Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore EMRE - El Dovio

EMRE - El Dovio

Published by gsdiesel1980, 2021-03-29 14:19:04

Description: Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias de El Dovio

Search

Read the Text Version

Altavoz o perifoneo (riesgo mínimo) Oficina Gestión del 3 veces, emergencia dentro Riesgo del municipio 4 veces, emergencias fuera del municipio Mensaje 3.8.5 PLAN DE ACCIÓN ESPECÍFICO PARA LA RECUPERACIÓN El Plan de Acción Específico, pretende organizar a partir de los primeros momentos de la emergencia y para los casos en que sea posible del censo y/o evaluación preliminar las acciones para la respuesta en los tres primeros meses, de manera que se realice una coordinación efectiva de las capacidades locales y se tenga una planificación de los recursos e intervenciones, acorde a los resultados de la evaluación de daños. PLAN DE ACCIÓN ESPECIFICO PARA LA RESPUESTA Objetivo: Item Línea de Resultado Actividades Responsable Apoyo intervención esperado Secretaria Bienestar 1 Ayuda Apoyar 50 Gestión del Coordinador de Secretaria de alimentaria familias recurso y CMGD Bienestar de distribución Secretaria Bienestar 2 Ayuda de Apoyar 50 Gestión del Coordinador alojamiento familias recurso y CMGD distribución 3 Ayuda de Apoyar 50 Gestión del Coordinador aseo familias recurso y CMGD distribución PRESUPUESTO Item Línea de Concepto Valor Cantidad Total Aportes Unitario Municipio Intervención 50 3.000.000 Otros 60.000 x 1 Ayuda Mercado alimentaria PLAN DE DISTRIBUCIÓN AYUDA HUMANITARIA Concepto Cantidades Sitios afectados Vereda Monte Azul Alimentos 30 Zona Urbana Colchonetas 30 “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 42 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

3.8.6 DECLARATORIA DE CALAMIDAD PUBLICA ACTUACIÓN SITUACIÓN DE “DESASTRE” CALAMIDAD PÚBLICA Calamidad Pública Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas, materiales, económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la población, en el respectivo territorio, que exige al municipio, distrito o departamento ejecutar acciones de respuesta a la emergencia, rehabilitación y reconstrucción. (Artículo 4 Ley 1523 de 2012). El Alcalde Municipal, previo concepto favorable del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, podrán declarar la situación de calamidad pública en su respectiva jurisdicción, por medio de Decreto. Las declaratorias de situación de calamidad pública se producirán y aplicarán, en lo pertinente, de conformidad con las reglas de la declaratoria de desastre. (Artículo 57 Ley 1523 de 2012). “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 43 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

Capítulo 4 Capacidad de Respuesta “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 44 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

La identificación de capacidades de respuesta a nivel municipal, permite contar con el panorama de recursos disponibles ante una situación de emergencia, facilitando así la toma de decisiones, la gestión de estas capacidades así como la identificación clara de que recursos serían necesarios gestionar ante una emergencia 4.1 Consolidado de Capacidades CMGRD ALCALDÍA MUNICIPAL TALENTO EQUIPOS VEHÍCULOS HERRAMIENT INFRAESTRUCTU HUMANO AS RA Alcalde 3 4 Volquetas 6 Sala de juntas para Computad Señalizaciones CMGRD Coordinad ores 1 Camioneta viales or GR 2 4x4 6 Palas Instalaciones Apoyo GR Celulares 1 6 palines alcaldía 2 Retroexcavador Secretario Impresoras a 5 Machetes Planeació 1 n Motoniveladora 6 Extintores Director 12 picas Umata Secretario 4 Buguis Bienestar Social 10 Auxiliares Total 16 personas “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 45 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

INVENTARIO POLICÍA NACIONAL EQUIPOS Y MATERIALES DE TALENTO PARQUE SEGURIDAD HUMANO AUTOMOTOR 2 Camillas 1 Camioneta 1 Botiquín primeros auxilios 19 unidades 6 Motocicletas 3 Extintores INVENTARIO HOSPITAL SANTA LUCIA TALENTO HUMANO PROFESIÓN PERSONAL PERSONAL Gerente DISPONIBLE PROFESIÓN DISPONIBLE Bacteriólogos 1 Promotoras de Salud 11 Conductores 1 Ambulancia 1 Secretaria 1 1 Auxiliares de 3 Almacenista 1 Enfermería 1 Enfermera Jefe 8 Técnica Estadística 1 Médicos 1 Subgerente 4 Odontólogos 6 Regente de Farmacia 1 2 Control Interno Personal de 1 Aseo Cajeros Consulta externa, 3 urgencias y farmacia 1 Personal Administrativo 4 Auxiliar de fisioterapia 1 Líder de seguridad y Terapeuta respiratoria y salud en el 1 física trabajo 3 Atención al usuario Auxiliares 1 Coordinador p y p odontología e higienistas Auxiliar de laboratorio clínico “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 46 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

RECURSOS LOCATIVOS CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO Camas de parto y post parto 3 Camas hospitalización adultos 6 Camas hospitalización pediatría 2 Camillas de Urgencias 2 Cunas en urgencias 0 Consultorios habilitados urgencias 0 Consultorio habilitados consulta externa 3 Consultorios habilitados consulta externa (enfermería) 1 Sala para procedimientos y reanimación 1 Sala de curación 1 Unidad odontológica 2 TELEMÁTICA - COMUNICACIONES DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO CANTIDAD Teléfonos celulares 2 Radio teléfonos base 1 Radio teléfonos ambulancia 3 VEHÍCULOS PLACA TIPO DE VEHÍCULO OHK - 431 Camioneta 4x4 Toyota OOG - 108 Camioneta Luv OOG - 117 Camioneta Renault “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 47 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS SERVICIOS CANTIDAD Cocineta 1 Lavandería 1 1 Lugar para disponer basuras y desechos Parqueaderos de ambulancias 1 Planta eléctrica automática 1 Servicio de esterilización 1 Servicio oxigeno balas individuales 15 Tanques para almacenamiento de agua potable 2 GESTIÓN DE EQUIPOS, INSUMOS Y ELEMENTOS ASISTENCIALES OPERATIVOS DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO CANTIDAD NECESARIA Agujas hipodérmicas 5 cajas Agujas para sutura 100 unidades Buretrol 25 unidades Cánulas 25 unidades Catgut 50 unidades Guantes Quirúrgicos 30 cajas Mascaras para oxigeno 50 unidades Sedas Negras 10 rollos Solución Hartman 100 unidades Solución Salina 500 unidades Sondas 50 unidades Tapabocas 150 unidades Tapon heparinizados 50 unidades Tubos Endotraqueales 30 unidades Venocat 200 unidades Adrenalina 50 ampollas Alcohol 25 litros Algodón 10 rollos “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 48 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

Ampicilina 100 ampollas Atropina 300 ampollas Carbón Activado 5 libras Cefalexina 100 ampollas Ceptriaxona 100 ampollas Compresas 500 undades Diazepan 50 ampollas Diclofenaco 100 ampollas Dipirona 100 ampollas Esparadrapo 50 rollos Gasa 10 rollos Isodine Solución 15 litros Jeringas 500 unidades Líquido para nebulizar 1o frascos Oxacilina 100 ampollas Sulfa plata 50 cajas crema Tramal 50mg y 100mg 100 ampollas c/u Venoclisis Micro y Macro 250 unidades Vitamina K 50 ampollas Xilocainas 20 unidades Oxigeno 15 cilindros Las cantidades referidas pueden variar dependiendo de la gravedad de la emergencia RELACIÓN DE VEHÍCULOS BOMBEROS VOLUNTARIOS TIPO MODELO CAPACIDAD TENENCIA Maquina Extintora 1975 750 GL Propia Maquina Isuzu 1987 Sin Tanque Comodato (SNB) Campero Logística 1991 Comodato (Alcaldía) Camioneta Logística 1970 Propia DESCRIPCIÓN TELECOMUNICACIONES Radio Base CANTIDAD OBSERVACIÓN Radio Base Radio Móvil 1 Comunicación a nivel departamental Portátiles 1 Comunicación Fundación Norte del Valle 2 Maquina No. 2 y trooper 8 “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 49 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

EQUIPOS DE RESCATE Y CONTRA INCENDIOS DESCRIPCIÓN CANTIDAD Camillas 5 Extintores 15 Machetes 6 Azadón 1 Pulaski 1 Motosierra 1 Batefuegos 8 Pias 3 Rastrillos 7 Tramos de manguera de 2 1/2\" 3 Tramos de manguera de 1 1/2\" 16 INVENTARIO EXISTENTE DEFENSA CIVIL DESCRIPCIÓN CANTIDAD Computado de mesa 1 Escritorios 2 Sillas 19 Lazo mediano 1 Botiquín de morral 1 Camilla rígida 1 Archivador metálico 1 Estante de Madera 1 Pipa de gas de 33 Lb 1 Mesas 2 Bala de oxigeno pequeña 1 cascos 8 Palines 2 Pala 1 Machetes 2 Vehículo Marca Toyota 1 “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 50 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

Capítulo 5 Proceso de implementación, evaluación y validación “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 51 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

El presente capítulo es sin duda el más importante, ya que se basa en la implementación de todo lo que se ha planificado durante la construcción del documento; en otras palabras es ejecutar o llevar a cabo lo planificado desde la fase diagnostica, identificando los diferentes aspectos, las amenazas, la vulnerabilidad de las comunidades, la capacidad de respuesta, la ruta de atención a emergencia, los medios de comunicación y las personas responsables en cada uno de os procesos de la respuesta brindada. Por lo anterior todos los acuerdos, procesos, protocolos y demás elementos estimados en el marco de esta “Estrategia”, deberán realizar los siguientes pasos: 5.1 Paso 1: Implementación. - Socializar la estrategia con todos los integrantes del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres y personas que directamente se vean vinculadas a la respuesta a emergencias. - Conformar grupos de trabajo según las responsabilidades establecidas en la Estrategia de Respuesta, estos grupos deberán socializar sus funciones y de ser necesario acordar un reglamento interno o un plan de acción, para ejecutar de una manera efectiva sus tareas. - Verificar el inventario reportado por cada entidad y actualizarlo cada 6 meses. - Realizar pruebas de comunicaciones usando la cadena de llamada, verificar su funcionamiento y el tiempo de respuesta desde su inicio hasta el final. - Desarrollar fichas de bolsillo de los protocolos para un conocimiento y apropiación de las tareas, de igual manera socializarlo con las entidades necesarias. - Realizar reuniones de socialización de la estrategia con los integrantes del CMGRD, la empresa privada y las comunidades, de manera que todos la conozcan. “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 52 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

5.2 Paso 2: Evaluación - Realizar ejercicios de simulaciones, en los cuales se cuente con un apoyo externo como observadores y evaluadores ya sea de la comunidad o de instituciones externas a nivel Municipal, Departamental o Nacional, permitiendo el hallazgo de aspectos que funcionan bien y aquellos que requieren mejorar con el objetivo de tenerlos en cuenta para la actualización de la EMRE. - Preparar y adelantar simulacros institucionales y comunitarios, que permitan la movilización y adopción de roles acorde a lo establecido en la estrategia, así como la participación de la comunidad. - Una vez realizado el simulacro se reunirá el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para realizar la evaluación final y analizar la respuesta que se dio a la emergencia de acuerdo al protocolo establecido. “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 53 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

5.3 Paso 3: Actualización - Realizar anualmente la actualización de la información correspondiente a la Estrategia en general, o antes si una emergencia o situación se presenta y es necesario realizar ajustes al documento. - La actualización como se menciona en el paso numero dos que corresponde a la evaluación es valorado por el CMGRD quien es el encargado también de realizar los aportes de la información que se requiera para actualizar la estrategia anualmente. “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 54 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]

5.4 Paso 4: Divulgación - Adelantar estrategias de comunicación y mantenerlas activas, el funcionamiento de este proceso de preparación depende del conocimiento de los integrantes del CMGRD y la comunidad como actores principales de su funcionamiento. - Es importante mantener informada a la comunidad sobre las modificaciones en el estado del tiempo con el fin de prevenir los posibles desastres que se puedan ocasionar; de igual forma dar a conocer la estrategia para que la personas tengan el conocimiento sobre el protocolo de respuesta. “SOLUCIONES PARA EL PROGRESO MUNICIPAL” 55 de 55 Calle 7 # 6-52 TEL: 3117336304 Código Postal: 761560 [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook