( )CON TU CUERPO a dúo Si le cuesta realizar actividad física o mantener la constancia, hacerlo en pareja puede ayudarle a ambos a mantener la motivación y cumplir sus objetivos. ASESOR CRISTIAN BOTERO ÁVALOS Profesional en Deporte y Masoterapeuta Es usual que los beneficios de la parte de un ambiente social donde se va a actividad física se determinen pasar un momento agradable. según criterios estéticos o de acuerdo con el rendimiento, es decir, la Sin embargo, advierte, es normal que cantidad de peso que puede levantar o el la motivación suba y baje, algo que inclu- tiempo que se tarda en recorrer cierta so les sucede a quienes llevan realizando distancia. Sin embargo, el ejercicio va ejercicio durante mucho tiempo. “En más allá y engloba otras esferas, por ello esos momentos es cuando el entrena- es una buena idea conseguir un grupo miento en pareja es más efectivo dado para montar en bicicleta, hacer camina- que el apoyo mutuo sube los ánimos”, tas por senderos o hacer tiempo en la añadió. Asimismo, el entorno familiar y agenda para volverlo una actividad para social influye, pues un ambiente perso- compartir en pareja. nal enriquecido, con buenas relaciones sociales con la actividad física, hace más De acuerdo con Cristian Botero, espe- fácil llevar el proceso. cialista en entrenamiento deportivo, al sentirse más a gusto, los resultados serán UNA ACTIVIDAD QUE LE GUSTE mejores porque el ejercicio tiene una con- El movimiento es fundamental para la cepción social. “Por lo mismo la gente va a salud física y emocional. Moverse engloba clases de rumba o a gimnasios de crossfit miles de prácticas y de formas más allá donde las clases son grupales; esa energía que ir al gimnasio. Además, cuando se del grupo es algo que moviliza y motiva. empieza en la actividad física, aunque sea Un compañero hace que el avance sea más con ejercicios de baja intensidad, los disfrutable”, explicó. resultados se van viendo. CLAVES PARA MANTENERSE Por eso, dice el profesional en depor- Lo primero, según Botero, es buscar una te, lo recomendable es buscar una prácti- actividad donde ambos se sientan cómo- ca que le llame la atención y le parezca dos. Para personas muy sedentarias el entretenida. Puede probar leyendo rese- hecho de dar una caminata de media hora ñas deportivas en foros de internet, junto a un compañero es una buena hablando con otras personas sobre sus forma de empezar en el mundo del movi- experiencias en diferentes disciplinas o miento y la actividad física. Así, el ejerci- simplemente solicitando entrenamien- cio se convierte en una excusa para hacer tos de práctica. La variedad es amplia y para todos los gustos. 51
CON TU CUERPO ( )adúo UN CIRCUITO PARA EMPEZAR Es posible comenzar por ejercicios básicos para practicar en pareja y mejorar habili- dades como la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Lo ideal es realizar cada uno durante 40 segundos y tomar descansos de 20 segundos. Realizar el circuito tres veces y, entre cada serie, tomar descansos de un minuto. 1 Jumping jacks: al mismo tiempo 2 Abdominales con balón: abra 3 Flexiones de pecho: con los brazos que salta, abra las piernas y suba las piernas a lo ancho de los abiertos a lo ancho de los hombros y las piernas extendidas, póngase los brazos por encima de la cabeza hombros y siéntese en el suelo, frente al compañero e intente bajar el pecho lo más cerca al suelo posi- hasta que se toquen. Mantenga el frente a frente con el compañe- ble. Si logra tocarlo, mejor. movimiento constante, controlando ro. Realice el movimiento e inter- la velocidad y la respiración. cambie el balón al subir 4 Planchas con toque de manos: mientras 5 Torsión con balón: sentados, espalda sostienen la posición de plancha uno al con espalda, se intercambia el balón frente del otro, estiran los brazos para con el compañero de lado a lado, pro- chocar la palma del compañero y se repi- curando mantener una posición recta te el movimiento de forma constante. •y un ritmo que no sea muy lento 52
( )CON TU CUERPO 53
( )CON TU CUERPO ¿POR QUÉ SANGRAN LAS ENCIAS? Este es uno de los signos que puede alertar sobre una enfermedad periodontal. El diagnóstico temprano es vital para conservar sus dientes sanos. ASESOR Tal vez en algún momento de su Las afecciones que se pueden producir RUBIEL MARÍN vida haya notado cierto rastro de son dos, ambas enmarcadas dentro del JARAMILLO, odon- sangre al momento de cepillarse nombre de enfermedad periodontal. La tólogo y especialista los dientes o utilizar la seda dental, lo primera es la gingivitis, una inflamación en Periodoncia que se considera signo de una inflama- donde hay sangrado pero no pérdida de ción. Hay quienes lo pueden asociar hueso o encía alrededor de los dientes. Si con que se lastimaron, con una lacera- no se trata y progresa se transforma en ción por el uso de la seda o piensan que una periodontitis, que se caracteriza por se cepillaron muy fuerte. Sin embargo, destruir el hueso, se empiezan a mover los el sangrado es un signo de alerta para dientes y, finalmente, se pueden caer. que un paciente acuda a una valoración con un especialista. La pérdida de los dientes, remarcó el especialista, además de la afectación del Debe saber que existe la enfermedad autoestima por el sentido estético, afec- periodontal, es decir, una inflamación ta la eficiencia masticatoria, lo que ocasionada por bacterias que vienen de puede conllevar a problemas gastroin- la placa dental, la cual se origina por una testinales por la dificultad para comer y mala o inadecuada higiene oral. Y aun- la absorción de nutrientes. que muchos de los que la sufren argu- mentan lavar sus dientes a diario, el uso MUY FRECUENTE de productos inadecuados o una técnica El especialista Marín Jaramillo indica que incorrecta de limpieza son detonantes. la prevalencia a nivel mundial de la enfer- 54
( )CON TU CUERPO por tu sonrisa TÁCTICAS DE PREVENCIÓN ► Lo más importante es visitar al odontólogo mínimo dos veces al año, sea general o especialista, pues estos están en capacidad de evaluar y determinar que todo esté normal. ► Observar los detalles como por ejemplo el sangrado, no omitirlo ni pensar que es normal. ► Utilizar buenos productos para la higiene oral recomendados por los odontólogos, como cremas dentales que tengan agentes antisépticos para eliminar las bacterias. medad periodontal oscila entre un 11 % y MÁS SIGNOS DE ALERTA un 18 %, pero en Latinoamérica esos valo- res están entre el 15% y el 18%. En Además del sangrado, otros como la halitosis (mal aliento) o los Colombia, según el último estudio nacio- cambios en la saliva pueden ser un factor que alerta sobre la nal de salud bucal, más del 60% de la periodontitis, pues ambos se producen por cambios bacteria- población colombiana tiene o ha tenido nos. Se detectan porque la cantidad de saliva puede ser menos alguna secuela de enfermedad periodontal. o su sabor ser más amargo. Otro síntoma es que la encía empieza a retraerse, lo que se conoce como recesiones gingi- “A todos nos han hablado de caries y vales o “cuellos destapados” y aumenta la sensibilidad dental. se han hecho múltiples campañas que han sido efectivas para su prevención, (La probabilidad de padecer la pero pocos hablan de enfermedad enfermedad periodontal aumenta con la edad. periodontal”, acotó Marín, añadiendo Según la Biblioteca Nacional de Medicina de que los dos motivos principales de con- los EE. UU., más del 70 % de los adultos sulta de los pacientes son la movilidad mayores de 65 años tiene periodontitis. en los dientes o el sangrado constante de las encías. “En muchos de esos casos, el plan de tratamiento inicia determinando qué dientes pueden ser salvados y cuáles no. Es algo que podría ser evitable pero si su •diagnóstico es oportuno”, sostuvo 55
( )CON TU CUERPO ESTAR AL LÍMITE CON EL AZÚCAR Para evitar desarrollar diabetes es importante revisar las alertas y aprender a identificar el azúcar añadido en alimentos. ASESOR ÓSCAR ROSERO Médico endocrinólogo, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada Si al volver a sus chequeos habituales en la narse del todo?, ¿cuándo se necesita? Lo pri- revisión con el médico, encuentra que mero es diferenciar. La glucosa de origen natu- sus niveles de azúcar en sangre están ele- ral que se obtiene de alimentos que no han vados es hora de hacer un alto en el camino y sido procesados, como por ejemplo, las frutas, revisar. Primero una distinción: la diabetes ocu- es clave para el buen funcionamiento de los rre cuando el indicador de azúcar en sangre en diferentes órganos, entre ellos el cerebro. ayunas está por encima de 126 mg/dl (o luego de una comida por encima de 200 mg/dl). Otra historia se cuenta con el azúcar refi- nada, que en palabras del médico Rosero, No obstante, existe un número de pacien- “no es un alimento; es un condimento con tes que tienen glicemia en la sangre entre 120 un costo metabólico muy alto porque nuestro y 126 mg/dl, o entre 140 y 200 mg/dl, y “en cuerpo no está preparado para asimilar azúca- ese rango empiezan a presentar complicacio- res añadidos; de hecho ellos aparecieron en la nes de índole cardiovascular y otras metabó- humanidad tan solo hace 600 años”. licas, con lo cual es un llamado de atención y se requiere intervención. Lo que dice la evi- Lo que ha sucedido es que los mecanis- dencia es que si no se hace nada, la diabetes mos de bienestar que se activan cuando aparecerá en un lapso de 5 a 10 años”. consumimos productos dulces se ve sobre- pasado por la gran cantidad de azúcar aña- La buena noticia y lo clave, dice el espe- dida que contienen en la actualidad los cialista Rosero, es que si mejora la alimenta- alimentos, en especial los ultraprocesados, ción y se hace alguna actividad física es muy que agregan sabor. Para saber esto es preci- probable que pare la progresión, e “incluso so ir a la etiqueta y ver que se incluyen eche reversa, porque al poner a descansar el derivados del azúcar en sus múltiples páncreas vuelve a trabajar cómo debe”. modalidades (jarabe de maíz, sacarosa, dextrosa, entre otros). “Ningún ser huma- ALIMENTACIÓN ES CLAVE no debe aceptar el consumo de los ultra- El azúcar es uno de los “cocos” para quien procesados como algo que forma parte de vive este proceso: ¿debe consumirse o elimi- •la esencia de su alimentación” 56
( )CON TU CUERPO lo natural ¿QUÉ TAL DARLE UNA PAUSA AL SISTEMA DIGESTIVO? El ayuno intermitente es una opción que se está investigando, aunque la práctica no es ajena al ser humano, es un asunto milenario. ¿Cómo puede abordarse como una opción terapéutica? Para el médico endocrinólogo Óscar Rosero, es una herramienta adicional en el caso de la pre- diabetes, pero “no puede reemplazar un modelo de alimentación consciente lejos de ultraproce- sados, porque si hago ayuno pero en las venta- nas de alimentación no escojo bien los alimentos, entonces no impacto mi parte metabólica”. El ayuno o fasting, como se denomina no debe entenderse como saltarse el desayuno, por ejem- plo, porque en una persona con prediabetes, esto significa llegar al almuerzo con una carga de insulina alta; mejor, evitar consumir alimentos en la noche: “el día se hizo para comer y la noche para descansar”. Otra de las claves es la activi- dad física. Se puede empezar con una caminata de 20 minutos e ir escogiendo la mejor opción, pero hacerlo porque esto ayuda al metabolismo de la glucosa en el sistema muscular. 57
CON TU CUERPO ( )radiografía SALUD PULMONAR Después de los 30 años, los pulmones comienzan un lento camino en des- censo. Factores externos y virus también merman su capacidad. Adoptar buenos hábitos para cuidarlos puede evitar afecciones. CUIDADO CON EL HUMO DE 7.000 SEGUNDA MANO SUSTANCIAS QUÍMICAS, INCLUYENDO POR LO Evitar estar cerca de quienes estén MENOS 70 QUE PUEDEN SER fumando, del humo de leña, así como CANCERÍGENAS, ESTÁN PRE- de fuentes que quemen derivados del SENTES EN EL HUMO DE carbón y del petróleo; además, contar SEGUNDA MANO. con buena ventilación en las cocinas y preferir la energía eléctrica o el gas para cocinar, son prácticas sencillas para proteger los pulmones. SECUELAS 24% DEL COVID DE QUIENES SUFREN Los pulmones son uno de los prin- SECUELAS PERSISTEN- cipales órganos del cuerpo donde se pueden manifestar las secuelas TES DEL COVID, TIE- del coronavirus. Alteraciones NEN RIESGO DE PADE- como la disnea (dificultad para CER DIFICULTAD PARA respirar), el dolor de pecho y la tos seca o persistente, son algu- RESPIRAR O PROBLE- nos de los síntomas residua- MAS PULMONARES. les más comunes. Lo ideal es evitar la automedica- FUENTES ción y consultar con CLÍNICA EL ROSARIO un especialista. SOCIEDAD AMERICANA DEL CÁNCER SISTEMA DE SALUD DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY (TENGA EN CUENTA) Realizar ejercicio al menos tres Respirar de forma regular vapor de Tomar agua es vital. La deshidrata- veces por semana; o 30 minutos agua con hojas de eucalipto ción se considera un factor de diarios, permiten mantener el sis- tema pulmonar activo y saludable. (haciendo vahos) ayuda a desinto- riesgo de enfermedades como el xicar las vías respiratorias. asma y la bronquitis crónica. 58
1 ( )CONTIGO DE CADA 3 MUJERES )CONTIGO HA SUFRIDO VIOLENCIA FÍSICA EL 25 DE NOVIEM- O SEXUAL EN EL BRE SE CONMEMO- MUNDO, SEGÚN RA COMO EL DÍA NACIONES UNIDAS. INTERNACIONAL POR LA ELIMINA- CIÓN DE LA VIO- LENCIA CONTRA LA MUJER. UNA CAUSA COMÚN Es un día para alertar sobre este problema de salud pública en el mundo y sirve para apoyar a quienes han sido víctimas. LA INTENSIFICÓ EL COVID Con la pandemia, el número de llamadas a las líneas de asistencia por violencia hacia la mujer se ha quintuplicado en algunos países. PROMOVER EL CAMBIO Escuchar y creer a las víctimas, educar a las próximas generaciones y demostrar la oposición hacia actos de violencia, ayudan. 59
( )CONTIGO aniversario TRAYECTORIA EJEMPLAR POR EL BIENESTAR DE NUESTROS AFILIADOS Conmemoramos 48 años de trabajo con inversiones que fortalecen nuestros servicios. Con gran orgullo en Coomeva posición en todo el territorio nacional. Medicina Prepagada celebramos Continuamos en la senda de crecimien- con todos nuestros afiliados 48 to con la inauguración de siete centros años de trabajo por el bienestar y la salud médicos el próximo año y ocho más en de los colombianos. Respaldados por la 2023. Con ello fortaleceremos la expe- filosofía solidaria y la tradición de nuestra riencia de nuestros programas y afianza- cooperativa Coomeva, que nos hace úni- remos la relación entre usuarios, colabo- cos en el sector, continuamos gestando radores y prestadores de servicios para iniciativas con visión, tecnología y una materializar nuestra promesa de valor mejor experiencia de usuario. Cuidarte es Quererte. Así construimos confianza con quienes nos prefieren, Extendemos nuestra celebración a pues nos aseguramos de cubrir sus nece- nuestros colaboradores y a la red de pres- sidades en salud y las transformamos en tación constituida con más de seis mil personas e instituciones de la salud a dis- •una mejor calidad de vida PERDURAR Nace el Servicio de Inician los Se constituye la EN EL Cuidados de Salud (hoy programas sociedad Salud Coomeva MP), la prime- Clásico, Plata Coomeva Medicina TIEMPO ra medicina prepagada y Oro con Prepagada S.A., PARA SERVIR del país, por iniciativa cobertura como empresa de los médicos fundado- independiente de la MEJOR 100%. res de Coomeva. cooperativa. Durante casi medio siglo de servicio hemos sido un 1973 1986 1991 1993 1997 aliado para el bienestar Se lanza Se crea la revista de los colombianos. Estos el primer Salud Coomeva y programa de empiezan a operar son algunos de los hitos aseguramiento las unidades de que alcanzamos odontológico en Colombia. Promoción y 60 en los últimos años. Prevención.
( )CONTIGO LOS EJES QUE NOS CARACTERIZAN ► Planes a la medida. Diseñamos nuestros planes de medicina prepagada ajustados a las necesidades de diversos públicos en cada etapa de su vida y bajo nuestro modelo de gestión de riesgo en salud. ► Nos diferenciamos. Al conocer las necesidades y perfiles de riesgo de nuestra población afiliada, identificamos factores que nos permitan crear alternativas de salud precisas, exitosas y exclusivas. ► Tecnología a nuestro favor. Nuestros procesos y la experiencia del cliente mejoran gracias a iniciativas de transformación digital. De esta forma, nuestros portales facilitan la interacción con nuestros afiliados y los procesos son más ágiles. Se lanzan los Se celebran 40 Se fortalecen el centro programas Oro años de Coomeva virtual Félix y la Plus, Plata Joven, MP y se lanzó el atención por Plan de Lealtad WhatsApp como Asociado y Tradicional Salud +. respuesta de atención Especial. a la pandemia. 2002 2008 2010 2013 2017 2020 2021 Incursiona con el Surge el programa Se da apertura a Se gesta el Plan de Expansión y servicio de Dental Elite, con la plataforma de la apertura del Centro Médico Coomeva cobertura para fines Emergencia estéticos y nuevas comercio Cartagena. Se lanzan los tecnologías para el electrónico programas Ambulatorio Médica (CEM). Especial, Plata Prime y Cuidado cuidado oral. Aboutti. Oncológico Asociado. 61
( )CONTIGO institucional JUNTOS SE CERTIFICA Nuestro programa de Cuidados Paliativos recibió el reconocimiento Newpalex, de New Health Foundation, por su calidad. ASESORA CLAUDIA QUINTERO, programa Juntos Nuestra misión de acompañarte y ABORDAR TODOS LOS FRENTES responder ante cualquier eventualidad. cuidarte con soluciones integrales A pesar de que los cuidados paliativos son También se estableció que no se trata de salud en todos los momentos intervenciones que se están aplicando de tu vida nos mueve a buscar siempre ser desde el inicio de los tiempos, es cierto únicamente de un tema médico, sino que mejores, por eso trabajamos en la certifi- que en Colombia solo empezaron a traba- el acompañamiento de psicólogos, trabaja- cación de Juntos, nuestro programa de jarse adecuadamente a finales del siglo dores sociales y asesores espirituales, que Cuidados Paliativos. Encontramos que los XX, y apenas hace diez años empezó su se adapten a los conceptos que tenga cada pacientes que reciben este tipo de aten- reglamentación, lo que ha permitido una paciente y familia de la espiritualidad, es ción se benefician de todas las interven- evolución hacia la comprensión holística determinante en este periodo de la vida. ciones que se les pueda brindar, por eso, a de todo lo que implica el acompañamien- través de la metodología de la New Health to en los últimos días de una persona. El alivio de cuerpo y espíritu, así como Foundation, una asociación española el respeto a las últimas voluntades y procu- especializada en la investigación en esta Hoy se entiende que los cuidadores par- rar que el final de los días sea lo más cer- área, afinamos nuestro programa con una ticulares, quienes muchas veces son familia- cano posible a los deseos del paciente, son metodología que evalúa los modelos de res, hacen parte esencial del proceso, deben los objetivos. Por eso es importante el excelencia. Eso le da una seguridad al ser capacitados, asesorados y también cuida- ingreso pertinente al programa, lo que usuario de que el programa es muy com- dos, en el sentido de que necesitan acompa- asegura más posibilidades de evitar el pleto y contempla todas las variables. ñamiento psicológico y social para transmi- deterioro crítico, y la sensibilización de los tir la serenidad que requiere el paciente y profesionales hacia el tratamiento médico •y el abordaje de los pacientes 62
( )CONTIGO 63
( )CONTIGO directorio NOVEDADES EN NUESTRA RED MÉDICA Conoce y ten a la mano los ingresos en nuestra red de prestadores, en las diferentes regiones del país. INGRESOS DUITAMA Dermatología Oftalmología y optometría Andrés Ricardo Anaya Prada REGIÓN CARIBE Monturas y Lentes M&L S.A.S. Dirección: cra. 25 A # 1 A Sur - 45, Dirección: calle 9 # 34 - 31 Torre Médica El Tesoro cons. 1245 BARRANQUILLA Teléfonos: 7651043 - 3174420835 - Teléfonos: 4017791 - 3006192614 Clínicas, centros médicos y 3176856251 hospitales Medicina interna y cardiología Inversiones Médicas RG S.A.S. TUNJA Salud Integral Vital Vida S.A.S. Recovery + Oftalmología y optometría Dirección: cra. 43 # 36 - 2, piso 11 Dirección: calle 85 # 50 - 159, Monturas y Lentes M&L S.A.S. Teléfono: 4447378 oficinas 714, 715, 716 Dirección: cra. 10 # 24 - 27 Teléfonos: 3133500 - 3133501 - Teléfonos: 7435341 - 3168749076 MONTERÍA 3215411983 Otorrinolaringología REGIÓN EJE CAFETERO Carlos Ernesto Guzmán Luna REGIÓN CENTRORIENTE Dirección: calle 23 # 9 - 15 ARMENIA Teléfonos: 7846024 - 3022025086 - BOGOTÁ Pediatría 3022019413 Cirugía de mama, tumores Sharon Martínez Castrillón y tejidos blandos Dirección: cra. 12 Norte # 0 - 75, RIONEGRO Óscar Armando GarcÍa Angulo cons. 404 Dermatología Dirección: cra. 23 # 45 C - 31, piso 2 Teléfonos: 7464207 - 3113925538 Andrés Ricardo Anaya Prada Teléfono: 3132522916 Dirección: calle 42 # 56- 39 Savana CARTAGO Plaza, cons. 401 CHÍA Consulta domiciliaria, consulta Teléfonos: 3054554545 - 3137188482 Medicina general, pediatría, externa y laboratorio clínico dermatología, neurología, ayudas Salud Integral Vital Vida S.A.S. REGIÓN NORORIENTE diagnósticas y laboratorio clínico Dirección: calle 8 # 5 - 69 Centro de Atención e Investigación Teléfonos: 2146686 - 2099832 - BUCARAMANGA Médica - Caimed S.A.S. 3127152980 Gastroenterología, endoscopia Dirección: cra. 4 Este # 24 - 65, digestiva, nutrición y dietética cons. 201, 202, 203 REGIÓN NOROCCIDENTE Mendoza Saavedra IPS Teléfonos: 8707070 - 3773975 - Dirección: Calle 158 # 20 - 95, Fosunab, 3152103063 MEDELLÍN cons. 817 Cirugía general vascular periférica Teléfonos: 6399354 - 3102157072 Carlos Ernesto Guzmán Luna Dirección: calle 78 B # 69 - 240, cons. 161 Teléfono: 4459161 64
( )CONTIGO directorio Hospitalización en casa Hemato oncología pediátrica y laboratorio clínico Flora Patricia Murillo Aguilar Hospital Virtual de la FCV Dirección: calle 5 D # 38 A - 35, Dirección: km. 7 vía Bucaramanga - torre 1 cons. 827 Piedecuesta, ala sur CIE, Teléfono: 3183576380 oficinas 1201 a 1205 Teléfono: 6390045 Infectología pediátrica Whatsapp: 3022341290 Juan Pablo Rojas Hernández Dirección: calle 36 norte # 6 A - 65, Ortopedia y traumatología cons. 1211 Josué Calderón Gamba Teléfonos: 4854400 - 3175218663 Dirección: calle 40 # 27 A - 22, piso 5 Teléfonos: 6358511 - 3185163029 Oftalmología, cirugía de retina y vítreo CÚCUTA Denis Yurani Anaya Reyes Escanografía TAC Dirección: cra. 47 # 8 C - 94 Rodríguez Radiólogos Teléfono: 5110258 Dirección: av. 3 E # 13 A - 61, Caobos Teléfonos: 5955450 - 3204635610 PALMIRA Atención domiciliaria Imágenes diagnósticas O Positiva Integral Tuluá S.A.S. Rodríguez Radiólogos Dirección: cra. 32 # 30 – 63 Dirección: av. 0 # 15 - 25, ed. Bellavista, Teléfono: 3107483988 cons. 203 Teléfonos: 5956499 - 3003234948 TULUÁ (Recuerda que cuentas Atención domiciliaria Con más de 4638 profesiona- Oftalmología O Positiva Integral Tuluá S.A.S. les y 1514 instituciones de ser- Juliana Meneses Pérez Dirección: cra. 37 # 25 – 31 vicio de salud a nivel nacional. Dirección: av. 1 # 17 - 73, Centro Teléfono: 2343343 de Especialistas Vitta, cons. 801 Teléfono: 3223572072 ZARZAL Atención domiciliaria REGIÓN SUROCCIDENTE O Positiva Integral Tuluá S.A.S. Dirección: cra. 8 # 7 – 88 CALI Teléfono: 3182903850 Cirugía vascular Leonardo Ballestas Maldonado Dirección: cra. 42A # 5 C - 85 Teléfonos: 5550239 - 3481016 Descarga nuestra APP de Coomeva MP Para conocer en detalle el Directorio Médico de Coomeva Medicina Prepagada, ingresa a: oficinavirtualmp.coome- va.com.co/DirectorioMovil-Web o escanea el siguiente código QR con tu dispositivo móvil. 65
( )CONTIGO institucional NOS RENOVAMOS PARA TU COMODIDAD Entérate de las novedades en (Nos transformamos para nuestros centros médicos y puntos brindarte más servicios porque en de experiencia, más cercanos a ti. Coomeva Medicina Prepagada, ¡somos más que un plan de salud! CALI CARTAGENA PEREIRA Trasladamos nuestro punto de experiencia Próximamente entrará en funcionamiento Estamos trabajando en un nuevo espacio Mutuales, anteriormente en la calle 22 A nuestro nuevo centro médico Cuidarte es para tu bienestar, por eso nuestro centro norte # 6 A N - 19. Te esperamos en: Quererte, con una gran oferta de atención médico se traslada temporalmente a: personalizada para ti y tu familia: ► Dirección: ► Dirección: Edificio Christus Sinergia av. 6 norte # 29 A N - 49, primer piso. ► Dirección: Torre Empresarial Prodegi (sector Gobernación), (sector Bocagrande), cra. 3 # 9 - 30 calle 18 # 14 - 35, piso 2 ► Horarios: lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:30 m. Y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. ► Contacto: más información en nuestra ► Horario: Lunes a viernes, línea de atención (605) 6939853 o de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. ► Servicios: atención de solicitudes, autori- WhatsApp 3172240794. zaciones, certificados, duplicados de ► Servicios: medicina general, carnés, facturación, pagos, reembolsos ► Servicios: medicina general, consulta consulta médica especializada y asesorías comerciales. médica especializada, laboratorio clínico, y laboratorio clínico. consulta prioritaria y Programa Maternidad Contigo. Descarga nuestra APP Coomeva MP y visita nuestra oficina virtual en medicinaprepagada.coomeva.com.co. 66
( )CONTIGO 67
Search