Noviembre 2022 / N° 392 ¡Noviembre, mes de ¡Fuimos seleccionados por reconocimientos! el Google News Innovation Challenge! El Loyaltywall, Noviembre estuvo cargado de premios para nuestra Compañía. Luz 24 un proyecto que presentó El María Sierra y Manuel Saldarriaga Colombiano - en conjunto con los diarios Vanguardia, de 4 recibieron el Premio Simón Bolívar, y Santander, El País, de Cali, y el Juan Felipe Zuleta, Juan Diego Ortiz Grupo Nacional de Medios, fue y Edison Ferney Arias recibieron el seleccionado por Google para galardón Ángela Restrepo Moreno su financiación y desarrollo. sobre el cambio climático Página Página
Estrategia Grupo El Colombiano: juntos seguimos conociendo los ejes y nuestro propósito Desde hace varias semanas, y como les con- Clic aquí tamos en la edición pasada de El Diablillo, el equipo de Comunicaciones ha estado reali- Noviembre de 2022 zando el despliegue de la estrategia corpora- tiva de la Compañía a través de una serie de videos que se han difundido en los diferentes medios de comunicación internos del Grupo El Colombiano. Juan Diego Corredor, gerente de Estrategia; Beatriz López, vicepresidenta de Servicios Compartidos y Operaciones; Luz Aidé Agu- delo, líder de Gestión Humana; Laura Ayala, líder de Innovación; Liliana Saldarriaga, líder de Desarrollo Organizacional; Óscar Acosta, gerente de Tecnología; Geraldine Correa, au- xiliar del Back Office, y Lesly Gómez, vice- presidenta Digital y TI, nos han ido contando sobre este árbol estratégico, los ejes que lo componen y la participación de las diferen- tes áreas de la Compañía en los procesos de este ecosistema. Conozcamos el eje digital En el video más reciente, Lesly Gómez expli- ca la importancia del corazón de la Estrategia del Grupo El Colombiano: el eje digital. A par- tir de este eje se impactan a todas las áreas de la Organización con nuevas tecnológicas y se construye el camino para lograr el aumen- to de audiencias y el incremento de ingresos, los dos objetivos principales de la Compañía. 2 Así vamos
Clic aquí Clic aquí Clic aquí Gerente de Tecnología Analista de Información Clic aquí de Audiencias Si aún no has visto los videos anteriores, te invitamos a hacer clic en los botones que aparecen debajo de cada una de las siguientes imágenes y a escuchar lo que cada uno de nuestros compañeros tiene para contarnos. Conocer cómo está compuesta nuestra Estrategia nos permitirá avanzar juntos como Compañía y seguir firmes en el propósito de ser la conexión para construir sociedad. Así vamos 3
¡Noviembre, mes de reconocimientos! Premios Simón Bolívar El 16 de noviembre, nuestra directora Luz María Sierra y nuestro reportero gráfico Manuel Saldarriaga, reci- bieron la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Luz María Sierra ganó en la categoría Opinión y Análisis, por la editorial “El país de la vista gorda” que fue publicado el 6 de diciembre del 2021 y Manuel Saldarriaga, ganó en la categoría Reportaje Gráfico gracias al trabajo fotográfico para el especial “Tapón del Darién”. El país de la vista gorda Noviembre de 2022 En este editorial nuestra directora nos narra lo escandaloso que fue que unos futbolis- tas del Club Llanero se hayan dejado hacer un gol del Unión Magdalena para que este equipo pudiera llegar a la categoría primera B. En el texto, Luz María afirma que esto no fue lo más escandaloso, lo más escan- daloso fue que el dueño de este equipo es un hombre condenado por narcotráfico, por matar a su esposa y esté llamado a juicio por el asesinato del juez que lo sentenció. En el momento de la premiación, el jura- do reconoció la alta calidad interpretativa y argumentativa de este premio “la pieza el país de la vista gorda, reúne todas las con- diciones de lo que debe ser un buen edito- rial” resaltó el jurado del premio. Para ver el editorial Clic aquí 4 Así vamos
Tapón del Darién Las fotografías tomadas por Manuel Saldarriaga nos narran la dura realidad que viven muchos mi- grantes en la Región del Darién. Cruzar el Darién es como cruzar el infierno, en la selva solo se ven personas con equipaje y niños, caminando has- ta llegar al lugar más peligroso, la subida de la muerte, una montaña que los lleva a la frontera con Panamá. Pese a las circunstancias, nuestro Reportero Gráfico logró captar con su cámara cómo es la realidad a la que se enfrentan miles de migrantes. Fotografías que se han hecho me- recedoras de dos reconocimientos: “este ha sido uno de los trabajos que más me he disfrutado, por las vivencias, por lo que se siente, por el he- cho de mostrar algo tan real, pero tan duro como es cruzar el Tapón del Darién y más vivir esta ex- periencia con personas con tantas dificultades. Para mí fue una experiencia muy enriquecedora” agregó Manuel Saldarriaga, Reportero Gráfico. Para ver el especial Clic aquí Premios Ángela Restrepo sobre el cambio climático Para ver Adicional a los premios Simón Bolívar, nuestros periodistas Juan el especial Felipe Zuleta, Juan Diego Ortiz y Edison Ferney Arias recibieron el galardón sobre el cambio climático Ángela Restrepo Moreno, Clic aquí celebrado en su primera edición por parte de la Gobernación de Antioquia. Fueron en total 159 trabajos postulados y el especial “La emer- gencia climática es ahora” se quedó con el primer lugar en la categoría de prensa escrita. A todo el equipo de Redacción de El Colombiano, felicitaciones 5 por estos nuevos logros que traen para la Compañía. Así vamos
¡Recibimos el premio de la SIP! El viernes 28 de octubre la Sociedad Interamericana fierno por la redención de un sueño esquivo. Fue así de Prensa (SIP) entregó oficialmente los premios a como nació el especial de multimedia de 4 capítulos, la Excelencia Periodística en Madrid, España. Javier el cual los hizo ganadores del premio de Excelencia Alexander Macías y Manuel Saldarriaga, recibieron Periodística de la SIP. el premio en la categoría cobertura de noticias por internet con el trabajo periodístico “Cruzar Frontera” Para Manuel realizar las fotografías que componen trabajo en el que también participaron Juan Sebas- este especial fue una gran experiencia, tanto perso- tián Carvajal y Tobías Aristizábal. nal como profesionalmente: “este ha sido uno de los trabajos que más me he disfrutado, por las vivencias, Cruzar el Darién es como cruzar el infierno, en la por lo que se siente, por el hecho de mostrar algo selva solo se ven personas con equipaje y niños, ca- tan real, pero tan duro como es cruzar el Tapón del minando hasta llegar al lugar más peligroso, la su- Darién y más vivir esta experiencia con personas con bida de la muerte, una montaña que los lleva a la tantas dificultades. Para mí fue una experiencia muy frontera con Panamá, y como lo dicen en el primer enriquecedora” agregó Manuel Saldarriaga, Repor- episodio de este trabajo periodístico, es cruzar el in- tero Gráfico. 6 Así vamos Noviembre de 2022
Mostrar la realidad que viven tantos migrantes al cruzar el Tapón del Darién era el principal objetivo de este trabajo periodístico, para Javier Alexander Macías, recibir este premio fue lograr que una rea- lidad que viven muchas personas trascendiera las fronteras, pues “hacer este recorrido me dejo en lo personal muchas enseñanzas, ganar este premio para mí fue muy bonito, ya que pudimos hacer visible una problemática que se está viviendo y que pocos le prestan atención, se nos volvió paisaje” finalizó Javier Alexander Macías. Hacemos un reconocimiento especial a Javier Alexander Macías, Manuel Saldarriaga, Juan Se- bastián Carvajal, Tobías Mira Aristizábal y a todo el equipo de Redacción por este nuevo logro que traen al Grupo El Colombiano e invitamos a todos los cola- boradores a conocer de cerca este especial: Clic aquí Así vamos 7
InnovaFest 2022, una oportunidad para pensar por fuera de la caja Entre pódcast, charlas, talleres y mucha diversión se- que uno de los objetivos de este festival es invitar a guimos viviendo el InnovaFest, el primer festival de las personas a atreverse a dar ideas y conectarse con innovación del Grupo El Colombiano. Durante este la transformación del Grupo El Colombiano. mes de noviembre, la creatividad e innovación han sido los principales temas de conversación entre mu- Desde talleres de fotografía y storytelling, hasta char- chos de nosotros. Y es que, sin duda alguna, conocer las sobre marketing digital y SEO. El InnovaFest ha talentos de otras áreas y escuchar la voz de mentes propiciado que nuestros colaboradores compartan innovadoras y los casos de éxito en sus organizacio- algunos de sus conocimientos y talentos, no tan ocul- nes nos han permitido despertar nuestra curiosidad tos, con compañeros de diferentes áreas. ¿Te ani- y acercarnos más a uno de nuestros objetivos como maste a escribir con marionetas al lado de Josefina Compañía: pensar por fuera de la caja. Aguilar, editora de Agencia Narrativa?, ¿Sabías que Tomás Giraldo, diseñador del Laboratorio de Innova- Un mes para darle poder a las ideas ción, tiene un súper poder para tocar el violín? Para Laura Ayala, líder de Innovación, la creatividad ¡Iniciamos con nuestro Open Doors! es como un músculo que, si no se trabaja, permane- cerá dormido: “nuestra idea con el InnovaFest es que A la par con las actividades programadas los días todos los colaboradores despertemos nuestra crea- 2, 3 y 9 de noviembre, el InnovaFest abrió un es- tividad. Este espacio es una oportunidad para pre- pacio para su capítulo comercial: el Open Doors, guntarnos qué estamos haciendo bien y qué po- también conocido como preventa o rueda de ne- dríamos hacer de manera diferente”. Así mismo, gocios. En estos tres días, agencias de negocios, Lina Peñaloza, gestora de Innovación Interna, contó centrales de medios y anunciantes conversaron 8 Así vamos Noviembre de 2022
con nuestro equipo comercial sobre algunos de los beneficios que ofrece la Compañía, en térmi- nos de publicidad, para el próximo 2023. Es preciso destacar que, solo los dos primeros días del evento, logramos cerrar alrededor de 20 contratos que suman mil trescientos millones de pesos aproximadamente. Cifras a destacar que, según Lucio Rodríguez, Gerente Comercial KAM, nos permitirán iniciar el próximo año con in- gresos asegurados. Es importante mencionar que esta preventa irá hasta el 31 de diciembre. Asimismo, Daniel Marín, líder de Agencias y Comercializadoras, comentó que uno de los as- pectos positivos del InnovaFest fue acercarnos a nuevas marcas con el fin de mostrarles que, actualmente, en el Grupo El Colombiano tene- mos nuevas cosas para ofrecer. Para Lucio, la participación del Open Doors en el evento del InnovaFest en Bogotá fue una gran oportunidad de relacionamiento comercial en una ciudad que responde a dinámicas comer- ciales diferentes a Medellín. Haber llevado este evento a Bogotá es seguir posicionando nuestra marca en otras regiones del país. Supervivientes: conversaciones que inspiran creatividad En el marco de la celebración del InnovaFest, conversamos con 25 mentes que llevaron la in- novación a otro nivel en diferentes campos: desde lo personal y cotidiano, hasta en lo académico y profesional. Este nuevo formato de narración, que se realizó en vivo con nuestros invitados, fue un espacio propicio para contar historias que inspi- ren a pensar por fuera de la caja dándole valor a las ideas. En próximas semanas publicaremos paulatinamente cada una de las conversaciones de Supervivientes. Los invitamos a estar atentos del sitio web y canal de Spotify de El Colombiano. Felicitamos a todas las áreas que se vincularon a este gran proyecto y siguen participando de las activida- des de la programación del InnovaFest. Realmente, este primer festival de la innovación nos demuestra que las ideas tienen el poder de transformar, no solo personas, sino también organizaciones. Así vamos 9
Vecinos Gente, 25 años contando historias que traen grandes transformaciones Parece que fue ayer aquel noviembre de 1997 cuando Acompañamos a nuestros vecinos favoritos en su el periódico Gente, que en ese entonces se llamaba La aniversario Gente de Occidente, empezó a circular en los barrios Entre bingo, bazares y el programa Serenata vivimos Belén y Laureles de Medellín. Una época en la que era la celebración del 25ª aniversario de Vecinos Gente más fácil estar informados sobre sucesos de otras par- el pasado sábado 12 de noviembre en Parques del tes de Colombia, incluso internacionales, que de noticias Río. El evento contó con la participación de algunos que acontecían en los mismos barrios de la ciudad. El lectores y aliados del periódico quienes disfrutaron voz a voz era el medio de comunicación por excelencia de las actividades programadas. Y de diferentes ha- en algunas comunidades. Frente a estas circunstancias, bitantes de los sectores en los que circula Vecinos Vecinos Gente, que en noviembre de 2022 cumplió 25 Gente que participaron con su emprendimiento en el años, llegó con un modelo de comunicación diferente y bazar. Para cerrar la noche de celebración con bro- un propósito claro: fortalecer el periodismo local. che de oro, Serenata, del canal Teleantioquia, acom- pañó a nuestro público con una velada inolvidable al Nuestros lectores en el centro de la conversación ritmo de las melodías bohemias y nostálgicas tradi- Durante más de dos décadas, Vecinos Gente ha construi- cionales de este programa. do su agenda temática en conjunto con los habitantes de los barrios de Belén, Laureles, El Poblado y del municipio ¡Hay que mirar al futuro! de Envigado. Nuestros vecinos favoritos, semana tras se- Con motivo de la celebración del aniversario de una de mana, brindan a estas comunidades información útil y nuestras marcas, el 25 de noviembre se publicó la edi- oportuna que contribuya a atender algunas de sus ción especial periodística de Vecinos Gente, con conte- preguntas y necesidades. Sin duda alguna, Gente trajo nido “salido de lo habitual” sobre los barrios de Belén, consigo un cambio grande en la forma de comunicar los Laureles, El Poblado y del municipio de Envigado. Sin sucesos y acontecimientos de carácter local. dejar de lado el sentimiento de júbilo por estos 25 años de trayectoria, esta publicación se realizó pensando en Para Hernán Darío Vanegas, quien lleva 10 años miras al futuro: una narrativa que permita plantear nue- como director de Vecinos Gente, uno de los aspec- vas opciones para seguir adelante. tos más satisfactorios es el poder generar cambios positivos, desde la información y lo cotidiano, en Felicitamos a nuestros vecinos favoritos por estos 25 algunos barrios de la ciudad: “lo que nosotros hace- años fortaleciendo el periodismo local. Sin duda al- mos es “pequeño y puntual”, pero afecta de manera guna, los pequeños cambios también hacen gran- positiva a personas de carne y hueso. En algunas des transformaciones. Y eso es lo que, durante más comunidades hay problemas que pueden parecer tri- de dos décadas, ha realizado Vecinos Gente: atender viales. A partir de lo que nosotros hacemos genera- los vacíos comunicacionales que existen en algunos mos transformaciones que contribuyen al bienestar sectores de la ciudad con el fin de construir una so- de los habitantes”. ciedad que esté más informada. Revista elaborada por Comunicaciones de EL COLOMBIANO • Diseño y Diagramación: Preimpresión • Imágenes y fotografías: El Colombiano y freepik.com Agradecemos a todos los compañeros que nos colaboraron con artículos e información para esta edición. 10 Así vamos Noviembre de 2022
Primera edición Edición 25 años 11Así vamos
AcgouninAamldoors “La mejor manera de encontrarse a sí mismo, es perderse en el servicio de los demás” Mahatma Gandhi Aguinaldos con para finalizar el año haciéndolos sentir que ellos también Amor es una campaña son una parte fundamental de nuestra Compañía, se creó que consiste en compartir esta campaña “Aguinaldos con amor” con la cual se bus- las cosas buenas que tenemos con ca que ellos y sus familias también tengan un motivo por los voceadores de nuestra Compañía, son ellos los que día a el cual sonreír en esta navidad: “este año decidimos hacer día se encargan de hacer posible que nuestros periódicos lle- una campaña para ayudar a cada uno de nuestros voceado- guen a todos los lugares de la ciudad. res, que son personas que necesitan muchísimo de nues- tro apoyo y qué rico alegrarles la navidad de esta manera” Entre el 16 de noviembre y 16 de diciembre, todos los cola- agregó Claudia López, Líder de Marca de Q´hubo y Gente. boradores podrán adquirir esta caja de aguinaldos que tiene un costo de $10.000 pesos. Serán en total 350 cajas que Al finalizar la campaña, se realizará un voluntariado para corresponden al número de voceadores que nos ayudan a que los colaboradores que quieran y puedan asistir, acom- repartir los periódicos de la Compañía. pañen a entregar los mercados y regalos recogidos a cada uno de los voceadores de nuestra Compañía los días 19, 20 Cada caja está compuesta de la siguiente manera: En y 21 de diciembre en los Centros de Acopio del Voceador. su interior vas a encontrar el nombre completo de uno de nuestros voceadores y una pequeña descripción de su núcleo familiar. Cada cajita viene con una lista de mercado sugerida, la idea es poder entregar el mercado y depen- diendo de cada núcleo familiar un pequeño detalle para alegrar la navidad, de esa familia y dado el caso, de los niños que la conforman. ¿Quiénes son nuestros voceadores? Son aquellas personas que se encargan de distribuir los pe- riódicos El Colombiano y Q´hubo en los diferentes barrios de nuestra ciudad. La mayoría de ellos son personas de edad avanzada que trabajan día a día repartiendo nuestros periódi- cos para poder llevar un sustento a sus familias. ¿Cómo los estamos ayudando? Noviembre de 2022 En julio de este año se lanzó la campaña “Para vos” que busca mejorar la calidad de vida de muchos voceadores, y 12 Así vamos
13Así vamos
d¡ Ne oHsavlelostwi me eons ! Nuestras instalaciones se llenaron de color y diversión. El pa- pues se notó un ambiente de alegría, además fue una gran sado 28 de octubre vivimos la fiesta de Halloween en nues- sorpresa poder ser una de las ganadoras de las boletas para tra Compañía y como protagonistas tuvimos a los piratas, el concierto de Sebastián Yatra que nos ofreció Intelecto” princesas, aguacates, caracoles y toda clase de superhéroes agregó Yuliana Andrea, Auxiliar del CAD. que desfilaron por nuestras instalaciones ese día.Una expe- riencia única que nuestros colaboradores pudieron disfrutar En el Call Center también pudimos ver una verdadera casa con sus hijos: “ver a mi hijo feliz fue lo que más me gustó de del terror. A la entrada se encontraban los zombis, con mar- ese día, comió crispetas, helado y nos vimos la película de cas en el piso simulando sangre dando inicio al recorrido por pinocho completa, fue un cambio de rutina muy bueno y más el lugar, seguido de las brujas que tenían conjuros de amarre porque pude compartir en mi lugar de trabajo con él” agregó y frases inspiradas en los refranes populares, y para finalizar, Carolina Areiza, Asesora del Call Center. estaban los payasos asesinos, una parte oscura y con una víctima tendida en el suelo que lograba darle mucho más Los únicos disfrazados no fueron los niños, nuestros colabo- realismo a esta escena. radores también tuvieron la oportunidad de buscar el disfraz más creativo que pudieran usar para participar en la pasare- Con la película de Pinocho, crispetas, helados y una gran la y ganar pases dobles para el concierto de Sebastián Yatra, cantidad de sonrisas se dio por terminada la fiesta de los cortesía de Intelecto. niños en nuestras instalaciones. Gracias a todos los colabo- radores que le pusieron todo el ánimo para disfrutar entre Payasos, brujas, zombis, superhéroes y hasta Messi, concur- todos esta festividad. saron por las boletas y fue un aplausometro el que decidió quiénes serían los ganadores: “mi primer disfraz fue de El “Prueba que eres bueno, sincero y Sombrerero de Alicia en el país de las maravillas, ese lo usé generoso y llegarás a ser un niño en el año 2018, luego me disfracé de la Reina de Corazones y el año pasado de Maléfica, esta vez le tocó la oportunidad de verdad” a Cruella. Me gustó mucho la acogida que tuvo el evento, Pinocho. 14 Así vamos Noviembre de 2022
15Así vamos
Tremendo parche Desde datos y preguntas sobre programación, hasta histo- rias sobre el metaverso y los NFTs. ParcheTek es un proyecto del Grupo El Colombiano que busca acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología y brindarles información sobre las oportunidades que este ofrece. A través de diferentes for- matos y plataformas transmedia, ParcheTek promete ser un espacio ideal para potenciar contenidos de interés común en torno al avance y desarrollo de nuevas tecnologías. Para María Camila Moreno Gil, periodista de Nueva Audien- cias, este proyecto es una estrategia innovadora que le per- mitirá a la Compañía pensar en nuevos formatos y lenguajes para conectar con públicos jóvenes y cautivar otro tipo au- diencias. En el marco del desarrollo de la Revolución 4.0, ParcheTek propiciará espacios colaborativos que den res- puesta a las preguntas de los jóvenes sobre los retos y opor- tunidades que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial. Especiales ParcheTek, historias en torno a lo digital Medellín es una ciudad con miles de historias por contar: ¿sabes cuáles son los rostros de las comunidades tech? ¿conoces algunos de los cracks que la rompen en la cancha digital? Cada 15 días ParcheTek nos comparte una historia especial acerca de temas digitales e innovadores que se desarrollan en Medellín, con una mirada a fondo al mundo de la tecnología, sus creadores, dilemas y oportunidades. 16 Así vamos Noviembre de 2022
Clic aquí Te puede interesar: “Cracks que la rompen en la cancha digital en Medellín” El videojuego: una oportunidad de co-creación El pasado jueves 17 de noviembre se desarrolló el primer evento “Se armó el Parchetek” en las instalaciones del Grupo El Colombiano contando con la presen- cia de más de 50 jovenes curiosos por el mundo digital. En este “parche” tuvimos como invitados a Newrona, Neaverso, el programa Nodo de EAFIT, Bclip.eth y “La Plaga”, quienes, en este espacio propicio para la co-creación del primer videojue- go del proyecto, contaron su experiencia en el mundo digital y nos dieron algunos consejos para aprovechar las oportunida- des que este ofrece. Invitamos a todos nuestros colaboradores a descubrir esta experiencia periodística y digital que acerca a los jóvenes al mundo de la tecnología como una opción de vida. En el Grupo El Colombiano celebramos que nuestras ideas innovadoras puedan impactar positivamente en la sociedad y demuestren que existen otras formas de hacer periodismo. 17Así vamos
Un mes para gritar gol Con la fiebre mundialista conta- El ritmo y la intensidad de los partidos de octavos giando a la Compañía y el sonido de final no dieron tregua. La Argentina de Messi, del balón golpeando las paredes de dirigida por el desarrollador Multimedia Esteban la cancha, vivimos nuestro Primer Tor- Castro, quedó eliminada en un duelo para la his- neo de Futbolito, un espacio ideal para la toria contra Túnez, quien, gracias al trabajo táctico integración de nuestros colaboradores que hace del DT y redactor del Q´hubo Andrés Felipe Osorio, parte del Programa de Bienestar de Gestión Hu- fue uno de los equipos revelación del Torneo. A mana del Grupo El Colombiano. Brasil, que estuvo bajo el mando técnico del ana- lista de Compras Juan Fernando Montoya, tampo- Entre los días 8 y 24 de noviembre, cada par- co le bastó con las gambetas de Neymar, pues se ticipante representó a una de las selecciones estrelló contra la selección de Ghana, del periodis- que disputan el Mundial de Qatar 2022. El ta de Gente Daniel González, que dio una clase de Torneo se dividió en ocho grupos con cuatro fútbol magistral en el Hall principal. equipos cada uno: una fase de grupos reñida, plagada de gritos y abrazos de gol. Sorpre- La taquilla para ver los cuartos de final de nues- sivamente, las tácticas de Francia, dirigida tro primer Torneo de Futbolito se agotó de in- por el analista de Soluciones de Negocio Juan mediato. Con exhibiciones mágicas de algunas Andrés Cano, y Portugal, representada por la selecciones, esta fase eliminatoria dejó grandes auxiliar del CAD Yuliana Graciano - dos de los partidos para el recuerdo. En un choque titáni- países candidatos - no fueron suficientes para co, la España de Luis Miguel Rodríguez, del De- avanzar a la fase eliminatoria. partamento Técnico, venció a Bélgica, dirigida 18 Así vamos Noviembre de 2022
por el periodista de Gente Alexis Ca- Qatar y Ghana como protagonistas, y Daniel González rrillo, e hizo recordar a “La Roja” cam- el partido por el tercer puesto entre Gabriel Vélez peona del Mundial de Sudáfrica 2010. España y Dinamarca, fueron el moti- Qatar, que estuvo bajo el mando del vo que reunió a muchos de nuestros mecánico de Mantenimiento Gabriel colaboradores en el Hall principal. Vélez, logró ganarle el duelo a la fuer- Los españoles, que obtuvieron el ter- te Senegal, la selección dirigida por cer lugar del Torneo, se enfrentaron a Michelle Vélez, periodista de Gente. los daneses, a quienes no les fue su- ficiente con la maravillosa exhibición Los semifinalistas fueron Ghana, Espa- individual de Eriksen y fueron supe- ña, Dinamarca y Qatar. Ni siquiera aquel rados por el tiki taka de “La Roja”. En Brasil vs Francia de 1998 se acerca a una final más vibrante que la de Ar- la calidad y magia que demostraron gentina y Alemania en el Mundial de estas cuatro selecciones en estos dos 2014, la estrategia de Daniel Gonzá- duelos decisivos. En un partido lleno de lez, seleccionador de Ghana, venció gambetas, sudor y suspenso, Ghana, al planteamiento táctico de Gabriel del periodista de Gente Daniel González, Vélez, DT de Qatar, quien perdió por logró vencer a la España de Luis Miguel un gol de diferencia. Rodríguez en el último minuto del juego. Qatar, bajo las órdenes de Gabriel Vélez, Felicitamos a todas las personas que dominó el juego de Dinamarca y puso participaron e hicieron parte de la en jaque a la selección de Juan Carlos organización de este primer Torneo Mesa, asesor de ventas Call Center. de Futbolito. Seguiremos promo- viendo estos espacios de diversión El jueves 24 de noviembre fue un día e integración en pro del bienestar de de celebración en el Grupo El Co- nuestros colaboradores. ¡Nos vemos lombiano: una final surrealista, con en un próximo torneo! Luis Miguel Rodríguez 19Así vamos
Fechas especiales de Navidad Encendida de Navidad: Este 30 de noviembre llega la Navidad a nuestra Compañía y queremos compartirlo contigo. Te esperamos en el Hall Principal para que juntos prendamos nuestro árbol y en familia celebremos la llegada de la navidad. Almuerzo navideño 17 de diciembre Bodega de papel 12:00 p.m. a 4:00 p.m. 20 Así vamos Noviembre de 2022
Prográmate para las novenas Cada proceso tendrá asignado una temática para explotar su creatividad e imaginación, y ambientar las novenas con reflexiones, disfraces o elementos alusivos a ellos. Celebremos juntos esta Navidad como Compañía. Todas las celebraciones las realizaremos en el hall principal junto al pesebre 16 de diciembre 19 de diciembre Servicios Compartidos Contenidos y Operaciones Hora: 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Hora: 11:00 a.m. 20 de diciembre 21 de diciembre Presidencia - Secretaría General Digital - TI - Comunicaciones Hora: 11:00 a.m. Hora: 11:00 a.m. 22 de diciembre 23 de diciembre Mercadeo e Innovación Comercial Hora: 11:00 a.m. Hora: 11:00 a.m. 21Así vamos
Desde el 15 de noviembre, todos los colaboradores que estén asociados a Codelco cuentan con Asistencia Familiar Integral. Beneficios 1. También podrán acceder al beneficio el esposo(a) y los padres. 2. Los hijos del asociado hasta Clic aquí los 25 años. 3. Odontología para descargar el formulario: 4. Mascota, perros o gatos del asociado 5. Asesoría Legal Para poder acceder a este beneficio, debes llenar el siguiente formulario. Una vez diligenciado, debes enviarlo a [email protected] Ahorro Navideño Informamos a todos nuestros colaboradores que el ahorro navideño será entregado a partir del primero de diciembre del 2022. Para reclamarlo nos debes enviar un correo a [email protected] indicando cómo lo deseas retirar. Ten presente que tienes la opción de retirar en efectivo hasta $500.000 y el resto por transferencia. Invitamos a todos nuestros asociados colaboradores a abrir su propio ahorro navideño a partir de $7.500 quincenales. ¡Codelco te acerca a tus sueños! 22 Codelco Noviembre de 2022
¡Así vamos en Cultura! La Cultura es el conjunto de valores y creencias que miembros de la Compañía para que así juntos po- hacen que nuestra organización sea única. En este damos lograr el cambio que queremos lograr. Es por tiempo juntos hemos apostado por un cambio y ese esto por lo que hemos creado para ellos una Caja cambio es Ser la conexión para construir socie- de Herramientas que es enviada una vez por se- dad; para lograr eso, primero debemos empezar mana a nuestros líderes con temas que los ayudan desde adentro, es decir, desde la Cultura, juntos he- a crecer personal y profesionalmente tanto a ellos mos ido construyendo una Cultura que nos llevará a como a los miembros de sus equipos. cumplir estas metas y objetivos. El principal objetivo de esta Caja de Herramientas Diagnóstico de Cultura: es acompañar a los líderes en su proceso y plan- Para iniciar un cambio primero es importante sa- tearles tips de los diferentes temas tratados para ber qué falencias o qué aciertos se están teniendo; que, de esta manera, puedan ellos transmitir la in- después de esto, se deben crear estrategias para formación a los miembros de su equipo y crear así superar las falencias y llevar los aciertos a un punto una comunicación transversal. más alto y así lograr el crecimiento como Compañía. Hemos creado un Instrumento de Valoración que ha Estos son algunos de los pasos que hemos ido dan- sido enviado a cada uno de los líderes de nuestra do a nivel Cultural en nuestra compañía, juntos lle- Compañía y también a algunos de nuestros com- garemos al cambio que queremos lograr y ser la pañeros, con el fin de saber en qué punto estamos. conexión para construir sociedad. Caja de Herramientas para Líderes: ¡La cultura la construimos y la Los líderes de nuestra organización son los en- vivimos entre todos! cargados de guiar y acompañar a cada uno de los Fase 1 Diagnóstico Cultura actual Declarar (Assessment la cultura Palancas) deseada Creación Equipo Determinar los de Cultura atributos culturales con su definición y comportamientos 23Cultura y Talento
Fuimos seleccionados por el Google News Innovation Challenge El Loyaltywall, un proyecto que presentó El Co- lombiano - en conjunto con los diarios Vanguardia, de Santander, El País, de Cali, y el Grupo Nacional de Medios, fue seleccionado por Google para su financiación y desarrollo. Este proyecto consiste en la implementación de un muro de pago diná- mico, en inglés paywall, con componentes de re- compensa que permitan fidelizar y captar nuevas audiencias a través de la interacción y navegación en los medios digitales. 24 Digital Noviembre de 2022
¿Qué es el GNI de Google? Anualmente, El Google News Innovation Challenge selecciona las mejores propuestas de medios de comunicación a nivel mundial que aporten soluciones tecnológicas con alto potencial de impacto en la industria de los medios. Por esa razón, el Loyaltywall es una iniciativa open source, en español código abierto, un modelo que le permitirá a otros medios de comunicación adoptar este muro de pago dinámico y adecuarlo según las características y necesidades de su sitio web. Clic aquí Para leer: “EL COLOMBIANO se ganó el desafío anual de innovación de Google” Un proyecto innovador Santiago Londoño, analista de Proyectos Multimedia, contó que, en el estudio de mercado para este proyecto, no se encontró ningún muro de pago con caracte- rísticas similares a las del Loyaltywall. Y es que, sin duda alguna, el componente innovador de esta iniciativa es la implementación de un sistema de puntos que se acumularán al interactuar con el contenido de cada medio permitiendo al usua- rio “desbloquear” otros contenidos de su interés. Es válido resaltar que El Colombiano, junto con la Agencia Pública Baudó, fue uno de los dos medios de comunicación colombianos seleccionados en este desafío anual de Google. Para Santiago Londoño, este proyecto, que inició meses atrás con Jhon Edison Marín, exgerente de Digital, y actualmente es liderado por Jo- hana Mejía Coda, gerente de Activos Digitales, “incentiva a las personas a leer la información que se publica en los sitios web de los medios de comunicación, la cual está respaldada por fuentes e investigaciones; evitando que los usuarios migren a otras plataformas de información no oficiales como las redes sociales”. Felicitamos a todas las áreas de la Compañía que se vincularon a este gran proyec- to innovador. Desde el Grupo El Colombiano celebramos ser portadores de buenas noticias y saber que, día tras día, nuestros colaboradores aportan a los procesos de innovación de la Compañía por medio de ideas creativas y retadoras. Santiago Londoño Johana Mejía Digital 25
26 Digital Noviembre de 2022
27Digital
Celebramos la alegría de narrar para reconocernos Luego de cuatro meses de narraciones y viven- Para ver cias significativas, vivimos la clausura de El Taller el video Prensa Escuela que se realizó el pasado viernes 18 de noviembre en el Auditorio Pío Xll de la Uni- Clic aquí versidad Pontifica Bolivariana. Esta edición de El Taller, que volvió a la presencialidad luego de la Publicación 2022 contingencia a causa del COVID 19, contó con la Les presentamos la publicación digital de esta participación de 87 jóvenes, de los cuales 71 edición de El Taller. Aquí podrán leer los textos se- completaron el proceso y a 17 les publicamos leccionados de 17 estudiantes y 2 talleristas. Los sus narraciones. Todos ellos, de la mano de 6 ta- invitamos a explorar sus relatos y a contagiarse lleristas, estudiantes de Comunicación y de Edu- de la alegría que produce compartir historias. cación de UPB y San Buenaventura, participaron de las actividades de formación en ciudadanía. Esta publicación contó con la participación de las áreas de Experiencias Transmedia y Pre Im- La clausura de El Taller contó con la presencia presión, un grato trabajo en equipo con resulta- de Sara Jaramillo Klinkert, periodista y escrito- dos más que satisfactorios. Para Natalia Vallejo, ra, en el marco del programa Adopta a un Au- diseñadora Transmedia e ilustradora de la décimo tor, de los Eventos del Libro de Medellín. Ella octava publicación de El Taller, esta oportunidad atendió algunas de las inquietudes de los estu- fue un gran reto que estuvo lleno de aprendi- diantes con relación a la escritura y compartió zajes: “me sentí muy feliz y agradecida de haber anécdotas emotivas. participado en este proyecto tan bonito”. ¡Así vivimos El Taller! Elizabeth Ospina y Tatiana Correa, diseñadoras de En este video recogemos la experiencia de El Ta- Pre Impresión, participaron en este proyecto como ller que realiza el programa Prensa Escuela de El encargadas del diseño y producción de la publica- Colombiano, en convenio con las Universidades ción. Tatiana, quien participó en otros años en el Pontifica Bolivariana y de San Buenaventura. Un diseño de la edición impresa, contó que ser par- año para escucharnos, reconocer la diversidad y te de este proceso le permitió conocer nuevas escribir sobre las realidades de los jóvenes. herramientas para la creación de publicaciones digitales. Por otro lado, Elizabeth, quien participó Para la producción del video contamos con el por primera vez en el diseño de la publicación de apoyo del área audiovisual del Grupo El Co- El Taller, destacó lo importante que es el programa lombiano. Juan Pablo Estrada, periodista audio- para los jóvenes que aman la escritura: “esto es visual, contó que haberse vinculado con Prensa una oportunidad para que ellos puedan compartir Escuela le permitió entender las dinámicas del sus relatos y narraciones”. programa: “me encantó conocer las labores tan bonitas que hacen las talleristas y el equipo de Prensa Escuela con jóvenes de diferentes con- textos y realidades”. 28 RSE Noviembre de 2022
Para ver El Taller Clic aquí También, podrán encontrar nuestro pódcast “Rea- lidades Mutantes” en el que les compartimos las perspectivas sobre algunos de los aspectos que los encargados de Prensa Escuela, tanto de El Co- lombiano, como de las Universidades aliadas con- sideran relevantes en los procesos de formación. Para Prensa Escuela El Colombiano es de vital im- portancia propiciar este tipo de espacios que per- miten fortalecer la formación en ciudadanía y la narración a través de historias que nos per- mitan entender la realidad desde diferentes contextos. Los invitamos a visitar el blog del pro- grama, elcolombiano.com/blogs/prensaescuela, y, si es de su interés, compartir con sus familiares y amigos la información que allí se encuentra. 29RSE
p¡oRnetsepeentatulalfuiglaa,r! PgrorearsneRpdseetesatspersesaitglzlaaanórohnfliasoltaerdfaielqyadurteeeeesslrppaeulemonmtnooougsdpeaieornszrlveoolino,stasmtrudáaelsmquugáeasr.a. 30 Convivencia Noviembre de 2022
Convivencia 31
Saludar alegra la vida 32 Convivencia Noviembre de 2022
33Salud y Seguridad
Cuidando nuestra salud mental La OMS plantea los siguientes elementos básicos para prevenir y detectar la depresión en el ambiente laboral Cómo se siente la depresión • Profundos sentimientos de • Dificultad para dormir o tristeza dormir demasiado • Perdida de interés en el • Sentimientos de inutilidad y trabajo o actividades sociales culpabilidad • Concentración reducida • Pérdida de energía o mucha • Olvido y dificultad para fatiga recordar cosas • Irritabilidad, enojo o • Dificultad para tomar tendencia al llanto decisiones • Cambios de peso o apetito Cómo la ven mis compañeros • Aislamiento del grupo • Apatía, indiferencia • Falta de confianza en sí mismo, • Motivación baja inseguridad en sus habilidades • Cambio de apariencia Si notas que alguno de tus compañeros de trabajo presenta alguno de estos signos o síntomas te invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Aclara que deseas ayudarle, escúchalo sin juzgar y ofrécele tu apoyo Invítalo a buscar ayuda profesional cuando se sienta listo Nota: Si crees que estás en peligro inmediato, busca ayuda profesional de servicios de emergencia, acude a tu EPS o a un profesional de salud. 34 Salud y Seguridad Noviembre de 2022
Bienvenidos Carlos Roberto Lopera Rendón Nuevos ingresos Ingreso como Líder de Experiencia de Le damos la bienvenida a todas las personas que in- Usuarios, es profesional en publicidad y gresaron en el mes de noviembre y llegan a la familia especialista en gerencia de mercadeo de del Grupo El Colombiano. Esperamos que disfruten y la Universidad UPB. Su experiencia ante- vivan la experiencia de trabajar en esta gran Compañía. rior fue en Projektlabs desempeñando el Estamos seguros de que con sus habilidades y talentos cargo de Diseñador Senior UX/UI. aportarán al cumplimiento de los objetivos de la orga- nización, y nosotros aportaremos a su crecimiento per- Víctor Darío sonal y profesional. Figueroa Sierra Paola Andrea ingreso como Coordinador Tributario, Aranguren es profesional como contador público y especialista en Derecho Tributario Cor- Ingresó como Gerente de Desarrollo de porativo de la Universidad Externado de Negocios. Es Profesional en Finanzas & Colombia. Su experiencia anterior fue en Comercio Exterior, Master en Administra- Londoño Gómez S.A.S. desempeñando el ción de Negocios de la Universidad Sergio cargo de Contador de Impuestos. Arboleda y Master of Business Adminis- tration de la Northern Illiinois University. Carol Su experiencia anterior fue como Ejecuti- Jaramillo Hurtado va de la Vicepresidencia de Capital & Eco- nomía Digital en iNNpulsa Colombia. Ingreso como Editor(A) De Diseño De Agencia Narrativa, es profesional en Di- Robert Estarly seño Gráfico de la Universidad UPB. Su Jiménez Taborda experiencia anterior fue en Comfama desempeñando el cargo de Diseñadora Ingresó como Desarrollador de Soluciones. Gráfica para el área de Proyectos Espe- Es Técnico en Análisis y programación y ac- ciales/Editoriales. tualmente está realizando la Tecnología en Desarrollo de Software. Su experiencia an- Manuel terior fue como Especialista en Sistemas de Navarro Información en la Fundación Socya. Ingresó como Técnico Eléctrico, es Sara Lorena Electricista Industrial del SENA. Sus Marín Ríos experiencias laborales han sido como Electricista en Empresas Públicas de Ingresó como Ejecutivo(a) de Prospección. Medellín (EPM) y Suministro y manteni- actualmente se encuentra estudiando la miento en obra civil y sistemas electri- Profesión en Administración de Negocios cos S.A.S (SUMAC) Internacionales en el CEIPA. Su experiencia anterior fue en CADENA S.A desempeñando 35Sociales el cargo de Ejecutiva Comercial de Merca- deo Incentivos.
Novedades Carlos Mario desde las áreas Arenas Ramírez Para esta edición de El Diablillo queremos pasa al cargo de Diseñador(a) contarles a todos nuestros colaboradores Transmedia Senior anterior- los nuevos cambios que hemos tenido mente ocupaba el cargo de desde diferentes áreas de la Compañía. Diseñador(a) Transmedia. Esto con el fin de tener una claridad orga- nizacional frente a los equipos de trabajo Geraldine y a los compañeros que los integran. Correa Sañudo 36 Sociales Pasa al cargo de Analista de Información de Audiencias. Anteriormente ocupaba el car- go de Auxiliar de Back Office. Rosa Elena Villa Ramírez Pasa al cargo de Auxiliar de Contenidos, anteriormente ocupaba el cargo de Auxiliar de Desarrollo de Negocios. Juan Diego Corredor Continúa vinculado a nuestra compañía como Gerente de Estrategia. Actualmente se encuentra en Madrid, Espa- ña, realizando un Master en Digital Bussines en Esade Business School. Él sigue acompañando a nuestra or- ganización en el desarrollo de algunos negocios en este país. Noviembre de 2022
SAeñrovsicdieo 5 Nos sentimos orgullosos de todos nuestros Camilo Andrés Osorio Berrío colaboradores y felicitamos a quienes cele- braron durante noviembre sus años de ser- Repartidor vicio en el Grupo El Colombiano. Todos son ejemplo de trabajo, responsabilidad y mu- Juan Camilo López Moreno cho compromiso. Gracias por entregarnos sus talentos, habilidades y calidad humana Repartidor de la misma forma en la que nosotros les hemos entregado nuestra confianza para Santiago Elías Rodríguez Serna crecer juntos. Repartidor 10 Carlos Mario Castañeda Duque Supernumerario de Reparto 15 Yuri Elizabeth Vélez Mesa Auxiliar de Contabilidad 30 Claudia Astrid Sánchez Acevedo Auxiliar de Contenidos 35 Olga Elena Pérez Restrepo Líder de Preimpresión 37Sociales
Píldora Intelecto nació en octubre de 1996 como un estímulo para los suscriptores del periódico El Colombiano Intelecto debe su nombre a la aspiración que tenían de “proyectar en el medio la imagen de que sus suscriptores son personas con estatus, inteligentes e intelectuales”. ¡Ahora puedes ser un embajador Intelecto usando tus superpoderes! Las personas que más descuentos utilicen en los aliados Intelecto durante el período del 10 de noviembre al 05 de diciembre y envíe fotografías de sus facturas de compra al correo registrointelecto@elco- lombiano.com.co podrán ganar diferentes premios. Conoce más aquí Marcas recomendadas 25Hotel Dann Carlton % Ver más Dto alojamiento fin de semana 20Hostería Guaracú % Ver más Dto 10y festivos % Dto alojamiento en semana Semana (Temporada baja) 15Hotel Movich Cartagena % % Ver más Dto 15 Dto Fin de semana con cualquier medio de pago (Temporada baja) % 10Hotel Lagotours % 15 Dto Semana, Fin de semana y Dto Festivos (Temporada alta) % efectivo 10Dto Efectivo (Restaurante 5% a la carta y día de sol) Dto Tarjetas %15La Montaña Sagrada Ver más Dto Ver más en el alojamiento @Clubintelecto Club Intelecto www.clubintelecto.com 38 Intelecto Noviembre de 2022
Recomendados Libro del mes: Película del mes: “Salvo mi corazón “Los Reyes Del Mundo” todo está bien” dirigida por Laura Mora Héctor Abad Faciolince Cinco reyes sin reino. En sus manos tie- Sinopsis: este libro nos narra una re- nen unas viejas escrituras de una tierra flexión sobre la condición humana. Es heredada por Rá. Tras recibir una carta una historia trágica y conmovedora, en de la oficina de restitución de tierras del la que se impone la benevolencia ante gobierno, notificando la devolución de los los sentimientos y los anhelos huma- terrenos que le fueron arrebatados a su nos. La crisis existencial del persona- abuela. Rá decidirá emprender el viaje je central de la novela, está muy bien con sus amigos con la promesa de por descrita. Héctor Abad en cada línea nos fin cumplir un sueño: tener un lugar en regala en estas líneas, motivos para re- el mundo donde ser libres, donde estar flexionar y pensar. a salvo, donde construir su propio reino. Canción del mes: La Bachata Manuel Turizo 39Recomendados
Las más grandes pasiones de las máquinas de imprimir y EC José Rafael Baquero trabajaba en el Periódico en el año 2001 a formar parte de nuestra familia y el Espectador, en este lugar empezó su amor a dejar un gran legado: el amor por las máquinas por las máquinas, se formó y siempre se desta- y el trabajo. có por ser uno de los mejores Auxiliares Pren- sistas. Su dedicación y entrega por el trabajo Llegó a Medellín con un sueño, comprar una siempre lo hicieron destacar, limpiaba las má- casa y asegurar el futuro de sus hijas: “mi objeti- quinas y cuidaba cada detalle para no cometer vo no solo era trabajar, también era asegurar mi errores, él sabía que estos podían retrasar el futuro, apostarle a eso y garantizar una estabili- proceso o generar pérdidas económicas para la dad para mis hijas” añadió Rafael, y fue así como compañía. Sin embargo, tenía muy presente en con tiempo, esfuerzo y dedicación logró hacer su vida que los errores enseñan más que los realidad este sueño, comprar su casa propia y aciertos y que la mayoría de ellos se cometen asegurar su futuro. por estar distraídos. “Yo estoy muy agradecido con El Colombiano Así empezó la historia de Rafael Baquero en El porque gracias al periódico logré hacer realidad Colombiano muchos sueños, principalmente el de comprar mi casa” agregó Rafael, y fue precisamente ese cari- Trabajó por 18 años en El Espectador y fue testi- ño y agradecimiento que sentía por nuestra Com- go del atentado que sufrió el periódico en el año pañía lo que lo motivaba día a día a hacer y dar lo 1989, a partir de ese momento las condiciones mejor de él mismo. laborales en él empezaron a desmejorar y el Ge- rente de El Espectador en aquel entonces, Luis Su jornada laboral siempre empezaba a las 10:00 Enrique, al ver el potencial que tenía Rafael le p.m. pero él llegaba a las instalaciones de nuestro planteo la propuesta de ir a trabajar al periódico El periódico a las 8:30 p.m. para asear las máquinas Colombiano en Medellín como Auxiliar Prensista, y compartir un tinto con sus compañeros, le gus- propuesta a la que Baquero no se negó y con la taba que todo estuviera listo y ordenado antes de disposición que siempre lo ha caracterizado llegó empezar su jornada laboral. 40 Anecdotario Noviembre de 2022
Sus compañeros siempre lo veían con orgullo y 21 años estuvo en nuestra Compañía, vio crecer a admiración, el amor con el que hacía las cosas, muchos y formó a otros con amor y sin privarse de la paciencia y dedicación que siempre tenía, era compartir todo su conocimiento: “Baquero es una algo que no pasaba desapercibido: “Rafael es apersona diferente, él siempre mostró mucha ho- una persona muy comprometida con el trabajo y nestidad en el trabajo, hacia las cosas con mucho muy responsable, tiene una chispa impresionan- gusto y siempre se preocupaba por el bienestar de te, nos hacía reír con mucha frecuencia. Algo que sus compañeros, es muy servicial, es ese tipo de me causaba curiosidad de él es que todo, pero personas que uno admira por su conocimiento y todo lo sabía, tenía muy buenas fuentes, eso me su forma de ser” fueron las palabras que le dedicó dejaba a mi muy impresionado” añadió Armando Roberto Montes, Líder de Operaciones a Baquero. Martín, Prensista, quien fue compañero de Rafael por 28 años, trabajando en El Espectador y lle- Hacer las cosas siempre bien y entregar todo de sí gando juntos a El Colombiano. mismo es lo que le dio la paz y la tranquilidad para despedirse de la Compañía y asumir esta etapa de La tranquilidad del deber cumplido y una buena la mejor manera. A Rafael le deseamos las mejo- actitud frente a la vida, la compañía de Rafael res cosas que la vida tenga para darle. en su nueva etapa “Que quede algo muy claro, yo ya lo había notado, Con una gran sonrisa y la paz que logran hoy se puede estar yendo el mejor soldado” des- transmitir sus ojos, Rafael se despide de su tacó su compañero John Fredy Osorno. vida laboral y con mucha alegría recibe esta nueva etapa, en la cual podrá recolectar los Gracias, José Rafael Baquero por aportar tanto frutos de todas las cosas que hizo bien duran- a la Compañía con tu esfuerzo y compromiso. Te te este tiempo. deseamos lo mejor en tu nueva etapa de tu vida. 41Anecdotario
Noviembre de 2022 Nº 392
Search
Read the Text Version
- 1 - 42
Pages: