MANUAL DE ACTIVIDADES PARA UNA SANA CONVIVENCIA Educación, familia y sociedad. Primavera 2022 Asesora: Karen Michelle Olivares C. [email protected]
Índice Introducción, Justificación, Usos y Objetivos ……………………………………………………………………3 Medio Ambiente (por Zulema Cornejo, María Palazuelos, Fernanda Meraz y Natalia García) (por Ayline P. De León, Ximena Sánchez, Teodoro Rodríguez y Mariana Maldonado)………………………………………………………………………………4-7 Diversas Culturas (por Dulce María Cardona, Nélida García y Ana Valería González)(por Mar Hernández, Sandra Vallejos, Andrea Chinchilla y Zoily Aguilar)………………………………………………………………………………….8-9 Comunidad (por Cecilia Vivanco, Sofía Rhon, María Peña y Natalia Miramontes)( por Suzette Rodríguez, Eduardo Torres y Sabrina Santisteban)…………………………………………………………………………………………10-11 Compañeros de clase (por Angela Estrada, Daniela de la Garza, Eugenia Chávez y Ximena Chávez) (Natalia Zertuche, Renata Gamboa Raquel Zambrano y Camila Rodríguez)…………………………………………………………………………….12-14 Familia (por Ana Paola Barrera, Valeria Aguayo, María Palacios y Daniela Vivanco)(Marcela Martínez, Ximena Menendez, Karla Huerta y Balbina Cantú)………………………………………………………………………………………………15-17 Personas con Necesidades Educativas Especiales (Belinda Azuara, Olivia Espinosa y María de los Ángeles Riquelme)(Daniela Castillo, Andrea Cantú, Mariana Sánchez y Loreta Urdiales)……………………………………………18-20 Mascotas (Regina Velarde, Elvia Chávez, Antonella Cinotti, Orsolia Andreozzi y Sofiann Leguz) (Eugenia García, Zamira Cruz y Jimena Rangel)……………………………………………………………………………………………21-23 2
Introducción Este manual es un recopilado de diversas estrategias para promover una sana convivencia, éstas se pueden implementar en la vida cotidiana dentro de varios ámbitos diferentes; como al aire libre que en el índice se presenta como “medio ambiente”, en algún contexto en el que se tenga la oportunidad de convivir con otras culturas, dentro de la comunidad en la que se habita, dentro de los colegios para lograr un ambiente sano con los compañeros de clase, en casa con cada miembro que forma parte de la familia incluyendo a los integrantes peludos: las mascotas e incluso para integrar a las personas con necesidades educativas especiales. Las estrategias y actividades que se incluyen fueron realizadas por estudiantes de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía en la Universidad de Monterrey como parte de una actividad para la materia de Educación, Familia y Sociedad. Justificación La lectura y conocimiento de estas estrategias y actividades son importantes para que las personas tengan a la mano herramientas para que pongan en práctica una convivencia en donde los demás se sientan cómodos y en confianza. Igualmente fomentando el respeto a cada individuo y el crecimiento personal de todos equitativamente. Usos Este manual se puede utilizar en el hogar, en los colegios al igual que en universidades o incluso en ambientes laborales ya que tiene muchos beneficios para la salud mental e integral de cualquier individuo; se busca que las personas puedan leer lo que les llame más la atención en el momento y adapten las actividades a sus vidas o las compartan con otras personas. Objetivos Los principales objetivos del manual son que se adquieran aprendizajes y conocimientos mediante las diferentes actividades y así las logren realizar para promover y fomentar una sana convivencia en todos los ámbitos mencionados anteriormente para crear una sociedad mucho más unida y en la que predomine la armonía colectiva. 3
Medio Ambiente: 4
5
6
7
Diversas Culturas: 8
9
Comunidad: 10
11
Compañeros de Clase: 12
13
14
Familia: 15
16
17
Personas con Necesidades Educativas Especiales: 18
19
20
Mascotas: 21
22
23
Search
Read the Text Version
- 1 - 23
Pages: