes infecciones.Para evitar contraer algún hongo, es importanteusar una toalla personal para limpiar el sudorpropio y paños no reutilizables para higienizarel equipamiento.La ropa debe ser adecuada para hacer ejercicio,prendas que permitan que la transpiración fluyasin problemas. Este traje tiene que cambiarse ape-nas se termine la actividad física.
( )CON TU MUNDO SIN HIJOS: DECISIÓN CON PLENA CONVICCIÓN ASESORA ANDREA VÁSQUEZ- Psicóloga.56
( )CON TU MUNDO para ellas Elegir la soltería ¿ Tienes novio? ¿Y cuándo piensan como una forma de vida casarse? ¿Van a tener un niño? ¿Yo decidir en pareja no tener no quieren el segundo? Todas estas hijos son determinaciones preguntas hacen parte de un guión personales que no están que se ha instalado en la sociedad, y por inercia quizás se invita a los indi- condicionadas a los viduos a seguir patrones o condiciona- patrones sociales mientos sociales. tradicionales. Sin embargo, hay quienes, con una buena atención a sus propias motivaciones han decidido construir un guión alternativo. Para la psicóloga Andrea Vásquez esta deci- sión de salirse del grupo la toman muchas veces “personas empoderadas, con una esti- ma suficiente que no permite que los con- dicionamientos sociales o familiares ejer- zan mucha influencia en su criterio”. Se trata de personas que eligen la sol- tería como una forma de vida. O que deciden con su pareja no tener hijos. Lo hacen porque en sus elecciones de vida no se ven a sí mismos desempeñando estos roles, por un deseo de autodetermi- nación y libertad, por un genuina elec- ción de vivir solos o porque deciden construir relaciones significativas a partir de vínculos diferentes que no necesaria- mente incluyen una pareja o la constitu- ción de una familia. Cuando logran tomar esta decisión a tiempo, sin dejarse arrastrar por el entor- no social, pueden seguir sus propias con- vicciones y motivaciones para planear su vida de manera auténtica sin necesidad de un guión externo. La construcción del criterio, a la cual se refiere Vásquez, es una tarea de todos los días. Requiere autoconocimiento y espe- cialmente debe agudizarse al momento de que se toma la decisión de vivir solos o en pareja, de conformar una familia con o sin hijos, pues si se conforma una pareja o una familia siempre será necesario dar y recibir más de lo que en soledad se vive. Aunque la antropología social, y espe- cialmente el mercadeo, ha clasificado en una categoría social a los solteros y a las parejas sin hijos (DINK: doble income no 57
CON TU MUNDO( )para ellas ( Cuando se logra tomar esta decisión a tiempo, sin dejarse arrastrar por el entorno social o las presiones familiares, se pueden seguir las pro- pias convicciones y motivaciones para planear la vida de manera auténtica. kids –doble ingreso: no niños), la decisión do, sugiere Vásquez, “hay tres preguntas de “matricularse” en uno de estos grupos existenciales según el psiquiatra y escri- debe trascender cualquier tendencia tor Jorge Bucay que permiten acercarse social, moda o determinación generacio- a la autentica vida, y que deben plan- nal, teniendo claro cuál valor prima en la tearse en orden: ¿Quién soy?, ¿para decisión, para luego no caer en algunas donde voy? y ¿con quién?”. trampas no decididas. Poder responderlas permite que la per- Algunas personas que en virtud de su sona tome la decisión que tome, gregaria libertad han optado por la soledad, pueden o por el contrario, alternativa al grupo, caer, sin darse cuenta, en una sobrevalora- esté fundamentada en sí mismo. El mayor ción del trabajo y de su vida profesional, o conflicto no es el que se tiene frente a los por el contrario entran y salen de relacio- demás sino frente a sí mismo. Así, la per- nes inestables por la incapacidad de asumir sona, con una mayor conciencia es quién compromisos, descuidando otros aspectos estará habilitada emocional y racional- que también son importantes para el desa- mente para construir su propia felicidad. rrollo integral como seres humanos. •No importa que todos los que le rodeen En la búsqueda de un camino acerta- tiren y vayan para otro ladoTOMAR LA DECISIÓN CON ARGUMENTOSAlgunas veces la decisión de vivir sola en el pasado me causó mucho dolor y es suficiente …surge de un acto consciente de hacerlo.Pero otras veces obedece a hechos del no quisiera exponerme a eso de nuevo… ► Porque me considero una persona difícil…pasado o del presente no advertidos ni ► Porque no creo en el compromiso…resueltos. ¿Por qué quiere estar sola? Las ► Porque debo cuidar algún familiar y eso ► Porque el trabajo absorbe gran parte derespuestas a estas preguntas le ayudarán a absorbe mi energía…tener más argumentos: mi vida…► Porque una experiencia con una pareja ► Porque estar solo o sola es algo que se ha usado en mi familia… ► Porque no prospera ninguna relación de las que entablo… ► Porque me gusta la libertad … ► Porque con mi familia y mis amigos me ► Porque nadie me gusta…58
( )CON TU MUNDOTIPS PARA QUE LA PAREJA SEA EL PUNTO FOCAL1 Sembrar una buena comunicación es 2 Mantener una buena relación con sus 3 Fortalecerse espiritual y físicamente necesario para mantener la relación. respectivas familias. No se trata de les ayudará a afianzar cada día más sus lazos afectivos. Además, les daráEstar el uno para el otro es aprender que sean uno solo, también de que bases para mantenerse fuertes, moti- vados, con ánimo y con la posibilidada hablar de lo que les sucedió en el compartan con sus padres, cuñados, de explorar otras cosas juntos y demostrarse cada día el afecto quedía, de lo trascendental, de lo no tan sobrinos. Disfrutar tiempo en familia sienten el uno por el otro.importante. De continuar soñando jun- es una manera de encontrar la felici-tos con un futuro y seguir trabajando dad en actividades que quizás antespara construir lo que tanto anhelan. no disfrutaban de la misma manera. 59
CON TU MUNDO( )tendenciasLA JUBILACIÓNHOJA EN BLANCO En esta etapa la “Pasé a mejor vida”, así se acostumbra ción, el cual debe efectuarse un año pre- persona tiene a decir al pasar a esa nueva etapa en la vio al retiro laboral. que hay espacio para leer libros, escri- la posibilidad de bir y asistir a talleres en los que se compar- “Así como cuando se va a empezar a trabajar para sí te con otras personas múltiples intereses y trabajar en una empresa se hace una gustos aplazados por la vida laboral. inducción, igualmente, se debe hacer unamisma a partir de un capacitación o unos talleres para la jubila-autorreconocimiento. Sin embargo, no todas las personas le ción, de tal manera, que la persona se cree ven el lado amable a esa nueva etapa de conciencia del cambio que va a tener, del ASESORA sus vidas, pues pasar de trabajar cinco o proceso que va a enfrentar, construyendo NORA HINCAPIÉ seis días a la semana, con un horario esta- un proyecto de vida, unos objetivos, desde blecido, a tener mucho tiempo libre, gene- sus valores, sus potencialidades y sus con- Gerontóloga. ra, como todo cambio, resistencias, que se diciones, para vivir mejor esta nueva traducen en temores e interrogantes, en la etapa”, indicó Hincapié. dificultad de no saber qué hacer. Además, agregó que es preciso hacer- Nora Hincapié Gil, gerontóloga y se un replanteamiento, pues mientras docente investigadora de programas edu- antes se trabajaba para una empresa, o cativos para adultos mayores, expresó que para otro, ahora se tiene la posibilidad las empresas y entidades deben realizar un de trabajar para sí mismo a partir de un proceso de sensibilización para la jubila- autorreconocimiento.60
( )CON TU MUNDO 61
CON TU MUNDO( )tendencias También es necesario considerar que (tienen carreras, posgrados) y una trayec- LA CUESTIÓNhay otras situaciones afectivas y emocio- toria laboral más interesante”. ESTÁ ENnales que pueden incidir en que la jubi- PROGRAMARSElación sea más compleja como que los De otro lado, cuando los jubilados regre-hijos ya se fueron y que ya no hay tan- san a casa para estar en ella casi todo el tiem- La jubilación es como una hoja entas responsabilidades, por tanto, es otra po, esto supone una adaptación y, mientras blanco en la que la persona puedevida que se debe asumir. esta se da, pueden producirse roces, como hacer y colorear su dibujo de manera cuando el esposo empieza a criticar el desor- libre. Algunas actividades gratificantes Ha sido tradicional ver a los jubilados den y la señora a sentirse incómoda porque para ellos son:inscribirse en grupos para hacer gimna- perdió gran parte de su espacio.sia, lo cual es siempre importante por- ► Ingresar a un grupo de gimnasia, enque mantenerse activos es clave; pero, En cuanto a la adaptación a la jubila- los que se programen paseos, bin-ahora se visibiliza una tendencia por los ción si se es hombre o mujer, Nora gos y se hagan manualidades.programas académicos para adultos Hincapié señaló que al primero le cuestamayores en las universidades. más porque socializa menos y se siente más ► Realizar con más dedicación un inútil, en cambio, a ella, así como cuando pasatiempo como la pintura, la lec- Según Hincapié, esto se debe a que trabaja, es común que asuma otras respon- tura, escribir o cocinar, entre otros.“hay una nueva generación de personas sabilidades, encontrando más fácil hallarde la tercera edad más intelectuales, con ► Plantearse estudiar un curso, unun recorrido académico más cualificado •qué hacer en el hogar, tiene más objetivos posgrado o asistir a eventos acadé- micos como seminarios, congresos de vida y socializa con más facilidad sobre un tema que le interese. ► Dedicarle más tiempo a la familia renovando las relaciones. ► Viajar para conocer otros lugares y culturas, disfrutar y divertirse. ► Asistir a eventos culturales como exposiciones, conciertos, obras de teatro, cine, festivales, etc. ► Ingresar a un grupo de teatro, de danza, a un coro, a un taller. ► Es común que se haga voluntaria- do asistencial en hospitales e insti- tuciones o proyectos sociales sin ánimo de lucro. ► Nora Hincapié resaltó el hecho de que en Europa los jubilados hacen voluntariado como guías turísticos y en Cuba se hace académico, en los que los jubilados, basándose en sus conocimientos y experiencia, dan clases a otros. ► Ser miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio o del Cabildo Mayor.62
Te ofrecemos( )CONTUMUNDO un motivo para celebrar Paga con anticipación las cuotas del año 2017 de tus programas deCoomeva Medicina Prepagada, CEM y Salud Oral de acuerdo a tu plan, y aprovecha los descuentos que hemos preparado para ti.Plan Familiar 6%DCTOPlan Asociado pagando 12 meses5%DCTOpagando 12 meses Efectivo, tarjetas débito o crédito.Efectivo, tarjetas débito o crédito.Cooperando es posible Nos facilita la vida Medicina Prepag6a3da
CON TU MUNDO ( )pasatiempo CRUCIGRAMA SUDOKU ABCDE FGH I J K L Nivel fácil1234567 Nivel medio8910111213 HORIZONTALES VERTICALES SOLUCIONES 1. Disciplina que trata de la 1. Actividad que reduce el riesgo de enfermedades Horizontales alimentación conveniente. crónicas y mejora la longevidad. Costado. Dietética-Ce-Anon-Par-Salud-Fumar-Claro- Rap-Agua-Noé-Mi-Ira-Suplicar-Ser-Tónico-Osa- 2. Fruta. Dos 2. Contracción gramatical. Dónde, en francés. Reino-Nal-Osiris-Acá-Barú-Lo-Ego-ArAm- 3. Estado en que el organismo ejerce normal- Cobalto. Trono-Aura Verticales mente todas sus funciones. Hacerlo afecta el 3. Hormona que controla el hambre y la saciedad. Descansar-Ala-Al-Ou-Co-La leptina-Taur-Lona- sistema nervioso, causa fatiga y ocasiona 4. El tifón femenino egipcio. Piso del cuadrilátero. Er-Endocrinólogo-To-Ci-On-Inflamación-Giro- enfermedades respiratorias Fibra-Parásito-Ra-Cara-Respirar-Er-Piara-Suma 4. Evidente. Ritmo moderno. Terminación verbal. 5. Líquido vital. 5. Médico especializado en las enfermedades de las 6. Dueño del arca. Nota musical. Rabia 7. Rogar. Existir. hormonas, del metabolismo y en los problemas 8. Producto, sustancia, que da fuerza y energía nutricionales. al organismo. Constelación. 6. Preposición del inglés. Coseno Integral. Sufijo 9. Estado o territorio gobernado por un rey. aumentativo. 10. Nacional abreviado. Dios egipcio de la resu- 7. Alteración patológica en una parte cualquiera del rrección, símbolo de la fertilidad y regenera- organismo, caracterizada por enrojecimiento, hin- ción del Nilo; es el dios de la vegetación y la chazón, dolor y aumento de la temperatura. agricultura. 8. Vuelta. 11. En este sitio. Isla de Colombia. 9. Nutriente fundamental de la dieta que controla el 12. Neutro. Yo. Voz de mando. Temprano. tránsito intestinal. 13. Asiento del rey. Viento suave y apacible. 10. Lugar donde se goza de la presencia de Dios, y, por tanto, al que aspiran a llegar los cristianos tras la muerte. Radio. Nivel medio Nivel fácil 11. Rostro. Incrementa la afluencia de oxígeno al cerebro y, por tanto, propicia la relajación. 12. Desinencia de verbo. Manada de cerdos. Adición. 64
CONTIGO ( ))CONTIGO 8° LUGAR OCUPÓ COLOMBIA EN LATINOAMÉRICA EN PROGRESO SOCIAL, SEGÚN EL SOCIAL PROGRESS IMPERATIVE 2015.LA SALUD FÍSICA DE UN SER HUMANO Y SU ESTADOPSICOLÓGICO, ASÍ COMO SU NIVEL DE AUTONOMÍADETERMINAN SU CALIDAD DE VIDA.EN UNA BALANZA LA TRANQUILIDAD EVITAR EL SEDENTARISMOEl concepto está directamente aso- Un estilo de vida influye de Sumar 30 minutos de actividad físicaciado al bienestar, al equilibrio perso- manera positiva o negativa en las todos los días y evitar pasar más de dosnal entre desarrollo social, económico relaciones sociales, el trabajo y horas sentado reduce el estrés, lay cultural. la proyección personal. depresión y mejora el estado de ánimo. 65
( )CONTIGO Antes deMANTÉNGASESALUDABLEEN CADA ETAPA DE LA VIDAConozca algunasrecomendacionespara prevenirenfermedades y crearbuenos hábitos.66
( )CONTIGOEn Coomeva Medicina Prepagada nues- (Para fomentar el autocuidado tro foco está en la prevención de enfer- y prevenir enfermedades es importante medades y en la promoción de prácti- hacerse exámenes periódicos y conocercas de autocuidado que le permitan a nues- más sobre nuestra condición física.tros usuarios y familias tener las mejores con-diciones de bienestar. Contamos con múlti-ples servicios para asegurar un adecuado cre-cimiento y desarrollo en cada etapa, desdeque una persona inicia su vida hasta que seconvierte en un adulto mayor. Conozca a cuá-les exámenes y programas puede acceder a tra-vés de su asegurador voluntario, según laedad en la que se encuentre usted o algúnfamiliar asegurado.RECIÉN NACIDOS(HASTA 1 AÑO)► Recomendamos a tus padres inscribirte al programa Creciendo en las Unidades Integrales de Salud más cercanas.► Te orientamos sobre la lactancia materna e inicio de la alimentación complementaria.► Es indispensable que mantengas las vacunas de tu bebé al día según tu edad para prevenir las enfermedades de mayor prevalencia.PEQUEÑOS (1- 11 AÑOS)► Te recomendamos el examen visual a los 4 años► Es indispensable que mantengas las vacunas al día según la edad de tu pequeño para prevenir las enfermedades de mayor prevalencia.► Te asesoramos en el cuidado de la salud oral.► Te recomendamos inscribirte al programa SaludArte en las las Unidades Integrales de Salud más cercanas. 67
( )CONTIGO Antes deADOLESCENTES ► Te orientamos en la prevención de la ansiedad(12-18 AÑOS) y la depresión.► Te orientamos para vivir una sexualidad responsable y ► Te sugerimos el examen visual si no se ha para mejorar tu salud física y mental. realizado antes.► Te ayudamos en la prevención o abandono del ► Es indispensable que mantengas las vacunas al tabaquismo y el alcohol. día según la edad de tu pequeño para prevenir► Te orientamos en temas claves como nutrición y pre- las enfermedades de mayor prevalencia. vención de uso de sustancias psicoactivas ► Te asesoramos en el cuidado de la salud oral. y esteroides anabólicos.► Te asesoramos en la resolución de conflictos.► Te ayudamos en la promoción del buen trato inter- personal (prevención del bullying).JÓVENES ► Es indispensable que mantengas las vacunas al día según(19-26 AÑOS) tu edad para prevenir las enfermedades.► Te orientamos para vivir una sexualidad responsable y en temas ► Te asesoramos en el cuidado de la salud oral. de planificación familiar. ► Te ayudamos a identificar tus Factores de Riesgo► Te ayudamos en la prevención o abandono del tabaquis- Cardiovascular. mo y el alcohol. ► Te asesoramos para la detección temprana de cáncer► Te orientamos en temas claves como nutrición y prevención de seno y con el Tamizaje para Cáncer de Cérvix; ade- de uso de sustancias psicoactivas y esteroides anabólicos. más con la prevención del cáncer de colon, próstata,► Te asesoramos en la resolución de conflictos.► Te orientamos en la prevención de la ansiedad y la depresión. gástrico, de piel y pulmón.► Te sugerimos el examen visual si no se ha realizado antes.ADULTOS JÓVENES ► Es indispensable que mantengas las vacunas al día según(27-43 AÑOS) tu edad para prevenir las enfermedades.► Te orientamos para vivir una sexualidad responsable y en temas ► Te asesoramos en el cuidado de la salud oral. de planificación familiar. ► Te ayudamos a identificar tus Factores de Riesgo► Te ayudamos en la prevención o abandono del tabaquis- Cardiovascular. mo y el alcohol. ► Te asesoramos para la detección temprana de cáncer► Te orientamos en temas claves como nutrición y prevención de seno y con el Tamizaje para Cáncer de Cérvix; ade- de uso de sustancias psicoactivas y esteroides anabólicos. más con la prevención del cáncer de colon, próstata,► Te asesoramos en la resolución de conflictos.► Te orientamos en la prevención de la ansiedad gástrico, de piel y pulmón. y la depresión. ► Te recomendamos el examen visual cada 5 años.► Te sugerimos el examen visual si no se ha realizado antes.68
( )CONTIGOADULTOS ADULTOS MAYORES(44-59 AÑOS) (MAYORES DE 60 AÑOS)► Te orientamos para una adecuada ingesta de calcio, ► Te cuidamos para la prevención de caídas. además sobre nutrición y actividad física. ► Te orientamos para la adecuada ingesta de cal-► Te ayudamos en la prevención o abandono del cio, sobre nutrición y actividad física. tabaquismo y el alcohol. ► Es indispensable que mantengas las vacunas al► Te orientamos en la prevención de la ansiedad y día según tu edad (en especial, el neumococo) la depresión. ► Te asesoramos en el cuidado de la salud oral. ► Te orientamos para el uso de medicamentos.► Es indispensable que mantengas las vacunas al día ► Cuidamos tu salud emocional y la prevención de según tu edad para prevenir las enfermedades. la ansiedad y depresión► Te asesoramos en el cuidado de la salud oral. ► Recuerda la importancia de los exámenes de► Te ayudamos a identificar tus Factores de laboratorio (Colesterol Total-HDL Triglicéridos- Riesgo Cardiovascular. Glicemia); cada 5 años si son normales► Te asesoramos para la detección temprana de cán- ► Te ayudamos a identificar tus Factores de Riesgo Cardiovascular. cer de seno y con el Tamizaje para Cáncer de ► Te asesoramos par la prevención del cáncer de Cérvix; además con la prevención del cáncer de colon, próstata, gástrico, de piel y pulmón. colon, próstata, gástrico, de piel y pulmón. ► Recuerda realizarte el examen visual y auditivo.► Recuerda la importancia de los exámenes de laboratorio (Colesterol Total-HDL-Triglicéridos- 69 Glicemia); cada 5 años si son normales.► Recuerda: la mamografía cada 2 años a partir de los 50 años; la Densitometría ósea en mujeres de alto riesgo de osteoporosis (u otras condiciones como menopausia precoz o ingesta prolongada de esteroides); y la Colonoscopia (paciente con historia familiar de poliposis coli o cáncer de colon) después de los 40 años. Si es normal se repite cada 10 años.► Recuerda realizarte tu examen visual.
( )CONTIGO institucional COOMEVA Este 21 de enero Coomeva EMERGENCIA Emergencia Médica (CEM) cumple MÉDICA (CEM) 15 años de funcionamiento en las ciudades de Cali y Medellín. 15 AÑOS CUIDANDO DE TU SALUD Durante este tiempo se ha consolidado en cinco ciudades del país además de las En este tiempo, este servicio mencionadas anteriormente, en Bogotá, se ha fortalecido con un amplio Barranquilla y Cartagena, contabilizando portafolio y la presencia en cinco una población de más de 90.191 afiliados que reciben múltiples beneficios a través de ciudades del país. un portafolio de salud, que trasciende la atención médica prehospitalaria (ver recua- dro) y presta diariamente un promedio de 600 atenciones en salud a nivel nacional. Con el objetivo de diferenciarse de sus competidores y fortalecer su oferta, CEM creó una serie de servicios que brindan valor agregado a sus usuarios como: atención de urgencias odontológicas domiciliarias las 24 horas, orientación telefónica en nutrición y psicología en horario hábil, centro de regu- lación de urgencias (permite identificar dis- ponibilidad de camas en las instituciones de salud garantizando la entrega del paciente de médico a médico); el plan de lealtad “Más Activo”, que premia a los inscritos por sus hábitos de vida saludable; solicitud de consultas médica por la APP, modernas ambulancias, suministro de medicamentos comerciales durante la atención y alianzas que permiten descuentos a los afiliados en consultas con especialistas, medicamentos y exámenes de laboratorio, entre otros. A futuro se espera continuar expan- •diendo su cobertura geográfica en más de cinco nuevas plazasPORTAFOLIO A SU SERVICIO► CEM: servicio de consulta accidente o situación vital de de área protegida. Los bene- del riesgo y seguridad indus- médica domiciliaria las 24 horas salud, en el lugar donde se ficios para las empresas son: trial, entre otros. encuentren. cobertura para todos los tra- del día, los 365 días del año. bajadores y visitantes del ► Telesalud: servicio ofertado a sitio protegido, identificación las empresas, permitiendo la► CUEM: programa diseñado ► Área protegida / empresa de los riesgos de salud y asistencia y orientación tele- para aquellas empresas que segura: atención médica recomendaciones para la fónica en el área médica, de prevención de la aparición nutrición y psicológica. quieren tener a sus emplea- inmediata en caso de urgen- dos protegidos frente a un cias y emergencias en el sitio70
( )CONTIGO 71
( )CONTIGO EL RETO ES CUIDARSE Practicar hábitos saludables y asistir a controles médicos preventivos son factores protectores de la salud. En Coomeva Medicina Prepagada rrillo e inactividad física, que generalmente queremos cuidar de tu salud, preve- desencadenan en obesidad, tensión arterial nir la enfermedad y promover en ti elevada, diabetes e hiperlipidemia (coleste- y tu familia la adopción de hábitos saluda- rol y/o triglicéridos elevados en la sangre). bles. Por esto constantemente te invita- mos a cuidar de tu peso, asistir a controles Por esto queremos motivarte a ser más médicos preventivos o de seguimiento, e activo en el cuidado de ti mismo, a través incluir en tu día a día los tres factores pro- de nuestra página web, en la que puedes tectores de tu salud. Estos son: recibir consejos para equilibrar tu salud, poner en práctica recetas saludables, COME SANO conocer tips de actividad física regular e Incluye en tu dieta diaria 5 informarte de cómo los malos hábitos porciones entre frutas y verduras. deterioran órganos y funciones vitales. MUÉVETE MÁS De esta manera podrás prevenir y tam- Realiza actividad física mínimo bién controlar enfermedades, siendo res- 30 minutos al día, todos los días. ponsable con el cumplimiento de un tra- tamiento médico y asistiendo a los contro- CERO HUMO les con tu médico tratante, si es tu caso. Aléjate de este, evita fumar y exponerte al humo del cigarrillo. Si haces parte de uno de nuestros pro- gramas de salud, te invitamos a inscribir- El corazón es el motor de nuestro cuerpo, te en nuestra página www.retosaluda- este órgano se afecta cuando asumimos cos- ble.co para que disfrutes de la informa- tumbres de riesgo como alimentación no ción que tenemos para ti, pues además saludable, consumo pasivo y activo de ciga- de estar al día sobre las actividades que realizamos, podrás participar de nuestro •Más Activo que te premia por temer hábitos saludables72
( )CONTIGO 73
( )CONTIGO directorio NOROCCIDENTE Oftalmología Pediátrica Odontopediatría Mónica Ortiz Pérez Lina M. Berrío GutiérrezAPARTADÓ Cra 25A # 1A Sur- 45 Cons 1128 Cra 48 # 19A-40 Cons 1721Ginecología y Obstetricia Torre Médica Cc El Tesoro Tel: 3662146Gabriela Palacios Moreno Tel: 4441764Calle 98 # 103-111 Cons 109 PeriodonciaTel: 8280758 Medicina General Luz Adriana Bolaños Watanave Juan Guillermo Rojas Restrepo Cra 48 # 12 Sur-70 Cons 606Oftalmología Diag 75B # 2A-80 Cons 519 Centro Profesional El CruceroOftalmoservicios IPS S.A.S Torre Médica Las Américas Tel: 2668654Calle 103 # 97-101 Tel: 3459182Tel: 8287020 Clínicas Odontológicas Ortóptica Odonto Estética AvanzadaOdontopediatría Diego F. Alfaro Velásquez Cra 25A # 1ASur- 45 ConsLina Paola Ramírez Torres Cra 48 # 19A-40 1428 Torre Médica Cc El TesoroCalle 99 # 104-23 Piso 2 Tel: 4440090 - 5133531 Tel: 3219608Tel: 8286566 - 8280388 Fonoaudiología MONTERÍAClínicas, Centros Médicos Audivel Ltda. Medicina Internay Hospitales Calle 54 # 45-63 Cons 402 Walter Rafael Álvarez BedoyaE.S.E Hospital San Sebastián Tel: 2313555 - 2313610 Calle 26 # 6-35 Cons 305de Urabá, Necoclí Tel: 7824033Calle 28 # 7-22 Medicina Física yTel: 8214546 Rehabilitación Odontología General y Rehafint IPS Rehabilitación OralMEDELLÍN Calle 33B # 81-61 William Manuel Vergara LópezGastroenterología Tel: 5870948 - 5813020 - Cra 7 # 26-34 Local 2Eugenio Sanín Fonegra 3012584112 Tel: 7920742Calle 33 # 42B-06 Cons 1212Cc San Diego Mastología Imágenes DiagnósticasTel: 8301372 Ana María Carvajal Barrera Centro de Imágenes Calle 19A # 44-25 Cons 2219 Diagnósticas Médicas S.A.SDermatología, Torre Salud y Servicios Calle 28 # 7-22Alergología e Inmunología Tel: 2355200 Tel: 7824706 - 7821920Liliana María Quijano TamayoCra 43 # 39-35 Cons 517 Ginecología y ObstetriciaClínica Oftalmológica San Diego Marcela Tirado HernándezTel: 2337432 Calle 7 # 39-290 Cons 905 Clínica Medellín Poblado Tel: 2689687 GeCt toonkoncoewnuoeusrtreaxtaemnpsilviaerneedtwdoerpkrofehseioanltahlceasredeprlaofseaslsuido.naVlsis. itVaiswitwwww.mwe.mdiecdinicaipnraeppraegpaadgaa.dcoa.ocmooemvae.cvoa.mco.cmo.co74
Synderm® El dermolimpiador para todo tipo de piel ¿Cómo lpimiepl?ias tuUna adecuada rutina de limpieza con Syndermwww.pharmaderm.com.co Pharmaderm & skindrug
Search