)CON TU MUNDO 30 % DEBE SER EL CONSUMO MÁXIMO DE GRASAS, DE LA INGESTA CALÓRICA TOTAL, PARA UNA DIETA BALANCEADA, DICE LA OMS. PRIORIZAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS NATURALES Y ELEGIR PREPARACIONES MÁS SANAS, CLAVES PARA UNA NUTRICIÓN MÁS SALUDABLE. MENOS ULTRAPROCESADOS MEJORES COCCIONES MANTENER EL EQUILIBRIO Prefiera ingredientes más naturales, Puede reemplazar los fritos, Es fundamental recordar el consumo como frutas, vegetales, hortalizas por ejemplo, con preparaciones como de agua, además de controlar la ingesta y granos enteros, que aportan horneados, asados y cocinados al vapor, de azúcar, sal y grasas saturadas. nutrientes al organismo. está última ideales para legumbres. Y no olvidar la actividad física.
CON TU MUNDO ( )nutrición DESE GUSTO CON VEGETALES Aproveche los beneficios nutricionales de verduras y vegetales, que son los protagonistas de estos platos. ASESORA ANA MARÍA YEPES, médica nutrióloga Cuando se habla de plant - based diet (dieta a base de plan- Si bien no hay contraindicaciones para seguir dietas vegetaria- tas) se alude a la preferencia por alimentos de origen nas o veganas, la nutrióloga sugiere consultar con un especialis- natural y no animal. Sin embargo, un régimen vegetaria- ta en el tema al momento de hacer la transición. Si lo que se no no necesariamente puede catalogarse así. “Si es a base de quiere es disminuir el consumo de proteína animal, la recomen- plantas, entre el 80 y 90 % de los ingredientes vienen de la tie- dación es tener presente la cantidad de proteína requerida. “Una rra. Los restantes son procesados o mínimamente procesados”, persona con un peso sano necesita, aproximadamente, un gramo aclara la nutrióloga Ana María Yepes. de proteína por kilo”, señala Yepes. En esta misma línea, hay algunas distinciones. Quienes son ovo Para que cualquier tipo de régimen sea balanceado debe incluir lacto vegetarianos, por ejemplo, consumen huevos y lácteos. los nutrientes esenciales, que no necesariamente se obtienen de Mientras los vegetarianos estrictos (o veganos) omiten todo tipo de los animales. La proteína está en las leguminosas como fríjoles, alimentos y productos que provengan de animales. Por su parte, el lentejas, garbanzos, soya, maní; y en cereales integrales: arroz inte- denominado “flexitarianismo” implica la ingesta de carne una o gral, quinoa, trigo entero. El hierro está en verduras de hoja verde dos veces por semana y las demás comidas son vegetarianas. y mejora su absorción combinado con fuentes de vitamina C como pimentón, fresas y kiwi. Los frutos secos, el ajonjolí, la naranja y la mandarina contienen calcio. El omega 3 está en algas, chía, linaza y nueces. De cinco a 15 minutos de sol (antes de las 10:00 a.m. y después de las 4:00 p.m.) son ideales para adquirir vitamina D. Por su parte, la vitamina B12 se consigue a partir de proteína animal y puede requerir suplementación, dado el caso. Sin duda, una dieta vegetariana o vegana no es sinónimo de un plan aburrido. Existen muchas alternativas como dice Amalia Villegas, con más de 20 años de trabajo profesional en la cocina y especialista en cocina consciente y desarrolladora de proyectos educativos. “He sido testigo de cómo la alimentación es un portal al despertar de la conciencia: al cambiar la forma, cambia el fondo. El alimento nos abre una puerta a un universo infinito de creati- •vidad y conexión con la vida”, comenta RECETAS AMALIA VILLEGAS, en Instagram @amalia.cocinacotidiana 52
( )CON TU MUNDO LIBRE DE LACTOSA OPCIÓN 1 Los garbazos son ricos en fibra, soluble e insoluble, y CACEROLA DE fuente de proteína vegetal. KALE Y GARBANZOS 2 porciones INGREDIENTES: 1 cda Ghee OPCIÓN 2 1 ud Cebolla CREMA DE ZUCCHINI, 1 g Jengibre en raíz (pelado y en trocitos) CILANTRO Y COCO 1 cdta Comino en semillas 1 cdta Cúrcuma 2 porciones 1 cdta Coriandro 1 cdta Cardamomo molido INGREDIENTES: 2 uds Tomate maduro (pelado y en trozos) 1 ud Zucchini 1 ud Manojo de kale o espinaca 1 ud Manojo de cilantro 1 tz Garbanzos cocidos 2 tzs Leche de coco ligera 1 tz Fondo de vegetales 1 tz Leche de coco espesa PREPARACIÓN: 1 ud Diente de ajo C/n Cilantro fresco - Cortar el zucchini en láminas de medio centímetro de 1/4 tz Coco rallado grosor. Cocer al vapor durante 5 minutos o hasta que el zucchini se vea verde brillante. Luego, licuar con el cilantro y PREPARACIÓN: la leche de coco. Agregar sal al gusto. - A partir de esta preparación se puede experimentar con - Calentar el ghee, agregar la cebolla y dejar a fuego los vegetales y cambiar el cilantro por otras hierbas o medio hasta que dore. Aumentar el fuego, añadir el jen- especias. Algunos ejemplos: auyama y albahaca, coliflor y gibre y las especias. Al liberar aromas, incorporar los comino, zanahoria e hinojo. tomates. Mezclar por 2 minutos. - Sumar el kale deshojado y troceado, los garbanzos cocidos, el fondo de vegetales y la leche de coco. Bajar a fuego medio, tapar y dejar por 10 minutos, hasta que el kale ablande. Salpimentar. - Aparte, cocinar el ajo en una cucharada de ghee, con cilantro y coco. Dorar a fuego bajo. Servir sobre los gar- banzos, finalizar con un toque de cilantro fresco. RICA EN El zucchini (o calabazín) ESPECIAS contiene vitamina A y minerales como magnesio y potasio. 53
CON TU MUNDO ( )nutrición SIN AZÚCAR NI EDULCORANTES OPCIÓN 3 El jengibre es una raíz a la que se le atribuyen TORTA DE MARACUYÁ, propiedades CARDAMOMO Y JENGIBRE antiinflamatorias. INGREDIENTES: PREPARACIÓN: 100 ml Aceite de girasol - Precalentar el horno a 200 C°. Engrasar y 275 g Harina de trigo enharinar un molde para torta. 150 g Panela molida - Mezclar la harina, la panela, el polvo de hornear 1 cdta Polvo de hornear y las especias. Adicionar el jugo de maracuyá y el 1 cda Jengibre en polvo aceite e incorporar todos los ingredientes. Cardamomo en polvo - Poner la mezcla en el molde. Hornear durante 30 2 cdtas Jugo de maracuyá minutos. Verificar con la prueba del cuchillo. Dejar 170 ml enfriar 10 minutos y desmoldar. - Licuar los ingredientes para decorar y Para decorar espolvorear la torta con la mezcla. 4 cdas Avena 2 cdas Panela 1 cdas Jengibre en polvo El cardamomo es una especia que aporta sabor y frescura. Contiene vitamina C. 54
( )CON TU MUNDO 55
( )CON TU MUNDO 8 CREENCIAS REVISADAS SOBRE LA COPA MENSTRUAL Este producto de aseo femenino Al ser una novedad, es normal que es una alternativa a los haya temores y algo de desconoci- miento, sin embargo, para la gine- tradicionales con muchas ventajas. cóloga y obstetra, Andrea Mejía, la copa menstrual es una alternativa completa- ASESORA mente válida y segura para quienes quie- ANDREA MEJÍA ren vivir su periodo de manera más soste- Ginecóloga y médica obstetra nible. Con su ayuda desmentimos algunos mitos que hay alrededor de este producto y descubrimos sus ventajas. 56
( )CCOONN TTUU MMUUNNDDOO para ellas 1 2 3 Es más sostenible que las toallas Hay más probabilidad de filtración Se siente más que el tampón. higiénicas y los tampones. Una que con otros métodos. Si se usa el Aunque ponerla y sacarla puede ser copa menstrual tiene una vida útil tamaño adecuado (S para las mujeres más incómodo que el tampón, por- de entre 3 y 5 años, es decir, que sin una vida sexual activa, M para quie- que requiere de un método más ela- sirve entre 33 y 65 ciclos menstrua- nes no han tenido hijos y L para las borado, una vez se aprende la mejor les. En esa misma línea de tiempo que sí), y se aprende a poner no tiene manera para cada quien, no tiene se usan entre 825 y 1625 toallas por qué haber accidentes. “Uno de los porqué ser más incómodo que higiénicas y/o tampones en prome- descubrimientos que se hace con el introducir un tampón, tampoco se dio, los cuales tienen un porcentaje uso de la copa es que no se menstrua siente de manera diferente a no ser de plástico en sus componentes. tanto como parece”, afirma Mejía. que quede mal puesta. 4 5 6 Se puede quedar adentro. “Es muy Pone en riesgo la virginidad. “No Puede propiciar infecciones. Al igual difícil que la copa se quede dentro tiene ningún problema porque que los demás métodos, si no se porque tienen sistema de vacío”, queda insertada en un lugar del tiene una higiene adecuada, se pue- explica la doctora Mejía. La copa se canal vaginal donde no tiene nada den generar infecciones. La copa introduce doblada y al expandirse que ver con el himen y se puede uti- debe introducirse y retirarse con las crea un vacío, simplemente al volver- lizar independiente de si la paciente manos limpias, se debe sacar para la a doblar debe salir con facilidad. es virgen o no, no va a interferir con botar su contenido cada 4 u 8 horas, También se pueden hacer ejercicios eso”, afirma la ginecóloga. según el flujo de cada una, y hervirla de Kegel para moverla. antes de usarla y de guardarla. 7 8 Disminuye los cólicos. Al funcionar de Debe tener un método de manera más natural, propiciando la almacenamiento. No es necesario, caída del flujo, el endometrio dentro aunque las diferentes marcas tienen del útero no se inflama tanto y puede disponibles accesorios para llevarlas, disminuir la sensación de los cólicos así como para lavarlas y hervirlas con respecto al tampón. con mayor facilidad. 57
EN CASA O EN LA CALLE, Cambios acelerados en poco tiem- po. La pandemia frenó el estilo de NO PIERDA vida que prima la gratificación ins- LA CALMA tantánea y la velocidad para obligarnos a entrar en una nueva cultura de slow life Las formas de hacer las cosas han (vida lenta), como la define Juan Carlos cambiado, lo que exige planear Posada, psicólogo clínico, en la que la mejor para evitar que el estrés prioridad es el autocuidado y seguir las tome control sobre su vida. medidas de bioseguridad. Para niños y adultos, la nueva normalidad les ha obli- ASESOR gado a tener mayor paciencia y compren- JUAN CARLOS POSADA, psicólogo clínico sión de su nueva realidad. En el ámbito laboral, pero desde casa, las personas sienten que trabajan más por la polivalencia de roles: además de cumplir con reuniones propias de su función, muchos colaboradores deben supervisar las tareas de sus hijos, además de cocinar. “Eso significa que cambiamos el tiempo de desplazamiento en un vehículo y las horas perdidas en las oficinas con los compañe- ros, por obligaciones o tareas del hogar. La percepción de tener un mayor número de labores aumenta y no se encuentran usos alternativos del tiempo en casa”, explicó el
( )CON TU MUNDO tendencias psicólogo clínico. El desafío es que la socia- evitar que al regresar a la oficina se extra- vecharla en las tareas diarias que requieren lización, el entretenimiento e incluso el ñen sitios de los que ya no se disponen. más esfuerzo o son más complejas. deporte están mediados por el mismo computador con el que se trabaja. Organizar el día y planear actividades No todo es trabajo duro: hay que priori- con la ayuda de papel y lápiz, en el formato zar actividades durante el día, esas que no El rendimiento escolar, manifiestan de listas, hará que haya una sensación de requieren tanto tiempo o esfuerzo y tam- jóvenes y niños —según lo expresado por logro luego de que tache cada una de las acti- bién es importante obtener pequeñas victo- Posada—, es menor porque en el colegio vidades realizadas. La tecnología puede ser rias que alienten al cerebro a seguir adelan- todo estaba regulado por una campana; un gran aliado: una app o un asistente vir- te y mantengan las emociones saludables. había pausas para el descanso y unas tual es de gran utilidad para crear alarmas de metodologías de trabajo presenciales que tareas que debe realizar en un tiempo deter- Ser estratégico es la clave. Dividir las tenían una administración del tiempo minado. Es importante calcular tiempos actividades diarias en responsabilidades, muy específica. Lograr el compromiso en con algunos minutos extra, en especial si las obligaciones y gustos puede ser de ayuda la modalidad virtual es un reto para actividades se realizan en la calle, pues debi- a la hora de planear el día. Con base en padres y maestros que deben acudir a do a las medidas de bioseguridad y a las filas, ello es posible generar nuevas rutinas estrategias para garantizarlo. pueden tomar más tiempo. que sean de utilidad considerando los cambios frente al teletrabajo, la educa- “Es el momento de estudiar menos Sacar el máximo provecho del “momen- ción a distancia, las compras necesarias y frente a una pantalla. A las materias más to Einstein”, esa parte del día en el que la ocasionales así como las salidas a comer- importantes y básicas (matemáticas, caste- concentración es máxima, el cuerpo se sien- cios en la calle. En todos estos casos, no llano, historia, entre otras) hay que darles te pleno, con energía y dispuesto al trabajo. hay que olvidar que el autocuidado es énfasis pero que el alumno tenga otras Identificar esa sensación es vital para apro- para hacer de manera vocacional y explo- •una responsabilidad personal ratoria, es decir, que tenga electivas como en la universidad”, propone Posada. De HÁBITOS SIMPLES PARA esta forma el estudiante tendrá la posibili- GENERAR BIENESTAR dad de educarse de forma creativa, diverti- da, y no mediante una rutina que impli- Los especialistas en salud mental hablan de mantener las rutinas que estar todo el día en lo digital. Así, hay como una forma de controlar lo que se puede frente a un entor- oportunidad para más talleres vivenciales. no incierto, por ello, se recomiendan las siguientes pautas: ORDEN Y DISCIPLINA ► Contar con horarios de alimentación ser posible a la misma hora para Para gestionar mejor el tiempo en casa como por fuera, la idea es mantener las establecidos, en especial para los generar un hábito saludable. rutinas. Para ello es conveniente dedicarle a la productividad las ocho horas obligato- más pequeños. Cuidar que se ► Ir a dormir a la misma hora. Y rias, incluso si no hay un trabajo formal. Se puede dedicar este tiempo a un proyec- alimenten en un espacio diferente al desconectarse por lo menos una hora to personal que ha pospuesto como un emprendimiento familiar, escribir un que usan para estudiar. antes de dispositivos tecnológicos que libro o montar un curso en línea que le dará ingresos extra. ► Evitar los alimentos cargados de azúcar emiten la denominada “luz azul” que Sin embargo, podría seguirse la regla añadida, como son los ultraprocesados, puede trastornar los hábitos de sueño. de las ocho horas: ocho para trabajar, ocho para descansar y ocho para dormir. que de acuerdo con un informe de la ► Si se despierta en la noche, lo mejor es Entonces, procurar con orden y disciplina realizar pausas activas, divertirse, compar- OMS (2017): “tienen una calidad salir de la cama y buscar una actividad tir en familia, sacar el tiempo para el almuerzo y recostarse a una siesta. Ideal nutricional muy mala y, por lo común, son relajante, al día siguiente no dormir no habituarse a hacerlo en la cama para extremadamente sabrosos, a veces hasta durante el día y al llegar la noche, darse un casi adictivos; imitan los alimentos y se baño relajante y disminuir la intensidad de los ve erróneamente como saludables”. luces para poder conciliar el sueño de Entre ellos están las golosinasy gaseosas. forma habitual. Si se vuelve habitual el ► Realizar una rutina de ejercicio diaria de insomnio, consultar al especialista.
( )CONTIGO )CONTIGO servicio DE MARZO ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, DEFINIDO POR LA ONU EN 1975. UNA FECHA PARA CREAR MÁS CONCIENCIA SOBRE ASUNTOS COMO LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA AUTONOMÍA Y EL ACCESO A LA SALUD. BÚSQUEDA DE LA EQUIDAD Implica impulsar diferentes acciones, también desde la cotidianidad, para la creación de un mundo más igualitario y, así, reducir brechas. DESDE LA INFANCIA ONU Mujeres recuerda la importancia de enseñarles a las niñas lo valiosas y capaces que son, y que merecen el mismo respeto que todos. LA SALUD ES PRIMORDIAL La discriminación dificulta el acceso a este derecho fundamental. Es preciso que todas las mujeres cuenten con garantías para su salud física y mental. 60
( )CONTIGO institucional ACOMPAÑAMOS TU PROCESO Conoce los beneficios que tiene MATERNIDAD Maternidad Contigo para ti y tu bebé, CONTIGO TE un programa de nuestro modelo BRINDA Cuidarte es Quererte, de Coomeva Medicina Prepagada. ► Doulas para darte apoyo y seguimiento continuo desde el Un nuevo bebé en la familia es estará ahí para seguir tu proceso, darte embarazo y después del parto con toda una aventura, llena de consejos y apoyo emocional durante la el recién nacido. retos, aprendizajes, pero sobre gestación, el parto y, luego de este, con todo de mucho amor. Y por supuesto, el recién nacido. ► Un plan de educación virtual desde Coomeva Medicina Prepagada personalizado, de acuerdo con el con nuestro programa Maternidad Con este programa de nuestro período gestacional. Contigo te acompañamos en este pro- modelo Cuidarte es Quererte de ceso de tu vida y te brindamos los servi- Coomeva Medicina Prepagada garanti- ► Videoconsultas de medicina cios e información que necesites. zamos, tanto para los padres como para general sin cupón de pago directo. los hijos, tratamiento individualizado Queremos cuidar tu salud y la de tu en educación, trámites pertinentes, ► Teleorientación ilimitada con bebé, además de asesorarte como intervención y control oportuno de psicología y nutrición. mamá o papá. Por eso, también pone- riesgos biopsicosociales que puedan mos a tu disposición una doula, que ► Asistencia personalizada en •presentarse trámites administrativos. 61
( )CONTIGO xxxxxxxxx CUIDARTE ES QUERERTE PARA TODAS LAS ETAPAS DE TU VIDA Con pautas y actividades de educación en salud te acompañamos a ti y a tu familia para lograr un estado de mayor bienestar y salud. Estamos contigo para apoyarte a cam- biar y transformar tu vida incorpo- rando hábitos saludables. Para ello en Coomeva Medicina Prepagada hemos tangibilizado nuestra promesa de valor Cuidarte es Quererte a través de nuestro modelo de gestión del riesgo, para conec- tarnos y lograr que tu entorno familiar y social sea más sano y pongas en práctica el autocuidado. Así, te acompañamos a lograr tus objetivos con un excelente grupo de profesionales de la salud que están dis- ponibles para atenderte en todo momen- to. A través de Cuidarte es Quererte y de su valores: Cuidar, Solucionar, Acompañar y generar Bienestar, te presen- tamos los programas que te acompañarán en las etapas más importantes de tu •vida y las de tu familia 62
( )CONTIGO institucional CUIDA TU BIENESTAR Tener una vida saludable está al alcance de todos y depende de ti. A través de este programa Coomeva Medicina Prepagada entrega pautas para que hagas los cambios necesarios en tu vida y en la de tu familia. Mediante capacitaciones online y actividades orientadas a la prevención, te apoya- mos para que logres una vida llena de bienestar basada en nuestros siete pilares: hábitos de vida saludable, sueño reparador y descanso; adecuada alimentación, actividad física; gestión de las emo- ciones, sana sexualidad y tiempo para enriquecer los vínculos familiares y de amigos. TE ACOMPAÑO Para apoyarte, brindamos gestión en salud a través del acompañamiento e intervención de los factores de riesgo modificables, evitando el deterioro del estado clínico, complicaciones secundarias y hospitalizaciones prevenibles. CUIDAR DE TI Este programa está diseñado para acompañar en la gestión de los servicios en salud de los usuarios con patologías priorizadas de alto riesgo y alto costo, con el fin de identificar necesidades técnicas en salud de manera temprana para su gestión opor- tuna, reduciendo las complicaciones asociadas y/o controlar los riesgos residuales. MATERNIDAD CONTIGO Nada más importante que garantizar la salud de la madre y el hijo en camino, por esto si estás en un proceso de gestación te acompañamos (conoce más en la siguiente página). JUNTOS CUIDADOS PALIATIVOS Tiene como objetivo garantizar la atención integral y articulada en la red de profesionales de la Salud definida por Coomeva Medicina Prepagada, mejo- rando así la calidad de vida de las familias y usuarios que sean susceptibles de cuidados especiales, en una etapa avanzada de la enfermedad. 63
( )CONTIGO directorio NUESTRA RED MÉDICA EN LA REGIÓN CENTRORIENTE Ten a la mano las actualizaciones y novedades de nuestra red de prestadores en esta zona del país. INGRESOS Oftalmología Medicina interna - Neumología Ronald Enrique Vides Cuadros Carlos Enrique Ríos Sossa REGIÓN CENTRORIENTE Dirección: calle 93 B # 17 - 12, cons. 308 Dirección: cra 6A # 60 - 19, ed. Teléfonos: 6185592 - 3125447446 Surgimedica, cons. 503 BOGOTÁ Teléfonos: 2747226 - 3224508789 Cardiología Pruebas audiológicas Corazón & Electrofisiología Country Audiocom S.A.S. LA DORADA Dirección: calle 83 # 16 A - 44, Dirección: cra 14 # 75 - 76, pisos 3, 4 y 5 Consulta domiciliaria cons. 302 Teléfono: 7420904 Mi IPS S.A.S. Teléfonos: 4785577 - 3173813070 Dirección: cra 7 # 12 - 24 CHÍA Teléfonos: 8370233 - 3152070186 Luz Marietta Juan Guardela Mastología Dirección: cra 19 A # 82 - 85, ed. Country Luis Hernán Guzmán Abi Saab MADRID Medical Center, cons. 407 Dirección: av. Paseo de los Zipas, vereda Optometría Teléfono: 3167429057 Bojaca, ed. Clínica Marly Jorge Cavelier, Elkin Ignacio Avellaneda González cons 405 Dirección: calle 7 # 1 A - 91 Este, C.C. Ginecología oncológica Teléfonos: 6532000 ext. 9454 - Casa Blanca, local 14 Jairo Mendoza Quevedo 3208463834 - 3193223431 Teléfonos: 8205837 - 3008307630 Dirección: cra 19 A # 82 - 85, cons. 415 Teléfonos: 7953131 ext. 4000 - 3115057831 FUSAGASUGÁ NEIVA Oftalmología Imágenes diagnósticas Jarol John Torres Leottaut Centro Ocular de Miopía Dr. Rincón Unidades Diagnósticas Especializadas Dirección: av. Calle 134 # 7 B - 83, cons. S.A.S. S.A.S. - UNIDIAG 1007 Dirección: calle 17 # 11 - 16 Dirección: calle 18 # 5 A - 86 Teléfonos: 7041106 - 3132101582 Teléfonos: 8674243 - 3164713666 - Teléfonos: 8645252 - 3212536629 3115360099 Ginecología y obstetricia VILLAVICENCIO Diana Lorena Vélez Rizo IBAGUÉ Gastroenterología Dirección: calle 134 # 7 B - 83, ed. El Cirugía plástica y reconstructiva Servicios en Gastrohepatología y Bosque, cons. 1007 Mario Didi Cruz Sánchez Endoscopia Digestivas S.A.S. - CENDIT Teléfonos: 7041106 - 3132045479 Dirección: cra 12 Sur # 93 - 21, Clínica Dirección: calle 15 # 40 - 01, C.C. Medicadiz, cons. 404 Primavera Urbana, oficina 542 Teléfonos: 3174524005 - 3153229125 Teléfonos: 6784673 - 3134711382 Mastología Consulta domiciliaria Ginecología y obstetricia Ana María Mejía Múnera Instituto Médico Integral Colombiano Christian Adolfo Bernal Pulido Dirección: cra 19 C # 90 - 30, cons. 501 IPS S.A.S. - IMIC Dirección: calle 33 A # 38 - 56 Teléfono: 6161799 ext. 644 - 642 Dirección: cra 4 C # 31 - 30 Teléfonos: 6849787 - 3178942387 Teléfonos: 3222432739 - 3012294533 64
( )CONTIGO Psicología Claudia Marcela Díaz Sánchez Dirección: cra 40 # 35 - 63 Teléfonos: 3158197204 YOPAL Consulta domiciliaria Centro de Habilitación Integral Orinoco IPS S.A.S. Dirección: calle 23 # 10 - 73 Teléfonos: 6333415 - 3208813153 EN LA REGIÓN CENTRORIENTE CONTAMOS CON RED MÉDICA EN LAS SIGUIENTES CIUDADES: • Acacías • Florencia • Pitalito ( Recuerda que cuentas • Arauca • Funza • Puerto con más de 1.038 profesionales • Bogotá • Fusagasugá y 346 instituciones de • Cajicá • Girardot Gaitán servicio de salud en la • Chía • Ibagué • Sogamoso región Centroriente. • Cota • La Dorada • Sopó • Duitama • Madrid • Tunja • El Espinal • Mosquera • Villavicencio • Facatativá • Neiva • Yopal • Zipaquirá Descarga nuestra APP de Coomeva MP Para conocer en detalle el Directorio Médico de Coomeva Medicina Prepagada, ingresa a: oficinavir- tualmp.coomeva.com.co/DirectorioMovil-Web o esca- nea el siguiente código QR con tu dispositivo móvil. 65
( )CONTIGO institucional CANALES DE SERVICIO EN UN SOLO LUGAR Desde un portal web puedes decidir cómo quieres contactarnos y obtener más beneficios. Acceder a todos los servicios y benefi- Desde nuestro portal web puedes acceder a cios de salud de Coomeva Medicina todos nuestros servicios, beneficios y ver los Prepagada ahora es más fácil a tra- tutoriales de nuestros canales de atención para vés de nuestra pestaña Contáctanos y que sepas cómo funcionan. Nuestra meta es Canales de Atención en el sitio web cuidarte a ti y a los tuyos, ¡porque somos https://medicinaprepagada.coome- mucho más que planes de salud! va.com.co. Y para ofrecerte la mejor aten- ción, hemos integrado en un solo lugar todas las opciones que están a tu disponibi- lidad, con el fin de que puedas encontrar con mayor facilidad lo que necesites. Aquí te los presentamos: LÍNEA DE WHATSAPP Para que desde tu teléfono móvil puedas diligenciar con comodidad autorizaciones médicas, trámites administrati- vos como pagos o certificados, entre otros; y resuelvas tus inquietudes sobre la Covid – 19. OFICINA VIRTUAL O APP Para facilitarte el acceso al direc- torio virtual de especialistas, pagos, autorizaciones, certifica- dos, nuestra revista Salud Coomeva y consulta a través de Dr. Félix, puedes ingresar a la oficina virtual en el sitio web, o descargar la app en el móvil. DR. FÉLIX Tendrás al alcance asistencia médica virtual, chat en línea y teleorientación. 66
( )CONTIGO 67
Search