Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Marzo

Marzo

Published by eliczacarias, 2018-03-09 09:14:15

Description: Marzo

Search

Read the Text Version

LA VOZ DEL MANGLAR Barcelona, marzo 2018¡Abriendo el show! Síguenos en: @somoselmanglar Colegio Integral el Manglar @somoselmanglarPor todo lo alto, nuestros estudiantes de primaria iniciaron el Programa de Teatro Escolar consu primera performance Pág. 6 ¿Sabías que los tapones de plástico tardan 100 años en descomponerse? Pág. 3 Orientación ¿Por qué me siento así? Pág. 2Enmarcados en la pazEl mensaje de paz se ha institucionalizado en nuestro colegio . Te invitamos a compartir y disfrutarcon nosotros el privilegio de vivir bajo estos principios Pág. 4 El cerebro y las emocionesNuestros niños de Preescolar vivieron una hermosa experiencia alconocer el sistema nervioso Pág. 7

2 LA VOZ DEL MANGLAR Orientación¿Por qué me siento así? Por:Lcda. Araima Cabrera FVP 5790 Últimamente, al levantarme en las mañanas, me siento como “espichada”, como si me hubiesen pasado una aplanadora en mis afectos y emociones. Me puedo sentir apática e indiferente a lo que me rodea, irritable, no lo sé; pero me pregunto: ¿por qué me siento así? Es cierto que, en estos momentos, podemos estar expuestos a frustración, insatisfacción y pena. Tal vez sentimos que no podemos hacer más nada para modificar lo que nos afecta, que nada cambiará y que solo debemos resistir. A este estado de desaliento se le conoce como “desesperanza”. La desesperanza es un estado altamente limitante, pues no se basa en la realidad sino en lo que las personas consideran es una incapacidad propia paralograr lo que desean. Puede decirse que es un estado en el que se ven debilitados o extinguidos, el amor, laconfianza, el entusiasmo, la alegría y la fe. Es un estado de impotencia en el que la persona se percibe atrapada,agobiada e inerme. La desesperanza es una creencia de que no hay nada que hacer, ni ahora, ni nunca. Es elabandono de la ambición y del riesgo. Y es, justamente, ese sentido absolutista, lo que le da su carácter nefasto.Es posible, sin embargo, afrontarla y superarla. Algunas recomendaciones útiles para ello, son:– Comprenda que éste es un estado psicológico, es decir: mental y emocional, y no de una realidad tangible.– Asuma que todo pasa y que cada día es nuevo y está lleno de posibilidades y vivencias positivas.– Busque formas creativas de abordar la situación que le preocupa o molesta.– Mire las situaciones de manera diferente. Búsqueles el lado positivo.– Acepte los hechos sin evadirlos ni negarlos. El realismo brinda una perspectiva– Recuerde otros momentos en que parecía que no había salida y la encontró.– Acepte con humildad, lo que no le sea posible cambiar.– Céntrese en la solución más que en el problema.– Busque en su experiencia, pensamientos y conductas que le hayan servido para superar situacionessimilares.Lo más importante es que comprenda que, la gran mayoría de las veces que sufrimos, la causa no es tanto loseventos, sino los modos de interpretación que asumimos. Si podemos buscarle la parte positiva de las cosas, ala vez que innovamos y creamos, estamos a un paso de desterrar a la desesperanza.“La esperanza es poder ver que existe la luz a pesar de toda laoscuridad.” Desmond Tutu

3 LA VOZ DEL MANGLAR¿Sabías que...?Entre los beneficios del ejercicio, está que Lo que comes también el flujo de oxígeno al cerebro aumenta, afecta tu capacidad de memoria, manejar el estrés o por lo que la capacidad de aprendizaje, resolver problemas. El chocolate amargo, porconcentración, memoria y estado de alerta ejemplo, contiene flavonoides que estimulan pueden mejorar de manera considerable. la función cognitiva y la memoria, además de mejorar tu estado de ánimo; mientras que los tomates ayudan a prevenir la demencia.Los tapones de plástico Algunos de los efectos psicológicos se demoran 100 años benéficos de la actividad física son: en descomponerse. reducción de depresión, tensión, ansiedad, fatiga, confusión, canalizacion de la agresividad y mejoramiento del autoestima.Para poder tomar una taza de café, sonnecesarios 140 litros de agua,empleados en el cultivo, producción yempaquetado de los granos que seutilicen en dichabebida.“Las personas valientes no temen perdonar en aras de la paz” Nelson Mandela

4 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especialColegio Integral El Manglarcelebró Semana de la Paz Por: Club de Periodismo Primaria CIEMCada 30 de enero, desde 1964, se celebra en todo el mundo el Día Escolar de la NoViolencia y la Paz, fecha reconocida por la UNESCO, al conmemorarse la muerte deMahatma Gandhi, pensador, pacifista y político indio. Es por ello que, desde sufundación hace siete años, el Colegio Integral El Manglar viene organizando laSemana de la Paz con un variado programa alusivo a tan importante fecha.En esta ocasión, desde el lunes 29 de enero hasta el 2 de febrero, estudiantes,docentes, padres y representantes, disfrutaron de diversos eventos, comenzandocon una caminata en la cual se mostraron hermosos y llamativos carteles y afiches,los cuales fueron llevados a lo que se catalogó como el Muro de la Paz. Los díassiguientes se realizaron actividades plásticas y audiovisuales, así como la tomafotográfica aérea, por parte del profesor Laotse Armas, de la figura de la paz de esteaño.Finalmente, el 2 de febrero se culminó con un performance sobre la paz, incluyendointerpretaciones musicales. La comunidad manglareña lució ropa de los años 60,para darle más colorido al cierre de la celebración. El objetivo de dicho evento, comosiempre ha sido, es generar conciencia sobre la importancia de ser promotores de lacultura de la paz, fomentando la unión y la participación entre todos quienesinteractuamos dentro de nuestra comunidad.“Creo en la paz, creo en la misericordia” Malala Yousafzai

5 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especialAprender @somoselmanglar es crecerIntegralidad Bandas MusicalesIniciamos cada martes con toda la alegría y energía de nuestros clubes de: bandasmusicales, técnicas audiovisuales, ajedrez, cocina, oratoria, teatro y periodismo;actividades que, en cada clase, fortalecen nuestros fundamentos pedagógicos deaprendizaje lúdico, autónomo y significativo; así como la atención individualizada,manejo óptimo del tiempo, el empleo de herramientas tecnológicas, el desarrollode múltiples inteligencias, entre otros. Seguimos trabajando y reforzando nuestrosvalores manglareños.Teatro Edición Digital Oratoria Ajedrez Cocina Química no para de crecer De la mano de la profesora Lela Carrizales Puigbó, las prácticas de Química de nuestros alumnos de 3er año de Bachillerato evolucionan. Esta vez, captamos una técnica que consiste en determinarEn el marco de la educación transformadora y en aras volumen y masa de sólidosde construir el colegio que todos soñamos, nuestra irregulares, para luegoinstitución inició su primer año en el MITLaunchX. En establecer la densidad deeste prestigioso programa, los participantes obtendrán los mismos. Las fotoslas habilidades comerciales y la mentalidad de inicio ilustran el manejonecesarias para embarcarse en su camino instrumental en elempresarial, convirtiéndose así en aspirantes a laboratorio para calcular laemprendedores \"MIT Launch\".(Massachusetts densidad de los materiales.Institute of Technology) Otra razón más para seguir Seguimos trabajando,sintiéndonos orgullosos de ser manglareños. basándonos en nuestros fundamentos pedagógicos.“La paz comienza con una sonrisa” Madre Teresa de Calcuta

6 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especial¡Abriendo el show! Por: Jesús PerozoActrices: Oriana Silvagni y Valeria Díaz Actriz: Alessandra Vásquez Actor: VictorPersonaje: Gimnastas Personaje: Músico vagabundo Personaje: Karateka Actor: Alejandro Yerek Personaje: Actor de TerrorActor: Miguel Malaspina El pasado martes 6 de febrero, debutó en el pasillo de Primaria el elenco del Club de Teatro de 5toPersonaje: Beisbolista grado con un performance denominado “Maniquí”, el cual mostró a los actores en variadas posiciones atribuidas a personajes característicos de su Actriz: Mariangela preferencia. Durante 10 minutos del recreo, los niños deleitaron al resto de la población estudiantil Personaje: Bailarina con un trabajo impecable, dirigido por el profesor Jesús Perozo. Este trabajo, realizado con mucho cariño y esfuerzo, contó con el apoyo del elenco de bachillerato en el área de producción y vestuario, así como con la logística por parte de la Coordinacion de Primaria y la Coordinacion de Integralidad, a cargo del profesor Ivanhoe Prado. Actor: Nicolás Dib Personaje: FutbolistaActor: Diego CórdovaPersonaje: Seguridad “La paz es el punto de partida para el progreso de la humanidad” Daisaku Ikeda

7 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especialEl Cerebroy las emociones Por: Jesús Perozo La teacher Scarlet preparó todos sus implementos y se dirigió al laboratorio de Biología, para realizar una interesante actividad de preescolar, enmarcada en el Centro de Interés \" Mi torre de control\" proyecto que engloba todo lo referente al funcionamiento del cerebro. Investigamos, experimentamos, educamos para la vida. En el marco de la semana dedicada al cerebro y al sistema nervioso, los niños del III grupo de Preescolar compartieron un hermoso taller acerca de las emociones y la importancia de cada una de ellas en nuestra conducta. Encantadoramente divertida estuvo la charla, ambientada en la película de Disney “Intensa-mente” y dictada por el profesor de teatro Jesús Perozo. Juegos y divertidas dinámicas hicieron las delicias de los pequeños, asociándolos con las reacciones de nuestro cuerpo a las situaciones que nos pasan todos los días. Las maestras Ale y Scarlet también se divirtieron muchísimo. Seguimos formando niños felices.“La paz solo puede alcanzarse por medio del entendimiento” Albert Einstein

8 LA VOZ DEL MANGLAR Nota especialNuestro staff de Por: Jesús Perozo colaboradoresAgradecemos infinitamente a todo nuestro equipo de colaboradores, quieneshacen posible que este proyecto comunicativo digital sea una realidadDiego AlayonJuan CalderónEmmanuel AlmeidaSara AndradeMaría BerrisbeitiaDiego De AbreuAna IchasoAriadna IzaValeria MayoFabianna MezaAlicia Yamhure Publicación: Prof. Ing. Elic Zacarías Coord. de Integralidad: Prof. Ivanhoe Prado Editor, Diagramación y Diseño: Prof. Jesús Perozo Coord. de Información e Imágen: Lcda. Fela Ramírez Velasco (CNP12508)“Si queremos un mundo de paz y de justicia, hay que ponerdecididamente la inteligencia al servicio del amor” Antoine de Saint-Exupéry


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook