REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 y secretarias de Agricultura y Medio Ambiente los objetivos y actividades que se desarrollaran. FASE DE EJECUCIÓN Objetivo 1. Mejorar las prácticas de producción lechera (alimentación, reproducción, selección, ordeño, administración y manejo). Actividad 1.1: Mejoramiento de la alimentación Subactividad 1.1.1: Implementación de rotación de potreros. (Diagnóstico de los 224 productores pertenecientes al proyecto). Se verifico el cumplimiento de los criterios de selección de los beneficiarios, llevando a cabo un diagnóstico en las fincas de los 224 productores, efectuando un barrido predial a cada uno de los beneficiarios para la verificación del cumplimiento de los criterios de selección, recepción de documentación y firma de acta de corresponsabilidad. En caso que no se cumpla con uno de los requisitos se realiza el trámite correspondiente, para constatar que cada participante cumpla con las condiciones técnicas establecidas en el proyecto. Dicho diagnóstico apoya las labores de implementación de rotación de potreros, puesto que se evalúa las condiciones en que se encuentra el predio del beneficiario en el cual se va implementar dicha actividad, además se identificó el inventario de animales necesario para el diseño del sistema de pastoreo rotacional. Con este sistema que requiere manejos en los periodos de descanso de la pradera y de la carga animal, logrando optimizar las propiedades y cualidades de los hatos. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 SECTOR MEDIO AMBIENTE Se realizó capacitación dirigida a la población estudiantil de la Institución educativa San Carlos; en temas como buenas prácticas de uso y ahorro de agua, manejo de agroquímicos, conservación de zonas de interés hídrico y ambienta, así como también se socializaron las actividades a desarrollar para la celebración del día mundial del agua esto con el fin de implementar acciones encaminadas a la educación ambiental donde se involucre a las instituciones educativas para generar espacios de participación cabe mencionar que este último proyecto no pudo ser desarrollado ya que de acuerdo a la circular 020 de 2020 emanada por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, se modifica el calendario escolar con el fin de contener la pandemia del coronavirus (COVID-19) y teniendo en cuenta que la población estudiantil estaba considerada como población objetivo dentro del desarrollo del proyecto; se mira necesario la suspensión temporal del contrato de prestación de servicios hasta mientras el Ministerio envíe las nuevas directrices frente a la pandemia del coronavirus. PROYECTO: Prestación de servicio de apoyo logístico para la celebración del día interamericano del agua en el municipio de el contadero Nariño. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Seguimiento técnico y administrativo sobre el cumplimiento del plan de acción en los planes: PSMV, PUEAA Y PGIRS. Implementación del Plan Decenal de Educación Ambiental con un avance del 20%. Mantenimiento del vivero Municipal, es implementó semilleros de plántulas de brócoli, repollo y coliflor que posteriormente se entregaron a la comunidad Contadereña para la implementación de huertas caseras para seguridad y soberanía alimentaria. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 La Secretaría de Agricultura y Medio realiza gestión para el mantenimiento y conservación del medio ambiente, es así que se formalizo convenio con CAMPO LIMPIO, empresa dedicada a la disposición final de empaques y envases de agroquímicos para capacitación dirigida a asociaciones y productores agrícolas del municipio y recolección de dichos elementos contaminantes que se generan en las labores agrícolas de nuestro Municipio. SECTOR SALUD PUBLICA Se realizó convenio interadministrativo con la ESE SAGRADO CORAZON DE JESUS por valor de veinte millones de pesos ($20.000.000,00) con el objeto de “Convenio Interadministrativo para la ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas de Salud Pública suscrito entre el municipio de El Contadero (N) y la Empresa Social del Estado Centro de Salud Sagrado Corazón de Jesús del municipio de El Contadero (N)”. En el mes de enero se realizó una jornada de vacunación en la ESE Sagrado Corazón de Jesús del municipio. En el mes de marzo se realizó una segunda jornada de vacunación casa a casa. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Se ha realizado el seguimiento a los casos positivos y sospechosos de COVID-19 en el municipio. Los casos se clasificarán del siguiente modo: - Caso confirmado: caso que cumple el criterio de confirmación por laboratorio, que incluye un resultado positivo, específico para SARS-CoV-2, a PCR, serología por ELISA o un test de diagnóstico rápido de antígenos o de anticuerpos. - Caso probable: caso de infección respiratoria aguda grave con criterio clínico y radiológico compatible con un diagnóstico de COVID-19 no confirmado. - Caso posible: caso con infección respiratoria aguda leve al que no se le ha realizado una prueba de diagnóstico microbiológico. Otro SI del convenio interadministrativo del 01 de enero del 2020 celebrado entre la Alcaldía Municipal de El Contadero y la ESE Sagrado Corazón de Jesús, que considerando lo establecido en la resolución 507 del 25 de marzo del 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social por medio de la cual se modificó transitoriamente el parágrafo 1 del artículo 20 de la resolución 518 del 2015 y en cumplimiento de la declaratoria de emergencia sanitaria expedida mediante resolución 385 del 2020, así como las demás medidas adoptadas para enfrentar la crisis generada por causa del CORONAVIRUS COVID-19 se requiere realizar acciones inmediata y extraordinarias que le permitan a las Entidades e Instituciones Territoriales disponer de recursos físicos , económicos, humanos y logísticos para atender todas las necesidades existentes en los territorios de forma tal que se hace necesario que las acciones del Plan de Intervenciones colectivas y la Gestión Pública se ejecuten en concordancia con dicha emergencia atendiendo necesidades prioritarias entre ellas la compra de Insumos y demás elementos de seguridad para uso del talento humano definido para el desarrollo de los procesos de vigilancia en salud Pública tales como la toma de muestras, visitas de contactos, y demás actividades de campo que impliquen exposición o riesgo de contacto. Se ha intensificado la vigilancia epidemiológica por COVID-19. Se ha venido participando en las diferentes convocatorias realizadas por el Instituto Departamental de Salud de Nariño, en los dos primeros meses del año de forma presencial y últimamente de forma virtual Se formuló el Plan de Acción de manejo de cadáveres con el objetivo de Orientar a las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud – IPS, autoridades competentes del orden municipal, autoridades judiciales, servicios funerarios y cementerios frente al manejo seguro, transporte y disposición de cadáveres debido a la infección por el virus SARS-CoV- 2 (COVID-19), con el fin de disminuir el riesgo de transmisión en los trabajadores del sector salud, de otras autoridades involucradas, funerario, familiares y comunidad en general Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Se formuló el Plan Territorial de Salud como instrumento estratégico e indicativo de política pública en salud, que permite a las entidades territoriales contribuir con el logro de las metas estratégicas del Plan Decenal de Salud Pública. El Plan Territorial de Salud del Municipio de El Contadero recoge los resultados de la implementación de la Estrategia PASE a la Equidad en salud, en el cual se contó con participación de actores sectoriales, transectoriales, comunitarios y el liderazgo de la autoridad sanitaria municipal. Esta amplia participación permitió la identificación y expresión de las necesidades reales de la población Contadereña, aportando a un mejor entendimiento de las problemáticas y el diseño de estrategias ajustadas a la realidad, por tanto este documento al formar parte integral del plan de desarrollo municipal se constituye en la carta de navegación del alcalde Galo Porfirio Chamorro Dávila hacía la búsqueda de soluciones integrales de todos los problemas que aquejan a la población Contadereña, teniendo en cuenta la presencia de múltiples factores de riesgo que inciden directamente en la morbimortalidad de la población. SECTOR ASEGURAMIENTO Se está mejorando el proceso de promoción de la afiliación al régimen subsidiado para inducir la afiliación en la población más vulnerable mediante el cruce base de datos del SISBEN y Régimen Subsidiado para identificar las personas que no poseen afiliación o NO han sido cargadas al SGSSS. Se está mejorando el proceso de aplicación de criterios de priorización de cupos en el régimen subsidiado, elaborando y actualizando el listado de priorizados. Se cuenta con el recurso humano necesario y tecnológico actualizado para la administración de la afiliación RS, Actualización en software y hardware de los equipos de cómputo asignados para la base de datos del régimen subsidiado Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Durante el primer trimestre del año 2020 se ha depurado la base de municipio, EAPB, ESE, SSD, a través de la identificación de las personas con duplicidades e inconsistencias, verificando la página del FOSYGA y las notificaciones mensuales realizadas por la SSD. Se ha realizado Verificación de novedades, cruce de la información con la facturación, autorización de pago en los términos establecidos y notificación de los resultados obtenidos a la EAPB. Se contrató una persona idónea para el proceso de interventoría a los contratos del régimen subsidiado. SERVICIOS DE SALUD Y DESARROLLO Se ha dado a conocer a los usuarios la red contratada para la prestación de servicios de salud en el primer nivel de complejidad a través de medios de comunicación y carteles informativos. Se han realizado auditorias por parte de la Dirección Local de Salud municipal para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud en el municipio de El Contadero. Se adelantó el proceso contractual para la prestación de los servicios de salud a la población pobre no cubierta con subsidio a la demanda del municipio de El Contadero. EMERGENCIAS Y DESASTRES Está operando el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo con reuniones bimensuales o extraordinarias. Se tiene contemplada la realización de un simulacro de un posible evento que se pueda presentar en el Municipio. RIESGOS PROFESIONALES Se tiene programado solicitar a la ESE la identificación de los casos que se relacionen con accidentes de trabajo y enfermedades laborales, de acuerdo con los diagnósticos emitidos por el médico en el Centro de Salud. COMITÉS OPERANDO COMITE DE POLITICA SOCIAL: Se ha realizado una reunión del Consejo Municipal de Política Social, la cual se llevó a cabo en el mes de febrero de 2020, en la cual se contó con la participación de los diferentes actores municipales. COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y ESTADISTICAS VITALES: Comité vigente y obligatorio, se han realizado las reuniones correspondientes a los meses de enero y Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 febrero y una reunión extraordinaria para tratar casos presentados de COVID -19 en el municipio de El Contadero. CONSEJO DE GOBIERNO PARA APROBACION DE SALUD PÚBLICA: Se realizó reunión del consejo de Gobierno el día 29 de enero de 2020 para la aprobación del COAI transitorio y Plan de Acción en Salud (PAS). CONSEJO TERRITORIAL DE SALUD: Se realizó reunión del Consejo Territorial de Salud para la socialización del Plan Territorial de Salud vigencia 2020 – 2023. SECTOR PROGRAMAS SOCIALES SISBEN Desde el inicio de la administración ha sido de gran importancia validar y verificar la base de datos de Sistema de identificación de potenciales Beneficiarios de Programas Sociales SISBEN de nuestros coterráneos por eso nuestra coordinadora de SISBEN a 23 de marzo ha realizado diferentes solicitudes para actualización de datos y verificación de los mismo en la metodología SISBEN III actualizada por medio del software local SISBENAPP, de la siguiente manera: Encuestas nuevas por inconformidad de datos: 35 Encuestas nuevas por primera vez: 21 Inclusión persona: 12 Modificación fichas: 4 Retiro personas: 9 Entrega de certificaciones Sisbén: 400 Una vez el gobierno emitió el inicio de cuarentena a raíz de la emergencia sanitaria por el virus COVID-19, y con el fin de prevenir la aglomeración de personas en la oficina SISBEN se realiza las siguientes recomendaciones con respecto a las operaciones de la fase de demanda. 1. Suspender la aplicación de encuestas nuevas por inconformidad con la información registrada hasta el inicio de la metodología SISBEN IV, prevista para finales de junio. 2. Realizar el registro de solicitudes de encuesta nueva solamente en casos prioritarios y de urgencia, únicamente de las personas que no están registradas en la base de datos SISBEN. 3. En casos prioritarios atención al público mediante mecanismo pico y cedula de acuerdo al último digito de la cedula, o mediante mecanismo virtual. Estas medidas se tendrán en cuenta hasta tanto el gobierno nacional de los lineamientos y protocolos para reiniciar esta ardua labor en pro de nuestro habitante. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Una vez acatadas las medidas de protocolo recomendadas para la operación de fase demanda se realiza a la fecha las siguientes solicitudes: Encuestas nuevas primera vez: 10 Inclusión persona: 6 Modificación ficha o actualización de documentos: 282 Entrega Certificaciones SISBEN III Y SISBEN IV actualizado: 300 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 COLOMBIA MAYOR Durante estos primero cien (100) días de gobierno de la mano con la gente, se han realizado los pagos a nuestros adultos mayores llegando a entregar 780, cifra que fue duplicada una vez inicio la pandemia del virus COVID-19, en este sentido como nuestros abuelos son importantes para nuestra administración y en disposición de los lineamientos dictados por el gobierno nacional se estableció que los pagos a nuestro adultos mayores se realizaría con autorización a terceros para velar por el cuidado y la salud de nuestros abuelitos. La cifra de beneficiarios del programa Colombia mayor en nuestro municipio es de 783 y a la fecha contamos con 222 priorizados para ser incluidos dentro de nuestra administración Pagos Adulto Mayor Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 FAMILIAS EN ACCION El Programa Familias en Acción a la fecha cuenta con 816 Familias inscritas y 1022 beneficiarios, quienes reciben sus incentivos de salud y educación. A corte marzo el Programa Familias en Acción ha realizado la entrega de $98.838.950 a la población beneficiaria. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 SECTOR FORTALECIMIENTO PROCESOS ADMINISTRATIVOS BANCO DE PROYECTOS En los cien (100) primeros días de nuestra gestión la secretaria de planeación como responsable del banco de proyectos de inversión, ha cargado a la plataforma dispuesta por el Departamento de Planeación Nacional DNP, MGA WEB 35 proyectos dando cumplimiento a las disposiciones nacionales de trabajo para que cada actividad y cada contrato este respaldado por un proyecto y sea de conocimiento a la ciudadanía. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Como encargada de la expedición de licencias de urbanísticas, la secretaria de planeación a la fecha ha realizado 1 licencia de construcción y 6 licencia de subdivisión de predio, licencias que se cargan a la página del de la Alcaldía Municipal para su publicación que dispone el gobierno nacional, además la secretaria de planeación ha expedido 62 certificados de estratificación y 6 certificados de uso de suelo, así mismo desde el inicio de la administración DE LA MANO CON LA GENTE se han elaborado los planes de acción de cada dependencia basándose en los lineamiento otorgados por el DNP, y la secretaria de planeación pilar de engrane con las demás dependencias es la encargada de realizar acompañamiento y seguimientos verificando que las actividades y acciones allí plasmadas se cumplan en los tiempos indicados para el beneficio de nuestra comunidad y el desarrollo de nuestro querido municipio. La secretaria de planeación ha empezado la elaboración del Plan de Desarrollo Territorial DE LA MANO CON LA GENTE, realizando el diagnostico con la comunidad, para que sea esta misma la que estructure los proyectos mas relevantes y de importancia que se deban realizar en el municipio, la participación de nuestros moradores para nosotros como Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 administración es de gran importancia, porque somos una administración que representa todos los intereses de las personas que confiaron en este proyecto. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 SECTOR GESTION DEL RIESGO Como primera medida la secretaria de planeación realizo el Convenio de cooperación entre el municipio de el contadero y el cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de el contadero – Nariño, para aunar esfuerzos con el fin de financiar actividades bomberiles en el municipio, y garantizar así la prevención y control de incendios y demás calamidades conexas. 001-2020 con el cual el municipio de el contadero cumple con lo dispuesto en la ley 1523 de 2012 y ley 1575 de 2012, al contar con el apoyo y cooperación de los organismos de socorro que existieran en el municipio, contrato que tiene como valor $10.800.000. Imagen tomada de SECOP Como oficina coordinadora del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, la secretaria de planeación aunó esfuerzos con la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo del departamento de Nariño y la Gobernación de Nariño para la dotación de elementos de rescate al cuerpo voluntario de bomberos de nuestro municipio por mas de $100.000.000 millones de pesos, implementos que serán de utilidad para cualquier emergencia que se presente en nuestra jurisdicción. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 A la fecha la coordinación del consejo municipal de gestión del riesgo de desastres a elaborado 6 planes de contingencia (Carnavales, Temporada Seca, Dia de la Mujer, Proyecto Mi Nariño Productivo, Temporada de Lluvias y COVID-19), así mismo participa activamente de las reuniones de carácter ordinaria y extraordinarias del comité de crisis de Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 COVID-19, donde es el modelador del comité, dando recomendaciones y realizando pautas para la contención y mitigación de la propagación del virus COVID-19; en este sentido, con el CVB del municipio la oficina de planeación establecieron un cronograma de desinfección de las calles del municipio tanto rural como zona urbana, además de coordinar con el CVB la presencia de dos o más unidades en el puesto de control de fumigación y desinfección en el municipio, todo esto sin descuidar las demás labores que se deben realizar ante el conocimiento, manejo y mitigación de riesgos en nuestro municipio . Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 SECTOR CONTRATACION Según la ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007, decreto 1082 de 2015; la administración municipal de El contadero ha desarrollado los procesos de contratación enmarcados dentro del plan de gobierno en sus primeros 100 días de mandato, además se realiza la publicación de todos los procesos surtidos a la plataforma del SECOP I, dentro de lo estipulado en la circular externa No 23 de 16 de Marzo de 2017 expedida por Colombia Compra Eficiente. Aunado a esto se ha realizado la publicación de los mismos en la plataforma del SIA OBSERVA, según lo establecido en la circular expedida por la contraloría Departamental de Nariño. Durante la aparición de la pandemia Covid 19, el municipio ha sido coherente con las normas nacionales y ha llevado a cabo los procesos de contratación por urgencia manifiesta siendo estos repostados a la Contraloría General de la República como también a la Contraloría Departamental de Nariño con el fin de que realicen la verificación en cuanto a la transparencia, eficiencia y eficacia con la cual se maneja todos los procesos contractuales. A continuación, se relacionará el número de procesos contractuales realizados por la administración municipal. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 MODALIDAD No procesos % publicación CONTRATACION DIRECTA 150 INVITACION PUBLICA 17 100 % LICITACION PUBLICA 1 100 % URGENCIA MANIFIESTA 7 100 % SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA 1 100 % CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS 2 100 % CONVENIOS DE SOLIDARIO 1 100 % CONVENIOS DE COOPERACION 1 100 % 100 % Siendo el 100% la publicación de los procesos en las plataformas anteriormente mencionadas. SECTOR FINANZAS Y PRESUPUESTO Conforme a lo establecido por el artículo 1º de la ley 715 de 2001, “El Sistema General de Participaciones está constituido por los recursos que la Nación transfiere por mandato de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política a las entidades territoriales, para la financiación de los servicios cuya competencia se les asigna en la presente ley” Por otra parte, el artículo 85 de la Ley 715 de 2001, señala que le compete al Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizar la distribución de los recursos del SGP, siendo la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas (DIFP), de conformidad con el artículo 16 del Decreto 2189 de 2017 quien ejerce las funciones atribuidas al DNP relacionadas con la distribución de los recursos del SGP El Gobierno nacional ha tomado medidas de transición para la aplicación de los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, con el propósito de mitigar los efectos derivados de las variaciones de los datos censales en la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones - SGP 2020 El DNP ha manifestado que “Con la comunicación de los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 2018 por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística se actualiza la información de la estructura poblacional del país. Ello ha permitido, de un lado, contar con mayor exactitud el número de colombianos por cada uno de los municipios y departamentos del país; asimismo, ha hecho posible la revisión de la evolución de las condiciones de vida de la población que hasta ahora se venían suponiendo constantes desde el Censo de 2005. Como resultado de este proceso de actualización de información se han encontrado cambios importantes, entre los que se destaca la disminución en el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que ha pasado a nivel nacional de 27,7% en 2005 a 14,13% en 2018.” El Sistema General de Participaciones (SGP) utiliza para realizar la distribución de recursos un conjunto amplio de variables, entre las que se encuentran la población y el NBI de las Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Entidades Territoriales, y por ello, la aplicación del CNPV 2018 implicará cambios significativos en los resultados de la distribución del SGP. Según lo manifestado por la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas del DNP en el documento SGP-42-20201 “Es necesario mencionar que esta distribución parcial considerados situaciones coyunturales que han tenido efecto sobre la distribución de los recursos del SGP. La primera es que para realizar el cálculo de la distribución de los recursos se utiliza un conjunto amplio de variables, entre ellas la información de población y pobreza, medida esta última por el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de las entidades territoriales, las cuales son certificadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Para la vigencia 2020, el DANE certificó al DNP la información correspondiente a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 20185. Por lo anterior el Gobierno nacional, analiza la necesidad de definir medidas de transición para la aplicación del CNPV 2018 que permitan mitigar los efectos negativos derivados de las variaciones de los datos censales en la distribución de los componentes del SGP mencionados, en el marco de su facultad reglamentaria y de la autorización legal dispuesta por el artículo 139 de la Ley 2008 de 2019 Es así como posteriormente, mediante documento de distribución SGP 39-2019 del 24 de diciembre de 2019, se efectuó la distribución de la última doceava de las participaciones para salud, agua potable, propósito General y asignaciones especiales de la vigencia 2019. Mediante documento de distribución SGP 42-2020 del 20 de febrero de 2020, se efectuó la distribución de las CINCO ONCEAVAS de las participaciones para agua potable, propósito General y asignaciones especiales de la vigencia 2020. Mediante documento de distribución SGP-44-2020 se realizó distribución parcial de las doce doceavas de la participación para educación (conectividad, calidad matrícula y calidad gratuidad), vigencia 2020 Mediante documento de distribución SGP-45-2020 se realizó distribución de las once doceavas de la participación para salud de los componentes para régimen subsidiado y subsidio a la oferta, y de las cinco onceavas del componente para salud pública, vigencia 2020. Por otra parte, el presupuesto del Municipio de El Contadero -Nariño-, durante la vigencia fiscal de 2019, por los diferentes conceptos del Sistema General de Participaciones –SGP- , asciende a la suma de $8.166 millones, lo cual representa el 54% del total de los ingresos ejecutados tal como se muestra en el siguiente detalle: ASIGNACION SGP 2019 1 Distribución de las cinco onceavas de las participaciones para agua potable y saneamiento básico, propósito general y de las asignaciones especiales para programas de alimentación escolar y resguardos indígenas, y de las once doceavas de la asignación especial para municipios ribereños del río grande de la magdalena, vigencia 2020 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 MUNICIPIO DE EL CONTADERO CONCEPTO Total 2019 EDUCACION 162,253,441 Matrícula Gratuidad 61,736,660 Matrícula Oficial 100,516,781 SALUD 2,392,970,001 Régimen Subsidiado 2,274,594,652 Salud Pública 52,421,940 Prestación de Servicios 65,953,409 Agua Potable 668,579,543 Propósito General 4,901,678,822 Libre Destinación 2,058,705,104 Deporte 139,025,003 Cultura 104,268,752 Libre Inversión 2,425,898,709 Fonpet(2) 173,781,254 Alimentación Escolar 41,085,011 TOTAL SGP 8,166,566,818 Fuente: DNP Ahora bien, según los documentos de distribución del SGP, proferidos por la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas –DIFP- del Departamento Nacional De Planeación, y calculadas las proyecciones para la vigencia 2020 a 11 doceavas, la asignación de recursos del SGP para el Municipio de El Contadero –Nariño-, apenas alcanza los $6.336 Millones, tal como se detalle a continuación: ASIGNACION (PROYECCION) SGP 2020 MUNICIPIO DE EL CONTADERO Concepto Proyección % Educación 2020 PARTICIP Matrícula Gratuidad Matrícula Oficial 128,210,239 2.02% Salud 89,401,273 1.41% Régimen Subsidiado Salud Pública 38,808,966 0.61% Prestación de Servicios 2,603,425,685 41.09% Agua Potable Propósito General – Destinación 2,310,923,044 36.47% Libre Destinación 130,540,987 2.06% Deporte Cultura 161,961,654 2.56% Libre Inversión 648,854,978 10.24% 2,917,665,755 46.05% 1,225,419,618 19.34% 71,665,744 1.13% 53,749,307 0.85% 1,477,248,907 23.31% Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Fonpet(2) 89,582,179 1.41% Alimentación Escolar 23,758,722 0.37% Fonpet 14,505,378 0.23% TOTAL SGP 6,336,420,757 100.00% Fuente: DNP; Municipio Una vez realizado el cuadro comparativo de asignación de recursos del SGP, para los años 2019 y 2020 del Municipio de El Contadero – Nariño, se puede obtener la siguiente información: COMPARATIVO ASIGNACIONES SGP 2019-2020 MUNICIPIO DE EL CONTADERO CONCEPTO Total 2019 Proyección VARIACION % VAR 2020 -20.98% EDUCACION 162,253,441 128,210,239 -34,043,202 44.81% -61.39% Matrícula Gratuidad 61,736,660 89,401,273 27,664,613 8.79% 1.60% Matrícula Oficial 100,516,781 38,808,966 -61,707,815 149.02% SALUD 2,392,970,001 2,603,425,685 210,455,684 145.57% -52.03% Régimen Subsidiado 2,274,594,652 2,310,923,044 36,328,392 -40.48% Salud Pública 52,421,940 130,540,987 78,119,047 -40.48% -48.45% Prestación de -48.45% -39.11% Servicios 65,953,409 161,961,654 96,008,245 -48.45% -42.17% Agua Potable 668,579,543 320,733,453 -347,846,090 -26.4% Propósito General 4,901,678,822 2,917,665,755 - 1,984,013,067 Libre Destinación 2,058,705,104 1,225,419,618 -833,285,486 Deporte 139,025,003 71,665,744 -67,359,259 Cultura 104,268,752 53,749,307 -50,519,445 Libre Inversión 2,425,898,709 1,477,248,907 -948,649,802 Fonpet(2) 173,781,254 89,582,179 -84,199,075 Alimentación Escolar 41,085,011 23,758,722 -17,326,289 Fonpet 0 14,505,378 14,505,378 TOTAL SGP 8,166,566,818 6,008,299,232 - 2,158,267,586 Fuente: DNP / Municipio Como puede observarse en el cuadro anterior, en la asignación de recursos por concepto de SGP para 2020, presenta una disminución de $2.158 millones, respecto del año 2019, lo cual representa una disminución general aproximada del 26.4.%, situación que, desde luego, genera una crisis financiera en el municipio de El Contadero –Nariño-, que imposibilita atender con mayor eficacia sus necesidades básicas. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Hasta la fecha, el sector educación disminuye en un 21% aproximadamente, sin tener en cuenta que aún existe la posibilidad de una asignación posterior por parte del DNP, ya que el DD-SGP-44-2020, realiza una distribución parcial de las 12 doceavas de la participación para educación vigencia 2020, ello implicaría un grave riesgo en la prestación del servicio educativo atendiendo los estándares técnicos y administrativos requeridos. No obstante, el municipio requiere recursos para la Construcción y mantenimiento de la infraestructura, pago de servicios públicos y funcionamiento de las instituciones educativas; provisión de la canasta educativa, Programa de transporte escolar y en general actividades destinadas a mantener, evaluar y promover la calidad educativa. De todas maneras, las asignaciones efectuadas hasta la presente fecha, en el SECTOR EDUCACIÓN son parciales y no es posible proyectar su totalidad, por cuanto el documento DD-SGP-44-2020 no estableció el número de doceavas asignadas para 2020, limitándose a mencionar que se trata de una “asignación parcial” por lo que se debe conservar el principio de prudencia en el gasto con cargo a los rubros presupuestales de este sector. En lo que a recursos de Alimentación Escolar se trata, también se presenta una reducción del 42%, respecto de la asignación efectuada en al año 2019. Por otra parte, la reducción más significativa, se encuentra en el componente de SGP PROPOSITO GENERAL que se reduce casi en un 41% de lo asignado en la vigencia 2019, Es decir que los recursos para atender el “funcionamiento”, Deporte, Cultura, y Libre Inversión en Otros Sectores, resultan insuficientes, lo cual implicará realizar importantes reducciones poniendo en riesgo el cumplimiento del Programa de Gobierno y el plan de Desarrollo municipal. No obstante lo anterior, es del caso tener en cuenta que el gobierno nacional, según comunicado del mes de febrero de 2020, a través de la página web oficial del DNP, va a implementar Medidas de transición para la aplicación de los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, con el propósito de mitigar los efectos derivados de las variaciones negativas de los datos censales en la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones -SGP 2020, había manifestado inicialmente que : “El Gobierno nacional, consciente de la importancia que tiene el SGP para la financiación de los principales rubros de funcionamiento e inversión de las Entidades Territoriales, se encuentra realizando los análisis que sustenten la expedición de un decreto que, en el marco de la autorización legal dispuesta por el artículo 139 de la Ley 2008 de 20192, permita adoptar medidas para mitigar los posibles efectos derivados de las variaciones de los datos censales en la distribución de los componentes del SGP. El mencionado Artículo 139 de la Ley 2008 de 2019, señala que “El Gobierno nacional mediante Decreto podrá definir medidas de transición para la aplicación de los resultados del Censo 2018, con el propósito de mitigar efectos negativos derivados de las variaciones 2 Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2020 Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 de los datos censales en la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones” Sin embargo, el mismo comunicado ha sido modificado por el siguiente párrafo quitando la parte subrayada mencionada en el acápite anterior, así: “El Gobierno nacional, consciente de la importancia que tiene el SGP para la financiación de los principales rubros de funcionamiento e inversión de las Entidades Territoriales, se encuentra realizando los análisis que permitan adoptar medidas para mitigar los posibles efectos derivados de las variaciones de los datos censales en la distribución de los componentes del SGP.” Entretanto, el DNP, en conjunto con los Ministerios de Educación Nacional, de Salud y Protección Social, de Vivienda, Ciudad y Territorio y de Hacienda y Crédito Público, ha tomado la decisión de realizar una distribución parcial del valor de la apropiación del SGP para la vigencia 2020. Las distribuciones restantes se realizarán a partir de los parámetros que se definidos durante el mes de mayo del presente año, según corresponda a la programación para cada componente del SGP. Lo anterior, sugiere que la expedición del “Decreto de compensación” de recursos del SGP, por efectos negativos en la aplicación del censo poblacional 2018, queda en incertidumbre, por lo cual habrá que esperar los resultados del análisis realizado por los diferentes ministerios para la asignación de las seis (06) doceavas faltantes de los recursos del SGP. Aunado a lo anterior, dadas las medidas extraordinarias, por parte del gobierno nacional, para atender y conjurar la crisis que se ha presentado con ocasión de la afectación generada por el contagio del CORONAVIRUS COVID 19 y la emergencia sanitaria y social presentada en todo el país, para prevenir consecuencias que puedan desencadenar una mayor afectación de la población, proteger la salud, la salubridad y el interés público, es muy posible que los recursos del S.G.P. de departamentos y municipios se vean disminuidos en la expedición del nuevo documento de distribución de los mismos; incluso, según el decreto 513 de 2020, los Alcaldes municipales pueden destinar recursos del Sistema General de Regalías -SGR-, en proyectos que tengan por objeto hacer frente a los hechos que originaron la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica o contrarrestar sus efectos A continuación, se presenta, una representación gráfica de la distribución de recursos del SGP para 2020. MUNICIPIO DE EL CONTADERO DISTRIBUCION DEL SGP 2020 (millones de pesos) Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL CONTADERO Nit 800.099.064 Alimentación SGP 2020 Educación Escolar 2% 1% Fonpet (2) 2% Libre Inversión 23% Salud 41% Decuploturtrea 11%% Libre Destinación 19% Agua Potable 10% Por otra parte, la ejecución de ingresos del Municipio de El Contadero, con corte al 31 de marzo de 2020, presenta una ejecución de ingresos del 16% sobre el presupuesto definitivo, y en lo que a gastos se refiere, se presenta una ejecución de 32%, tanto en funcionamiento como en los diferentes sectores de inversión. Dirección: Calle 4 No 1-16 Barrio El Centro – Código Postal 523080 Email: [email protected]
Search