INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA ING. GESTION EMPRESARIAL LIC. GABRIEL GONZALEZ LOPEZ ROXANA RAMIREZ RAMIREZ NO.CONTRO 22760073 MATERIA: TUTORIAS TEMA: Habilidades estudiantes universitarios
En la actualidad, los estudiantes deben desarrollar ciertas habilidades para enfrentar las demandas del mundo laboral. Por tal motivo el maestro Rubén Cano, maestro de Ciencias Sociales del campus Chihuahua dio algunos tips para que los estudiantes desarrollen durante la carrera profesional. Tener el compromiso de actuar Cuando tú te comprometes por una causa, no importa sea grande o pequeña, esta acción te permite crecer como persona” La educación online está permitiendo que los estudiantes desarrollen nuevas habilidades, comenzando por el uso de herramientas tecnológicas, adaptabilidad y creatividad en la búsqueda de soluciones. La formación de profesionistas también se transformó con la pandemia, las clases en línea han sido la única vía para que los estudiantes continúen su proceso de aprendizaje. En poco más de siete meses de confinamiento, los estudiantes de nivel superior están conscientes que la formación online será una modalidad cada vez más habitual en México, debido a su flexibilidad, incluso 3 de cada 10 jóvenes consideran que la educación en línea podrá adaptarse a cualquier carrera. ¿Qué habilidades están desarrollando los estudiantes? El reporte destaca ocho competencias: Manejo de herramientas tecnológicas Adaptabilidad Soluciones innovadoras o creativas ante un problema Autodeterminación Comunicación Construcción de conocimiento Colaboración Liderazgo Sólo uno de cada 10 estudiantes considera que las clases en línea no le han ayudado a mejorar o adquirir nuevas habilidades. Los estudiantes han desarrollado estas habilidades en un contexto de poca interacción con sus compañeros, éste es el aspecto que más extrañan los jóvenes de su formación presencial. Por otra parte, el 42% de los encuestados afirmó que la colaboración entre compañeros ha disminuido, lo cual implica un desafío para esta modalidad de aprendizaje. No es para todos Al igual que el home office, la educación en línea no es una modalidad apta para todos. Los estudiantes consideran que la concentración, tener acceso adecuado a un espacio, recursos tecnológicos y una buena plataforma educativa son los tres aspectos más importantes en esta modalidad. Además, la encuesta reveló que la personalidad de los estudiantes, similar a lo que ocurre con el teletrabajo, es un elemento clave para adaptarse a un modelo educativo a distancia. Poco más de la mitad de los encuestados, no había tenido una experiencia de aprendizaje en línea. es posible que el aprendizaje auto dirigido esté presente en todo momento de la vida académica y personal, y logra que una persona que posea una fuerte tendencia a la autodirección pueda trasladar su aprendizaje a contextos nuevos y poco familiares. De manera particular, en una modalidad en línea es necesario impulsar las capacidades de aprendizaje auto dirigido ya arraigadas en el estudiante para que conformé un patrón de desarrollo profesional y para que se sostenga y evolucione acorde a los nuevos recursos tecnológicos disponibles.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: