Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore EL DIABLILLO DICIEMBRE 2022 - ENERO 2023

EL DIABLILLO DICIEMBRE 2022 - ENERO 2023

Published by El Colombiano, 2023-01-30 20:30:41

Description: EL DIABLILLO DICIEMBRE 2022 - ENERO 2023

Search

Read the Text Version

Diciembre 2022 - enero 2023 / N° 393 PRreecmibiiomNoasceilonal de Periodismo Digital El especial de El Colombiano “Tapón del Darién: cruzar el infierno por la redención de un sueño esquivo” fue el ganador del Xilópalo, el Premio Nacional de Periodismo 2 que entrega el portal digital Kienyke. Página Página 6 Proyectos que nos inspiran: Visión Estratégica y Forjadores

¡Recibimos el Premio Nacional de Periodismo Digital! 2 Así vamos Diciembre 2022 - enero 2023

Sí, otra vez. No es un déjà vu. En el Grupo El Colombiano La posibilidad de vivir una experiencia inmersiva no nos cansamos de recibir reconocimientos. El especial Este especial multimedia contó con un sitio web que, acompa- de El Colombiano “Tapón del Darién: cruzar el infierno ñado de elementos gráficos e interactivos, permitió a las au- por la redención de un sueño esquivo” fue el ganador del diencias entender la crítica situación que se vive en esta zona Xilópalo, el Premio Nacional de Periodismo que entrega del mundo. Para Tobías Mira, diseñador web, el proyecto fue el portal digital Kienyke. Este gran trabajo multimedial, un gran reto profesional: “me tomé, más o menos, un mes en laureado una vez más, obtuvo el galardón en la categoría desarrollar el especial. Cada capítulo tiene su contenido perio- “Reportaje o investigación”, que premia los proyectos dístico, las fotos tienen una forma y sentido al mostrarse”. con mejor contenido investigativo y documentación refe- rida a algún acontecimiento. Tobías también diseñó un mapa que le ofreció a los usuarios una experiencia interactiva en el cruce del Tapón del Darién, La premiación se realizó el pasado lunes 05 de diciembre en mostrando cada punto por el que pasaron Alexander Macías el Museo Nacional de Colombia, en Bogotá. Un evento que y Manuel Saldarriaga, quien el mes pasado recibió el Premio contó con la presencia de periodistas, reporteros gráficos, Simón Bolívar por su reporterismo gráfico en este especial: “el estudiantes, caricaturistas y profesionales de la comunica- mapa se hizo desde cero, fue trabajo personalizado. Recibimos ción. Javier Alexander Macías, editor de Actualidad, recibió el el apoyo del área de Infografías” añadió Tobías. premio en representación del equipo de El Colombiano. “Este premio quiero ofrecérselo a los migrantes que hoy cruzan si- Te puede interesar: EL COLOMBIANO lenciosamente. Que sea una forma de visibilizarlos. También ganó dos premios de periodismo quiero agradecer a mis compañeros que hoy no pudieron es- Simón Bolívar tar aquí”, comentó Macías al recibir el galardón. Haz clic aquí para leer: EL COLOMBIANO Para Juan Sebastián Carvajal, editor Audiovisual, el éxito del recibe premio de periodismo digital por proyecto radicó en la planificación que se hizo en un principio. reportaje sobre la migración Y es que este especial articuló varias áreas de la Redacción que, desde el primer momento, tenían claridad de que la cali- Un reportaje de alto impacto dad periodística no se negocia. “Exponer esta situación y el Este trabajo multimedial, que hace poco recibió el premio drama que vive esta población al resto del mundo, que en a la Excelencia Periodística que otorga la Sociedad Intera- ocasiones se convierte paisaje, genera impacto”, comentó mericana de Prensa (SIP), se ha convertido en un hito para Juan Sebastián, quien asumió el reto de plasmar el material nuestra Compañía. Y es que este especial refleja la incer- gráfico que capturó Manuel en una serie de siete videos que tidumbre y desesperación que viven los migrantes al cru- generaron en las audiencias una sensación de inmersión en zar la selva del Darién; un sueño esquivo que, como lo dice el cruce del Tapón del Darién. el nombre del reportaje, se ha transformado en un infierno para muchas familias. Sin duda alguna, visibilizar este tipo Haz clic aquí y visita todo el contenido de problemáticas es ser fieles a ese propósito de ser la co- multimedial de este especial nexión para construir sociedad. “Los jurados dijeron que este reportaje hizo eco en otros Felicitamos y reconocemos el gran trabajo de Javier Alexan- der Macías, editor de Actualidad; Manuel Saldarriaga, reportero medios. Ellos quedaron sorprendidos frente a lo que, día a gráfico; Juan Sebastián Carvajal, editor Audiovisual, y Tobías Mira, diseñador del especial web, por su dedicación y entrega día, se vive en el cruce del Tapón del Darién”, comentó Ma- en este gran proyecto. No nos sorprende que este especial siga cosechando reconocimientos, porque son fruto de la calidad cías quien, además, vivió un momento emotivo durante la periodística y el amor con el que hicieron este proyecto. premiación: “entre el público había un migrante. Él se me acercó, me pidió un abrazo y me agradeció por hacer visible esa situación”. Así vamos 3

paUrna saoññoar Comenzamos el 2023, un año que sin lugar a dudas traerá muchos retos, desafíos, proyectos y celebraciones en el Grupo El Colombiano. Iniciamos este año con optimismo y mucha energía para vivir un gran 2023. Por eso, invito a todas las personas que conforman esta familia a que soñemos profesional y personalmente todo lo que queremos lograr, lo que deseamos alcanzar y aquello que anhelamos desde lo más profundo de nuestros corazones. Soñar nos permite proyectarnos y atraer a nuestras vidas aquellas cosas por las que nos levantaremos día a día y trabajaremos sin descansar para cumplirlas. Soñemos en grande con nuestros compañeros, con nuestras familias, con todas las personas que nos rodean para que se vuelvan también en metas colectivas y trabajemos en equipo por ellas. 4 Así vamos Diciembre 2022 - enero 2023

Sabemos que este 2023 traerá retos desde lo económico. Los invitamos a ser consientes en torno a los gastos no solo corporativos sino también personales y familiares. Hay una frase muy conocida que dice que “si lo puedes soñar, lo puedes lograr”, así que les deseo que todo lo que sueñen para este 2023, se haga realidad y lo compartamos entre todos los miembros del Grupo El Colombiano. Feliz inicio de año para todos Así vamos 5

Perspectivas Económicas 2023, la nueva edición de Visión Estratégica En estos tiempos de incertidumbre fren- tributaria y la incertidumbre en el sector te a las decisiones económicas y políti- minero energético, son algunos de los cas del Gobierno Nacional para este año, temas que se analizan, en esta nueva cerramos el 2022 con una nueva edición edición, desde diferentes perspectivas. de Visión Estrategia, la revista econó- mica y financiera de El Colombiano ela- Esta revista, que empezó a circular a ni- borada, en esta edición, en alianza con vel nacional el 18 de noviembre de 2022, Valora Analitik, con información de alto articuló a varias áreas de la Compañía impacto para que nuestras audiencias como Agencia Narrativa, Redacción y puedan tomar mejores decisiones. el equipo Comercial, quienes, desde su experticia, aportaron a la creación de De cara al inicio de la planeación estra- este producto que se ha convertido en tégica de algunas empresas colombia- uno de los que ha generado mayores in- nas, Perspectivas Económicas 2023 gresos al Grupo El Colombiano. entrega a los lectores un análisis con proyecciones y estimaciones de exper- Hemos entendido que ninguno de no- tos frente al panorama económico y fi- sotros es tan bueno como todos juntos; nanciero de este año. La alta devalua- por eso, para Laura Camila Nieto, líder ción e inflación, la recesión, la reforma comercial de Proyectos Especiales, el 6 Así vamos Diciembre 2022 - enero 2023

trabajo en equipo y el liderazgo integral quienes conversaremos acerca de los han sido parte del éxito de Visión Estra- impactos de la inflación, la reforma tribu- tégica: “cada equipo aporta desde sus taria y la devaluación de nuestra moneda. conocimientos y su experticia a la inte- gridad del proyecto. Para mí ese es el Las inscripciones para el evento co- éxito de este proyecto”. menzarán a partir del 16 de enero e irán hasta el día antes del inicio del Conver- Conversemos para construir: Perspec- satorio. Un mes en el que, como Grupo tivas Económicas 2023 El Colombiano, seremos voceadores de El 23 de febrero se realizará un conver- este gran proyecto que nos permitirá satorio en torno a las proyecciones eco- conectar con nuestras audiencias y en- nómicas sobre la situación que se vive tregarles información pertinente sobre en el país y los efectos de las decisiones temas económicos de gran relevancia políticas del Gobierno. El evento tendrá para sus vidas. lugar en la Cámara de Comercio de Bogo- tá, Sede Chapinero, con un aforo de 400 Felicitamos a los equipos de Agencia personas. Este espacio, que se realizará Narrativa, Redacción y Comercial por su en alianza con Valora Analitik, contará gran trabajo en Visión Estratégica. Nue- con la participación de algunos gremios vamente, como lo hicimos con la prime- económicos, calificadoras de riesgo y ra edición del año, logramos resultados miembros del Gobierno Nacional, con satisfactorios. Así vamos 7

Un espacio para dar gracias y unirnos como Grupo Al son de la música, el baile, y entre rifas y parrilla argentina Diciembre 2022 - enero 2023 celebramos el Almuerzo Navideño del Grupo El Colombiano el pasado 17 diciembre en la Bodega de Papel. Un espacio pro- picio para unirnos como Compañía luego de un 2022 lleno de retos y oportunidades de aprendizajes. Esta celebración contagió a diferentes colaboradores del Grupo que demostra- ron sus destrezas rítmicas en la pista de baile. Otros se dedi- caron a disfrutar de la comida de la Pampa, el restaurante de parrilla argentina que hizo presencia con sus cortes de carne. Este espacio de integración estuvo ambientado con música en vivo, diferentes rifas y show de danza. La agrupación mu- sical Cantares de Antioquia, de la que forma parte nuestro compañero Cesar Duarte, nos acompañó en la tarde de ese sábado con algunos villancicos y canciones de parranda. “La gente estuvo animada durante el evento. En términos genera- les, la celebración estuvo muy bien”, comentó Cesar, quien se desempeña como diseñador UX/UI en el Grupo. Una tarde llena de sorpresas Johan Alexis García, aprendiz de Deportes, fue uno de los ga- nadores de las rifas del evento. Él, que ingresó a la Compañía el 06 de diciembre del año pasado, contó que se llevó una grata sorpresa al ganarse una licuadora: “yo apenas llevaba una semana en el periódico, por eso pensé que no tenía posibilidad de ganar algo en la rifa”. Ese día Johan estaba realizando una nota periodística, apenas había logrado “esca- parse” unos minutos para ir a almorzar. Sus compañeros de Redacción lo llamaron y le avisaron de que su nombre salió como uno de los ganadores en las rifas: “al principio creí que era una broma. Fue una gran sorpresa”. Agradecemos a CODELCO y a todas las personas que partici- paron e hicieron parte de la planeación logística del Almuer- zo Navideño del Grupo El Colombiano 2022. Realmente, este tipo de espacios, nos permiten seguir integrándonos como Compañía para conocernos entre colaboradores. Gracias por acompañarnos en cada aprendizaje que nos dejó el 2022. Esperamos que este año que empieza traiga muchas ben- diciones para todos y podamos seguir trabajando juntos en nuestro propósito de ser la conexión para construir sociedad. 8 Así vamos

Así vamos 9

¡Navidad, Navidad, dulce Navidad! La Navidad es una época de unión donde los sentimientos de amor, alegría y esperanza se adueñan de nuestros corazones. Entre el 16 y 23 de diciembre celebramos las Novenas de Navidad en la Compañía. Un espacio que permitió a las diferentes áreas explotar su creativi- dad con base en las temáticas que les fueron asignadas: desde villancicos y “papayera”, hasta los talentos, no tan ocultos, de nuestros compañeros de Redacción. La natilla, las hojuelas, las empanadas y los buñuelos no podían faltar al finalizar cada Novena. Incluso algunos equipos endulzaron nuestros días con barquillos de chocolate y paletas de diferentes sabores. Agradecemos a cada proceso por su participación activa en la celebración de las Novenas. Compartir estos espacios como Compañía nos permitió ver en Jesús el verdadero significado de la Navidad: una época para reflexionar y encontrarnos con nuestros seres más cercanos. 10 Así vamos Diciembre 2022 - enero 2023

de gracias! Hay historias que tienen un solo protagonista y otras que pueden ser protagonizadas por cientos de personas y esta es una de esas historias. Gracias a ti, entregamos 336 cajitas de Aguinaldos con Amor y son precisamente las personas que las recibieron las protagonistas de esta historia. Dar sin esperar recibir nada a cambio siempre resulta ser de las cosas más gratificantes que existen en el mundo y gracias a ti y a tu ayuda pudimos hacer felices a muchas familias la pasada Navidad. Es bueno saber que el mundo cuenta con personas como tú. Si nuestros voceadores tuvieran la oportunidad de hablar contigo tal vez te darían las gracias por hacer que esta Navidad fuera más tranquila y feliz, gracias a ti tuvieron un mercado que compartir y sus hijos un motivo por el cual sonreír, gracias a ti no existieron preguntas, solo respuestas que después se convirtieron en agradecimientos “gracias de todo corazón a todas las personas que colaboraron para hacernos estos homenajes, Dios los bendiga y les agradezco mucho, has- ta una próxima oportunidad, gracias” fueron las palabras de Blanca Buitrago, una de las voceadoras que recibió la Caja de Aguinaldos con Amor. Y como dice Blanca el dar siempre se convierte en un homenaje, en un Clic aquí privilegio, dar amor, paz y tranquilidad tal vez son los mejores regalos que podemos otorgar y gracias a tu ayuda, todos nuestros voceadores recibieron para ver el eso y mucho más. Por eso en esta ocasión el homenaje es para ti, que donas- video te un mercado y ayudaste a hacer una familia feliz. 11Así vamos

Proyecto Forjadores El proyecto Forjadores nace como un homenaje a las ideas que se trans- formaron en empresas para jalonar el desarrollo económico y social de Antioquia. Este proyecto consiste en 3 tomos que nos narran la historia de 100 empresas Antioqueñas, empre- sas que iniciaron como emprendi- mientos y ahora son iconos de nues- tra región. En estos tres tomos, encontrarás los relatos de grandes, medianas y pe- queñas empresas, que han marcado un antes y un después en nuestra región, podrás conocer su historia y su evolución a través del tiempo. ¿Qué días serán las entregas? La primera entrega de estos tomos se realizó el 27 de noviembre del 2022, titulada “Los chispazos que forjaron las grandes empresas de Antioquia” en este se narraron las historias de empresas como: Sura, Postobón, Noel, Bancolombia, Colcafé, Colanta, Zenú, Haceb, Familia y demás empresas que nacieron en nuestra tierra y poco a poco fueron creciendo hasta convertirse en el icono del desarrollo económico y social de Antioquia. El segundo tomo salió el domingo 11 de diciembre titulado “Empresas de Antioquia que llevamos en el corazón” dónde encontrarás la historia de todas esas empresas que nos han visto crecer como el Astor, Santa Elena, Colcafé, entre otras. Para finalizar, el domingo 18 de diciembre salió el último tomo de Forjadores llamado “Empresas Antioqueñas Las Nuevas” en este tomo nos hablan de aquellas empresas que han surgido desde y para la tecnología como empresas de bicicletas, Celsia, AKT, Clic aquí Tierragro y otras empresas Antioqueñas que han ido crecien- do conforme a los avances tecnológicos. para ver todas las historias de las Los invitamos a conocer estas historias inspiradoras, de resi- empresas que han sido forjadoras en Antioquia liencia y mucho trabajo, que llevaron a formar las empresas que hoy le aportan desarrollo a la región y al país. 12 Así vamos Diciembre 2022 - enero 2023

13Así vamos

Librería de la Confianza así todos los colaboradores pudieran tener acceso a estos libros y además pensó en las empanadas, por eso decidió ponerles precio a los libros desde los 2.000 hasta los 5.000 pesos con el único fin de comprar empanadas e incentivar la lectura por una buena cau- sa. “En Redacción tenemos un grupo que se llama Mansonar este equipo se encarga de hacer actividades en el área de Redacción como comer empanadas o jugar en Mundialito y con el dinero de la Librería de la Confianza, logramos tener los fondos para poder realizar estas actividades”, añadió Mónica Quintero. Los libros son la única herramienta en el mundo que nos permite ¿Cómo funciona la Librería de la Confianza? viajar a través del tiempo y conocer lugares que solo pueden existir La Librería de la Confianza está ubicada al frente de la cocineta en nuestra imaginación, son un mundo y un universo completo del de Redacción donde podrás encontrar libros de todos los tipos y cual puedes elegir qué quieres aprender o con cuál te quieres formar. géneros literarios. Una vez elijas aquellos que más te llamen la Entre las páginas de un libro podemos encontrar el valor del tiempo atención y que te cautiven a primera vista, deber ir a lacajita de y entender su relatividad. Un libro puede construirnos, edificarnos y galletas para depositar el dinerodependiendo de los libros que hacernos cambiar nuestra manera de pensar y de ver la vida, todo elijas llevarte. Se llama Librería de la Confianza porque nadie está esto en las mismas páginas y en el mismo libro. ahí para supervisar que pongas el dinero, cada colaborador es el encargado de hacer su compra. Entre las pantallas y lo que nos ofrece el mundo, hemos dejado de lado la costumbre de perdernos entre las hojas de un buen libro y el Tú también puedes ayudar a que la Librería de la Confianza crezca disfrutar de una buena lectura. Por eso, desde el equipo de Conte- Si tienes libros en buen estado que ya no desees tener más, puedes nidos, nos invitan a conservar esa tradición literaria, y a entender, lo traerlos y entregárselos a Mónica Quintero. Esta Librería se llena con importante y lo esencial que es leer buenos libros y olvidarnos de la donaciones y los libros se van con sus nuevos dueños por un valor tecnología por un rato. inferior a lo que valen y eso también es un regalo. Para esto, nació la Librería de la Confianza, un espacio en el que Próximamente en nuestra Compañía también tendremos una Libre- podrás elegir el libro que quieras, llevártelo por un valor inferior a lo ría Móvil que irá rotando de área en área por determinado tiempo que vale y así apoyar una buena causa: leer para comer empanadas. para que así todos tengamos cerca los libros e incentivemos la lec- tura que nos termina llevando a comer empanadas. ¿Cómo nació la Librería? Este proyecto nació gracias a todas las donaciones de libros que “El amor por los libros es algo así como reciben los periodistas de Tendencias de El Colombiano. Mónica el amor romántico. Cuando se lee Quintero, Macroeditora de Tendencias, fue la fundadora de esta realmente un buen libro, las cargas librería, pues al ver la cantidad de libros que recibían mensual- y preocupaciones parecen ser más mente, tuvo la idea de hacer una librería de la confianza para que pequeñas.” Steve Leveen Revista elaborada por Comunicaciones de EL COLOMBIANO • Diseño y Diagramación: Preimpresión • Imágenes y fotografías: El Colombiano y freepik.com Agradecemos a todos los compañeros que nos colaboraron con artículos e información para esta edición. 14 Así vamos Diciembre 2022 - enero 2023

15Así vamos

Así fue el cierre de nuestro primer Festival de Innovación Noviembre del 2022 fue un mes para darle poder a las Diciembre 2022 - enero 2023 ideas. La creatividad y la innovación se adueñaron de las conversaciones entre colaboradores. El miércoles 30 de noviembre del 2022 dimos cierre a nuestro primer Festi- val de Innovación, un espacio en el que aprendimos que las ideas tienen la capacidad de transformar, no solo personas, sino también organizaciones. Durante el evento de cierre, conversamos y reflexio- namos con Alfonso Buitrago, editor Digital, y Gumer- sindo Lafuente, precursor del periodismo digital en español, sobre la transición del periodismo tradicio- nal al periodismo digital. Una conversación en la que Gumersindo contó cómo fueron los primeros pasos de la migración de los medios de comunicación a los entornos digitales de esa época. Haz clic aquí para leer: “InnovaFest, una oportunidad para pensar por fuera de la caja”. Daniel Rivera Marín, editor General Multimedia, estu- vo acompañado del equipo de Frailejón Ernesto Pérez, el Superhéroe digital que protege al medio ambien- te. Esta conversación destacó los factores claves del éxito digital de Frailejón Ernesto Pérez. ¿Quién iba a pensar que un frailejón se convertiría en un fenómeno musical a nivel nacional? Así son las ideas, la creati- vidad no conoce de límites ni fronteras. El InnovaFest, sin duda alguna, fue una oportuni- dad para cuestionarnos y reflexionar acerca de si realmente nos hemos atrevido a hacer las cosas de manera diferente. Por eso, destacamos la participa- ción activa de nuestros colaboradores en las charlas y talleres del Festival. Aprender de los talentos y habilidades de nuestros compañeros y escuchar la voz de mentes innovadoras y los casos de éxito en sus empresas siempre será digno de reconocer. ¡Te presentamos los ganadores de los premios del InnovaFest en sus seis categorías! 16 Así vamos

Top 3 innovadores incansables: Tallerista más cautivador: Laura Jurado, Jefferson Castrillón Carlos Velásquez y Michel Álvarez Innovador más nerd: Dúo dinámico del aprendizaje: Karina Pulgarín Yady Andrea Nagles y Johanna Gómez Espíritu más curioso: Bonus track en Kahoot: Isabel Salvatierra Juan Pablo Cardona Este primer Festival de Innovación fue una invitación para explotar nuestro ADN creativo. Sí, tú lo tienes y nosotros lo tenemos. La creati- vidad no es una cualidad divina; es, simplemente, la capacidad de crear nuevas ideas y adaptarse a los retos, incluso, hasta los más difíciles. Felicitamos a todas las personas que se vincularon y participaron de las actividades del InnovaFest. Las ideas tienen el poder de transformar cualquier entorno, sea profesional, académico o personal. El InnovaFest es la muestra de ello. ¡Sigamos pensando por fuera de la caja! 17Así vamos

Tinclas, simplificamos el camino para llegar al mismo fin El pasado 15 de diciembre tuvimos el lanzamiento de pleados en sus necesidades de formación, desarrollo de nuestra academia del conocimiento Tinclas, la cual está habilidades y competencias, a través de los 3 canales que conformada por tres ramas: Formación Interna, Formación tendrá Tinclas” Añadió Liliana Saldarriaga, Líder de Desa- Externa y Autoformación. Cada rama busca fortalecer en rrollo Organizacional. conocimientos las diferentes áreas de nuestra Compañía. El plan de autoformación con Ubits está compuesto por La rama de Formación Externa busca hacer alianzas con 200 licencias que se irán asignando a los colaboradores diferentes Universidades o convenios con academias para según las necesidades de su área. Vale la pena destacar formar a los colaboradores de nuestra Compañía según lo que las personas que obtuvieron los 10 primeros puestos requiera su cargo. en el demo que qué realizamos en septiembre, tendrán una licencia completa por un año. Por otra parte, la rama de Formación Interna consiste en potenciar y compartir los conocimientos que algunos cola- “Me parece que Tinclas aporta mucho en el desarrollo per- boradores, es decir, estos colaboradores serán los encar- sonal y laboral de los colaboradores, este tipo de herra- gados en dar capacitaciones y formar a sus compañeros. mientas son las que nos ayudan a fortalecer las capacida- des que ya tenemos y a adquirir nuevas. Es muy bueno que Finalmente, la rama de Autoformación, en alianza con Ubits la empresa se esté preocupando por la formación de los en esta oportunidad, les permite a nuestros colaboradores colaboradores y más con una plataforma que te permite explorar diferentes contenidos a través de la plataforma y formarte de manera libre”, agregó Marlon quien obtuvo el realizar de manera autónoma los cursos que se planteen primer puesto en el demo de Ubits. según las necesidades de su área. Tinclas está pensado con el fin de poner en nuestros cola- “Nuestra Academia de Conocimiento está enfocada a un boradores un conocimiento infinito que nos ayude a lograr modelo de formación que nos permita encontrar solucio- el objetivo de las metas propuestas en nuestra Compañía, nes para afrontar los retos del día a través de conocimien- para encontrar soluciones que nos permitan afrontar los to. La idea es que podamos acompañar a todos los em- retos del día a día a través del conocimiento. 18 Así vamos Diciembre 2022 - enero 2023

19Así vamos

Revelaciones del Bajo Mundo, un éxito sonoro en el Spotify Wrapped Según el resumen anual de Spotify, que compila los da- Revelaciones del Bajo Mundo, que obtuvo 4,9 de cali- tos sobre la actividad de los usuarios, nuestro pódcast ficación por parte de los oyentes de Spotify, articuló a “Revelaciones del Bajo Mundo” estuvo entre el 5% de varias áreas del Grupo El Colombiano como Redacción, los más compartidos a nivel mundial y figuró en el Mercadeo y el Laboratorio de Innovación, quienes, desde ranking de “podcasts principales”. Además, esta prime- sus ideas y creatividad, aportaron a la creación de este ra temporada del pódcast se escuchó en 32 países, en- pódcast que hoy suma más de 131 mil reproducciones en tre los que destacan Colombia, Estados Unidos, España, diferentes plataformas. México y Canadá. Un blog que migró a lo multimedial Durante los últimos tres meses, “El Inspector” nos Mayo de 2008. La mafia y las bacrim eran dueñas de las ca- contó algunos de los sucesos criminales más macabros lles de Medellín. Ciudad Gótica se quedaba en pañales frente e impactantes en la historia de nuestro país: desde las a los problemas de seguridad que se vivían en esa época en mil guerras de Otoniel y el trágico final del fiscal Marce- la capital antioqueña. El Colombiano, que en ese entonces lo Pecci, hasta la brujería del Clan del Golfo y el infame estaba en la transición de lo impreso a lo digital, sacó una asesinato del pequeño Maximiliano Tabares. Y, aunque serie de 35 blogs orientados a diferentes temas comunica- parezcan, ninguno de estos relatos pertenece a la cien- cionales, entre los que estaba Revelaciones del Bajo Mundo, cia ficción ni fueron sacados de una película de terror: un espacio dedicado a la cobertura y análisis de asuntos el guion de El Inspector es la misma realidad. ligados al crimen organizado. 20 Digital Diciembre 2022 - enero 2023

Nelson Matta Colorado, quien en ese momento era reportero de Innovación e ilustrador de Revelaciones del Bajo Mundo, judicial del Q´hubo, fue el pionero de este blog que en 2022 contó que esta experiencia ha sido una de las mejores en se convirtió en un pódcast y estuvo entre los 30 más escu- su carrera: “desde la ilustración se muestra el impacto que chados, a nivel nacional, en Spotify. “El éxito que ha tenido la noticia quiere contar. Además, es importante ser fiel a la Revelaciones del Bajo Mundo ha generado un compromiso historia”. Y es que Tomás cuidó la connotación de cada de- con nuestras audiencias. En esta primera temporada les talle de las ilustraciones de esta producción: las zapatillas de entregamos un producto de mucha calidad. Es importante bebé, el anillo de matrimonio y el jet ski rojo, enriquecieron mencionar que el blog aún sigue, ahora somos un multipla- gráficamente el episodio del asesinato del fiscal paraguayo taforma”, comentó Nelson, hoy periodista de El Colombiano Marcelo Pecci. y conocido en las aguas del bajo mundo como “El Inspector”. Clic aquí para visitar el blog Una producción sonora impecable Desde el Grupo El Colombiano felicitamos y reconoce- Al mejor estilo de una radionovela, Revelaciones del Bajo mos el gran trabajo de Nelson Matta Colorado, periodista Mundo creó una atmosfera que le permite a los oyentes co- de El Colombiano; Alfonso Buitrago, editor Digital; Daniela nectar con las historias y sentir cada narración como pro- Sánchez, periodista Audiovisual; Tomás Giraldo, diseñador pia. Daniela Sánchez, periodista audiovisual encargada de la gráfico del Laboratorio de Innovación, Tobías Mira, diseñador producción sonora del pódcast, comentó que en un principio web; William Santamaría, videógrafo del proyecto, y a todas la gente pensó que los relatos eran de ciencia ficción: “crear las áreas que se vincularon a esta enorme producción sono- las ambientaciones fue muy retador, porque todas las histo- ra e informativa. rias tienen un bagaje periodístico”. Daniela añadió que apos- tar a estos formatos sonoros nos permite llegar a audiencias Invitamos a nuestros colaboradores a seguir compartiendo que se informan desde diferentes plataformas. con sus familiares y amigos este pódcast. Y, si aún no han escuchado esta primera temporada, ¡póngase al día con Ilustraciones que dan vida a las historias los capítulos porque tenemos un spoiler!: coming soon... Los elementos gráficos que acompañan cada capítulo del second season… pódcast han sido fundamentales para enriquecer su narra- ción. Tomás Giraldo Daza, diseñador gráfico del Laboratorio 21Digital

¡Un espacio para narrar la realidad desde los sentidos! En el marco de las actividades programadas durante el InnovaFest, Prensa Escuela par- ticipó en un taller que tuvo como temática la descripción de lo cotidiano, de emo- ciones y lugares a partir de despertar los sentidos. Carolina Campuzano, coor- dinadora del convenio de Prensa Escue- la con la UPB, y Sara Montoya, analista de Comunicaciones de Relacionamiento y tallerista del programa en 2020 y 2021, pusieron a prueba a los participantes con diferentes ejercicios que estimularon su ima- ginación y capacidad de percepción. Este espacio fue ideal para estar atentos al detalle. Y es que cuando somos conscientes de lo que perciben nuestros sentidos, tenemos mayor información para encontrar cosas extraordinarias en lo cotidiano. “Los sentidos son esa manera en la que el mundo entra a nosotros. Nos ayudan a entender lo que nos pasa, hacen parte de las historias que contamos”, comen- tó Carolina Campuzano, quien también destacó la importancia de los sentidos para generar conexiones con los otros. Ser conscientes de lo que percibimos En un primer momento los participantes tuvieron los ojos vendados, un ejercicio que sirvió para aumentar la concentra- ción e imaginar cómo percibiríamos la vida sin la vista. Pusimos a prueba el olfato, el tacto y el gusto a través de di- ferentes sensaciones: desde olores fuertes y sabores amargos, hasta texturas blandas difíciles de reconocer. 22 RSE Diciembre 2022 - enero 2023

Jefferson Castrillón, aprendiz de Experiencias Transme- dia, expresó que el ejercicio de estar con los ojos vendados fue una oportunidad para estar aten- to a lo desconocido: “no sabía que me iban a entregar. Al principio me dejaba guiar por lo que decían los otros”. Además, añadió que el olor a café le hizo recordar a su padre: “él es quien cocina en la casa. Recuerdo cuando yo estaba pequeño y llegaba de estudiar y mi papá tenía listo el almuercito”. Esta experiencia dejó al descubierto todo tipo de percepciones: desde risas e intriga, hasta miedo y zozobra. Carlos Arenas, diseña- dor Transmedia Senior, comentó que se sintió “in- cómodo” al tener los ojos vendados, pero que también le enseñó a valorar lo cotidiano: “percibí cosas poco agradables. No poder ver lo que me pasaban me generó temor. Tener los ojos vendados me llevó a entender que la vista es un privilegio. Con esta actividad uno aprende a valorar ese tipo de cosas”. Por último, y no menos importante, nuestros participantes activa- ron la escucha. Sí. Ese sentido que, en ocasiones, pasamos por alto, pero que nos permite fortalecer el conocimiento de la rea- lidad. Escuchamos a algunos de nuestros compañeros quienes comentaron cómo son los momentos de su día a día reflejados en los sentidos: “mañana, olor a café, textura de mascota, sabor a desayuno de mamá, fragancia dulce, destellos del sol…” Laura Cuervo, analista de Email Marketing, contó que este espacio le permitió conectarse con lo simple y con aquello que, a veces, olvida con los afanes dia- rios, “el ejercicio de describir mi día con los sentidos fue muy chévere. Me hizo ver los lindos detalles que tiene la cotidianidad”. Para Prensa Escuela fue gratifican- te poder participar de las actividades del InnovaFest y compartir este espa- cio con algunos de los colaboradores de la Compañía. Los invitamos a estar atentos a cada detalle de lo cotidiano. Si somos conscientes de lo que percibimos, cada momento de nuestras vidas será una gran aventura para contar. 23RSE

Tenemos buenas noticias para ti y para tu grupo familiar Por ser asociado a nuestra Cooperativa ahora tienes derecho a nuestro nuevo servicio de Asistencia. Debes tener en cuenta que para recibir el beneficio debes estar al día y tener actualizados tus datos en la Cooperativa. Haz clic aquí para actualizar tus datos: *El formulario debes llevarlo diligenciado a la Cooperativa. Línea única Nacional de Asistencia: 018000121649 24 Codelco Diciembre 2022 - enero 2023

Feria Navideña Los días 02 y 03 de diciembre vivimos en nuestras instalaciones la Feria Navideña de Codelco en la cual todos los Colaboradores tuvieron la oportunidad de adelantar sus regalos de Navidad. Después de dos años de no haber realizado la Feria, pudimos vivirla de nuevo con diferentes Stands de empresas externas y emprendimientos de nuestros colaboradores o sus familiares, en los cuales podíamos encontrar pijamas, accesorios, velas, suculentas y demás detalles perfectos para regalar. Uno de los principales objetivos de esta Feria era darles la oportunidad a los emprendedores de nuestra Compañía de mostrar sus productos y los dieran a conocer. La próxima Feria se realizará en mayo, y al igual que esta, nuestros colaboradores podrán participar con sus emprendimientos o pequeñas empresas. Agradecemos especialmente a la Cooperativa de Trabajadores, CODELCO, por retomar este espacio tan esperado para muchos colaboradores de la Compañía. Así vivimos la Feria, haz clic para ver el video 25Codelco

Heroínas del SERVICIO Ellas son las que se encargan de que todos los espacios de nuestra Compañía estén ordenados y limpios. Día a día cuidan cada detalle para que nuestra Compañía sea un lugar agradable en el cual podamos estar. Nosotros como colaboradores podemos agradecer esto, dejando todos los lugares que visitamos limpios, los baños en orden, limpiando y lavando los vasos cada vez que los usamos, esto refleja un acto de respeto hacia ellas. Agradecemos a nuestras Heroínas del Servicio por su entrega y dedicación, por mantener todos los lugares de nuestra Compañía limpios, también por iluminar nuestros días con su disposición para servirnos y ayudarnos cuando lo necesitamos ¡Gracias! Beatriz Dení Arredondo Muñoz 20 años en 15 meses en la Compañía la Compañía 26 Convivencia Diciembre 2022 - enero 2023

Flor Amanda JudyFernanda Euse Castillón 25 años en 4 años en la Compañía la Compañía Olga Patricia Gutiérrez 5 años en la Compañía Luz Amparo Ruth Marina López Canal Montiel 15 años en 10 años en la Compañía la Compañía 27Convivencia

Si estás bien tú, estamos bien todos Cuidar tu salud y la de tu familia es importante para nosotros, es por esta razón que queremos hacerte las siguientes recomendaciones para que cuides tu salud y la de las personas que te rodean. Utiliza mascarilla o tapabocas en lugares públicos, especialmente en centros comerciales o lugares 1 muy concurridos. Es importante que tengas un buen hábito de lavado 22 de manos. También usa desinfectante o alcohol frecuentemente. 28 Salud y Seguridad Diciembre 2022 - enero 2023

Procura que los lugares de reuniones familiares 33 sean espacios abiertos o con buena ventilación. Si tienes síntomas de gripa o malestar general, 44 aíslate de tu familia y usa tapabocas. Ten en cuenta que los casos de Covid-19 han aumentado, por eso es importante que tomes las medidas necesarias para evitar el contagio y así cuidar tu salud. 29Salud y Seguridad

Bienvenidos Julio Cesar Carval Espejo Nuevos ingresos ingresó como Auxiliar de Infraestructura. Le damos la bienvenida a todas las personas que in- Es Técnico en Redes de Cómputo y Tec- gresaron en el mes de diciembre y llegan a la familia nólogo es Gestión de Redes de Datos del del Grupo El Colombiano. Esperamos que disfruten y SENA. Su experiencia anterior fue en BRM vivan la experiencia de trabajar en esta gran Compañía. S.A, desempeñando el cargo de Helpdesk. Estamos seguros de que con sus habilidades y talentos aportarán al cumplimiento de los objetivos de la orga- Mauricio nización, y nosotros aportaremos a su crecimiento per- Gómez Restrepo sonal y profesional. ingresó como Desarrollador(a) de So- Andrés Ignacio luciones. Actualmente está estudiando Montoya Castaño Ingeniería Informática en la Universidad Autónoma Latinoamericana. Ha trabajado ingresó como Líder de Marca El Colom- como Freelance. biano. Es Publicista y Especialista en Mercadeo Gerencial de la UPB. Su ex- Santiago periencia anterior fue en la Universidad García Maya Católica Luis Amigó, desempeñando el cargo de Coordinador Componente de ingresó como Auxiliar Back Office. Es Gestión y Docente Programa de Publici- Técnico Asistente Administrativo del Po- dad, así mismo trabajaba en Fundación litécnico Mayor. Su experiencia anterior El Condor / Constructora El Condor como fue en Socya, desempeñando el cargo de Publicista / Estratega (Freelance) Analista Administrativo. Johanna Andrea Camilo Ante Osorio Acosta Villada ingresó como Asistente Ejecutiva de Pre- ingresó como Periodista El Colombiano. sidencia. Es Tecnóloga en Gestión Em- Es Comunicador Social de la Universidad presarial. Su experiencia anterior fue en Santo Tomas. Su experiencia anterior fue Compañía de Constructores Asociados en el Espectador, desempeñando el cargo S.A, desempeñando el cargo de secretaria de Periodista. de Gerencia. José Augusto Camilo Andrés Carvajal Torres López ingresó como Gerente de Desarrollo y ingresó como Editor Digital. Estudió Comu- Analítica. Es Profesional en Ingeniería nicación Social y periodismo – Publicidad y de Sistemas y cuenta con una Maestría Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo. en Ciencias de la Información y las Co- Actualmente está realizando un postgra- municaciones de la Universidad Distrital do en Periodismos Digital y Comunicación Francisco José de Caldas. Su experiencia Transmedia en la Universidad de la Rioja anterior fue en Stratio desempeñando el (España). Su experiencia anterior fue en cargo de Gerente de Proyectos. Publicaciones Semana, desempeñando el cargo de Editor Digital. Diciembre 2022 - enero 2023 30 Sociales

Ana Sofía Diego Uribe Galeano Castillo Arévalo ingresó como Diseñador(A) Transmedia. ingresó como Diseñador Transmedia, Próximamente recibirá su título de Comuni- está estudiando Diseño Gráfico en la cación Gráfica Publicitaria en la Universidad UPB, Su experiencia anterior fue en Or- de Medellín. Su experiencia anterior fue en ganización Equitel, desempeñando el Básica Design Company, desempeñando el cargo de Comunicador Gráfico. cargo de Diseñadora Gráfica (freelance) Paola Javier Orlando Carmona Madrigal González Penagos ingresó como Analista Funcional. Es Téc- ingresó como Periodista El Colombiano. nica en Sistemas. Su experiencia anterior Es Comunicador Social y Periodista de fue en a Laboratorio Clínico Hematológico, la Universidad Central y Especialista desempeñando el cargo de Analista de en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públi- operaciones TI, también trabajó en la Orga- cos de la Universidad Externado /Uni- nización como Auxiliar de Infraestructura. versidad de Columbia. Su experiencia anterior fue en el Concejo de Bogotá, Jeison desempeñando el cargo de Asesor de Quintero Álvarez comunicaciones y prensa. ingresó como Analista de Gestión TI, está Nataly finalizando sus estudios en Tecnología en Londoño Chavarría Gestión Informática, anteriormente era el aprendiz del área, finalizó sus prácticas ingresó como Periodista El Colombiano. Es y fue vinculado. Profesional en Comunicación y Periodismo de la Corporación Universitaria Lasallista. Estefanía Su experiencia anterior fue en Cosmoteca Ortegón Marín Lapiloto desempeñando el cargo de Ges- tora de Contenido transmedia. pasa de temporal a vinculado, ocupando el cargo de Asesor/A) de Ventas Call Center. Brandon Stefan Martínez González Yorgenis Karina Ford Herrera ingresó como Periodista El Colombiano. Próximamente recibirá su título como pasa de temporal a vinculado, ocupando el Periodista de la Universidad de Antio- cargo de Asesor(A) de Servicio Call Center. quia. Su experiencia anterior fue en El Grupo El Colombiano en el cargo de 31Sociales Practicante. Jhonatan Álvarez Sánchez ingresó como Auxiliar de Mantenimiento. Es Técnico Auxiliar Electromecánico. Su experiencia anterior fue en Produsa zona franca S.A.S, desempeñando el cargo de Auxiliar Logístico, también, trabajó en Ti- palma como Auxiliar electromecánico. .

Bienvenidos Años de aprendices Servicio Le damos la bienvenida a los aprendi- Nos sentimos orgullosos de todos nuestros colaboradores y felicita- ces que desde agosto nos acompaña- mos a quienes celebraron durante diciembre sus años de servicio rán durante su proceso de práctica en en el Grupo El Colombiano. Todos son ejemplo de trabajo, responsa- la Compañía. Más que desearles éxitos, bilidad y mucho compromiso. Gracias por entregarnos sus talentos, queremos que disfruten de su proceso habilidades y calidad humana de la misma forma en la que nosotros de aprendizaje laboral en una organi- les hemos entregado nuestra confianza para crecer juntos. zación como el Grupo el Colombiano. Aquí podrán encontrar a todos nuestros 5 colaboradores dispuestos a ayudarlos y apoyarlos en las nuevas actividades Julián Andrés Díaz Aguirre y responsabilidades que empezaron a asumir. ¡Bienvenidos!. Supernumerario de Reparto Johan Alexis Juan Felipe Zuleta Valencia  García Blandón Periodista El Colombiano Ingresó como practicante de De- portes. Es estudiante de Comu- 10 nicación Social de la Fundación Universitaria Luis Amigó. John Arles Castro Larrea María Camila Repartidor López Ramírez 15 Ingresó como practicante de Agencia Narrativa. Es estudiante María Omaira Marín Varelas de Periodismo de la Universidad de Antioquia. Asesora de Ventas Call Center Natalia León Ávila Olga Patricia Osorio Giraldo Ingresó como practicante de El- Asesora Comercial de Suscripciones colombiano.com. Es estudiante de Comunicación Social de la Univer- 25 sidad EAFIT. Asrtrid Elena Jaramillo Alzate Asesora de Servicio al Cliente  Lina Marcela Velásquez Bolívar Asesora de Ventas Clasificados 32 Sociales Diciembre 2022 - enero 2023

Novedades desde las áreas Para esta edición de El Diablillo queremos contarles a todos nuestros colaboradores los nuevos cambios que hemos tenido desde diferentes áreas de la Compañía. Esto con el fin de tener una claridad orga- nizacional frente a los equipos de trabajo y a los compañeros que los integran. Olga Patricia Leopoldo Sin Uribe Rother Pasa al cargo de Pasa al cargo de Vicepresidente de Innovación Vicepresidente Corporativo, y Mercadeo. Anteriormente anteriormente ocupaba el era Gerente de Mercadeo e cargo de Vicepresidente Innovación. Comercial (e) 33Sociales

Fallecimientos En memoria de: Claudia Astrid Sánchez Acevedo Claudia, una mujer valiente y luchadora que nos enseñó a sonreírle a la vida, a tener siempre la mejor actitud para trabajar y a comprender la importancia de ayudarle al otro. En el Grupo El Colombiano te extrañaremos y recordaremos los más grandes y lindos momentos que tenemos contigo durante los 30 años que dedicaste de tu vida para entregarle toda tu humanidad a esta Compañía. enGnrauceisatsr,aCslvaiuddaisa., por la huella que dejas Haz clic aquí para ver el video en homenaje a Claudia: ¡Gracias Claudia Sánchez! Nacimientos Felicitamos a nuestro compañero Neifer Adolfo Bedoya Granado por el nacimien- to de su hijo Noah Bedoya Cadavid. A él y a su familia le deseamos mucha felici- dad y compartimos la alegría de la llegada de este nuevo miembro de su familia. Felicitamos a nuestro compañero Andrés Felipe García Osorio por el nacimiento de su hijo Benjamín Osorio Builes. A él y a su familia le deseamos mucha felici- dad y compartimos la alegría de la llegada de este nuevo miembro de su familia. Graduaciones Gabriel Alejandro Marín Sánchez por recibir su diploma en Especialización Financiera y a Natalia Vallejo por recibir su título como Tecnóloga en gestión de Diseño. A ellos les deseamos lo mejor en su vida profesional y personal. Celebramos este logro y nos enorgullece que hagan parte del Grupo El Colombiano 34 Sociales Diciembre 2022 - enero 2023

Píldora ¡La cuenta de Instagram de Intelecto está creciendo! Sigue a @clubintelectoec y participa de todas las dinámicas y concursos que realizamos exclusivamente en esta red social. Intelecto cuenta con dos comunicaciones a la semana: Los martes tenemos en el impreso y mail “Agéndate con Intelecto”, en donde difundimos los eventos próximos con sus respectivos descuentos; los jueves tenemos “Tus descuentos Intelecto” en mail e impreso, para contarte las ofertas que tienes en diferentes categorías. Conoce más aquí recoMmaerncdaas das 20La Pampa % Ver más Dto en toda la carta de domingo a jueves 10El Astor Ver más 15Patprimo Ver más % % Dto Dto en todos los productos en vestuario 12IQG % Ver más 25CASIO % Ver más Dto Dto en todos los productos para el hogar en todos los productos @Clubintelecto Club Intelecto www.clubintelecto.com 35Intelecto

Recomendados Libro del mes: Película del mes: Isabel II, vida de una reina, Avatar: el camino del agua 1926-2022 Autor: Robert Hardman La película más taquillera de todos los tiem- pos por fin llega a la pantalla grande. Este Sinopsis: Isabel II no nació para ser 15 de diciembre es el estreno de Avatar: el reina. Sin embargo, desde su llegada camino del agua la cual narra la historia de al trono en 1952 se convirtió en una la familia Sully, el protagonista principal de de las principales figuras de la segun- la película. En esta versión de la película, se da mitad del siglo XX y principios del muestra cómo esta familia logra superar el XXI. Su ingenio y determinación le han peligro que los persigue, todos los esfuerzos permitido dirigir a su familia y a su que hacen para mantenerse a salvo y las pueblo durante más de setenta años batallas que libran para salir con vida. Este de cambios sociales sin precedentes. próximo 15 de diciembre, podrás ver el desa- Vivió una Guerra Mundial, se enfrentó rrollo completo de esta historia. a crisis constitucionales y amenazas de muerte, salvó a la Commonwealth, Canción del mes: fue testigo de las idas y venidas de sucesivos primeros ministros, con- Junio – Maluma quistó a los líderes mundiales, fue criticada y alabada por los medios de Diciembre 2022 - enero 2023 comunicación y condujo a su familia a través de una serie de escándalos públicos que amenazaron la supervi- vencia de la Monarquía. 36 Recomendados

En el 2022 recorrimos juntos la vida en ocho libros, más de 1.500 páginas, que al ritmo de una tortuga aprendimos a valo- rar el poder del tiempo. Durante este camino nos encontramos con la sabiduría del Tío Paco que nos ayudó a creer y engordar nuestra lista de libros que nos gustaría leer algún día. También, gracias a Joaquín, nos enfrentamos a la realidad de muchas familias colombianas que es- conden tras sus secretos la posibilidad de ser felices. Gabriel nos llevó a recorrer caminos oscuros y realidades duras en nuestro contexto social, cultura y personal. La vida misma es una mon- taña rusa de emociones, pero gracias a Sofía, aprendimos que la ca- pacidad de amar inmensamente es posible. Sara Jaramillo nos llevó a conocer aspectos y vivencias muy íntimas con sus padres y hermanos en su niñez, además, del duro camino que le tocó afrontar con la au- sencia de su padre. En la última parte de este camino nos encontramos a Mary que nos estremeció con su historia de vida, y nos hizo admirar su resiliencia, siendo una historia tan remota en 1831, es como si fuera una historia tan contemporánea. Y, aunque doloroso, terminamos un tra- mo del recorrido junto a Dina y a Pepito entendiendo que debemos leer de nuestro pasado para entender nuestro presente como país, como sociedad y como seres humanos. Gracias por creer en este proyecto literario, gracias por leer con noso- tros y compartir sus experiencias de lecturas. ¡Gracias, BUHOEMIOS! JULIÁN Y MÓNICA. 37Buhoemios

Nelson Matta Colorado, su mejor libreto es la realidad misma Periodista, escritor, actor y dramaturgo. Tan polifacético como Q´hubo. Su proceso de práctica destacó sobremanera, al aquel hombre teatral que lucha contra la mafia de Ciudad Gó- punto que, finalizado su contrato como aprendiz, fue vincula- tica vestido de murciélago. Curioso como el detective privado do a la Compañía: “Al principio yo cubría noticias de todo tipo: que creó Arthur Conan en 1887. Quizás, en sus tiempos libres, desde farándula internacional hasta temas de salud. Luego em- es guionista de las películas más taquilleras de Hollywood. Y pecé a perfilarme por la escritura de asuntos relacionados con no, no nos referimos a Bruce Wayne, ni a Sherlock Holmes, ni seguridad”, comentó Nelson. tampoco a Christopher Nolan. Les hablamos de Nelson Matta Colorado, periodista de El Colombiano conocido en las aguas La narración es su especialidad del bajo mundo como El Inspector. Al mejor estilo del neo-noir, Nelson no es contemporáneo de John Huston ni de Michael Nelson demuestra que, para luchar por la justicia, no se nece- Curtiz, pioneros y exponentes del Cine negro, sin embargo, su sita una capa. escritura se asemeja a la de los mejores cineastas que narra- ban los sucesos protagonizados por detectives entre los años En noviembre de 2004, Nelson, en ese entonces con 22 años 40 y 50. “Yo escribía sobre homicidios, hurtos, extorsiones y y estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la UPB, secuestros”. Con el tiempo, Nelson se perfiló como un perio- ingresó al Grupo El Colombiano como practicante del área Polí- dista que se ocupaba de hechos que involucraban a la mafia tica de El Colombiano, hasta septiembre de 2005, cuando pasó y las redes del crimen organizado. Temas poco usuales en un al diario La Chiva, posteriormente conocido como el periódico tabloide popular. Así es como, en 2012, sus investigaciones 38 Anecdotario Diciembre 2022 - enero 2023

despertaron el interés del área de Investigaciones de El Co- una inteligencia similar a la de detectives, del neo-noir y la lombiano, de la que formó parte hasta enero de 2020. no ficción, como Sherlock Holmes y Melvin Purvis. Y es que, Santiago Olivares, periodista de El Colombiano y compañero de en el pódcast de Revelaciones del Bajo Mundo, El Inspector Nelson en su paso por Q´hubo, describe a Matta Colorado como ha relatado algunas de las historias más macabras y esca- una persona “brillante y dedicada”, con un conocimiento profundo sobre asuntos de crímenes y delincuencia organiza- lofriantes relacionadas a las redes de crimen organizado y da. “Recuerdo que el primer hecho de accidentalidad que cubrí fue junto a Nelson, un acontecimiento que se registró entre los delincuencia común. Relatos tan impactantes que parecen límites de Bello y Copacabana”. Olivares también contó que, como todo buen detective, Matta es experto en encontrar his- sacados de una película. torias: “él va más allá de la información. Eso forma parte de la cultura de Nelson”. El arte, un principio fundamental en su vida Es importante mencionar que Revelaciones del Bajo Mundo Nelson no es un periodista convencional, su amor por el arte, tiene sus antecedentes en 2008, cuando inició como un blog específicamente por el teatro, converge con este bello ofi- dedicado a la cobertura y análisis de asuntos ligados a la cio de contar historias y narrar la realidad desde diferentes delincuencia organizada. De allí también nace El Inspector y perspectivas. “Yo sin el arte no podría vivir. Me gusta mucho parte de la esencia que caracteriza a Nelson Matta Colorado: ir a cine y a teatro”. Y es que Nelson, antes de ingresar a El su altruismo y amor por la justicia. Un héroe con el sello del Colombiano, fue integrante de un grupo de teatro profesional Grupo El Colombiano. y coordinador de una academia de actuación y modelaje; ade- más de ser dramaturgo, actor y director. Una oportunidad para servir a los demás Para Nelson, el oficio del periodismo es atractivo por varios as- Como buen apasionado por las bellas artes, Matta Colorado pectos, entre los que destaca la posibilidad de narrar la reali- forma parte de un grupo de estudio llamado Centro creativo dad: “a mí me gusta contar historias, sea desde el teatro, los de Composición Dramatúrgica, del Teatro Popular de Medellín, guiones o desde los artículos periodísticos”. No obstante, el donde, cada dos o tres veces al mes, se reúnen a reflexionar aportar al bien común es el factor que más incide en la vo- acerca de la escritura de textos dramatúrgicos bajo el lema “se cación de Matta como periodista; él es todo lo contrario a un aprende a escribir escribiendo”. ermitaño, disfruta de la gente y de ayudar a los demás. Un profesional con muchas facetas Nelson, hoy periodista de Actualidad de El Colombiano y que en Al igual que Woody Allen, el laureado director que ha incur- su infancia anhelaba ser superhéroe, puede decir que cumplió sionado en varios géneros del cine, Nelson ha sido un profe- su sueño: “luchar por la justicia, aunque suene a cómic o a pe- sional polifacético en su oficio. Matta ha estado involucrado lícula, es una de las cosas que me motiva a investigar este tipo en casi todas las áreas de Redacción: desde Metro y Política, de asuntos. Yo sé que mis publicaciones le sirven a la justicia hasta Paz y Derechos Humanos y Actualidad. Entre los mo- para enfrentarse a la criminalidad”. mentos que han marcado su recorrido de casi 18 años en la Compañía se encuentran su paso por Q´hubo y el área de Desde el Grupo El Colombiano felicitamos a Nelson por su reco- Investigaciones de El Colombiano: “Q´hubo fue un hito im- rrido, sus historias y su firme compromiso con la verdad. Espe- portante en mi carrera periodística, porque forjó un estilo ramos que sus crónicas y la forma de narrar que lo caracteriza y una forma de trabajar. Posteriormente, el área de Investiga- nos acompañen muchos años más para juntos trabajar en ese ciones me ayudó a aumentar mis capacidades investigativas propósito de ser la conexión para construir sociedad. Y sí, Nel- y de escritura”, contó Matta Colorado. son, ese niño que soñó con luchar por la justicia, hoy es uno de los héroes de nuestra casa. El Inspector, su gran papel protagónico Este periodista especializado en investigar asuntos judicia- 39Anecdotario les nos hace recordar a ese héroe vestido de murciélago que destapó las actividades ilegales de Carmine Falcone, el po- deroso jefe de la mafia de Ciudad Gótica. Además de tener

Diciembre de 2022 - enero de 2023 Nº 393


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook