NOTAS TÉCNICAS SOBRE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN EMERGENCIAS 9 Cantidad de agua necesaria para emergencias Consideraciones Generales 2004, un grupo de organismos de ayuda Considere cuidadosamente la situación humanitaria desarrollaron el documento local para asegurarse si los indicadores El agua es esencial para la vida, la salud titulado Carta Humanitaria y Normas que propone Esfera son los apropiados y la dignidad humana. En situaciones ex- Mínimas de Respuesta a Desastres, que para las condiciones del desastre. trema de emergencia, puede que no haya establece normas mínimas de servicios suficiente agua disponible para satisfacer que las personas afectadas por una emer- ¿Cuánta agua para uso individual? las necesidades básicas y en estos casos gencia deben recibir. el suministro de un nivel mínimo de agua Para el suministro de agua, se establece Las personas usan el agua para una gran potable para la supervivencia es funda- que todas las personas deben “tener un variedad de actividades. Algunas de ellas mental. acceso seguro y equitativo al agua en son más importantes que otras. Tener La insuficiencia de agua y el consumo de cantidad suficiente para beber, cocinar y unos pocos litros de agua para beber agua contaminada son generalmente la realizar la higiene personal y doméstica” todos los días, por ejemplo, es más im- primera y principal causa de enfermeda- y que los puntos públicos de agua deben portante que tener agua para la higiene des que afectan a la población afectada ser “lo suficientemente cerca de los ho- personal o lavar la ropa, sin embargo por el desastre. En esta nota técnica se gares para permitirles utilizar el mínimo aun sigue siendo necesario agua para la considera la cantidad mínima de agua indispensable de agua” higiene personal y lavado de ropa para que es necesaria para la supervivencia La mayoría de los principales organismos prevenir enfermedades de la piel, entre humana en casos de emergencia. de ayuda humanitaria y donantes han otras. Otros usos del agua tienen benefi- aceptado las normas de Esfera como base cios para la salud y otros beneficios que Factores que afectan las necesidades para los servicios humanitarios aceptable. decrecen al momento de la emergencia, de agua En Esfera se incluyen indicadores que como se presenta en la figura 1. pretenden orientar sobre el nivel de logro La cantidad de agua necesaria para man- de la norma, pero estos indicadores no tener la vida y la salud en caso de emer- son vinculantes con la norma, por lo cual gencia varía según el tipo de desastre, el los indicadores son sugerencias de lo que clima, el estado general de salud de las podría ser una interpretación razonable personas afectadas y su condición física. de las normas, pero siempre deberá pre- De igual importancia en la decisión de la valecer la norma frente al indicador. cantidad de agua que se necesita, son las En esta nota técnica se utilizan los indica- expectativas de las personas afectadas y dores de Esfera para la orientación. los consumos habituales de agua previos al desastre. Una comunidad rural pobre puede tener expectativas muy inferiores respecto a la cantidad de agua que es esencial para la vida de la gente que vive en zonas urbanas ricas. Como resultado, las comu- nidades más pobres por lo general tienen consumos inferiores. Propuesta técnica Las Normas de Esfera Se han hecho intentos en el pasado para Figura 1 definir las cantidades mínimas de agua Jerarquía en necesidades de agua (Adaptado de Abraham Maslow). requerida en casos de emergencia. En NOTAS TÉCNICAS SOBRE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN EMERGENCIAS 9. 1
Cantidad de agua necesaria para emergencias Prioridades para el agua Cuadro 1. Tabla simplificada de requerimiento de agua para la supervivencia (por persona) Las personas tienen necesidades por el agua que no siempre son previsibles por Tipo de necesidad Cantidad Comentarios el personal humanitario que llega apoyar la respuesta al desastre. En algunas Sobrevivencia (bebida y alimentación) 2.5 a 3 lpd Depende del clima y fisiología de culturas, la necesidad de lavar las toallas las personas sanitarias o lavarse las manos y pies antes Prácticas básicas de higiene 2 a 6 lpd de la oración son más importante que Depende de costumbres sociales otros usos habituales del agua. Por lo Necesidades básicas para cocinar 3 a 6 lpd y culturales tanto, hable con las personas afectadas para entender sus prioridades. Algu- Total 7.5 a 15 lpd Depende del tipo de comida, nas personas tienen necesidades muy costumbres sociales y culturales específicas sobre el uso del agua para la limpieza anal. Lpd: litros por persona al dia Las mujeres y los hombres tienen dife- rentes prioridades sobre el uso del agua. de agua potable para el consumo huma- Las mujeres por lo general están preocu- no, pero usar el agua de un arroyo para padas por los usos básicos del agua en lavar la ropa. el hogar y agua para su higiene personal En situaciones de emergencia, a medida durante la menstruación, mientras que que aumenta la demanda de agua, en los hombres pueden tener preocupacio- general, el uso puede reducir la calidad nes sobre la disponibilidad de agua para del agua dependiendo del uso que se le el ganado, huerta, etc. En la evaluación, vaya a dar. Agua para la limpieza del piso tome en consideración el desperdicio y no tiene que ser de la misma calidad que pérdidas de agua. el agua potable, y agua para cultivos de Las Normas de Esfera sugieren una canti- subsistencia puede ser de una calidad dad mínima de agua para la superviven- aún más baja. cia, para qué la misma sirva como punto de partida para el cálculo de la demanda Saneamiento y requerimientos de según el contexto de emergencia. (Véase agua el cuadro 1.) El tipo de saneamiento (disposición de Las letrinas, o inodoros simples de sifón Fuentes de agua y su calidad excretas) siempre tendrá un gran im- tiene una necesidad de agua mucho pacto en la demanda de agua. Sistemas menor. Las personas no tienen porqué obtener de saneamiento con arrastre hidráulico, toda el agua de una sola fuente de agua. tales como inodoros, requieren un gran Accesibilidad Ellos pueden estar provistos de botellas volumen de agua (hasta 7Lt de agua por persona por cada uso). Puede ser que exista gran disponibilidad de agua, pero pueden existir otras barre- ras o limitaciones para que las personas accedan y hagan uso de la misma, tales como el tiempo de viaje y/o haciendo colas para acceder al agua. Si las personas se tardan más de 30 minutos para reco- ger el agua, la cantidad que se colecta se reduce (ver figura 2). Proporcionar instalaciones para el lavado y servicio de lavandería cerca de los puntos de agua reduce la necesidad de transportar agua. Proyecto Esfera Esfera (2011) sugiere que la distancia máxi- ma entre cualquier hogar y un punto de agua de 500 metros y el tiempo máximo de espera para recoger el agua de 30 minutos. 9. 2 NOTAS TÉCNICAS SOBRE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN EMERGENCIAS
Cantidad de agua necesaria para emergencias Agua para uso no doméstico El agua es esencial para muchos otros Figura 2 servicios humanitarios que se prestan Relación entre el tiempo para la recolección de agua y el consumo doméstico en situaciones de emergencia, especial- mente para los servicios humanitarios de Tabla 2. Guía de cantidades mínimas de agua para usos no domésticos salud, alimentación y educación. en emergencias. (Esfera 2011) Las comunidades afectadas también requieren de agua para actividades Uso Cantidad de agua referencial agrícolas, comerciales y/o religiosas. Son Centros de salud y los usuarios, no los proveedores, quienes hospitales 5 litros/por paciente ambulatorio 40- 60 litros/ por paciente hospi- finalmente deciden como utilizan el esca- talizado/por día Es probable que se requieran cantidades adicio- so recurso de agua disponible en emer- Centros de tratamiento nales de agua para lavanderías, retretes de descarga, etc. gencia. Si las personas consideran que del cólera su ganado es más importante que lavar Centros de alimenta- 60 litros/por paciente/por día 15 litros/por encargado de la asis- la ropa, luego ellos distribuirán el agua ción terapéutica tencia/por día acorde a sus prioridades personales. Ase- Centros de acogida o gúrese de que hay suficiente agua para de tránsito 30 litros/por paciente hospitalizado/por día 15 litros/ por encarga- satisfacer las necesidades y prioridades do de la asistencia/ por día de las personas, quedando cantidades Escuelas suficientes para satisfacer las prioridades 15 litros/por persona/por día si la persona permanece más de relacionadas con la gestión eficaz de la Mezquitas un día 3 litros/por persona/por día si la persona permanece sólo emergencia! Retretes públicos durante el día La tabla 2 indica cantidades mínimas referenciales de agua para usos no do- Todos los retretes de 3 litros/por alumno/por día para beber y lavarse las manos (no se mésticos. descarga de agua incluye el uso para los retretes: véase más abajo Retretes públicos) Mejoras paso a paso Higiene anal 2–5 litros/por persona/por día para beber y lavarse Ganado En la primera fase de una emergencia, 1–2 litros/por usuario/por día para lavarse las manos 2–8 litros / puede que no sea posible satisfacer todas por cubículo/por día para la limpieza del retrete las necesidades y demandas de agua de la comunidad. El enfoque inicial que de- 20–40 litros/por usuario/por día para los retretes de tipo conven- bería adoptarse, es centrar los esfuerzos cional conectados al alcantarillado 3–5 litros/por usuario/por día para satisfacer las necesidades de super- para retretes de sifón vivencia (Figura 3). Luego el suministro de agua puede ir mejorando poco a poco, en 1–2 litros/por persona/por día la medida que la situación y los recursos lo permitan (véase la tabla 3). 20–30 litros/por animal grande o mediano/por día 5 litros/por animal pequeño/por día Tabla 3. Cantidades de agua sugerida y distancia a puntos de agua Figura 3 Tiempo – desde el inicio de Cantidad de agua (lpd) Distancia máxima al punto Satisfaga las necesidades de supervivencia la respuesta de agua (km) 5 2 semanas a 1 mes 10 1 1 a 3 meses +15 1 3 a 6 meses 0.5 NOTAS TÉCNICAS SOBRE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN EMERGENCIAS 9. 3
Cantidad de agua necesaria para emergencias Calcular la demanda de agua Cuadro 2: Un ejemplo de cálculo de demanda de agua Se deben hacer un gran número de ¿Cuánta agua se necesita para un campamento de 5.000 personas desplazadas (incluidos supuestos para calcular las necesidades 1.000 niños de primaria en edad escolar), 25 personas de organismos humanitarios, y 75 de agua en una emergencia. A menudo, vacas? la información básica no está disponible y la situación cambia muy rápidamente. El El campamento tiene una mezquita y un centro de salud sin camas. Cada familia ha recibido cuadro 1 muestra cómo puede estimarse una letrina de pozo y la mayoría de la gente usa el agua para la limpieza anal. Actualmente la demanda total de agua y los tipos de existe en el campamento un centro de alimentación, pero se espera que este se cierre una hipótesis que se pueden hacer. Recuerde vez que la salud de la población se haya estabilizado. Se espera que se construya próxima- que es sólo una estimación! mente una escuela primaria. La demanda real luego puede ser mucho más alta o más baja de lo estimado, por Decisiones lo cual sea lo más flexible posible en la cantidad de agua que finalmente pueda • No se proporcionará agua para los cultivos. ofrecer. • El personal humanitario vivirá en el campamento durante las etapas iniciales de la Asegúrese que el suministro de agua emergencia, pero luego viajará hasta el campamento por lo cual no se incluyen en este tenga impacto cálculo. • Considerar un 10% de pérdida en derrames, fugas y el derroche. El suministro de agua no siempre significa que se vaya a tener el impacto deseado, Fase 1: Abastecimiento de supervivencia (litros) por ejemplo, la protección de la salud. Observe el sistema de suministro de agua Uso doméstico (asumiendo que la cantidad de 37,500 de manera completa para identificar personas se mantiene) 5,000 x 7.5 = 15,000 puntos débiles. Proporcionar más agua Centro de alimentación 500 x 30 = no necesariamente significa aumentar el Cuidadores 500 x 15 = 7,500 consumo, si es que los puntos de agua Personal humanitario 25 x 30 = 750 están demasiado lejos de las personas, o Centro de salud (considerando 250 visitas): 250 x 5 = si las personas no tienen suficientes con- Mezquita (asumiendo que los adultos visitan a diario): 3,000 x 2 = 1,250 tenedores para el transporte y/o almace- Ganado 75 x 20 = 6,000 namiento de agua. Total 69,500 1,500 Proporcionar mucha agua puede causar 10% pérdidas 6,950 problemas de drenaje, si es que no hay Litros aproximados por día 76,450 instalaciones para la eliminación de agua sucia o estancada. Compruebe regular- Fase 2: Solución de largo plazo (litros) mente la cantidad de personas que en realidad está utilizando el agua, cuándo, Uso doméstico (asumiendo que la cantidad de 5,000 x 15 = 75,000 dónde y cómo la están utilizando. personas se mantiene) Oficina del personal (Uso diurno): 25 x 5 = 125 Recomendaciones Escuela: 1,000 x 3 = 3,000 Centro de salud: 250 x 5 = 1,250 • Las cantidades de agua requerida por Mezquita: 3,000 x 5 = 15,000 las personas que han permanecido Ganado (considerando que crecerá el número): 100 x 30 = 3,000 en sus viviendas y las refugiadas en Total 97,375 albergues o campamentos pueden 10% pérdidas 9,737 variar, incluso en una misma emer- Litros aproximados por día 107,112 gencia. • Asegúrese de hablar con las perso- • Proporcionar instalaciones para el nas afectadas para entender sus lavado y servicio de lavandería cerca prioridades y necesidades de agua, de los puntos de agua reduce la ne- antes de estimar la cantidad de agua cesidad de transportar agua. mínima a ser entregada. • El agua es esencial para muchos • Asegurar que la población cuenta otros servicios humanitarios que se con recipientes adecuados para el prestan en situaciones de emergen- transporte y almacenamiento de cia, especialmente para los servicios agua necesario para su grupo humanitarios de salud, alimentación familiar. y educación Referencias U.S. Agency for International Development, Bureau OPS/OMS (2007) Preparativos en salud, agua y for Humanitarian Response, Office of Foreign Disas- saneamiento para la respuesta local ante desastres House, Sarah and Reed, Bob (2000) Emergency ter Assistance (OFDA) (1998) Field Operations Guide http://www.paho.org/spanish/dd/ped/preparativos- Water Sources: Guidelines for selection and treatment, for Disaster Assessment and Response. http://www. respuestalocal.htm. WEDC, Loughborough University, UK. http://wedc. usaid.gov/our_work/humanitarian_assistance/disas- OPS/OMS (2004) Pautas para el desarrollo de lboro.ac.uk/publications/. ter_assistance/resources/index.html#fog. estrategias en salud ante desplazamientos masivos: The Sphere Project (2004), Humanitarian Charter OPS/OMS (2007) Guía para la vigilancia y control Guía para autoridades territoriales, http://www. and Minimum Standards in Disaster Response. The de la calidad del agua en situaciones de emergen- disaster-info.net/desplazados/documentos/ Sphere Project: Geneva, Switzerland. http://www. cia y desastre. http://new.paho.org/disasters/ saneamiento01/1/04metodos_dedesinfeccion_de- sphereproject.org. index.php?option=com_docman&task=doc_ lagua.htm. download&gid=11&Itemid= . 9. 4 NOTAS TÉCNICAS SOBRE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN EMERGENCIAS
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: