OFERTAS DEEDUCACION CONTINUACentro Regional Madrid
Diplomados y Cursos aprobados segúnAcuerdo No. 022 del 28 de noviembre del 2017
DIPLOMADOSCIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
DIPLOMADO ENREALIZACIÓN DOCUMENTAL CON ÉNFASIS EN DESARROLLO COMUNITARIODesarrollar m aterial audiovisual para la c onstruc- INTENSIDAD HORARIA:ción de documentales que destaquen el desarrollo 120 Horascomunitario en términos de inclusión social, com-petitividad y desarrollo económico, negocios verdes CONTENIDOS:e innovación pedagógica. Módulo I: Pre-producción. Módulo II: Producción.DIRIGIDO A: Módulo III: Post-producción.Profesionales d el sector que, de acuerdo a susexpectativas quieran fortalecer sus conocimientosen el área audiovisual y que cuenten con concep-tos básicos sobre la disciplina de la comunicación.
DIPLOMADO ENPEDAGOGÍA Y CULTURA DE PAZBrindar herramientas conceptuales y m etodológi- Acuerdos de paz y sus implicaciones en el contextocas relacionadas c on procesos de participación colombiano.activa y consciente encaminadas a la creación de Principios de pedagogía para la paz.dinámicas educativas de construcción de paz y de Pedagogía para la paz y la experiencia del encuen-instituciones c ulturales y sociopolíticas democráti- tro personal con el otro.cas que procuren la transformación de la sociedad Creación conjunta del conocimiento de la paz.colombiana en su devenir hacia la paz. Módulo II: Justicia transicional y reincorporación.DIRIGIDO A: Origen y d esenvolvimiento d el c onflicto armado Interno y acuerdoProfesionales y estudiantes de últimos semestres de final para la terminación del conflicto armado y lalos programas de licenciatura, trabajo social y construcción depsicología, q ue p resenten inquietudes asociadas a una paz estable duradera.los procesos de desarrollo socioeducativo y que Justicia transicional y reincorporación.cuenten con actitudes d e liderazgo y proyecciónsocial en la construcción de paz. Módulo III: Cultura y p edagogía p ara la c onstruc- ción de paz.INTENSIDAD HORARIA: Enfoques diferenciales.120 Horas Resolución d e conflicto e n el ámbito de la educación para la paz.CONTENIDOS: Principios de la resolución de conflicto en contex- tos educativos.Módulo I: Pedagogías y prácticas de paz: Enfoques pedagógicos para la construcción de paz.Historia y elementos de la educación para la paz. 3
DIPLOMADO ENCOACHING CON PNLMejorar las relaciones interpersonales a través de INTENSIDAD HORARIA:modelos y herramientas p ropias d e la p rogra- 120 Horasmación neurolingüística aplicadas en el coach-ing, S iendo esta ú ltima una estrategia de CONTENIDOS:aprendizaje y transformación que permite al serhumano ampliar su capacidad de acción en los Módulo I: Introducción a la Programaciónámbitos personal y profesional, como desarrollo Neurolingüística.de l a planeación e stratégica e n la d irección,innovación del aprendizaje e interacción en los Módulo II: Coaching.modelos de comunicación empresarial. Módulo III: Estrategias PNL en el Coaching.DIRIGIDO A:Profesionales del s ector que d e acuerdo asus expectativas quieran fortalecer sus cono-cimientos en el área de ciencias humanas,específicamente quienes e studien y /olaboren en empresas dentro de las áreas degestión humana, planificación y todo lo rela-cionado con manejo de personal.
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA SOCIAL PARA LA INTERRACIÓN EN COMUNIDADUNA PROPUESTA INTERDISCIPLINAR DESDE EL TRABAJO SOCIALPropiciar herramientas metodológicas innovado- INTENSIDAD HORARIA:ras en torno a las diversas dimensiones de la(s) 120 Horaspedagogía(s) s ocial, transversalizada por e l CONTENIDOS:análisis crítico – discursivo y las practicas interdis-ciplinares cercanas a l ejercicio profesional del Módulo I: I ntroducción, a proximaciones e piste-trabajo social, o rientando l a m ultiplicidad d e mológicas, t eóricas y c onceptuales d e la p eda-acciones profesionales hacia la resignificación de gogía social, lo p edagógico desde el t rabajola dignidad humana a partir de la interacción social, La d imensión p edagógica d el t rabajocon la población en contextos de vulnerabilidad social.social, lugares d e imperativo e ncuentro d esaberes y procesos e ducativos constituidos Módulo II: Introducción, e l aprendizaje d e ladesde la c otidianidad de l os conglomerados pedagogía social e n los p rocesos de d esarrollosociales en donde se configura la subjetividad. humano y social, las pedagogías participativas y su alcance socio-cultural.DIRIGIDO A: Módulo III: Introducción, el en foque diferencialProfesional de l as C iencias Humanas y Sociales para e l abordaje d e los procesos p edagógicosespecialmente Trabajador Social, Psicólogo o desde el trabajo social, taller de técnicas e instru-licenciado c on e specialización y/o e studios d e mentos (caja de herramientas).maestría en acciones pedagógicas para interac-ción s ocial, investigación s ocial, formación e n 5derechos humanos, acompañamiento en comu-nidad, m etodologías a lternativas para l aenseñanza, o con experiencia en estrategias ped-agógicas que orienten a l estudiante h acia elanálisis y reflexión del ser, el hacer y de la peda-gogía (educación) social.
DIPLOMADO EN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL A FAMILIA(S) Y PAREJA(S)UN PROCESO DE INTERACCIÓN A LA LUZ DEL TRABAJO SOCIALAbordar, profundizar y aplicar conocimientos, INTENSIDAD HORARIA:habilidades y destreza p ara el análisis 120 Horasteórico-práctico frente al t ema de Familia,desde una orientación y referenciación propia CONTENIDOS:de la profesión y la disciplina del trabajo socialbuscando aproximar l a comprensión d e las Módulo I: Aproximaciones al concepto y con-diferentes a fectaciones sociales, políticas, textualizaciones en torno a la(s) familia(s).económicas y culturales que inciden en la (s)familia (s), con el fin de potencializar al profe- Módulo II: La Familia cuerpo i nstitucional:sional en estrategias para un abordaje, acom- Una perspectiva de acción en el marco de lospañamiento, i nteractuación e i ntervención derechos y deberes.cualificados. Módulo III: Enfoques, modelos epistemológi-DIRIGIDO A: cos y metodológicos para l a comprensión y acercamiento a l os p rocesos y d inámicas d eProfesional de las Ciencias Humanas y Sociales familia(s) y pareja(s).especialmente Trabajador Social, Psicólogocon especialización y /o estudios d e maestríaen i ntervención e n familia y p areja, a tenciónen c risis, análisis d e ciclo vital, c onflicto depareja entre o tros que p uedan p otenciar e lquehacer del estudiante e n la atención encrisis enfamilia y pareja. 6
DIPLOMADOSECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN CONTADURÍA Y AFINES
DIPLOMADO ENNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y AUDITORIAProporcionar una p rofundización e n temas INTENSIDAD HORARIA:relacionados con el manejo de las NIIF y las NIAS 120 Horasque le permitan al estudiante explorar, interpre-tar y aprovechar las oportunidades que la conta- CONTENIDOS:bilidad le brinda, haciendo énfasis en las carac-terísticas de l as e mpresas d e los diferentes Módulo I:sectores con procesos d e internacionalización Fundamentos de contabilidad internacional.exigen e n la actividad e mpresarial y financieramoderna y sus niveles de productividad y com- Módulo II:petitividad. Contabilidad de pasivos.DIRIGIDO A: Módulo III: Consolidación de estados financieros.Profesionales c omo contadores, a dministra-dores, economistas y demás profesionales, inte-resados en comprender y mejorar sus experien-cias en NIIF.
DIPLOMADO ENGESTIÓN EN COMERCIO INTERNACIONALProporcionar una p rofundización e n temas INTENSIDAD HORARIA:relacionados con el comercio internacional, que 120 Horasle permitan al estudiante explorar, interpretar yaprovechar l as oportunidades que e l comercio CONTENIDOS:exterior brinda, haciendo é nfasis en l as c arac-terísticas geopolíticas y geoeconómicas, que Módulo I:procesos p lanetarios como l a globalización e Fundamentos de Economía Internacional.internacionalización e xigen e n la actividadempresarial y financiera moderna y sus n iveles Módulo II:de productividad y competitividad. Comercio Exterior.DIRIGIDO A: Módulo III: Dinámicas de los Mercados Globales.Profesionales c omo Contadores, A dministra-dores, Economistas Módulo VI: Marketing Internacional.y demás profesionales, interesados en compren-der y mejorar sus experiencias en la RelacionesEconómicas I nternacionales y E conomía I nter-nacional. 9
DIPLOMADO EN GERENCIA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ENSEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, AMBIENTE Y CALIDAD HSEQDesarrollar competencias e n los estudiantes y CONTENIDOS:participantes para l a estructuración, i mple-mentación y mejora continua del sistema inte- Módulo I: Fundamentos, planificación y gestióngrado d e gestión, l a organización, t eniendo de recursos del HSEQ.presente l as normas NTC-OHSAS 1 8001:2007, Fundamentos de gestión integral de HSEG.NTC-ISO 14001:2015 y NTC-ISO 9001:2015. Planificación del sistema de gestión integral. Gestión de recursos y operación.DIRIGIDO A: Módulo II: P rocesos de i dentificación, e valu-Egresados, p rofesionales y estudiantes d e ación y valoración de riesgos, Procesos de inves-últimos semestres en l as á reas afines. D irec- tigación.tivos, gerentes, jefes, supervisores, profesionales Control de requisitos legales y de otra índole.y estudiantes, en áreas administrativas, financi- Identificación d e peligros, e valuación y v alo-eras, c ontadores públicos, p rofesionales en ración d e riesgos e i dentificación d e aspectosSalud O cupacional, gerentes de r ecursos ambientales.humanos y e n general a quienes lideran oapoyan s istemas de gestión en seguridad y Módulo III: Preparación, medición y auditorías.salud en el trabajo. Preparación y r espuesta a nte emergencias HSE.INTENSIDAD HORARIA: Medición y seguimiento.120 Horas Auditorías internas. 10
DIPLOMADO ENGESTIÓN TRIBUTARIA Y NORMAS INTERNACIONLES DE CONTABILIDADProporcionar un panorama de formación sobre CONTENIDOS:el papel que j uega e l sistema tributario enColombia, haciendo énfasis en e l análisis e Módulo I:implementación d e la normatividad i nternac- Fundamentos del Sistema Tributario I VA, Ica,ional con e l ánimo d e brindar r ecursos teóricos Retención en la Fuente.prácticos, que, aunados a l as c ompetenciasprofesio nales, l aborales e investigativas, den Módulo II:respuesta a las necesidades d e la gestión Declaración d e Renta y su R elación c on l osempresarial. Medios Magnéticos vigentes.DIRIGIDO A: Módulo III: Normas Internacionales de Contabilidad.Contadores, A dministradores, E conomistas y demás profesionales, interesados en comprender y Módulo IV:mejorar sus experiencias en la implemen tación Impacto d e Normatividad Internacional e n lade l as normas tributarias nacionales e i nternac- evolución de las organizaciones.ionales.INTENSIDAD HORARIA:120 Horas 11
DIPLOMADOSINGENIERÍA
DIPLOMADO ENINTERVENTORÍA TÉCNICA AMBIENTAL EN OBRAS CIVILESCapacitar a profesionales e n aspectos de l a CONTENIDOS:Interventoría, el manejo legal, con énfasis en losaspectos de gestión y aseguramiento d e la Módulo I:calidad, gestión ambiental y de los aspectos de Lineamientos p ara el cumplimiento en saludseguridad i ndustrial que permitan la c onse- ocupacional seguridad i ndustrial y plan d ecución de proyectos y la verificación y control de gestión social para l a contratación d e obrassu desarrollo hasta su liquidación. civiles.DIRIGIDO A: Módulo II: Conceptos metodologías y seguimientos d e laProfesionales del sector, i ngenieros c iviles, interventoría técnica ambiental.costructores, técnicos de obra. Módulo III:INTENSIDAD HORARIA: Proyectos de infraestructura, de espacio público120 Horas y actividades constructivas. 12
DIPLOMADOSGESTIÓN PÚBLICA
DIPLOMADO ENGESTIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Y REGIONALFormar ciudadano/as con capacidad p ara Estado, organización del estado, democracia.proponer estrategias y alternativas al desarrollo, Participación y territorio.a partir del análisis y la reflexión de los procesosque se gestan desde las dinámicas sociales en Módulo II:los diversos territorios. Desarrollo: modelos y teorías. Desarrollo: propuestas alternativas al desarrollo.DIRIGIDO A: Módulo III:Profesionales d e las Ciencias sociales y Planeación: teorías y modelos de planeación.humanas, y /o d e las Ciencias administrativas y Desarrollo municipal y regional (planes, progra-financieras; c on c onocimiento e n temáticas mas y proyectos).relacionadas c on desarrollo socio-económico. Desarrollo y políticas públicas.Experiencia directa o relacionada e n procesosde gestión e interés en l as t ransformaciones Módulo IV:sociales del país. Gestión: modelos y metodologías. Gerencia del desarrollo social.INTENSIDAD HORARIA:120 Horas CONTENIDOS: Módulo I: Individuo, sujeto de derechos, c iudadanía, colectividad, subjetividad. 14
DIPLOMADO ENGESTIÓN PÚBLICAAfianzar en l os participantes los conceptos CONTENIDOS:relacionados con l a gestión pública, en a ras deincrementar la efectividad en las diferentes activ- Módulo I:idades designadas en las entidades territoriales a Marco histórico.las que correspondan o pretendan corresponder, Evolución d e la G estión Pública Derechos ypotenciando l as c ompetencias d e directivos, deberes - Principiosplanificadores y líderes de proyectos que tengan Constitucionales en la gestión pública.la responsabilidad de gestionar recursos públicos, Fundamentos constitucionales d e derechos yacorde c on l os lineamientos c onstitucionales y deberes en Colombia.legales del estado social de derecho, las normas La gestión pública: definición y especificidad.de contratación y gasto público y e l manejo de Organización pública, gestión pública y admin-herramientas gerenciales de la moderna admin- istración pública.istración pública. Diferencias entre gestión pública y gestión privada.DIRIGIDO A: Evolución d e la gestión pública: doctrinas y prácticas según los países: América Latina, Esta-Empleados del estado que deseen actualizarse dos Unidos y Francia.sobre temas en l a gestión pública, y /o t odosaquellos que deseen estar al día sobre los Módulo II:temas de la función pública. Contexto territorial. Reconocimiento del territorio: Caracterización yINTENSIDAD HORARIA: planeación.120 Horas Conceptos sobre el territorio y la territorialidad. 15
DIPLOMADOSEDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN
DIPLOMADO ENHERRAMIENTAS BÁSICAS DE INVESTIGACIÓNEl D iplomado que s e presenta para s u estudio CONTENIDOS:se c entra e n profundizar los aspectos Módulo I:metodológicos y estadísticos, p ara diseñar Métodos de investigación cuantitativos:propuestas investigativas acordes al rol académi- •Características.co y p rofesional; en e ste sentido el p resente •Formulación de problema.diplomado s e ofertará p ara todos aquellos •Objetivos.profesionales que s e encuentren orientandoprocesos académicos en aula y/o procesos inves- Métodos Exploratorios, D escriptivos y Explica-tigativos. D esde la Estadística, s e tendrán en tivos.cuenta los procesos d e análisis t radicionales yapoyados por software estadístico tendiente a Módulo II:facilitar y simplificar los procesos de procesami- Métodos de Investigación Cualitativos.ento y análisis de datos. •Características. •Formulación de problema.DIRIGIDO A: •Objetivos.Profesionales de cualquier disciplina del conoci- Phillips 66, Etnografía, Investigación Acción.miento, que s e encuentren interesados e n lastemáticas propias del diplomado y profesionales Módulo III:que s e encuentren desarrollando p rocesos de Fundamentos de estadística.investigación o s e encuentren en l a fase de Estadística descriptiva: medidas e xploratorias ypropuesta de proyectos de investigación. Como descriptivas.requisito d e ingreso deberán desarrollar un Estadística inferencial: prueba d e hipótesis,escrito en e l cual expliciten l os m otivos p or l os estadística paramétrica y nocuales desean tomar el Diplomado, como requi- paramétrica.sito d e permanencia, deberán tener u n recordde asistencia igual o superior al 85% de las activi- Módulo IV:dades que se desarrollen. Análisis de datos asistido por software estadístico - SPSS.INTENSIDAD HORARIA:120 Horas 17
DIPLOMADO ENPRAXEOLOGÍAGenerar un espacio de reflexión sobre la prácti- INTENSIDAD HORARIA:ca d ocente y enriquecer la v isión del p artici- 120 Horaspante c on e lementos t eóricos y c onceptuales CONTENIDOS:que, desde la praxeología y los fundamentospedagógicos, realizados de manera presencial y Módulo I: Educación, pedagogía y enseñanza.virtual posibiliten la implementación de nuevoscambios al i nterior de s u misma práctica Módulo II: Modelos pedagógicos.docente y el apoyo efectivo a los programas decada región. Módulo III: Praxeología pedagógica.DIRIGIDO A:Profesionales de cualquier disciplina del conoci-miento, que s e encuentren interesados e n lastemáticas propias del diplomado y docentes engeneral. 18
DIPLOMADOSCOMUNICACIÓN SOCIAL
DIPLOMADO ENGESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALAprender analizar, diseñar, controlar y evaluar, CONTENIDOS:estrategias d e comunicación p ara el m ejorami-ento c ontinuo d e las organizaciones y e ntornos Módulo I:de acción. Habilidades en dirección de comunicación.DIRIGIDO A: Módulo II: Relaciones públicas desde la comunicaciónProfesionales del sector que, d e acuerdo a sus organizacional.expectativas quieran f ortalecer sus c onocimien-tos en el área de la comunicación organizacional. Módulo III: Plan de medios costos y presupuestos.INTENSIDAD HORARIA:120 Horas
DIPLOMADO ENCREACIÓN CINEMATOGRÁFICA ARGUMENTALCon un d iseño t eórico-práctico de f ormación Módulo II:integral, las personas participantes conocerán y Guión.utilizarán el lenguaje cinematográfico argumen-tal para p lasmar s u visión del m undo e n obras Módulo III:con expresión unívoca y la c reación d e un Diseño de Producción y Dirección artística.cortometraje. Módulo IV:DIRIGIDO A: Dirección de Fotografía.profesionales y p ersonas e n proceso de Módulo V:formación en las áreas de la comunicación, edu- Sonido y Audio para medios audiovisuales.cación, d iseño, publicidad y a t odos a quellosque ven e n la imagen audiovisual una herrami- Módulo VI:enta fundamental p ara r esponder con c riterios Montaje y edición audiovisual.elaborados a la necesidad urgente de formar unpúblico capaz de l eer e l mensaje, d e desglosar, Módulo VII:con criterio a utónomo, l os c ódigos d e la o bra Técnicas de Pre-Producción y Rodaje.audiovisual a : participar e n el proceso deformación en todas las áreas de la realización, la Módulo VIII:producción y la aprehensión de la imagen audio- Producción – Rodajes.visual a partir de la propia experiencia creativa. Módulo IX:INTENSIDAD HORARIA: Pos-producción - edición y sonorización.120 Horas Módulo X:CONTENIDOS: Promoción y Circulación.Módulo I: Percepción c ine- 21Expresión A udiovisual ymatográfica.
Para conocer los requisitos de inscripción, visita nuestra página web o acércate a nuestros puntos de atención. http://cundinamarca.uniminuto.edu Calle 7 No. 3 - 58/60, Frente al parque del reloj. sandy.medina@uniminuto.edu 291 65 20 Ext: 14588
UNIMINUTO Madrid @UMDMadrid UNIMINUTO Madrid
Search
Read the Text Version
- 1 - 26
Pages: