Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PHE - CALI HIDC

PHE - CALI HIDC

Published by gsdiesel1980, 2021-04-26 12:54:41

Description: PHE - CALI HIDC

Search

Read the Text Version

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 1 de 66 HOSPITAL ISAIAS DUARTE CANCINO E.S.E. PLAN DE PREVENCION, PREPARACIÓNY RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS MARZO 2021 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 2 de 66 Tabla De Contenido 1. FICHA TECNICA DEL PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIA ......................... 5 2. JUSTIFICACION ..................................................................................................... 6 3. INFORMACION GENERAL DE LA INSTITUCIÓN .................................................. 7 4. ESCENARIOS DE AFECTACIÓN........................................................................... 8 4.1. Identificación de Amenazas ................................................................................. 8 4.2. Probabilidad de Ocurrencia ................................................................................. 9 4.3. Estimación de Impactos....................................................................................... 9 4.4. Puntaje de Riesgo ............................................................................................. 10 4.5. Nivel de Preparación del Centro Hospitalario .................................................... 10 4.6. Puntaje Global ................................................................................................... 10 4.7. Calificación Global de Riesgo ............................................................................ 11 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS CON BASE EN LOS POSIBLES ESCENARIOS DE AFECTACION.............................................................................................................. 12 6. COMITÉ DE EMERGENCIAS ............................................................................... 13 6.1. Gerente o Subgerente ....................................................................................... 13 6.2. Comité Hospitalario de Emergencias................................................................. 13 6.3. Coordinador de Emergencias ............................................................................ 15 6.4. Responsables de Servicios o Áreas .................................................................. 16 6.5. Brigada de Emergencias ................................................................................... 17 6.5.1. Organigrama de la Brigada de Emergencias.................................................. 18 6.5.2. Funciones generales...................................................................................... 19 6.5.3. Comandante de la Brigada............................................................................. 20 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 3 de 66 7. EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA .......................................... 21 7.1. Recursos Humanos ........................................................................................... 21 7.2. Personal Asistencial No Médico ........................................................................ 21 7.3. Personal de Mantenimiento y Servicios Generales............................................ 22 7.4. Evaluación de la Capacidad Instalada ............................................................... 22 7.5. Servicios Básicos Y Sistemas Alternos Para Casos De Emergencia ................. 36 7.6. Red de Apoyo en Salud en la Ciudad de Santiago de Cali ................................ 39 7.7. Medios de Transporte........................................................................................ 40 7.8. Grupos de Apoyo Institucional ........................................................................... 41 7.9. Descripción De Las Áreas De Expansión .......................................................... 42 8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ....................................... 46 8.1. Cadena de Llamadas......................................................................................... 46 9. ACTIVACIÓN Y DESATIVACIÓN DEL PLAN ....................................................... 47 9.1. Notificación de Emergencias ............................................................................. 47 10. ORGANIZACIÓN PARA LA RESPUESTA......................................................... 48 10.1. Estructura de Respuesta................................................................................ 49 10.2. Alerta/Alarma ................................................................................................. 50 10.3. Clasificación de Victimas................................................................................ 52 11. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS..................................... 53 12. PLAN DE EVACUACIÓN................................................................................... 53 12.1. Procedimiento General Para Evacuación ....................................................... 57 12.2. Sistema de Información y Registro................................................................. 59 13. COORDINACION EXTERNA............................................................................. 61 14. SEGURIDAD OPERACIONAL........................................................................... 64 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 4 de 66 15. PLANES DE CONTINGENCIA .......................................................................... 64 16. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO ................................................................ 65 17. REVISION DEL PLAN ....................................................................................... 65 18. SIMULACROS................................................................................................... 65 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 5 de 66 1. FICHA TECNICA DEL PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIA HOSPITAL ISAIAS DUARTE CANCINO E.S.E Versión No. 03 Fecha de Aprobación Marzo 2021 Persona encargada de la elaboración o Betty Riascos actualización del plan Aprobación Del Plan Nombre Cargo Firma Sandra Liliana Velásquez Gerente Adriana Zapata Barrera Alexandra Sandoval Riascos Subgerente Científica Subgerente Administrativa y Financiera Representante Legal de la Entidad Nombre Cargo Sandra Liliana Velásquez Gerente General ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 6 de 66 2. JUSTIFICACION El permanente desarrollo tecnológico, unido a otros factores como la ubicación geográfica del país, hace que cada día muchos riesgos aumenten, y sean potencialmente más lesivos para las personas. Colombia esta estratégicamente ubicada en un campo de acción donde interactúan tres placas tectónicas principales : La placa de nazca que se desplaza de occidente a oriente con una velocidad de 60 a 80 mm/año; la placa suramericana que se desplaza en sentido aproximadamente contrario a la placa de nazca, con una velocidad de 30 mm/año y la placa del caribe, con menores desplazamientos; lo anterior origina un sistema de fallas en los cuales se acumula y libera energía con un potencial destructor significativo. Los riesgos naturales y tecnológicos originan emergencias con características diferentes según el tipo de construcción, la utilización que tenga y, por supuesto, dependiendo de la respuesta que este en capacidad de tener el personal que normalmente ocupa; por lo cual deben considerarse estas particularidades en el momento de elaborar e implementar los respectivos planes de emergencia. La legislación colombiana actualmente vigente, los Lineamientos Corporativos, las necesidades de la institución y las condiciones ambientales y sociales actuales, determinan la obligación y necesidad, de estar adecuadamente preparados, para afrontar con posibilidades de éxito, los eventuales siniestros que se pueden presentar en la organización. El HOSPITAL ISAIAS DUARTE CANCINO E.S.E está comprometida en adelantar el Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con el fin de evitar que de las actividades desarrolladas se ocasionen amenazas a la salud o emergencias que afecten a los usuarios, colaboradores, contratistas o a la Comunidad en general. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 3. INFORMACION GENERAL DE LA INSTITUCIÓN Página: Página 7 de 66 NOMBRE DE LA INSTITUCION HOSPITAL ISAIAS DUARTE CANCINO E.S.E. NATURALEZA JURIDICA PRESTACION DE SERVICIOS DEPARTAMENTAL CARÁCTER TERRITORIAL VALLE DEL CAUCA SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO CALLE 96 N° 28E3-01 4140707 CIUDAD O MUNICIPIO 51.207,47 M2 6.091.53 M2 DIRECCION URBANA 2 TELEFONOS 2 15 AÑOS TERRENO SI CONSTRUIDOS ZONA NUMERO DE PISOS NIVEL DE ATENCION TIEMPO DE CONSTRUCCION CUMPLE CON SISMORESISTENCIA COBERTURA COMUNAS Y COMUNAS 4,5,6,7,8,11,12,13,14,15,16 y 21 promedio habitantes: 1.498.139 PROMEDIO HABITANTES PRESTAR SERVICIOS DE SALUD DE PRINCIPALES SERVICIOS SEGUNDO NIVEL SERVICIOS PARTICULARES: LABORATORIO, IMAGENOLOGIA, QUIRÓFANOS CARDIOLOGIAALIMENTACION, MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN 4 HORARIO DE ATENCION CONCRETO FUNDIDO Y EN SU EXTERIOR FACHALETA, VARILLA NUMERO DE CAMAS ACERO HOSPITALIZACION 24 horas DE 50 CAMAS habilitadas / 50 proceso de habilitación EMAIL: [email protected], GERENTE [email protected] SANDRA LILIANA VELASQUEZ NOMBRE Y CARGO COORDINADOR DEL PHE DEL BETTY RIASCOS Y VICTORIA RIVAS ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 8 de 66 4. ESCENARIOS DE AFECTACIÓN 4.1. Identificación de Amenazas AMENAZA FECHA AFECTACION A LA OCURRENCIA INTERNA EXTERNA INFRAESTRUCTURA Sismo X SI NO Inundación X X Vendaval X X Incendio X X estructural X Incendio X X X Forestal Escape gas X X natural X X Falla en los X X servicios X públicos X Atentado terrorista X Contaminación X por radiación X Asalto X Asonada X X Balacera X X Emergencias X Médicas X Aumento X repentino de pacientes Brotes endémicos o epidémicos ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 4.2. Probabilidad de Ocurrencia Página: Página 9 de 66 PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN PUNTAJE Posible (Baja) Fenómeno que puede suceder o que es 1 factible su ocurrencia y del que no existen Probable (moderada) razones históricas, ni científicas para decir 2 Inminente (alta) 3 que no sucederá. Fenómeno esperado, del cual existen razones o argumentos técnicos, científico y antecedentes para creer que sucederá. Fenómeno esperado que tiene alta probabilidad de ocurrir. 4.3. Estimación de Impactos IMPACTO PUNTAJE DE CALIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS Humano o en las 123 personas Baja – sin víctimas. Moderadas- Alta- gran número Propiedad o infraestructura algunas víctimas, de víctimas o Empresarial o pocas víctimas muchas víctimas continuidad del fatales. fatales. negocio Poco o ningún daño Daño moderado a Pérdida de uso del a las instalaciones, las instalaciones, tal centro sanitario por sin pérdida de uso. vez se requiera una un periodo evacuación prolongado. temporal o selectiva. Poca a ninguna Cierta pérdida del Pérdida importante pérdida del negocio negocio a corto a largo plazo o o daño a la plazo o cierto daño irreparable del reputación. a la reputación. negocio o de la reputación ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 4.4. Puntaje de Riesgo Página: Página 10 de 66 4.5. Nivel de Preparación del Centro Hospitalario NIVEL DE PREPARACIÓN DEL CENTRO HOSPITALARIO PUNTAJE 1 Los planes existentes y los componentes de la infraestructura (equipos, personal, capacitación y recursos) son adecuados para la 2 3 gestión de una situación de emergencia o desastre. Los planes existentes o los componentes de la infraestructura o ambos, están presentes, pero tienen una o más deficiencias menores. Los planes o componentes de la infraestructura o ambos, faltan o son gravemente deficientes. 4.6. Puntaje Global ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 4.7. Calificación Global de Riesgo Página: Página 11 de 66 AMENAZA PROBABILIDAD PUNTAJE DE RIESGO NIVEL DE PREPARACIÓN PUNTAJE GLOBAL NOTAS CONSECUENCIAS DE IMPACTO Sismo 2 HUMANO PROPIEDAD EMPRESARIO 8 2 16 1 2 1 1 313 Inundación 1 1 1 1 313 2 1 1 1 12 2 24 Vendaval 2 2 2 2 616 1 1 1 1 515 Incendio 2 2 1 estructural 2 6 2 12 Incendio 1 1 1 Forestal 1 515 Escape gas 1 2 2 1 515 natural 1 2 1 2 414 Falla en los 3 2 1 1 12 1 12 servicios 2 2 1 1 818 públicos 3 2 1 1 919 Atentado 1 1 1 terrorista 2 8 2 16 Contaminación 2 1 1 por radiación 3 18 2 36 3 1 2 Asalto Asonada Balacera Emergencias Médicas Aumento repentino de pacientes Brotes endémicos o epidémicos (Covid - 19) ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 12 de 66 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS CON BASE EN LOS POSIBLES ESCENARIOS DE AFECTACION  Elaborar plan de contingencia manejo Covid. (ver anexo plan de contingencia Covid)  Adecuar y poner en funcionamiento la red contra incendio.  Instalar sensores de humo  Capacitación a brigada de emergencias en prevención y control de incendios.  Identificar las zonas de seguridad al interior de las instalaciones en caso de sismo.  Capacitación a todos los colaboradores en que hacer antes, durante y después de un sismo.  Habilitar salida de emergencias de cirugía  Mantenimiento preventivo y pruebas de calidad a equipos biomédicos.  Revisión y aplicación de resolución 482 de febrero de 2018.  Implementar mecanismos de control de acceso y persuasión a las instalaciones.  Capacitación en prevención del riesgo público (asalto) y comportamientos en caso de que asaltos, asonadas o balaceras.  Elaborar procedimientos en caso de fallas en los servicios públicos. (Agua, energía, comunicaciones)  Conformación y capacitación periódica de brigada de emergencias. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 6. COMITÉ DE EMERGENCIAS Página: Página 13 de 66 GERENTE O Comité de SUBGERENTE Emergencia ----------------- --- COORDINADOR DE EMERGENCIAS Coordinador Coordinador de Coordinador de Coordinador de Consulta Externa Urgencias y UCIM Mantenimiento Hospitalización y Logística Brigada de Emergencias 6.1. Gerente o Subgerente  Responsable de la activación y aplicación del Plan Hospitalario para Emergencias PHE frente a circunstancias adversas internas o externas.  Convoca al Comité Hospitalario para Emergencias CHE en razón a la situación. 6.2. Comité Hospitalario de Emergencias Esta es la estructura responsable de coordinar la ejecución de las actividades antes, durante y después de una emergencia o desastre, dentro de las instalaciones del Hospital, Las personas que lo integran tienen poder de decisión y aptitudes que las hacen idóneas para ocupar estos cargos. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 14 de 66 FUNCIONES DEL COMITÉ HOSPITALARIO DE EMERGENCIA  Velar por que se realice el análisis de las amenazas internas y externas, así como ANTES DE LA EMERGENCIA de la vulnerabilidad funcional en el contexto hospitalario.  Verificar la señalización de las instalaciones interna y externamente, para facilitar la identificación de las áreas, servicios, rutas de evacuación y en general la disposición funcional del hospital  Verificar las necesidades de insumos o suministros, estableciendo el período de autonomía del hospital con base en sus reservas de medicamentos, agua, combustible, equipos y alimentos.  Determinar la capacidad del Hospital para recibir y atender lesionados provenientes de la situación crítica.  Proponer y supervisar que se realicen las acciones necesarias para reducir el riesgo y mitigar los efectos de probables emergencias internas o externas que se puedan afectar el centro asistencial.  Proponer áreas externas e internas para expandir la capacidad de los servicios en caso de emergencia.  Facilitar el enlace y coordinación del hospital con el Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres.  Apoyar la consolidación del Plan Hospitalario para Emergencias PHE. Plantear DURANTE LA EMERGENCIA alternativas para la disposición del personal de refuerzo por turnos y áreas críticas en caso de situaciones de emergencia.  Promover la conformación de la Brigada de Seguridad y Emergencias con el personal de las diferentes áreas, servicios y turnos.  Determinar el nivel de respuesta del hospital ante el evento adverso.  Verificar la disponibilidad de recursos del hospital y determinar la necesidad de solicitar apoyo externo.  Desempeñar el rol que el plan le ha fijado, de acuerdo con su cargo y niveles de responsabilidad y competencia.  Hacer observaciones, y de ser posible, tomar nota de los aspectos positivos o por mejorar para ser utilizados como insumos en sus obligaciones de asesoría y evaluación posterior.  Mantener permanentemente comunicados o disponibles a los integrantes del CHE, para reunirse a tomar las decisiones correspondientes, según lo considere el coordinador de Emergencias.  Coordinar la referencia y la contra referencia de pacientes. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 15 de 66 DESPUES DE LA  Liderar y conducir los procesos de evaluación posteriores a una situación de EMERGENCIA emergencia o desastre para retroalimentar el plan y sus preparativos.  Evaluar la cancelación de cirugías programadas, consulta externa y salida de pacientes dados de alta en observación.  Elaborar boletines de prensa con información acerca de pacientes hospitalizados, remitidos o ambulatorios atendidos por el hospital.  Participar en labores de recuperación física, mental, social y ocupacional de la población afectada.  Participar en la identificación de medidas de atención médica, saneamiento y vigilancia epidemiológica en alojamientos temporales.  Velar por la continuidad de los programas de atención primaria en salud. 6.3. Coordinador de Emergencias El Coordinador de Emergencias debe contar con el apoyo de otros funcionarios, con el fin de garantizar la operatividad del plan en todo momento; esta persona ha de tener los conocimientos de los procedimientos y de los recursos institucionales. Hay que tener presente que en el momento de ejecutar el plan sólo podrá haber un Coordinador de Emergencias, con el fin de evitar confusiones que puedan alterar el proceso de respuesta a la situación. ANTES DE LA FUNCIONES DEL COORDINADOR DE EMERGENCIA EMERGENCIA  Tener conocimiento en el manejo de situaciones de emergencia o desastres.  Conocer en detalle el Plan Hospitalario para Emergencias de la institución.  Conocer sobre las emergencias de posible ocurrencia.  Conocer los recursos internos y externos necesarios para el control y atención de las emergencias.  Conocer las instalaciones, sistemas y redes de servicio del hospital. Conocer el funcionamiento administrativo del hospital. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 16 de 66 DURANTE LA  Mantener permanentemente comunicación con los diferentes grupos que atienden EMERGENCIA la emergencia.  Impartir las instrucciones correspondientes a cada grupo DESPUES DE LA  Autorizar el ingreso de grupos de apoyo siempre que sea necesario, dando aviso EMERGENCIA a la brigada para emergencias.  Designar un responsable para el manejo de la información y las relaciones publicas  Activar el Plan Hospitalario para Emergencias, activando la cadena de llamadas que se haya acordado previamente.  Informar a la red de salud local, sobre la emergencia ocurrida, estableciendo un canal de comunicación para proporcionar información o solicitar apoyo adicional.  Si lo considera necesario convocara a sesión al CHE para tomar las decisiones correspondientes.  Superada la emergencia, convocara el CHE para establecer las necesidades prioritarias en la rehabilitación de las diferentes áreas internas que hayan sido utilizadas para expansión de los servicios.  Gestionar la reposición de insumos e implementos para garantizar las condiciones de funcionalidad del hospital en situaciones posteriores.  Si el evento afecto sistemas, instalaciones o la funcionalidad de áreas, debe gestionar las reparaciones o reposiciones necesarias para garantizar su reparación. 6.4. Responsables de Servicios o Áreas Los responsables de áreas o servicios al interior del Hospital, permanecen en estado de alerta y se integran al esquema de organización, en la medida en que el Gerente (o en su defecto el Coordinador de Emergencias) directamente lo solicite, por estar su área o servicio relacionado con la situación de emergencia. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 17 de 66 6.5. Brigada de Emergencias La brigada de emergencias estará integrada con personal de las diferentes áreas y turnos, para efectuar la primera respuesta ante situaciones que puedan afectar tanto al personal como a sus instalaciones Para conformar la brigada se sugiere que sus integrantes:  Sean física y psicológicamente aptos.  Permanezcan en las instalaciones.  Participen voluntariamente.  Puedan abandonar sus funciones normales.  Cuenten con disposición para capacitarse en los diferentes temas de competencia, para que apoyen los diferentes procesos de conocimiento, reducción del riesgo y manejo de los desastres.  Se debe contar con una Brigada preparada en: Primeros auxilios, rescate, prevención y control de incendios y evacuación.  La brigada para emergencias debe permanecer alerta en todo momento de su jornada, ya que son el apoyo y primera respuesta del Comité Hospitalario de Emergencias.  Aplicar lo establecido en el PHE para el control de las emergencias de carácter interno y externo.  Tener conocimiento de los recursos con los cuales cuenta el hospital para hacer frente a una emergencia.  Estar preparada en las técnicas y destrezas de protección contra incendio, evacuación y prestación de primeros auxilios.  Evaluar de manera rápida la necesidad de apoyo externo mediante la ayuda mutua de brigadas de emergencia vecinas o a través de ayuda superior de cuerpos de socorro especializados previa coordinación con el coordinador de emergencias, quien informará al Comité Hospitalario de Emergencias. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 18 de 66  La activación con base a los eventos externos de emergencia o desastre en los cuales el hospital debe implementar procedimientos como triage o atención de lesionados en gran escala. La Brigada para Emergencias debe apoyar al hospital en su organización interna, dado que las acciones de salvamento efectuadas en la zona del impacto serán efectuadas por los organismos de socorro correspondientes.  Apoyar al Comité Hospitalario de Emergencias para establecer el retorno a la normalidad, informar de daños que requieren pronta solución, hacer inventario de recursos de la brigada que deban reponerse y hacer planes de mejora con base a la evaluación de la respuesta para estar preparados en eventos posteriores. 6.5.1. Organigrama de la Brigada de Emergencias COMANDANTE DE BRIGADA BRIGADISTAS PRIMEROS AUXILIOS EVACUACION INCENDIOS En el Hospital se cuenta con un grupo de trabajo conformado por servidores voluntarios, distribuidos estratégicamente en las diferentes áreas quienes han recibido capacitación y entrenamiento en primeros auxilios, técnicas bomberiles, evacuación y rescate, entre otras. Son quienes llevan a cabo las acciones operativas. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 6.5.2. Funciones generales Página: Página 19 de 66 ANTES DE LA FUNCIONES DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA EMERGENCIA  Conocer las instalaciones y los riesgos que puedan generar emergencias. DURANTE LA  Tener claro conocimiento de los planes normativos y operativos de la empresa, la EMERGENCIA ubicación y capacidad exacta de los equipos de control de emergencias.  Poseer los conocimientos de la teoría básica y entrenamiento en maniobras de DESPUES DE LA prevención y control de emergencias. EMERGENCIA  Hacer revisión permanente a extintores y demás equipos de ayuda en caso de emergencias. Inspección de áreas para reconocer las condiciones de riesgo en el trabajo que puedan hacer peligrar la vida de los colaboradores y el proceso productivo de la Institución.  Actuar prontamente cuando se informe de una emergencia en su área (o sí es requerido por otra área), usar el equipo que tenga a disposición según el evento.  En cualquier emergencia actuar coordinadamente con los demás miembros del grupo operativo. Tener informado permanentemente al Coordinador de emergencias de la situación de la emergencia Brindar apoyo a los grupos de socorro que se hagan presentes en la institución para controlar la emergencia.  Evacuar al personal lesionado de la zona de impacto de acuerdo con la prioridad de sus lesiones.  Participar en las labores de recuperación por ejemplo remoción de escombros, inspección de las instalaciones para determinar en qué condiciones quedaron estas.  Realizar el inventario de los materiales de la brigada para determinar su reposición.  Evaluar las acciones realizadas para retroalimentar los manuales de procedimientos, por ejemplo, mejorar los entrenamientos, informar que material adicional se debe adquirir y si es necesario, capacitar mejor al personal de la brigada.  Presentar informe al comandante de la Brigada sobre las acciones realizadas.  Ayudar a restaurar lo más pronto posible el funcionamiento normal de las actividades dentro del Hospital. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 20 de 66 6.5.3. Comandante de la Brigada Es la persona que determina las acciones necesarias para el control del evento que se esté presentando, igualmente debe asumir el control y manejo de las comunicaciones dentro del Hospital en caso de emergencia reporta sus actividades directamente al Responsable de Emergencias.  De acuerdo con la magnitud de la emergencia, recibe la alarma o la comunicación y activa el plan de Emergencias.  Establece comunicación permanente con los integrantes de la brigada.  Está atento a las indicaciones sobre las acciones y requerimientos del coordinador de área Coordinando y apoyando las labores de control.  Coordina con la Gerencia o el Comité Hospitalario para Emergencias las decisiones y acciones Extraordinarias no contempladas en el planeamiento para el efectivo control de la emergencia  En orden de prioridad evalúa y comunica las necesidades de evacuación,  intervención del grupo de Apoyo interno, intervención de equipos de socorro y rescate exterior (Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil)  Cuando le sea comunicada una situación de emergencia, indagará sobre las siguientes situaciones: Mantener el número de brigadistas de acuerdo con las necesidades de cubrimiento del Hospital, tipo De emergencia y ubicación, quien notifica y desde donde, hora de la notificación, magnitud de la Emergencia. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 21 de 66 7. EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA 7.1. Recursos Humanos ESPECIALIDAD NOMBRADOS CONTRATADOS TOTAL Cirujano general 2 4 Anestesiólogo 1 11 12 Internista 1 1 2 Traumatólogo 1 1 2 Ginecólogo 4 2 6 Urólogo 0 2 2 Otorrino 1 1 2 Oftalmólogo 2 0 2 Optómetra 0 0 0 Dermatología 0 2 2 Maxilofacial 0 0 0 Pediatra 0 1 1 Fisiatra 0 0 0 Psiquiatría 0 0 0 Médico general 0 23 23 58 7.2. Personal Asistencial No Médico ESPECIALIDAD NOMBRADOS CONTRATADOS TOTAL Bacterióloga 0 0 0 Auxiliar de laboratorio 0 0 0 Enfermera 0 11 11 Auxiliar de enfermería 3 42 45 Instrumentación quirúrgica 0 2 2 Fisioterapeuta 0 2 1 Odontología 0 0 0 Psicólogos 0 1 1 Trabajadoras sociales 0 1 1 Nutricionista 0 2 2 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Circulantes Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Camilleros Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 27 Página: Página 22 de 66 01 9 1 73 7.3. Personal de Mantenimiento y Servicios Generales ESPECIALIDAD NOMBRADOS CONTRATADOS TOTAL Profesional de mantenimiento 0 0 0 Operario de mantenimiento 0 0 0 Motorista 0 3 3 Celador 0 0 0 Auxiliar de mantenimiento 0 3 3 Ayudante servicios varios 0 15 15 21 7.4. Evaluación de la Capacidad Instalada CAMAS RECURSOS FISICOS Y TECNICOS 50 HABLITADAS Camas disponibles Para Hospitalización Y 50 EN QUIRÓFANOS Camillas Urgencias PROCESO 12 CONSULTORIOS Camillas Observación 32 REANIMACIÓN Camas de Aislamiento 30 PROCEDIMIENTOS Quirófanos disponibles 4 LABORATORIO CLÍNICO/NIVEL Cantidad de Consultorios 7 LÍNEAS FIJAS SI TELÉFONOS CELULARES Existencia de sala de reanimación en RED DE URGENCIAS urgencias SI Existencia de Sala de procedimientos en Urgencias para Yesos IV Existencia, nivel de complejidad 1 COMUNICACIONES SI Número de líneas fijas Existencia de Telefonía Celular del SI Hospital Conexión con la Red Hospitalaria ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 23 de 66 AMBULANCIAS TRANSPORTE DE PACIENTES 1 TAB- 1 TAM AMBULANCIAS EN SERVICIO 2 Cantidad de Ambulancias en la institución MORGUE No 2 Cantidad de Ambulancias en servicio según 9.176 convenio 4 Existencia de Morgue. Si CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EDIFICACIÓN SI SI Características de la construcción y tipo de acabados: PARA 15 DIAS Terreno (M2) 53.449 Construidos (M2) 3 DIAS Número De Pisos 4 DIAS Número De Entradas Y 2 Salidas: SI SI Tiempo De Construcción 15 años Cumple Con El Código De Sismo SI Resistencia SERVICIOS COMPLEMENTARIOS – SANEAMIENTO COCINAS Servicio de Alimentación LAVANDERÍA Lavandería DEPÓSITO PARA GASES Capacidad de Reserva MEDICINALES TANQUE PARA SUMINISTRO DE Capacidad de Reserva AGUA POTABLE PLANTA ELÉCTRICA Capacidad (kw/hr) BASURAS Plan de manejo de desechos hospitalarios MEDICAMENTO Lugares para disposición de basuras SUMINISTROS Existencia de medicamentos de reserva para catástrofes Existencia de ropas en reserva NO VESTUARIO Y ENSERES Camas y colchones existentes en SI reserva Aire Acondicionado SI SI Gabinetes contra incendio SI Extintores ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 24 de 66 EQUIPOS BIOMEDICOS CIRUGÍA Ítem EQUIPO MARCA MODELO SERIE 1 MONITOR DE DRÄGUER VISTA 120 V15JJ0018 2 SIGNOS VITALES WELCHALLYN 3 49000 9430075 4 FRONTOLUZ MINDRAY BENEHEARTH DG-5C14331 5 MEDCAPTAIN 6 DESFIBRILADOR NR 60151101082 7 BOMBA DE THOMAS 8 INFUSION THOMAS 1635A 6140000726 9 ASPIRADOR THOMAS 1635A 6140000727 10 THOMAS 1635A 6140000728 11 ASPIRADOR SINOMEDICAL 1635A 6140000729 12 ASPIRADOR SINOMEDICAL 1500H 0030322845A03063 13 ASPIRADOR VALLEY LAB 1500H 0030322845A03059 BOMBA DE FORCE 2 F0G38687T 14 INFUSION BOMBA DE 15 INFUSION 16 17 ELECTROBISTURI 18 19 FRONTOLUZ WELCHALLYN 79103 NR 20 21 LAMPARA DE MEDIX LVA-P 1341 22 FOTOTERAPIA MEDIX LVA-P 1337 LAMPARA DE FOTOTERAPIA RIESTER KOMPRIMETER 31053014 MANÓMETRO SPACE LABS 90367 376-106187 TORNIQUETE SPACE LABS 90367 367-106195 MONITOR DE BLT M800 M017E024165 SIGNOS VITALES METPAK RIESTER 1500H 70693815 MONITOR DE SINOMEDICAL 0030322845A03065 SIGNOS VITALES SINOMEDICAL 1500H 0030322845A03062 OXÍMETRO DE PULSO SIARE SIRIO PLUS 51750 TENSIOMETRO BOMBA DE INFUSION BOMBA DE INFUSION VENTILADOR DE TRANSPORTE ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 25 de 66 23 AUTOCLAVE ODONTOMEDICS 12 LD 80 DIGITAL 24 AUTOCLAVE STERICLAVE 24 LITROS A20112015-3 V5 (1) DIGITAL 25 AUTOCLAVE STERICLAVE 24 LITROS A12112015-3V5 (2) DIGITAL 26 SELLADOR WIPAK MEDICAL RS120 3204741/1106 (STERIKING) 27 LARINGOSCOPIO WELCH ALLYN 60300 ND 28 LARINGOSCOPIO LUNALITE XENON MD ND 29 OXÍMETRO DE BLT M800 M017E024163 PULSO 30 CAMA PEDIATRICA DOMETAL 150KG 51031 ELECTRICA CAPACITY 31 CAMA PEDIATRICA DOMETAL 150KG 51032 ELECTRICA CAPACITY 32 CAMILLA DE PARAMOUNT PARA PCBMM040-037 OBSERVACIÓN BED TRANSFORMER MECÁNICA 33 CAMILLA DE PARAMOUNT PARA PCBMM036-041 OBSERVACIÓN BED TRANSFORMER MECÁNICA 34 CAMILLA DE PARAMOUNT PARA PCBMM036-016 OBSERVACIÓN BED TRANSFORMER MECÁNICA 35 CAMILLA DE PARAMOUNT PARA PCBMM036-050 OBSERVACIÓN BED TRANSFORMER MECÁNICA 36 DESFIBRILADOR MEDIANA D500ML 142614110013 37 DESFIBRILADOR MEDIANA D500ML 142814110013 38 MONITOR DE BLT M800A M012E002015 SIGNOS VITALES M800A M012E002016 M800A M012E002021 39 MONITOR DE BLT SIGNOS VITALES 40 MONITOR DE BLT SIGNOS VITALES 41 MONITOR DE BLT M800A M012E002018 SIGNOS VITALES 42 MONITOR DE BLT M800A M012E002019 SIGNOS VITALES 43 MONITOR DE BLT M800A M012E002020 SIGNOS VITALES 44 MONITOR DE BLT M800A M012E002017 SIGNOS VITALES ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 26 de 66 45 NEGATOSCOPIO GENERICO UN CUERPO N.T 46 DESFIBRILADOR MEDIANA D500M 142614110015 47 MONITOR DE BIOLIGTH ANY VIEW A4 A044E002490 SIGNOS VITALES 48 LARINGOSCOPIO XENON LUNALITE NR 49 MONITOR DE BIOLIGHT ANY VIEW A5 A044E002492 SIGNOS VITALES 50 LAMPARA CIELITICA BRANDON QUASAR ELITE 7444/13 MEDICAL 51 MONITOR DE GASES DRÄGUER VAMOSPLUS ASHD-0088 ANESTÉSICOS 6871990-28 52 ELECTROBISTURI VALLEY LAB FORCE FX F6K50468A 53 SUCCIONADOR SMAF YX980D B1415126 QUIRURGICO 54 LAMPARA CIELITICA BERCHTOLD CHROMOPHARE 5310050H10754 C572 55 MESA DE CIRUGIA DOMETAL VC 439F 18201 56 SUCCIONADOR SMAF YX980D B1415130 QUIRURGICO 57 FUENTE DE LUZ STRYKER 220-185-000 03B016594 (X6000) 58 LAMPARA CIELITICA ANGENIEUX ALM 567251993 ON 084508 PORTATIL MICROSCOPIO DE 59 ILUMINACIÒN HAAG-STREIT 615H450 2252 ALOGENA 60 MONITOR DE VIDEO OLYMPUS SC-SX19-A1A11 06-83873 61 ELECTROBISTURI VALLEY LAB FORCE 2 F4I44297T STRYKER 62 NEUMOINSUFLADOR ENDOSCOPY 40 L HIGH FLOW 0202CE150 (INSUFLADOR) 63 NEUMOINSUFLADOR STORZ 264305 20 LK 5382 (INSUFLADOR) 64 PROCESADOR DE STORZ AUTOEXPESURE IAC 16950 VIDEO (9050B) ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 27 de 66 65 VENTILADOR OHMEDA 7000 CAFR01368 66 MONITOR DE BIOLIGHT ANY VIEW A5 S044E002491 SIGNOS VITALES 67 LAMPARA CIELITICA BERCHTOLD CHROMOPHARE 5310050H10753 C572 68 SUCCIONADOR SMAF YX980D B1415137 QUIRURGICO 69 VENTILADOR DATEX-OHMEDA 7100 14428R3 70 ELECTROBISTURI VALLEY LAB FORCE F2 F7J3319OT 71 ELECTROBISTURI VALLEY LAB FORCE 2 F7431500T 72 MAQUINA DE DATEX-OHMEDA S/5 AESPIRE AMXK00756 ANESTESIA 73 MONITOR DE CRITICARE INGENUIRY CON 410252869 SIGNOS VITALES CO2 - N GENUITY 74 LARINGOSCOPIO LUNALITE XENON MD ND 75 MESA DE CIRUGIA DOMETAL CM583 182-07 76 MAQUINA DE DATEX-OHMEDA EXCEL 210 SE AMAD00551 ANESTESIA 77 PROCESADOR DE STRYKER 988 01J008664 VIDEO ENDOSCOPY 78 MONITOR DE VIDEO STRYKER 240-030-900 DS1930019 (MONITOR) 79 VENTILADOR DATEX-OHMEDA 7800 CBAD00218 80 MONITOR DE BLT ANY VIEW A5 A0044E002489 SIGNOS VITALES 81 PROCESADOR DE OLYMPUS CV-160 7001038 VIDEO 82 SUCCIONADOR SMAF YX980D B1415148 QUIRURGICO 83 FUENTE DE LUZ OLYMPUS EXERA CLV-160 7329630 84 LAMPARA CIELITICA BERCHTOLD CHROMOPHARE 5310050-H10752 C572 85 FRONTOLUZ WELLCHAYIN 49000 2117413324 86 INCUBADORA 3M 290 215352 BIOLOGICA 04B022364 87 CAMARA STRAYKER 988 LAPAROSCOPIA ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 28 de 66 88 MESA DE CIRUGIA SKYTRON 3100 N.R ELECTRICA EQUIPOS BIOMEDICOS URGENCIAS Ítem EQUIPO MARCA MODELO SERIE 89 MONITOR SIGNOS MINDRAY IMEC12 EV-69025480 VITALES 90 MONITOR SIGNOS MINDRAY IMEC12 EV-6A026100 VITALES 91 MONITOR SIGNOS MINDRAY IMEC12 EV-69025479 VITALES 92 MONITOR SIGNOS MINDRAY IMEC12 EV-69025481 VITALES 93 MONITOR SIGNOS MINDRAY IMEC12 EV-69025478 VITALES 94 MONITOR SIGNOS MINDRAY IMEC12 EV-6A026101 VITALES 95 MONITORES BASICOS Y DRAGER VISTA XL 5517232274 DE TRANSPORTE 96 MONITORES BASICOS Y DRAGER VISTA XL 5517242967 DE TRANSPORTE 97 MONITORES BASICOS Y DRAGER VISTA XL 5517244466 DE TRANSPORTE 98 MONITORES BASICOS Y DRAGER VISTA XL 5517245171 DE TRANSPORTE 99 MONITORES BASICOS Y DRAGER VISTA XL 5517231471 DE TRANSPORTE 100 NEBULIZADOR THOMAS - USA 1445 11500003136 PORTATIL 101 NEBULIZADOR THOMAS - USA 1445 11500003134 PORTATIL 102 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 LAMP 01 GENERAL USA 103 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 LAMP 02 GENERAL USA 104 EQUIPO DE ORGANOS WELCH ALLYN - 77710-71 40828215162 DE LOS SENTIDOS DE USA PARED 105 AUTOCLAVE DIGITAL STERICLAVE 24L A08082016-1V5 106 BASCULA DE PISO ECOMEDIC 150KG 14101301004 ELECTRONICA 107 ASPIRADOR SMAF SXT-SA L14.15.037 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 29 de 66 108 ASPIRADOR SMAF SXT-5A L14.15.005 109 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150811182995 PEDESTAL USA 110 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150819164895 PEDESTAL USA 111 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150819163915 PARED USA 112 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150820093435 PARED USA 113 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150819163695 PARED USA 114 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150819191855 PARED USA 115 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150819163805 PARED USA 116 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 150811181815 PARED USA 117 DESFIBRILADOR CON PHILIPS HEAR START U500580431 MARCAPASOS MRXM5535A 118 DESFIBRILADOR CON PHILIPS M3535A US00580430 MARCAPASOS 119 LARINGOSCOPIO WELCHALLYN NR NR 120 LARINGOSCOPIO WELCHALLYN NR NR 121 MONITOR DRAGER VISTA 120 V155J0009 MULTIPARAMETRICO 122 AUTOCLAVE DIGITAL STERICLAVE 24L A20112015-1U5 123 BASCULA PEDIATRICA HEALTH O 553KL 5530017791 METER 124 BOMBA DE INFUSION SINO MDT SN 1500H 0030322845A03058 125 BOMBA DE INFUSION SINO MDT SN 1500H 0030322845A03060 126 BOMBA DE INFUSION SINO MDT SIU-1500H 0030322845A03061 127 NEGATOSCOPIO KRAMER N/A N/A 128 NEGATOSCOPIO N/A N/A N/A 129 OXÍMETRO DE PULSO BLT M800 M017E024164 130 CAMA PEDIATRICA DOMETAL 150KG 51033 ELECTRICA CAPACITY 131 CAMA PEDIATRICA DOMETAL 150KG 51029 ELECTRICA CAPACITY ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 30 de 66 132 CAMA PEDIATRICA DOMETAL 150KG 51030 ELECTRICA CAPACITY 133 CAMA PEDIATRICA DOMETAL 150KG 51028 ELECTRICA CAPACITY 134 ELECTROCARDIOGRAFO GENERAL MAC 600 SF716150026PA ELECTRIC 135 DESFIBRILADOR CON PHILIPS HEART STAR US00578486 MARCA PASOS 136 NEBULIZADOR THOMAS 1145 21600003321 PORTATIL 137 NEBULIZADOR THOMAS 1145 21600003320 PORTATIL 138 NEBULIZADOR THOMAS 1145 31600003379 PORTATIL 139 CUNA DE CALOR OHMEDA IWS3300 HCCD50332 RADIANTE 140 BASCULA DIGITAL CHARDER MS3500 C15019680 PEDIATRICA 141 BASCULA DIGITAL CHARDER MS3500 C15019788 PEDIATRICA 142 DOPPLER FETAL EDAN SONOTRAX 560042- M17C01660011 143 BASCULA DE PISO ECOMEDIC 150KG 962 ELECTRONICA 144 BALANZA PEDIATRICA HEALTH O 553KL 5530017771 METER 145 BALANZA PEDIATRICA HEALTH O 553KL 5530017813 METER 146 BALANZA PEDIATRICA HEALTH O 553KL 5530017879 METER 147 BALANZA PEDIATRICA HEALTH O 553KL 5530017857 METER 148 ASPIRADOR KAIYA SU01A 1410000279 EQUIPO DE HOSPITALIZACIÓN Ítem EQUIPO MARCA MODELO SERIE 149 SMAFF L9,16,134 150 ASPIRADOR DE SMAFF SXT-5A L9,16,117 151 SECRECIONES PHILIPS US00578488 ASPIRADOR DE SXT-5A SECRECIONES HEART DESFIBRILADOR CON STAR MARCA PASOS ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 31 de 66 152 ELECTROCARDIOGRAFO GENERAL MAC 600 SF716150064PA ELECTRIC 153 ASPIRADOR DE THOMAS 1240 90600001494 SECRECIONES SERIES 154 ASPIRADOR DE THOMAS 1240 110600001545 SECRECIONES 155 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 156 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 157 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 158 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 159 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 160 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 161 CAMA ELECTRICA HILL ROOM ELECTRICA N/A 840 162 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 163 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 164 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 165 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 166 CAMA ELECTRICA CARDIOPULMO ELECTRICA N/A NARGLINSTRUMEN 167 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 168 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 169 CAMA ELECTRICA HILL ROOM ELECTRICA N/A 170 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 171 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL N/A N/A 172 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL N/A N/A 173 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL N/A N/A 174 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 175 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 176 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 177 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 32 de 66 178 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 179 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 180 CAMA ELECTRICA HILL ROOM 840 N/A 181 CAMA MECANICA HILL ROOM 840 N/A 182 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 183 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 184 CAMA ELECTRICA HILL ROOM ELECTRICA N/A 185 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 186 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA 0312671-0121 187 CAMA ELECTRICA HILL ROOM ELECTRICA N/A 188 CAMA ELECTRICA HILL ROOM ELECTRICA N/A 189 CAMA ELECTRICA HILL ROM ELECTRICA N/A 190 CAMA ELECTRICA HILL ROM ELECTRICA N/A 191 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA N/A 192 CAMA ELECTRICA INSTRUMENT ELECTRICA N/A 193 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA 0312671-0119 194 CAMA ELECTRICA CARE CONTROL ELECTRICA 01312671-0125 195 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T N.T 196 BOMBA DE INFUSION SINO MEDICAL SN-1500H 0030322845A03064 197 TENSIOMETRO WELCH ALLYN PEDESTAL 150811190725 198 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T N.T 199 TENSIOMETRO WELCH ALLYN PEDESTAL 150806202385 200 ELECTROCARDIOGRAFO EDAN SE-3 SE3B323105115171 201 ELECTROCARDIOGRAFO CARDISUNY- ALPHA 1000 60008518 FUKUDAQ 202 ELECTROCARDIOGRAFO MEDIANA YM406i MD094141100726 203 ELECTROCARDIOGRAFO MEDIANA YM406i MD094141100725 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 33 de 66 EQUIPOS BIOMEDICOS CONSULTA EXTERNA Ítem EQUIPO MARCA MODELO SERIE 204 UROLOGIA 205 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 LAMP 08 206 207 GENERAL USA N.T 912443 208 OFTALMOLOGIA 209 210 OFTALMOSCOPIO WELCH ALLYN 12500 BINOCULAR INDIRECTO 211 212 LAMPARA DE CARL ZEISS 319300-9231 213 HENDIDURA 214 215 PROYECTOR NIDEK CP-690 23687 216 217 EQUIPO DE ORGANOS Y WELCH ALLYN N.T 74750 DE LOS SENTIDOS 218 PARED VISALIS 100 6403160687 219 VISULAS 1183841 220 FACOEMULSIFICADOR CARL ZEISS YAG III 221 26747 222 LASER DE CARL ZEISS 3000 2002014111928 OFTALMOLOGÍA NR GBS-903 1755 FISIOTERAPIA DRSP3752 131 5U01A 262 ELETROESTIMULADOR TENS 102169968 3655D 3669135 ULTRASONIDO NEW AGE DMA 5650D 10575 BASCULA DIGITAL ECO-MEDICS B2031068 CG-97 TANQUE DE PARAFINA DM SCHOLL´S UM 200 12880 BE200 ASPIRADOR DE KAIKA SECRECIONES NEBULIZADOR SUNRISE PORTATIL NEBULIZADOR SUNRISE PORTATIL LABORATORIOS CONTADOR DE INDULAB GLOBULOS ROJOS HORNO SECADOR MEMERT HORNO SECADOR MEMERT MICROSCOPIO OLYMPUS CX21FS1 4J01796 AGITADOR INDULAB TA-09E 10695 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 34 de 66 ECOGRAFIAS 223 ECOGRAFO SIEMENS SONOLINE 5684761-LH600 224 IMPRESORA TERMICA MITSUBISHI CP700 NR 225 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG 212672 METER COLPOSCOPIA 226 COLPOSCOPIO D.F NR 20138 VASCANCELLOS 227 ELECTROCAUTERIO ELLMAN F.F.P.F EMC 2129 228 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 LAMP 07 GENERAL USA 229 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG NT METER CONSULTORIOS 230 BASCULA DIGITAL ECOMEDICS GLS-903 NT 231 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T 211-62757- 507296 232 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG 212671 METER 233 TENSIOMETRO WELCH ALLYN PARED 15820092905 234 TENSIOMETRO DE WLCHALLYN 7670-01 150819165115 PARED 235 ELECTROCARDIOGRAFO MEDIANA YM406I MD094141000724 236 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T 211-62757- 507293 237 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T 211-62757- 507292 238 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG 210802 METER EQUIPO DE ORGANOS Y 239 DE LOS SENTIDOS WELCH ALLYN 767 N/R PARED 240 BASCULA ADULTO HEALTH O 180 KG 1600000069 METER 241 ASPIRADOR PULMO-MED 7E-D N.T 242 FUNTE DE LUZ NAGASHIMA SL-6 574 HALOGENA EQUIPO DE ORGANOS Y 243 DE LOS SENTIDOS WELCH ALLYN 767 N.T PARED 244 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T 507296 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 35 de 66 245 BASCULA ADULTO HEALTH O 160KG 805012282-2 METER 246 BASCULA PEDIATRICA HEALTH O 386KGS 408088 METER 247 BASCULA PEDIATRICA HEALTH O 553KL 5530017831 METER 248 TENSIOMETRO DE WELCH ALLYN - 7670-01 15811190945 PARED USA EQUIPO DE ORGANOS Y 249 DE LOS SENTIDOS WELCH ALLYN 767 N/R PARED 250 TENSIOMETRO TYCOS CE 0050 3082583 251 OXIMETRO BLT M800 M017E024166 252 TENSIOMETRO TYCOS CE 0050 3063453 253 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T 211-62757- 507287 254 BASCULA ADULTO HEALTH O 160KG N.T METER 255 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG 210801 METER 256 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG N.T METER 257 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 - LAMP 06 GENERAL USA 44400 258 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG 212673 METER 259 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 - LAMP 03 GENERAL USA 44400 260 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T N.T 261 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T N.T 262 FOROPTERO KAIKA N.R N.R 263 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 - LAMP 05 GENERAL USA 44400 264 NEGATOSCOPIO NACIONAL N.T N/R 265 BASCULA TALLIMETRO HEALTH O 402 KG 210812 METER 266 LAMPARA DE EXAMEN WELCH ALLYN - GS 300 - LAMP 04 GENERAL USA 44400 267 BASCULA ADULTO HEALTH O 160KG N.T METER ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 36 de 66 7.5. Servicios Básicos Y Sistemas Alternos Para Casos De Emergencia Electricidad La institución posee una planta de generación de electricidad con las siguientes características: Tipo de planta Diésel Capacidad: 630 kw Combustible que utiliza: ACPM Capacidad de almacenamiento de Combustible: 200 Galones, Horas de autonomía: 4 Horas Capacidad de suministrar energía a varias dependencias, Según la prestación de servicio que realice, en algunos casos se priorizan a áreas. (Cirugía, urgencias, Rx, Sistemas, Facturación, entre otras) La alimentación por parte de la compañía de electricidad es un circuito a varios usuarios con un suministro de 220 Voltios suministrada por la subestación eléctrica. Agua potable Fuente de suministro: Acueducto municipal, y Tanque de reserva consumo mensual promedio 3600 m3/mes capacidad de almacenamiento (litros o m3): 78 metros cúbicos duración estimada 3 dias (72 Horas), dimensión de las tuberías de aducción de 3 pulgadas 2 salidas, de 3 pulgada, el Sistema de distribución interno es Mixto, hasta el 2do piso el abastecimiento es de la red de acueducto Municipal. En caso de emergencia, se abastecería de agua al hospital, Llenado del tanque de reserva, por parte de los Bomberos y/o La Empresa EMCALI. Desagües, drenajes y desechos sólidos Sistema de desagüe Por Alcantarillado Municipal, con sus respectivas cajas, distribuidas por áreas de funcionamiento, (Urgencias, Consulta Externa, hospitalización, Cirugía el sistema ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 37 de 66 de funcionamiento es por gravedad. Sistema de drenaje Canaletas y desagües propios de la construcción, que vierten sus aguas al alcantarillado público. Sistema de disposición de desechos sólidos La Institución cuenta con el PGIRHS (Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares). Manejado así: • Residuos Peligrosos DH Eco ambiental. Recolección 3 Veces/Semana El Sistema alterno o plan de contingencia en recolección de residuos hospitalarios es con la Empresa Emas como recolectora de los residuos peligrosos, en caso de presentarse inconvenientes con la actual Empresa. Servicio de Nutrición Alimentación cuentan con Depósitos y refrigeradores Cuarto frío de 2x2x1.5 mts. (Conservación, frutas, verduras, legumbres) Congelador de 22 pies (para refrigeración de Carnes, pollo, pescado) Cuarto de despensa de 6x3 mts. (grano, desechables, abarrotes) Cocina principal. Con una duración estimada de las reservas de alimentos perdurables para 30 días, Alimentos no perdurables para 15 días, La capacidad hospitalaria para alimentar al personal voluntario que apoye las acciones de emergencia para 100 personas y de 2 a 5 días aproximadamente. Servicio de Farmacia Los Medicamentos y suministro que requiere la institución son suministrados bajo contrato con la empresa Colombo Químicos S.A.S. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 38 de 66 Centro Quirúrgico Recurso humano, técnicos, arquitectónico, y de insumos propios para la realización de cirugías de primer y segundo nivel, relacionados así: La institución cuenta con 4 quirófanos • Instrumental quirúrgico Servicio de Laboratorio Se Subcontrata con el Laboratorio Las Acacias que cuenta con un amplio portafolio de servicios y experiencia, las 24 horas. Con una disponibilidad de 12 unidades de sangre mensual. 1. Con un promedio de hematológicos y bioquímicos al día de: • Hematológicos 40 / día • Bioquímicos 40 / día 2. Se han establecido prioridades de evacuación de equipos y materiales en caso de necesidad de evacuar el ambiente. 3.Gran número de reactivos e instrumentos están debidamente protegidos, rotulados y almacenados para no deteriorarse en caso de movimiento sísmico u otros problemas. Los diferentes reactivos se encuentran en la nevera o en un estante, pero no están sujetos de forma individual. Algunos de los equipos son grandes, pesados, no tiene sistema rodante, que faciliten su desplazamiento y evacuación. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 39 de 66 7.6. Red de Apoyo en Salud en la Ciudad de Santiago de Cali NOMBRE DEL CENTRO TIPO DE DIRECCION TELEFONO ATENCION Calle 5 No. 36 -08 6206000 Hospital Universitario del Valle Evaristo García 6821800 ESE Alta complejidad Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle ESE Alta complejidad Calle 5 No. 80 – 00 Hospital Departamental Mario Correa Rengifo Mediana Carrera 78 Oeste 3180020 ESE complejidad No. 2 A 00 Hospital San Juan de Dios. Fundación Clínica Infantil Club Noel Mediana Carrera 4 No. 17 - 8959787 complejidad 67 Hospital Isaías Duarte Cancino. Mediana Calle 5 No. 22 - 76 5558400 complejidad Calle 96 28E No. 3 Mediana - 01 6208781/4268781 Complejidad Clínica Nuestra Señora del Rosario Mediana Calle 10 No. 33-51 3262603 Complejidad Clínica San Fernando S.A. Mediana Calle 5 No. 38-48 3930030 Clínica de Occidente S.A. Complejidad 6680076 Centro Médico Imbanaco. Calle 18 No. 5-34 6821000 Clínica Nuestra Señora de los Remedios Mediana Carrera 38 A No. 5 Fundación Valle Del Lili Complejidad A-100 Clínica Fabilu Colombia ES. Mediana Complejidad Clínica Sebastián de Belalcázar Alta complejidad. Av. 2N No. 24-157 608100 PBX: (57) (2) 331 Av. Simón Bolívar. 9090. Fax: (57) Alta complejidad Cra 98 # 18-49 Alta complejidad (2) 331 7499 Alta complejidad Carrera 46 #9C-85 311 749 3683; (57) 312 297 4021 – (57) 312 297 4021 Av. 4 Norte Nª 7N- 667 0203 81 ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 40 de 66 ENTIDAD TELÉFONO POLICIA 6693804 Policía Cali 325 04 54 Policía Judicial 443 87 60 Policía las Américas 318 00 34 Gaula Policía Valle 8960559-8964151 Línea Antiterrorismo BOMBEROS 119 Cali 6691700 – 6691727- TRÁNSITO Y TRANSPORTES CALI 6661950 6588167 - 6588751 - Intoxicaciones-emergencias (con productos químicos) 6695558 Intoxicaciones-línea de Toxicología. 01-8000-941414 GAS NATURAL Gases de Occidente (Emergencia) Cali 681 89 11-554 35 43 DEFENSA CIVIL Dirección Seccional Especial 164 Grupo de Apoyo CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO 667 95 73 664 64 64 SECRETARIA DE SALUD 660 4826 6516606 7.7. Medios de Transporte La prestación de servicio de ambulancias para movilización y transporte de pacientes se realiza por medio de una ambulancia en servicio y Se coordina con la Secretaría de Salud pública Municipal; desde el año 2008 el pool de ambulancias se organizó y concentró en las instalaciones de la IPS Luis H. Garcés perteneciente a la Red de Salud del Centro E.S.E. A través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE se regula el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes a nivel departamental y en la ciudad de Cali, existiendo una coordinación ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 41 de 66 entre el pool de ambulancias y el CRUE; sin embargo, estas dependencias tienen organización administrativa, operación y recursos propios e independientes. 7.8. Grupos de Apoyo Institucional Seguridad Y Salud En El Trabajo Se encarga de dar apoyo a la Brigada Hospitalaria para Emergencias en la programación y desarrollo de las actividades de capacitación. En caso de emergencias participará en la organización y en la administración de la respuesta a la contingencia. Gestión De Recursos Físicos Y Gestión Del Medio Ambiente Los responsables de las dependencias de Compras y Almacén, Mantenimiento deben apoyar durante la emergencia las labores de los grupos operativos de emergencia. Sus funciones durante la emergencia es gestionar y garantizar el suministro de los recursos logísticos necesarios como agua, fluido eléctrico, facilitación de herramientas necesarias para contrarrestar la emergencia; después de la emergencia se realizarán jornadas de aseo y desinfección, reposición de los insumos utilizados durante la contingencia e inventario de daños en equipos y en la propiedad. Mantenimiento Su función se desarrolla durante la emergencia apoyando las labores de los grupos operativos de emergencia, dando suministro de los recursos logísticos necesarios como: suministros de agua, cortes del fluido eléctrico, facilitación de herramientas necesarias para contrarrestar la emergencia. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 42 de 66 Vigilantes O Guardas De Seguridad Está integrado por el personal de vigilantes dispuestos en los diferentes puntos de acceso al Hospital en situación de emergencia, controlan el tráfico vehicular y el acceso de personas extrañas que puedan entorpecer las labores de los grupos de emergencia, de igual forma son ellos los encargados de facilitar el ingreso de los cuerpos de socorro. Funciones Específicas Cuando la emergencia es parcial o limitada a un área específica los vigilantes deben con autorización previa del coordinador de la emergencia, controlar el acceso a esta área con el fin de evitar posibles saqueos o entrada de curiosos que perturben la acción de los grupos de emergencia. Deben controlar el tráfico en la zona de acceso hasta que asuma el control de la policía de tránsito, velando por la seguridad de las personas que están evacuando y facilitando el acceso de los vehículos de emergencia (Bomberos y Ambulancias). 7.9. Descripción De Las Áreas De Expansión USO Área destinada Área de Aspectos funcionales del área TRIAGE AREAS DE FILTRO expansión  Servicio de urgencias, los pacientes no podrán estar más de 10 minutos  Sistema de registro e ingreso de pacientes. SALA DE ESPERA Fácil identificación del sitio.  01 camillas, Botiquín de respuesta (equipo de primera intervención, tarjetas de clasificación de pacientes)  Procesos y funciones definidas para el personal. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 43 de 66 PRIORIDAD SALA DE  Ubicado en el área de espera del servicio ROJA PROCEDIMIENTOS de urgencias de aquí se remitirá a nivel 2 y 3 Ubicada cerca al área de triage y de PRIORIDAD HOSPITALIZACION evacuación de pacientes. AMARILLA CONSULTORIOS  04 camillas, Equipo de reanimación. CONSULTA  Personal capacitado en reanimación PRIORIDAD EXTERNA básica y avanzada. VERDE  Elementos asistenciales e insumos.  Procesos y funciones definidas para el personal.  Pasillo de ingreso de personal, las CONSULTORIOS víctimas no estarán más allá de 20 minutos, CONSULTA se remitirán a nivel 2 y 3 EXTERNA  05 camillas. SALA DE ESPERA CONSULTA  Se referenciarán a los centros u puestos EXTERNA de salud cercanos Procesos y funciones definidas para el personal.  Elementos asistenciales e insumos. PRIORIDAD  Pasillo de consulta externa, expansión en NEGRA camillas para cuidados paliativos Procesos y funciones definidas para el personal. No Aplica  Elementos asistenciales e insumos. MORGUE / SALA DE PAZ  In situ, se esperará a las autoridades PRIORIDAD competentes Procedimientos para el manejo BLANCA de cadáveres. PARQUEADERO  Sistema de identificación de cuerpos. INTERNO  Protocolo de cadena de custodia de elementos pertenecientes a fallecidos. Se refiere en general a la organización y ocupación temporal de áreas aledañas a cada uno de los servicios afectados o cuya capacidad se haya visto colapsada por la demanda de servicios. La expansión implica entre otros aspectos los siguientes:  Disposición temporal del mobiliario y los equipos para efectuar procedimientos de observación, estabilización, atención o curación de pacientes. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 44 de 66  Extensión funcional de las redes de servicio básico como agua, Oxígeno, electricidad y telefonía.  Ampliación de la cobertura en la prestación de servicios de soporte a las áreas habilitadas para expansión entre estos, vigilancia, aseo, labores de mantenimiento y servicios sanitarios.  Refuerzo del personal en el área que se realiza la expansión para dar cobertura a la demanda una vez adecuadas las condiciones locativas y funcionales.  Ampliación de las rutas y turnos para la disposición de residuos hospitalarios en las áreas.  El área no debe presentar ningún riesgo estructural o deterioro en las instalaciones para los pacientes o el personal de la salud.  Debe ser un área resguardada de factores ambientales externos como lluvia, sol o vientos fuertes.  En lo posible contar con instalaciones eléctricas fijas, de no lograrse esta condición los cableados temporales deben ser aéreos.  Se debe gestionar la disposición de suministros adicionales a los utilizados habitualmente por las áreas que deban efectuar expansión hospitalaria en función de la emergencia. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 45 de 66 Colores de Referencia Para las Áreas Hospitalarias ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 46 de 66 8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES La comunicación se realizará a través de líneas internas, celulares y radio teléfonos y comunicados por internet. 8.1. Cadena de Llamadas ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 47 de 66 9. ACTIVACIÓN Y DESATIVACIÓN DEL PLAN El coordinador del plan de emergencias activa el comité de emergencias. La desactivación del plan estará a cargo del comité de emergencias. Se sugiere que la respuesta hospitalaria tome como base los principios del SCI mencionados a continuación: 9.1. Notificación de Emergencias Para la notificación se requiere de un sistema de registro de información y de los medios que permitan conocer cuándo, dónde y de qué magnitud es la amenaza o el desastre. Estos mecanismos deben estar dispuestos para los empleados; la notificación tiene varios eslabones: SECUENCIA ACTIVIDAD RESPONSABLE Gerente o Subgerente Declaratoria de alerta Acto administrativo mediante el cual la /Coordinador del PHE. hospitalaria institución se declara en alerta por un tiempo determinado Médico de Triage Activar Plan para Declaratoria de Plan Hospitalario para del servicio Hospitalario emergencias. alistamiento de equipos e Emergencias insumos necesarios según el Médico de observación diagnóstico de servicio Reforzar personal en Llamado de personal de refuerzo y servicios críticos redistribución de personal, para apoyo a los Médico Hospitalario. servicios críticos (Urgencias). Adecuar áreas de Optimización de la capacidad instalada expansión mediante egresos tempranos, traslado de hospitalaria pacientes a otros servicios u otras instituciones Coordinación del Triage Realizar procedimiento de Triage Médico de Triage Coordinación de la Priorización y coordinación de la atención a Médico de observación atención a pacientes pacientes. Vigilancia y Vigilancia y seguimiento a cumplimiento de Enfermera jefa seguimiento de casos órdenes médicas Reporte y Reporte y notificación de casos Auxiliar de Servicios al notificación de casos Cliente. Toma de muestras Toma de muestras de laboratorio clínico Bacteriólogo ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 48 de 66 Manejo de la Información Pública hacia el Secretario Gerente o Subgerente información publica de Salud Pública o al alcalde. Activación de La Activación de la brigada: Comandante la Brigada Brigada Hospitalaria para Emergencias En caso de alerta amarilla y/o roja Hospitalaria para Emergencias Coordinador de Final de la Regreso a la normalidad Emergencias y Emergencia comandante de la Brigada Hospitalaria para Emergencias. 10. ORGANIZACIÓN PARA LA RESPUESTA Se sugiere que la respuesta hospitalaria tome como base los principios del SCI mencionados a continuación:  Alcance de control: se refiere al hecho de que una persona pueda supervisar eficazmente a un número limitado de personas que se reporte directamente con él o ella durante las actividades de respuesta y recuperación.  Cadena de mando: el principio de la cadena de mando es asegurarse de que exista una línea ordenada de autoridad dentro de las filas de su centro sanitario.  Unidad de mando: toda persona sea responsable ante un solo supervisor designado y mantenga comunicaciones formales solo con ese supervisor.  Organización modular: es una organización que puede ampliarse o contraerse para adaptarla a las necesidades del incidente.  Terminología común: pone énfasis en la importancia de un lenguaje común, sencillo y simplista para facilitar la comunicación eficaz.  Gestión por objetivos: identifica objetivos para orientar las actividades de respuesta y garantizar que todos los participantes trabajen y cooperen para alcanzar la misma meta. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 Página: Página 49 de 66  Lugares y establecimientos para el incidente: el personal del hospital establece un puesto de mando para incidentes, desde el cual dirigen y coordinan las operaciones del mismo. El puesto de mando actúa como un lugar que permite al personal del hospital reunirse y coordinar las actividades de respuesta, los recursos, las decisiones operativas y la información.  Gestión integral de recursos: la gestión de recursos incluye procesos para identificar las necesidades, orden, adquisición, movilización, despacho, rastrear los recursos. 10.1. Estructura de Respuesta ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co

Plan Hospitalario de Código: M-PAP-GTH-03 Emergencia Versión: No 02 Fecha: 30-abril-2020 10.2. Alerta/Alarma Página: Página 50 de 66 Se reconocen el siguiente tipo de alertas: ALERTA VERDE Determina un alistamiento con retén domiciliario. ACCIONES EN ALERTA VERDE  Se activa el plan efectuando las acciones previstas para diferentes responsables en esta fase.  Se activan los canales de comunicación Hospital y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo CMGR.  Se verifican y estiman las reservas de los elementos indispensables para la asistencia, como insumos medico quirúrgicos, agua potable, aceite combustible para motor A.C.P.M para la planta eléctrica y suministros en general, determinando la capacidad y autonomía frente a cada situación en particular.  Cada servicio del Hospital revisa y adecua las áreas que puedan ser utilizadas para expansión en caso de necesidades de atención adicional.  El personal que se encuentra laborando en forma rutinaria en el Hospital, durante el turno en que se active la alerta, se organiza para atender una posible emergencia.  El resto de funcionarios se encuentran fuera, permanecen disponibles a un llamado de refuerzo, caso que este se requiera. ALERTA AMARILLA Determina un alistamiento con presencia física en el Hospital, la organización cuenta con todos los recursos existentes, pero aún no se ha iniciado la atención de las víctimas de la emergencia. ACCIONES EN ALERTA AMARILLA  El Hospital dispone y activa durante esta fase los recursos, áreas y personal de refuerzo requerido según la situación. ¡CON PASIÓN Y AMOR, POR EL ISAÍAS ME LA JUEGO YO! Calle 96 No. 28 E3 – 01 Mojica II; PBX 4140707, Opción 1, Ext 133, Citas Call Center 4140727 Santiago de Cali – Colombia Nit. 805.028.530-4, Codigo Postal 760023, Codigo de Prestador 7600105115-01 Correo Corporativo: [email protected][email protected] www.hospitalidc-valle.gov.co


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook