EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 CONSTUCCIÓN DE FERROCARRILES Y PARTIDOS POLÍTICOPROPÓSITO:Estudiar los hechos que se dieron en el Perú a partir del gobierno de Balta hasta elgobierno de Nicolás de Piérola con el fin de extraer lecciones aprendidas de estos,aproximadamente, 30 años de historia. - Balta y la expansión ferroviaria - El primer gobierno civil del Perú en la consolidación democrática. - Partidos políticos
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 BALTA Y LA EXPANSIÒN FERROVIARIAPropósito: Reflexionar sobre lo hechos que se produjeron en el Perú durante losgobiernos de José Balta y Manuel Pardo. Vamos a viajar al pasado y recordar los eventos Obseqruveasulacesdsieirgounideunratenste ilmosággoebnieernsosyen la mitad respdoenl dsieg:lo XIX. Observa las imágenes y luego responde las preguntas. 1- ¿Qué tipo de transporte, observas? 2- ¿Qué significa ferrocarril? 3. Sabes, cuál fue su importancia a mitad del siglo XIXLas imágenes anteriores muestran a los primeros ferrocarriles que se construyeron en elPerú. Ferrocarril significa sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobreuna vía. Aquí, _________________________________________________________________tu respuesta _________________________________________________________________ __________________________________________________________________
HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÒN FERROVIARIA Al ferrocarril también se le llamó “Caballo de hierro”1851 El primer ferrocarril del Perú y Cubría la1851 América del Sur fue construido ruta Lima – durante el primer gobierno de Ramón El Callao Castilla. Cubría la ruta Se continúo con la construcción del Tacna y Arica ferrocarril en el Gobierno de Rufino Echenique.1862 Manuel Pardo y Lavalle “dirigía” una campaña para transformar el guano en ferrocarriles”. El creía que construyendo una red ferroviaria a nivel nacional se fomentaría el desarrollo del comercio y la industria. Creía que en el Perú los ferrocarriles “lo harían todo”. Pedro diez Canseco contrato a Henry Meiggs en su gobierno provisional para iniciar la línea Mollendo Arequipa, la cual fue terminada en 1871 durante el gobierno de José Balta.186 El gobierno de Balta (1868 – 1872) se Entre las líneas iniciadas8 endeudó grandemente con los pero no terminadas, capitalistas ingleses (la garantía de los destacaban Lima – La Oroya empréstitos era el guano de las islas. y Chimbote – Huaraz. Segundo mandato de Castilla El ferrocarril Cubría la ruta Lima – Chorrillos.18721874 La línea Mollendo – Arequipa ya llegaba a Puno. La construcción del ferrocarril hacia la cordillera fue una proeza de ingeniería que aún se puede apreciar si se utiliza el actual ferrocarril central. Para su edificación, Henry Meiggs utilizó veinticinco mil trabajadores entre nativos peruanos y bolivianos, chilenos y culíes (chinos). Lastimosamente, la crisis económica (caída de los ingresos guaneros) afectó al estado peruano y la Guerra del Pacifico detuvo la construcción de líneas férreas a finales de la década del 70 (siglo XIX) La construcción de ferrocarriles se inició en el primer gobierno de Castilla, pero fue en el gobierno de Balta en el que se expandió este medio de transporte.
GOBIERNO DE BALTA Recordemos que en esa época, el Perú estaba pasando por una crisis financieraEl presidente José Balta designa como Ministro de Hacienda a Nicolás de Piérola.En el gobierno de Balta inicia las negociaciones para la construcción de ferrocarriles. . La casa Dreyfus era una casa judío – francesa dedicada al comercio.
Todo ese dinero se usó en la construcción de ferrocarriles. En el año 1861, el Perú contaba con unared ferrocarrilera de noventa kilómetros; en 1874, se llegó a novecientos cuarenta y sietekilómetros. Entre 1861 y 1874, se había construido una red ferrocarrilera que tenía diez veces másde esa extensión.Como al gobierno le faltaba dinero para pagar a los contratistas, pidió adelantos a Dreyfus Hnos.,generando una gran deuda pública. Paralelamente se ingresa a una etapa de grandesconstrucciones. Además de ferrocarriles, nuevos muelles son inaugurados en las costas norte,centro y sur del país. En Lima se construyen grandes avenidas, conocidas actualmente como Grau,Alfonso Ugarte y Unión.Las ganancias de este ventajoso acuerdo (casa Dreyfus) fueron desperdiciadas. El Estado hizopréstamos enormes que empleo en diversas obras. Al final del gobierno de Balta, la deuda externaperuana superaba los treinta millones de libras esterlinas. El país se sintió rico. El Estado usó sinmedida su crédito. Vivió en el derroche hipotecando su porvenir. (José Caros Mariátegui). El presidente Balta había gastado todas las rentas generadas por el Contrato Dreyfus y, peor aún, había dejado al país comprometido con una gran deuda externa. El déficit presupuestario era gigantesco; el guano bajaba de precio en el precio en el mercado mundial y la mayor parte de sus reservas estaban hipotecadas en manos extranjeras. ¿Cuál fue la importancia del guano de las islas para el Perú? Durante el gobierno de Castilla, se hizo el primer presupuesto: para los años 1846-1847, la venta de este fertilizante representaba el 5% de los ingresos totales; años más tarde, entre 1869 y 1875 generaba el 80% del presupuesto nacional. Materiales o recursos a utilizar. El guano extraído fue un recurso natural acumulado durante siglos en las islas del mar del Perú. Se extrajo comercialmente y se vendió a Europa y Estados Unidos desde aproximadamente 1840. La venta del guano generó un enorme ingreso de dinero para el Estado peruano.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº2EL PRIMER GOBIERNO CIVIL DEL PERÚ Observa la imagen del siguiente personaje y escribe verdadero (V) o falso (F) al costado de la palabra según sea su descripción. POLÍTICO CIVILMILITAR ARISTÓCRATAPRESIDENTE ¿Qué entiendes por POLÍTICA? ¿A quiénes se les llama CIVILES? Aquí, _________________________________________________________________tu respuesta _________________________________________________________________ __________________________________________________________________
El personaje anterior, Manuel Pardo y Lavalle, fue un presidente civil del Perú en 1872.Una nueva época El Perú estaba al borde de la crisis, el auge del guano se política había acabado, Manuel Pardo recibió el gobierno en medio de una grave situación fiscal Las elecciones presidenciales que se celebraron durante el gobierno de José Balta (1872) dieron como ganador a Manuel Pardo y Lavalle. Ganó las elecciones por gran mayoría. Manuel Pardo fue el primer civil que llegaba al poder después de cincuenta años de presidentes militares. El formó el primer partido civil político en 1871 (el caudillismo militar era el peor obstáculo para los civilistas) A la presentación de su programa político en 1871, acudieron personas de todas las capas sociales – según el diario El Comercio. Manuel Pardo y Lavalle recibió el gobierno en medio de una grave situación fiscalA un mes de iniciar su régimen, el presidente Pardo expuso ante el Congreso la terriblesituación. Algunas medidas dadas ante esta crisis fueron;
En 1875, se radicalizaron las medidas al ordenar la expropiación de las salitreras de Tarapá. El gobierno le entregó al Banco de la providencia la concesión para la explotación y venta del salitre. Así se constituyó la Compañía Salitrera del Perú. Se intentó renegociar el contrato con la casa Dreyfus pero no se llegó a ningún acuerdo; así, en enero de 1876, el gobierno peruano declaró la moratoria de la deuda externa. Es decir, el país estaba en bancarrota fiscal.Pardo y los civilistas sabían que el desarrollo del Perú tenía como condición básica laexpansión de la enseñanza humanista, científica y tecnológica, por ello, a pesar de la crisiseconómica, se dieron algunas medidas. Pardo enfrentó otras dificultades
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 PARTIDOS POLITICOS EN LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICALos siguientes símbolos representan a los partidos Políticos que participaron enlas elecciones pasadas. Une con una flecha el símbolo y su representante. Solidaridad Nacional Alianza por el gran cambio Fuerza 2011 Alianza Perú posible Partido Gana Perú ¿A qué se llama partido político y cuál es su importancia en nuestra sociedad? Aquí, _________________________________________________________________tu respuesta _________________________________________________________________ __________________________________________________________________
Como has visto, el primer partido civil del Perú fue el Partido Civil. Este reunía a ungrupo de personas de alta condición económica y social que fueron liderados porManuel Pardo. Este partido tuvo una vigencia de 60 años y logró tener muchosseguidores. Desaparece de la vida política en 1931. En 1884 se fundaron tres partidos: ¿Qué es un partido político? El Perú ha tenido y tiene una larga lista de partidos y movimientos políticos. En un partido político existen líderes que son los que dan la cara por el partido y las personas las reconocen y es a través de ellos que el partido puede tener presencia o no tenerla. Los líderes de los partidos políticos son designados democráticamente por los miembros del partido. Existen ciertos partidos que dan mayor importancia a quien lo conduce que a las ideas o propuestas políticas, cuando hay un líder carismático que forma su partido. Hay también partidos políticos que tienen una organización bien montada para que no pierda vigencia. La constitución del Perú exige la inscripción del partido político en el registro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); de lo contrario, no se le puede reconocer como
existente. Para lograr su inscripción debe cumplir con presentar firmas de adherentes equivalentes al 1% del padrón Nacional d electores. Los partidos de oposición en un gobierno democrático, generalmente, son aquellos que compitieron en las elecciones presidenciales y perdieron. La oposición integra a las personas y partidos que de manera abierta se oponen al gobierno, también pueden ser organizaciones de todo tipo, en ocasiones incluso fuerzas armadas, medios de comunicación, etc. Dentro de un partido político también puede haber oposición y son generalmente los candidatos y sus seguidores que no han sido elegidos como cabeza de partido.Lee lo que opinan algunas personas sobre los partidos de oposición. En el Perú si hay oposición, pero esta no deja actuar al gobierno y lo único que sabe es rechazar todos los proyectos que se dan para el progreso del país. La oposición es vital para que el gobierno de turno plantee y realice proyectos buscando el bienestar de la mayoría y no el suyo propio, es una tarea de vigilancia que busca denunciar casos de corrupción, malversaciones, pedir cuentas, etc. La oposición no sirve para nada, solo reclama cuando algún proyecto va contra sus intereses pero no contra los intereses de la ciudadanía. Actualmente, en el Perú no hay partidos de oposición, el gobierno hace lo que quiere no hay nadie que lo controle. ¿Con qué opinión estás de acuerdo y con cuáles no? Fundamenta tu respuesta.
¿Cuál es el papel actual de los partidos de oposición? ¿Qué deben hacer los ciudadanos paraque el partido que gobierna y los de oposición velen por los intereses del país.
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: