Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Grupo BIOS

Revista Grupo BIOS

Published by El Colombiano, 2021-12-13 18:37:08

Description: Edición 18, Diciembre 2021

Search

Read the Text Version

2022 con buenos propósitos Edición 18 / Diciembre 2021 ISSN 2665-2331

Impacto positivo Edición 18 / Diciembre 2021 La generación de valor en una sociedad cada uno de nuestros grupos de interés, fortale- se concebía tradicionalmente desde el ciendo las relaciones de beneficio compartido. Comité Editorial punto de vista económico; es decir, la María Adelaida Pérez Jaramillo capacidad que tienen las fuerzas de esa Lograr este impacto implica que debemos man- Paula Vargas García sociedad en la creación de riqueza. Esta tener activo un ecosistema de investigación y desa- María Alejandra López Gómez perspectiva se asociaba directamente a la pro- rrollo que nos permita ser en el tiempo un actor moción del desarrollo y bienestar de los territo- relevante en la nutrición animal y humana; articula- Dirección general rios y de las personas que lo habitan. Sin embar- dores del sector agroindustrial colombiano; con un Dirección de cultura, go, los retos actuales de mejoramiento de la cali- enfoque de construcción de futuro a partir del desa- comunicaciones y dad de vida, de fortalecimiento institucional y de rrollo tecnológico y la gestión digital; y, por supues- sostenibilidad de Grupo BIOS progreso social como herramienta de equidad to, con estrategias que permitan consolidar un social nos hacen pensar y soñar en llegar más patrimonio sostenible y dinamizador de acciones. Dirección editorial y gráfica, lejos y generar mayores impactos. preprensa e impresión El ADN de nuestra cultura organizacional radica EL COLOMBIANO En Grupo BIOS, hemos venido consolidando en llevar alimento de calidad a la mesa de los colom- Tel: (4) 33315252 una visión de Impacto positivo, desde nuestra bianos, asegurando la nutrición y alimentación de las mail: elcolombiano estrategia y desde las iniciativas que se adelantan familias a precio justo. Trabajar cada día por un @elcolombiano.com.co en cada una de las unidades de negocio. Este “para qué” nos conecta un sentido ético y adaptativo enfoque es, a su vez, un propósito que busca que en la forma de hacer empresa y construir país. Fotografía el proceso y resultado de las actividades produc- Camilo Suárez, Jaime Pérez, tivas estén orientadas a mejorar aspectos labora- Quiero cerrar este mensaje de fin de año invi- Mauricio Pinzón, Archivo empre- les de nuestros colaboradores, a generar conoci- tándolos a todos a pensar desde su rol cómo sas Grupo BIOS y miento práctico en el sector, a contar con un generar impacto positivo en su familia, en su EL COLOMBIANO; Shutterstock. gobierno corporativo que garantice la transparen- entorno, con sus compañeros de trabajo. Mi total cia, a establecer procesos de bienestar animal, a agradecimiento por su compromiso, por su entre- Todos los derechos reservados ®2021 adelantar iniciativas ambientales que superan los ga y por su contribución durante este año, ¡sin su ISSN 2665-2331 requerimientos normativos, a mantener relacio- esfuerzo no lo habríamos logrado! Que tengan nes de mutua confianza con las comunidades y todos una feliz Navidad y mis mejores deseos las autoridades y a ejercer de manera decidida y para que el próximo año llegue lleno de oportuni- comprometida la ciudadanía corporativa. dades, salud y bienestar para todos. Con nuestro propósito superior: “Nutrimos a Santiago todos desarrollando el campo colombiano”, quere- Piedrahíta M. mos sumarnos a apuestas estratégicas de valor público a nivel local, regional y nacional; es decir, a Presidente iniciativas que generen bienestar social y promue- Grupo BIOS van la cultura de alianzas entre el sector público, privado y social para cerrar las brechas de equidad y sostenibilidad. Esta visión de ciudadanía corpora- tiva comprometida con los retos del entorno, impli- ca transformaciones en la manera como produci- mos y como nos encadenamos; en conclusión, define lo que somos y cómo nos proyectamos con Contenido 3 10 12 16 22 Así Nuestra vida Nuestro Fundación Nosotros te somos en el campo corazón BIOS Grupo BIOS cuidamos Conectados con Santander, una región Esta es la cadena de Apoyamos la Protege a tu nuestro propósito. de oportunidades. producción de huevo. formación de talento. mascota de la pólvora. 2 Diciembre 2021

Creemos en nuestro propósito EN 2021 RECORDAMOS QUE LAS CRISIS Este año guardamos en el cora- TAMBIÉN TRAEN OPORTUNIDADES. COMO GRUPO zón muchos momentos vividos. Juntos celebramos, nos volvi- BIOS SOMOS EJEMPLO DE QUE AL UNIR mos a encontrar, nos sobrepusi- NUESTRAS CAPACIDADES PODEMOS mos a las dificultades y dimos lo mejor para cumplir nuestra meta común. TRANSFORMARNOS Y SUPERAR OBSTÁCULOS. Hubo tiempos de incertidumbre, tal vez más difíciles, pero nos permitieron reafir- marnos lo que somos como Organización y continuamos alineados con nuestro pro- pósito superior: nutrir a todos y desarrollar el campo colombiano. Cada una de las labores que hacemos, sin importar el rol, son fundamentales para lograrlo. En 2022 continuaremos firmes con nuestros objeti- vos, dejamos atrás las inseguridades y nos quedamos con los aprendizajes valio- sos: el trabajo en equipo fortalecido, la capacidad de reinventarnos y de hacer las cosas de manera diferente. Así seguire- mos aportando a Colombia empleos y pro- ductos de calidad para todos. Diciembre 2021 3

QUEREMOS SOLTAR Pablo Cano “Algo que nos pasó a todos en el sector agro- Gerente de pecuario y que no quisiéramos repetir son los operaciones altos costos de las materias primas, aunque estaba fuera de nuestro control, es algo que Opav quisiéramos dejar atrás permanentemente”. QUEREMOS CONSERVAR QUEREMOS SOLTAR “Nuestro desafío superado este año fue el manejo de la gallinaza, que siempre había Todo lo que hemos superado para alcanzar sido problemático, pero en 2021 logramos los buenos resultados que tenemos en el inventarios razonables y manejables. Quisiera momento, para quedarnos con los aprendiza- que todos los años en adelante sea así”. jes, el trabajo en equipo dinámico, fortalecido QUEREMOS ATRAER y enrutado hacia los objetivos. “Un equipo de trabajo feliz, contento con lo que está haciendo, agradecido con la empre- QUEREMOS CONSERVAR sa. Queremos poder seguirles dando todo el bienestar y la estabilidad que día tras día les Este año rompimos paradigmas, reforzamos proporcionamos y que estén orgullosos”. el trabajo interdisciplinario y logramos hitos en el negocio, como el cambio en el perfil del Mónica pollo, que proyecta una mayor rentabilidad y Ocampo una evolución positiva en los resultados. Gerente de operaciones QUEREMOS ATRAER Avícola Triple A Contamos con un talento humano valioso, por eso vale la pena seguir potenciando nues- 4 Diciembre 2021 tras competencias, atraer talento para conso- lidar apoyo en proyectos y abrirnos a la auto- matización y modernización de procesos.

QUEREMOS SOLTAR ASÍ SOMOS Los incrementos en las materias primas y María commodities, por temas como el Paro Adelaida Pérez Nacional y la crisis mundial, también influye- Gerente de asun- ron en los costos del negocio, al depender de tos corporativos las importaciones para la producción. y desarrollo QUEREMOS CONSERVAR organizacional El equilibrio entre la presencialidad y la virtua- Grupo BIOS lidad; y sobre todo la resiliencia, la capacidad de hacer las cosas de manera diferente y la QUEREMOS SOLTAR confianza en el trabajo en equipo, fortalecida El miedo a que asuntos externos nos limiten. por asumir juntos las dificultades. En 2020 y 2021 las implicaciones del covid-19 y el Paro Nacional generaron temor en la QUEREMOS ATRAER sociedad. Pero como Grupo demostramos una capacidad de adaptación enorme. Compartir más momentos valiosos con com- QUEREMOS CONSERVAR pañeros y seres queridos. Además, impulsar La capacidad de acoplarnos y evolucionar, de el proyecto de siembra de ABA, para potenciar seguir los objetivos comunes y mantener la rentabilidad, incentivar la producción local, nuestros valores: integridad, agilidad y simpli- la generación de empleo y el desarrollo. cidad, compromiso y pasión, orientación al cliente, excelencia con humildad y respeto. Pablo QUEREMOS ATRAER Márquez Ser disruptivos en el ámbito digital, propositi- Gerente de vos e innovadores. Incorporar negocios que operaciones complementen la oferta de valor y seguir atra- de ABA yendo al mejor talento del sector, siendo el escenario ideal para crecer y progresar. Diciembre 2021 5

QUEREMOS SOLTAR UN ADIÓS Y MUCHAS GRACIAS “PIC está pasando por un cambio grande en María Consuelo Vargas estuvo en PIC desde los inicios de la su dirección y eventualmente vamos a modi- compañía, cuando la gerencia de Contegral tuvo la iniciativa ficar procesos. Vamos a tener que despren- de mejorar la genética porcina del mercado colombiano imple- dernos de lo que considerábamos adecuado mentando tecnología. No fue una empresa fácil, pues eran los y abrazar otras maneras de hacer las cosas”. años álgidos del narcotráfico y hacer negocios internaciona- les era un reto. Al romper estas barreras no solo consiguieron QUEREMOS CONSERVAR que mejorara la porcicultura colombiana, sino la salud pública, y se convirtió en la primera exploración de Contegral en el “El trabajo en equipo. Este año, a pesar de negocio de la proteína animal, uno de los rubros más impor- todos los retos que se vivieron, el trabajo tantes del hoy Grupo BIOS. El tesón de María Consuelo y el clientes y compañeros fue muy importante. equipo que la ha acompañado durante todos estos años per- PIC está orientada al resultado y debemos mitieron el crecimiento de PIC y el campo colombiano, que seguir así, cuidando la gente”. hoy sigue avanzando en el mismo propósito de tecnificarse y volverse cada vez más competitivo y sostenible. Gracias, QUEREMOS ATRAER María Consuelo, por ser parte de esta historia. “Salud, por todos los frentes. El país viene pasando por una situación sanitaria fuerte para la porcicultura, sumado a lo que venimos cargado del Covid-19, así que necesitamos salud para los colaboradores y clientes”. Patricia Rojas Gerente técnica PIC 6 Diciembre 2021

14 Los sabores de vitaminas. carne y pollo Pelo BENEFICIOS Nutriss, TRANSICIONES pueden variar sin brillante. transiciones. DELICIOSOS SABORES Piel sana. A partir del año pasan a comida Huesos y ADEMÁS DE LOS COMPONENTES QUE NECESITAN de adulto sin dientes fuertes. PARA SU BIENESTAR, ESTOS ALIMENTOS problema. TIENEN LOS SABORES FAVORITOS, Para cambiar entre marcas, Bajo olor en heces. PARA LOS CONSENTIDOS DE LOS se recomienda un acostum- LECHE DOG LOVERS. bramiento de 10 días. Se Energía y vitalidad. POLLO aumenta en 20% la nueva y se disminuye la CARNE anterior en la misma proporción. Para cachorros de cualquier Formas de muslos de pollo. raza, desde los 2 meses hasta el primer año. Más que Contiene DHA, que ayuda nutrirlos, Nutriss al desarrollo cognitivo. ofrece opciones Además de la apetitosas, que ellos proteína, tanto el 28% disfrutan con su alta sabor de carne como capacidad sensorial, el de pollo contienen de proteína. formas, olores y texturas y vegetales que le gustos que les encantan. suman al aporte nutricional. 3 24% 2 24% veces al día, es la de proteína. veces al día, es la de proteína. frecuencia reco- frecuencia recomen- SIGUE NUESTRAS REDES: @nutrisslovers mendada para dada para perros cachorros. adultos. VISITA: www.nutrisslovers.com Tú los nutres, ellos Sabemos que los dog lovers le quieren entregar lo mejor a su compañía te nutren la vida incondicional, por eso tenemos una familia de productos con nutrientes que necesita para tener vitalidad, energía y llenar su vida de alegría. Diciembre 2021 7

Bases firmes para MARÍA CONSUELO VARGAS, GERENTE DE PIC DESDE 2007, SE RETIRÓ DE LA COMPAÑÍA Y LE DESDE LOS INICIOS María Consuelo Vargas Beatriz Guerra (Q.E.P.D.), en su mejor amiga. últimos años. “Tengo varios proyectos, el pri- Exgerente General Hoy PIC cuenta con 240 colaboradores. mero es disfrutar el tiempo libre, para dedi- PIC Estuvo en la asistencia técnica y la produc- carlo a mi familia y a estudiar. Otro, tiene que ción porcina, y en 2007 asumió la gerencia ver con la gestión de emociones. Desde Llegó a Medellín el 13 de marzo de 1994 y general, hasta su retiro de la compañía, una 2008, me he dedicado a lograr, como meta mientras el avión aterrizaba en Rionegro pen- jubilación que aceleró la pandemia. personal, bienestar a través del equilibrio saba que iba a hacer una gran conquista. emocional. Hoy he comprobado que, para “Territorio paisa para una bogotana de 25 NUEVOS CAMINOS cualquier persona, independiente del rol o años, no iba a ser fácil,” cuenta, “pero me profesión que desempeñe, saber gestionar acompañaba la pasión por los cerditos y El tiempo en casa, necesario por el aislamien- sus emociones siempre será un requisito sobre todo saber que iba a trabajar en la to que produjo el Covid-19, la llevó a reflexio- para su desempeño y su bienestar personal”, compañía de mis sueños”. Llegó a ser la nar sobre emprender y adelantar el retiro, afirma. Aunque extrañará a sus compañeros, quinta integrante del equipo de la recién naci- tomó cartas en el asunto y finalmente este sabe que deja la empresa en buenas manos da PIC y convirtió a la Gerente de Cebados, año dejó su cargo para dedicarse a otros y está ansiosa por ver nuevos horizontes. temas que han capturado su atención en los CRECIMIENTO CONSTANTE. María Consuelo empezó su carrera en PIC adminis- trando una granja porcíco- la de 150 hembras en el municipio de Bello, Antioquia, en la cual se hicieron las primeras prue- bas de la genética que entró al país en 1994. Hoy puede decir que alrededor del 70 % de los cerdos pro- ducidos en Colombia tie- nen genética PIC. 8 Diciembre 2021

NOS CONOCEMOS seguir creciendo DA LA BIENVENIDA A VALERIO HOYOS, QUIEN YA TIENE HISTORIA CON PIC Y GRUPO BIOS. UN VIEJO AMIGO Valerio Hoyos PIC en México, luego trabajó en Mercadeo y finales de 2020. Esto le demostró que los Gerente General Ventas de Contegral por siete años, pasó a años pueden pesar mucho en la recupera- PIC ser Gerente de Mercadeo de PIC ción física, pero lo dice con una sonrisa, pues Latinoamérica y ahora se le dio la oportuni- las buenas noticias en su carrera profesional, Valerio emprende una nueva aventura en su dad de liderar el negocio de PIC Colombia. le cambian de inmediato el semblante. vida profesional asumiendo la gerencia gene- “Tengo muchas expectativas desde varios “Pertenecer a Grupo BIOS es trabajar por el ral de PIC, al final de un largo camino de recu- puntos de vista, el primero es continuar el campo colombiano y aportar a un propósito peración de su salud física tras un accidente liderazgo de PIC y seguir aportando a los superior importante para el país”, dice. automovilístico. Los médicos y las terapias clientes. También quiero que siga creciendo Es un apasionado por el sector agropecuario, no fueron impedimento para tener la mejor el negocio y contribuir al desarrollo”, dice. siempre ha trabajado en él y por eso se ima- energía a la hora de asumir un nuevo reto. Valerio es amante de las motos. Más joven gina en el futuro un campo competitivo que Además, no es la primera vez que se relacio- compitió en este deporte y había decidido permita la sostenibilidad del negocio, no solo na con la compañía, ni con Grupo BIOS. acompañar a sus hijos, que se animaron a desde los temas ambientales, sino trabajar Durante cuatro años manejó el negocio de entrenar, en las pistas, pero se accidentó a por el bienestar animal y la rentabilidad. DOS CAMPOS QUE CRECEN JUNTOS. Para Valerio, hay dos tipos de productores agrícolas en Colombia, los producto- res que trabajan en econo- mía de escala y los mini- fundistas, ambos deben estar cobijados bajo una política agropecuaria que al final del día traiga bie- nestar y progreso, teniendo la tecnificación como la principal herramienta para lograrlo. Un reto común. Diciembre 2021 9

“Hay que tratar a los pollitos como reyes” JHON ANDERSON CHARAGUA ES AUXILIAR DEL ÁREA DE PLATAFORMA DE OPERADORA AVÍCOLA EN GIRÓN, SANTANDER, DONDE LA PRIORIDAD ES LA SALUD Y EL BIENESTAR ANIMAL. Para Jhon Anderson, acompañar a los pollitos en sus últimos momentos de vida es una gran responsabilidad. “No se les puede tratar mal”, afirma. Por eso hace especial énfasis en señalar que los pollitos al llegar a la planta de Operadora Avícola en Girón, Santander, pri- mero tienen un momento de descanso, donde reciben agua y comida, para deses- tresarse del viaje que hayan tenido que hacer, y luego ingresan al área de sensibili- zado, donde se aturden para que no sientan nada al pasar por el área de beneficio. Otro punto fundamental es la bioseguri- dad. Antes de que llegara el Covid-19, en la planta de Girón ya eran expertos en todas las medidas que garantizan la salubridad de los procesos, por eso no tienen proble- ma en usar tapabocas todo el tiempo ni tener todos los implementos de seguridad de manera permanente. LA POSIBILIDAD DE CRECER Jhon vive agradecido con la posibilidad de trabajar en el sector avícola, donde no falta el trabajo, y de estar en una empresa como Grupo BIOS, que tiene entre sus prioridades dar buenas remuneraciones y beneficios para que sus empleados puedan crecer con los años. “Ingresé como Operario de oficios 10 Diciembre 2021

NUESTRA VIDA EN EL CAMPO Buenas prácticas varios y, gracias a Dios, hace dos años se La DAR PARA me dio la oportunidad de ascender a anécdota RECIBIR Auxiliar y ahí vamos, con ganas de seguir surgiendo en la empresa, para seguir apor- MEJORAR LA Para Jhon, el amor tando”, cuenta. También resalta el espíritu PRODUCTIVIDAD. tiene que estar de compañerismo que hay en su equipo, La planta de Operadora presente en la labor donde hay una mezcla de juventud y vetera- Avícola en Girón está tra- cotidiana. “La nía que les permite aprender constante- bajando con ingeniería compañía se mente los unos de los otros. Además, son de procesos. “Llevamos esfuerza por expertos en resolver problemas e inquietu- 16 meses con esta nueva tenernos a nosotros des, con calma y buena actitud. “Estamos estrategia en la opera- bien, entonces uno pendientes del proceso, de que todo esté ción y nos ha servido debe retribuirlo con funcionando bien, de que el operario esté mucho en el área, ade- un buen trabajo y cómodo, que no haya ninguna inconsisten- más, ya se extendió en cumplimiento”, dice. cia. Nosotros somos los encargados de toda la planta de proce- informar cualquier daño en alguna máqui- so”, cuenta. No solo ha Diciembre 2021 11 na, el cual se reporta de inmediato. sido una bonita experien- Estamos pendientes de la gente. cia ver cómo algunos ¡Escuchamos! Cualquier inquietud que ten- cambios mejoran las gan, tienen la tranquilidad de que nos la acciones significativa- pueden hacer saber y de que trataremos de mente, sino que también buscarle la mejor solución. Si se nos sale se aprenden cosas nue- de las manos, lo escalamos, sin problema, vas y se comparten con lo importante es llegar a una solución que los compañeros. nos beneficie a todos”, explica. El espíritu de colaboración, la atención al detalle y la vocación al bienestar animal es algo que caracteriza a John y a todos los colaboradores de la planta de Girón, un lugar donde están dispuestos a aprender y crecer juntos.

¿Qué fue primero el huevo o la gallina? EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL HUEVO EN AVÍCOLA TRIPLE A CADA VEZ ES MÁS SOFISTICADO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE VARIOS TIPOS DE CLIENTES. ¡El futuro es sostenible! La compañía apuesta por el aprovechamiento de residuos. Sigue las demandas de clientes internacionales, cada vez más interesados en tener productos con certificaciones de bienestar animal y cuidado del medio ambiente. PRIMERO ES LA GALLINA 2 3 1 EL PRIMER DÍA PASO A LEVANTE PRODUCCIÓN A las granjas llegan pollitas de un Durante quince semanas se prepa- Las gallinas producen huevo día para comenzar un ciclo produc- ran a las pollitas para que sean las marrón de la semana 18 a la 90, tivo, el número de animales que futuras gallinas ponedoras, siguien- con procesos de sanidad, B.PM entra depende de la demanda que do un estricto protocolo de vacuna- y nutrición óptima. Cada una, de se tenga en producción. ción y nutrición óptima. 4 a 5 huevos por semana. 12 Diciembre 2021

LAS GRANJAS San Pacho Levante San Pacho Producción Ceiba tiene Teucalí Producción Nuevo Alto tiene tiene capacidad tiene capacidad para capacidad para tiene capacidad capacidad para 961.920 aves. 365.000 aves. para 540.000 aves. 540.000 aves. para 173.700 aves. “Tenemos equipos juicio- John David Bedoya “Las buenas prácticas de Mauricio Giraldo sos, tranquilos y organi- Castañeda manufactura, manejo de zados, el secreto es tener Jefe de activos, bienestar de RH, claridad en los procesos, Gestor de planta innovacion, cumplimien- los cronogramas y un granja clasificadora to de indicadores de buen liderazgo que productividad y coordine las actividades seguimiento del presu- y logre los objetivos”. puesto son las claves”. 45 6 VENTA DIRECTA PASTEURIZADO GALLINAZA La mayor parte de la producción sale Los huevos de las granjas libres de El manejo de la gallinaza es uno como huevo comercial, en diversi- jaulas y de ambiente controlado, pasan de los retos más importantes de dad de presentaciones, con la marca por la pasteurización que les permite la compañía, la solución fue Josefina. Los clientes prefieren las hacer parte de diferentes procesos de procesarla para convertirla en referencias A, AA y AAA. la industria de alimentos. abono y comercializarlo. Diciembre 2021 13 Fuente: Floralba Jaramillo - Directora de producción.

Proyectamos en comunidad ADEMÁS DE IMPACTAR EL EJE CAFETERO CON PRODUCCIÓN Y EMPLEABILIDAD, OPERADORA AVÍCOLA CONSOLIDA PROCESOS QUE LE APORTAN AL TERRITORIO. Casi 800 colaboradores hacen re a la empresa. También cuenta con per- “En cada uno de los parte de Operadora Avícola en la sonas de mucha experiencia, que son región suroccidente del país, referentes para las demás”, comenta Ana negocios y como esta abarca el Eje Cafetero Milena Campo, gerente de Gestión Grupo estamos (Caldas, Risaralda y Quindío), Humana de Operadora Avícola Pereira. convencidos de que Valle del Cauca y Cauca. Cuenta con 14 los procesos granjas de engorde (entre Caldas, Risaralda, Dicha planta se encuentra en el barrio sostenibles en el Quindío y el Valle), una planta de alimento Pimpollo, dando cuenta de su anterior tiempo son los que balanceado para las aves, en La Unión, nombre (hasta 2015); en una zona rural tienen relacionamiento Valle; la planta de procesos en Pereira, urbanizada al oriente de la ciudad, conti- con la comunidad”. donde a su vez se concentra el área admi- gua al río Otún y vecina de la población. nistrativa y de gestión humana de la zona; Por eso, para Operadora Avícola ha sido Jorge Calle además de centros de distribución en esta una prioridad estrechar lazos con los Analista de Sostenibilidad Grupo BIOS misma ciudad, en Popayán y en Bogotá, que habitantes del sector, así como ser un se abastece de esta misma producción. actor determinante para el desarrollo social y para la preservación ambiental. Solo la planta de Pereira tiene cerca de 500 empleados, lo que hace de Opav una BUENOS VECINOS empresa relevante y representativa en ese municipio y los cercanos. “Tiene un talen- Así, se han llevado a cabo acciones impor- to humano muy comprometido, que quie- tantes, como donaciones de productos a las familias durante la pandemia y las Mapa Risaralda CALDAS Pereira N 14 Diciembre 2021

NUESTRAS REGIONES 12 celebraciones de Navidad, con activida- des recreativas y regalos para los niños. Líderes Y desde este año, el área de Gestión Humana de Opav, junto a Sostenibilidad comunitarios de Grupo BIOS, estableció una ruta de integran el Proceda trabajo, a partir de la identificación de actores clave y el reconocimiento de en esta región. temas fundamentales para trabajar y fortalecer el relacionamiento con la comunidad y grupos de interés. Finalmente, se definieron dos dimen- siones: educación ambiental y cívica. En la primera, se logró la conformación del Proceda (Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental), que favorece la participación y toma de decisiones, al igual que la protección de los activos ecosistémicos del entorno, como el recurso hídrico y la biodiversidad, y per- mite la sostenibilidad en el tiempo. Hasta el momento se ha ejecutado un tema de ecohuertas y se han tejido cone- xiones con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Como resultado, la acogida ha sido positiva, la comunidad se ha mostrado receptiva, participativa e interesada en cuidar el territorio. La idea es continuar los procesos y que las personas sigan desarrollando capacidades, para tomar decisiones acertadas sobre su territorio. Diciembre 2021 15

Fortaleciendo el futuro en el campo GRACIAS AL CONOCIMIENTO El objetivo de la Fundación Grupo mas de generación de ingresos. La falta de DE LA FUNDACIÓN GRUPO BIOS, FGB, es contribuir al bienes- esa formación dificultaría la gestión de las tar y a la transformación social unidades productivas y su sostenibilidad, BIOS DE LAS COMUNIDADES del campo colombiano, mediante por eso se optó por hacer anticipadamente CON LAS QUE TRABAJA, la generación de ingresos y la un programa de formación integral de alfa- OFRECE PROGRAMAS QUE promoción de la autogestión de su desarro- betización, que buscaba la implementa- llo. Para lograrlo quiere resolver necesida- ción del modelo educativo flexible SER, IMPACTAN POSITIVAMENTE A des formativas y apoyar proyectos produc- Servicio Educativo Rural, enfocado en la JÓVENES Y EMPRENDEDORES. tivos que se conviertan en fuente de progre- educación básica y media, el cual se imple- so en las regiones. Las diferentes iniciati- menta por medio de Ciclos Lectivos de vas parten de los diagnósticos que se Educación Integrados (CLEI). Este progra- hacen en las comunidades y con ellos se ma permitió a los participantes, jóvenes en establecen los pasos que se deben dar para extraedad y adultos, acceder a procesos llegar a dicha meta. Este año se logró termi- educativos, apropiar conocimientos y nar el proceso de alfabetización en Santo transformar su realidad. El proceso con- Domingo, Antioquia, y en Berástegui, templó componentes psicosocial acadé- Córdoba, se empezó la búsqueda de poten- mico y pedagógico productivo. ciales emprendedores. Este inició en marzo de 2018 y terminó PRIMERO EL SABER en noviembre de este año. Durante todo el programa participaron jóvenes en extrae- La población de Santo Domingo, Antioquia, dad y adultos, todos campesinos de 5 vere- en el área de influencia de la FGB, se carac- das: La Comba, La Negra, San Javier, terizó por tener bajos niveles de lectoescri- Dolores y Las Ánimas. De los 80 participan- tura y académicos, lo que impedía que res- tes, 71 se graduaron de bachilleres. Un indi- pondiera de manera efectiva en los progra- cador exitoso que en el futuro permitirá a 16 Diciembre 2021

los productores, entender sus unidades NUESTRA FUNDACIÓN GRUPO BIOS económicas como verdaderas empresas. ESCANEA EL QR COMENZAR A CREAR conoce más sobre el programa de alfabetización. FGB acompañó entre 2018 y 2020 a 26 ESCANEA EL QR jóvenes del corregimiento de Berástegui en conoce más sobre el programa RedFuturo. el establecimiento y fortalecimiento de sus Diciembre 2021 17 unidades económicas, entre los resultados positivos resaltaron el impacto en las fami- lias y el potencial de encontrar nuevos par- ticipantes en la zona. Con esto en mente, la Fundación estructuró RedFuturo, un pro- grama para seguir apostando al desarrollo rural desde la generación de ingresos de los jóvenes campesinos. RedFuturo es un programa de emprendimiento para jóve- “Estudié hasta tercero de primaria nes rurales, que busca el fortale- cimiento de unidades producti- y no aprendí mucho. Uno para vas, ya creadas y activas comer- cialmente, lideradas por jóvenes entre los 18 y 28 años de edad. aprender no necesita ser joven y Con el apoyo a estos proyectos esto fue lo que me motivó a parti- se busca el cierre de brechas cipar en el programa de alfabeti- significativas, que en la actuali- zación. Ninguna otra institución dad impiden el crecimiento y la sostenibilidad de la comunidad. lo había hecho, traer hasta tu Actualmente, la Fundación se vereda el estudio. No soy experto, encuentra en la etapa de selec- pero me defiendo con las cuen- ción de los jóvenes empresa- rios, por medio de visitas a sus tas, me gustan las matemáticas. unidades productivas y de perfi- Estoy muy contento”. lamiento sicosocial. Una gran mayoría de ellos responde a Javier Rodrigo Ríos producción pecuaria, no obstan- Agricultor, caficultor y emprendedor. te, hay tiendas de abarrotes, taller de motos, barberías y servicios de mantenimiento de aires, por ejemplo, lo que diversifica las apuestas y demuestra que la ruralidad trasciende lo agropecuario. El objetivo es iniciar todo el proceso de acompañamiento técnico, empresarial y sicosocial en enero, que tendrá una dura- ción inicial de dos años. Se espera que los empresarios accedan a créditos y consoliden sus negocios. Cada comunidad tiene procesos distin- tos, sin embargo, resulta satisfactorio ver cómo se van dando los resultados de acuer- do con cada entorno. Lo cierto es que cada aporte hecho y acompañamiento dado, en realidad sí se refleja en el crecimiento de las comunidades, y la apuesta por un campo colombiano más productivo y sostenible.

Nuestros dog lovers 20 COLABORADORES DE GRUPO brantable. 20 dog lovers de la Organización BIOS FUERON ELEGIDOS COMO nos inspiraron con las fotografías de sus EMBAJADORES NUTRISS,JUNTO amigos fieles y sus historias de cómo les llenan la vida, de amor y alegría. Por eso, A SUS AMIGOS MÁS FIELES. fueron elegidos como Embajadores Nutriss y serán promotores y generadores Kratos, Bambám y Berlín son algunos de contenido en sus redes sociales; ade- nombres de las mascotas que nutren la más podrán recibir beneficios, capacitacio- vida de nuestros colaboradores. Porque nes y premios y participar en concursos. más que eso, son parte de la familia, una Así, Alejandra López, junto a su mascota compañía incondicional y un lazo inque- Chéchere, fue la Embajadora Nutriss gana- dora de una visita a la planta de Cartago. 18 Diciembre 2021

NOS INSPIRAN CON SU AMOR Alejandra López, Juan D. Ruiz, César Ospina, Germán Olaya, Dalia Lancheros, Jospe D. Camargo, Luz C. Suaza, José F. Osorio, María A. Vásquez, Ramón Piñeros, Paola Herrera, Daniela Lezcano, Sandro García, Estefany Gutiérrez, Érika Talero, Yessenia Orozco, Roberto Aguirre, María I. Arrubla, Lina Montoya son nuestros #EmbajadoresNutriss, ¡felicitaciones! Diciembre 2021 19

Noticias BUSCANDO UN GRITO DE BATALLA Panorama Foto relato porcícola El “grito de batalla” es una dinámica utiliza- • ¡Comercial +BIOS! El 12 de noviembre se llevó a da para motivar y empoderar a los equipos • ¿Qué queremos? cabo la sexta Jornada de ventas, para alcanzar las metas comer- • Nuestras metas superar Porcícola: Visión 360 desde la ciales definidas. Con el propósito que • En cobertura y efectividad virtualidad, realizada por Comercial +BIOS adoptara esta gran prácti- • Y nuestros clientes conquistar Contegral y PIC, con el apoyo ca, se definió un concurso entre los diferen- • ¿Y cómo lo logramos? de Alura y Boehringer tes equipos comerciales del país. • ¡Con pasión, disciplina y agilidad! Ingelheim. El evento virtual • Equipo, ¿SE PUEDE? contó con panelistas Entre los 11 participantes, hacemos un • ¡SE PUEDE, SIEMPRE SE PUEDE! nacionales e internacionales, reconocimiento especial como ganadores a A los demás equipos participantes resaltamos destacados del sector. Abordó los equipos comerciales de Santander (arriba) su compromiso y creatividad en las propues- temáticas como la visión y Bogotá (abajo), quienes recibieron una cele- tas, por ejemplo el equipo de Ibagué hizo un global del mercado, impactos, bración. De las propuestas de ambos equipos, video y compuso una canción para Friko. “Nos análisis y eficiencia de los definimos un lema conjunto que resume el sentimos muy satisfechos con el empeño y la costos en el sistema de sentir y la fuerza de todos, a continuación, y participación activa de los equipos, superaron producción, entre otros. En que será el ritual que motive el inicio de la jor- nuestras expectativas”, así lo afirmó Karim total, tuvo más de 1.000 nada laboral de los equipos comerciales. Quizena, director de Ventas Comercial +BIOS. registros y más de 600 • ¿Quiénes somos? espectadores, de países como Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Ecuador. Igualmente, la interacción fue muy alta durante las ponencias y unos 400 comentarios positivos. ESCANEA EL QR Conéctate a la Sexta Jornada Porcícola. 20 Diciembre 2021

NOTICIAS ALIMENTO PARA GRANDES PROVEEDORES EMPRENDER En el aniversario número 25 de la COMO PARTE DEL PROYECTO cadena Price Smart, Operadora AVÍCOLA DESARROLLADO por Grupo Avícola recibió un reconocimien- BIOS, a través de Operadora Avícola y la to como proveedor de excelencia, unidad de Alimento Balanceado, en por su alto nivel de desempeño y alianza con la Alcaldía de Caldas y la compromiso, siendo un socio de Corporación Prosur, Contegral realizó la éxito. De esta manera, fue la donación de 80 bultos de alimento única empresa de Suramérica en balanceado, más de 3 toneladas, para obtener tal distinción. En la cele- iniciar la alimentación de aves de bración hubo un homenaje para postura, adquiridas en el marco del Opav y una mención especial al proyecto. Esta iniciativa busca impactar apoyo constante desde el inicio a 30 productores locales de huevo, de de operaciones de la cadena en escala pequeña y familiar. Además, la Colombia, así como al acompa- Organización ha apoyado el proceso ñamiento brindado en las adver- formativo de los participantes, con sidades del año que acaba. Este capacitaciones en temas ambientales, logro es motivo de orgullo y refle- productivos y de sostenibilidad. Así ja la dedicación con la que traba- mismo, Opav ha contribuido para la ja el equipo humano de Opav. adquisición de kits con elementos de dotación de galpones, como mallas, bebederos y comederos. PREMIO IAB PARA LA ALIMENTATÓN La campaña Alimentatón de Ringo, realizada el compromiso de Grupo BIOS con más perros ESCANEA EL QR 21 de julio de 2020 en la celebración del Día mejor alimentados y cuidados, por eso donó 8 Mira la campaña Internacional del Perro, fue nominada en dos Tn. de alimento, a través de fundaciones aliadas. Alimentatón Ringo. categorías de los IAB Awards Colombia. Así, En consecuencia, miles de personas participa- Ringo logró el galardón plata en Servicio público ron en las redes con la etiqueta #EfectoRingo, y real time engagement. Los premios se realiza- compartiendo fotos de sus perros. La campaña ron el 27 de octubre de 2021; este es el único con- tuvo alto impacto, en dos días duplicó las curso oficial de la publicidad digital, que evalúa audiencias en Instagram y subió el tráfico de la aspectos clave del marketing interactivo del web, fue tendencia nacional en Twitter de forma país. La Alimentatón buscaba materializar el orgánica y recibió miles de felicitaciones. Diciembre 2021 21

Cuidemos a los animales domésticos de la pólvora LA FAUNA URBANA Y SILVESTRE SUELE SUFRIR MUCHO EN ÉPOCAS DECEMBRINAS POR EL USO DE PÓLVORA EN LAS CELEBRACIONES, TE EXPLICAMOS POR QUÉ Y CÓMO AYUDARLES. Perros y gatos vienen de una No quemes pólvora en Ten espacios de Evita tener puertas No automediques ni línea de carnívoros que cazan casa e invita a los calma dentro de casa, abiertas para que no utilices fármacos para para vivir, por eso la naturaleza vecinos a evitarlo. salgan corriendo y se seres humanos. Si el los dotó de sentidos del olfato donde ellos puedan nivel de estrés es muy y del oído más agudos. Pueden estar tranquilos y pierdan o tengan oler a distancias muy lejanas y percibir accidentes. alto, consulta. aromas que nosotros no podemos captar. acompañados. Háblales en un tono Lo mismo sucede con el oído. Ellos tie- Manten la comida a sus mesurado y cálido, nen la capacidad de escuchar decibeles horas y el agua siempre a abrázalos y distráelos, encima y debajo de la audición normal de incluso, puedes poner los humanos, por ultrasonidos o por infra- voluntad, porque con el música relajante y sonidos, y son capaces de escuchar a dis- estrés se deshidratan. tranquila en casa. tancias lejanas. Esto es una fortaleza para cazar, pero no para convivir con nosotros, que estamos rodeados de ruidos y no nos damos cuenta y esto les puede molestar a nuestras mascotas. Por eso, diciembre puede ser un martirio. La música está muy alta en todas partes y en la calle hay ruidos que no alcanzan a aclarar y empiezan a estresarse. Cuando se trata de la pólvora es peor, porque empie- zan a sentir dolor físico, se pueden asustar y salir corriendo; pueden aullar y temblar. Cuando eso sucede, requieren medicación. Debemos ser conscientes como tenedo- res y dueños de mascotas que para ellas los festejos no son un disfrute, como lo pueden ser para nosotros. Es una época difícil, cuyas consecuencias se pueden prolongar durante toda su vida. OTRAS ESPECIES Se puede recurrir a los medicamentos homeopáticos, Las aves también se estresan. Ellas tienen un como las gotas de origen ecolocalizador natural y vegetal usadas por humanos. se pierden cuando están Se sugiere consultar la dosis tensas, con los ruidos fuertes y los destellos de con el veterinario. luz. Es difícil porque se perturba su hábitat. Fuente: Ricardo Loaiza 22 Diciembre 2021

NOS ENTRETIENE FIDEOS CON POLLO EN SALSA Del campo DE MANÍ ESTILO ORIENTAL a la mesa Ingredientes Preparación Para la salsa Tiempo de preparación: 30 minutos 3 cdas. mantequilla de maní 3 cdas. de salsa soya 1. Mezcla todos los ingredientes de la 2 dientes de ajo triturados 1 cda. de miel salsa hasta crear una pasta homogé- 1 cdita. de jengibre rallado nea, ligeramente líquida. 3 cdas. de vinagre 1 cdita. de salsa picante 2. Descarta los sobres de sazonador e 1 cdita. de aceite de ajonjolí (opcional) hidrata los fideos de ramen instantáneo Para los fideos en agua caliente, déjalos remojando. 2 paq. de ramen instantáneo 2 cdas. de aceite vegetal 3. En una sartén caliente, añade el 1 paq. de filetes de pechuga y aceite vegetal y dora el pollo. Una vez contramuslos molidos Thai FRIKO dore, añade el repollo, la cebolla y la 2 tza. de repollo rallado zanahoria. Sigue cocinando un par de 1 cebolla larga picada minutos a fuego alto, hasta que los ½ tza. de cilantro vegetales estén calientes. ½ tza. de maní triturado 4. Añade la salsa de maní y los fideos. 5. Finalmente mezcla bien dejando que todos los sabores se unan. Sirve inme- diatamente, cubriendo con el maní pica- do, el cilantro picado y ¡a disfrutar! Fuente: Lorena Ruiz Haz una bolsa de regalo para esta Navidad Materiales: • Papel o cartulina • Tijeras • Pega 1Toma la hoja de 2 3Extiende la hoja, Monta los 4Haz un doblez de cinco 5 6Ahora dobla los Con pega en las papel o la cartulina horizontalmente y lleva cada uno de centímetros extra centímetros por uno de los dos extremos cuatro esquinas dóblala juntando los extremos para los extremos hacia de los extremos, extremos inferiores para que largos hacia el inferiores marcar el centro. el centro, haz que uno sobre otro y quede un rectángulo. centro, de manera aseguras la cada extremo pase pégalos. Deja Desdobla, mete las dos que se sobrepasen bolsa. Espera un centímetro del que sequen por puntas más pequeñas, para un poco como que se seque. centro y dóblalos. unos minutos. ir dando forma al fondo de en el paso 3, ¡Y, listo! la bolsa, y marca los bordes. para pegarlos. Fuente: Canal de YouTube Yoteayudo. Diciembre 2021 23

EL CAMPO COLOMBIANO NOS INSPIRA ESTA NAVIDAD Estudio para campesino I (Detalle). Bryan Sánchez M. COMO LO SIMBOLIZA NUESTRO EMBLEMÁTICO MURAL, SEGUIREMOS CONTRIBUYENDO POR LA NUTRICIÓN DE TODOS Y POR EL DESARROLLO DEL CAMPO COLOMBIANO. ESTA ÉPOCA CELEBRAMOS QUE ESTAMOS UNIDOS EN FAMILIA, ¡PORQUE ESTAR JUNTOS SIGNIFICA MUCHO! ¡Grupo BIOS te desea una feliz Navidad y un próspero 2022!


Revista Grupo BIOS

The book owner has disabled this books.

Explore Others

Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook