Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CELSIA #27

CELSIA #27

Published by El Colombiano, 2022-07-26 16:31:37

Description: CELSIA #27 - FINAL - E-PAPER

Search

Read the Text Version

LA ENERGÍA QUE NOS Darling Mabel Suazo Díaz, Glosario En una Así lo Infografía imagen hacemos del equipo de Gestión SST Términos que en Celsia Generamos de proyectos y mercados definen las ¿Alguna vez más de 11 eléctricos en Honduras. condiciones has visuali- El camino mil empleos necesarias zado el con- que recorre en los cuatro para cepto de nuestra países en los emprender. conexión? energía para que tenemos crear valor presencia. social. 04 05 06 12 La otra La buena cara de práctica Compañeros El Directorio Anécdota que, además 5 preguntas de conectar- Versus naranja y la Tres compa- se con la Escuela ñeros, tres La autoges- buena ener- momentos tión y el lide- gía, lo hacen Grandes o naranja son de vida razgo, indis- con sus marcados por pensables proyectos. pequeños, nuestro una empresa. para crecer. todos los impulso al negocios son emprendi- fundamentales. miento. 14 15 ZONA NARANJA 16 18 20 Dirección general> Comunicaciones - comunicaciones@celsia.com Dirección editorial y gráfica, preprensa e impresión> EL COLOMBIANO Fotografía> Archivos Celsia y EL COLOMBIANO; Camilo Suárez, Carlos Velásquez, Alejandro Villaquirán, Shutterstock y cortesías de colaboradores. N° 27. Julio 2022.

Las sociedades se construyen a partir de voluntades individuales que tra- Colombia · Panamá · Costa Rica · Honduras - N° 27 bajan por un mismo objetivo. Lo que no significa que cada una tire de manera individual y aislada según su conveniencia. Para lograr grandes cosas, necesitamos de los demás en la misma medida que ellos necesitan de noso- tros. En este sentido, si uno se beneficia, todos nos beneficiamos, al igual que si un nodo de la red se ilumina, en cuestión de segundos la luz llegará al resto. En esta edición, hacemos una relación de situaciones en torno a esa ener- gía que nos conecta. Destacamos la red que une a emprendimientos de todos los tamaños, a las empresas con sus aliados y vecinos, a las conexiones que generan crecimiento y desarrollo. Feed Testimonio Reportaje a Familia Otras miradas Portada Recomendados inspirador una tecnología naranja Nos une un En esta edición, demostramos para inspirarnos Conoce más propósito supe- que estamos conectados y motivar el Cuando hay La cadena de sobre la teoría rior para trans- gracias a la buena energía de crecimiento ganas, hay posi- abastecimiento de los seis gra- formar positiva- las empresas. personal. bilidades. sostenible nos dos de separa- mente la vida Conoce a Nataly, conecta con ción y ponla a de millones de Síguenos en nuestras redes una de nuestras el futuro. prueba. personas. @celsia_energia becarias. 26 27 ZONA AMARILLA 22 23 24 Impreso en papel 100% ecológico. Tintas a base de materias primas renovables.

04 GLOSARIO 01 INDEPENDENCIA Es no depender de nadie más para lograr lo que nos proponemos. Es estar inmersos en un ambiente que nos garantice condiciones de libertad para tomar las determinaciones que nos permitan ser las mejores versiones de nosotros mismos. De esta manera, contri- buimos al desarrollo de los demás. ZONA NARANJA 02 LIBERTAD Es la facultad inherente a todos los seres humanos que nos da PARA ENCENDER la posibilidad de elegir sobre nuestro destino y como se EL MOTOR desenvuelven nuestras vidas. Esta autonomía implica, a su vez, una responsabilidad, pues cada persona debe responder por sus actos y las decisiones que toma. 03 AUTONOMÍA Es la capacidad que tenemos de llevar a cabo lo que soñamos. Nuestra motivación y empeño son los motores que nos ayudan a recorrer el camino sin pausa. Esto abre un mar de posibilidades que nos permite tomar cualquier dirección y cambiarla, si en algún momento nos parece conveniente. 04 POSIBILIDADES Son todas las opciones que se presentan ante nosotros cuando Estos términos las condiciones están dadas para que cada uno decida sobre su definen nuestra destino voluntariamente; por ejemplo, si emplearse, emplear o apuesta por conectar emprender, o si decide crear con unos u otros. Lo único que se a las personas con necesita para dar el salto son ganas y valentía. la buena energía VALENTÍA 05de las empresas. Emprender una senda nueva, personal o profesional, acarrea riesgos y genera temores. Sin embargo, estas sensaciones pueden avivar el fuego de la motivación cuando se tiene coraje. Esta es la energía que nos impulsa a alcanzar grandes logros y a conectar con los demás para ayudarles también en su desarrollo. Revista Celsia

05EN UNA IMAGEN La energÍa que nos conecta www.celsia.com

06 Central hidroeléctrica de Salvajina, ubicada en el municipio de Suárez, Cauca. $4.000 MILLONES HAN SIDO transferidos en lo corrido del 2022 a las municipios de Suárez y Morales y a la Corporación Autónoma Regional del Cauca. ZONA NARANJA LA BUENA ENERGÍA SE TRANSMITE El desarrollo integral de nuestra central hidroeléctrica Salvajina desencadena una serie de historias de crecimiento comunitario, económico y social. Compartimos algunas acciones que ejemplifican cómo nos convertimos en socios del desarrollo de las comunidades vecinas. LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROCESO Limpieza del embal- Las balsas fabricadas con guadua y tubos PVC se van llenando de residuos sóli- se Salvajina por dos y vegetales. Varias personas, desde una lancha y a las orillas de la represa, parte de los trabaja- van recogiendo todo el material y lo acercan a las embarcaciones. Esta es la labor dores de Mafanur. que realizan los trabajadores de la empresa ambiental Mafanur, proveedor de Celsia, y que permite que las aguas de la central hidroeléctrica Salvajina estén limpias. Desde las siete de la mañana inician un viaje de dos horas por el embal- se hasta la zona que deben intervenir. La recolección del material se realiza durante tres meses, dos veces al año. En la última intervención, entre noviembre de 2021 y enero de 2022, se recogieron alrededor de 720 m3 de residuos. En este momento, Mafanur genera 15 empleos directos en la zona. “Hemos aprendido a cuidar el territorio y a crear oportunidades que benefician a todas las personas”. Nury Rodallega, integrante del equipo de trabajo de Mafanur Revista Celsia

07ASÍ LO HACEMOS Camino al corregimiento La Betulia en el municipio de Suárez, Cauca. UNA CENTRAL QUE GENERA CRECIMIENTO La generación de energía se traduce en recursos para los municipios de Suárez y Morales. En 2021, estos dos territorios recibieron, por parte de la central hidroeléctrica, alrededor de 3.000 millones de pesos, 50% de los cuales se deben invertir en proyectos de agua potable, saneamiento básico y mejoramiento ambiental. De otro lado, para garantizar la confiabilidad de la energía que entrega- mos y la disponibilidad de los activos, monitoreamos las condiciones del embalse las 24 horas al día. Esto facilita que en época invernal, por ejemplo, se eviten inundaciones por el crecimiento de los ríos, lo que permite continuar la actividad económica de los municipios. Cada mega- vatio que se genera es una oportunidad para la región. $7.886 MILLONES FUERON transferidos en 2021 a los municipios de Suárez y Morales, y a la Corporación Autónoma Regional del Cauca. CUIDAR LOS RECURSOS En el agua, las botas van formando pequeñas ondas que se expanden hasta chocar con la orilla. Edwin Hurtado, gestor ambiental de Salvajina, camina al lado de su equipo para hacer un monitoreo de la calidad del agua del embalse. Esta es solo una de sus actividades cotidianas, puesto que su trabajo incluye el análisis de todos los com- ponentes ambientales, incluyendo los impactos y/o riesgos asociados. Aire, tierra y agua son los elementos que el equipo revisa constante- mente, cuyo seguimiento posibilita el acceso a los permisos ambien- tales para proyectos en la zona. Por ejemplo, los monitoreos hacen posible el conocimiento de la biodiversidad alrededor de la represa. 1.050 GW es la energía anual generada por la central hidroeléctrica de Salvajina. Monitoreo de calidad del agua coordinado por Edwin Hurtado, ambiental centrales hidráulicas. www.celsia.com

08 Milton Antonio Lucumí en la finca Los Limones, en el corregimiento Revista Celsia de Mindalá, Suárez. VIENTOS DE TRANSFORMACIÓN En el embalse hay una lancha. Son las cinco de la mañana y Milton Antonio Lucumí está pescando de manera artesanal. Esta actividad, junto al procesamiento del café y una huerta casera son sus principales fuentes de ingresos. Vive con su esposa en la finca Los Limones, uno de los proyectos productivos que nació de una consulta previa con la comunidad, y les ha permitido apostar por la consolidación de su territorio e impulsar el crecimiento regional. En el agua han encontrado su sustento y, al igual que ellos, otras 105 familias han podido aprovechar los beneficios del embalse para su desarrollo económico. Celsia le apuesta a los planes estratégicos territoriales para que de manera colectiva las comunidades construyan un mejor mañana e impulsen el crecimiento territorial con propuestas sostenibles. 1.500 PERSONAS se han beneficiado con los proyectos pro- ductivos en la zona de influencia de la central hidroeléctrica Salvajina. ZONA NARANJA UNA SEMILLA ROJA En las aguas de los estanques de la estación piscícola de Mindalá se destaca el color de la tilapia roja. Este lugar es administrado por Asopim, una organización comunitaria con- formada por 80 familias, que trabaja en la producción de este pez, con el acompañamiento de Celsia. Se trata de una iniciativa que es producto de los acuerdos con la comunidad y que ha llevado a la adquisición de nuevas técnicas para la cría de tilapia roja. Además, ha ayudado a reunir proyectos comunitarios que potencian este sector, pues la semilla de la tilapia roja aumenta las posibilidades en el territorio. “Hay oportunidades que se deben aprovechar porque destacan lo mejor de nosotros”. La tilapia roja es una alternati- Ana Sirley Carabalú, va para la seguridad alimenta- representante legal de Asopim. ria y para generación de ingresos de la zona.

09 Plato Próspero Mindalá, receta comunitaria con ingredientes típicos y ancestrales del lugar. SABORES QUE POTENCIAN El olor a tilapia inunda la cocina. En ella varias mujeres de Mindalá reali- zan una preparación ancestral. La información de los ingredientes de sus comidas ha pasado de generación en generación y ellas se han encargado de enriquecerlos con productos olvidados como el bore, el chirrincho o el achiote. El plato Próspero Mindalá es una iniciativa comunitaria en la que participan 50 familias que buscan generar ingresos por medio del turismo. Esta preparación se trabajó en conjunto con Celsia y chefs profesionales. Su sabor es una apuesta por la gastronomía de la zona. 519 Yomira Ararat, técnica agroecológica capacitada con FAMILIAS forman parte de los proyectos de aves el apoyo del Sena y Celsia. de postura que se desarrollan con la comunidad de Asnazú. www.celsia.com COSECHAR EMPRENDIMIENTOS El sabor también está acompañado por la carne y huevos de las gallinas. Yomira Ararat y José Tomás Mina trabajan en sus huertas caseras y en la crianza de gallinas ponedoras, proyectos productivos que desarrollaron con el apoyo del Sena y Celsia. Ambos se capacitaron en la profesionalización y manejo de su emprendimiento. En un principio, lo idearon para su sustento familiar, pero el crecimiento y la buena adminis- tración los ha llevado a comercializar en los negocios cercanos.

10 TIERRA DE INNOVACIÓN La crianza de lombrices es otro de los proyectos que se desarrolla en la vereda Las Banderas, en la finca El Almirante. Esta actividad es esencial para la fabricación de compostaje que permite crear sistemas autosostenibles en el trabajo de la tierra. La lombricultura, la siembra de tomate, cebolla, fríjol y maíz, y la crianza de pollos y de cerdos posibilitan un desarrollo integral y la creación de un banco agricultor en la comunidad, un proyecto de la finca que es propiedad de la familia Carabalú. “Recibimos formación del Sena y Celsia, e implementamos una unidad que nos permite tener todo un sistema autosostenible”. Ana Sirley Carabalú, técnica agrícola de la finca El Almirante. ZONA NARANJA 624 Lombricultura, proceso que per- mite la creación de compostaje PERSONAS se han formado en el manejo y suplemento proteínico. piscícola y de aves de postura. TERRITORIO FEMENINO En la mañana un grupo de mujeres cabezas de familia camina desde su finca hasta una quebrada. Entre su equipaje llevan palas y grandes vasijas de madera. Son agricultoras y mineras artesanales. Su empoderamiento las llevó a agruparse y formar Agromin, Asociación Agrominera Unidas por Mindalá. Tres días a la semana, 15 mujeres trabajan en la minería y el resto de la sema- na realizan labores en la finca. Esto les permitió criar a sus hijos y garantizar su sustento económico. Los proce- sos sociales y productivos que adelantan las mueven a soñar por una región en la que las mujeres y las genera- ciones venideras tengan muchísimas oportunidades. Integrantes de Agromin, quienes trabajan en la acti- vidad agrícola y minera. Revista Celsia

11ASÍ LO HACEMOS OBRAS PARA EL DESARROLLO En moto, en lancha o a pie, Sandra Meneses, del equipo de Gestión de obras por impuestos, recorre los sitios más remotos para trabajar con las comunidades. Establece diálogos con ellas e identifica sus necesi- dades. Una tarea que destaca sus cualidades sociales e ingenieriles para impulsar las dinámicas de las poblaciones. Su misión es clara: identificar los sitios en los que Celsia pueda construir una vía que mejore la calidad de vida de sus habitantes. En el municipio de Morales, por ejemplo, se está construyendo una placa huella que tiene dos fases: la primera beneficia a 3.470 personas y la segunda a 10.500, con una inversión de $83.000 millones. Esta obra reduce los tiempos de viaje, dinamiza la economía al facilitar el paso de mercancías y hace más seguro el tránsito de los niños hacia sus colegios. “Llevamos oportunidades para que las comunidades superen sus dificultades”. Construcción de placa huella en Sandra Meneses, el municipio de Suárez, Cauca. equipo de Gestión de obras por impuestos. GOTAS DE OPORTUNIDAD El diálogo con nuestros vecinos nos permite identificar oportu- nidades y ser parte del desarrollo de los territorios. Desde mayo del año pasado, Hernando Chaquea, líder de Ingeniería de apoyo, comenzó una negociación con la comunidad del corregimiento La Toma para la construcción de un acueducto. En estas conversaciones entre la compañía y los habitantes del lugar se acordó realizar este proyecto por medio del pro- grama Obras por impuestos, lo que permitirá que alrededor de $20 mil millones sean invertidos para que esta comunidad vecina de la hidroeléctrica cuente con agua limpia en sus hogares. Así, con convicción, sustentados en este mecanismo tributario, creamos valor social en nuestros entornos y trans- formamos positivamente la vida de las personas. 3.000 Socialización del proyecto de acueducto que mejorará la PERSONAS salud pública de la zona. se beneficiarán de la cons- trucción del acueducto. www.celsia.com

ZONA NARANJA CUATRO PAÍSES QUE SE TRANSFORMAN DESDE EL EMPLEO Colaboradores, proveedores y contratistas de Colombia, Panamá, Costa Rica y Honduras suman más de 11 mil personas que crean una gran red conectada con la buena energía. Más de 9.000 empleos generados en las empresas proveedoras (incluyendo los contratistas). Respaldamos su crecimiento Son un pilar dentro de la cadena de abastecimiento y en la materialización de nuestros proyectos y servicios. En cada región apoyamos la compra de productos locales. Más de 100 personas en formación entre las que se destacan mujeres electricistas patrocinadas por Celsia y Deltec, personas inscritas en cursos para el cierre de brechas y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje, en Colombia. Alianzas estratégicas Proveedores y contratistas nos ofrecen sus bienes y servicios, y son aliados estratégicos, más allá de una relación transaccional. Revista Celsia

13INFOGRAFÍA Colaboradores Proveedores 2.318 2020 2020 colaboradores, 2021 2021 incluyendo aprendices, hacen Primer semestre Primer semestre aportes increíbles desde los 2022 2022 cuatro países donde tenemos presencia. IGUAL A 100 PERSONAS Cerrando la brecha Trabajamos en el cierre de brechas de género y, por ello, fortalecimos nuestros procesos de atracción de talento humano para entregar igualdad de oportunidades. COLOMBIA Hombres: 1.519 Mujeres: 704 No incluye aprendices. HONDURAS COSTA EL PERFIL DE RICA LOS CELSIANOS PANAMÁ Todas las personas suman: quienes inician su vida COLABORADORES POR PAÍS A 2022 laboral y quienes aportan desde su formación técnica o especializada. Hoy, Celsia está Costa Rica 14 conformada por un equipo que entrega su buena energía y da lo mejor para crecer juntos. Honduras 6 95 Panamá 148 APRENDICES Alquimia generacional Esta es una empresa donde convergen distintas generaciones, con 651 conceptos y formas de ver la vida diferentes, y donde todas las per- sonas tienen algo para aportar. TÉCNICOS/ TECNÓLOGOS GENERACIÓN Z 1.572 4,99%(nacidos a partir de 1995) PROFESIONALES GENERACIÓN Y La compañía genera empleos dignos y bien 46,33%(nacidos entre remunerados con todas las contraprestaciones legales, transformando cada región que recibe 1982 y 1994) nuestra buena energía. Cifras al 30 de junio de 2022. GENERACIÓN X www.celsia.com 40,53%(nacidos entre 1965 y 1981) BABY BOOMERS 8,14%(nacidos entre 1949 y 1964)

14 5 PREGUNTAS EL FUTURO La autonomía, el empoderamiento LO FORJA y el crecimiento personal son CADA UNO rasgos de personas que construyen y conectan. Debbie y Stephanie son muestra de ello. Debbie Arredondo, Stephanie Díaz, del equipo de Análisis y opera- del equipo de Gestión de ción tiempo real. Transmisión recursos, Chiriquí. y distribución, Yumbo. Empoderarse y buscar soluciones, ¿cómo hacerlo en la vida profesional? ZONA NARANJA “Mi rol tiene que ver con este principio, pues se presentan múlti- “Cuando se habla de alguien empoderado, hablamos de un pro- ples eventos y debes tomar el control, tomar decisiones y solucio- fesional comprometido y fiel a lo que hace, una aptitud que gene- nar lo más pronto posible. Encontrar una salida y mantener un ra seguridad para su grupo de trabajo, pues indica que la perso- buen servicio a los clientes hace que la labor sea gratificante”. na sabe manejar situaciones inesperadas y buscar soluciones”. Tener un propósito de vida es señal de una persona que se autogestiona, ¿lo aplicas? “Mi propósito es impactar a las personas que me rodean median- “Debemos aceptar primero el presente que nos rodea y a noso- te mis acciones. Siempre busco crear, innovar, retarme y actuar. tros mismos. Es importante actuar de forma que nuestras accio- Hoy tengo una pequeña empresa y un canal de YouTube en el nes aporten a un mundo mejor, siempre con miras a cumplir cual enseño conceptos de ingeniería a cientos de personas”. nuestros objetivos y alcanzar un estado mental balanceado”. Más allá de factores externos, el crecimiento personal depende de cada uno, ¿cómo lograrlo? “Fallar es una situación normal, lo importante es siempre inten- “Ser independiente implica llevar a cabo una tarea solo, sin nece- tar. Crear un conjunto de hábitos positivos que permitan crecer sidad de tener a alguien que nos diga qué hacer. Nuestro creci- laboral y personalmente, así como buscar siempre implementar miento personal lo debemos medir según cada pequeño resulta- una ruta de poca fricción, logrando cumplir pequeñas metas”. do que alcancemos, sin importar el rol que se desempeñe”. ¿Sientes que los principios descritos pueden mejorar tu vida personal y profesional? “Estos principios transforman vidas. Aprender es un hábito que “Son herramientas potentes que toda persona necesita para ir todos deberíamos tener y no solo en el aspecto académico, sino construyendo progresivamente una mejor versión de sí misma. humano y profesional. Cuando cambias e implementas cosas Nos encamina hacia una dirección, nos anima a tomar acción y a positivas en tu vida, los que te rodean también avanzan”. estar presentes ante las responsabilidades de la vida”. ¿De qué manera crees que los anteriores elementos se conectan con Celsia? “Celsia ha creado una forma disruptiva de ver el mundo, eso ha “En la medida en que podamos ir implementando estos principios permeado a todos los que hacemos parte de la compañía, logran- en nuestra vida, el camino al éxito personal y profesional estará do que los cuatro pilares no solo sean implementados en la más cerca, por ende nuestro desempeño dentro de la organiza- empresa, sino que los principios se lleven a la sociedad”. ción se verá alineado con la cultura Celsia que nos identifica”. Revista Celsia

SIN MIEDO A 15LA OTRA CARA DE EMPRENDER @masqueunaagenda Te presentamos dos compañeros que se armaron de valentía para hacer realidad sus sueños como emprendedores. Más que una economista Las agendas a veces se quedan cortas para las necesidades de quienes las usan. Es por esto que Olga Yulieth Ossa, del equipo de Compensación y planeación del talento, creó Más que una agenda, un emprendimiento que le cambió la cara a este producto. “Quería algo sin límites, una agenda con espacio para almacenar pendientes y recordatorios, pero también para colorear o descargarse. Un objeto que no per- diera vigencia y ayudara en el día a día” dice Olga. Hoy ese proyecto es realidad gracias a la persistencia, la disciplina y a que se ha rodea- do de gente con buena energía. Además, su pasión y las ganas de cumplir sus sueños siempre fueron más grandes que el miedo. De esta manera se atrevió a dar el salto. Un balance de bienestar “La compañía adoptó la flexibilidad, y puedo dedicar mi tiempo personal a otros aspectos de mi vida. Tengo la oportunidad de realizar mis hobbies y conectar con lo que me apasiona. Además, hay un balance entre mi parte artística y mi rol dentro de la organización”, comenta. @kelotes Un ingeniero que trabaja con maíz Al ver que varios restaurantes cerraban durante los primeros meses de la pande- mia y algunas personas se quedaban sin sus lugares favoritos donde comer, Andrés Felipe Alape, líder del equipo de Operación mercado mayorista, y su espo- sa vieron la oportunidad de gestar su idea de negocio: Kelotes, arepas y tortillas. “Queríamos retribuir un poco a la sociedad. El desempleo estaba muy alto, no había casi oportunidades y nosotros teníamos la opción de aportar valor y de cumplir nuestro sueño”, dice Andrés Felipe. Los primeros pasos que lo motivaron a consolidar su emprendimiento los dio en Celsia, con la participación en varios talleres de marketing digital y cursos de emprendimiento. Desde que nació su empresa, lo más significativo ha sido ver la evolución de sus colaboradores. “Ahora nuestro domiciliario está ahorrando para aplicar a un subsidio de vivienda. Es muy gratificante ver como crecemos todos a medida que crece nuestro negocio”, comenta. Un balance de bienestar Padre de familia, líder y emprendedor. Su labor en Celsia le ha posibilita- do desarrollar y consolidar su emprendimiento. Además, comparte este sueño con su esposa, lo que le permite estar en compañía de su familia y, así mismo, apoyar a sus colaboradores. www.celsia.com

16 VERSUS PYME GENERACIÓN OPORTUNIDAD DE EMPLEO REPUTACIÓN En países en vía de desarrollo, son los “Somos ejemplo de cómo En términos de confianza mayores generadores de empleo. En en el mercado, las pymes Colombia, según el Departamento podemos crecer con la construyen una reputación Administrativo Nacional de Estadística día a día para crecer y (Dane), las pymes representan el 90% POSIBILIDAD innovación de procesos, mantenerse vigentes. del sector productivo; son responsa- DE PROGRESO bles por el 40% del producto interno Conforme pasan los productos y maneras de bruto (PIB) y Además, “generamos años, el Gobierno y el cerca del 80% del empleo en el país”, sector privado entienden hacer comercio, cuando COMUNICACIÓN dice Javier Taborda de Tecni Oficce. la importancia de tender aprovechamos las La comunicación es directa puentes, conectar con herramientas y y entre todos se conocen. las pymes y brindarles oportunidades que Esto facilita que las ideas respaldo económico. ofrecen el Estado y grandes empresas”, fluyan y que los problemas explica Javier Taborda. se resuelvan en equipo. DINÁMICA EMPRESARIAL QUE GENERA DESAR ROLLO SOCIAL GENERACIÓN DE EMPLEO OPORTUNIDAD REPUTACIÓN SOCIOS DEL “En las empresas grandes se suelen tener econo- Aunque el total de Las grandes empresas DESARROLLO mías de escala que permiten que las medianas y empresas grandes sea se consolidan con el “Las empresas grandes son muy pequeñas empresas se vinculen a la economía para inferior a las pymes, tiempo en el mercado. eficientes y productivas porque generar empleo. Así, cuando se tercerizan servicios, estas pueden contratar Son distinguidas gra- tercerizan algunos procesos con las grandes organizaciones contribuyen a que la un mayor número de cias a sus obras y aliados estratégicos especializa- economía pueda ser eficiente y productiva”, cuenta empleados y subcontra- porque se convierten dos. Además, tienen mayor Diana Sánchez de J.E. Jaimes Ingenieros. tar con proveedores en motor del desarrollo reconocimiento internacional y y contratistas. de las regiones. eso atrae inversión extranjera o abre las puertas a la exportación”, GRAN EMPRESA menciona Diana Sánchez. Revista Celsia

17 SOCIOS DEL POTENCIAL Javier Taborda DESARROLLO El sector de las Tecnologías de la de Tecni Oficce. “Las pymes somos una potencia en Información y las Comunicaciones la generación de empleo nacional. (TIC) tiene un gran potencial para “Fomentamos la Le aportamos a la economía porque la transformación digital de todas fabricación y incorporamos cada vez más personas las áreas de la economía, el comercialización al campo laboral y productivo”, dice jalonamiento de nuevos negocios, del producto Javier Taborda. Además, propician la la adaptación a nuevos modelos de autóctono y capacitación de personal, tienen rapidez consumo, la transformación de los mejoramos la en la toma de decisiones y responden sistemas de producción, de logística competitividad en activamente a cambios en el mercado. y de las cadenas de valor. la economía local, regional Pequeñas o grandes, sin importar el y nacional”. tamaño, las empresas son cruciales para construir sociedad. No se trata de una competencia, más bien son parte de una dinámica complementaria. A continuación, destacamos algunos aspectos comunes, en las voces de nuestros proveedores J.E. Jaimes Ingenieros y Tecni Oficce S.A.S, una empresa grande y una pyme, respectivamente. POTENCIAL COMUNICACIÓN POSIBILIDAD Diana Sánchez Son líderes y promotores Al tener un mayor tamaño, DE PROGRESO de J.E. Jaimes Ingenieros. de asociaciones y clústeres. hay un conducto regular para Tienen un músculo Son referente en procesos presentar las ideas, quejas o financiero que les “Al final, el papel de innovación, digitalización, reclamos al interior de la orga- permite diversificar de las grandes internacionalización, gestión nización. Hay una sistematiza- su portafolio. empresas permite de la calidad y de implemen- ción en el proceso que se consolidar el tación y desarrollo de nuevas dirige a equipos especializa- crecimiento de tecnologías. Igualmente, dos para resolver la situación. otras más pequeñas son aliados estratégicos para generar de los emprendedores. más empleos y productividad”. www.celsia.com

18 BUENA PRÁCTICA LAS PYMES CRECEN CON NOSOTROS ZONA NARANJA Les damos la mano a nuestros clientes Crear empresa y aprender emprendedores con iniciativas internas El Directorio les abrió las puertas a las tiendas de barrio, zapaterías o propietarios de negocios estable- que aportan educación, visibilidad y cidos en locales físicos que no conocían las facilida- valor al tejido empresarial colombiano. des de las ventas online o por redes sociales. Como una forma de impactar positivamente a De esta situación surgió la idea de crear la Escuela los emprendedores y microempresarios naranja, una iniciativa hermana del Directorio, creada durante la pandemia, nació en 2020 el Directorio también en el 2020, que busca desarrollar capacidades naranja, un canal virtual gratuito para conectar y maxi- tanto para el mercado laboral, como para la gestión de mizar la visibilidad de los negocios de nuestros clien- las pymes a través de cursos. Allí se encuentran forma- tes, quienes utilizan la energía de Celsia para mantener ciones sobre ahorro y uso eficiente de la energía, nego- en marcha sus comercios. cios, administración de empresas, inglés y más. Ayudar a impulsar esos emprendimientos que se abren En la actualidad, la plataforma cuenta con el respaldo paso en el mercado y que compiten con nuevas ideas de entidades como Structuralia o Crehana, que ofre- de negocio, se ha convertido en nuestro propósito. cen certificaciones para los participantes. Los cursos Además, somos conscientes de que el microempresa- más buscados de la Escuela son los que tienen que riado jalona la economía nacional. ver con idiomas, mercadeo y publicidad. “Creamos la interacción entre alguien que necesita “Crear empresa no es fácil y queremos facilitar ese comprar un producto o servicio, y las personas de su camino, pues nos encanta apoyar a nuestros clientes. comunidad que se lo pueden ofrecer”, explica Catalina Buscamos que las empresas pequeñas crezcan para Franco, del equipo de Experiencia del cliente. Allí apa- que puedan contratar a más personas”, aseguró recen desde quienes venden maquillaje en línea, hasta Catalina, añadiendo que no hay ningún lucro ni retribu- dueños de panaderías, peluquerías, fruterías y demás. ción económica para Celsia con este proyecto, sino Todos pueden entrar al Directorio naranja. La única que responde a una iniciativa para brindar apoyo y res- condición es ser clientes de Celsia. paldado a un sector que es pilar de la sociedad. Revista Celsia

El Directorio naranja EMPRENDIMIENTOS QUE inició en agosto de 2020 RECIBEN NUESTRO IMPULSO con 1.500 negocios de clientes inscritos. Hoy, “Quiero mucho a Celsia porque me abrió un espacio en el Directorio naranja para promover mi marca ya son más de 5.000. Grata Poma y me ha capacitado gratis en marketing digital y publicidad”. LAS CATEGORÍAS MÁS BUSCADAS DEL DIRECTORIO Daniela Salcedo, SON: servicios, fiestas y regalos, moda creadora de Grata Poma y accesorios. (Instagram: 1.300 @gratapoma.congelados) VISITAS AL MES “Gracias al impulso que nos ha dado Celsia con el recibe el Directorio naranja Directorio naranja y las formaciones, mantenemos vivo nuestro sueño empresarial”. 44 CURSOS ACTIVOS Ana María Osorio y Santiago Hernández, PALMIRA de Vita, lasañería artesanal E IBAGUÉ (Instagram: @vitalasaneria) son los municipios que más lo usan. ALIADOS DEL DESARROLLO EMPRESARIAL EN TOLIMA ¿Cómo ser parte del Directorio naranja? “Todas las empresas juegan un papel fundamental en la economía nacional. Esas conexiones generan 1 Ingresa a directorionaranja.celsia.com/inscribete empleo, lo que se traduce en progreso, calidad de y completa los datos. vida para las familias y en oportunidades”. 2 Escribe a nuestra línea de WhatsApp Jaime Eduardo Melo Palma, 3113600152 y sigue las instrucciones. presidente de la Cámara de comercio del Sur y Oriente 3 Si la Tropa de la buena energía llega a tu del Tolima. sector, ellos te ayudarán. www.celsia.com Para estudiar en la Escuela naranja 1 Accede a escuelanaranja.celsia.com y regístrate con tus datos personales. 2 Crea un usuario y contraseña, y empieza a disfrutar del contenido. *Para la inscripción a ambos servicios debes usar el código de factura de energía de Celsia.

ZONA NARANJA UNA CONEXIÓN PARA TODA LA VIDA Las capacidades trascienden la edad. Por ello, les damos herramientas y facilidades a nuestros colaboradores para que desarrollen proyectos personales. El reto: darles a nuestros colaboradores la posibilidad de pensar en un proyecto de vida a largo plazo, a partir de la seguridad y la estabilidad laboral. Los que apenas comien- zan sueñan en grande con su progreso profe- sional; quienes llevan algunos años en la orga- nización visualizan lo que han podido construir; y quienes están próximos a jubilarse o ya lo hicieron pueden sentirse satisfechos con su labor y tienen la oportunidad de retirarse con tranquilidad. Tres historias que te encantarán.

21ANÉCDOTA UNA SEGUNDA OPORTUNI- algunas incertidumbres, pero yo abrazo el di“cTheon:e‘mCeolssiuanes DAD PARA UNA BUENA cambio y me adapto; y les decía que teníamos Celsia’. Esto PRIMERA IMPRESIÓN una segunda oportunidad de dar una buena primera impresión. Es por eso que me he toqdueasiesdrlieafedsreedcneimtreqáaus”e. Juan Ricardo Wong, gozado estos ocho años. Tuve la oportunidad exlíder de Contabilidad, Panamá. Jubilado. de aprender constantemente, de participar en seminarios y capacitaciones formales. “El trabajo era retador, diferentes negocios, paí- En mi proyecto de vida tengo el propósito de ses, monedas, legislación fiscal. Ningún día era gozar de buena salud y entiendo el impacto de igual al anterior, pero lo disfruté precisamente haber terminado mi vida profesional en una por eso: siempre hacía cosas diferentes. Celsia empresa sólida. Celsia es una organización que es una gran empresa, con muchos planes a me brindó beneficios para mi jubilación y que corto, mediano y largo plazo, que me brindó me dio seguridad financiera para mi futuro. múltiples beneficios. Espero recorrer todo el territorio de Panamá, Yo ya tenía 13 años laborando para empresas sus playas, ríos, montañas y cascadas”. de energía de Panamá, cuando Celsia llegó en dicimebre de 2014. Mis compañeros tenían qee“dennuConiueCsnelnaedaenltesrrediagsmaoiíb,eappamprpjiiaeepeusnrnrraessayoo, ENERGÍA PURA ces he aprendido de los cambios y la dinámi- qudisoinerdaentoedstoasr”. ca del negocio y, gracias a la flexibilidad de la Edwin Camilo Ortiz, empresa, pude recibir nuevos procesos que líder de Compensación me llevaron a cambiar de rol. Ahora soy líder y planeación del talento, Medellín de Compensación y planeación del talento. Además, pienso que es una marca con propó- “Celsia ha aportado mucho en mi vida profe- sito, que se preocupa por satisfacer a todos sional, pues me ha permitido crecer a través sus grupos de interés y actúa en la sociedad de las oportunidades de formación que tene- como a mí me gusta actuar. Así conecto mis mos disponibles en todo momento y a través propósitos con los de la organización; por del aprendizaje que he obtenido de nuestros ejemplo, pienso en mejorar la sociedad, cui- líderes, que son referentes. Personalmente, me dar el medio ambiente, apoyar el emprendi- ha permitido desarrollar habilidades para ser miento y a las empresas. De esta manera, una mejor persona y me ha brindado muchos ayudo a cumplir los sueños de los colabora- beneficios económicos y emocionales. dores, los clientes y sus familias”. Ingresé al rol líder de Compensación y diseño organizacional en mayo de 2016. Desde enton- AMOR A PRIMERA VISTA cios para ejercitarme, porque no solamente es “Dmeeesstsda,eseeernlaptíurqinmuaeer la parte física, sino que el ejercicio ayuda a la empresa que Rina Valeria Rivera, salud mental. compartía exaprendiz de Tesorería, Yumbo Durante mi período de práctica no sentí que mis valores”. Celsia solo fuera mi lugar de trabajo. Lo sentí “Ingresé hace siete meses a hacer la práctica. como mi segundo hogar. Me desempeñé en Tesorería, en la parte de Me hubiera encantado quedarme en la compa- mercados financieros en Yumbo y desde la pri- ñía, adelantar mi maestría y continuar crecien- mera semana me encantó. do en lo profesional y en lo personal, pues ese Esta es una empresa que tiene como ventaja tiempo me sirvió para sentirme respaldada. El competitiva la cultura y es algo que se siente año pasado sufrí una pérdida importante y apenas uno ingresa, debido a que se puede compartir con mi equipo de trabajo, hablar con percibir en los colaboradores y en los valores ellos y verlos trajo paz a mi vida”. que se transmiten a los clientes. A mí me gusta mucho el deporte y en Celsia encontré espa- www.celsia.com

ZONA AMARILLA LIBRO RECOMENDADOS CIELO Y TIERRA - ÁLVARO BARRIOS Publicación que recoge más de 50 años de la carrera artística del maestro colombiano Álvaro Barrios, quien fue parte de la generación que en los años sesenta lideró la transición del arte colombiano del modernismo al posmodernismo. Su trabajo plantea propuestas influyentes y visionarias, y él ha sido una de las figuras más importantes en el desarrollo del arte latinoamericano de los últimos tiempos. Fue el regalo para nuestros accionistas. PÓDCAST Escanea para acceder al episodio. TRECE PORCIENTO TEMPORADA 5, EPISODIO 3 SPOTIFY - APPLE PODCAST “Esa pequeña minoría de personas que encuentra satisfacción en su trabajo”, de eso se trata Trece por ciento. En este episodio se narra la historia de Énder Márquez, un maestro panadero que llegó a Bogotá desde Valencia, Venezuela, en búsqueda de oportunidades y que hoy trabaja como vendedor de aguacates. Una muestra de que el trabajo no es un capricho social, sino un rasgo inherente al ser humano. SERIE Escanea para ver la serie. MAD MEN (2007) PRIME VIDEO Don Draper es el líder de una de las agencias de publicidad más importantes de Nueva York durante los años 60, un sector donde existe mucha presión y en el que nadie se mueve mejor que él. Esta serie explora esa época, la llamada “era dorada” de la publici- dad, y muestra la evolución de la actividad hasta nuestros días. INICIATIVA Accede al video de la campaña. + COLOMBIA Tener un país más sostenible, más incluyente y con más oportunidades para todos requiere de un compromiso conjunto para proponer soluciones que ayuden a lograrlo. Bajo esa premisa nace esta iniciativa, que busca reunir a todos aque- llos que quieren ser escuchados y construir un mejor futuro a través de la demo- cracia, el desarrollo y el emprendimiento.

BECARIA CON 23TESTIMONIO VISIÓN DE MUNDO INSPIRADOR www.celsia.com Lo que empezó como un sueño, ahora es una realidad. Nataly Meneses, del equipo de Finanzas del cliente, se ha preparado durante toda su vida para grandes retos. Ella es bene- ficiaria del programa Becarios Grupo Argos e inició su proceso con la práctica profesional en 2013. Luego, estudió un máster en Energy Management en la ESCP Business School, en las sedes de París y Londres. Ahora, retribuye con su talento, conocimiento y dedicación el apoyo que recibió de la compañía. “Es una experiencia enriquecedora, que pude disfrutar al máximo. Al tener el respaldo de Celsia, pude enfocarme en aprovechar todo lo nuevo que estaba viviendo”. 20 personas se han beneficiado con el programa de becarios desde su inicio en 2013. El perfil de un becario debe tener una proyección de liderazgo sólida. Celsia patrocina hasta el 80% y se trata de una estrategia que, además de estar alineada con los valores de la compañía, cumple los sueños de los colaboradores. Escanea para conocer más información sobre el programa.

California Flats Solar Project, situado UNA CADENA EN en la ciudad de Monterrey, California, LA QUE CADA Estados Unidos. ESLABÓN ES SOSTENIBLE Como las grandes empresas del mundo, consolidamos cada vez más nuestra estrategia y nos aseguramos de que nuestros proveedores también lo hagan. ZONA AMARILLA Parques eólicos y granjas solares son algunos de los proyectos que Apple ha desarrollado para abastecerse de energía renovable. En la foto, el parque eólico Concord Jing Tang, situado en el condado de Dao, provincia de Hunan, China. Oso de anteojos, especie que habita En Celsia entendemos la sostenibilidad como el les, sociales y de gobierno corporativo (ASG) las montañas de Venezuela, Perú, cambio para permanecer y crecer en el tiempo en toda la cadena de suministros. Se funda- Bolivia, Ecuador y Colombia. -Celsia PermaneC-. menta en nuestro contexto interno y en guías Por ello, y teniendo en cuenta las mejores internacionales, con enfoque en aspectos ASÍ LO prácticas, desde el equipo de Cadena de abas- organizacionales, colaboración con la indus- HACEMOS tecimiento se identificó la necesidad de incor- tria, desarrollo de proveedores y gestión de EN CELSIA porar metodologías sostenibles para garantizar metas e indicadores. la eficiencia en los procesos, la transparencia, - Para lograr un modelo de abastecimiento la mitigación de impactos socioambientales y sostenible debemos superar cuatro niveles: ini- maximizar los beneficios económicos. cial, definido, gestionado y optimizado. - Actualmente estamos en el nivel inicial, la ¿Cómo trabajamos para lograrlo? meta es llegar al nivel optimizado en 2025; es - Contamos con una estrategia de abastecimien- decir, que seamos referentes en la industria. to sostenible, que conecta los criterios ambienta-

25REPORTAJE A UNA TECNOLOGÍA La importancia de la soste- Desde lo ambiental Celsia es carbono neutro nibilidad dentro de las Para 2019, la marca de la manzana ya Nos recarga de buena energía saber cadenas de suministro es una contaba con 44 proveedores comprome- que nuestra huella de carbono es necesidad cada vez más eviden- tidos a operar su producción con energía cero. El Icontec certificó las genera- te en las organizaciones. Más allá 100% limpia. También ha ampliado su ciones de CO2 evitadas, resultado de de lo ambiental, el concepto tam- espectro de educación y apoyo a pro- las energías limpias del complejo bién abarca lo social y el gobier- veedores mediante su portal de Energía hidroeléctrico Dos Mares, en Panamá. no corporativo, así como la cultu- limpia, una plataforma que los ayuda a ¿Cómo lo logramos? Compensamos ra organizacional y los proveedo- identificar fuentes de energía renovable en un 100% el carbono que emitimos res. Para Apple, un gigante glo- a nivel global. Según cifras de la empre- frente al que removimos de la atmós- bal de la industria tecnológica, el sa, más de 100 proveedores ya se han fera, gracias los certificados de reduc- compromiso y la sinergia con sus suscrito para participar en el sitio. ción de emisiones. proveedores ha representado el éxito operativo y financiero de la Desde 2019, el 66% de la ener- Para el 2030 todos los dis- compañía. Así lo logran. gía renovable que utiliza la positivos de Apple que se empresa proviene de sus propios vendan tendrán un impacto proyectos de generación. climático neto de cero. Desde lo social Desde lo económico Desde 2014, todos los centros de datos de Para ir más allá e intentar cerrar bre- Ser eficientes desde el punto de vista financiero Apple han funcionado con energía 100% renovable. chas sociales, Apple estableció un pro- también es una esfera de sostenibilidad en la grama llamado Impact Accelerator, que Apple pone gran esfuerzo. Además de agru- mediante el cual invierten en empre- par la fabricación, las compras y la logística en sas que han sido creadas por perso- una sola gran área llamada Operaciones, ha nas pertenecientes a minorías. Así, logrado consolidar un ecosistema con pocos pro- esperan obtener resultados positivos veedores en el que puede controlar el proceso en su cadena de suministros y, al de casi todas las piezas de la cadena de abaste- mismo tiempo, apoyar comunidades cimiento, desde el diseño de sus productos hasta desfavorecidas o afectadas por riesgos la llegada a las tiendas. Debido a los grandes ambientales. Esta iniciativa está ali- volúmenes y a la optimización de este proceso, neada con los principios de la compa- obtienen grandes descuentos en piezas, mejoran ñía sobre equidad, justicia racial, edu- su capacidad de fabricación, son más ágiles y cación e igualdad económica, para lo ahorran en tasas de carga aérea. Una ventaja cual han dispuesto cerca de 100 operativa que abarata costos y deja un margen millones de dólares. de ganancia mayor. 01 03Utilizamos criterios ambientales, sociales y de Definimos una política de Compras sostenibles, 05Apoyos financieros Rigurosidad en la contratación Suministros responsables Diseñamos una línea de crédito sostenible gobierno corporativo para calificar a los pro- que se enfoca en la economía circular y las bue- para nuestros proveedores, para mejorar su veedores desde el punto de vista financiero, nas prácticas del consumo sostenible. flujo de caja y que así puedan afrontar los económico, técnico, socioambiental, y de salud retos de la reactivación económica. y seguridad en el trabajo. 02Cultura compartida 04Acompañamiento para crecer 94% Implementamos el programa de Desarrollo de Incorporamos un Código de conducta para pro- proveedores y la gestión integral de riesgos para de las compras que realizamos en la actua- lidad se hacen a proveedores locales en veedores, que replica nuestro ADN y se adhiere tener una mirada global de los procesos e Colombia y Centroamérica. a las relaciones que tenemos con ellos. implementar soluciones que beneficien a todos. www.celsia.com

FAMILIA5AGDERS.EA..ISDOSodos estamos conectados. Tú, TElon Musk, Angela Merkel, una 26 NARANJA persona en una pequeña isla en el Pacífico, Bill Gates, el ganador del pre- mio Nobel de Física, una medallista olím- pica. Para contactar a alguno de ellos o a cualquier habitante del planeta solo necesitas hablar con cinco personas. Esto es lo que sostiene la teoría de los seis grados de separación. En 1929, el escritor húngaro FrigyesZONA AMARILLAtenemos con los demás. ¿A cuántos Karinthy escribió Cadenas, un relato en el contactos crees estar de tu artista o que varios amigos conversan sobre lo empresario favorito? pequeño que se ha convertido el mundo por el avance de las telecomunicaciones. Diviértete: la teoría también ha sido En medio de la charla, empiezan a esta- explorada en el film estadounidense de blecer sus relaciones con tenistas famo- comedia Seis grados de separación, en el sos y, para su sorpresa, llegar a ellos porque su protagonista sueña con formar medio de las personas que conocían era parte del mundo de los vendedores de arte y la utiliza para ingresar a este mercado. 6°muyfácil.Solonecesitabancincocontac- Investiga: varios sociólogos han inten- tado comprobar la validez de los seis grados. Stanley Milgram quiso probarla seleccionando varias personas al azar a quienes pidió que escribieran una postal para un desconocido. Para hacerla llegar al destinatario, debían enviarla a alguien que conocieran directamente y esta per- sona debía enviarla a otra persona que conociera directamente hasta que la tos y la conexión estaba hecha. carta llegara al destinatario final. Las redes sociales y su hiperconectivi- Descubre: establece conexiones con dad han viralizado esta teoría y han las siguientes personas famosas ¿Qué tan hecho más palpable esta cercanía que lejos están los demás de ti? TÚ: TÚ: Revista Celsia

27OTRAS MIRADAS INVERSIONES QUE Pero, además de las cifras financieras, TRANSFORMAN este Grupo Empresarial crea valor trascendiendo, entendiendo que sus Más que desarrollar insfraestructura, la misión es operaciones tienen la capacidad de construir orientados por un propósito superior. conectar personas e historias, gene- rando progreso y desarrollo en las Los más de 13 mil colaboradores pero también de la capacidad que tene- regiones. En los últimos 10 años, esto del Grupo Empresarial Argos mos para generar riqueza, prosperidad, ha implicado mejores condiciones de actuamos orientados por un propósito bienestar y oportunidades para todos bienestar para más de siete millones superior, enfocado en la generación de nuestros grupos de interés. de personas, a través de nuestros pro- valor económico, en balance con el gramas sociales y ambientales. beneficio para todos nuestros grupos En esta historia de transformación, de interés. Y esa es una visión simple, durante las últimas décadas, pasamos En este trabajo, orientado por un propó- pero trascendente e inspiradora: trans- de ser una compañía local con inver- sito superior, no debemos perder de formamos positivamente la vida de siones en la industria cementera a un vista que nuestro deber es proteger el millones de personas con inversiones y gestor de inversiones en infraestructu- patrimonio de nuestros accionistas, operaciones en infraestructura. ra con presencia en 18 países. En esta generando rentabilidad en un balance senda de generación de valor econó- económico, social y ambiental. Y esto Este propósito nos ha acompañado mico, en los últimos 10 años, el Grupo nos debe hacer sentir orgullosos, traba- durante casi nueve décadas de historia. Empresarial Argos ha multiplicado casi jar con la mirada en alto, porque hacer Por eso, cuando en esta organización cuatro veces su utilidad neta, ha incre- parte de este equipo humano confor- nos referimos a la generación de valor, mentado casi seis veces los dividen- mado por más de 13 mil personas nos hablamos del crecimiento en los divi- dos a sus accionistas y pasó de admi- ofrece la oportunidad de demostrar que dendos para nuestros accionistas, de nistrar activos por COP $27 billones, a es posible, pero sobre todo necesario, los ingresos, el ebitda y la utilidad neta, activos por COP $53 billones. construir negocios exitosos que gene- ren riqueza, prosperidad y bienestar. Grupo Empresarial Argos www.celsia.com