Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Manos que tejen futuro - Territorio Cultural

Manos que tejen futuro - Territorio Cultural

Published by El Colombiano, 2023-07-05 20:41:55

Description: Historias de antioqueños comprometidos con el futuro del departamento.

Search

Read the Text Version

TMeurlrtiitcourlitoural

Las voces que resaltan lo que somos Existe un territorio en el que sus habitantes tienen la capacidad de dar vida al agua, a las plantas, a los animales y a los otros seres. En este se desarrolla la leyenda del Aribada, un ser que no muere, sino que se transforma. Esta historia marcó la cultura de los embera chamí y fue una de las grandes inspiraciones para que Freddy Tascón, gobernador del Resguardo Indígena Karmata Rúa, se convirtiera en el líder que es hoy.

1. Escuchar a sus mayores contar los mitos y leyendas de su pueblo era uno de los momentos favoritos de Freddy cuando era niño. Se inspiraba con cada uno y se imaginaba el día en que podría narrarlos y emocionar a otras personas con los relatos de su comunidad.

2. Freddy también soñaba ser como su padre, Joselino Tascón, admiraba su liderazgo y quería prepararse para ser tan sabio como él. Joselino era gobernador del resguardo y se había ganado el respeto de su pueblo por su gran liderazgo.

3. La educación fue la primera herramienta que encontró Freddy para lograr su meta. Culminó su bachillerato y decidió estudiar Administración de empresas, siempre consciente de sus raíces. Además, tuvo la oportunidad de ser coordinador académico en instituciones educativas, labor que lo acercó a otras culturas como la afro o la campesina.

4. Así continuó preparándose. Su amor por el conocimiento lo llevó a estudiar otras dos carreras y sus saberes le permitieron llegar a otros escenarios departamentales, nacionales e internacionales que nutrieron sus raíces.

5. Freddy participó de la Organización Indígena de Antioquia y la Mesa Técnica para la Construcción de la Política Pública Indígena del departamento. Allí pudo crear estrategias para que los indígenas tuvieran oportunidades de crear sus proyectos de vida sin olvidar lo que son.

6. Hace dos años Freddy logró su sueño de niño, ser gobernador del Resguardo Indígena Karmata Rúa y ser el líder que siempre deseó. Hoy su meta es que la multiculturalidad, entendida como el encuentro entre hermanos siga fortaleciendo nuestro departamento.

7. Desde su liderazgo, él trabaja por potenciar su territorio con oportunidades que fortalezcan el desarrollo económico y social. Su compromiso por la cultura lo lleva a estar presente desde la academia, la gobernanza y el territorio para seguir construyendo lo que él soñó y lo que hoy desean los más pequeños de su pueblo.

8. “Mi apuesta en 2040 es que los territorios indígenas de Antioquia, los cinco pueblos que tenemos con los 45.000 indígenas que somos, aportemos desde nuestro conocimiento, historia, cultura, lenguas, música y comida a tener un departamento con oportunidades en educación, economía, salud, pero lo más importante, en el tejido social humano”.

Antioquia corazón verde de América Equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook