Teoría y Práctica de la Información Audiovisual Máster Universitario en Comunicación y Educación en la Red Docente: Lara Bernal Meneses TEMA 2. TRABAJO GRUPAL. Se plantea la creación de un canal de Youtube con un objetivo educativo o social que tenga perfiles en Instagram, Twitter y/o Facebook asociados. Pasos que deberéis seguir para la realización de vuestros trabajos: Temática del canal de Youtube. Pensad en un tema educativo o social. ¿A quién van dirigido mi canal? Sexo y edad. Estética del canal de Youtube. La temática y el público al que va dirigido el canal condicionará la estética. Pensad en que es habitual que siempre sea una misma persona la que aparece ante la cámara, por lo que no es apropiado que en cada vídeo se grabe una persona distinta. Tampoco es obligatorio que aparecezca un youtuber, el canal puede estar configurado con otro tipo de vídeos. Elegir un nombre para el canal. Número de vídeos que se proponen subir. Esto dependerá del número de personas que integren el grupo. Se requiere un mínimo de 5-6 vídeos (3-4, si está compuesto por 3-4 personas). El máximo es opcional. La duración de los mismos debe ser de unos 3 minutos aproximadamente. Otras redes sociales. ¿A través de qué otras redes sociales vais a distribuir nuestro mensaje? Instagram es prácticamente obligatorio, aunque depende mucho del target al que os dirijáis. También son muy interesantes Twitter y Facebook. Definid esta información. Distribución de tareas. ¿Quién se va a ocupar de qué en cada grupo? ¡¡¡IMPORTANTE!!! Comunicar esta información a la profesora por email [email protected] antes del 12 de abril. Solo una persona del grupo y de forma esquemática. Ejemplo de un canal con un objetivo educativo y social: https://www.youtube.com/channel/UCtzxvbfiE_sitzm_q74zVHg Tranquilos porque no se exige el mismo nivel de edición de vídeo. Sobre todo se os pide que entendáis cómo se pueden/deben formular los mensajes a través de las redes sociales para que lleguen al público que habéis escogido, qué imágenes son las más adecuadas para ese propósito, etc. Es interesante que utilicéis las mismas imágenes, logotipos y encabezados para vuestro canal de Youtube y el resto de redes sociales. Un programa de edición gratuito y muy sencillo para hacer estas imágenes es Canva. COMPARTID EN EL FORO EL LINK DE VUESTROS CANALES DE YOUTUBE Y VUESTRAS REDES SOCIALES PARA QUE VUESTROS COMPAÑEROS PUEDAN SEGUIROS Y DEJAROS MENSAJES. ESTO TAMBIÉN SE VALORARÁ EN LA NOTA. INTERACCIÓN CON EL RESTO DE CANALES. UTILIZAR EL HASHTAG #IAUNED. 1
Teoría y Práctica de la Información Audiovisual Máster Universitario en Comunicación y Educación en la Red Docente: Lara Bernal Meneses CADA MIEMBRO DEL EQUIPO TENDRÁ QUE ENVIAR RELLENADA LA FICHA QUE SE ADJUNTA A CONTINUACIÓN . FECHA DE ENTREGA: 12 DE MAYO DE 2020 FICHA INDIVIDUAL TRABAJO TEMA 2 Nombre y Apellidos: Nombre del grupo: Miembros del grupo: Link al canal de Youtube: Link al resto de redes sociales asociadas al canal: 1. ¿Cuál es la temática de vuestro canal y vuestras redes sociales y por qué lo habéis elegido? 2. ¿Cuáles han sido tus tareas y las del resto de los compañeros durante el trabajo? 3. Analiza los vídeos de vuestro canal y los mensajes que habéis incorporado en redes sociales. ¿Por qué habéis escogido esa estética? ¿Qué queréis transmitir con esas imágenes? El trabajo debe tener una extensión aproximada de unas 1.000 palabras e incorporar vuestro nombre en la primera página. Adjuntar en PDF. Nombre del archivo: NOMBREAPELLIDOS_TRABAJO2 Fecha de entrega: 12 de mayo de 2019. A través de la pestaña “Actividades” de la plataforma virtual. LA NOTA DEL TRABAJO Un 80% será la nota del trabajo grupal que os pondrán vuestros compañeros. Será la misma para todos los miembros del equipo. Los trabajos se evaluarán del 12 al 19 de mayo. Si os parece correcto, cada grupo publicará las notas de sus compañeros en el foro con la explicación adecuada y generando un pequeño debate. Un 20% será la nota de la ficha individual que deberéis entregar antes del 12 de mayo de 2019 y que será evaluada por la profesora. ¿Cómo haremos la evaluación colectiva? Cada grupo tendrá que evaluar a dos grupos teniendo en cuenta una rúbrica similar a la que os adjunto a continuación, la completaré con el nombre de los canales cuando disponga de ellos y la colgaré en la plataforma. Cada uno de los aspectos será evaluado del 0 al 10 (sin decimales). 2
Teoría y Práctica de la Información Audiovisual Máster Universitario en Comunicación y Educación en la Red Docente: Lara Bernal Meneses GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D VIDEOS IDENTIDAD YOUTUBE TEMAS ASERTIVIDAD REDES AUDIO/IMAGEN SOCIALES COHERENCIA CONTENIDO PERIODICIDAD USO ADECUADO VIDEOS YOUTUBE Identidad del canal: ¿Es adecuada la imagen corporativa utilizada? ¿Se relaciona con la temática del canal? ¿Se ajusta al target al que se dirige? Temas de los vídeos: ¿Son coherentes con la temática del canal? ¿Tienen algún tipo de conexión entre ellos? ¿Son interesantes para el público al que van dirigidos? Asertividad: ¿Los vídeos expresan una información u opinión coherente y propia? ¿Las informaciones o argumentos están bien fundamentados? ¿Se respectan los derechos de los espectadores? Audio/Imagen: ¿Qué nos sugiere el audio? ¿El tono de la voz es adecuado (llama la atención sobre lo imprescindible, no es monótono, el locutor entona)? ¿La música es adecuada al tema y a lo que se está comunicando (si la hay)? ¿Los sonidos son necesarios y/o aportan valor estético/informativo? *Si hubiera silencio, tendremos que preguntarnos si está bien usado ese recurso en ese momento. ¿Las imágenes seleccionadas son adecuadas? ¿Las transiciones son correctas? En definitiva, ¿es adecuado el uso del lenguaje audiovisual? Coherencia: ¿Son coherentes todos los recursos utilizados? ¿La temática del canal se corresponde con los temas de los vídeos? ¿La imagen corporativa va en consonancia? ¿Los recursos usados son adecuados al target al que se dirige el canal? REDES SOCIALES Contenido de los mensajes: ¿Es interesante el contenido compartido? ¿Tiene sentido con el conjunto del perfil? ¿Se corresponde a la temática del canal? ¿Ha interaccionado con sus seguidores y con los canales de los demás grupos? Periodicidad: ¿El ritmo de publicación es adecuado? *En redes sociales se debe mantener un ritmo constante de publicación. No podemos publicar masivamente durante dos días y el resto del tiempo no poner nada. Uso adecuado de la red: ¿Utiliza correctamente cada una de las redes sociales? ¿Conoce el funcionamiento de los hashtags? ¿Sabe cómo compartir imágenes o vídeos para que se vean correctamente? ¿Distingue entre stories y publicaciones en Instagram y utiliza cada medio de forma adecuada? 3
Search
Read the Text Version
- 1 - 3
Pages: