( )CON TU MENTE 51
CON TU MENTE( )tendenciasCUIDADO CON ESOS HÁBITOSEN APARIENCIASALUDABLES ASESORA ALEJANDRO RAMÍREZ 1 2 RESTREPO, deportólogo. TOMAR AGUA TODO EL DÍAAlgunos consejos sereplican sin tener La mayor parte del líquido que ingerimosfundamento y crean se elimina, por eso es muy importante con-conductas erradas. sumir 2.5 litros de agua al día. Se recomien-Es normal que entre amigos y conoci- da de 3 a 4 vasos de agua entre comidas y dos se pase la voz sobre aquellos tru- cos o consejos, en apariencia saluda- en lo posible no con los alimentos. No esbles, que se convierten en hábitos perma-nentes, al punto de que se nos olvida que TENER FOBIA cierto que el agua deba tomarse solo cuan-cada metabolismo es diferente y que algu- A LAS GRASAS do se siente sed, ya que esta es una alertanas de estas rutinas requieren del acompa- de que el cuerpo se está deshidratando.ñamiento de un experto, en este caso deun nutricionista o un deportólogo. En las mañanas se aconseja tomar el agua Alejandro Ramírez Restrepo, deportólo- La grasa es fundamental en la reparación con un poco de limón, ya que este permitego de Centros Especializados de SanVicente Fundación, explica algunos com- de tejidos como el nervioso. Por eso pro- la fijación de vitaminas y la absorción deportamientos catalogados como saludablesy los desmitifica como creencias que han ductos como el aguacate, el aceite de oligoelementos.hecho carrera. Frente a estos, aconsejahacerle caso al cuerpo, interpretar los cam- oliva, las nueces y almendras, que contie-bios y las sensaciones de este. “Muévase,haga ejercicio, aliméntese bien y asesórese nen omega3, son muy recomendados.de personas que sepan del tema”. “No se trata de escoger productos con cero por ciento de grasa, sino con grasas saludables”.52
3 ( )CON TU MENTEEXPONERSE 53MUCHO AL SOLAunque algunas personas creen que esbueno para obtener Vitamina D, Rodríguezasegura que lo más apropiado es hacerseun chequeo para determinar cómo estánlos niveles de Vitamina D, ser prudente conel sol y tener una dieta adecuada. “La expo-sición al sol debe ser regulada para evitarcáncer de piel y una cantidad de lesionesque son más delicadas que estar bajos de4Vitamina D”, resaltó. CREER QUE LOS SUPLEMENTOS SON NECESARIOS Los complementos y suplementos son para personas más activas que no puedan garantizar los micronutrientes necesarios y cuando hay pérdidas calóricas de 3.000 calorías por día. Lo correcto es primero evaluar el gasto calórico: cuanto está que- mando con el ejercicio y cuando está con- sumiendo. “Cuando hay fatiga el organismo está pidiendo descanso, hidratación, comer bien”, resalta el deportólogo.
CON TU MENTE 7( )Tendencias COPITOS PARA56 LIMPIAR EL OÍDOIR AL SAUNAREGULARMENTE CONSUMIR Los copitos se usan solamente en el pabe-MUCHAS FRUTASSi se hace moderadamente, más o menos, llón auricular y no en el medio porque se expone la membrana a una posible rupturauna vez a la semana, este puede ser un Lo recomendable es consumir de 3 a 5 o puede llevar a una pérdida de la audición.hábito saludable ya que es una forma de porciones de fruta al día, preferiblementeactivar el metabolismo mediante el aumen-8 9 1TRO0TAR EN EXCESODependiendo de la persona y su estructurafrutas con un índice glicémico bajo o conto de la temperatura corporal. Sin embargo, alto contenido de fibra. Lo ideal es con-no debe hacerse en estado de enfermedad sumir, masticar y digerir esa fibra. Frutasni muy constantemente. como el banano, la papaya y la sandía se deben consumir moderadamente, debido a su carga glicémica.FANÁTICOS DE LOS ósea, entre otras características, se aconseja solo trotar un 20% de la semana para noABDOMINALES exponerse a una lesión. REMATAR EL TOMAR AGUA DESPUÉS DEL DEPORTEMuchas personas establecen rutinas EJERCICIO CON Este hábito no supone algo contraprodu-extenuantes de abdominales buscando CERVEZA cente, excepto en algunos casos de perso-tener un vientre plano, sin embargo, los nas que tienen cierta susceptibilidad y a losexpertos aconsejan que lo más apropiado que puede generarles un dolor en el esófa-para este fin es empezar por mejorar la Muchas personas alardean de que tomar go. Lo ideal es tomar agua a la temperaturaalimentación. cerveza después de hacer ejercicio es salu- que va a estar normalmente, la ambiente es dable, pero la realidad es que esta produce la mejor para ingerir líquidos. acidosis alcohólica, un incremento de calo- rías por la cebada y el alcohol, que genera mayor deshidratación. Si quiere una cerveza, tómesela seis horas después de entrenar.54
( )CON TU MENTE 55
CON TU MENTE( )armonia es saludPARA SABER MÁS EVITE PROCASTINARES POSIBLE TRATAR LA DEPRESIÓN SI VA A ESTUDIARLas enfermedades cardiacas, la depresión y ► Si luego de estudiar cree haberloel estrés pueden ser una combinación mor- olvidado todo, quizás no esté utilizan-tal, de acuerdo con investigadores de la do la técnica adecuada. Los investiga-Universidad de Columbia. La depresión es dores de la memoria saben que ladistinta de las variaciones habituales del repetición aumenta la retención alestado de ánimo, y se caracteriza por una largo plazo. Para ello, especialistassensación persistente de tristeza durante del área de neurociencia de lados semanas o más, que interfiere con las Universidad de Texas indican queactividades laborales, escolares o domésti- luego de una clase en la mañana uncas. La buena noticia, es que hay tratamien- estudiante puede recordar rápida-tos psicosociales y farmacológicos eficaces. mente lo que aprendió, luego, en laPara resolver la depresión es fundamental la tarde, puede hacer un repaso rápidoparticipación activa de las personas que la y antes de la próxima sesión puedepadecen y de sus allegados. El primer paso hacer una revisión de nuevo.consiste en reconocerla y buscar apoyo. ► No procastinar ayuda. Si es demasiada 60 % información, pártala en pedazos y repí- tala en voz alta, son otras estrategias. MENOS DE POSIBILIDADES DE PADECER DEPRESIÓN TIENEN LAS (TEN EN CUENTA) PERSONAS QUE SE EJERCITAN DE FORMA REGULAR. Para estudiar y memorizar, ser multitarea no ayuda. Apague laCALMAR AL BEBÉ, música y el TV. Esté alejado deTIENE SU CIENCIA internet por un tiempo.Para ayudar a serenar a un bebé que llora, ¿ADICTO AL MÓVIL?las madres saben por experiencia que car- CAMBIE LOS HÁBITOSgarlo logra un efecto de tranquilidad inme-diata, lo que confirma la revista Current Según un estudio publicado en la revistaBiology, al revelar que este hecho está neu- Personal and Ubiquitous Computing, losrológicamente conectado con la evolución usuarios se enganchan a ciertos hábitosbiológica que ayudó a la especie a sobrevi- nocivos. Es preciso ser consciente de quévir. En los brazos de la mamá, el lugar más sentimientos impulsan acudir al móvil comoseguro en el que puedan estar, los bebés pueden ser aburrimiento o ansiedad. Yexperimentan seguridad y las madres pue- lograr ser disciplinados para no activarlo enden tener paz mental y felicidad al saber presencia de los niños o cuando se maneja.que su bebé se encuentra bien.56
)CONTIGO3 ACCIONES SON CLAVE AL MOMENTO DE UN TEMBLOR: AGÁCHESE, CÚBRASE Y AGÁRRESE.LOS DESASTRESNATURALES PUE-DEN AFECTARLE AUSTED Y A SUFAMILIA, IDENTI-FIQUE LOS RIES-GOS Y CORRÍJALOSOBJETOS COLGANTESCuelgue espejos, cuadros y otrosobjetos pesados en ganchos cerra-dos. Asegure artículos valiosos colo-cando masilla o pegante gelatinoso.IDENTIFIQUE LUGARESSEGUROS EN EL HOGARPara resguardarse en el momento detemblor y luego un espacio para reu-nirse cerca de su hogar después deque pare el evento.APRENDA ACCIONES SALVAVIDASTome un curso de primeros auxiliose identifique dónde está localizadoel extinguidor de incendios.
( )CONTIGO antes deCONTROLE LOS RIESGOSPARA LA SALUDNunca es tarde para A veces se ejecutan acciones que hipertensión arterial o la diabetes no con- erradicarlos o generan riesgos para la salud, las troladas, incrementan el riesgo de compli- disminuirlos, cuales causan la aparición de caciones, como la enfermedad renal, el enfermedades, haciendo que la calidad infarto agudo de miocardio o la enferme- adoptando hábitos de vida se deteriore. dad cerebrovascular. de vida saludable. Los riesgos para la salud son las cos- Los trastornos más frecuentes y que ASESOR JULIÁN VILLEGAS- tumbres, circunstancias o condiciones pueden evitarse o reducir sus complicacio- Director Nacional de Gestión que incrementan la probabilidad de tener nes a través del tratamiento de los riesgos del Riesgo de Salud Coomeva una enfermedad o una complicación de la en salud, son el cáncer, la enfermedad car- misma. Estos pueden generarse por el diovascular, la enfermedad pulmonar obs- medio ambiente, la actividad laboral, con- tructiva crónica (EPOC), la artrosis, las diciones genéticas y comportamientos enfermedades del periodo perinatal, el como fumar, la baja actividad física, el VIH, la sífilis, entre otros. consumo excesivo de alcohol, el uso de sustancias psicoactivas, el estrés, la pro- PREVENCIÓN miscuidad, entre otros. Para evitar estos trastornos, se recomienda tener en cuenta los hábitos de vida saluda- Además, la presencia de algunas condi- ble que como factores protectores, pueden ciones de salud como la obesidad, la58
Te ayudamos a ver ( )CONTIGOlo que siempre has querido!Contamos con tecnología de vanguardia para ofrecertelos servicios diagnósticos más precisos y confiables. Agenda con nosotros el examen oftalmologíco que necesites:No requiere autorización previa: Requiere autorización previa:Para usuarios de Coomeva Medicina Prepagada Para usuarios de Coomeva Medicina Prepagada Biometría Ocular Fotografía Ocular Campos Visuales Angiografía Fluoresceínica Paquimetría Tomografía Corneal Electrofisiología Ocular Topografía Corneal Sensibilidad al Contraste Ecografía Ocular RetCam 3 (para uso pediátrico) Microscopía EspecularSede Principal: Carrera 47 Sur No 8C-94 PBX: (2) 511 0200 opción 1Línea gratuita nacional: 01 8000 933800 Página web: www.clinicaofta.com E-mail: [email protected] Cali - Colombia 59
LAS CIFRAS (En Coomeva Medicina Prepagada se hacen programasJulián Villegas afirmó que según estadísticas: para la identificación temprana“en la población adulta colombiana hay una de los riesgos y, por tanto,prevalencia en sobrepeso del 50%, es decir, prevenir las enfermedades.1 de cada dos personas tiene exceso depeso”, lo que lleva a incrementar la probabili-dad de sufrir enfermedades como la diabetes,que tiene una prevalencia de 2,6%*, o lahipertensión que tiene una prevalencia del22,8%* con sus consecuentes complicacionescardiovasculares además de la afección delos huesos y articulaciones por el sobrepesoque lleva a padecimientos como la artrosis.*Encuesta Nacional de Salud (2007). reducir las probabilidades de presentar una enfermedad. Estos son principalmente: no fumar, la práctica de una actividad física de manera regular, adoptar una nutrición balanceada y moderada, el uso del con- dón, tener una pareja estable, promover y mantener emociones positivas y acudir al médico de manera periódica para con- troles preventivos. En Coomeva Medicina Prepagada se desarrollan programas para la identifica- ción temprana de los riesgos y, por tanto, prevenir las enfermedades, dentro de ellos, Julián Villegas, Director Nacional de Gestión del Riesgo, de Coomeva, destacó que: “en las Unidades Integrales de Salud (UIS) se hacen varios programas para la detección temprana de los riesgos. Además, se realiza una estrategia de Gestión de Riesgo de Colectivos Empresariales en la que se evalúan los riesgos y se promueven acciones para mejorar la salud de las perso- nas a través de actividades que se efectúan •directamente en las empresas”
( )CONTIGO ten en cuenta GUÍA DE LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) El Ministerio de Salud y Protección Social decidió incluir en el esquema único de vacunación la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH). ¿QUÉ CAUSA EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO? Hoy, se sabe que existe un virus que es una causa necesaria, pero no suficiente para esta enfermedad y se llama el Virus del Papiloma Humano (VPH). Todas las mujeres con cáncer de cuello uterino se han infectado por este virus pero no todas las mujeres con Virus del Papiloma Humano desarrollan cáncer de cuello uterino. Prevenir es clave. ENTONCES, EN EL MUNDO ¿SON SEGURAS ¿PARA QUÉ LAS VACUNAS? ES LA VACUNA? - Se reportan 300 millones de infeccio- nes por VPH sin anomalías detectables. Sí, lo son, algunas veces pueden Existen más de 100 tipos de VPH. La - 30 millones de verrugas genitales. producir inflamación o dolor en el mayoría son inofensivos, pero algu- - 30 millones de displasia cervical de lugar de la aplicación. nos se asocian con un mayor riesgo bajo grado (NIC I). de cáncer. La vacuna protege contra - 10 millones de displasia cervical de ¿A PARTIR el VPH bajo riesgo (6 y11) y VPH alto grado alto (NIC II/III). DE QUÉ EDAD riesgo (16 y 18). -500 mil casos de CCU, nuevos por año. HAY QUE VACUNARSE? DOSIS La vacuna está aprobada para su admi- Para que sea efectiva deben nistración a partir de los 9 años de aplicarse tres dosis. edad. Las personas jóvenes son las de - Primera dosis. Segunda dosis: a mayor riesgo: el tiempo entre la infec- los seis meses. Tercera dosis: a los ción inicial por Virus del Papiloma 60 meses (5 años). Así, el cuerpo Humano y el desarrollo de cáncer adquiere la memoria que necesita cervical promedia los 20 años. para defenderse de este virus.62
( )CONTIGO 63
( )CONTIGO prevención ASEGURE SU FUTURO Con el nuevo seguro se podrán cubrir hasta seis cuotas de la factura de Coomeva Medicina Prepagada para que ninguna eventualidad ponga en riesgo el acceso al servicio de salud. A partir de ahora los usuarios de ¿QUÉ CUBRE ESTE SEGURO? Coomeva Medicina Prepagada tie- En caso de desempleo, con este seguro se nen la posibilidad de adquirir un cubrirá el pago mensual de la factura de seguro especial a tarifas preferenciales, Coomeva Medicina Prepagada por seis que les facilitará cubrir las cuotas de este meses. Si queda un excedente, este se servicio de salud en caso de que lleguen a podrá utilizar para cubrir el pago de los quedar sin empleo —sin justa causa— si se servicios públicos domiciliarios, facturas trata de empleados, o en un evento de de tarjetas de crédito, celular u otras cuen- incapacidad total temporal, si se trata de tas recurrentes. profesionales independientes. Los afiliados también estarán protegidos en caso de sufrir un accidente que les ocasione Coomeva Medicina Prepagada ofrece hospitalización por un tiempo superior a 24 este servicio para el bienestar y seguridad horas. Este seguro reconocerá una renta de sus afiliados, gracias a una alianza con Coomeva Corredores de Seguros. •diaria de $200.000 hasta por 30 días PLANES DE ASEGURAMIENTO* Plan A COSTO MENSUAL COSTO MENSUAL Plan B Hasta $800.000 mensuales por 6 meses $35.700 Hasta $500.000 mensuales por 6 meses $22.800 Contar con un servicio de salud es ya su cobertura de salud y la de su ganar en tranquilidad para usted y su familia. Adquiera su seguro de desem- familia. Coomeva Medicina Prepagada pleo llamando a la línea nacional 01 tiene a su disposición un completo por- 8000 96 00 01 o escríbanos al correo: tafolio con amplias coberturas y una [email protected] gran red de especialistas, clínicas y cen- tros médicos a nivel nacional. *Seguro de Accidentes Personales con La salud es un regalo maravilloso que anexo de desempleo e incapacidad total no debe ponerse en riesgo. Garantice temporal otorgado por Ace Seguros.
Search