Edición 4 Año 1 Barcelona, 2017LA VOZ DEL MANGLAR Edición Bimensual (Junio-Julio)¡BIENVENIDOS! Síguenos en: @somoselmanglar Colegio Integral el Manglar @somoselmanglar ¿Sabías qué? Los gatos no pueden ver por debajo de su nariz? Pág. 7 Orientación ¿Tienes un tirano en casa? Pág. 3¡Proyectos y más proyectos!Teatro M.U.N.¡Nuevo Staff! Vamos todos página 10 a leer Cocina página 9 Emprendimiento ORATORIALas más innovadoras propuestas de nuestros docentes serán la prioridad en el desempeño realizaron ennuestro salón de clases en el inicio del plan de trabajo de platos criollos preparados por nuestrosestudiantes.LA BODEGA DE LA ENSEÑANZAVisitanos y conoce una de las más hermosos proyectos de educación quepuedes colocar al alcance del niño, cuando la diversión, el drama, la lógicay la responsabilidad caben en un solo juego. Pág. 8
2 LA VOZ DEL MANGLAR EditorialEditorial Por: Prof. Carlos MillánDedicado a aquellos que como yo, aman estudiar el universo y nosmaravillamos con cada hermosa piedrita que encontramosÉpoca en la que nuestros descendientes se asombrarán de que ignoráramos cosasque para ellos son tan claras... Muchos son los descubrimientos reservados paralas épocas futuras, cuando se haya borrado el recuerdo de nosotros. Nuestrouniverso sería una cosa muy limitada si no ofreciera a cada época algo queinvestigar... La naturaleza no revela sus misterios de una vez para siempre\".SÉNECA, Cuestiones naturales, Libro 7, Siglo Primero. Así comienza la introducción del libro COSMOS de Carl Sagan. Un regalo de mispadres en el año 1989. Apenas comenzaba mis estudios formales sobre la físicacuando leí esta introducción. Me impresionó tanto sentirme parte de ese grupo depersonas que viendo cosas que, aunque para otras son insignificantes, para unorepresenta un mundo maravilloso. Me impresionan estas palabras porque ha pasado muchos siglos y fueron verdad,y lo que más me impresiona es que sé que pasarán muchos siglos más y volverán aser ciertas. Por eso respeto tanto las creencias de mis antepasados y por eso notomo como dogmas mis propios modelos... pero lo que sí me emociona espreguntarme por las maravillas que veré en la próxima hermosa piedrita queencuentre.“La educación es el encendido de una llama, no el llenado deun recipiente” Sócrates
3 LA VOZ DEL MANGLAR Nota EspecialVamos todos a Leer Por: Prof. Maria Celina Celebrando su séptimo año la profesora encargada de la actividad Maria Celina nos reitera con gran emoción lo hermoso e importante que es este evento que cada Jueves nuestro colegio promociona cubriendo ampliamente la necesidad de todo plantel de inculcar sanamente la lectura en nuestros estudiantes, profesores y personal en general, cuando valoramos de una forma merecida la importancia de disfrutar la lectura como herramienta de formación sin importar el genero al que esta corresponda siempre y cuando la misma siembre, enriquezca o fortalezca nuestros valores familiares, sociales y culturales“La educación es el encendido de una llama, no el llenado deun recipiente” Sócrates
4 LA VOZ DEL MANGLAR Orientación¿Tienes a un Por: Prof. Araima Cabreraniño tirano en casa? 1 de 2 ¿Cuántas veces hemos vistos niños que desafían a sus padres, que los insultan, no les obedecen, los maltratan, parecieran que son ellos, los que llevan a conducción de la crianza, y determinan los límites y normas del hogar?. Su comportamiento es agresivo (verbal o físico), su conductas desafiantes o provocadoras de ira en los padres y de violación de las normas y límites familiares; son egocéntricos, impulsivos, junto con una baja tolerancia a la frustración, empatía y autoestima, consideran que se lo merecen todo en el momento en que ellos lo demandan. No son mayores de edad, pero son los verdaderos jefes de la familia. No son delincuentes comunes, pero pegan, amenazan, roban, agreden psicológicamente. Si conoces a un niño así con estas características, estas en presencia del llamado “síndrome del emperador” o pequeño tirano como comúnmente se conoce, un fenómeno de maltrato de hijos a padres que se ha instalado con fuerza en la sociedad.Este síndrome se presenta mayormente en varones en edades comprendida entre 7 a 15 años, mayormente enhijos únicos, y aunque nosotros pensemos que es el resultado de patrones de crianza permisivos, ausentes deautoridad, no son suficientes para explicar este fenómeno.Si bien es cierto que la ausencia de límites o un estilo educativo basado en atender todas sus peticiones sonfactores que pueden facilitar su aparición, es de vital importancia corregir la idea errónea de que la culpa es delos propios padres, no sólo porque puede generar obstáculos en el tratamiento, sino porque este tipo deviolencia suele ser selectiva y no una constante de la personalidad, es decir, los menores pueden tener estecomportamiento en la familia, y una conducta impecable en la escuela.Muchos padres se preguntan que han hecho mal, que ha ocurrido, que ha fallado… pero no se torturen, no sonlos únicos, existen innumerables causas genéticas, familiares y ambientales que ayuden al desarrollo de estesíndrome. El abandono de las funciones familiares, sobreprotección, hábitos familiares determinados por laescasez de tiempo, ausencia de autoridad, permisividad y, sobre todo, falta de elementos afectivos, como lacalidez en la relación con los hijos, son posibles factores que potencien la aparición del tirano. Además, puedeexistir una predisposición genética de carácter que explicaría por qué dentro de la misma familia, y en lasmismas condiciones, sólo se ve afectado un miembro.Lo que para muchos es una falta de disciplina que se soluciona con un “correazo a tiempo”, es, sin embargo, unproblema mucho más profundo que exige “ayudar a que el niño desarrolle una conciencia moral sólida,reconocer y gestionar sus emociones. Y ello se logra aplicando castigos razonables, pero firmes, y explicandolas razones morales y prácticas que supone su mala acción, independientemente la edad. En los casos másgraves es, por desgracia, casi imposible”. Continúa (1 de 2)“La gente más feliz no es la que tiene lo mejor de todo, sino laque hace lo mejor con lo poco que tiene” Anónimo
5 LA VOZ DEL MANGLAR Integralidad¿Tienes a un Por: Prof. Araima Cabreraniño tirano en casa? 2 de 2Como en cualquier trastorno, la detección a tiempo fundamental. Si se detecta a tiempo, ycon el adecuado tratamiento psicoeducativo, la situación puede ser remediada, de allí quela influencia del ambiente escolar es fundamental.Los tres síntomas fundamentales, que pueden dar pistas a los padres y que se observanen la segunda infancia (6-11 años) son:– Incapacidad para desarrollar emociones morales (empatía, amor, compasión, etc.)auténticas; ello se trasluce en mucha dificultad para mostrar culpa y arrepentimientosincero por las malas acciones.– Incapacidad para aprender de los errores y de los castigos. Ante la desesperaciónde los padres no parece que sirvan los regaños y conversaciones: él busca su propiobeneficio.– Conductas habituales de desafío, mentiras e incluso actos crueles hacia hermanos yamistades”. ¿Qué otras características presenta el niño emparados?Se siente tristes, enfadados, y/o ansiosos. Presentan escasos recursos para la solución de problemas o afrontarSentido exagerado de lo que les corresponde y experiencias negativas.esperan que los que están a su alrededor se lo Están muy centrados en sí mismos y creen que son el centro del mundo.proporcionen. Suelen tener una autoestima baja.Baja tolerancia a la incomodidad, especialmente Carecen de empatía. No pueden, o no quieren, ver la manera en que sussi es causada por la frustración, el desengaño, el conductas afectan a los demás.aburrimiento, o la negación de lo que han pedido; Piden hasta el extremo de la exigencia. Una vez conseguido, muestran suentonces, la expresan con rabietas, ataques de insatisfacción y vuelven a querer más cosas.ira, insultos y/o violencia. Les es muy difícil sentir culpa o remordimiento por sus conductas. Discuten las normas y/o los castigos con sus padres a quienes consideran injustos, malos, etc. Pero comportarse así, les compensa ya que ante el sentimiento de culpa inducido, los padres ceden y otorgan más privilegios. Buscan las justificaciones de sus conductas en el exterior y culpan a los demás de lo que hacen, por tanto, esperan que sean los otros quienes les solucionen sus problemas. Buscan constantemente atención, y cuanta más se les da, más reclaman. Exigen atención, no sólo de sus padres, sino de todo su entorno. Les cuesta adaptarse a las demandas de las situaciones extra familiares, especialmente en la escuela, porque no responden bien a las figuras de autoridad ni a las estructuras sociales establecidas.Si te parece conocido lo descrito anteriormente, debes acudir a un especialista para querecibas el asesoramiento necesario para poder ayudar a el pequeño tirano que vive en tucasa.“A la cima no se llega superando a los demás, sino a ti mismo” Anónimo
6 LA VOZ DEL MANGLAR Cocina SACANDOLA COMIDA DE LAS 4Por: Jesús Díaz PAREDESBANCO DE ALIMENTOSCOMPROMISO SOCIALPRODUCTIVIDAD CREATIVIDADEn el inicio de éste año escolar demostraremos una vez más que estamos para más, a travésde nuestra institución, nuestro Chef, Jesús Díaz, se encargará día a día de promover junto anuestros estudiantes las nuevas herramientas para proyectos sociales con el fin deestablecer en nuestro país un nuevo modelo de banco de alimento escolar.“La primera señal de que estás innovando es que los demásno te entienden” Adrián Ferra
7 LA VOZ DEL MANGLAR ¿Sabías Que?¿Sabías que...? PARA EL AÑO 2030 LA HUMANIDAD NECESITARÁDOS PLANETAS TIERRA“Dios me dio el don de jugar fútbol, el resto lo conseguí porqueme cuidaba y me preparaba” Pelé
8 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especialLa Bodega de La Enseñanza Por: Jesús Perozo Era casi imposible entrar a las instalaciones de nuestro colegio, caminar por el pasillo de preescolar y nodejar de sentir curiosidad, específicamente frente al salón de tercer nivel del año escolar pasado (2016-1017),ver los niños y no sentir la curiosidad de querer conocer el significado de una serie de productos alimenticioscarácter comercial y cajas de comida, con precios, ubicados en un estante muy particular. Una vez más el tercer nivel de preescolar se roba nuestros corazones con “La Bodega Don Pancho” que noes más que un hermoso proyecto llevado a la realidad, donde tal como lo explicaron sus productoras, lasmaestras Carmen Maestre y Yenitza Figuera “es un proyecto pre escolar del 3er nivel que tiene como objetivoincentivar el trabajo lógico matemático en los niños, así como conocer y manipular los productosvenezolanos, su procedencia y su materia prima, seriación y clasificación, enseñar a trabajar y ordenar porcolor, tamaño, precio, etc...” También nos compartió la intención de que los niños compartan a través deldrama o algún performance los roles de jefe, empleado y comprador, lo que permite interactuar y reconocer eldinero como parte de la formación y lo más importante, los modales, valores basados en el respeto y lainteraccion con personas de todo tipo edad y género.A lo largo del pasillo de la pared del salón del tercer nivel, se ubicó un precioso estante de madera de tres pisoschucherías y productos de higiene en general, en la pared se apreciabauna serie de detalles informativos acerca de los costos, nombre delproducto y su respectiva cuenta, por otro lado, la bodega cuenta con lasupervisión de las maestras y el apoyo de la aceptación de todos, lacolaboración de los profesores y representantes y lo mejor de todo, eldisfrute de cada uno de nuestros niños en la práctica del día a día de uncomerciante.“Las personas que padecen el síndrome de Asperger nopueden decir mentiras” Anónimo
9 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especialTEATRO Por: Jesús PerozoACTUACIÓNNuestro grupo de teatro presenta su primer reto basado en la producción integral que será producidapor el profesor Ivanhoe Prado en conjunto con la dirección del profesor de Teatro Jesus Perozo, enhomenaje a la Novela del insigne escritor venezolano Rómulo Gallegos, “Doña Bárbara”, igualmenteinicia la formación del grupo de teatro de primaria del colegio, asi como la preparación del elenco delgrupo que integra la secundaria a fin de formar en nuestro colegio la semilla cultural que tantodistingue nuestra institución.De izquierda a derecha Rómulo Gallegos, autor de la novela venezolana Marina Baura, el logo clásicode la producción y las tres actrices que han llevado la novela a nivel internacional, María Félix, actrizmexicana, Marina Baura actriz venezolana de los años 70 y finalmente la mexicana Edith GonzálezLA CRÍTICA Parte de nuestro proyecto de trabajo radica en enseñar a nuestros alumnos a evaluar las producciones audiovisuales que día a día disfrutamos, independientemente de la fuente que las provea, cine, teatro, televisión, radio, y conducir a nuestros alumnos al desarrollo del lenguaje crítico tanto local como internacional.“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te llevará adonde quieres estar mañana” Walt Disney
10 LA VOZ DEL MANGLAR ORATORIA Y M.U.N.ORATORIA Por: Gustavo Martínez Gustavo Martinez, nuestro profesor de Oratoria intenta romper los estigmas basados en la enseñanza del arte de la persuación y el uso del lenguaje corporal y verbal, desarrollar tecnicas en el alumno no solo para su vida academica sino la interacción del dia a dia quien cuando y como decirlo, la aplicacion de cada tecnica en todas y cada una de las situaciones que se le presenten. MODELO DE LAS NACIONES UNIDASHUMOR Levantar e incorporar al colegio a traves de un equipo de trabajo al conocimiento del Modelo de las Naciones unidas, llenar cada uno de los espacios necesarios a través de técnicas de liderazgo y negociación con las que fortalezcamos un grupo que pueda representar nuestro pensamiento y cultura no solo a nivel local, sino nacional e internacionalmente“Puede que no tenga un peso en el bolsillo, pero tengosonrisa para dar y eso vale mas que mucho dinero” Don Ramón
11 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especialNuestro StaffA Nuestro antiguo STAFF¡Gracias!Ema Ichaso Wagner Guayapero, Samuel Morales, Tariq GuerraCamila Noda Juan Diego Noda, Wagner Guayapero, Andrés RondónDaniella RoccaA Nuestro nuevo STAFF ¡Bienvenidos! Diego Alayon Publicación: Juan Calderón Prof. Ing. Elic Zacarías Emmanuel Almeida Edición General Sara Andrade Diagramación y Diseño: María Berrisbeitia Prof. Jesús Perozo Diego De Abreu Dir. Dpto. de Integralidad: Ana Ichaso Prof. Ivanhoe Prado Ariadna Iza Valeria Mayo Fabianna Meza Ana Veloso Alicia YamhureNuestros estudiantes de primer año integran el nuevo Staff periodístico de “La Voz delManglar”, nuevos retos, nuevas experiencias inician y esperando a nuestros más grandescolaboradores, nuestros lectores y cada uno de los profesores colaboradores, padres yrepresentantes que día a día nos abren una puerta o nos dedican su tiempo para compartirla oportunidad de conocer la voz de la fuente, Bienvenidos. “La paz comienza con una sonrisa” Teresa de Calcúta
Search
Read the Text Version
- 1 - 11
Pages: