Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Cuentos para soñar

Cuentos para soñar

Published by gabyr0109, 2016-12-13 15:46:08

Description: Cuentos para soñar

Search

Read the Text Version

el conuco de ti´o conejo pag 45Y metió a Tío Conejo —Y dicen que tiene undentro de un saco, lo hato maravilloso, y tantasamar´ro, lo puso en el joyas como arena en lapatio de la casa, y se fue playa. Pero no me caso.a la cocina a calentar Anta tanta buena pro-agua, y decía: mesa Tío Tigre comenzó—Ya va a estar caliente relamerse de gusto.el agua sinvergüenza. —Caramba Tío Conejo,En estos momentos venía déjeme su puesto, yTío Tigre por el camino, cuando yo me hayay al sentirlo, Tío Conejo casado con la hija del Rey,se puso a gritar dentro haré plantar un huertodel saco. Tío Tigre, quién de grandes y sabrosasreconoció en el acto la patillas para que usted sevoz de Tío Conejo le dijo: las coma todas.—¡Eh!, Tío Conejo ¿está Entonces Tío Tigre desatóen apuros?, ¿cómo que el saco y salió Tío Conejo.le llegó al fin la hora de Tío Tigre se metió dentropagar todas las que me y empezó a gritar.debe? —Yo sí me caso, yo sí—Nada de eso Tío Tigre, me caso.aquí me tienen encerrado Entonces vino Ña Pastoraporque no quiero casarme y le echó un perol decon la hija del Rey. ¡Y te agua caliente, y lo dejólo juro que no me caso, todo, todo pelado.por más bnita que sea!

no me olvides Hans Christian AndersonCuando Dios creó La plantita no cesaba el mundo, dio de llorar y el Señor la nombre y color consoló así:a todas las flores. —No tengo nombre Y sucedió que una flo- para ti, pero te llamarásrecita pequeña le suplicó “Nomeolvides”.repetidamente con voz Y por colores te daré eltemblorosa: azul del cielo y el rojo de—iNo me olvides! ¡No la sangre. Consolarás a los vivos y acompañarasme olvides! a los muertos. Como su voz era tanfina, Dios no la oía. Por fin, Y esa es la historialcuando el Creador hubo real de como nació elterminado su tarea, pudo “nomeolvides”escuchar aquella vocecilla o miosota,y se volvió hacia la planta. pequeña florecillaMas todos los nombres de colorestaban ya dados. azul y rojo.

el concierto de los animales Auttor: Aya GhobashyUn buen día, todos El gato montés maulló, los animales de la el caballo relinchó, el selvasedecidieron lobo aulló… cada animala un gran gran concierto. El intentaba hacer aún másleón era un buen director de ruido que los demás, yorquesta y se ofreció para entre todos formaron taldirigir a los demás; pero el estruendo que los pájarosasno, el cocodrilo y otros huían volando de las ra-animales lo echaron diciendo mas de los árboles para no oírles. Entonces volvióque no lo necesitaban. el león y, con un terribleEl león se marchó y los rugido, impuso silencio.animales empezaron aensayar sus voces. El —¿No les da vergüenza?gallo hizo “kikiriki” con —gritó el león—. El ruidotodas sus fuerzas, y el que hacen es tan horribleasno contestó con un que todos los animalesruidoso rebuzno: “hi-hoo, de los alrededores dehi-hoo”, “hi-hoo, hi-hoo”. marchan corriendo para no oírlos.El cerdo empezó a gruñir,y el cocodrilo, que casi no Eso es lo que les pasatiene voz se puso a tocar por querer darles un con-el arpa melodiosamente. cierto sin director.

Entonces, el rey leónsacó la batuta y empezóa dirigirlos. Y tan bienlo hizo que, al cabo de El mis mis y elunos momentos, se oyó marramaucantó elen la selva una agrada- gato montés, cual tigreble música donde antes bravo; y con cierto pau-sólo existía ruido. Y to- pau le acompañabados los animales acu- el indolentedieron a escuchar con pavoformando tanatención. horrenda algarabía,queY así fue: ni el mismo Luzbel la aguantaría. Comenzóse el El león destronado,concierto,cá-cá-rá-cá viendo el reino engritando el polli-gallo;y desórdenes tan grandes: al primer desaciertocon un relincho —Silencio, —dijocontestó el caballo. airado— el rey va á dirigir: atrás, canalla —y al verle cada cual, amorra y calla.

Y tal sonó la música que alabo,que el mundo gritó absorto: —¡Bravo! ¡bravo! —Vuelva á Fué el concierto, sonar la orquesta — antes loco, la maravilla, siguió el tirano, de vive Dios, del arte; y aun-Nerón trasunto; y ¡ay que gruñendo un poco, de la pobre testa de cada animal desempeñé aquel que por gruñir su parte; aprendiendo, me coma un punto! en perjuício de su testa, que sin buen director, no¿Qué es replicar? No hay una buena orquesta. hay réplica ninguna.Palo ó canción: vamos á ver: ¡á una! Y la orquesta empezando pi-pi, cá-cá-rá-cá, mis-mis, miau- miau,siguió después sonando a-y-o, a-y-o, ufff-ufff, pau-pau.

el barquito de papel Auttor: Braelin CarterHabía una vez Así que se pusieron una tripulación todos manos a la obra y de piratas que construyeron su barco condecidieron salir al mar a preciosicimas velas blancasbuscar tesoros y rescatar que se inflaban con el vientonáufragos de los barcos y con un estupendo cascohundidos, pero tenían un cada uno con su proa yproblema y era que no con su popa.tenían un barco. Así se pusieron a navegarSe reunieron todos en y cantaban todos juntoscasa del capitán y se pu- esta canción:sieron a pensar en cómo “Había una vez unpodían construir uno. barquito chiquitito,—¡Pues si no tene- había una vez un mos barco los barquit chiquitito, construiremos que no podía que nosotros! no podía navegar.

el barquito de papel pag 51 Pasaron un, dos, Hacía muuuucho mucho tres,cuatro semanas, calor así que se quitaron pasaron una, dos, la camiseta, pero ¡Plofff! tres cuatro emanas, sopló el viento y les salió y aquel barquito y volando muy lejos. aquel barquito y De pronto empezó a aquel barquito no soplar un viento muy fuerte, tan fuerte tan fuerte podía navegar. que empujó el barco hacia unas rocas, y el choqueY si esta historia, no les rompió la proa. parece larga, y si esta historia no les parecelarga se la volvemos, se la volvemos a contar. Había una vez unbarquito chiquitito,había una vez un barquito chiquitito...”

el barquito de papel pag Pero era un barco tan tan Y cuando llegaron por 52fuerte que aún así pudo fin a la playa lo únicocontinuar navegando. que pudieron encontrar Comenzó luego una fue, sorpresa:gran tormenta con ruido- ¡La camiseta del pirata!sos rayos y truenos. Vino una ola giganteempujó el barco haciaotras rocas cercanas y sele rompió la popa. El barco empezó allenarse de agua y ahundirse despacito, peroentonces vino una rayo, yle dio al mástil en todo loalto así que éste se rompió. El barco se fuehundiendo y los piratasse tiraron al agua yempezarona nadar,y el ba rcose fue hundiendopoco a pocohasta deshacersecompletamente.

el libro olvidado Cristina ChrislieEErase una vez un Hace ya algunos años, pequeño libro sólo una vez había salido de aventuras, de aquella biblioteca queen el había toda clase era como su hogar.de personajes fantásticos.Sirenas, piratas, brujas, No es que el pequeñomagos y toda clase de libro estuviera mal allí,habitantes de lo más ¡qué va! Nada más lejosextraño convivían dentro de la realidad, era su hogar y le encantabade sus viejas páginas. estar entre todos aquellosPero el pequeño libro libros que hablaban deestaba muy triste, pero viajes, descubridoresmuy, muy triste. La razón importantes de la historia.de su tristeza era que, apesar de vivir en una bi- Solo que también espe-blioteca en la que muchos raba salir más a menudoniños y mayores acudían que sus compañeros dea diario para tomar pres- estantería, soñaba podertados sus libros favoritos, conocer otras casas, otrasel siempre pasaba desa- habitaciones y otros niñospercibido y desde que lo y niñas que quisieran co- nocer sus historias.habían comprado.

el libro olvidado pag 54—Tal vez el problema Poco a poco, terminaneste en que vivo en la los preparativos y el pe-estantería con libros más queño libro se da cuentaantiguos y por eso los del cambio que ha sufri-niños no se molestan en do la biblioteca.venir a verme. Y si me Antes de que se denhan colocado en la es- cuenta, llega el ansiadotantería equivocada… 23 de abril y a la hora¿Cómo les puedo avisar convenida entre alumnossi no hablo? – pensó el de los colegios de la ciu-pequeño libro. dad y la biblioteca, co- mienzan a llegar niñosEn estos pensamientos de todas las edades.andaba el pequeño tan Para el pequeño libro,centrado, que no se dio este ha sido el mejorcuenta del movimiento Día del libro de su vidaque había en la bibliote- y para José un día inol-ca, algo más de lo que vidable, que terminaráera habitual. Los chicos con un libro más paray chicas que trabajaban leer junto a sus padres.en el mantenimiento de labiblioteca estaban prepa-rando las jornadas queservirán de celebraciónde la semana del libro.

el libro olvidado pag 55

el gato dormilo´n Hans Christian AndersonHabía una vez Y no había quejas… un pueblo muy Hasta que llegó Misifú. muy pequeño. Al principio, este gato deUn pueblito con casas de pelaje blaaaanco y largospiedras, calles retorcidas bigotes hizo exactamentey muchos, muchos gatos. lo mismo que el resto deLos gatos vivían allí felices, gatos: merodeaba por losde casa en casa durante tejados, perseguía ratones,el día, de tejado en tejado se dejaba a veces acariciar las tardes de lluvia.durante la noche. La convivencia entre las Pero pronto, el gatitopersonas y los gatos era Misifú se aburrió de hacerperfecta. Los humanos siempre lo mismo, de queles dejaban campar a la vida gatuna en aquelsus anchas por sus casas, pueblo de piedra seles acariciaban el lomo, limitara a aquella rutinay le daban de comer. A y dejó de salir a cazarcambio de eso, los felinos ratones. Se pasaba lasperseguían a los ratones noches mirando a la luna.cuando estos trataban —Te vas a quedar tonto dede invadir las casas y les tanto mirarla –le decían.regalaban su compañía.

el gato dormilo´n pag 57Pero Misifú no quería Muy pronto los gatos deescucharles. Creía no era aquel pueblo dejaron dela luna lo que le tenía hacerle caso. Hasta suenganchado, sino aquel amiga Ranina se cansó deaire de magia que tenían escucharle suspirar.las noches en los que su luz Tal vez por eso, tal vezinvadía todos los rincones. porque la luna le dio—¿No ves que no con- la clave, el gato Misifúseguirás nada? Por más desapareció un día delque la mires, la luna no pueblo de piedra. Nadiebajará a estar contigo. consiguió encontrarle.Pero Misifú no quería —Se ha marchado aque la luna bajara a buscar sus sueños. ¿Habráhacerle compañía. Le llegado hasta la luna?valía con sentir la dulzura Nunca más se supocon la que impregnaba nunca del gato Misifú.el cielo cuando brillabacon todo su esplendor.

la arana tejedora Cristina ChrislieHHola ¿Conoces Ella aprendió de su a cachita?… mamá y de su abuela Ella vive en araña a tejer.el bosque, donde haymuchas plantas y flores y Vive en una casita den-árboles gigantes. Donde tro de un árbol, y tiendelas nubes se sientan a tres hilos para hacer sudescansar antes de seguir hermoso tejido durante la noche. Ocurrió que ca-viajando. chita un día no se sentíaCachita tiene muchos muy bien, y no se la vioamiguitos y amiguitas, son trabajar, y no salió de sulos animales que allí viven: cuevita en el árbol.jirafas, elefantes, leones,tigres, etc, y pájaros de Los animalitos que anda-todos los tamaños y plumas ban por allí cerca se em-de colores, que te puedas pezaron a preguntar qué le pasaba, hasta que unimaginar. pajarito fue a visitarla y leCachita teje en su “tela- preguntó curiosamente:raña”, y le enseñó a otras —¿Qué te ocurre cachi-muchas arañas a hacer co- ta? Cuéntame.sas maravillosas.

la arana tejedora pag 59Entonces ella le dijo:—Lo que pasaes que tengomuchos años ¡Y aho-ra siento mucho frío!, por Y así fue como entre todoseso no salí de mi casita. tejieron ocho medias (unaEntonces el pajarito fue para cada pie) y tambiéncon esta noticia y los ani- una hermosa bufanda ymalitos del bosque se re- un chaleco de colores.unieron y se pusieron de Te cuento que ahora ca-acuerdo. Fueron por los chita luce medias (todaslugares donde viven las de distintos colores) ¡Ypersonas, y consiguieron una bufanda y un chale-pequeños ovillos de lana co preciosos!para tejerle medias.

el huevo que pi´a Ana Isabel Rodríguez JáñezAAdrién aguzó Tan pronto vio la galli- el oído para na, quiso acercarse pero escuchar el canto ésta erizó el plumaje ymonótono de la gallina. corrió hacia él, amena-Aquello era nuevo para él. zante. Adrién se protegió, asustado y lloroso, en los—Abuelita, ¿qué es eso? brazos de la abuela.—Es la gallina cantando. Al día siguiente, la abuela—Quiero verla. se acercó a donde la galli- na se ocultaba y vio algu-—Te la mostraré de lejos, nos cascarones esparcidosporque te puede picar. por el nido. Le pareció un—¿Por qué? espectáculo para su nieto.—Porque está echada. —Vamos para que veas los pollitos que tuvo la—¿Porqué?Adriéncontinuó gallina ayer.haciendo preguntas. Adrién estaba muyLa abuela ya no sabía maravillado, ya había trescómo satisfacer su curio- pollitos con la gallina quesidad. Lo llevó al patio los paseaba orgullosa.para que viera la gallina.

el huevo que pi´a pag 61Lo cogió con extremo —¿Lo puedo agarrar?cuidado. Mientras el niño —No puedes hasta quemiraba embelesado, la esté más grande.abuela iba rompiendo elcascarón rapidamente. —¿Por qué? —porque la Primero apareció un gallina no quiere que losdiminuto pico, después la agarren todavía.cabeza y luego el resto —¿Por qué? Antes dedel cuerpo pequeño, ella alcanzar a contestar,amarillo y mojado. la gallina se acercó conMinutos después, el su hermosa cría.pollito corría con la Sus cánticos distrajeronmadre y piaba feliz. a Adrién, y la abuela cre-—Ese pollito es mío — yó que se habían acaba-dijo con seguridad. do las preguntas.— Sí, mi —Pío—pío—pío.amor, ese es —Abuela, ¿quién lestu pollito. enseñó a cantar?

Grinda, la ranita nadadora Ana Isabel Rodríguez JáñezEn un lago del O, mejor dicho, podía bosque de los pero a medias: como sólo helechos, una podía darse impulso confamilia de ranas nadaba una pata, cuando dabafeliz para celebrar la lle- un salto salía disparadagada de la primavera. para un lado.De repente, mamá rana —¿Por qué no pruebas moverla en el agua? —oyó un grito: sugirió su hermana mayor.—¡Croaaaacc! —¡Buena idea! —añadióEra Grinda, la pequeña el padre. Como en elde sus criaturas, que se agua flotarás, la podráshabía hecho daño. Tanto ir moviendo poco a pocoella como el padre rana sin hacer tanta fuerzay todos los hermanos y y seguro que al final tehermanas se acercaron. recuperarás. El problema—¿Grinda, qué ha era llegar hasta el agua,pasado? La pequeña de porque no podía saltarla familia se había hecho hacia delante.daño en una de las patitasde atrás y ya no podíasaltar como antes.

el huevo que pia pag 63—Colócate junto al Emocionada, practicóagua y da un salto de durante unos minutosmanera que cuando alrededor de su familia.salgas disparada para De repente se paró y,el costado vayas a parar mirando una enorme hojadirectamente al lago que flotaba a lo lejos, les—propuso el hermano dijo:mediano.—¡Buena idea! dijo la —¿Hacemos una carreramadre. Como saldrás hastaesahoja?Comosegurovolando hacia el lado de que ganaré yo, al que lleguela patita mala, colócate segundoleenseñarélanuevacon la buena en la orilla técnica que he aprendidode la tierra y da un para nadar.salto que te haga caerdirectamente en el agua.Grinda estaba un pococonfusa con tantas ideasy tantos cálculos.

la hormiga y la paloma Auttor: Ana Karen Ponce ZamoraUn bonito día —¡Estoy aquí, en el agua! de primavera, —se oyó. cuando ya el La paloma pudo versol iba cayendo en un entonces una pequeñacaluroso atardecer, una hormiga metida en el río.blanca paloma se acercóa la fuente del río para —No te preocupes—beber de su cristalina y dijo la paloma—, ahorafresca agua. Necesitaba te ayudaré a salir delcalmar la sed después agua sana y salva.de estar todo el día La paloma cogióvolando de acá para rápidamente una ramita yallá. Mientras bebía en se la acercó a la hormigala fuente, la paloma oyó para que pudiera salirunos lamentos. del agua. Quedó muy—¡Socorro! —decía la pero muy agradecida.débil voz—. Por favor, Poco después, mientraspor favor, si nadie me la hormiguita se secabaayuda a salir, moriré. las ropas al sol, vio a unLa paloma miró por todas cazador que se disponíapartes, pero no encontró a disparar su escopetaa absolutamente nadie. contra la paloma.

la hormiga y la paloma pag 65Y no se le ocurrió otra Cuando pasó el peligro,cosa que picarle rápida- la paloma fue en buscamente en el pie. de la hormiga para El cazador, al sentir el agradecerle lo que habíapinchazo, dio un brinco hecho por ella.y se le cayó en arma de Ambas se sentían muylas manos sin querer. contentas de haberse La paloma se dio ayudado, pues eso lascuenta entonces de la uniría para siempre.presencia del cazador y La paloma y la hormigaalzó rápidamente el vuelo supieron entonces que supara elejarse de allí. amistad duraría ya toda¡Québienquelahormiguita la vida, pues las unía unestuviese ahí para ayuda a gran lazo de amistad.la paloma!

el di´a que el cielo subio´ Ana Isabel Rodríguez JáñezMuchas veces Ese día se puso muy subimos la vista molesta. Pudo haber al cielo y nos sido mucho más fácil sipreguntamos qué tan alto pudiera ponerse de piees. Pero hace mucho mucho sin golpearse la cabezatiempo cuando el mundo con el cielo.fue creado, hubo un tiempo Miró al cielo y le dijo:en el que el cielo colgabatan abajo sobre la tierra que —Sube más alto. ¿No vezla gente no podía pararse que no puedo trabajarderecha. Si alguien quería bien?ir a algún lado, tenían que Y entonces para suarrastrarse. Nadie podía sorpresa pareció quetrabajar correctamente. el cielo obedeció sus Un día, una mujer muy palabras. Se puso de piepobre llamada Tuglibung para ver si era real. ¡Y loestaba enfrentando difi- era! El cielo había subido.cultades para cosechar —Sube aún más –volvióel arroz. Cada día tenía a decir.que arrodillarse en el suelopara que sus brazos tuvie- Y el cielo obedeció.ran suficiente espacio

Este libro se terminó de imprimir en abril 2016 En los talleres gráficosde Editorial Planeta S.A. Caracas - Venezuela









Cuentos pasa soñar es un libro ilustrado infantil, adaptado especialmente a las necesidades de niños daltónicos. Mediante una paleta de colores apropiada y fácil de distinguir.Con divertidas historias que buscan entretener y despertar la imaginación, acompañadas de coloridas ilustraciones alusivas.Al mismo tiempo cuenta con espacios en blanco para que el niño pueda expresarse, deje volar su imaginación y ejercited su creatividad coloreando y, a la vez, aprendiendo.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook