Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 PLANOS CON RUTA DE EVACUACION Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 101 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 102 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 21.5. Sitios de reunión El Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE como establecimiento de salud siempre deberá prever la movilización de trabajadores, usuarios con movilidad y pacientes impedidos para movilizarse por sus propios medios, por lo cual los criterios de evacuación aplicados se guarán por los lineamientos que se recomiendan a los hospitales y demás centros de salud. En el caso de las instituciones hospitalarias y de salud, los sitios de reunión final deben contar con una logística básica que permita albergar por un tiempo prudencial a los pacientes evacuados consistente en: Disponer de protección contra intemperie a. Contar con acometidas o facilitar la acometida temporal de agua y energía eléctrica b. Facilidades para expandir la ruta sanitaria Punto de Encuentro Instalación Alterna Punto de Encuentro No. 1 (PE1), en frente de la salida por la puerta principal Punto de Encuentro No. 2 (PE2), en el parqueadero 21.6. Seguimiento Se dispondrán listas de chequeo para las diferentes áreas con el propósito de verificar en el punto de encuentro la salida de todas las personas, para esto los diferentes líderes de las áreas dispondrán durante la alerta del listado de todos los pacientes y funcionarios que se encuentran en su servicio. Esta información se pasará continuamente a la sala de situación. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 103 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Actividad Descripción Historias clínicas / Las historias clínicas que se encuentren en papel, Fórmulas médicas fórmulas médicas y medicamentos administrados al paciente deben llevarse con el mismo. Debe Situación / ubicación establecerse en la lista de chequeo un control que del paciente permita asegurar que los registros salgan con los pacientes como parte de la evacuación Contactos de Las ubicaciones actuales de los pacientes y sus destinos deben ser determinados previamente por las áreas y el emergencia / Coordinador Hospitalario de Emergencia, al interior de la ESE Hospital Local del Municipio de Yotoco en Notificación familiar articulación con el CRUE si requiere remisión a otros hospitales En una evacuación, los funcionarios de cada servicio deben: ▪ Tener un contacto de emergencia para todos los pacientes. ▪ Notificar a los miembros de la familia el sitio de remisión del paciente. ▪ Responder las llamadas y preguntas de los miembros de la familia sobre el bienestar y la ubicación del paciente Puntos de encuentro y Se tienen definidos los siguientes puntos de encuentro sitios transitorios transitorios: Puntos de reunión La sala de situación se tiene definida en la oficina de final o de traslado total Gerencia del Hospital del hospital Punto de Encuentro No. 1 (PE1), en frente de la Iglesia la Inmaculada Concepción. Punto de Encuentro No. 2 (PE2), en la zona verde que se encuentra detrás del parqueadero y detrás de la cafetería. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 104 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Actividad Descripción A la fecha de actualización del plan hospitalario de emergencias no se tiene contemplado aun el sitio de traslado total del hospital en caso de emergencia Referencia y contra El proceso de referencia se maneja en coordinación con referencia de los CRUE y el apoyo de las centrales de referencia de pacientes las diferentes Entidades Responsables del Pago de Servicios (EPS, ARL, Entidades Territoriales, etc.). 22. PLAN DE CONTINUIDAD DEL HOSPITAL Actividad Descripción Maletín de continuidad del hospital El Hospital Local del Municipio de Yotoco ESE organizará un maletín de continuidad del hospital con la participación activa de todas las dependencias, en el cual deberá incluir soportes acordes a cada dependencia: Lista de chequeo plan de ✓ Documentos en físico y en medio magnético continuidad del Hospital ✓ Área de Administración ✓ Presupuesto del Hospital ✓ Plan de Evacuación ✓ Plan de Continuidad ✓ Planos del hospital (Arquitectónicos, eléctricos, hidráulicos etc.) ✓ Consolidado de contratos ✓ RUT ✓ Copia Acta de posesión del gerente del Hospital ✓ Copia de la Cedula del gerente ✓ Copia de contratos vigentes ✓ Chequera inactiva ✓ Cuadro de cuentas ✓ Cuadro de firmas ✓ Comprobantes de egreso en físico Recursos Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 105 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Actividad Descripción Humanos ✓ Perfiles de cargos a contratar ✓ Funciones de los cargos ✓ Escala salarial ✓ Última nómina ✓ Organigrama de la administración ✓ Listado de empleados y contratistas ✓ Sistemas de información ✓ Claves de acceso ✓ Base de Datos Sisben ✓ Claves de acceso ✓ Base de datos ✓ EPS ✓ Equipos ✓ Computar portátil con los accesos, software y programas priorizados. ✓ Kit de oficina: papel tamaño carta, cosedora, lapiceros, perforadora, huellero, sellos. ✓ Cámara fotográfica. ✓ Radios VHF / Handys. Estructura Organizacional Cada servicio deberá realizar su listado de equipos para la Continuidad mínimos con los cuales se pueden evacuar y seguir (Roles, responsabilidades funcionando fuera de las instalaciones, habrá y procedimientos) servicios que esto no es posible. El líder de Sistemas realizará copias de seguridad (backup de la información), semanalmente y enviará una copia a gerencia para ser guardada en el Drive de gerencia. Cada líder de procesos es el responsable del proceso de continuidad y deberá identificar las acciones necesarias para garantizar el funcionamiento de su área. En la ESE Hospital Local del Municipio de Yotoco, se ha abordado de manera parcial el proceso de Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 106 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Actividad Descripción reanudación de las actividades hospitalarias. Este proceso puede contemplar dos momentos: ✓ El reingreso del personal sanitario. ✓ El reingreso de los pacientes. Debe practicarse la movilización a lugares seguros al interior del edificio, así como el reingreso de pacientes y personal una vez evacuado, y la reanudación de la actividad hospitalaria “normal”. La sola percepción de inseguridad y peligro existente dentro del hospital, hace que ocuparlo resulte por tanto aún más complicado que la misma salida. Será importante conocer tanto las condiciones de salir, como la forma de volver a ocupar las instalaciones de manera segura, pronta y ordenada. Reanudación de la En este aspecto cumple un importante papel el actividad hospitalaria Comité Hospitalario de Emergencias quien debe coordinar las actividades de reingreso y acordar con Para retorno seguro a las las demás entidades involucradas en el manejo de la instalaciones de la emergencia las justificaciones que les permitan institución de salud ocuparlo nuevamente Se adopta la siguiente tabla como lista de verificación para verificar si es seguro el retorno a las instalaciones Lista de verificación para retorno seguro a las instalaciones del HOSPITAL LOCAL DEL MUNICIPIO DE YOTOCO ESE Condición de riesgo SI NO ¿Continúa el nivel de alerta? ¿Se suspendió la orden de evacuación? Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 107 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 ¿El hospital está en riesgo inminente? Seguridad ¿Se presentan saqueos? ¿Hay ocupación de las instalaciones por personal ajeno a la i¿nEstxiitsutceinónr?iesgos para la misión médica? Infraestructura ¿Se presenta daño estructural? ¿Las líneas vitales funcionan? Agua Luz Gases medicinales Teléfono Internet Personal y equipamiento ¿Está disponible? Al hacer el conteo, ¿están todos? ¿Existen los equipos y están funcionando? Si luego de verificadas las condiciones anteriores por parte del CHE, no se ve la viabilidad, se optará por el funcionamiento como hospital de campaña, en un lugar que brinde las garantías mínimas. 23. PÓLIZAS DE SEGURO No de Póliza Cubrimiento Compañía Vencimiento 3034358 Aseguradora 01-01-2022 1001011 Seguro Automóvil PREVISORA 01-01-2022 1002761 01-01-2022 Póliza Colectiva PreviHospital PREVISORA Vida grupo PREVISORA Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 108 de 109
Hospital Local del Municipio de Yotoco Empresa Social del Estado Nit. 890.309.115-6 Anexo: MATRIZ DE INDICADORES PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS MATRIZ DE INDICADORES PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS NOMBRE DEL INDICADOR OBJETIVO DEL INDICADOR FORMULA UNIDAD DE META FUENTE DE RESPONSABLE MEDIDA 1 INFORMACIÓN Asesor de SST Actualización Brigada de Actualizar la conformación de No. Brigada de emergencias y emergencias y desastres la brigada de Emergencias desastres actualizada Nominal Acta de conformación de la brigada de para el apoyo en la respuesta emergencias a emergencias Proporción de Desarrollar procesos de Número de inspecciones de Porcentaje > 90% Informe COPASST Asesor de SST inspecciones de inspección para evaluar seguridad de areas locativas Nominal seguridad de areas amenazas de condiciones realizadas /Total inspecciones Nominal locativas locativas de seguridad de áreas locativas programadas X 100 Componente operativo- Establecer procedimientos de No. Acciones de respuesta Informe Documento PHE Gerencia acciones de respuesta respuesta para las amenazas documentado en PHE 1 con acciones de Plan Hospitalario de identificadas, definiendo las respuesta emergencias elaborados acciones a desarrollar durante la emergencia, así como las estrategias de articulación con autoridades locales y organismos de socorro Establecer convenio de ayuda No. Plan de ayuda mutua 1 Convenio Plan de ayuda Gerencia Plan de ayuda mutua realizado mutua para el apoyo en elaborado mutua situaciones de emergencia Proporcion de actividades Realiza la práctica y prueba No. De actividades de Porcentaje > 90% Informe de simulaciones Asesor de SST de simulación y del plan de prevención, simulación y simulacros y simulacros realizados realizados / total actividades simulacros realizados preparación y respuesta ante de simulación y simulacros emergencias programados x 100 Proporcion de elementos Adquirir dotación que pueda No. De elementos de dotación Porcentaje > 80% Informe ejecución Subgerente de dotación adquiridos servir para albergar usuarios, adquiridos / total elementos presupuestal o administrativa para atención de con los accesorios necesarios de dotación requeridos x 100 emergencias donaciones recibidas de (carpa, baños etc.). elementos de dotación para atención de emergencias 1. No.capacitaciones en PHE y planes de contingencia Informe de capacitación en PHE y planes de realizados a brigada de Porcentaje > 90% contingencia Asesor de SST Porcentaje Subgerente Científico Proporción de Capacitar a los integrantes de emergencias y clientes capacitación de la brigada la brigada de emergencias y internos / total capacitaciones Informe de capacitación de emergencias y clientes demás personal del hospital en PHE y planes de internos de la institución en la aplicación del Plan en PHE programados x 100 contingencia Hospitalario de emergencias en PHE y Planes de contingencia. 2. No. de clientes internos capacitados en PHE y planes > 90% Asesor de SST de contingencia / Total Subgerente Científico clientes internos x 100 Socializar a los clientes externos los procedimientos Informe encuesta aplicada en medios Proporción de clientes operativos normalizados No. De clientes externos que virtuales y presenciales afirman conocer los planes de socialización de planes externos que conocen los definidos y los planes de operativos normalizados operativos normalizados y los planes operativos contingencia hospitalarios y planes de contigencia y los planes de Lider de Sistemas contigencia hospitalaria Líder de SIAU normalizados y los planes evaluar la socialización a hospitalaria definidos por la Porcentaje > 60% ESE/Total clientes externos Porcentaje definidos por la ESE de contigencia través de encuesta para encuestados hospitalaria definidos por determinar la capacidad de la ESE respuesta de los clientes internos ante una emergencia Garantizar a la comunidad, Proporción de áreas de la víctimas de desastres o No. de áreas de la ESE que > 80% Informe continuidad de la Asesor de SST ESE que continuan emergencias de su área de continuan prestando los ESE durante emergencias servicios durante situaciones prestando los servicios influencia y pacientes o desastres durante situaciones de hospitalizados, la continuidad de emergencias o emergencias o desastres desastres/Total áreas de la ESE en la prestación de los servicios de salud en situaciones críticas. Calle 5 N°.4-25, Teléfonos: 252 4979 Yotoco, Valle Email: [email protected] Página 109 de 109
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109