2.-BUSCAR INEFICIENCIAS EN EL MERCADOEs decir, buscar aspectos en los mercados que pueden ser mejorados ypermitan que los clientes aprovechen mejor sus productos o servicios.Esto supone por ejemplo incrementar la información de la que dispone elcliente para que tome mejores decisiones, hacer que sea más fácilobtener un producto o servicio mejorando su acceso, optimizar losprocesos para que la relación sea más rápida…etc. Dicho de otra forma,arreglar algo en el mercado que pensamos que no funcionasuficientemente bien (por ejemplo, los comparadores de precios dehoteles existen para facilitar un proceso ineficiente a sus clientes, labúsqueda del mejor precio entre cientos de opciones)3.-NUEVOS SEGMENTOS DEMOGRÁFICOS O DE MERCADOPeriódicamente aparecen nuevos segmentos de clientes, ya sea porquehay cambios en demografía (incremento de población mayor, nuevasclases sociales…etc) o simplemente porque un segmento que no erarepresentativo se convierte en importante (clases sin acceso adeterminados productos que han visto mejorar mucho su situacióneconómica en los últimos años)… y el reconocer su existencia y analizarsus necesidades concretas suele ser un buen punto de partida paranuevos negocios.
Search
Read the Text Version
- 1 - 1
Pages: