Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CELSIA # 28 OCTUBRE 2022

CELSIA # 28 OCTUBRE 2022

Published by El Colombiano, 2022-09-29 22:02:29

Description: CELSIA OCTUBRE 2022

Search

Read the Text Version

Para hacer las cosas de otra forma, LA VIDA MÁS para simplificar, se necesitan perso- nas que se atrevan a pensar diferente, que SIMPLE no acepten los procesos porque siempre han sido así, que conciban maneras más senci- llas de ejecución, sin sacrificar la calidad. En los últimos cinco años hemos evolucio- nado y cambiado, por ejemplo, hemos pasado de 1.799 formatos a 301, hemos liberado más de 3.400 horas y se han ges- tado 199 iniciativas proactivas, desarrolla- das por los equipos. Y vamos por más. Esta edición es una invitación a hacer un alto en el camino y a cuestionarse. ¿qué es lo verdaderamente importante? Una evaluación concienzuda puede revelar que hay una forma más ágil y eficiente de desempeñar nuestra labor. ¿Por qué no compartirla con todos? No tenemos garan- tías de que esa será la ruta definitiva, pero sí tenemos la apertura para intentarlo, experi- mentar y mejorar sobre la marcha. Portada Desenreda la pita y simplifica la vida. Síguenos en nuestras redes @celsia_energia Dirección general> Comunicaciones - [email protected] Dirección editorial y gráfica, preprensa e impresión> EL COLOMBIANO Fotografía> Archivos Celsia y EL COLOMBIANO; Wilmar Erazo, Edwin García, Shutterstock y cortesías de colaboradores. N° 28. Octubre 2022.

ZONA NARANJA CONTENIDO Historias de simplificación 04 05 06 08 10 Glosario En una imagen Nuestra red Una herramienta Por un sistema Salgamos juntos de internet en para el ahorro comercial más Bases de del laberinto. el mapa. tributario. eficiente. nuestra cultura 2.0. 12 14 16 18 20 Un vistazo a los Una forma más La automatiza- Ahorramos 29 Huella de logros de nuestras ágil para gestionar ción de nuestra horas en la carbono simplificaciones. proyectos con red eléctrica. elaboración del Fasil. presupuesto. ¡Somos una empresa carbo- noneutral! ZONA AMARILLA 22 23 24 26 27 Zona de Testimonio Reportaje a Familia naranja Columna recomendados inspirador una tecnología de opinión Cuatro herramientas ¿Realmente es impor- Contenidos para ¿Estudiar sistemas WhatsApp y su para llevar en tante la ciberseguridad? ampliar nuestra visión. sin internet? forma de hacernos el bolsillo. la vida más fácil. Impreso en papel 100% ecológico. Tintas a base de materias primas renovables.

ZONA NARANJA04 GLOSARIO TRES CUALIDADES INDISPENSABLES PARA SIMPLIFICAR Así como una receta tiene ingredientes que no pueden faltar, nuestra cultura 2.0 tiene tres imprescindibles que marcan la diferencia. 01 EMPODERAMIENTO Confiamos en las capacidades propias y en las de las demás personas para lograr lo que nos proponemos y generar valor. Nos empoderamos cuando actuamos con autonomía, responsabilidad, seguridad y conscientes de nuestras decisiones. 02 FLEXIBILIDAD La palabra clave es adaptación, pues todo es susceptible de mejorar o cambiar. Somos flexibles cuando escuchamos, abrimos la mente, aprendemos y desaprendemos, y vemos las cosas de otra manera. Los celsianos flexibles no se quedan con lo mismo de siempre “porque así se ha hecho hace tiempo”, tienen la capacidad de reconstruir constantemente. 03 AGILIDAD ¿Por qué dar vueltas para llegar del punto A al B si podemos trazar una línea recta? De esto se trata la agilidad: es la capacidad de identificar el camino más eficiente; es decir, en el menor tiempo y optimizando los recursos, sin sacrificar la calidad. Debemos anali- zar los pasos que damos en un proceso para reconocer cuáles son indispensables y cuáles entorpecen nuestro camino. Revista Celsia

Ilustración: behance.net/IsabelaSalvatierra EN UNA 05IMAGEN www.celsia.com

06 ASÍ LO HACEMOS NUESTRA RED PUESTA EN EL MAPA Nicolás (izquierda) y Cristian (derecha) aprendieron Power BI por su cuenta para hacer más sencilla la georreferenciación de nuestros puertos de internet. ZONA NARANJA “Necesitamos que los datos sean funcionales y no se queden en el papel. Que cuando entremos a navegar, la herramienta nos arroje información verídica sobre el negocio”. Nicolás Marín y Cristian Rincón, del equipo de Internet. S er autodidacta y tener iniciati- aplicativo de georreferenciación de Points o Puntos de Acceso a la Red) va son aptitudes útiles en nuestro servicio de internet en y cada uno de ellos funciona como cualquier equipo de trabajo, porque Power BI, aún sin tener conocimien- un puerto de donde se pueden potencian capacidades, ayudan a tos previos de esta plataforma. conectar varios hogares. encontrar soluciones innovadoras y movilizan simplificaciones. ¿De qué se trata? El aplicativo ayuda a conocer la Es una herramienta que permite ver, capacidad operativa de los NAPS, Un ejemplo de ello son Nicolás Marín y en un mapa virtual, dónde están ubi- para saber dónde es necesario ins- Cristian Rincón, del equipo de Internet, cados los equipos con los cuales talar más redes o dónde hay mayor quienes en su búsqueda por hacer más aprovisionamos a los clientes con el y menor ocupación del servicio, lo sencilla la visualización de los datos servicio de internet. Estos son conoci- que ayuda en la toma de decisio- con los que trabajan, desarrollaron un dos como NAPS (Network Access nes estratégicas. Revista Celsia

07 Ahora, el equipo comercial El equipo de Diseño y construcción identifica fácilmente las zonas de Internet utiliza la herramienta para donde puede enfocar detectar los lugares donde hay poca la fuerza de ventas, pues los cobertura de nuestra red y alta demanda sectores donde hay más puertos para ampliar nuestra presencia. en color verde representan oportunidades de negocio. En verde se muestran los puertos disponibles para conectar nuevos clientes al Así se ve la herramienta creada por Cristian y Nicolás. servicio, mientras que en naranja aparece la capacidad ya asignada de cada uno. MÁS ÁGILES CON Funciona en LA AUTOMATIZACIÓN VALLE Y TOLIMA Cristian y Nicolás trabajaron con el equipo de 135.800 puertos Tecnología para que los datos de la plataforma se actualicen automáticamente, pues cada de internet día se instalan más puertos o se suman nuevos instalados. clientes. Antes la carga de datos se realizaba de forma manual. 14 municipios visibles en la herramienta. (3 en Tolima y 11 en Valle). Lo que logramos pación de los NAPS en cada localidad, Trabajaron apoyándose en tutoriales y Antes, el equipo de Internet debía para realizar diseños de ampliaciones y videos de YouTube para dominar el hacer relaciones de datos en Excel expansiones. “Luego de tres meses, Power BI. Mientras Nicolás aportaba para conocer la información. Con esta pruebas y errores, desarrollamos esta las coordenadas de dónde están ubica- herramienta, el proceso es tan simple plataforma. Quisimos que fuera intuiti- dos los NAPS, Cristian tenía los datos como seleccionar un territorio, abrir el va, dinámica y que cualquiera la pueda de cuál era el nombre del puerto, cuán- mapa y visualizarlo en la pantalla. usar”, dijo Cristian Rendón. tos clientes tenía conectados y más. También aparece el porcentaje de ocu- www.celsia.com

08 ZONA NARANJA Yohanna Rodríguez, líder de Activos fijos. MILES DE MILLONES AHORRADOS CON UN CLIC En un trabajo en equipo entre Analítica de datos y Activos fijos se desarrolló una herramienta que maximiza los beneficios tributarios de la compañía, lo que se traduce en un enorme ahorro. En las mañanas de diciembre de compra y extraer el IVA, para aplicar al “Perdíamos mucho tiempo y no obtenía- 2021, Yohanna Rodríguez, líder beneficio de descuento en activos rea- mos toda la información porque la com- de Activos fijos, y María Margarita les productivos. Este es un ahorro en el pañía compra mucho y no había personal Hernández, líder de Analítica de datos, pago al impuesto de renta, puesto para revisar cada una de las facturas. se reunieron para crear una herramien- que con la compra de equipos e ins- Debíamos priorizar”, dice Yohanna. ta que analizara las facturas por com- talación de distintos servicios, la com- pras de Capex de la compañía. Meses pañía ya paga parte de sus obligacio- Un mes de creación colectiva antes, Yohanna había tocado las puer- nes. El Estado colombiano exige la Esta situación la llevó a buscar alternativas tas del equipo de Tecnología en busca extracción del IVA de las facturas para por fuera de su equipo de trabajo y final- de una solución para una tarea que saber cuánto se descuenta. mente llegó al equipo de Analítica de exigía de cinco a siete personas duran- datos. La interacción con otros profesiona- te un mes continuo. El proceso era tan desgastante y exi- les le permitió tener nuevas miradas sobre gía tantas personas que solo se podía las dificultades y acercarse a otros campos Cada año, integrantes de los equipos realizar a las obras más grandes y del conocimiento. Por ejemplo, utilizó de Compras, Contabilidad, Impuestos, quedaban excluidos los proyectos metáforas para explicarles contaduría a Activos fijos y de los proyectos más más pequeños o las cuentas de otros de modo que entendieran la impor- grandes debían analizar las facturas de menores precios. tancia de darle prioridad a la aplicación. Revista Celsia

0099ASÍ LO HACEMOS “Si priorizamos ANTES la búsqueda de soluciones y tocamos 2 proyectos la puerta a otros equipos obtenemos analizados resultados maravillosos al año y satisfactorios”. $5.000 y $6.000 Yohanna Rodríguez, líder de Activos fijos. millones ahorrados en un año El trabajo que se hacía manual permitía 1 MES DE ahorrar entre $5.000 y $6.000 millones. La herramienta, al analizar todas las fac- TRABAJO EN LA turas, aumenta ese monto. Además, el número de proyectos que se ejecuta HERRAMIENTA crece año a año, por lo que habría sido cada vez más difícil reunir la información. AHORA “Todos nos pusimos la camiseta. Sabíamos que si lo lográbamos íbamos 139 proyectos a tener un ahorro importante que se analizados traduciría en más inversiones y, por en 2022 ende, mejoramiento en la calidad de la prestación del servicio. El 28 de diciem- $10.428 millones bre de 2021 terminamos la aplicación y ahorrados realizamos una prueba piloto que fue en 6 meses un éxito”, cuenta Yohanna. Las simplificaciones se logran en equi- po, donde convergen conocimientos que facilitan el trabajo y aumentan la productividad. Recurrir a otras perso- nas en busca de soluciones permite abordar las problemáticas de manera conjunta para potenciar las habilida- des y obtener mejores resultados. www.celsia.com

10 Katerine Bejarano, MENOS PASOS, del equipo de MÁS SOLUCIONES Aseguramiento del servicio. Las simplificaciones no están libres de dificultades. Katerine y Angélica las sobrepasaron para hacer más ágil la labor comercial en Tolima. Dos iniciativas de simplificación impactaron la operación del Sistema de Administración Comercial en Tolima. Katerine Bejarano, del equi- po de Aseguramiento del servicio, y Angélica María Díaz, líder de Experiencia de servicio, trabajaron conjuntamente y lograron disminuir tiempo en los pro- cesos y mejorar la atención de los clientes. ZONA NARANJA Angélica María Díaz, Sin embargo, los obstáculos no fueron ajenos. “Vimos la oportunidad de líder de Experiencia simplificar y automatizar los procesos, pero nos encontramos con un de servicio. muro que decía ‘NO’. Nos sentamos con el proveedor y le demostramos que podíamos ser más ágiles con nuestra propuesta. Sumado a lo ante- rior, algunos compañeros tenían desconfianza ante los cambios porque preferían hacer todo de forma tradicional. Tuvimos que desaprender para aprender y hoy todos se han apropiado de los cambios para mejorar la experiencia de los clientes”, agrega Angélica. “Es interesante tener la oportunidad de mostrar a la compañía pequeños cam- bios o acciones que pueden impactar a gran escala”, manifiesta Katerine. 1AUTOMATIZAR LOS CIERRES to o que fueron soluciones al cliente en el primer contacto. Cuando los clientes solicitaban ciertos servicios, las peticio- Ahora, cuando se ejecutan diferentes servicios como la nes quedaban abiertas en el sistema y los asesores debían solicitud de nuevos productos, la revisión de medidores, revisar las actualizaciones todos los días para dar por termi- requerimientos o cancelación de créditos, los procesos nado el caso. La idea de simplificación consistió en automa- para reconexión o normalización de la medida, automáti- tizar el cierre de los casos que no requieren de un seguimien- camente se cierra el caso en el sistema comercial. 100% 58.738 2.937 fue la reducción de tiempo que solicitudes se hicieron horas al año nos ahorramos originó esta simplificación. durante el 2021. con esta iniciativa. Revista Celsia

1111ASÍ LO HACEMOS 2 SUPRIMIR LO INNECESARIO diferentes, las cuales tenían campos de información duplica- El equipo de Experiencia de cliente eliminó algunos pasos dos, relacionados con los detalles de envío de citación y noti- que no le sumaban valor al procedimiento del cierre de recla- ficación, entre otros. Para que fuera más sencillo, Katerine y maciones en el sistema comercial. Tradicionalmente, los Angélica identificaron los aspectos que se podían descartar asesores debían completar la información en seis ventanas y dejaron solo la información esencial para el proceso. ANTES AHORA 6 pasos 3 pasos 3 minutos tenía el proceso de cierre de reclamaciones. 8 minutos tardaban en promedio los asesores. 37,5% 17.053 1.421 es la reducción de tiempo. fue el número de reclamaciones horas de ahorro durante 2021. representa esta simplificación. “Esto nos ayuda en la experiencia del cliente, a agilizar los tiempos de atención y a mejorar la calidad en la prestación del servicio. Fueron grandes ideas”. Hilda Covo, del equipo de Experiencia de servicio, celsiana beneficiada con la simplificación. www.celsia.com

12 SIMPLIFICAR PARA SER MÁS ÁGILES Y FLEXIBLES ZONA NARANJA En 2018 iniciamos acciones de simplificación En 2019 comenzamos una etapa de simplificación con la actualización y reducción de formatos. basada en herramientas y procesos. ANTES AHORA 60 de simplificación 2019: 2 se desarrollaron 2020: 28 1.799 301 iniciativas de 2019 a 2021. 2021: 35 formatos formatos* 3.429,5 horas laborales al año 483 físicos 3 físicos** se liberaron gracias a los 1.319 electrónicos 298 electrónicos procesos de simplificación. Representa una Esto representa un ahorro de tiempo del 82,5% en las actividades. 83%reducción del 15 equipos formaron parte 1.498 formatos fueron de esta segunda fase. eliminados. $4.169 millones ahorrados al cierre del 2021. *En proceso iniciativas para disminuirlos. **Se adelantan estudios para que todos sean digitales. Revista Celsia

Las iniciativas de simplificación nos han 13INFOGRAFÍA permitido empoderarnos y aprovechar nuestras capacidades para generar SIMPLIFICA TUS ACTIVIDADES valor y ahorrar tiempo y dinero. Invertir el tiempo en tareas estratégicas y aprovechar el conocimiento en actividades no operativas permite: Mejorar resultados. Tener procedimientos sencillos. Facilitar el trabajo. Mejorar la experiencia del cliente. Disfrutar tu tiempo. Potenciar las capacidades. ¿CÓMO SIMPLIFICAR? En la sección de enlaces rápidos de CelsiaNet está el sitio, en el que se pueden registrar las iniciativas. Además, encontrarás herramientas metodológicas y cursos para desarrollar tu propuesta. En 2022 conectamos nuestra cultura 2.0 con el Entra y descubre empoderamiento en los procesos de simplificación. cómo proponer tu iniciativa. 86% es el ahorro en el tiempo de ejecución de las actividades ¿A QUIÉN PUEDO que se han priorizado. RECURRIR? En el mismo sitio de CelsiaNet 130.000 horas se ahorrarán al hallarás un directorio con los nom- terminar las iniciativas. bres de quienes pueden darte consejos para facilitar las ideas. 199 de estas son proactivas; es decir, identificadas y desarrolladas CUENTA TU autónomamente por los equipos. EXPERIENCIA Queremos aprender con tu inicia- EN EL TOP DE INICIATIVAS: tiva. Al terminar su implementa- Comercial: 43 ción, recuerda llenar el formulario Talento humano y soluciones organizacionales: 33 para saber cómo fue el proceso y Transmisión y distribución: 32 cuáles fueron los resultados. www.celsia.com

14 Julieth Salazar, del equipo de PMO Transmisión y distribución. ZONA NARANJA AHORRAR 4.000 La Forma Ágil y Simplificada de Integrar La gestión, Fasil, DÓLARES AL AÑO liderada por el equipo de PMO Transmisión y distribución, nos ES FASIL representó un ahorro significativo de tiempo y dinero. Facilitar el día a día fue la consigna de Julieth Salazar y Katherin Michell López, del equipo PMO (Project Management Office) Transmisión y distribución. Al hacer acom- pañamiento y seguimiento en varios proyectos, se encontraron con obstáculos que dificultaban el desarrollo de las actividades y pusieron en marcha cambios que transformaron la gestión. “Identificamos que teníamos que mejorar algunas competen- cias internas y optimizar las herramientas. Un ejemplo es que varias personas trabajaban al tiempo en el mismo programa y se bloqueaba, o había colaboradores con licencias que no uti- lizaban. Esto afectaba las labores cotidianas y representaba un gasto de tiempo y dinero innecesario”, señala Julieth. Al optimizar herramientas como Project Web App, Project Professional y Sharepoint, usadas para gestionar los proyectos, lograron mejorar la calidad y oportunidad de los datos y la infor- mación. Además, se disminuyó el tiempo en los procesos de diversos equipos, debido a que es una iniciativa transversal a lo que tenemos en el portafolio. Katherin Michell López, del equipo de PMO Transmisión y distribución. “Lo que siempre buscamos es facilitar las cosas, hacerlas más ágiles. Aquí integramos varias herramientas que mejoran nues- tro trabajo”, destaca Katherin. Revista Celsia

15 ANTES EN EQUIPO Y FASIL 1 El proceso sobrecargaba el trabajo de los responsables de la gestión de los Esta iniciativa ha beneficiado a los compañeros de proyectos con labores operativas que no Proyectos, Crecimiento de red, Ingeniería, Planeación generaban valor. y estudios, Socioambiental, Bienes inmuebles, Información técnica, Planeación operación, Red digital 2 2.0, Transmisión y distribución PMO, y Fotovoltaica. Los colaboradores enviaban el EN TIEMPO estado y avances de las actividades que tenían a su cargo, a través de diversos medios como WhatsApp, lla- mada telefónica, e-mail, archivos de Excel, Word, Teams u otros. 3 El responsable de cada proyecto ANTES AHORA recibía la información, aclaraba inquietudes, validaba que se tuvieran los datos necesa- 574 101 rios para consolidarlos de manera manual y, posteriormente, los registraba en las res- horas al año horas al año, pectivas herramientas de sistematización. 4 ¿Qué implicaba este proceso? en recopilación lo que representa Buscar el indicado entre más de 70 pro- de información, transcripción una reducción del yectos, para luego identificar, entre más de de cronograma y generación 82% en el tiempo 250 líneas por iniciativa, aquellas que empleado. debían actualizarse en cada cronograma. de documentos. Así, los responsables debían transcribir varias veces los mismos datos. EN DINERO ANTES AHORA AHORA USD USD $19.229 $14.661 1 Eliminamos actividades de recopilación de informes y transcripción del cronograma. al año en 102 licencias al año en 57 licencias tipo P3, por un valor tipo P3, por un valor 2 anual de USD$188,52 anual de USD$188,52 cada una y 89 licencias cada una. tipo P1, por un valor anual de USD$44 Automatizamos la genera- cada una. ción de documentos metodo- lógicos a través de plantillas. Mejoramos la trazabilidad y accesi- 26% USD bilidad a la información relacionada $4.600 con la gestión de proyectos. de optimización en costos. es el ahorro anual 3 Generamos alertas automáti- cas de inicio y vencimiento de 43% que logramos con actividades asignadas. 4Centralizamos la información de las más licencias esta simplificación. actividades que están asignadas en en uso. 5 los diferentes proyectos activos. 6 Optimizamos el tiempo y las licencias empleadas en la www.celsia.com gestión de proyectos.

16 ZONA NARANJA Los colores marcan algunos circuitos de la red eléctrica del municipio de El Espinal, Tolima. DE DOS MESES A CINCO SEGUNDOS La necesidad de tener información de la red eléctrica actualizada llevó al desarrollo de una herramienta que será clave para la simplificación de otros procesos. Para realizar distintos análisis eléc- Además, entre una actualización y otra tricos o responder a necesidades se conectaban nuevos proyectos a la particulares de los clientes, Celsia cuenta red, y por esta razón en determinados con la herramienta DIgSILENT, que inclu- momentos del año no se contaba con la ye un Sistema de información geográfico información exacta para los estudios que -SIG-, el cual es una especie de Waze o requería la compañía. Google Maps que muestra todas nues- tras redes eléctricas: postes, transforma- Así mismo, las nuevas tecnologías de gene- dores y demás elementos. ración y distribución de energía también exi- gían una actualización más rápida para así Sin embargo, el proceso para mantener contar con operadores eficientes para la la información al día se realizaba de migración a herramientas más avanzadas. manera manual y con herramientas de- Estas fueron las necesidades que llevaron al sarticuladas, por lo que se hacía una equipo de Planeación y estudios vez al año y se le dedicaban dos meses Transmisión y distribución a desarrollar una de trabajo continuo. aplicación que agilizara este proceso. Revista Celsia

17ASÍ LO HACEMOS Iniciativas que aceleran “Este insumo alimentará “Utilizábamos múltiples programas para muchos de los desarrollos procesar la información. El reto era lograr futuros que son vitales para que estos entendieran el mismo lenguaje otros procesos transversales para mostrar la red, punto por punto, y poder evaluar su dinámica”, cuenta de la compañía”. Yonathan Bernal, del equipo de Planeación y estudios Transmisión y distribución. Yonathan Bernal, Durante un año, con dedicación parcial, y del equipo de Planeación y estudios TyD. la ayuda de Edwin Yuliano López, del equi- po de GIS Red, y Juan Manuel Aguirre, del equipo de Devops, Yonathan trabajó en el desarrollo de la aplicación. “Ahora, tenemos una herramienta que ha APLICATIVO DE ACTUALIZACIÓN sido un gran alivio y que está en mejora- miento continuo porque sabemos que MENOS TIEMPO AHORRO EN DINERO podemos simplificar más procesos a raíz de estos avances”, afirma Michael 5 SEGUNDOS $400 Muñoz, líder de Planeación y estudios MILLONES Transmisión y distribución. APLICATIVO DE FACTIBILIDADES La actualización que tardaba dos meses y requería de dos personas, hoy se realiza de ANTES AHORA manera automática cuando hay alguna novedad o ingresa algún circuito en la red. 5 DÍAS 15 MINUTOS La actualización pasó a realizarse en solo 5 segundos. Esto ha permitido ser más opor- tunos y confiables en la respuesta a los clientes. Además, podemos potenciar nue- vas soluciones de autogestión en línea. Por ejemplo, el aplicativo de factibilidades, que le permite al cliente conocer las viabilidades de conectarse a la red de Celsia, pasó de cinco días de respuesta a solo 15 minutos. Adicionalmente, abre la puerta para el desa- rrollo de futuros servicios. “Nuestro equipo ha podido enfocarse en tareas estratégicas. No tener que dedi- carse durante meses a hacer algo que podría gestionar automáticamente, per- mite utilizar nuestras capacidades en actividades en las que el talento humano puede resaltar”, indica Yonathan. La simplificación es una oportunidad de Michael Muñoz, Yonathan Bernal, mejora para los equipos y también sirve líder de Planeación y del equipo de Planeación y para reforzar las capacidades de cada integrante. El tiempo ahorrado aporta estudios TyD. estudios TyD. creatividad e ingenio a la compañía. www.celsia.com

18 ASÍ LO HACEMOS 29 HORAS MENOS PARA HACER EL PRESUPUESTO Ernesto usó las herramientas que tenemos y automatizó un paso crucial de su labor. ZONA NARANJA Para hacer más fácil el proceso de elabora- 84% el tiempo que se dedicaba a la recolección de ción del presupuesto en Centroamérica, información para generar el presupuesto anual. Ernesto Oquendo, del equipo de Planeación financiera de Panamá, desarrolló un aplicativo Aunque este es solo el primer paso del proce- basado en Power Apps que generó un impacto so, su impacto redunda en los demás porque positivo en la gestión del tiempo. reduce el margen de error, es más expedito y facilita la toma de decisiones de manera opor- Con esta herramienta, que está incluida dentro de tuna para los gestores responsables de los cos- la suite de Office 365, Ernesto logró reducir en un tos, los líderes y el comité directivo. PASOS PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO ANTES 01 02 03 Gestión de la información Carga en los estados financieros Aprobación del presupuesto Se consolidaba la información En este punto se busca una visión Se notifica a los equipos y en archivos de Excel manual- macro por negocios y país para se carga la información mente. “Debíamos preparar car- evaluar los diferentes indicadores que se recopiló al sistema peta por carpeta, enviar correos, financieros. Se revisa la información contable para que los res- actualizar los archivos por cada de forma detallada, se preparan los ponsables en el próximo centro de costos, entre otras estados financieros y se hacen pre- año lo puedan gestionar. tareas”, explica Ernesto. sentaciones de resultados. Revista Celsia

19ASÍ LO HACEMOS “Más allá de encontrar alternativas que faciliten nuestro día a día, Celsia nos motiva a todos a buscar soluciones innovadoras”. Ernesto Oquendo, del equipo de Planeación financiera de Panamá. AHORA EL PROCESO ES AUTOMÁTICO Ya no se envían correos ni se llenan plantillas manualmente, toda la información se carga automáticamente en la plataforma. Además, como valor agregado, tiene gráficos para comparar con el público de cada equipo y ver cómo se actualiza en tiempo real. Este desarrollo “no tuvo ningún costo asociado, simplemente fue inversión de tiempo”, explica Ernesto Oquendo, del equipo de Planeación financiera de Panamá. CUATRO MEJORAS ESENCIALES: 34 Decisiones: al estar integra- 12 do con Power BI, permite Control: con la automatiza- Confiabilidad: se redu- visualizar gráficos dinámicos y Tiempo: en cuestión de diez ción y la eliminación del pro- jo el margen de error comparar cifras para la toma minutos se puede completar el ceso de tablas de Excel, se humano al cargar la de decisiones. primer paso, un procedimiento evita el cambio de fórmulas, información de forma que antes significaba varias cuentas o centros de costos. automática. horas en distintas semanas. Tiempo inicial: Tiempo actual: 84% 34,5 5,5 es la reducción que representa horas al año horas al año www.celsia.com

20 ASÍ LO HACEMOS ZONA NARANJA ¡SOMOS Celsia Solar Yumbo, Valle del Cauca. CARBONO certificada por Icontec, marca la pauta para otras NEUTRO! empresas del sector. Un hito sin precedentes con el que Este logro no representa ningún beneficio tributario reafirmamos nuestro compromiso o económico para la empresa, pero sí refleja nuestro con el cuidado del planeta. compromiso con el cuidado ambiental y las accio- nes encaminadas a permanecer en el tiempo. La WWF define a la carbononeu- tralidad como el proceso en el “Buscamos que nuestras operaciones generen el que “un país, una industria, una organi- mínimo impacto posible, para luego encontrar un zación, una ciudad, e incluso, un ser balance con las compensaciones, y así aseguramos humano, logra que las emisiones que que nuestro crecimiento sea sostenible”, explicó genera a través de las actividades que Manuela Pérez, del equipo de Sostenibilidad. realiza sean proporcionales a la captura de carbono que hace”. El camino para lograrlo Gracias al uso de energías renovables como la Por eso, el anuncio de que Celsia es solar, la hídrica y la eólica, y a otros esfuerzos una compañía carbono neutral, para mitigar nuestras emisiones, hemos disminui- do nuestra intensidad de emisiones de gases de Revista Celsia efecto invernadero en un 89% frente al 2015. Para las emisiones que no logramos reducir, hacemos una compensación a través de bonos que provienen de nuestros proyectos hidroeléctri- cos, solares y eólicos. Es decir, estamos generando X cantidad de energía con fuentes renovables, lo que significa que estamos dejando de emitir esa misma cantidad de CO2 al ambiente. Cada bono representa una tonelada de CO2 que se deja de emitir.

21ANÉCDOTA Hidroeléctrica Prudencia, en el complejo Dos Mares, Panamá. Parque eólico Guanacaste, Costa Rica. ReverdeC está en proceso de registro para generar bonos de 231.537 reducción de emisiones por su captura de CO2 de la atmósfera. toneladas de CO2 CENTRALES QUE GENERAN programas de movilidad eléctrica, como generamos durante 2021, de las2.920.861 BONOS DE REDUCCIÓN DE Muverang, y ofrecemos productos para que cuales compensamos el 100%.2.542.884 EMISIONES nuestros clientes se muevan inteligentemente con nuestra marca Oransh Mobility. 169.529 989.342 Dos Mares (Panamá). toneladas de CO2 1.189.569 Cucuana (Roncesvalles, Tolima). Eficiencia energética. Tenemos más de Pequeña central hidroeléctrica Amaime 263 mil medidores inteligentes instalados en dejamos de emitir durante 2021 gracias a 1.058.118 (Palmira, Valle del Cauca). hogares, comercios y empresas, que son más nuestros proyectos solares, a las 395.335 Alto y bajo Tuluá (Buga y San Pedro, precisos y que nos ayudan a ofrecer recomen- hidroeléctricas y a nuestro parque 231.536 Valle del Cauca). daciones para optimizar el consumo. eólico Guanacaste. San Andrés (San Andrés de Cuerquia). NUESTRAS Hidromontañitas (Donmatías, Antioquia). Menos combustibles fósiles. Realizamos EMISIONES el cierre estructurado de la planta térmica DE CO2 EN LOS PILARES FUNDAMENTALES Bahía Las Minas, en Panamá, y la venta de ÚLTIMOS AÑOS Energías renovables. Para que el 25% de Termoflores, en Colombia, que funcionaban a nuestra matriz energética provenga del sol y carbón. Para aportar a la confiabilidad del sis- 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 el viento, desarrollamos granjas y techos tema eléctrico desarrollamos El Tesorito, una www.celsia.com solares que hoy suman 130 MW de energía. central térmica que opera a gas natural, con La meta es alcanzar los 650 MW con esta emisiones 50% más limpias. fuente. Asimismo, con los proyectos eólicos en La Guajira y Costa Rica aumentaremos Restauración ecológica. A través de nues- nuestra capacidad. tro programa ReverdeC, sembramos más de 10 millones de árboles nativos en diferentes Movilidad eléctrica. Fomentamos el trans- departamentos de Colombia. Con esta siembra porte limpio a través de estaciones de carga hemos logrado restaurar 5.200 hectáreas de para vehículos y buses eléctricos; fabricamos bosque e impactar 34 cuencas hidrográficas. cargadores en asocio con Haceb; apoyamos

22 FEED PELÍCULA PÓDCAST AQUÍ SE HABLA DE ENERGÍA (2022) Un espacio para conversar con actores relevantes del sector energéti- co, quienes comparten su conocimiento de forma pedagógica para que nuestra audiencia conozca más sobre el sector e incluso pueda sumar- se a través de las redes sociales. El objetivo de este pódcast, conduci- do por Ricardo Sierra y Gonzalo Velásquez, es crear una comunidad alrededor del mundo de la energía, aprender sin tecnicismos. Escucha el segundo episodio. Encuentra la película en HBOMax. #Aquí se habla de ZZOONNAA AAMMAARRI ILLLLAA HAMBRE DE PODER (2016) RECO- Ray Kroc convirtió el restaurante de los herma- MEN- DOCUMENTAL nos McDonald’s en el emporio que conocemos. DADOS Más allá de sus cuestionables métodos, Kroc decidió innovar y salirse de la zona de confort para dejar de hacer las cosas como siempre se hicieron y así transformar el negocio. LIBRO TU MUNDO EN Escanea para UNA SERVILLETA ver el tráiler. - DAN ROAM El libro se apoya en el pensa- MINIMALISMO: LAS COSAS miento visual para resolver pro- IMPORTANTES (2021) blemas y transmitir ideas por Reducir todo a lo esencial, esa es la consigna de este documental. En medio de dibujos. Esta técnica él, se cuestiona el consumismo compulsivo, debido a que muestra permite desarrollar habilidades que más allá de generar placer, causa estrés. El minimalismo puede para encontrar respuestas más aplicarse a diversos ámbitos de la vida. Tener clara su importancia eficientes y divertidas a los pro- genera transformaciones importantes en la percepción del mundo. blemas que se presentan. Con un bolígrafo y una servilleta se puede representar, de forma visual, tanto el problema como sus posibles soluciones. Revista Celsia

23TESTIMONIO INSPIRADOR ¿ESTUDIAR SISTEMAS SIN INTERNET? Esta era la realidad que tenían que afrontar en su cotidianidad 400 jóvenes de la 58 instituciones educativas Institución Educativa Técnica Modela. No podían interactuar con la información en la públicas en el Valle del Cauca han nube ni poner en práctica toda la teoría de las clases de sistemas. Ahora, pueden acce- der a la conectividad con 500 megas de navegación. La energía naranja sigue llegan- recibido internet Celsia gratuito. En total, do al territorio colombiano y la cobertura del internet Celsia aumenta su presencia. 30.928 jóvenes se han beneficiado. Ahora llegamos a 74 instituciones educativas públicas para transformar la forma de 16 instituciones educativas en estudiar de miles de jóvenes en el Valle del Cauca y Tolima. “Toda institución de edu- Tolima se han transformado con 500 cación por donde pasemos con nuestra fibra óptica tendrá servicio de internet Celsia gratis y de calidad”, destaca Carlos Andrés Becerra, líder de Internet de Celsia. megas de navegación. Ahora, 9.443 jóvenes interactúan de forma más fácil con los entornos digitales. www.celsia.com

24 REPORTAJE A UNA TECNOLOGÍA ZONA AMARILLA Más de NEGOCIOS MÁS SIMPLES CON 2.000 WHATSAPP millones de personas, una cuarta parte de la población Además de conectar el mundo, esta app mundial, usan WhatsApp. de mensajería se ha convertido en un 75% motor para dinamizar el comercio web. de ellas lo utilizan al menos Pocos servicios en internet facilitan una vez a la semana. tanto la vida de las personas y las empresas como WhatsApp. Permite interac- 27 tuar con los clientes de forma directa, realizar ventas, entregar detalles de productos o ser- mensajes diarios de vicios y hasta brindar una atención más rápi- WhatsApp es el promedio da y automatizada. A través de este gigante que recibe un adulto joven. se mueven cada minuto alrededor de 38 millones de mensajes instantáneos en todo el Datos del estudio Tendencias de comunicación masiva 2021, realizado planeta, según Cumulus Media, posicionán- por el Beitragsservice, organización alemana que regula la tarifa de dose como el rey indiscutible de los chats. radio y televisión en ese país. El principal beneficio Revista Celsia de contactar con un negocio por WhatsApp, es no perder tiempo en el teléfono, según un estudio de Statista* Ni las apariciones de otros servicios como Line o Telegram han logrado mermar su popularidad, que incluso se potenció desde que fue adquiri- da por Meta (antes Facebook) en 2014. Hoy, según un estudio del Pew Research Center, es la plataforma de redes sociales y mensajería más utilizada en Latinoamérica, y se posiciona cada vez más como canal de simplificación de las comunicaciones entre organizaciones y clientes por la simpleza de su interfaz, la facili- dad de uso, su inmediatez y gratuidad. *Uno de los mayores portales de estadísticas del mundo.

25REPORTAJE A UNA TECNOLOGÍA Adaptación empresarial ASÍ LO WhatsApp Business nació para ofrecer nuevas funciones específi- HACEMOS cas para el comercio web. Permite añadir datos como el correo EN CELSIA electrónico, la dirección web, los horarios de atención y la descrip- ción del negocio. Tras la pandemia, el uso empresarial de esta pla- “En Celsia, WhatsApp ha evolu- LuzI.A., taforma aumentó en un 97,2 %, según Infobip. cionado de manera considerable en nuestro los últimos tres años. Hoy, contamos chatbot Inmediatez con automatización con una cuenta certificada donde se para clientes. Ayudó a simplificar el proceso de atención con la integración de integran diferentes canales como el de respuestas automáticas que pueden dar la bienvenida, notificar Tienda Celsia, Clientes preferenciales e ante una ausencia y dar detalles sobre productos o servicios sin Internet”, explica Giovanni Beltrán, del equipo que alguien responda de forma manual. Esto posicionó la app de Experiencia de cliente. como una herramienta idónea para el servicio al cliente. ¿Cómo sacamos el máximo provecho? El efecto cercanía Con el uso de inteligencia artificial mejoramos el chat para el Al ser principalmente una herramienta asociada a la vida priva- segmento de hogares y de empresas. Hoy contamos con más da y personal, WhatsApp es ideal para demostrar cercanía con de 35 categorías de servicio con IA. Una de ellas es LuzI.A., los públicos de interés y usar un lenguaje más cálido sin per- nuestro chatbot con voz, entrenada para saber cómo responder der la profesionalidad. Esto la hace perfecta para el comercio a las preguntas del cliente. Esta tecnología ha madurado al electrónico, pues facilita el trabajo de la fuerza de ventas. punto de que hoy se puede encontrar una solución real si se pregunta por cualquiera de las categorías disponibles. Para evitar el fraude Se pueden reportar daños o gestionar todo lo relacionado con La app incorporó el sistema de certi- la factura (consultar, pagar, conocer el saldo, abonar, pedir un ficación de cuentas, de manera que enlace de pago y más), con servicio disponible 24/7. al comprar un producto Conversaciones atendidas en nuestros o servicio el usuario sepa que efecti- canales de WhatsApp durante este año: vamente está hablando con la marca Internet Celsia en propiedad. Para evitar caer en estafas, reconoce el chulo verde. 19.400 Tienda Celsia 2.600 Clientes preferenciales 6.791 Cifras con corte a agosto de 2022. www.celsia.com

26 FAMILIA NARANJA SIMPLIFICAPPS Los espacios personales y profesionales se han transformado de manera vertiginosa en los últimos años. Las oficinas ya no tienen fax, las cartas escritas son cada vez menos frecuentes y el cuaderno de notas se ha integrado a nuestro celular. Los teléfonos inteligentes son nuestra nueva oficina, el espacio en el que podemos recibir el correo, consultar el calendario, pagar las cuentas, chatear con los seres queri- dos y compañeros de trabajo. Nuestro mundo es digital. Esto es posible gracias al desarrollo de aplicaciones que acercan las tareas cotidianas a un clic de distancia. Las apps han transformado la forma en que trabajamos y las relaciones con el entorno. La sim- plificación es parte de su esencia. Hay aplicaciones para encontrar el mejor camino a un lugar, ser productivos, ver las últimas películas o series. Estas herramientas son una ventana para distintas y múltiples tareas. Conoce algunas gratuitas que pueden facilitar tu trabajo y vida cotidiana. ZONA AMARILLA ONE JOTTER AIRDROID ORDENAR LA AGENDA SINCRONIZAR Organiza todas las actividades por medio de notas. LOS DISPOSITIVOS Una interfaz sencilla y dinámica es una de las gran- Es una herramienta que gestiona la des ventajas y el factor diferenciador de otras apps relación entre el celular y el computa- similares. Las anotaciones se pueden personalizar y dor. Si deseas estar al tanto de tus organizar en forma de calendario. Asimismo, se sin- dispositivos sin tener que abrir tantas croniza con la nube y se pueden exportar para su pantallas, esta app te facilita esa uso en otros dispositivos. conexión y ayuda a controlar tu móvil desde tu PC. Está disponible para el TRANSCRIPCIÓN sistema operativo Android. INSTANTÁNEA AHORRAR TIEMPO TUNEIN RADIO EN MEMORIAS UN MOMENTO Fue desarrollada por Google para las personas con PARA RELAJARSE dificultades auditivas. La app transcribe cualquier Tiene más de 100.000 estaciones de radio conversación del entorno para la comprensión del de todo el mundo. La herramienta te per- usuario. Además, resulta súper útil para la trans- mite moverte por distintos países y escuchar cripción de reuniones o las memorias de algún la emisora que deseas. También es una evento porque lo realiza de manera simultánea, lo oportunidad para practicar la escucha en el que ahorra tiempo en esta labor. idioma que estés aprendiendo y conocer nuevas culturas con la magia del sonido. Revista Celsia

27COLUMNA ¿REALMENTE ES Ilustración: @Luchotesalazar IMPORTANTE LA CIBERSEGURIDAD? Internet simplifica nuestras vidas, pero tiene sus riesgos. Saber cómo protegerse nos evita complicaciones y nos hace la vida más fácil al no tener que recurrir a soluciones costosas. Juan Carlos Puentes, gerente general de Fortinet Colombia Miles de millones de ciberata- misma manera en que nos cuidamos no conocemos, fotos o videos que ques en el mundo comprue- en el mundo físico. Lo mismo ocurre en nos envían desde los diferentes siste- ban que la seguridad en línea dejó de las empresas. Cada vez es más común mas de mensajería o grupos y, en ser un tema de algunas personas y escuchar o leer noticias donde se habla general, tener los mismos cuidados empresas para convertirse en un reto sobre cómo un ciberataque tiene a una que tenemos en el mundo físico: no para todos los que se conectan a organización entera sin poder acceder recibir nada de extraños ni hablar con internet, sea desde un teléfono inteli- a su información, para lo cual se cobra personas desconocidas, entre otros. gente o al trabajar con un computador. un rescate, muchas veces en criptomo- nedas, por enormes sumas. Ahora, los sistemas de cómputo e Diferentes reportes dicen que una perso- incluso aquellas máquinas que funcio- na promedio pasa alrededor de 7 horas ¿Cómo se realiza un ataque nan de manera autónoma también al día conectado a internet, lo que nos y cómo puedo protegerme? están en riesgo de un ataque. Estos facilita muchas operaciones y simplifica Los ataques pueden comenzar por un son producto de los grupos cibercrimi- nuestra vida, pero también pone en ries- correo que recibe un colaborador de la nales que buscan nuevas maneras go nuestra información y los datos de la empresa en donde le piden abrir un vín- para bloquear máquinas, recalentar empresa para la que trabajamos. culo o completar un archivo adjunto. equipos, apagar dispositivos u otras Usualmente estos correos se envían acciones que parecerían simples, Piensa: ¿cuántas personas que conoces desde cuentas que para los usuarios como manipular el aire acondicionado han sido víctimas de una clonación de la son desconocidas, pero también es para subir o bajar la temperatura, sin tarjeta de crédito o les han cambiado la probable que se envíen desde cuentas poder controlar nada, ya que los ciber- cuenta de alguna de sus redes sociales? corporativas que han sido atacadas y delincuentes tienen el control. sirven para tener más credibilidad. Muchos de nosotros hemos sido vícti- Por eso es importante que la ciberse- mas de uno de estos ataques o cono- Para evitar lo anterior, es recomenda- guridad sea parte de nuestra vida, cemos alguna persona que lo fue o está ble desconfiar de lo que se recibe en para que siempre estemos atentos a lo siendo. Por eso, es indispensable pro- el mundo digital, como por ejemplo que puede pasar en nuestro alrededor, teger nuestro mundo virtual, de la correos electrónicos de personas que ya que los cibercriminales están ahí. www.celsia.com


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook