EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN CHILE¿Cómo es el emprendimiento en nuestro país?...Según los últimos estudios (GEM), \"... un 25,5% de las mujeres económicamenteactivas en Chile, son emprendedoras... Lo anterior es especialmentesignificativo, si consideramos que en el año 2005, era sólo un 10,9%… es decir,cada vez más, el emprendimiento femenino es una opción laboral para la mujer.El perfil de la emprendedora chilena es en promedio de 39 años en las etapasiniciales, y de 44 años en emprendimientos establecidos (más de 42 meses)...Un36, 3% siente miedo al fracaso, lo que constituye un obstáculo para emprender......Un 29% está motivada por la necesidad, es decir, no cuenta con otra opciónlaboral.\"Por otra parte, las mujeres presentan desventaja respecto al área tecnológica.Un ejemplo de ello, es que de cada 10 emprendimientos tecnológicos quecomienzan, sólo 8 corresponden a mujeres. Es más, un sorprendente 95,7% delas emprendedoras establecidas, no utilizan algún tipo de tecnología en susnegocios.En general, el trabajo para la mujer representa un desafío importante, más aúnsi éste es independiente. Cuando un hombre emprende, dedica el 100% de su tiempo a su nueva actividad. En cambio, en el caso de la mujer, ésta tiene que compatibilizarlo habitualmente con otros roles, como es el cuidado del hogar y de los hijos. Elno sentir que administra correctamente esta multiplicidad de funciones, tiende a crear sentimientos de culpa en la mujer, incluso dudas respecto a la legitimidad de lo que hace, generando conflictos internos. Es por ello, que esimportante apoyar a la mujer reforzando su autoconfianza, capacitando sobre gestión del tiempo, trabajo colaborativo y delegación de funciones.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: