ASESORA MARÍA FRANCISCA ECHEVERRI HARRY Médica especialista en Medicina Interna y Geriatría, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada Si hay algo pasado de moda es creer que (Mantener el interés existe un tiempo límite para ensayar con por la imagen personal permi- un nuevo corte de pelo, regalarse ropa te conservar la autoestima en bonita o mantenerse en forma. Quererse y un alto nivel. verse bien en el espejo cada mañana tiene relación directa con una vejez feliz. Muchas personas mayores renuncian a insiste en que es bueno cuidarlo para que sentirse bonitas y cuidarse cuando llegan este no se convierta en una expresión sim- Cultivar la vanidad, sin importar el a esta etapa, porque culturalmente se ple de la personalidad. paso de los años, va más allá de lo superfi- instaló la idea de que los adultos mayo- cial. La médica María Francisca Echeverri res pierden el derecho a ser vanidosos. Según el tipo de cabello, tanto hombres Harry, especialista en Geriatría, está de Sin embargo, en diversos escenarios se como mujeres pueden ensayar estilos, colores acuerdo en que no hay excusas para aban- empieza a comprender que no es así. y cortes que le den volumen y movimiento. donar y descuidar la forma de proyectarse Como apoyo para la autoestima, una También son válidos los tratamientos para la ante los demás, ya que ello ayuda a conser- vanidad que no desborde en un culto al piel y, para las mujeres que lo hicieron cuan- var la autoestima cuando se es adulto. ego es importante a cualquier edad. do fueron jóvenes, el uso del maquillaje (aun- que hayan aparecido las arrugas). “La autoestima no se puede perder En el mercado, hoy es más fácil encon- porque es lo único que te hace un indivi- trar opciones que invitan a los adultos Finalmente, la actividad física, que duo independiente e invaluable. No hay mayores a estar a la moda, con propuestas tiene impactos directos sobre el estado de que decirse ni dejarse convencer del ya de color y diseño que los hacen lucir segu- salud, se puede considerar como un ali- para qué”, resalta la geriatra. ros y contentos con su apariencia. ciente para que un adulto mayor aprecie mucho más su cuerpo, sin importar los ESTAR A LA MODA “Por fortuna, la industria dejó de con- cambios naturales que llegan. Así como a un adulto mayor se le reco- siderar que la ropa para las personas mienda aprovechar la vejez para cultivar mayores de 50 años es la de tonos tristes, Otro ingrediente esencial para no sus aficiones por el arte, la lectura, los oscuros y sin ningún estilo”, destaca la pasar de moda es la actitud, incluso más amigos, el deporte o los espacios familia- doctora Echeverri Harry. importante que ensayar estilos y pintas. res, también es muy valioso sugerirle que “Puede que ya no tenga las mismas curvas dedique parte de este tiempo a cuidar su Además del atuendo, la médica recuer- de la juventud, pero puedo conservar la imagen personal y consentirla. Lo ante- da que la forma en que luce el cabello presencia. Así que uno puede hacer que la rior, incluso si se usan dispositivos para también tiene un impacto en cómo se corporalidad sea su marca, y ello ayudarle atender alguna discapacidad. aprecia alguien frente al espejo; por lo que •a proyectarse mejor”, apunta la doctora “La gente se tiene que permitir cosas. Usar jean, tenis o camisetas. Vestir atuendos que la hagan sentir cómoda y a la moda, y no dejar que los hijos u otras personas del entorno quieran imponerles la ropa que se pone, solo porque les parezca que algo no es adecuado para su edad”, anota la geriatra. 51
CON TU MUNDO ( )pequeños gigantes REIVINDICAR EL OCIO La inactividad es un aspecto clave en la vida de un ser humano a cualquier edad. Se vale destinar un tiempo para detenerse y disfrutar desde pequeños. ASESORAS SONIA RUTH QUINTERO ARRUBLA Psicóloga, magíster en Educación SANDRA JULIET CLAVIJO ZAPATA Licenciada en Educación Especial, magíster en Desarrollo Infantil Detenerse. Deleitarse con la vida. Conectarse con uno “Un niño cuyo horario está muy planeado no tiene un espa- mismo y con los otros. Tres asuntos que acercan a cio para el ocio o hasta este tiempo, que es libre, se lo pla- una concepción del ocio diferente, alejada de los nean. Así, el espacio para uno verificar qué tipo de ser huma- calificativos de “perder el tiempo” y “no hacer nada”. no está formando se va perdiendo. Y esto está pasando en la casa y en el centro educativo”, agrega Quintero Arrubla. Inclusive, cuando se supone que no se hace nada, se está haciendo algo, y esto puede sonar ilógico para Desde la infancia debe empezar a reivindicarse el ocio muchos, pero es así. Desde ordenar el mundo interno, como un elemento fundamental en la vida. Sandra Juliet hasta despejar la mente y recargarse de nuevas energías, Clavijo Zapata, directora de la Licenciatura en Educación todo esto ocurre en los momentos de ocio, entendido este Infantil en la Luis Amigó, explica que los imaginarios que como un tiempo destinado al disfrute. tienen los padres de familia de que el ocio es perder el tiempo, hacen que se sientan presionados: “Si les pregun- “El ocio es determinante en la vida de cualquier ser tan qué hace un día el niño después del colegio, se aver- humano, sobre todo en este momento en el que nos gana güenzan al responder que se queda jugando en la casa y se el estar tan activos, porque estoy retroalimentando el espí- centran mejor en llenarlo de múltiples ocupaciones por- ritu para continuar. El tiempo de ocio favorece la creativi- que eso es sinónimo de éxito a futuro, y no se le permite dad. En él, todos los seres humanos arreglamos el mundo el crecimiento personal que se puede dar a través del espa- y después llevamos estos elementos a la práctica”, afirma cio con él mismo y de compartir con otro, en actividades Sonia Ruth Quintero Arrubla, psicóloga y docente investi- que le causen disfrute y que le permitan conocer cómo gadora de la Licenciatura en Educación Infantil en la funciona el mundo y también interpretarlo, algo que no Universidad Católica Luis Amigó. es fácil, más cuando uno es pequeño”. Padres muy ocupados con sus empleos y en las activida- DESARROLLO DE VALORES des propias de sus metas personales y profesionales, y El ocio puede ser individual o colectivo. En los niños el pri- niños, igualmente, con cronogramas planificados que mero es determinante porque estos necesitan tiempo para incluyen colegio, tareas y extracurriculares. Una sociedad organizar su vida psíquica y emocional. “Cuando él está con la concepción de que producir es la clave para el éxito. Entonces, ¿dónde queda el ocio? 52
( Cuando el niño llega al colegio es bueno que se le dé un momento para apelar a la fanta- sía y gozar del juego libre, que le ayude a canalizar emociones. solo puede apelar a la fantasía. El psicoanalista Bruno Bettelheim decía que cuando un niño acude a la fanta- sía tiene la posibilidad de resolver los problemas emo- cionales y aumentar la capacidad de reorganizar su mundo interior. Cuando le damos la posibilidad al niño de que tenga su momento de ocio durante unos intervalos de tiempo —porque no es todo el tiempo—, eso va a retribuir en la formación de un ser para el mundo, en últimas, de un buen ser humano”, mani- fiesta la docente Sonia Ruth Quintero Arrubla. ¿Cuánto tiempo al día debe dedicarse al ocio? Depende de las dinámicas familiares, escolares y per- sonales. Sin embargo, insiste Sandra Juliet Clavijo Zapata, la familia debe quitarle el miedo a este y rega- larse también momentos de ocio juntos. “Y desde ese ejemplo del padre de familia que saca su espacio para 53
CON TU MUNDO DOS CLAVES PARA PROPICIARLO ( )pequeños gigantes 1 Desde montar en bicicleta o preparar una sí mismo y para compartir con el otro, el niño aprende. Esto le va a dar la oportunidad a la familia de identificar sus gustos: qué los receta hasta ver una película. Armar un motiva como familia y si no lo saben todavía, será el tiempo de Lego o mirar por la ventana. No hay una ocio el que les va a permitir este descubrimiento”. actividad “correcta” para el momento del ocio. Al comprender bien el sentido de El llamado a reivindicar el ocio es también para los educado- este, se deja de calificar y juzgar. res, asegura Sandra Juliet Clavijo Zapata. “El afán de cumplir con unos indicadores de logro y otros avances más académicos ha 2 En una época en la que los dispositivos hecho que se pierda esa razón de ser del ocio”. Explica que, tecnológicos ocupan el tiempo de niños muchas veces, a la maestra que pone al niño en ese espacio del y adultos, es importante cuidar los pro- juego y del ocio, se le dice que no hace nada o “la tildan como cesos de interacción con los demás y la maestra que los puso a jugar ‘mientras tanto’, porque la miran con el mundo real. Fortalecer lazos fami- bajo las reglas de la productividad”. liares y con amigos es vital. Cree Quintero Arrubla que el ocio es importante para fomen- tar la autonomía, pues a veces se piensa que los niños no son capaces, por ejemplo, de conducir un juego, “entonces hay que hacerles todo. Decimos que estamos formando seres autónomos, pero, para que lo sean, debemos darles justamente ese espacio para ver qué quieren hacer, qué son capaces de hacer”. En el tiem- po para el ocio desde lo individual, el niño puede desarrollar la perseverancia, el cuidado personal o la responsabilidad; en el ocio colectivo, fomentar la amistad, la solidaridad, el respeto y •todos los valores que surgen de la interacción humana
VIAJEROS MÁS CONSCIENTES Con acciones sencillas, los viajeros trotamundos, que van de un lugar a otro, velan por su salud mientras disfrutan experiencias únicas. ASESOR ELKIN ARANGO VÉLEZ Médico y cirujano, especialista en Medicina del Deporte Cuidar la salud mientras se viaja no forma constante y tener en cuenta que no requiere de grandes esfuerzos, en todos los sitios el agua es potable: es pero, sin duda, asegurará un reco- mejor verificar que el líquido sea de rrido más placentero. Hidratarse de forma buena calidad”. adecuada o cuidar el peso de la mochila, pueden ser asuntos determinantes duran- Con la alimentación alerta sobre tres te la travesía entre países o continentes. asuntos: en territorios donde las prepara- ciones tienen cocciones diferentes respec- Inclusive, antes de emprender el viaje to al país de origen hay que tener cuida- es necesario informarse si para ingresar do para no contraer infecciones; no sal- al destino elegido se requiere de alguna tarse comidas por ahorrar tiempo o dine- vacuna, esto evitará que se contraigan ro; y en caminatas extensas, evitar las abs- infecciones que puedan prevenirse. Y tan tinencias prolongadas. vital como tener el esquema de vacuna- ción al día, será mantener siempre llena “Hay individuos que consumen de la botella con agua, pues hidratarse es el todo y no les pasa nada, sin embargo, paso uno para viajar saludable. para otros no es igual. Es bueno infor- marse sobre qué alimentos se consu- El médico del deporte, Elkin Arango men en el sitio adonde se va a ir y ali- Vélez, afirma que cuando la persona se mentarse de forma adecuada. En los deshidrata, no solo se resecan los labios y trotamundos, que transitan mucho, el la lengua, y la orina puede tornarse muy gasto energético de su cuerpo se incre- amarilla, sino que se siente fatiga e irrita- menta, entonces, no deben saltarse ali- bilidad y podrían darse mareos y visión mentos ni dejar de comer, porque esto borrosa. “No se debe esperar a tener sed, puede traer complicaciones como hipo- pues cuando esta se experimenta es por- glicemias o cansancio, fenómenos que que hay una pérdida importante del agua los llevarían, incluso, a tener que inte- corporal. Es necesario tomar líquido de rrumpir su viaje”.
CON TU MUNDO ( )ten en cuenta BUEN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO En el deseo de conocer y abarcar el mayor número de lugares, muchos viajeros caminan gran cantidad de kiló- metros al día. Cuenta el médico del deporte que es común ver personas que al llegar a otros países empren- den recorridos a pie de ocho o diez horas mientras que en su vida cotidiana son muy sedentarios. Algunos se frustran porque no pueden realizar todas las rutas que desearían al sentirse fatigados o se arriesgan a sufrir lesiones como un desgarro o contractura muscular, afec- tar las articulaciones o, en un peor escenario, caerse y sufrir una fractura. “La recomendación es que si se va a hacer un viaje que implicará un esfuerzo físico importan- te, se adelante un acondicionamiento físico previo, con dos componentes básicos: resistencia física y fuerza”. En cuanto al peso de la mochila, insiste en que tanto para los viajeros expertos y entrenados como para aquellos que empiezan carrera como trotamun- dos, existe riesgo de afectaciones, pues cuando se hacen grandes esfuerzos durante períodos largos, pue- den llegar las lesiones por sobreuso. “Aparecen las lesiones tendinosas, en la columna, problemas en los hombros o en las rodillas, porque pueden estar cami- nando sobre terrenos irregulares”. El entrenamiento físico de fuerza agrega, mejorará el desempeño, pero no hay que excederse. Hablando de pequeños detalles, usar el calzado adecuado también debe estar en la lista. Aunque este depende mucho del tipo de terreno, es bueno llevar uno que tenga un correcto sistema de amortiguación, que sea flexible y que se ajuste bien, ojalá, inclusive, que le quede un poco grande al viajero, porque el pie tiende a hincharse y si el zapato se siente estrecho, se presentarán roces o dolores. Y para completar la lista de chequeo para el auto- cuidado durante el viaje, no debe olvidarse una buena protección solar, unas gafas con filtro ultravio- leta y, aunque se desee alargar el día con más y más •actividades, descansar lo suficiente 58
PREPARADOS PARA LA AVENTURA ► Tener presente el seguro de viaje, vital en situaciones de riesgo, enfermedad o accidentes, más cuando el viajero se encuentra en un país con un idioma o cultura diferentes. ► Empacar frutas o snacks saludables para consumir durante los recorridos y que el cuerpo tenga suficiente energía. Rastrear lugares con comida balanceada y de buen precio. ► Parte de disfrutar el viaje, asegura, es también evitar caer en la ansiedad de tener que conocerlo todo de una vez. Esto hará que se tome con más tranquilidad, menos des- gaste físico y se descanse cuando así se requiera. Fuente: Juan Camilo Vélez Ortega, viajero por cuatro continentes y 40 naciones. ► Investigar para planear mejor el viaje, entender la nación que se visita, disfrutar al máximo la experiencia y no per- derse de lugares y rutas. ► Empacar de forma inteligente, ser práctico y no agregar peso con lo que no es necesario. ► Hacer una lista de lo esencial y almacenar en bolsas viaje- ras, a prueba de agua. ► Previamente, prepararse en lo físico de una vez con los zapatos que se usarán para las caminatas o escaladas. También con la mochila, simulando el peso que se llevará. ► Ser un viajero con conciencia ambiental y social. Conectarse con la naturaleza y ser responsable no solo con el entorno sino con el cuidado de sí mismo. Fuente: Alejandra Ramírez Vidal , su pasión por los viajes la ha llevado a 51 países del mundo. 59
CON TU MUNDO ( )tendencias PARA SABER MÁS ACERCARLOS A LA CIENCIA ¿ES BENEFICIOSA LA DIETA DE PLANTAS? ► A veces no es tan simple ser creativo y crear actividades educativas y Los planes de alimentación basados en una divertidas para hacer con la familia en mayor cantidad de plantas son una elección casa. Por eso, el sitio web Scientific para un mayor bienestar, pero ¿todas las American brinda algunas ideas para opciones son equivalentes y seguras para la incentivar a los niños entre 6 y 12 años salud? De acuerdo con el doctor Ambika con la ciencia. Satija, del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard, para ► Algunos ejercicios y experimentos lograr el efecto cardioprotector es impor- caseros toman menos de media hora, tante fijarse en la calidad de los ingredien- como carreras de observación y de tes. “Es posible lograr beneficios al reducir acertijos con temas científicos. el consumo de proteína animal sin eliminar- la completamente”, añade el especialista, ► Con monedas y dados, se puede citado en el blog de la institución de salud. trabajar el tema de las probabilidades Indica que, por ejemplo, el jugo de frutas es estadísticas, al adivinar los resultados. una buena opción, pero alta en azúcar, por lo que es mejor la fruta entera. O el arroz ► Intentar con comidas dulces, ácidas, blanco, que viene del cereal, pero es alta- picantes, calientes y frías. Además, mente procesado por lo que la mejor probar y reconocer las zonas opción es que sea integral. sensoriales de la lengua. 80 % ► Construir un lanzador de aviones de papel, con cartón, DE LAS PERSONAS ALÉRGICAS A LOS clips y cauchos de goma. MARISCOS TAMBIÉN LO SON A LOS ÁCA- ROS, SEÑALA LA ASOCIACIÓN ESPAÑO- (TENGA EN CUENTA) LA DE PERSONAS CON ALERGIA A ALI- MENTOS Y LÁTEX (AEPNAA). La adecuada higiene oral en el embarazo previene complicacio- ADIÓS AL GLUTEN ESCRIBIR PARA SANAR nes y futuras infecciones dentales al recién nacido, afirma el portal Un estudio publicado en Plos One, difundi- Escribir a mano es una práctica cada vez do por la Agencia Sinc, identificó un micro- menos común en tiempos de la tecnología. Healthychildren. organismo capaz de neutralizar y degradar La escritura manual ha demostrado tener el gluten, esos componentes que van en los beneficios para el cerebro, mejora la cereales y que son dañinos para los celía- memoria y el aprendizaje, dice la periodista cos. Esto podría llevar una luz de esperanza y tallerista Irene Fernández a EFE Salud. para encontrar el aditivo idóneo y seguro Además resulta muy sanador para las per- que permita obtener productos libres de sonas el poder expresar así las emociones. gluten, pues algunos alimentos que dicen ser aptos para esta población, no lo son totalmente y podrían generar reacciones alérgicas adversas.
( )CON TU MUNDO TERAPIAS ALTERNATIVAS COMO COMPLEMENTOS Hay medicamentos que no se pueden suspender aunque se usen terapias alternativas. Consulte antes de hacer cualquier cambio. ASESOR GEOVANNY CELIS RANGEL Médico general 62
( )CON TU MUNDO armonía es salud Con frecuencia, los pacientes no Es cierto que las medicinas alternativas modifica, según como le haya ido. Por solo buscan soluciones a sus funcionan como apoyo para muchas perso- ejemplo, suspender los anticoagulantes es dolencias o afecciones en la medi- nas en aspectos que no suelen trabajarse peligrosísimo sin seguimiento o control cina, sino que intentan ayudarse con tera- desde la medicina convencional, tales por laboratorio”, advierte el especialista. pias alternativas como la homeopatía. Lo como las emociones. Incluso, instituciones recomendado es que estas sean una tera- de renombre como la Biblioteca Nacional También menciona otros casos como pia complementaria y no una sustitución de Medicina de los Estados Unidos referen- los medicamentos para la hipertensión, de los tratamientos convencionales. cian, en algunas de sus modalidades, bon- la diabetes, el reumatismo articular y las dades que mejoran la vida de los pacientes. drogas hormonales, porque el efecto de Al respecto, Geovanny Celis Rangel, rebote de suspenderlos podría generar médico general, quien además se dedica a La acupuntura, por ejemplo, es un más problemas que beneficios. la terapia en medicina tradicional China, medio efectivo para aliviar muchos dolo- explica que los profesionales éticos que res; la quiropráctica puede corregir moles- “Cuando un paciente acude a consul- trabajan con terapias alternativas no las tias por posturas, ayudar en dolencias y ta alternativa y manifiesta algún proble- presentan como única solución. “Lo que estimular la capacidad del cuerpo de ma con los medicamentos que consume, siempre he visto en mi experiencia profe- curarse a sí mismo; o el yoga contribuye a se le debe indicar que asista al médico sional y personal es que a los pacientes no mejorar el estado de ánimo por medio de que los recetó. Solo hay dos razones por les quitan los tratamientos previos. técnicas de respiración. Pero dichas tera- las que se les pide suspenderlos en la Usualmente el que llega a las medicinas pias no reemplazan los efectos de los terapia alternativa: cuando tiene sínto- alternativas es porque quiere algo más, o medicamentos para tratar enfermedades mas de alergias (en ese caso debe acudir porque siente que su tratamiento no es agudas o crónicas, cuya suspensión puede de inmediato al médico tratante), o suficiente o no da en el blanco de sus llegar a poner en riesgo la salud. cuando hay dudas sobre algunos fárma- necesidades. Entonces lo alternativo se cos, como el caso reciente de la presen- asume como complementario”, expresa. “Hay medicamentos que no se pueden cia del diclofenaco en una supuesta suspender de ninguna manera, sobre todo medicina natural”, añadió el médico. en enfermedades crónicas. Solo se pueden desmontar con un protocolo y lo ideal es Al acudir a un tratamiento alternati- que intervenga quien lo instaló; es decir, vo, también es esencial que los pacientes que quien medicó a la persona tome la se cuiden de poner su salud en manos de decisión de si disminuye la dosis o la falsa publicidad o personas que no tie- nen la idoneidad para tratarlos. “Si no 63
CON TU MUNDO ( )armonía es salud (El consumo de medicamentos y suplementos, así como la suspensión de los mismos, debe estar guiada por un pro- fesional de la salud. lo hace alguien con la formación verifi- relacionados con las vitaminas, los oligoe- cable, el riesgo es mayor. También es un lementos o con ese tipo de sustancias que asunto ético. Cada tratante debe cum- pueden ser deficientes en algunos tipos de plir con las medidas estándares para pro- dietas. Por ejemplo, en los veganos, algu- teger al paciente, según sea el método nas cosas se les pueden sugerir como com- que use”, destaca Celis Rangel. plemento, debido a que no están consu- miendo animales, pero siempre tiene que Al respecto, considera que las autorida- haber alguien que dé las certezas técnicas des de salud están en mora de hacer mejo- y científicas de por qué se tienen que inge- res controles y establecer normas más rir”, advierte el doctor Celis Rangel. razonables para los tratamientos alternati- vos. Mientras ello ocurre, dice que la En lugar de consumir de manera mejor protección para los pacientes es indiscriminada este tipo de productos, validar la información sobre estos. lo que se recomienda es revisar la dieta, pues una alimentación balanceada pro- MEDICACIÓN SIN CONTROL veerá los suficientes elementos para Aunque de manera permanente se advier- mantener sano el organismo. ten sobre los peligros de consumir medi- camentos de manera indiscriminada, aún “No quedan por fuera los suplemen- persiste la práctica de automedicarse. La tos naturales, porque su uso en exceso ingesta de estos mismos siempre debe ser tampoco es beneficioso. Los compuestos controlada por profesionales de la salud. en grageas, cápsulas o polvos multivita- mínicos pueden generar hipervitamino- Esa recomendación debe tenerse en sis, causar cálculos renales, biliares y pro- cuenta con el consumo de suplementos, blemas para la absorción de otros porque estos solo se necesitan cuando hay nutrientes, entre otros”, explica el médi- alguna deficiencia en el organismo; como co. Además, concluye que, al consumir en el caso de las enfermedades intestina- estos elementos sin prescripción, el les. “Su uso se debe validar con quien paciente no solo está botando su dinero, tenga la formación para identificar riesgos •sino que está corriendo riesgos
CON TU MUNDO ( )xxxxxxxxx BEBIDAS VEGETALES EN LA DESPENSA Son opciones para remplazar la leche ASESORA GLORIA de vaca cuando hay intolerancia. Mejor RUIZ - Nutricionista prepararlas en casa o leer las etiquetas para que no incluyan azúcares añadidos. 66
( )CON TU MUNDO lo natural Mucho se habla de la leche de soya, que es saludable, que sirve para contrarrestar efectos de la menopausia, que ayuda a la salud femenina, que previene el cáncer. El hecho es que el consumo de las bebidas o leches vegetales, como esta o la de almendra, ha aumentado. Pero también es cierto que en ocasiones se les atribuyen propiedades que no corresponden, o no son del todo verdad. Todo ello depende en gran medida de la pro- cedencia de los alimentos y por supuesto de su consumo responsa- ble. Por lo tanto, es preciso informarse. Gloria Ruiz, nutricionista de la Universidad Católica de Manizales, certificada en Psicología de la Obesidad del Instituto Celk, en Argentina y Coach en cambio de hábitos, comenta que en Colombia, los cultivos de soya en su gran mayoría son de origen transgénico; es decir, son cultivos que han sido genéticamente modificados con quí- micos para generar una alta producción y así cubrir la alta demanda. “Una cosa sí es cierta y es que tiene una cantidad de proteína signi- ficativa, pero su mayor contenido son carbohidratos y en muchas pato- logías, tales como obesidad, sobrepeso, resistencia a la insulina, hígado graso, hay que restringir su consumo”, puntualiza la nutricionista. Según la especialista, las propiedades que se le pueden endosar a estas bebidas, dependen de la calidad de la preparación y los ingre- 67
CON TU MUNDO ( )lo natural (El consumo regular de la bebi- da de almendras previene enfermeda- des cardiovasculares. Su alto contenido de fósforo lo hace un súper alimento para los huesos y los dientes. Y es energética. Mejor prepararla en casa. dientes. Por ejemplo, en el caso de la bebida de arroz, si se puede contribuir negativamente a cuadros de ansiedad, utiliza el grano integral, puede aportar fibra, nutrientes insomnio y estrés. Es alta en fibra y contiene además como el Complejo B, que ayuda al funcionamiento cere- magnesio, que es importante para el tono muscular. bral. “Normalmente el arroz con el que hacemos la leche no es integral, es blanco y en ese caso lo que estamos con- LEA LAS ETIQUETAS sumiendo es almidón, son calorías vacías, es algo con un Hay claves para identificar la calidad de las leches vegeta- contenido nutricional pobre”, señala. les que se encuentran en el mercado listas para su consu- mo. La primera de ellas es verificar la fecha de venci- ¿Y LA DE ALMENDRAS? miento, si es lejana, implica que tiene más contenido de Este se considera un alimento nutritivo, principalmente conservantes. También es importante verificar los com- por su alto contenido de calcio de origen vegetal, que es ponentes usados para la elaboración. En la tabla nutri- asimilado y absorbido por el organismo, “incluso mejor cional se podrá cerciorar si tienen químicos, potenciado- que la leche de vaca, pues, este último no es biodisponi- res de sabor e incluso azúcar adicionada. ble y el cuerpo humano no lo asimila efectivamente”, añade la especialista. Algunas presentaciones de leches y bebidas vegetales contienen carragenina, compuesto contraproducente Complementa que la ‘leche’ de almendras contiene para la salud, e incluso está asociado a algunos tipos de triptófano, que es un aminoácido que ayuda a que nues- cáncer, lo mismo que sustancias como el glutamato tro estado de ánimo se mantenga estable, lo que signifi- monosódico (GMS, MSG por sus siglas en inglés), uno de ca que afecta de manera positiva la salud mental, no en los aminoácidos no esenciales más abundantes en la natu- vano está involucrado en la regulación del sueño y el pla- raleza que puede producir el efecto contrario al que se cer. La falta de esta sustancia, entre otros elementos, •busca en este tipo de bebidas 68
CON TU MUNDO ( )pasatiempos CRUCIGRAMA SUDOKU A B C D E FG H I J KL Nivel fácil 1 Nivel medio 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 HORIZONTALES VERTICALES SOLUCIONES 1. Falta de actividad física, de prolongarse A. Doctor en medicina especializado en el cui- Horizontales puede generar problemas metabólicos y de dado de los ojos y la visión. Sedentarismo-Lar-Ar-Ac-Ol-Albumina-Fatiga- circulación. Lanas-Ita-Do-Alternativa-Lear-Ob-Se- B. Pronombre. Repasar el escrito. Existir. Menopausia-Or-Lo-Rut-Amkinoácido-Os-Io-Nsa- 2. Hogar. Voz de mando. Antes de Cristo. C. Acierta. Coloso. Sodio. Il-Género-Ayuno-Oral-Coro-En 3. Sufijo alcohólico. Proteína animal y vegetal, D. Terminación verbal. Repito. Dulce manjar. E. Madre de Ismael. Abad. Verticales principal componente de la clara de huevo, F. Tejido formado por muchos hilos. Río de Oftalmólogo-Ella-Leer-Ser-Da-Titán-Na-Er- también está en la sangre. Itero-Miel-Agar-Prior-Tela-Noa-Oc- 4. Sensación de cansancio extremo, ausencia de España. Lengua provenzal. Zabulón-Raul-Soasar-Irma-III-Cayo-In-Ari- energía y deseos constantes de dormir. Pl., G. Hijo de Jacob. Manadas-Udine-Ocaso-Estolón fibra natural que se obtiene de los bovinos. H. Nombre de varón. Medio asar. 5. Diminutivo femenino. Nota musical. I. Nombre de mujer. Tres romanos. Islote raso 6. Tipo de medicina diferente de la convencional, se presenta como una opción complementaria. y arenoso. 7. Rey de Shakespeare. Río de Rusia. Conozco. J. Estar a la moda. Esposa de Amenofis. 8. Esta etapa implica el cese permanente y K. Rebaños. Ciudad de Italia natural de la menstruación. L. Puesta de un astro. Rama rastrera que nace 9. Conjunción del inglés. Neutro. Libro de la Biblia. 10. Es una molécula orgánica que forma parte de de la base del tallo de algunas plantas y las proteínas. echa raíces que producen nuevas plantas, 11. Osmio. Hija de Inaco. Natalia Sánchez Arias. como en la fresa. El, en francés. 12. Se refiere a los conceptos que la sociedad Nivel medio Nivel fácil considera apropiados para hombres y mujeres, cuando se trata de funciones, comportamien- tos y responsabilidades. Implica abstenerse de comer o beber durante un período de tiempo. 13. Verbal. Orfeón. Preposición.
( )CONTIGO 72
( )CONTIGO )CONTIGO 7 DE ABRIL ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, SEGÚN LA OMS. 15 DE MAYO ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA, SEGÚN LA ONU. ESTAS FECHAS SON UN RECORDATORIO PARA CREAR CON- CIENCIA SOBRE TEMAS IMPORTANTES PARA LA SOCIEDAD. SALUD, UNA PRIORIDAD EL NÚCLEO FUNDAMENTAL El 7 de abril de 1948 se constituyó la Organización Por su parte, las Naciones Unidas establecieron Mundial de la Salud. Por eso cada año se conmemo- anualmente el Día Internacional de la Familia, con el ra con el Día Mundial de la Salud, en el que se refle- fin de resaltar el papel primordial de esta como la xiona sobre los hábitos y los servicios de salud de unidad básica de la sociedad. Es la base de la educa- las comunidades, en el ámbito global. ción y las oportunidades para niños y jóvenes. 73
( )CONTIGO 74
( )CCOONNTTIGIGOO institucional DISCIPLINA Y CONSTANCIA Los clavadistas antioqueños, Daniel Restrepo y Sebastián Morales, clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se preparan para alcanzar su próximo objetivo. 75
Detrás de los grandes logros de los depor- APOYOS QUE tistas hay personas y empresas que creye- CONSTRUYEN ron desde un comienzo en que los sue- SUEÑOS ños están para hacerse realidad. Este es el caso de Daniel Restrepo y Sebastián Morales, los pri- Continúa la apuesta de Coomeva meros clavadistas colombianos en clasificar, de Medicina Prepagada por la Selección manera anticipada, a los Juegos Olímpicos que Colombia de Natación Oro Plus, como se disputarán en Tokio a partir del 24 de julio. una demostración más de apoyo al deporte colombiano. Este compromiso Con el apoyo de Coomeva Medicina en el que hemos sido pioneros, lleva Prepagada, ellos aseguraron el cupo individual más de 14 años, y con él ratificamos del trampolín desde una distancia de tres nuestra confianza en el talento de los metros, con varios meses por delante. Previo a deportistas nacionales y en la capaci- este torneo orbital, Daniel y Sebastián se alistan dad que tiene el deporte para trans- con exigentes entrenamientos físicos y psicoló- formar vidas. Como institución de ase- gicos para la Copa Mundo FINA de clavados, guramiento del sector salud, apoyamos que se disputará en Tokio del 18 al 27 de abril, los sueños de jóvenes, que con su en la que buscarán un nuevo cupo, esta vez en esfuerzo y disciplina, le brindan gran- la modalidad sincronizada donde también se des alegrías a todo un país. destacan entre los mejores del mundo. De lograrlo, tendrían una participación en dos modalidades deportivas en las que Colombia ha sido protagonista en el pasado. 76
(“En los Juegos Olímpicos ( “Siempre vamos a estar de Tokio sueño con dejar el nombre agradecidos con Coomeva por todo de Colombia en lo más alto”. el apoyo que nos ha dado”. DANIEL RESTREPO, 19 AÑOS SEBASTIÁN MORALES, 25 AÑOS Aunque comenzó con la práctica de Taekwondo y alcanzó a ser cin- Su pasión por el deporte lo llevó a practicar desde muy pequeño el turón negro, desde pequeño llegó a la natación como una forma de BMX, aunque entendió al poco tiempo que su destino estaba en el manejar su hiperactividad, por recomendación de un especialista a agua e ingresó a la Liga de Natación de Antioquia. Previo a sus pri- sus padres. En la piscina comenzó a derrochar toda su energía, sin meros Juegos Olímpicos llegó a entrenar hasta ocho horas diarias, embargo no fue suficiente estar dentro del agua y empezó a dar sal- que incluían ejercicios en el agua, gimnasio y sesiones de apoyo psi- tos agigantados, por lo que su primer entrenador vio todo su poten- cológico. Alcanzó dos oros en los Juegos Centroamericanos y una cial y decidió enfocarlo con mayor disciplina hacia los clavados. destacada participación en el Mundial de Natación. Consiguió su cupo a Tokio en los pasados Juegos Panamericanos Tuvo su primera experiencia en unos Juegos Olímpicos en Río 2016, de Lima 2019, donde obtuvo la medalla de oro y el cupo directo donde fue finalista y aún recuerda las particularidades de vivir en a los Juegos Olímpicos, a los que asistirá por primera vez. Se ha una Villa Olímpica. Para los Juegos Olímpicos de Tokio obtuvo su destacado en competiciones juveniles como los Campeonatos cupo en el Campeonato Mundial disputado en Corea del Sur el año Sudamericanos, fue medalla de oro en el Mundial Juvenil y tam- pasado. Sus expectativas para las justas que se aproximan están en bién obtuvo dos preseas doradas en los Juegos Olímpicos de la lo más alto, pues sabe que cuenta con el potencial para traerle a Juventud. En medio de los duros entrenamientos, saca un espa- cio para disfrutar de su pasión por la música. •Colombia una medalla y que con todo el apoyo de un país, junto a Daniel Restrepo, también pueden alcanzar un logro histórico 77
( )CONTIGO prevención ACTIVE EN TODO MOMENTO EL AUTOCUIDADO Con estas medidas, mantenga sanas sus vías respiratorias y prevenga las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Así se trate de una gripa de dos semanas y son frecuen- es importante que la tes en el mundo. cuide como es debido, pero mejor aún anticiparse con Los resfriados y la mayoría algunas pautas de prevención. de estas infecciones suelen ser El Ministerio de Salud y leves pero se pueden complicar, Protección Social entiende las como en el caso de las neumo- Infecciones Respiratorias Agudas nías. Por eso, no dude en con- IRA como enfermedades que sultar con un médico si presen- se producen en el aparato res- ta dificultad para respirar, piratorio, causadas por virus y dolor en el pecho, decaimiento bacterias. Pueden durar menos y cansancio exagerado y fiebre por más de dos días. RUTA DE PREVENCIÓN ► Para niños y adultos, es importante tener todas las vacunas al día. ► Conservar limpia la casa y la oficina, además de ventilar las habitaciones. ► Lavar las manos con agua y jabón varias veces al día, antes de comer y luego de ir al baño. ► Distanciarse de quienes tienen gripa o tos, evitar el contacto directo. ► Alejarse del humo de cigarrillo, vaporizador u otros dispositivos que lo emitan. AL TENER LA INFECCIÓN ► Cubrir nariz y boca ante cambios bruscos de temperatura. ► Tratar de utilizar tapabocas. ► Toser o estornudar en un pañuelo, tapando nariz y boca. Lavar las manos después. ► Mantenerse hidratado. Consumir bebidas calientes, como tés o aromáticas con miel para mejorar la tos. ► En lo posible, evitar acudir a eventos masivos, al colegio o al trabajo, dado el caso. •► No consumir antibióticos ni jarabes, a menos de que los haya recetado un médico Fuente: Infografías y sitio web Minsalud, Subdirección de Enfermedades Transmitibles
10% EN LA ÚLTIMA Dcto. COLECCIÓN* Aprovecha esta alianza presentando tu carné de Coomeva Medicina Prepagada y descubre el look perfecto para ti. Condiciones: Para hacer efectivo el descuento debe presentar su tarjeta de asociado a Coomeva cooperativa, o su carné de afiliado a Coomeva medicina y su documento de identidad original. Aplica en las tiendas Studio F de línea Colombia, no aplica en tiendas outlet, ni tiendas ubicadas en grandes referencias STF MAN. Los beneficios no serán acumulables con otras promociones, bonos y/o descuentos. No aplica para cambios ni para compras de Gift Card. No aplica para separar, facturar y/o comprar artículos en la modalidad de “separación de mercancía” El descuento se aplica en el momento de pago. Descuento directo en el punto de ven7t9a. Si es acumulable con el beneficio de redención de puntos del programa Ten Card.
( )CONTIGO directorio NUESTRA RED EN SUS MANOS Conozca los nuevos ingresos y las actualizaciones de nuestros especialistas en el Eje Cafetero y la región Nororiental del país. ACTUALIZACIÓN DE DATOS EJE CAFETERO Reumatología Neumología pediátrica John Sebastián Giraldo Quintero Cuidados Respiratorios PEREIRA Dirección: cra 23 # 65 A - 41, Parque Integrales S.A.S. Imágenes diagnósticas Médico, cons. 903 Dirección: av. González Valencia # 55 A Radiólogos Asociados S.A. Teléfono: 8815777 - 54, ed. Dek Tower, cons. 702 Dirección: cra 12 - 32, Teléfonos: 6915044 - 3156551715 IPS Clínica San Rafael PEREIRA Teléfono: 3402333 Oftalmología CÚCUTA Adriana Gisella Solano Quiroz Escanografía (TAC) Resonancia magnética Dirección: cra 13 # 11 - 80, ed. Capitol, José de los Ángeles Rodríguez Sánchez Cedicaf - Centro de Alta Tecnología cons. 901 Dirección: av. 3E # 13 A - 61, Caobos Diagnóstica del Eje Cafetero S.A. Teléfonos: 3006606615 - 3106023402 Teléfonos: 5955450 - 3204635610 Dirección: cra 15 # 13 - 28, Los Alpes Teléfono: 3402111 Optometría Ginecología y obstetricia Alberto José Fernández Fernández Jesús Hernando Solano Espinosa INGRESOS Dirección: cra 18 # 12 - 75, Megacentro Dirección: av. 1 17 - 73, Centro de Pinares, local 115 Especialistas Vitta, cons. 901 ARMENIA Teléfono: 3204933249 Teléfonos: 5724254 - 3133994989 Medicina interna Duverney Garzón León ACTUALIZACIÓN DE DATOS INGRESOS Dirección: cra 12 # 1 A Norte - 20, Centro Médico y Empresarial Uninorte, REGIÓN NORORIENTE cons. 205 Teléfono: 321 858 3730 Oftalmología BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA Eduardo Naranjo Mejía Consulta domiciliaria Consulta domiciliaria Dirección: cra 13 # 8N - 36, ed. Caña Grupo Emerger Auvirmed Salud Integral en Casa S.A.S. Dulce, cons. 401 Dirección: cra 32 # 59 - 42B, Conucos Dirección: calle 48 # 26 - 29 Teléfono: 7459642 Teléfonos: 3208824199 - 3184014433 - Teléfonos: 6323400 - 6323245 - 3164695755 6323444 - 6974926 MANIZALES Medicina interna Consulta prioritaria CÚCUTA Mónica Sierra Lebrún Fundación Fosunab Escanografía (TAC) Dirección: cra 23 # 57 - 09, Centro Dirección: calle 158 # 20-95, Cañaveral Ecoimagen Salud S.A. Médico Palo Grande Teléfonos: 7000302 ext. 8686 Dirección: calle 16 # 1 E - 42, Caobos Teléfono: 8810347 Teléfonos: 5922883 - 3118662316 80
( )CONTIGO directorio Ginecología y obstetricia EN LA REGIÓN NORORIENTE CONTAMOS CON Eliana Maritza García Villamizar RED MÉDICA EN LAS SIGUIENTES CIUDADES Dirección: av. 1 17 - 73, Centro de Especialistas Vitta, cons. 304 • Barbosa • Lebrija Teléfonos: 5893948 - 3045639797 • Barrancabermeja • Málaga • Bucaramanga • San Gil Medicina interna • Cúcuta José Armando Carrillo Mendoza Dirección: av. 1 15 - 43, Centro Médico Jericó, cons. 708 Teléfonos: 5731981 - 3004219746 Ortopedia y traumatología pediátrica Luis Carlos Becerra Araque Dirección: av. 1 15 - 43, Centro Médico Jericó, cons. 703 Teléfonos: 5721271 - 3177189122 - 3187346085 EN EL EJE CAFETERO (Recuerda que cuentas CONTAMOS CON RED con más de 244 profesionales y 120 instituciones en la MÉDICA EN LAS región Nororiente. SIGUIENTES CIUDADES (Recuerda que cuentas • Armenia con más de 387 profesionales y 121 instituciones en el Eje Cafetero. • Caicedonia • SCNBLMBBaeuaaOúánbrrc•••••••••clrbRaaruGaRLLPCMCLSiogrOtjnaaaaeaiaaishaaaolcRnmarriVVUnsanettIuiaEiiabnacizcrrncghieNagatRóigolioiroToennnamrssáEiiaaaejdae Cabal • • • • • • • • Sevilla Descarga nuestra APP de Coomeva MP Para conocer en detalle el Directorio Médico de Coomeva Medicina Prepagada, ingresa a: oficinavirtualmp.coomeva.com.co/DirectorioMovil-Web o escanea el siguiente código QR con tu dispositivo móvil. 81
( )CONTIGO institucional DEPORTE PARA LA VIDA El nadador olímpico colombiano Camilo Becerra relata cómo esta disciplina marcó su camino. COLUMNISTA CAMILO BECERRA Gerente general de la Federación Colombiana de Natación D (esde niño me ha gustado el La actividad depor- agua, mis papás me contaban tiva es importante para que me mantenía metido en la piscina. La natación llegó a mi vida la formación en valores como algo muy innato, pues además personales y para el desa- de mi gusto natural, mi papá también rrollo de una sociedad. fue nadador al igual que un tío abuelo, entonces siempre tuve esos ejemplos. A partir de mi experiencia puedo decir amor se va a practicar. Y para los jóve- que el deporte me brindó la oportuni- nes, por ejemplo, el deporte también dad de educarme, me permitió com- es una forma de alejarse de otras activi- partir con personas de muchas cultu- dades que a lo mejor no les aportan y ras y así enriquecer mi panorama y en cambio los perjudican. Por eso, la mejorar mis capacidades de relaciona- actividad deportiva también influye en miento con los demás. el desarrollo de una sociedad, pues a la Además, esta práctica cultiva valores larga los deportistas son personas como la disciplina, la sana competencia, sanas y preocupadas por su bienestar. la tolerancia a la frustración y la resilien- Destaco especialmente la natación cia. Al crecer, todo ello se lleva a los porque es mi pasión y una de las disci- ámbitos profesionales y personales; son plinas más completas, que menos lesio- habilidades que se requieren y aplican nes involucran y que se puede practicar todos los días. Pienso que el deporte, casi toda la vida. Pero la invitación es cualquiera que sea, es fundamental para para que las nuevas generaciones se el desarrollo de individuos conscientes enamoren del deporte y se animen a •de su salud y de mantener buenos hábi- practicar el que más les guste tos, lo que trae beneficios a largo plazo. Camilo Becerra, Si desde la familia y el colegio se Coomeva Medicina Prepagada gerente general de la FECNA. inculca la importancia de realizar acti- Apoya a la Selección Colombia vidad física, pues con más ganas y Oro Plus de Natación 82
Durex Nail ® Laca Ungueal NUEVO ¿Uñas frágiles y Quebradizas ? Nano cápsula inteligente NailHeroTM. Hidrata Reestructura Protege Eficaz endurecedor Uñas úsalo Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom 2 a 3 veces más sanas Y FUERTES por semana 0 -15 días Aplica 2 capas. mejora de la apariencia y dureza Ideal para usar como base. Maquillaje permanente, 15 -30 días Úsalo antes o despúes. mejora en descascarado y descamación
Search