ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 51 de 60 Mantener un listado actualizado de todo el personal de la institución, incluyendo nombre, teléfono y dirección que permitan una fácil localización en caso de ser necesario. Verificar el funcionamiento adecuado de los equipos de comunicación Estar en contacto permanente con el Comité Hospitalario de Emergencia. 4.8.11. RESPONSABLE DE LAVANDERÍA Evaluar los daños, capacidad operativa del personal, instalaciones, local y recursos disponibles. Coordinar con la SubGerente los requerimientos inmediatos de ropa, de acuerdo con prioridades (ropa quirúrgica, campos, etc), con destino a Urgencias y hospitalización. Informar las necesidades de elementos, material y recurso humano, a la SubGerente. 4.8.12. CENTRAL DE MATERIALES Y ESTERILIZACIÓN Garantizar la esterilización de los equipos utilizados de una forma ágil y oportuna. Mantener contacto con el área de suministros. 4.8.13. SEGURIDAD: Cumplir estrictamente con las funciones de vigilancia. No permitir el acceso de personal diferente a pacientes, personal de salud y socorro. No permitir el ingreso de acompañantes sin permiso del coordinador del área. Coordinar con la policía el acordonamiento del área Garantizar que las vías de acceso y evacuación se mantengan libres Mantener informado sobre cualquier anomalía a la SubGerente. NOTA: El personal no incluido en las tarjetas de acción deberá presentarse a su sitio normal de trabajo y ponerse a órdenes de su jefe inmediato. 4.9 TRANPORTE DE PACIENTES DESDE LA E.S.E HOSPITAL SANTA CATALINA A OTRO CENTRO DE REFERENCIA Las remisiones pueden darse hacia instituciones de igual o mayor complejidad según las necesidades, en Coordinación con el Centro Regulador de Urgencias. 4.9.1. PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO DE UN PACIENTE: Informe al Centro Regulador de Urgencias sobre la necesidad de traslado de un paciente, indique claramente: El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 52 de 60 Nombre del Paciente, edad y sexo. Diagnóstico. Tipo de servicio que requiere. Tipo de Ambulancia y personal requerido. Obtenidos los datos para su traslado solicitará la ambulancia. El coordinador de voluntarios deberá informar al centro de Información acerca del traslado para que se lleve un registro pormenorizado. De ser necesario traslado con Auxiliar se preferirá apoyo de auxiliares de las áreas de hospitalización del área remitente. 4.10. COORDINACION CON ORGANISMOS DE SOCORRO La coordinación general recaerá sobre el Centro Regulador de Urgencias, por tanto será indispensable tener contacto permanente vía radio con dicha entidad. El funcionario de más alto rango de la Coordinación Administrativa de la Emergencia tomará bajo su responsabilidad las comunicaciones con este Ente y para tal fin: Establecerá un primer contacto radial informando: Situación real de la edificación. Presencia de víctimas, número y de ser necesario identificación. Disponibilidad real de camas, camillas y salas de procedimientos. Presencia de personal médico y paramédico por área. Necesidad de apoyo o posibilidad de brindarlo. Organización de áreas de triage. Solicitará se le informe frecuencia de comunicación y en lo posible actualizará datos en cada llamado. Atenderá los llamados que se le hagan de parte de este organismo y coordinará desplazamientos de personal de apoyo de ser posible. Este mismo funcionario se convertirá en el único vocero Institucional con capacidad de dar listados de víctimas, informar estado de pacientes lo cual hará mediante emisión de boletines inicialmente cada 30 minutos y luego ajustando la frecuencia según necesidad. En dichos reportes deberá figurar en lo posible: Nombres y Apellidos completos Edad Sexo Estado al ingreso (Triage) Estado Actual Ubicación El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 53 de 60 Si se carece de algún dato se utilizará la sigla N.D. (No disponible) CAPITULO 5 PRUEBA DEL PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIA 5.1 EJERCICIOS DE SIMULACIÓN Se realizarán ejercicios de simulación en los cuales participarán los miembros del Comité de Emergencias y posteriormente serán replicados al resto del personal del hospital. Se hará simulaciones en toma de decisiones en una emergencia, en clasificación de pacientes (triage), mediante juegos que permitan visualizar de una manera lúdica el procedimiento ante la aparición de diferentes variables. SIMULACROS 5.2.1. DEFINICIÓN DE SIMULACRO DE EMERGENCIAS: Un simulacro es un conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a evaluar la aplicación del plan de emergencia mediante la representación de una situación de emergencia ficticia, en la que se prueba la eficacia del mismo. OBJETIVOS DE UN SIMULACRO: Evaluar, mejorar o actualizar el plan de emergencias existentes. Detectar puntos débiles o fallas en la puesta en marcha del plan existente en la ESE. Identificar la capacidad de respuesta de la institución. Evaluar la habilidad del personal en el manejo de la situación, complementando su entrenamiento. Disminuir y optimizar el tiempo de respuesta ante una emergencia. Promover la difusión del plan. Identificar instituciones de apoyo. 5.2.3. TIPOS DE SIMULACROS Se realizarán simulacros de emergencia para probar el plan interno y el plan externo. El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 54 de 60 Inicialmente se realizarán simulacros de emergencias horizontales avisados por áreas, cuando se tengan cubiertas todas las áreas se harán simulacros verticales avisados a toda la entidad. FASES DE UN SIMULACRO Información inicial sobre las rutas de evacuación, presentación de los coordinadores de evacuación. Notificación de los miembros del personal que va a participar del mismo. Contacto con Entidades de apoyo. Activación de la señal de alarma. Realización del simulacro. Evaluación del simulacro. Análisis de los resultados. Correctivos necesarios. 5.3. RECOMENDACIONES GENERALES Implementar un sistema de acordonamiento de seguridad en caso de emergencias. Una vez declarada la emergencia se suspenderán los servicios no prioritarios. No suministrar informes a la prensa ni a curiosos, ni permitir la presencia de personas que no estén laborando en las áreas. El auxiliar de enfermería de cada área será el encargado de recoger y guardar los elementos personales de pacientes los cuales serán muy bien marcados con nombre completo y solo se entregarán a un familiar previamente identificado. Los teléfonos que no son directamente del funcionario solo deben ser utilizados en caso de emergencia. Instalar señalización. Capacitar al personal en manejo de extintores periódicamente (cuando se van a vencer). Mantener pasillos libres de elementos no útiles que obstaculicen la fácil circulación. Ubicar un sitio por fuera de la institución que permita almacenar elementos que no están en uso. Adecuar un sitio para la reserva de combustible. Mantener batería disponible para el radio teléfono en caso de no haber servicio de energía. Evaluar las medidas para controlar el acceso al interior de la entidad: vigilancia, portería, puertas, carnés, tarjetas para familiares de pacientes, revisión de El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 55 de 60 elementos que se ingresan y retiran por parte del personal de salud, visitantes y pacientes. Ingreso solo de personal desarmada a la entidad. Formalizar con los organismos de seguridad con presencia en el área de la institución, mecanismos de comunicación para verificar las condiciones de seguridad para las remisiones de pacientes, así como para prestar el apoyo necesario en caso de combates con personal militar o civil herido. frente a este último aspecto, se recuerda que la movilización de la ambulancia con personal de salud a zonas de combates debe ir precedida de la confirmación oficial de los organismos del estado (ejército, policía) de la existencia de condiciones mínimas de seguridad para el desplazamiento y traslado de pacientes. Instruir al personal sanitario de la entidad (de planta o contratista) sobre la necesidad de permanecer con su identificación como funcionario de la entidad, tanto del interior como del exterior de las instalaciones, con particular importancia durante la remisión, contra remisión de pacientes y en desarrollo de actividades en la zona rural. El desarrollo de la actividad en la zona rural debe ir precedida de la confirmación oficial de los organismos del estado (ejército, policía) de la existencia de condiciones mínimas de seguridad para el desplazamiento del personal de salud; los movimientos del personal sanitario en zona de conflicto debe ser conocido por estos últimos organismos. Se recuerda que el ministerio de salud tiene expresamente prohibido el transporte de cadáveres en las ambulancias, por lo que el manejo de personas fallecidas es responsabilidad de las autoridades competentes (Fiscalía). Instruir suficientemente a todo el personal de la entidad sobre los deberes y derechos que como personal sanitario le confiere el derecho internacional Humanitario haciendo énfasis en la necesaria neutralidad frente al conflicto. Identificar suficientemente las instalaciones, vehículos y personal sanitario de la entidad, de forma que esta sea fácil y confiablemente identificada por los organismos de seguridad del estado o algún actor armado presente en el territorio (Misión Médica). Definir los mecanismos alternos de prestación del servicio de salud en caso de ser necesaria una evacuación institucional o de algún miembro del personal institucional. En caso de presentarse algunos de los eventos considerados amenaza la entidad hospitalaria debe informar inmediatamente conozca el hecho lo sucedido al centro regulador de emergencia de la Secretaría de Salud, indicando (si es necesario) el apoyo requerido, con el fin de diseccionarlo dentro de la red de servicio. El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 56 de 60 6. INFORMACION GENERAL VACUNACION COVID Dando cumplimiento al plan Nacional de vacunación que tiene como objetivo contribuir con la generación de la inmunidad rebaño en Colombia, propendiendo, en un primer momento, por la reducción de la mortalidad grave y la mortalidad específica por COVID-19, luego por la disminución de la incidencia de casos graves y la protección de la población que tiene alta exposición al virus y culminando con la reducción del contagio en la población general hasta suprimir la epidemia; la ESE Hospital Santa Catalina formulo Plan de vacunación Municipal según los lineamientos entregados por el Ministerio de Salud y La secretaria Departamental de Salud Priorizando la población de acuerdo a las fases para la aplicación de la vacuna asi: ETAPA 1 • Vacunar al 100% de las personas de 80 años de edad y más. • Vacunar al 100% de los siguientes trabajadores de la salud de la primer alinea de atención o El personal que trabaja en los servicios de urgencia, hospitalización o Personal de medicina y enfermería (profesionales y auxiliares) o Personal de las áreas de atención para sintomáticos respiratorios o Personal de laboratorio clínico o Personal que opera las ambulancias o Personal permanente de servicios hospitalarios de las áreas que atienden el COVID-19 o Personal encargado de realizar las acciones de salud pública: vacunadores o Personal que realice intervenciones en campo ante un caso de COVID 19 o Equipos de vigilancia epidemiológica de LA SMS o Personal de servicios generales Personal de vigilancia y celaduría ETAPA 2 En esta etapa se vacunará, de forma progresiva: El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 57 de 60 • Vacunar al 100% de la población entre los 60 y los 79 años de edad. • Vacunar al 100% de los trabajadores de la salud y del personal de apoyo de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de cualquier nivel de atención y que laboren en cualquiera de los servicios que estas presten. ETAPA 3 En esta etapa se vacunará, de forma progresiva: • Vacunar al 100% Al 100% de los agentes educativos comunitarios (madres y padres comunitarios) identificados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF y de los docentes de preescolar, básica primaria, básica secundaria y educación media. • Vacunar a 100% de la población que tenga entre 16 y 59 años de edad y presenten una de las siguientes comorbilidades o condiciones: o Enfermedades hipertensivas (I10-I15) o Diabetes (E 10 – E 14) o Insuficiencia renal (N17-N19) o VIH (B20-B24) o Tumores (C00-D48) o Tuberculosis (A15-A19 o EPOC (J44) o ASMA (J45) o Obesidad (E65-E68) La segunda fase que se compone de las dos últimas etapas, tiene por objeto reducir el contagio, iniciando con la protección de quienes protegen, de quienes realizan ocupaciones que incrementan el riesgo de transmisión y la prevención de brotes en contextos de hacinamiento, todo con el propósito de reducir la incidencia general de casos. Esta fase tendrá las siguientes etapas: ETAPA 4: En esta etapa se vacunará, de forma progresiva: • Al 100% de cuidadores de niños y adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF • Personal de las Fuerzas Militares • Personal de la Policía Nacional • Bomberos El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 58 de 60 • Socorristas de la Cruz Roja • Socorristas de la Defensa Civil • Población privada de la libertad que estén cumpliendo su condena o medida de aseguramiento en institución carcelaria. • Guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. • Personas en situación de calle identificadas por las alcaldías municipales. • Personal de las funerarios, centros crematorios y cementerios que manipulen cadáveres. ETAPA 5: En esta etapa se vacunará, de forma progresiva: En esta etapa se vacunarán a las personas mayores de 16 años sin comorbilidades y mujeres no gestantes que no se encuentren en las poblaciones a vacunar en las etapas, 1, 2, 3 y 4. Se mantendrá el orden de aplicación comenzando con los adultos entre 50 y 59 años, hasta llegar a los jóvenes y adolescentes. • Las Tácticas o ruta de vacunación a utilizar será : INTRAMURAL: • Identificar población priorizada o Solicitar base de datos de EPS C y S que tienen contrato con la ESE o Solicitar SSM base de datos población no asegurada o Base de datos población rural objeto del programa (promotoras) • Agendar cita y priorización población de acuerdo a las fases: llamada telefónica o visita domiciliaria si es del caso. • Vacunación institucional de acuerdo con los lineamientos o Se confirma cita o Medidas de bioseguridad o Explica procedimiento El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 59 de 60 o Verifica y diligenciamiento del consentimiento informado o Toma y registro de signos vitales o Administrar biológico o Observar por 30 minutos en el consultorio o diligenciamiento del carnet, fecha de próxima dosis o Registro en el sistema nominal Paiweb • Inducción a la demanda por medios de comunicación ( EIC), programas de promoción y prevención, articulación con actores aliados para que sean vacunadas inmediatamente ó para que asistan a las IPS habilitadas para Seguimiento de y garantizar segundas dosis • Registrar el aplicativo PAIWEB para el registro nominal de las personas vacunadas y de identificación de la vacuna aplicada. Asimismo, se realizará el agendamiento y programación de la segunda dosis (Cohorte) Extramural: Vacunación por concentración y/o puestos móviles en área rural • Identificar población priorizada y alistamiento del lugar • Censo de la población y concertar fecha con lideres o Base de datos de EPS C y S que tienen contrato con la ESE o Base de datos población rural objeto del programa (promotoras) o Difusión de la jornada con líderes comunitarios y promotoras de salud de la zona con el apoyo de las EPS o Disponer lugar seguro zona donde se va llevar la jornada o Disponer ambulancia con equipo de reanimación, personal médico y de enfermería capacitado o Solicitar el acompañamiento de la fuerza publica o Disponer del equipo de vacunación El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
ESE HOSPITAL SANTA CATALINA EL CAIRO – VALLE DEL CAUCA PLAN DE EMERGENCIAS HOSPITALARIO CÓDIGO: SIG-MA-17 VERSIÓN: 1 FECHA: 25/09/2018 TRD: 201-115-17 Página 60 de 60 • Agendar cita priorizar población de acuerdo a las fases: llamada telefónica o visita domiciliaria si es del caso, confirmar la asistencia • Vacunación de acuerdo con los lineamientos La ESE cuenta con la siguiente La microprogramación para dar cumplimiento al plan FASES ETAPA 1 DURACIÓN MESES FASE 1 Etapa 1 13 días 13 días de marzo Etapa 2 90 días 15 días Marzo, abril, mayo- 15 dias junio Etapa 3 40 días 15 días Junio -25 días julio FASE 2 Etapa 4 2 días 2 días de Julio Etapa 5 210 días 15 de julio /2021 al 15 febrero /2021 CONTROL DE CAMBIOS Aprobó NOMBRE: Jainer David Polo Lopez Revisó CARGO: Gerente NOMBRE: CARGO: VERSION VIGENCIA OBSERVACION Primera Años 2018 - 2019 Segunda Años 2019 - 2020 Actualización e Inclusión Vacunación COVID Tercera Años 2021 El Cairo Valle – Carrera 4 con Calle 4 Esquina Tels.: (2) 207 7111 Fax (2) 2077390 E-mail: [email protected] – http://www.hospitalelcairo-valle.gov.co Nit: 891.900.887-0
Search