Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Ganadores El Colombiano Ejemplar - 2017

Ganadores El Colombiano Ejemplar - 2017

Published by El Colombiano, 2017-03-08 17:56:27

Description: Con este galardón honramos cada año a seres que han encontrado en sí mismos razones de vida nobles, y las han materializado con entusiasmo en acciones capaces de transformar a la sociedad.

Search

Read the Text Version

JUEVES MEDELLÍN 09.03.2017

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -2- MARTHA ORTIZ Directora de El Colombiano EDITORIAL Es un honor para EL COLOMBIANO presentar en esta edición especial a los ganadores delLES CONTAMOS premio El Colombiano Ejemplar 2017 en sus nueve categorías. Con este galardón honra-A VARIOS NIÑOS mos cada año a seres que han encontrado en sí mismos razones de vida nobles, y las hanSOBRE ESTOS materializado con entusiasmo en acciones capaces de transformar a la sociedad.COLOMBIANOS En un país con tantos retos éticos es tranquilizador y reconfortante, pero ante todo ilusio-EJEMPLARES. LOS na, encontrarse con estas personas e instituciones ejemplares que han puesto la excelen-TÍTULOS DE LOS cia al servicio de la comunidad. Según Juan Luis Mejía, uno de nuestros jurados, ejemplarARTÍCULOS SON LA es “el ser que actúa de acuerdo a sus convicciones, que es coherente entre el pensar y elDESCRIPCIÓN DE LAS actuar, y no espera retribución por sus actos”.HISTORIAS DESDE SUMIRADA INFANTIL. Habría muchas maneras de presentarles las maravillosas historias de este año, pero qui- zás la más mágica es usar los nombres que un grupo de niños les asignaron. En esta edición, que una vez más celebra al ser humano y su capacidad de buen ser, tenemos al laboratorio de ideas, a Jaime el explorador, a los reyes de la selva, al capitán de los siete mares, al fénix del arte, una vuelta al mundo en piano, al delantero del progreso (Turbomán), al postre de las2 siete generaciones, a un sembrado de vacaciones, a los líderes de la expedición, a una meda- lla de honor, al poder de la montaña, al jarabe de la alegría, a los creadores de finales felices, a la madre de la naturaleza, al pintor de letras y a la hinchada del cielo. Para El Colombiano es una alegría celebrar estas historias que refuerzan la confianza en el ser y en su potencial creador de bienestar. Hoy es un día para decir, ¡viva la vida!.JURADO DE ESTA EDICIÓNBELISARIO BETANCUR FERNANDO CHAPARRO OSORIO RICARDO JOSÉ LOZANO PICÓN ANTONIO CELIA MARTÍNEZ APARICIO JUAN LUIS MEJÍAExpresidente de Colombia Sociólogo Geólogo Ingeniero Rector de EafitEl expresidente es egresado Sociólogo de la U. de Lovaina. Geólogo de la UIS y Ingeniero del Worcester Es miembro correspondientede Derecho de la UPB. Es Director del Centro de especialista en medios de Polytechnic Institute de la U. de la Academia ColombianaRecibió el Premio Príncipe de Gestión del Conocimiento y comunicación en la U. de los de Massachussets. Preside la de la Lengua. Integra la juntaAsturias de Cooperación la Innovación (CGCI) de la U. Andes. Fue Director del Junta Directiva del Grupo directiva de la FundaciónInternacional, y el Menendes del Rosario y Coordinador Ideam y asesor del Ministerio Nutresa y del Consejo Universia y del Consejoy Pelayo por su labor como del Consejo Nacional de Ambiente. Es columnista Directivo de la Asociación Directivo del Instituto Caro yvaledor de nobles causas. de Acreditación. de El Colombiano. Colombiana de Gas Natural. Cuervo. Rector de Eafit.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -3- PÁG. 4 PÁG. 6 PÁG. 8 PÁG. 9 PÁG. 10 PÁG. 12LINA MORENO DE URIBE PÁG. 13Filósofa PÁG. 14Con estudios enAntropología y Literaturade la UPB. Se desempeñócomo ConsejeraPresidencial de ProgramasEspeciales como parte delPlan Nacional de Desarrollo.PÁG. 15

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -4- SOLIDARIDAD EL PINTOR DE LETRAS4 Jairo García se ordenó como sacerdote, pero se retiró por cuestiones de fe. Aunque es de Itagüí, Antioquia, hace 23 años se fue a Tumaco, y en esos ires y venires de las mise- rias, de ver el dolor de la gente del Pacífico, se volvió escép- tico. Decidió ayudar a la comunidad desde la educación. Se enamoró del pueblo y empezó a cambiar vidas, in- cluso la suya: se casó y tuvo dos hijas. También se hizo profesor y empezaron las ideas y las cuen- tas: al ver a Tumaco con 203.000 habitan- “SON LUGARES DE tes y 60.000 estudiantes inscritos en el re- TRANSFORMACIÓN, gistro académico, y solo una biblioteca pú- DE ENCUENTRO CON blica, en la zona más marginal del munici- EL CONOCIMIENTO. pio, se le ocurrió crear una bicibiblioteca. ESPACIOS PARA Ahora ya tiene dos, desde las que cuenta LA FELICIDAD”. historias a los niños de la región en el par- que Colón y en el barrio La Florida, de Tu- maco. Sus usuarios no solo leen, sino que juegan, cantan, ven películas, títeres y programan conciertos. En las bicibibliotecas viajan los libros, y además los sueños de que con la lectura se puede cambiar el mundo. Jairo se imagina a Tumaco con dos o tres grandes bibliote- cas. Por ahora pedalea. Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Persona: Miguel Pérez Vega, María Mercedes Bahamón, Hermana María Agudelo Henao, Gloria Inés Restrepo Vásquez y Aura María Obando. JAIRO ANTONIO GARCÍA CUARTAS - PERSONA EJEMPLAR

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -5-COMUNIDAD ANTIOQUEÑA Y CLUB ATLÉTICO NACIONAL - INSTITUCIÓN EJEMPLARLA HINCHADA DEL CIELONi los más grandes artistas que se han presentado enMedellín tuvieron la asistencia del homenaje póstumoa las víctimas del siniestro aéreo del Chapecoense, y asus familias. El 30 de noviembre de 2016, día en quese jugaría la final de la Copa Suramericana entre elequipo brasileño y el Nacional, la solidaridad del pue-blo antioqueño se vistió de blanco, con ramos de flo-res y velas. El estadio Atanasio Girardot no alcanzópara albergar a 30 mil personas que querían expresarsu sentimiento de solidaridad a las fa-milias de los fallecidos. A Brasil.La tristeza fue colectiva. Los jugado- UNIR A DOS PAÍSESres y directivos del club verde, los habi- POR ENCIMAtantes de la región, el cuerpo de rescate, DEL FÚTBOLlos sicólogos, los traductores y la comu-nidad se unieron para ayudar. El AtléticoNacional inició la ola solidaria, y su presidente Juan Car-los de la Cuesta sugirió a la Conmebol darle el título dela Copa Suramericana al Chapecoense, pese a ser el úni-co trofeo suramericano que le falta a Nacional, e impulsóla idea de que los aficionados que compraron la boletapara la final y recargaron su abono, tuvieran la opción dedonar el dinero al club brasileño.La tragedia fue de todos. Un abrazo que llegó hasta Bra-sil, que le dio la vuelta al mundo.Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Institución: Fundación Alejandro ÁngelEscobar, Fundación Retorno de la Alegría, Patrulla Aérea de Colombia, Programa de Desarrollo yPaz del Magdalena Medio y la Fundación Mahavir Kmina.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -6- BLANCA URIBE ESPITIA - PERSONA EJEMPLAR6LA VUELTA ALMUNDO EN PIANOA su edad, la maestra Blanca Uribe ha vivido mástiempo por fuera del país que en Colombia, pero esono la ha hecho sentirse menos colombiana. Cuandodecidió regresar lo hizo convencida, porque nunca sin-tió haberse ido. Siempre, como dice ella, tuvo un pieallá –Nueva York, Viena– y otro acá, y su broma con eldía de la jubilación era conocida: le decía a sus amigosen La Gran Manzana que al día siguientede cumplir 65 años se compraba un ti- ROMPIÓ ESQUEMASquete para volver a Colombia. CON SU TALENTO: SE FUE A ESTUDIAR Cuando regresó, las montañas de Me- PIANO AL EXTERIOR,dellín no eran las que había visto a sus 13 CUANDO AÚNaños. Encontró una ciudad más ocre. A su PARECÍA IMPOSIBLE.regreso no pensó ser docente, pero sa-biendo que ya tenía experiencia en NuevaYork, decidió formar una generación depianistas jóvenes y talentosos. No hay nada ahora que lahaga sentirse más orgullosa que sus alumnos: le sudanlas manos al ver a sus estudiantes en un concierto. Esono le pasa cuando se sienta a tocar el piano y entra enese otro mundo, el de la música. Ahora su tiempo se di-vide entre sus estudiantes y tocar el piano.Todavía hay muchos repertorios por aprender.Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Persona: Andrés Orozco, Juanes,Carmen Antonia Ozuna de Vásquez, Teresita Gómez y Luis Humberto Soriano.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -7- CULTURAEL FÉNIX DEL ARTEUna revolución sin muertos. Una oportunidad para los jóve-nes del “no futuro”. Los movimientos culturales de la Co-muna 13 de Medellín han representado eso y mucho máspara quienes nacieron en la periferia. Después de la Opera-ción Orión en 2002 se crearon diferentes colectivos cultu-rales para volverse actores de paz. La herramienta detransformación más poderosa que encontraron fue el hip-hop, cultura que nació a finales de los sesenta, en los su-burbios de Nueva York, en medio del ambiente hostil quevivían las comunidades afro. También se sumaron otras artes. Un EL ARTE SE VOLVIÓejemplo es el Grafitour, iniciativa que lleva UNA ESTRATEGIAa extranjeros y ciudadanos a un recorrido PARA LLEVAR UNpor la comuna. En 2002, cuando empezó, MENSAJE SIN ARMAS,participaban 100 visitantes, pero el miedo SIN VIOLENCIA.se ha ido perdiendo y hoy, según Jehhico,líder cultural de la zona, llegan cerca de500 visitantes al mes. Además de los tourshan pintado fachadas, arreglado techos y se han creadopequeños negocios de bebidas y comida.De aquella Comuna 13 recordada por los desaparecidosy la guerra entre bandas queda la memoria, las cicatrices.Sobre ello los movimientos culturales han construido un lu-gar que no está cercado y que no produce miedo. “Hay per-sonas que no se imaginaron viniendo aquí. Algunos llorancuando ven los cambios, eso nos alegra”, señala Jehhico.Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Institución: Fundación Salvi, FundaciónSarmiento Lora, Fides (Fund. para la investigación y el Desarrollo de la Educación Especial),Museo Cementerio San Pedro y Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo. MOVIMIENTO CULTURAL DE LA COMUNA 13 - INSTITUCIÓN EJEMPLAR

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -8-CIENCIA Y TECNOLOGÍAJAIME, EL EXPLORADOREl hombre que le abrió las puertas a la genética en Co-lombia es un médico aficionado a enseñar. Labró su pro-pio camino desde que era estudiante de tercer año en laUniversidad Javeriana y se ingenió la forma de montar unlaboratorio que hoy en día es el Instituto de Genética Hu-mana de su alma máter. Para hacer investigación en Colombia decidió prepa-rarse en Inglaterra, donde cursó el doctorado en GenéticaHumana de la Universidad de Newcastle, en la misma re-gión inglesa en la que se desarrollaban las novelas médi-cas del escocés A. J. Cronin, que él leía cuando era niño. Con el tiempo fue encontrando en la diversidad ét-nica del país un laboratorio de experimentación cientí-fica, a pesar de las dificultades de hacer trabajo decampo en medio del conflicto armado. El resultado,más de 20 libros y 150 publicaciones de su proyectobandera: la Expedición Humana. Para Jaime, la genética es su razón de ser. Ahora lohace desde Cartagena, como rector de la UniversidadTecnológica de Bolívar.8 LABORATORIO DE IDEAS PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ - INSTITUCIÓN EJEMPLAR Ganadores de esta categoría enEl Parque Tecnológico de Guatiguará, en Bucaramanga, se considera una de las ediciones pasadas:principales casas científicas de Colombia. De ser un solitario laboratorio en el Persona: Julioque funcionaba el campus de investigación de la Universidad Industrial de San- Carrizosa Umaña,tander, se transformó en 15.000 metros cuadrados de espacios con máquinas Gustavo Wilches-de última tecnología. Es allí donde investigadores pueden desarrollar sus pro- Chaux, Jorge Molina,yectos científicos sin salir del país. Daniel Molina, profesor de química que tra- Christian Samper K ybaja en el parque, destaca que el éxito de Guatiguará consiste en saber “leer a Andrés Hurtado.la sociedad, aterrizar el lenguaje sofisticado de las ciencias, y llevarlo al len-guaje de otros que necesitan soluciones”. Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Institución: Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho, Pecet, Hospital Pablo Tobón Uribe, Cenicafé, Parque Tecnológico del Software – Parque Soft y Clínica Cardio Vid.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 -9- Ganadores de esta categoría en ediciones anteriores Persona: Sócrates Herrera, Juan Luis Giraldo, Emilio Yunis, Luis Orlando Castro Cabrera y Francisco Lopera.JAIME EDUARDO BERNAL VILLEGAS - PERSONA EJEMPLAR MEDIO AMBIENTEEL CAPITÁN DE LOS 7 MARES LOS REYES DE LA SELVA JOSÉ ABIGAIL LOZANO - PERSONA EJEMPLAR FUNDACIÓN GUANACAS DEL BOSQUE DE NIEBLA - INSTITUCIÓN EJEMPLARJosé Abigail reconoce que la decisión de estudiar geolo- Cuando tenía cinco años, Rodrigo Castaño tardó cuatro horas a lomo de ca-gía en los 50 no fue altruista. Entonces la profesión era ballo, amarrado con una sábana, para llegar por primera vez a la finca de sutan impopular que hasta se confundía con teología, pero abuelo Lázaro Díaz. El camino desde el casco urbano de Santa Rosa de Ososél sabía que era la vía para encontrar minas y petróleo. hasta la vereda Guanacas, en los límites con Carolina del Príncipe, en 1970,Con los años, este Master of Sciences de la Universidad era un inmenso bosque de niebla.de Tulsa y doctor en Geología Submarina de la Universi-dad de Columbia se dedicó al estudio de los océanos y Con el tiempo, mientras Rodrigo se sentía atraído como nadie en su fa-entendió el error de la humanidad al promover la degra- milia por Guanacas, la decisión de recuperar y proteger aquellas tierras fuedación del Planeta. Se acercó a los debates ambientales, tan fuerte, que dejó su trabajo como catedrático de filosofía y psicología eny hoy cuestiona que si bien el Gobierno colombiano universidades de Medellín, y se entregó a la misión de conservar. Empezósabe que hace 50 años se están produciendo inundacio- con las 120 hectáreas que le correspondieron por herencia, y ahora tienenes por el fenómeno de El Niño, que todos los años hay casi 900, entre compradas y donadas, que se convirtieron en un parquemuertos, que se pierden cultivos y que fallecen anima- biológico para 170 especies de aves, varias de felinos y al menos 30 aflora-les, tanto las autoridades como los ciudadanos, y hasta mientos de agua. Guanacas es solo espacio de vida.los científicos, siguen sin actuar apropiadamente. Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Institución: Cocomasur, Red de Reservas Naturales de la Sociedad Civil de La Cocha, Asociación Socios Acueducto, Cocomacia, Centro de Control de Contaminación del Pacífico y Asociación de Reservas Campesinas.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 - 10 -NAIRO QUINTANA - PERSONA EJEMPLAR10 EL PODER DE LA MONTAÑASus triunfos enaltecen al país y sus obras le dan más brilloa su nombre. Pesa 57 kilos, mide 1.67 metros. Es callado ytímido. Tiene un corazón grande y unas piernas fuertesque le permiten dar pasos de gigante. Si en el territorio na-cional lo aclaman, ante el mundo es un ídolo.Nairo Quintana, ciclista que nació en Tunja, Boyacá,hace 27 años, y que impulsado por el deseo de sacar a suhumilde familia adelante y de perseguir sus sueños en unabicicleta, escaló tan alto que hoy es considerado uno delos mejores corredores del orbe. Sus 30victorias internacionales lo confirman. En-tre ellas están el título del Giro de Italia de EN BICICLETA ES UN2014 y la Vuelta a España de 2016. Sin de- ARTISTA Y FUERAjar de mencionar que ha terminado dos ve- DE ELLA TAMBIÉN.ces segundo, 2013 y 2015, y otra tercero, ES INSPIRACIÓN2016, en el podio del Tour de Francia, la ca- PARA LAS JÓVENESrrera que lo desvela desde que era niño. DE COLOMBIA.Además de querer ser siempre el me-jor en su bicicleta, es admirado por su vocación huma-nitaria. Recientemente y con su buena gestión dotó unaula digital al colegio Alejandro de Humboldt, en Ar-cabuco, donde el corredor hizo sus estudios. “Quieroque los niños no tengan límites y puedan soñar engrande”, dijo en su momento.El corredor no se pone obstáculos. Para 2017 se lemedirá al reto de hacer Giro y Tour, un claro ejemplo desu valía y condiciones.Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Persona: Caterine Ibargüen, Juan PabloÁngel, Édgar Rentería, Yury Alvear, Cecilia Baena, Camilo Villegas, Iván Ramiro Córdoba,Jercy Puello y Rigoberto Urán.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 - 11 - DEPORTEMEDALLA DE HONOR PARA LOSATLETAS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS Era el momento por el que se trabajó, se sudó, se lu- chó y se dejó el alma durante cuatro años: los Juegos Olímpicos. Allí, un grupo de ocho personajes de alto calibre le brindó al país la mejor presentación en la historia: Mariana Pajón (BMX), Óscar Figueroa (pe- sas) y Caterine Ibargüen (salto triple), ganadores del oro; Yuri Alvear (judo) y Yuberjén Martínez (boxeo), plata; Luis Javier Mosquera (pesas), Íngrid Valencia (boxeo) y Carlos Ramírez (BMX), bronce, son los pro- tagonistas de la mejor figuración colombiana. Fueron 17 días de concentración, competencias y emoción. Las energías, los nervios y la preparación se vieron expresadas en las diferentes pistas de Río de Ja- neiro. Eso lo entiende Carlos Alberto Ramírez: “Esta co- secha de triunfos no se da de la noche a la mañana, hay mucho detrás de todo esto, mucho trabajo, y seguire- mos luchando por los nuevos retos”. El Olimpo es el sorbo más grande que han dado en sus carreras y esperan que ellos, y más compatriotas, puedan seguir saboreándolo.MEDALLISTAS OLÍMPICOS - INSTITUCIÓN EJEMPLAR Un mes después de los convencionales, vino el turno para un grupo de deportistas que tienen condiciones di- ferentes: sufren algún tipo de discapacidad, pero eso no les impide destacar en sus pruebas. Carlos Serrano (oro, plata y bronce en natación), Mauricio Valencia (oro y bronce en lanzamiento), Nelson Crispín (tres platas en natación), Fernando Lucumí (plata en atletismo), Moi- sés Fuentes (bronce en natación), Martha Hernández, Maritza Arango (2), Wéiner Díaz, Yesenia Restrepo, Luna Rodríguez, Marcela González (bronce en atletis- mo), Edwin Matiz y Diego Dueñas (bronce en ciclismo) fueron los héroes en los Juegos Paralímpicos. “Me siento honrada de saber que nuestros esfuerzos y sacrificios no han sido en vano, lo entregamos todo por nuestro país y lo importante es dejar un legado para las nuevas generaciones”, expresa Yesenia Restrepo. Esto sir- vió para que el país mire a estos deportistas con otros ojos: no con lástima, sino con alegría. MEDALLISTAS PARALÍMPICOS - INSTITUCIÓN EJEMPLARGanadores de esta categoría en ediciones pasadas Institución: Once Caldas, Fides,Fundación Sarmiento Lora, Comité Paralímpico Colombiano, Politécnico Jaime IsazaCadavid, Selección Colombia masculina de mayores.

TURISMO EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-201712 - 12 - LOS LÍDERES DE LA EXPEDICIÓN Desde que se habla de paz, tanto en la Sierra de la Maca- rena como en el municipio del Meta han aumentado los turistas, especialmente en Caño Cristales: muchos quieren conocer el río de los cinco colores. Por eso, la Comunidad de La Macarena se articuló para estar atenta al cuidado del medio ambiente. Javier Francis- co Parra, uno de sus líderes, dice: “Año tras año ha habido un considerable aumento de turistas, lo que nos generó mucho susto, porque los recursos naturales se podían agotar”. No era para menos. En 2010 llegaron 1.300 visi- tantes, en 2015, 12.000, y el año pasado, 16.325. De tres operadores turísticos se pasó a 27, y van a entrar más. Mientras avanzaban los diálogos entre Gobierno y Farc, la comunidad se organizó y formuló los protocolos para manejo ambiental, atención de visitantes, capacitación de guías y organización de hoteles. La comunidad entendió que se trata de hacer turismo responsable: que los viajeros conozcan sus tierras y, al mismo tiempo, cuiden el medio ambiente. SEMBRADO DE VACACIONES POSADAS TURÍSTICAS RURALES Y CAMPESINAS - INSTITUCIÓN EJEMPLAR Ganadores de esta categoría en ediciones La vida del campo es la que ofrece Elkin Lopera Escudero en su finca El Jardín, de Libo- pasadas Persona: rina, que convierte en Posada Campesina. Al igual que otros habitantes rurales de esa Antonio Celia, Jorge población, brinda su casa como albergue para atender a turistas que quieren un des- Hernández, Nicanor canso natural. Por eso, en el paquete recreativo, además de hospedaje, propone la po- Restrepo Santamaría, sibilidad de compartir con su familia, reunirse en el comedor y saborear platos tradicio- Arturo Calle, Javier nales hechos por su mamá, salir a los campos a atender a los animales, recoger verdu- Gutiérrez Pemberthy, ras cuando hay cosecha o abonar las plantas. Fabio Villegas Ramírez, Pedro Medina Lara y J No fue empírico. Él y otras personas de Olaya, Sabanalarga, Santa Fe de Antioquia Mario Aristizábal. y Sopetrán recibieron capacitación en el Sena sobre atención, alojamiento, aseo de habitaciones y manejo de residuos. Hoy, sus Posadas Campesinas ofrecen un episo- dio de la vida rural a los turistas que quieren cortar con la rutina de la urbe. Ganadores de esta categoría en años anteriores Institución: Alumbrado de Medellín, Municipio de Jericó, Municipio de Barichara, Feria de las Flores de Medellín, Museo Cementerio San Pedro y Caravanas Vive Colombia.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 - 13 -COMUNIDAD DE LA MACARENA - PERSONA EJEMPLAR Ganadores de esta categoría en años anteriores Persona: Javier Rúa, Jaime Tatis del Valle, Josefina Klinger, Germán Morales e hijos, Alberto Araújo Merlano y Belisario Marín Montes. EMPRESAEL DELANTERO DEL PROGRESO EL POSTRE DE SIETE GENERACIONES FRANCISCO JOSÉ SIERRA - PERSONA EJEMPLAR PRODUCTOS RAMO - INSTITUCIÓN EJEMPLARLa frase más popular del fundador de Yamaha en Colom- La historia de Ramo en Colombia se ha escrito de una manera dulce. En la memo-bia no tiene nada que ver con motos: “Un niño que abra- ria reciente del país hay recuerdos cruzados por vainilla, chocolate y limón, sabo-za un instrumento musical, jamás empuñará un arma”. res que han hecho de Ramo una empresa recordada.Sus palabras están en la mente de cerca de 15.000 jóve-nes que han sido acogidos desde 2005 por la Fundación El comienzo de esta compañía está en un emprendedor, Rafael Molano, quienYamaha con clases de música. El objetivo, desde un prin- después de salir de Boyacá llegó a Bogotá en busca de oportunidades. Allí, mien-cipio, ha sido quitarle niños a la guerra. tras trabajaba en distintos oficios, fue encontrando el suyo, gracias a la fórmula secreta de su madre, Mercedes Olarte, y a su esposa Ana Luisa Camacho, quien Sierra no puede pensar en Yamaha como si fuera una preparaba la receta del ponqué. Las tortas las vendían en Bavaria, donde el crea-marca más de motocicletas. Siendo el fundador de la dor de esta compañía trabajaba por esos días. Desde ahí ha escrito una historiacompañía en Colombia sabe que la música y el transpor- que ha evolucionado. Ahora sus fórmulas se guardan en bóvedas, bajo extremate van de la mano, que necesitan disciplina, respeto y de- seguridad. El ponqué Ramo, el tradicional, ya tiene 67 años.dicación. Su empresa refleja su pensamiento. De hecho,Sierra, a veces, llega a su oficina en moto. Han pasado 40 Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Institución: Frisby, Carvajal, Distrihogar,años y, desde que comenzó con una de dos tiempos, no Haceb, Crepes &Waffles, Cales y derivados de La Sierra S.A y Repostería Astor.se ha bajado de las dos ruedas.

INFANTIL EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-201714 - 14 - EL JARABE DE LA ALEGRÍA El universo se confabula para que las cosas se den cuando algo se quiere con el corazón y se pone en ac- ción. Así piensa y vive Luz Adriana Neira, la artífice de la Fundación Doctora Clown. La entidad, fundada hace 19 años, es un gracias a la vida por haberse puesto a soñar en grande, y qué más grande que la sonrisa de un niño, dice ella, o doctora Glugli, su nombre artístico. Una infancia entre carencias económicas, pero lle- na de amor de sus padres, la llevó a ponerse a disposi- ción de los niños enfermos y a llegarles a través de la terapia de la risa. Es una convencida de que es un re- medio infalible y lo explica: cuando alguien se baña o se cepilla hace higiene personal, y cuando suelta la carcajada hace higiene mental y potencia el cerebro. La Fundación Doctora Clown la componen 41 profesionales entre sicólogos, artistas y terapeutas, y 400 voluntarios, y llega directamente a 8 ciuda- des del país. Para sostenerse, dice Luz Adriana, han tenido que reinventarse y ofrecer un servicio de te- rapia lúdica empresarial, todo por la ilusión diaria de hacer brillar los ojos de los niños enfermos en los hospitales, y de hacerlos sonreír. Ganador de esta LUZ ADRIANA NEIRA CIFUENTES - PERSONA EJEMPLAR Ganador de esta categoría en ediciones categoría en ediciones pasadas Persona: SU ILUSIÓN DIARIA ES pasadas Institución: Mariana Pajón, David HACER BRILLAR LOS Comité Privado de Arenas Vanegas, OJOS DE LOS NIÑOS Asistencia a la Niñez Diana Marisol Zapata (Pan), Museo de los Ramírez y Clara Niños, Red de Amada Rosero Escuelas y Bandas de Medellín y Banda de Música de Baranoa.

EL COLOMBIANO EJEMPLAR 2017 08-03-2017 - 15 - COLOMBIANOS EN EL EXTERIORLOS CREADORES ALEJANDRA OROZCO QUINTERO - PERSONA EJEMPLARDE FINALES FELICESCon la convicción de que sin una educación básicade calidad ningún país puede lograr paz, democra-cia y desarrollo económico y social, Clara VictoriaColbert lideró la creación hace 30 años de la Fun-dación Escuela Nueva. Entonces el país no garantizaba la primariacompleta y para los inspiradores de Escuela Nuevael primer reto fue poder universalizar la primaria.Tres décadas después, el modelo marca un lideraz-go por haberle llegado a niños vulnerables en todoel país. Recuerda que Escuela Nueva no marcó unantes y un después en la filosofía de la educación,sino en haber llegado a los sitios más distantes yde escasos recursos, porque todas estas ideas es-taban a los colegios de élite. Un niño formado en el concepto de EscuelaNueva es más participativo, aprende a dialogar y atener en cuenta la opinión del otro. Toca las des-trezas del siglo XXI, lo que un computador nopuede hacer que es aprender a aprender. El jovensabe liderar procesos, toma iniciativas, acepta crí-ticas y no usa la fuerza. Ganadores de esta categoría en ediciones pasadas Persona: Fernando Montaño, Catalina López, Olga Lucía Valencia, Shakira, Sofía Vergara, Orlando Ayala y Salim Nasser Posada.FUNDACIÓN ESCUELA NUEVA VOLVAMOS A LA GENTE LA MADRE DE LA INSTITUCIÓN EJEMPLAR NATURALEZA Una geógrafa puede cambiar el rumbo de una deci- sión. Alejandra Orozco le está ayudando a una co- munidad de África, donde vive ahora, a recuperar su tierra ancestral a través de su análisis cartográfi- co y sus investigaciones. Ha demostrado que estas personas pertenecen de verdad a ese lugar, que su historia está ligada a ese espacio que ahora es un parque nacional, y de donde han tratado de desalo- jarlos, argumentando que llegaron allí hace poco tiempo. Ella lucha, con su conocimiento, para que les devuelvan su derecho a la tierra. Alejandra es descendiente wayúu. Cuando vivía en La Guajira ayudó a formar maestros para las co- munidades, y aunque esté lejos, no se distancia de su región, porque sabe que hay mucho por hacer. Su interés está en la investigación social.SIN UNA EDUCACIÓN BÁSICA DE TRABAJAR POR LAS CALIDAD, NINGÚN PAÍS PUEDE COMUNIDADES CON HERRAMIENTAS COMO EL LOGRAR LA PAZ. CONOCIMIENTO, LA GEOGRAFÍA UNA IDEA LOS RONDA: Y LA INVESTIGACIÓN. APRENDER A APRENDER.

ESPECIAL CANCEROLOGÍA 17-03-2017 - 16 - 2015 201420132012 El Colombiano Ejemplar se renovó: es desde ahora un evento de ciudad, abierto al público. Para que disfrutemos y celebremos juntos las buenas historias. Presidente del Grupo Editorial: Luis Miguel De Bedout Hernández. Directora: Martha Ortíz Gómez. Madroeditor PGA: Germán Calderón. Madroeditora (E) - Tendencias: Mónica Quintero Restrepo. Periodistas: John Saldarriaga, Carlos Mario Correa, Daniel Cardona, Jheyner Andrés Durango, Santiago Valenzuela, Jonathan Montoya, Diego Zambrano, Mariana Escobar y John Eric Gómez. Diseño: Jessica Ríos Vega. Fotografías: Álex Hereira, Sebastián Carvajal, Mario Valencia, Carlos Velásquez, Julio Herrera, Juan Antonio Sánchez, Jaime Pérez, CIP EL COLOMBIANO, cortesía Alejandra Orozco y Ramo, y agencias Colprensa, AP y Reuters.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook