EduTic´sAño 1. N° 1 La revista digital sobre educación y nuevas tecnologías Especial Software Libre Software Entrevistas Novedades Tutoriales
EduTic´s Año 1. N° 1 EspecialSofware Libre
EduTic´s Indice 3Edutic´s es una revista digital de la 04 Software Libre y Educación.ciudad de Pergamino (Bs. As.). 08 Educación y seguridadEn nuestras ediciones usted podráencontrar diferentes notas en las 10 Tutorial de Gimp.cuales participan profesores denuestra ciudad y también grandes 12 De video juegos y educaciónreferentes de la educación argentina. 14 10 Alternativas gratisContamos con secciones de tutorialesbasadas en programas libres para 17 Entrevista a Inés Dusselfacilitar el desarrollo de materialdidáctico que podrán utilizar losprofesores y alumnos en sus clases.Dirección: Mariana GarecaProducción periodística:Agustín AbatoAndrés LambertoCoordinación: Álvaro CarreraProducción gráfica: Mauro AguirreInstituto Superior de FormaciónDocente N° 122.Pergamino Buenos Aires - ArgentinaJulio 2016
Opinión Software Libre y Educación Por: Agustín Abato4 Antes de explicar qué es el software libre entre sí los programas a través de las redes). necesitamos conocer algunos aspectos Pero de ellos hablaremos más adelante. Un clave del software, por ejemplo, cómo se programa no es más que un conjunto de produce y qué es “el código fuente” de los instrucciones que le dicen a la computadora programas. Por software entenderemos qué tiene que hacer. Los programas los tanto el sistema operativo como las escriben los seres humanos utilizando aplicaciones que utilizamos los usuarios. lenguajes de programación. Pero antes de Además del software, son muy importantes que la computadora pueda ejecutar un los formatos de fichero (la manera de programa es necesario traducir dichas organizar y codificar la información que instrucciones a su lenguaje, esto es a “código producen las aplicaciones) y los protocolos máquina”: largas series de ceros y unos. A fin de comunicación (la forma de comunicarse de cuentas, una computadora no es más que
una gran cantidad de interruptores está hecho el programa, y además, de 5eléctricos, que pueden estar únicamente en acuerdo con la licencia o contrato de compra,uno de dos estados: dejar pasar la corriente o es un delito intentar “descompilar” elno dejarla pasar, uno o cero. Un programa le programa o hacer cualquier modificación.dice a la computadora qué interruptores Nadie, excepto la empresa propietaria,poner a “cero” y cuáles poner a “uno” en cada puede hacer cambios en el programa. Pormomento, dependiendo de las acciones que tanto, nadie puede comprobar qué haceejecutemos en el teclado o con el mouse. El realmente el software privativo ni aprenderproceso de convertir un programa escrito en nada de él. Ya tenemos algunos elementosun lenguaje de programación a instrucciones para comprender la diferencia esencial entreinteligibles para la computadora, se el software libre y el software privativo. Perodenomina “compilación” y lo hacen otros alrededor del software libre hay muchasprogramas especializados: los confusiones, algunas interesadas, otrascompiladores. Una vez el programa está producto de la ambigüedad del lenguaje,compilado ya es posible ejecutarlo, a otras fruto de su historia y de las disensionescambio, una vez “traducido” a código entre sus propios defensores.máquina, es casi imposible que un serhumano entienda algo de la larga serie de El software libre en educaciónunos y ceros en que se ha convertido.Cuando alguien compra un programa no- Las razones por las que los partidarios dellibre, el vendedor se limita a facilitarle el software libre y de código abierto defiendencódigo máquina ejecutable, es decir, una tira su superioridad sobre el privativo se puedenininteligible de ceros y unos. En cambio, dividir en dos tipos esenciales, que secuando usa software libre, dispone también corresponden con los discursos de las dosdel código fuente en el que está escrito el principales corrientes de pensamiento queprograma. Por eso se dice también que el hemos descrito anteriormente. Mientras laprograma es de “código abierto”, porque su OSI (Open Source Initiative), esto es, Ericcódigo fuente se puede “ver” y “tocar”. Un Raymond, Tim O'Reilly, Bruce Perens y otrosprogramador puede hacer cambios, arreglar conocidos desarrolladores como Linuserrores, añadir nuevas funcionalidades y Torvalds defienden el código abierto pordifundir sus mejoras para que otras personas razones pragmáticas, como su mayorse beneficien de su trabajo. No sólo es calidad, su menor coste, mayor seguridad,técnicamente posible, además es legal. En estabilidad, eficiencia, integración, etc., lacambio, en el software privativo es muy difícil FSF (Free Software Foundation), esto es,hacer cambios o siquiera entender cómo Richard Stallman y otros conocidos desarrolladores y activistas, defienden su
superioridad ética, social y política. En 2001; III-UM and Berlecom Research, 2002).realidad, ambos conjuntos de argumentos Raymond (2004) lo explica de manerason complementarios. Algunos autores, simple: “los programadores de códigoconforme se han ido extendiendo las ideas abierto han aprendido que el secreto essobre el software libre, han apuntado enemigo de la calidad. La manera mástambién argumentos que tienen en cuenta el efectiva de conseguir fiabilidad en el software es publicar el código para que lo“ revisen otros programadores y no- programadores expertos en el área de aplicación del software”. Raymond lo resume en una frase, la Ley de Linus (Torvalds): “siel desarrollo de Linux han suficientes globos oculares miran el código,participado, en mayor o menos los errores serán evidentes”. Puede parecer medida, más de 750.000 increíble, pero en el desarrollo de Linux han programadores de todo el participado, en mayor o menos medida, más de 750.000 programadores de todo el mundomundo (Raymond, 2004). No hay empresa que6 pueda competir con eso. La Internet y“contexto escolar, es decir, por qué es más GNU/Linux son dos ejemplos notables de que el modelo de código abierto y libre colaboración entre programadores funciona.adecuado o ventajoso usar software libre en Por tanto, para el movimiento del códigoe d u c a c i ó n , a d e m á s d e l a s r a z o n e s abierto, el software desarrollado siguiendo elgenéricas que se aplican a cualquier usuario modo de producción colaborativa entreinformático. Entre ellos merecen mención iguales es de mayor calidad, ofrece mayoraparte los relacionados con la enseñanza de seguridad, más estabilidad a lo largo della informática y la ingeniería del software a tiempo (el código no desaparece si unanivel universitario, que tiene en el software empresa cierra o es comprada por otra), loslibre un fenomenal recurso didáctico. Pero tiempos de desarrollo son menores y losv a y a m o s p o r p a r t e s . 6 . 1 . Ve n t a j a s proyectos interesantes crecen a una enormepragmáticas Las ventajas de índole práctica velocidad (al ser la programación una tareadel software libre derivan de su modo de altamente paralelizable, especialmente laproducción: redes distribuidas de iguales parte más tediosa: la detección de errores) yque colaboran voluntariamente por una tiene un precio sencillamente inigualable. Esamplia gama de motivaciones (Hars y Ou, más, el concepto de software como servicio y
no como producto favorece a la industria puedan utilizar distintos programas. De esta 7local en lugar de contribuir a la creación de manera permitimos a nuestro compañero omonopolios y beneficia a más amigo usar el software que prefiera, libre oprogramadores que el modelo privativo. El privativo, para abrir el fichero y acceder a lasoftware de código abierto es más fácilmente información. Si, como docentes, pedimos a“localizable”, un tema de la mayor nuestros estudiantes que utilicen formatosimportancia en educación, sobre todo para privativos en sus trabajos y asignaciones leslenguas minoritarias o minorizadas (Mas, estamos obligando a comprar determinado2003), es más accesible y desarrollar software o a usarlo indebidamente. Elsoftware libre la mejor manera de usar los problema es que, hasta hace poco, en áreasfondos públicos para potenciar la industria de muy importantes, como la ofimática, nol software local, en lugar de pagar royalties existían formatos de interoperabilidadpor el software privativo, que van a parar a estándar. Afortunadamente, hoy el formatograndes empresas extranjeras. OpenDocument (ODF), creado por el consorcio OASIS es ya el estándar ISO/IECLos formatos libres 26300 y podemos utilizar aplicacionesUn tema del que no somos demasiado diversas para trabajar con documentos deconscientes cuando usamos la computadora texto, hojas de cálculo, gráficos yes el efecto de utilizar y difundir ficheros en presentaciones e intercambiar documentosformatos privativos, cerrados y sujetos a en formato estandarizado sin demasiadospatentes, por más estándares de facto que problemas.creamos que son. Cuando enviamos un Un área en la que los formatos sonfichero por correo electrónico a un amigo o sumamente importantes es la Internet. Sicompañero de trabajo tenemos dos nuestras páginas web, por ejemplo, sólo seopciones. Si se lo enviamos en un formato pueden ver adecuadamente con ciertoprivativo le estamos obligando a que utilice -y navegador, estamos obligando a lassi no lo tiene, a que compre o consiga de otra personas que quieran verlas a usar dichoforma- la aplicación privativa y única que lee software.dicho formato. De este modo contribuimos a Si usamos extensiones propietarias, aunquecrear estándares de facto, lo cual implica sean gratuitas, estamos obligando a losextender los monopolios de software y la demás a instalar software privativo y cerradodependencia absoluta de un único fabricante para ver nuestros contenidos multimedia. Lapara acceder a nuestra documentación. solución es simple: utilizar siempre losLa segunda posibilidad es usar un formato estándares aprobados por la W3C (Worldlibre, a ser posible estandarizado, que Wide Web Consortium).
EntrevistaEducación y seguridadEsta semana realizamos una entrevista con el Lic. Lamberto Andrés, profesor de laEscuela de Policía Local de San Nicolás donde nos cuenta sus vivencias.Por: Andrés Lamberto de inseguridad, sino también porque se están creando, en este caso, 500 puestos de trabajos para San Nicolás y las zonas aledañas. - ¿Que materia ejerce en la escuela y que contenidos aporta para la formación de los8 alumnos? - La materia que ejerzo en la academia se llama “Participación comunitaria en el municipio” y apunta a la seguridad Antisiniestral y al medio ambiente. Una parte de la materia refiere a Leyes,Andrés Lamberto. Junto a alumnos del primer año. ordenanzas y Decretos a nivel municipal relacionadas al medio ambiente y la parteEn el día de la fecha, lo entrevistamos al Lic. más importante que los futuros Policías vanLamberto Andrés, docente de la escuela de a poder desarrollar en su labor, apunta apolicía local de la ciudad de San Nicolás: dirigir y planificar un plan de evacuación,- Buenos días estimado, ¿Qué expectativas tipos de fuego y utilización de extintorestiene para con estos alumnos en esta portátiles, establecer medidas de seguridadexperiencia académica? en locales comerciales y domicilios- Buenos días, tengo una gran expectativa particulares, medios de evacuación,para estos chicos, me parece una señalización y medios de escape.oportunidad excelente que no la deben dejar En ocasiones particulares, como porpasar, no sólo para trabajar en reducir la ejemplo, cuando un agente policial realiza undelincuencia, el narcotráfico y los problemas adicional en un club, una escuela, un
9Andrés Lamberto. en una de sus clases con los alumnos del segundo año de las fuerzas policiales.shopping, un supermercado, es decir, donde puede…jaja.hay asistencia masiva de público, aparte de Hay que tener en cuenta que estos chicoshacer prevención, el policía debe saber van a salir a la calle, deben hacer informes,actuar en caso de una emergencia de infracciones, redactar procedimientosincendio, derrumbe, inundación, trabajar en policiales, completar planillas diarias, etc. yla evacuación del inmueble es el objetivo. lo deben hacer de manera excelente.- Concluyendo la nota ¿con qué falencias se Los profesores entregamos todos nuestrosencuentra por parte de los alumnos en su conocimientos hacia ellos y los capacitamostrayecto académico? a los chicos de la mejor manera posible, losGeneralmente lo más frecuente son aconsejamos desde nuestras experienciasproblemas de ortografía, cuestiones que se cotidianas y laborales.debieron resolver en sus formaciones - Muchas gracias por la nota, muy amable.académicas anteriores, a eso se le suma Que tenga una buena jornada.siempre un porcentaje que estudia poco. Y - De nada, muy amables, igualmente.bueno, hay que remarla como se Saludos.
Tutorial Edición de imagen con Gimp Por: Mauro Aguirre En esta oportunidad les mostraremos dos ejemplos simples para tener mejor legibilidad en la imagen. Por un lado trabajaremos con los niveles y por otro con la saturación. De manera fácil usted podrá mejorar sus fotografías para poder utilizarlas en sus presentaciones digitales. Niveles arrastramos hasta que empieza color Paisaje demasiado claro10 Vamos a retocarla un poco con Niveles: Menú: Histograma retocado, en el que hemos llevado la Colores: Niveles: flecha de la izquierda hasta donde empiezan los valores de color Vemos que el color empieza muy a la derecha, eso quiere decir que hay exceso de blancos, y en Resultado obtenido: la imagen recupera bastante este caso que la foto está quemada. el color Tocamos un poco los niveles. El de la izquierda lo
Saturación De color a blanco y negroEjemplo de saturación Mediante el uso del comando Desaturar, puede convertir todos los colores en la capa activa a losTocando un poco la saturación, efectos que tonos de gris correspondientes. Esto difiere deobtenemos convertir la imagen a escala de grises en dos aspectos. Primero, sólo funciona en la capaTenemos esta foto con poco color activa y segundo, los colores en la capa todavía son valores RGB con tres componentes. Esto quiere decir que puede pintar en la capa, o partes particulares de ella, usando colores después. Puede acceder a esta herramienta de la siguiente manera: En el menú de la imagen a través de Herramientas → Herramientas de color → Desaturar o Colores → Desaturar 11Vamos a Menú Colores: Tono y saturación ytocamos un poco la saturaciónMiremos que cambio de foto: la arena ha tomado Elegir el tono de gris basado en:un tono más rojizo y más real. Claridad: El nivel de gris se calculará con Brillo = ½× (max(R,G,B) + min(R,G,B)) Luminosidad: El nivel de gris se calculará con Luminosidad = 0.21 × R + 0.72 × G + 0.07 × B Media: El nivel de gris se calculará con Media de brillo = (R + G + B) ÷ 3 Original Claridad Luminosidad Media Aplicada Aplicada Aplicada
Ciencias De video juegos y educación Por: Álvaro Carrera “ E s t á s t o d o e l d í a j u g a n d o a e s a requieren de pequeñas habilidades motoras computadora!” “¿Cómo no te va a ir mal en la pero esto no siempre es así, es la pericia escuela si te la pasás con la Play?” ¿Quién intelectual la que siempre toma parte del no ha escuchado o expresado frases como reto. A través del juego la persona va estas? Este tipo de planteos se ha instalado descubriendo nuevas formas de resolver los en la cotidianeidad familiar de gran parte de problemas que se le van presentando y,12 la sociedad actual. Es una problemática a la habitualmente, las habilidades desarrolladas que se enfrentan los padres, los educadores en una etapa temprana del juego son útiles y, por supuesto, también los niños que, en niveles más avanzados. Esta estructura d e s d e m u y t e m p r a n a e d a d , v e n dada por planteo de problemas, prueba-error contrapuestos sus intereses y motivaciones y aplicación a situaciones posteriores con con sus responsabilidades. En este artículo nivel de complejidad creciente es muy similar nos proponemos abrir el análisis a la a la que se vive en el ámbito educativo p o s i b i l i d a d d e r o m p e r c o n e s e vinculada a saberes académicos. Sin enfrentamiento y buscar alternativas que embargo, hay al menos una diferencia permitan aprovechar la atracción natural de fundamental: los video-juegos suelen los seres humanos por las competencias responder en forma inmediata a las lúdicas con fines educativos. Plantearemos decisiones del jugador. Esa información dos estrategias: i) desde los contenidos a los instantánea es usada por el jugador para juegos y ii) desde los juegos a los contenidos. modificar su estrategia y, en definitiva, desarrollar la habilidad. Es impensable una Desde los contenidos a los juegos situación de clase en la que todos los Una característica común a todos los video a l u m n o s a d q u i e r a n c o n o c i m i e n t o s juegos es que enfrentan a quien los juega a complejos sólo a partir de recibir respuestas un desafío mental. Algunos de ellos también inmediatas de parte de su docente, pero
¿podrían emplearse en clase herramientas Desde los juegos a los contenidos 13didácticas con la estructura y los atractivosde los videojuegos en los que las habilidades Una estrategia que comienza aa desarrollar estén orientadas a los saberes implementarse cada vez con mayorque se buscan transmitir? Por supuesto que frecuencia en los espacios escolares se basahay quienes responden afirmativamente a la en aprovechar el interés y el conocimiento depregunta como también quienes critican los alumnos sobre determinadosfuertemente esta alternativa. A nivel mundial videojuegos empleándolos como plataformano existen aún suficientes experiencias de trabajo, es decir, los contenidosacadémicas como para realizar un análisis curriculares se aprenden y aplican comoconcluyente pero el tema ya se ha instalado herramientas de análisis del propio juego. Enen los foros de discusión; un buen resumen el área de ciencias naturales, por ejemplo, sedel estado de situación de las está utilizando mucho el famoso juego Angryinvestigaciones llevadas a cabo hasta el Birds para trabajar nociones relacionadas almomento puede encontrarse en el libro de movimiento de objetos, fuerzas, simu-Fran Blumber “Learning by Playing: Video laciones computacionales, modelización,Gaming in Education” (Oxford University análisis de datos, etc. En el terreno de laPress: New York, 2014). matemática se está avanzando muchísimo en la enseñanza de estructuras lógicas a partir de incentivar a los alumnos a que diseñen sus propios juegos empleando entornos de desarrollo simples pero con mucho potencial, como por ejemplo Scratch. De esta manera, el alumno aprende y ejercita aplicando sus nuevos saberes sobre algo que le resulta familiar y atractivo. El debate está abierto. Seguramente será solo a partir de la experiencia que podremos realizar un análisis profundo de las ventajas y desventajas de las distintas estrategias orientadas a vincular la actividad lúdica con la construcción de conocimiento en las nuevas generaciones pero parece ineludible la necesidad de encontrar prácticas educativas fundadas en un reconocimiento y una valoración de los hábitos e intereses de los estudiantes actuales.
Internet10 alternativas libresPor: www.somoslibres.orgEl software libre permite copiar, modificar y uso de un procesador de textos, un programacompartir el programa sin límites. Esta para hacer presentaciones u hojas de cálculofilosofía ha conseguido que millones de es imprescindible tanto en el ámbitopersonas dediquen sus esfuerzos a crear doméstico como laboral.programas que satisfagan las necesidades La mayoría de opciones privativas tienende los usuarios sin que estos tengan que limitaciones en su uso dependiendo del tipo14 recurrir al pirateo o al pago de carísimas de licencia que tengamos que pagar. Librelicencias por su uso. Office ofrece una potente suite ofimática con todas las herramientas que necesitamos sinConoce diez alternativas libres y ninguna restricción.gratuitas a los programasinformáticos más populares. Gimp, alternativa a Photoshop. La afición porLibre Office, alternativa a Microsoft Office. El la fotografía es cada vez más común y eso se refleja en el mundo de la informática.
Photoshop es uno de los programas más todoterreno ese es VLC. Este programa sepopulares para retocar imágenes, pero ha consolidado como uno de los más ligeros,requiere el pago de una licencia bastante rápidos y capaces, ya que puede leer casicara para el usuario doméstico, que muchas cualquier formato sin necesidad de añadidosveces recurre a copias piratas para poder extra.usarlo. Gimp es un programa de edición deimágenes que cubre el 100% de las Hotot, alternativa a TweetDeck. A menudo esnecesidades de los usuarios corrientes y el más sencillo gestionar nuestros 'tuits' desde90% de las profesionales. Tiene cantidad de un cliente de Twitter como TweetDeck.opciones y configuraciones, y su Nuestra alternativa libre se llama Hotot, unfuncionamiento es muy similar al programa cliente multiplataforma (se puede usar ende Adobe. GNU/Linux, Windows y Mac) que dispone de múltiples opciones, una interfaz muy cómodaFirefox, alternativa a Explorer y Safari. Lejos y una ligereza asombrosa.queda ya el dominio de Internet Exporer en elámbito de los navegadores web. Safari sigue 15siendo popular en los Mac, pero está claroque las alternativas de código abierto comoFirefox o Chrome han ganado mucha cuotade mercado en los últimos años. Firefox essoftware libre y se ha convertido en uno delos navegadores más usados.VLC, alternativa a Windows Media Player y 7-Zip, alternativa a WinRAR. WinRARQuicktime. Si hay un reproductor multimedia sucedió a WinZip como uno de las aplicaciones decompresión de archivos más populares. 7-Zip sin embargo se presenta como una gran alternativa para los usuarios de Windows. Es compatible con los mismos formatos que WinRAR, pero libre y gratuito. Existe una versión llamada P7zip que también funciona en Mac y GNU/Linux.
con y sin vídeo además de chat con nuestros contactos. Y es multiplataforma. SparkleShare, alternativa a Dropbox. Almacenar y compartir archivos en la Red se ha vuelto mucho más sencillo con los servicios en la nube. Dropbox es una buena opción, pero su capacidad es limitada y funciona bajo las condiciones de la empresa que lo desarrolla, lo que puede acarrear problemas de privacidad con datos ySongbird, alternativa a iTunes. Hay muchos archivos personales. Sparkle Share es unaprogramas para reproducir nuestra música, de las mejores alternativas libres. La únicapero Songbird es uno de los mejores. Su diferencia es que son los usuarios los queinterfaz es similar a iTunes y cuenta con deben disponer del servidor o el equipo paravarias herramientas para reproducir audio y almacenar los archivos, a los que luego sevídeo, además de poder organizar nuestras accederá remotamente y desde cualquier16 listas de reproducción. lugar como Dropbox. Hacerlo de esta manera aumenta la seguridad de nuestrosThunderbird, alternativa a Outlook. Mozilla, contenidos y no quedan a merced de losla misma empresa que desarrolla el caprichos de las empresas.navegador Firefox, nos ofrece unaalternativa muy sólida al clásico Outlook de To d o s e s t o s p r o g r a m a s s e p u e d e nMicrosoft, elgestor de correo electrónico más descargar de manera gratuita y legal desdeconocido. Tiene prácticamente las mismas sus páginas oficiales. El software libreherramientas y opciones, pero este es más provee alternativas de calidad para laflexible y se pueden usar complementos para mayoría de las necesidades de los usuariosmejorar sus capacidades. domésticos y gran parte de los profesionales. Este tipo de programas son generalmenteJitsi, alternativa a Skype. Pese a que Skype más seguros (gracias al código abierto) y nosigue siendo el rey en cuanto a llamadas y necesitan licencias de uso. Además, dadov i d e o c o n f e r e n c i a s p o r I P, e x i s t e n que sus usuarios pueden compartirlos sinalternativas libres muy competentes como restricciones, suelen ser gratuitos, con lo queJitsi. Con una interfaz muy sencilla y práctica, no hay ninguna necesidad de optar porJitsi nos permite manetener conversaciones programas privativos 'pirateados'.
Especialistas 17Entrevista a Inés DusselsFuente: Educación y tecnologías : las voces de los expertos / compilado por Silvina Gvirtz y Constanza.En esta entrevista realizada por el ministerio de educación se puede ver el pensamientoque se tenía acerca de lo que podría llegar a ser el programa Conectar Igualdad.Interesante para pensar si lo que pensaba Dussel hoy en día se puso en práctica. Investigadora de Flacso y profesora visitante del DIE- CINVESTAV, México. Publicó siete libros, tres compilaciones y más de ochenta artículos y capítulos de libros en cinco idiomas. Actualmente, investiga las relaciones entre la escuela y la cultura digital y visual contemporánea. Dirige el Diploma Virtual sobre Educación, Imágenes y Medios en Flacso y la revista “El monitor de la educación”, del Ministerio de Educación de la Nación. Doctora en educación (Universidad de Wisconsin-Madison). ¿Cómo evalúa el programa Conectar Igualdad que impulsa el Estado argentino? Es un programa muy interesante, muy singular, por la escala con que se lo está haciendo, y con un buen nivel de audacia para encarar la inclusión digital en la Argentina, sobre todo en los sectores sociales más postergados, que son los que hoy asisten a la escuela pública. El Estado está realizando una inversión muy fuerte en políticas educativas, y eso tiene un valor material y simbólico muy importante: los chicos valoran que haya algo bueno para ellos.
Un aspecto que me parece muy destacable porosa.es que el programa tiene una apuesta El tiempo escolar está invadido por lo noeducativa muy clara, ya que las netbooks se escolar y viceversa. Los chicos sacan fotos oentregan en las escuela y no directamente a graban escenas de clases para difundirlo alas familias, como en otras experiencias. Por través de las redes sociales. Y no se trataeso, considero que el Ministerio de solamente de pensar en sus implicanciasEducación debe jugar un rol importante y para el acoso o la burla entre compañeros.distintivo, porque es quien tiene que ayudar a Se trata también de reflexionar acerca dedarles un uso educativo a las computadoras; algo más complejo que es dónde y de quéformando a los docentes y dando recursos modo estamos presentes en cada lugar quepara organizar eltrabajo en el aula. ocupamos, dada esta nueva posibilidad deVeníamos de una época con poca confianza estar conectados a muchos espaciosen la escuela y con una falta de entusiasmo simultáneamente.de docentes y alumnos. Me parece que el H a y v a r i o s e s t u d i o s o s m i r a n d o l aprograma trae una bocanada de aire fresco a transformación de la atención, de lala escuela secundaria pública, y eso es muy subjetividad, de los vínculos en estas nuevasbienvenido. condiciones, y la escuela también debe18 ¿De qué manera impacta el programa en hacerse preguntas y, probablemente,la escuela? plantear algunas reglas para preservar losNo tengo dudas de que introducir netbooks y espacios de trabajo académicos.conexión a Internet en las aulas cambia las ¿Qué debates genera dentro de la escueladinámicas de trabajo, la idea de cultura, y la la irrupción de las nuevas tecnologías?relación de estudiantes y profesores con el Existen dos debates en ciernes alrededor delconocimiento y la forma de producirlo. En uso de las tecnologías. El primero tiene quedefinitiva, tendrá un fuerte impacto. Algunas ver con el control de lo que los jóvenes hacencuestiones de los cambios me parecen con las nuevas tecnologías. Creo que, si bienpositivas y otras las analizo con cautela. hay que escuchar y atender ese reclamo deLas computadoras vienen marcadas por el los profesores para formar nuevos criteriosmundo del entretenimiento, las redes de trabajo en torno a la disciplinadentro delsociales y los consumos culturales que aula digital, es el menos interesante. Es másponen las industrias masivas; y eso también importante que reflexionemos sobre lasingresa al aula de manera mucho más fuerte consecuencias de estos cambios en laque antes. La frontera entre los ámbitos cultura y en la forma de conocimiento que lasescolares y los extraescolares nunca fue del nuevas tecnologías permiten desarrollar entodo firme, pero hoy, claramente, resulta más la escuela.
Las nuevas tecnologías fomentan la termina de convencer porque creo que parte 19participación, la opinión y la realización de de desacreditar la asimetría entre docente yproyectos. Pero será necesario establecer alumno. Hay asimetrías desiguales y otrasde qué manera dialoga ese régimen con las que no lo son.disciplinas escolares, a las que pienso nonecesariamente como los espacios “Las nuevas tecnologíascurriculares que hoy conocemos sino comomodos rigurosos, con sus tradiciones y fomentan la participación, lalenguajes específicos de aproximarse a los opinión y la realización deproblemas.Esto no está muy claro todavía: para proyectos.entusiasmar a los chicos muchas veces seapela al PowerPoint, pero tal vez termina “siendo muy liviano, muy poco desafiante.Éste no es un debate local, sino mundial, ya Creo más bien que, en la enseñanza, lasque lo escolar requiere o debería requerir posiciones son reversibles: uno enseña yotras lógicas de conocimiento; intereses también aprende de sus pares, de susmenos cotidianos; formas de pensamiento y profesores, de sus alumnos. Aprendeargumentación más complejas que el “me con otros, siempre, y se deja enseñar.gusta” o “no me gusta” de las redes sociales. Creo también en la importancia de laPor eso, el debate central y más interesante mediación de la cultura, de organizar unes el que se enfoca en qué entendemos por mundo para poder acceder a él, de pensarcontenidos, conocimiento y cultura. Una una secuencia, un marco de trabajo paratarea de la escuela es introducir un producir un desafío. No acuerdo con la ideaconocimiento más complejo del contexto que de que las nuevas tecnologías permiten unnos rodea, un lenguaje más riguroso, acceso “directo” al conocimiento: siempre esargumentaciones más complejas. Y en eso, mediado, sino por un docente, por ellas redes sociales, y los medios en general, programador que diseñó la plataforma en lase mueven en el sentido inverso: cada vez que estamos buscando información (el casomás simple, de impacto inmediato y poco de Google es clarísimo). Y, además, creo queracional, menos argumentado y más la escuela y los docentes tienen que formularefectista. preguntas a las tecnologías que ellas nuncaLas nuevas tecnologías, ¿establecerán se van a preguntar por sí solas.un modelo más horizontal de enseñanza? Cuando digo ‘la escuela’ o ‘los docentes’ noLa idea de un modelo horizontal no me
me refiero necesariamente al espacio o el preguntas y los ejercicios no fomenten el cuerpo físico: pienso también en los cortar y pegar, sino el proceso crítico y videojuegos educativos que plantean otro creativo. tipo de preguntas. O bien en los videojuegos En un punto, a pesar de que son conscientes que enseñan a hacer videojuegos, y así de que deberán plegarse a los nuevos permiten entender las lógicas y limitaciones tiempos, hay algunos docentes que no de la programación; ver lo que nos dejan quieren saber nada con las nuevas hacer y también lo que no nos dejan hacer; tecnologías, que piensan que sólo es un cuestionar lo que producen en nosotros. A cambio de formas, y habrá que ver qué ese espacio sofisticado de mediación, de márgenes de libertad ofrece el sistema para criticidad y de cierta distancia es a donde con aquellos profesores reacios. deberíamos llegar con el uso de las nuevas Insisto con esta idea: si es un buen docente tecnologías en la escuela. sin la netbook, el problema no resulta tan “El verdadero problema es el preocupante.20 docente malo, con o sin El verdadero problema es el docente malo, con o sin máquina. Por eso hay que discutir algunos tabúes de la educación, como el valor de la pasión y la máquina. erudición a la hora de transmitir conocimientos. “¿ C r e e q u e l o s d o c e n t e s e s t á n Un docente apasionado por su campo de conocimientos, en general, transmite eso a los alumnos y produce algo bueno. Pero, capacitados operar en este nuevo más allá de esa pasión, creo que es contexto? importante no quedar al margen de los En líneas generales considero que están mundos de conocimiento actuales. No poco preparados, que deben resituarse en podemos enseñar un vínculo con el lenguaje, nuevas coordenadas y empezar a pensar al margen de los modos con que hoy se cómo, en estas condiciones de plataformas produce y circula el lenguaje. Y lo mismo interactivas, enseñar lo que ya saben, y podríamos decir de la historia, de la también revisar qué otros contenidos habría economía, del medioambiente. que enseñar hoy. Las nuevas tecnologías transformaron todas Necesitamos otro tipo de preparación las áreas de conocimiento, y la escuela no pedagógica para darles un uso más puede seguir pensando a estas áreas como interesante a las tecnologías, para que las en el siglo XIX.
EduTic´s Año 1. N° 1 EspecialSofware Libre
EduTic´s
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: