Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Salud Coomeva

Revista Salud Coomeva

Published by El Colombiano, 2020-12-18 20:04:32

Description: Edición 156, diciembre 2020 - enero 2021

Keywords: Coomeva Medicina Prepagada,Revista Salud Coomeva,Coomeva,Salud

Search

Read the Text Version

SÍGUENOS EN INSTAGRAM Te esperamos con los mejores contenidos y lo último sobre nuestros beneficios. Nos puedes encontrar en: @CoomevaMPOficial Somos mucho más que planes de salud

( )CON TU CUERPO ENTENDER LAS CAUSAS Y TRATAR EL ACNÉ Si bien es una afección multifactorial, esta condición se presenta de manera diferente en hombres y mujeres. ¿Las hormonas son las responsables? ASESOR ÓSCAR ROSERO, endocrinólogo 52

( )CCOONNTTUUCCUUEERRPPOO para ellas Comprar cantidades de cremas facia- (La consulta por acné les, probar recetas caseras e inten- suele ser más frecuente por parte tar ocultarlo con maquillaje son de las mujeres, indica el especialista. algunas de las cosas que se hacen en la desesperación por desaparecerlo rápido. especialista. Igualmente, la sugerencia es Sin duda, el acné es un trastorno de la piel evitar el azúcar añadida en todas sus pre- que puede llegar a ser bastante incómodo sentaciones y las grasas vegetales hidroge- e incluso a afectar la autoestima y la segu- nadas, utilizadas en la industria de la ridad personal, pero algunas medidas pue- panadería y pastelería. Lo anterior suma- den empeorar la condición. Es preciso un do con mantener una adecuada hidrata- manejo profesional e integral porque cada ción. “Nos han dicho que la dieta no caso es distinto. empeora el acné, pero la experiencia nos ha mostrado que sí. No tanto la parte hor- El endocrinólogo Óscar Rosero explica monal, sino la respuesta de las glándulas a que tanto la presentación como el aborda- nivel de la piel”, destaca el endocrinólogo. je de esta afección es diferente entre muje- res y hombres. “Hasta el momento no se El especialista indica que las mujeres desde puede determinar en específico si es una el punto de vista hormonal son más com- enfermedad hormonal particularmente. plejas que los hombres porque ellas tienen Sin embargo, las hormonas interfieren y ciclos cada mes, lo que genera cambios físi- más frecuentemente en la mujer desde el cos y mentales. “Esto obliga no a pelear punto de vista de la edad como de los con las hormonas, sino a identificarlas. La ciclos menstruales”, señala. idea es que la mujer se conozca a sí misma y lleve sus ciclos de la mejor manera, con Es así como existe el acné clásico de la adolescencia, el de la ovulación o el perío- •conocimiento”, dice Rosero do menstrual, e incluso el de la menopau- sia. Otro recurrente, de tipo hormonal, es ACTÚAN LAS HORMONAS el asociado al síndrome de ovario poli- quístico, que se relaciona con la resisten- cia a la insulina y varía de leve a severo. “Este síndrome se acompaña de otras características como alteraciones en el ciclo menstrual, piel grasa, pelo graso, caída del cabello y aumento del vello cor- poral”, aclara el especialista. EL ESTILO DE VIDA INFLUYE Estas varían de acuerdo a la etapa de la vida En algunos casos, una alimentación y estilo de la mujer, por lo que se requiere un manejo integral y de vida saludables van a tener impacto en la diferenciado, según la edad. evolución del acné. “De nada sirve que uti- licemos los tratamientos más costosos y ► Etapa intrauterina: en la fase inicial de crecimiento, la niña avanzados si no resolvemos nuestro medio recibe una carga hormonal de su madre. interno metabólico”, reitera Rosero. ► Preadolescencia - adolescencia: las hormonas permiten la Por lo tanto, la recomendación es llegada de la primera menstruación y se comienzan a orga- optar por un tratamiento conjunto: der- nizar los ciclos. matólogo, endocrinólogo y también incluir el aspecto nutricional. “Hay ali- ► Madurez: el funcionamiento ovárico se regula. mentos identificados como generadores o ► Menopausia: disminuye la función perpetuadores de cuadros de lesión cutá- nea, entre ellos, la leche”, comenta el ovárica y los folículos se agotan. ► Senectud: han pasado todos los ciclos. 53

( )CON TU CUERPO ZOVOIMHALEl primero de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, una oportunidad para actualizarse con los avances en el tratamiento del VIH y los ( )retos pendientes que afrontan pacientes y médicos tratantes. ASESOR SEBASTIÁN JIMÉNEZ Médico especialista en Auditoría y Alta Gerencia en Salud, con maestría en VIH En el sitio web revistasaludcoomeva.co encuentre más información sobre el VIH. 54

( )CON TU CUERPO zoom a Hoy el VIH se considera una condición crónica como la eficiente. El proceso de sensibilización no solo es para el público hipertensión o la diabetes, no maneja la severidad que general, sino también para el personal de salud que necesita libe- tenía hace 30 años cuando no existía la terapia antirretro- rarse de los prejuicios sobre esta condición para brindar una viral y el diagnóstico era mortal. Mucho se ha avanzado, tanto en mejor atención, pues el tratamiento se determina según las con- los tratamientos disponibles como en los programas de salud. Sin diciones particulares de cada quien. Para el especialista Sebastián embargo, hace falta más educación sobre el tema para reducir el Jiménez, el reto más grande está en las áreas rurales, donde inclu- estigma y también promover la prevención. Esto permitiría que se so hacerse una prueba de VIH puede resultar en un riesgo de hicieran más pruebas para diagnósticos tempranos y, en conse- seguridad, a pesar de que con el tratamiento adecuado un pacien- cuencia, lograr una recuperación inmunovirológica mucho más •te puede dejar de transmitir el virus y ser solo un portador TODAS LAS 16.4 % HERRAMIENTAS AUMENTARON LOS CASOS DE Según el especialista, Sebastián Jiménez, VIH EN COLOMBIA EN 2019, Colombia tiene uno de los programas más robustos en atención al VIH, gracias a la SEGÚN EL INSTITUTO NACIO- Guía de práctica clínica del Ministerio de NAL DE SALUD. HAY UNA Salud (2014). Además, hay una gran disposición de medicamentos TENDENCIA CRECIENTE AÑO antirretrovirales, profilácticos y pruebas. TRAS AÑO. TRATAMIENTO 80 % PERMANENTE (APROXIMADAMENTE) DE Cuando un paciente inicia tratamiento antirretroviral LAS MOLÉCULAS ANTIVIRA- debe continuarlo por el resto de su vida, pues sus- LES DISPONIBLES PARA EL penderlo lleva a que su salud se deteriore y se cree TRATAMIENTO DEL VIH EN resistencia. También existe un tratamiento profilácti- EL MUNDO, SUELEN ESTAR co de preexposición, que previene el contagio para INCLUIDAS EN LOS PLANES las personas que se encuentran expuestas al virus. DE SALUD. 90-90-90 ATENCIÓN AL COVID ES EL OBJETIVO DE ONUSIDA PARA CONTRIBUIR AL FIN DE ► Los pacientes con VIH pueden tener más LA EPIDEMIA. APUNTA A QUE bajas sus defensas, por lo que están más expuestos a contraer cualquier virus. EL 90 % DE LAS PERSONAS CON VIH CONOZCAN SU ESTA- ► La recomendación es ser estrictos con todas las medidas de bioseguridad y evitar DO SEROLÓGICO, RECIBAN las aglomeraciones. TERAPIA CONTINUADA Y TEN- ► Mantener un estilo de vida saludable ase- GAN SUPRESIÓN VIRAL. gura que el cuerpo esté más fortalecido y pueda responder mejor al covid-19. 55

CUIDE DE LOS DIENTES DE SUS HIJOS El camino hacia una dentadura sana también se proyecta desde la infancia. Aprenda a identificar cuándo hay indicios de caries o enfermedades orales que se deben tratar a tiempo. 56

( )CON TU CUERPO por tu sonrisa ASESORA UNA SENCILLA TÉCNICA JOHANNA CHAVARRIAGA ROSERO , especialista en Odontopediatra AL ALCANCE DE TODOS Gran parte de la salud bucal de un adulto también correspon- Las caries y otras Lift the lip, que en de a los cuidados que haya tenido desde la primera infancia. enfermedades se español significa Los primeros dos años y medio de la vida de un niño pue- dan en las superfi- levanta el labio, den representar una importancia crucial para su dentadura definiti- cies de los dien- va. Por eso, este es un lapso de tiempo que los especialistas llaman tes, por ello hay ayuda a los padres como el “intervalo de oro”. que observarlos en casa a revisar con frecuencia la evolución de la Johanna Chavarriaga Rosero, especialista en odontopediatría de para ver cambios. dentadura. la Universidad Javeriana y miembro de la Academia Colombiana de Odontología Pediátrica, indica que ese período de tiempo mencio- Las caries, traumas, Manchas blancas nado “es una fase de plasticidad que se extiende desde la concep- fracturas y otras opacas cerca a la ción hasta los dos años, donde se presentan muchos cambios ante enfermedades encía son indica- estímulos como el tipo de alimentación o el estilo de vida”. en los dientes dor de deterioro. temporales pueden Si no se atienden Por lo tanto, es fundamental enseñar a los padres y cuidadores a dejar secuelas pueden aparecer evaluar constantemente la salud bucal de los niños desde que nacen permanentes. y una forma recomendada es mediante la técnica Lift the lip (levan- manchas cafés. ta el labios), una estrategia de evaluación oral que permite valorar el estado en que se encuentran los primeros grupos de dientes que erupcionan. Así es posible identificar signos de caries u otros pro- blemas como abscesos, lesiones, dientes de más o faltantes. Chavarriaga explica que las caries suelen comenzar con una man- cha blanca, que por lo general aparece muy cerca a la encía. Ese es el primer indicio de que el diente está perdiendo minerales y se hace poroso. Una evaluación mensual por parte de los padres, los puede ayudar a identificar cambios y actuar a tiempo. “Está comprobado que los dientes permanentes pueden afectarse cuando se presentan procesos infecciosos en la dentadura de los niños. También cuando hay traumas o golpes en los dientes tempora- les también llamados dientes de leche, dado que sirven de guía para los permanentes”, señala la especialista. SIEMPRE USAR CREMA Aunque las cantidades claramente deben ser mucho menores, la crema o pasta de dientes siempre se debe usar en el cepillado de los niños desde que erupciona el primer diente. Chavarriaga recomien- da que se utilice crema dental con flúor de por lo menos 1.000 ppm (partes por millón), mínimo dos veces al día, ya que lo ideal son tres. “Desde que sale el primer diente hasta que ajustan los primeros ocho del frente, se debe usar la cantidad similar a medio grano de arroz y cuando ya tienen los dientes completos, del tamaño de una lenteja”, indica la odontopediatra. Según la Organización Mundial de la Salud, un niño menor de dos años no debe consumir azúcares y se recomienda la lactancia materna mínimo hasta que cumpla dos años. La invitación es a que los padres, desde un principio, se familiaricen con el estado natural de la boca del bebé para identificar anomalías más fácilmente. Además, es clave visi- tar al odontopediatra antes de que el pequeño cumpla su primer año. 57

)CONTIGO 10 DE DICIEMBRE ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, DECRETA- DO POR LA ONU. NINGUNA CONDICIÓN NI OPINIÓN DEBE COMPROMETER LOS DERECHOS HUMANOS. ESTOS SON NATURALES E INHERENTES A TODOS. ESPERANZA EN LA JUVENTUD DESTACAR SU IMPORTANCIA LA SALUD ES INTEGRAL Desde la ONU, se busca que los jóvenes Se trata de sensibilizar en casa y en la En últimas, la preservación de los actúen como agentes de cambio y academia sobre valores como la igualdad derechos tiene que ver con la salud construcción, en la defensa y promoción y la justicia, así acabar con discursos de mental y física. Así se promueven de los derechos. discriminación. condiciones de paz y equidad.

TU MISIÓN DE MAMÁ: AMARLO, SENTIRLO Guarda durante 18 años tus CÉLULAS MADRE del cordón umbilical y aprovecha un precio especial por ser madre usuaria de Coomeva Medicina Prepagada. Pensando en la vida saludable de tu bebé, nos aliamos a America Cell Bank para ofrecerles un gran descuento del $40% Además, Coomeva Bono de Medicina Prepagada te $276.000 entrega un regalo + 12 años adicionales adicional: de almacenamiento cubierto. También te brindamos: Financiación a 9 meses Prueba de tamizaje Pruebas genéticas. sin intereses. neonatal con 10% de dcto. Un seguro biológico para tu hijo: Las células madre que almacenes ahora podrán ser usadas en cualquier momento para tratar enfermedades como leucemia, anemia o para tratamientos de terapia celular. ¡Consulta tu especialista! Para más información comunícate con un Somos mucho más que planes de salud. representante de American Cell Bank 317 4388320 medicinaprepagada.coomeva.com.co *Descuento del 40% ya aplicado en la tarifa Coomeva Medicina Prepagada, precio público general: $9.600.000.

( )CONTIGO institucional COOMEVA EMERGENCIA MÉDICA, LA PRIMERA COMPAÑÍA PARA TU SALUD Esta nueva empresa del Grupo ASESOR Cooperativo Coomeva se estructura para GUSTAVO OCAMPO seguir creciendo como la puerta de acceso Gerente Coomeva Emergencia Médica a los servicios de salud en Colombia. Desde 2002, el servicio de Coomeva la inversión constante en tecnología y za, así una cita por un video va a ser igual Emergencia Médica, CEM, se ha logística (las unidades de atención domi- de efectiva a que si estuvieras en el consul- posicionado como la mejor opción ciliaria fueron completamente renova- torio médico”, afirma Ocampo. complementaria para la atención de las das en 2019 y esperan iniciar la nueva necesidades de salud domiciliaria de los renovación en 2021), y la capacitación La experiencia adquirida en estos 18 colombianos las 24 horas del día. Sus profe- permanente del personal. años ha sido particularmente útil durante la sionales, capacitados para realizar un triage emergencia de salud que se vive actualmen- a distancia pueden determinar, en acuerdo Aunque los médicos tienen todas las te en el mundo. Quienes cuentan con el con los usuarios, cuál es el tipo de atención habilidades para atender un paciente en servicio han podido evitar la atención pre- que necesitan. Pueden realizar consultas cualquier circunstancia, el entrenamiento sencial; durante lo más estricto del confina- telefónicas, virtuales, domiciliarias con en atención domiciliaria no es frecuente miento preventivo obligatorio el 70 % de médico general, psicólogos, enfermeros o en las facultades de medicina, por lo que las consultas las han realizado de manera nutricionistas, lo que hace posible una aten- CEM se ha dedicado a establecer conve- virtual o telefónica, sin que ello significara ción médica más eficiente. “Antes de recu- nios con estas instituciones que les permi- un detrimento en la calidad de la atención. rrir a la EPS, medicina prepagada o póliza, ten a sus profesionales actualizar conoci- el usuario debería pasar primero por nues- mientos, mientras comparten con los Igualmente se continuó con las visitas tro servicio. Solamente el 4 % de las perso- estudiantes esta modalidad de atención domiciliarias, no sin antes hacer una nas que consultan con nosotros son trasla- que puede ser retadora para algunos. fuerte inversión en elementos de protec- dadas a una institución, el otro 96 % de los ción adecuados que le permite a CEM casos los resolvemos en el sitio”, explica “El truco está en saber preguntar para tener una tasa de contagio acumulada en Gustavo Ocampo, gerente de CEM. que el paciente entregue la respuesta ade- su personal durante la pandemia del cuada, las preguntas no pueden ser difu- 5.3 %, mientras que, según la OMS, la Para llegar a estas cifras es importante sas, tienen que ser muy claras, y se debe tasa de contagio promedio del personal lograr establecer una relación de confian- de salud es hasta del 14 %. 60

( )CONTIGO RED DE BENEFICIOS CONÉCTATE CON CEM El servicio tiene cobertura en Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Pereira. En estas ciudades no Conoce más en el sitio web www.cem.coomeva.com.co solo presta atención en casa, sino que el afiliado puede y la línea de servicio nacional 018000 930 932. solicitarlo en donde esté, incluso si va en su carro y se Para acceder a la prestación del servicio de salud domiciliaria siente mal. Para hacerlo aún más masivo, CEM ha esta- sólo se debe comunicar al #586 o a través de la App. blecido importantes alianzas con canales amplio alcance como Gane, Rappi y otras destacadas marcas nacionales QR PARA DESCARGA DE LA APP e internacionales; incluso próximamente empezará a brindar acceso a los servicios de atención domiciliaria a Apple Store: Play Store: través de telemedicina a los colombianos en el exterior. PARA AFILIADOS A COOMEVA CEM también ofrece servicios personalizados a nivel empresarial con soluciones integrales de asegura- Al ser asociado a la Cooperativa podrá miento y prestación de salud a la medida de las dife- acceder a un plan preferencial con tarifas rentes compañías, incluyendo la tercerización de pro- diferenciadoras y beneficios con varios aliados cesos. Hoy cuenta con más de 1.400 empresas afilia- nacionales. También hay alivios durante das en planes colectivos, áreas protegidas, traslados y el estado de emergencia nacional. telemedicina/teleorientación. Adicionalmente, durante el último año se ha trabajado La tendencia mundial es a que la telemedicina y la fuertemente en desarrollar sinergias internas con las teleorientación aumenten sus cifras, luego que los diferentes compañías del Grupo, buscando usuarios se familiarizaran masivamente con la moda- complementar los servicios de los asociados, de salud, lidad durante la pandemia y se acercaran a las diferen- financieros y de aseguramiento de los actuales tes herramientas, lo que les permitió percibir las ven- clientes del Grupo Cooperativo Coomeva. tajas en términos de comodidad, calidez, oportuni- dad, resolución y confianza. A partir de los cambios surgidos en el sistema de seguridad social en Colombia y a la transformación mundial de los esquemas de En el 2020 se han realizado en esta modalidad apro- prestación de servicios de salud en medio de la pandemia, el ximadamente el 35 % del total de atenciones, en 2021 proyectan realizar el 30 % del total de atenciones una Grupo Coomeva le apuesta a la creación de Coomeva vez evolucione la pandemia actual. Ahora, CEM cuen- Emergencia Médica como una empresa independiente, resal- ta con 115 mil clientes; para 2024 proyecta cubrir más tando que hace más de 18 años Coomeva Medicina Prepagada de 200 mil colombianos, realizar más de 1,5 millones dio inicio a esta gran iniciativa como una unidad de negocio. •de atenciones y salvar más de 100 mil vidas 61

( )CONTIGO EL ABECÉ DE LAS ASESOR ANDRÉS FELIPE TORRES CÉLULAS Especialista en Células Madre MADRE y Regeneración Celular La medicina regenerativa se abre paso como una opción para tratar enfermedades. Las células madre son la base de la Coomeva Medicina Prepagada facilita el medicina regenerativa. Representan acceso de sus usuarios a este servicio a un seguro biológico que le permite a través de una alianza con America Cell Bank. las personas mejorar su calidad de vida o la de sus familiares, implementando un trata- miento más amigable para enfermedades como el linfoma, el Alzheimer, la leucemia o la anemia. Anticiparse al futuro para conocer si patologías como estas van a afectar o no a un individuo es imposible. La genética y el estilo de vida juegan facto- res primordiales, sin embargo, la preven- ción sigue siendo la mejor medicina y, en este caso, se traduce en la preservación de las células del cuerpo para, posteriormen- te, usarlas como herramienta terapéutica 62

( )CONTIGO tendencias (La nueva alianza de Coomeva Medicina Prepagada con el America Cell Bank les permite a sus usuarios acceder a este servicio con un costo más bajo. Además recibirán un bono por $276.000 y 12 años de almacenamiento adicionales. en los procesos de regeneración de tejidos. donde buscan multiplicarse rápidamen- médula ósea y una forma de regenerarlas ¿Cómo es posible? Coomeva Medicina te y esto hace que la respuesta terapéuti- es por medio de un trasplante de células Prepagada, en alianza con el America Cell ca en los pacientes sea mucho más alta”. madre. Para determinar si es factible o no Bank, laboratorio y banco de células se realizan estudios de compatibilidad y madre, realizó una alianza que hace más Es posible recolectarlas en el momento viabilidad. Es claro que si la familia tiene accesible esta opción. del parto, donde además de recoger la san- guardada una muestra del cordón, en este gre se toma una muestra del tejido del cor- caso del niño sería cien por ciento compa- Estas células están presentes en distin- dón umbilical. “Las células de la sangre y tible, mientras que la viabilidad se deter- tos tejidos del cuerpo como la médula del tejido presentan características diferen- mina según el peso del paciente. ósea, los dientes, la sangre, la piel o el tes pues unas son precursoras de las célu- cordón umbilical. De hecho, gracias a las sanguíneas, mientras que las presentes Desde la óptica del America Cell Bank ellas y a su constante renovación el cuer- en la gelatina de Wharton, como conoce- los trasplantes también pueden hacerse po tiene la posibilidad de sanar natural- mos a este tejido, son las que se pueden con células de la médula ósea de un mente. El doctor Andrés Felipe Torres, regenerar. Reciben el nombre de células donante compatible, sea o no familiar, o especialista en células madre y regenera- mesenquimales y son el mayor potencial en algunos casos procedentes del propio ción celular, afirma que, después de de la medicina regenerativa. Las aplicacio- paciente. El especialista enfatiza en que la años de investigación, se llegó a la con- nes han demostrado que pueden utilizarse gelatina de Wharton “es una ayuda clusión de que las células madre que en cualquier persona pues no presentan extraordinaria para las familias. Sería la están en el cordón umbilical tienen incompatibilidad”, agrega el doctor Torres. mejor terapia en caso de que alguna de mejor plasticidad y una mayor eficacia estas enfermedades tocara nuestra puerta. en el tratamiento de enfermedades dege- LA PRESERVACIÓN Por ejemplo, una persona puede asegurar nerativas, si se comparan con otras célu- Las células deben ser almacenadas en un el tratamiento de su hijo o si los abuelos o las madre adultas. “Están en una etapa banco de células madre con unas condi- tíos llegan a presentar enfermedades de ciones específicas, donde garanticen no solo la reserva sino la cantidad y calidad •difícil manejo también los va a ayudar” del material biológico. A este proceso se le conoce como criopreservación y su princi- 70 pal objetivo es evitar el envejecimiento celular y la degradación que llega al cuer- ENFERMEDADES PUEDEN SER po con el paso de los años. “Lo positivo de TRATADAS POR MEDIO DE LA esta técnica es que se pueden almacenar por muchísimos años. Además, se pueden APLICACIÓN DIRECTA DE expandir y guardar más cantidad”, añade CÉLULAS MADRE DEL el especialista. CORDÓN UMBILICAL. Una de las áreas con mayor aplicación de la medicina regenerativa es el cáncer infantil. Durante las sesiones de quimio y radioterapia se destruyen las células malig- nas del organismo, pero de la misma forma acaban con las células sanas de la 63

( )CONTIGO directorio NUESTRA RED MÉDICA EN LA REGIÓN CARIBE Conoce de primera mano las actualizaciones y novedades en nuestra red de especialistas. ACTUALIZACIÓN DE DATOS Neumología Fonoaudiología Carmelo Rafael Dueñas Castell María Helena Barbosa Marulanda REGIÓN CARIBE Dirección: calle 5 # 6 - 47, Centro de Dirección: calle 16 # 15 - 16 Diagnóstico Cardiológico, cons. 101 Teléfonos: 3177411075 - 3157114972 BARRANQUILLA Teléfonos: 6657078 - 3044985218 Cirugía plástica Odontopediatría Rafael Hernández Herazo FONSECA Lorena Oñate Oñate Dirección: cra. 58 # 70 - 129, cons. 401 Clínicas, centros médicos Dirección: cra. 19 # 2 D - 12, cons. 11 y 12 Teléfonos: 3533177 - 3603330 - y hospitales Teléfonos: 5885223 - 3175689429 - 3006577944 Clínica La Esperanza S.A.S. 3157335543 Dirección: calle 15 # 21 -40 Clínicas, centros Teléfono: 3173794949 INGRESOS médicos y hospitales Neuroavances S.A.S. SANTA MARTA BARRANQUILLA Dirección: cra. 59 B # 79 -251 Clínicas odontológicas Ortopedia y traumatología pediátrica Teléfono: 3858125 ext. 118 Clinic Smile S.A. Jhonny Eliécer Carreño Sánchez Dirección: av. de Los Estudiantes Dirección: cra. 47 # 82 - 150, Centro Imágenes diagnósticas cra. 12 # 17 A - 71 Pediátrico Carreño Radiólogos Asociados Villa Teléfonos: 4204810 - 3104491810 - Teléfonos: 3450974 - 3232989497 Country Cure & Latorre 3016326752 Dirección: calle 78 # 57 - 215, piso 1 BECERRIL Teléfonos: 3198611 - 3182115027 Consulta Domiciliaria Odontología general Innovación en Cuidado Miguel Enrique Anteliz Galán Patología Ambulatorio S.A.S. - ICAD Dirección: cra. 5 # 10 - 64 Jesús A. Pérez García Dirección: cra. 19 # 12 - 37, C.C. Teléfono: 3116565909 Dirección: cra. 48 # 70 -61 La 19, local 12 Teléfonos: 3459637 - 3564455 Teléfonos: 3183281809 - 3145974940 CARTAGENA Clínicas, centros médicos y CARTAGENA Pediatría hospitales Clínicas, centros médicos Eliana Eugenia Cantillo Tinoco Diagnóstico y Terapéutica en y hospitales Dirección: calle 24 # 3 - 95, ed. Gastroenterología y Hepatología IPS Centro Radio Oncológico Empresarial Banco de Bogotá, of. 1307 S.A.S. - DITEG del Caribe Ltda. Teléfonos: 4209109 - 3106422378 - Dirección: av. San Martín cra. 2 # 13 - 89 Dirección: cra. 48 # 30 - 60, 3123658329 Teléfonos: 6510246 - 3137662660 barrio Armenia Teléfono: 6499070 VALLEDUPAR Endocrinología Endocrinología Lucía Beatriz Taboada Barrios 64 Centro Médico Sebastián Dirección: calle 6 A # 3 - 17, Villazón Ovalle S.A.S. ed. Jasban, cons. 609 A Dirección: transv. 18 B # 20 B - 7 Teléfono: 3155617998 Teléfonos: 5802733 - 5809287

( )CONTIGO directorio RIOHACHA EN LA REGIÓN CARIBE CONTAMOS CON Odontología general RED MÉDICA EN LAS SIGUIENTES CIUDADES: Alba Ureche Moscote Dirección: calle 7 # 11 - 114 • Agustín • Fundación • Sabanalarga Teléfonos: 7275757 - 3165266760 • Hatonuevo • San Juan Codazzi • La Jagua SANTA MARTA • Albania del César Clínicas, centros médicos y • Barrancas de Ibirico • Santa Marta hospitales • Barranquilla • La Loma • Sincelejo Sociedad de Cirugía Ocular del Caribe S.A. • Becerril • Magangué • Turbaco Dirección: cra. 8 # 28 - 123 • Bosconia • Maicao • Urumita Teléfonos: 4323920 - 3184963399 - • Cartagena • Puerto • Valledupar 3044962808 • Ciénaga • Villanueva • Fonseca Colombia SINCELEJO • Riohacha Consulta Domiciliaria Gestión Integral del Cuidado Dirección: cra. 24 # 14 - 19, barrio La Palma Teléfonos: 2807586 - 3002098801 (Recuerda que cuentas con más de 780 profesionales y 330 instituciones de servicios de salud en la región Caribe. Descarga nuestra APP de Coomeva MP Para conocer en detalle el Directorio Médico de Coomeva Medicina Prepagada, ingresa a: oficinavirtualmp.coome- va.com.co/DirectorioMovil-Web o escanea el siguiente código QR con tu dispositivo móvil. 65

( )CONTIGO prevención ¿ES TIEMPO DE PROGRAMAR SU CITA? No espere a sentir molestias para visitar al médico. Las revisiones periódicas pueden ayudarle a prevenir dolencias. ASESOR Lo normal es que en la consulta se reali- Idealmente, cada seis meses” indica el DAVID ARISTIZÁBAL COLORADO ce una revisión física general, que incluya médico. Por su parte, también recomien- una valoración de los órganos de los senti- da a las mujeres asistir al ginecólogo Médico general dos, de la ventilación y los sonidos cardía- anualmente y realizarse los exámenes cos. También una evaluación neurológica (como la citología vaginal), según lo indi- ¿ Qué tan seguido debería ir al de motricidad y sensibilidad. Se explora si que el médico tratante. médico? Es una pregunta que hay alteraciones en el abdomen, el estado depende de muchos factores. de las articulaciones, los pulsos de las extre- Y de acuerdo con las necesidades de Según el médico David midades y las características de la piel. cada individuo, “habría que realizar che- Aristizábal, de la Clínica Somer, queos de oftalmología, para quienes pre- los distintos programas de prevención y pro- Sin duda, tampoco hay que dejar de senten alteraciones visuales o anteceden- moción de salud buscan manejar prematu- lado otras revisiones, “no debemos olvidar tes familiares de glaucoma. Así como de ramente las patologías más importantes de la salud bucal. Sin importar la edad, hay otras especialidades como gastroenterolo- los diferentes grupos etarios: bebés, niños, que visitar al odontólogo para prevenir gía, o medicina interna, según sea el caso adolescentes, adultos y adultos mayores. caries y enfermedades en las encías. “Una vez al año se debería visitar al •específico”, concluye Aristizábal médico general para hacer un chequeo e identificar posibles factores de riesgo, (En nuestra app Coomeva MP como obesidad, sobrepeso, sedentarismo, encuentras nuestra red de especialistas para tabaquismo, dietas poco balanceadas etc. solicitar tus servicios. Soluciona todas tus inquietu- Que aumentan el riesgo de enfermedades des a través de nuestro Whatsapp: 315 458 6354. cardiovasculares, por ejemplo”, comenta Aristizábal. Dependiendo del pronóstico, predisposiciones o dolencias de base, el seguimiento podría ser más frecuente. 66

( )CONTIGO 67


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook