Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CC-PRF-5_CUERPO B_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio

CC-PRF-5_CUERPO B_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio

Published by CBN, 2021-12-18 12:27:45

Description: CC-PRF-5_CUERPO B_PRESENTACIÓN FINAL_Adela Zamudio

Search

Read the Text Version

ZONA LAS CUADRAS - OTB PARQUE DEL MAESTRO Y SAN PEDRO Cosas que si agradan Cosas que no agradan Cosas que provocan miedo Resumen de lo que los Vecinos Problemas más Frecuentes Animales, Objetos O Cosas Que a los Habitantes de la a los Habitantes de la e inseguridad a los Habitantes de Piensan para mejorar y en la zona Representan A La Zona Revitalizarsu zona Comuna Comuna la Comuna -El transporte público - El hecho de no tener -Indigentes y drogadic- La zona cuenta con muy - Basura en las calles El cristo y la laguna que es muy práctico ya seguridad tos La parroquia San Rafael que usualmente pasan poca seguridad, como - Inseguridad vial -Generar mejor organi- -Falta de seguridad y el colegio micros vacíos zación -La falta de voluntad de también escaso alumbra- - Inseguridad El templo San Pedro -Tranquilidad con espa- los vecinos para que la ciudadana -Cambiar la apatía de los zona mejore y progrese do público, y quisieran cios verdes vecinos - Contaminación am- -Con plazas al alcance -La inseguridad cámaras de seguridad biental -Transporte -Presencia de rateros, -Canchas deportivas -Alumbrado público repartidas en puntos - Espacio público sin -Centro de personas con -Peligro de la laguna ladrones, borrachos mantenimiento discapacidad tenemos 2 -La inseguridad claves por toda la zona. -La candela tos que se Alalay - Vecinos indiferentes hace en el parque dos -Cercanía de la FELCC Implementar grupos de -Las casas están muy - Actividades con consu- veces al año jóvenes de socialización, mo de alcohol inadecua- -El apoyo, aunque limita- cerradas. do que se le dio a la -Más actividades entre espacios para refuerzo do comuna, buenos dirigen- - Abandono de mascotas vecinos escolar, actividades tes -Peleas de gobiernos - Contaminación acústica -La zona como tal es muy libres educativas, espa- bonita. cios de salud pública y más áreas verdes, como también más apoyo por parte de los políticos. Hacer un módulo policial, que hagan rondas en la zona. Generar parques infanti- les para la recreación de los niños.



Infografias de diagnóstico





Diagnóstico de los miedos que produce el contexto OTB Parque del Maestro y San Pedro L.CASTEL QUIROGA ARCE Gracias a la información recolectada, O se pudo evidenciar ciertos factores de riesgos en las zonas de San Pedro y del AV. A NI C E TO parque del Maestro, para evitar estos hechos se sugirió implementar D HEROÍN cámaras de seguridad. N LAS E AV. DE U Q O . v Delincuencia A Inseguridad ciudadana referido a Av. delincuencia, como la presencia de ladrones, cleferos, drogadictos, más que todo en las calles con menos luz y seguridad, poniendo en riesgo la integridad de los habitantes de la zona. Miedo en toda la zona Focos de miedo

NAS Av. RU Alcohólicos y drogadictos BÉN También hay presencia de grupos de personas que D ingieren bebidas alcohólicas que si bien no hacen ARÍO un daño directo generan cierta desconfianza en los . GUILLERM transeúntes, estos se presentan más que todo en los OPARQAURGE EMNATLIVNIANAS parques de la zona, provocando miedo e URQUIDI Av. RUBÉN DARÍO inseguridades. Av. Belzu Nulo apoyo de los vecinos Causa cierta inseguridad el saber que los vecinos nunca lleguen a apoyar o participar en asambleas de las OTB’s para mejorar muchos aspectos de la zona, esta falta de apoyo de alguna forma afecta a los miedos vinculados con la inseguridad ciudadana. Av. 8 DE ABRIL Presencia de ex reos Si bien cerca de la zona se encuentra un módulo policial de la FELCC atendiendo las preocupaciones de los vecinos, en muchas ocasiones se han presentado casos en las que sueltan a los reos a las calles, provocando que se quedene cerca a seguir cometiendo delincuencias.

Diagnóstico de potencialidades del contexto L.CASTEL QUIROGA OTB San Pedro y Parque del Maestro AV. A NI C E TO ARCE LAS HERO AV. DE Potencialidades Potencialidades Av.OQUENDO identificadas de la zona En estas zonas se encuentran las Av. GUILLERMO URQUIDI zonas verdes, las cuales son de gran agrado para los ciudadanos de la Av. 8 zona ya que estos son utilizados como lugares de recreación, los CIRCUI cuales a pesar de la situación sanitaria actual les ayuda a despejarse.

A Existe muy pocas unidades educativas, a pesar de ser una zona OÍNAS Av. RU residencial donde podria haber más BÉN escuelas. DARÍO A pesar de esto hubo propuestas de Av. GUILLERMO algunos entrevistados los cuales URQUIDIPARQAURGE EMNATLIVNIANAS sugierieron implementar actividades educativas en los corredores. Av. RUBÉN DARÍO Las dos OTBs que se logro entrevistar DE ABRIL hicieron un gran enfasis en las áreas recreativas ya que estan son utilizadas para varias actividades, ya sea desde reuniones comunnales hasta campeonatos de futbol en caso esta área cuente con cancha deportiva. Unos de los proyectos a futuro que estas OTBs tienen y quisieran que las autoridades les ayudaran es en la vigilancia de sus zonas, ya que como estan cuenta con diversas áreas verdes y de recreación ellos desean más vigilancia. Esto sobretodo ya que es una zona donde los cleferos suelen transitar y causa temor. TO BOLIVIA



Imaginarios en el presente



Entrevistas

Franz Knaudt Cochabamba 45 años - Motivación Secretario General de la Alcaldía Como siempre lo diremos de Cochabamba Cercado sobre todo a la cabeza de nuestro alcalde Manfred Actor Institucional Reyes Villa estamos trabajando a 80% ya - Legado que estamos aun con los problemas de gestiones Nosotros nos caracterizamos pasadas, con la actual ya que particularmente situación que es este virus, nuestra gestión quiere dejar pero a pesar de todo eso un legado principal en vamos en un buen camino. nuestra ciudad, queremos mejorar todo lo que se - Hechos Relevantes pueda en todo ámbito. Desde los cambios de mandatos en cada gestión se podría decir que los cambios fueron la construcción del teleférico que para entonces era el primero, tan bien el Cristo de la concordia, los parques y distintos puentes. - Espacio para vincular Nosotros como alcaldía podríamos decir que Cochabamba tiene mucha riqueza en el ámbito, así que descarta una en específico seria mentir.

- La Arquitectura - Lo Bueno - Propuestas Cochabamba tiene un sin fin de lugares Como autoridad y representante de la alcaldía no podría decir Nosotros nos caracterizamos históricos desde las casas coloniales que un solo lugar ya que tenemos desde nuestro cristo, nuestros o particularmente nuestra aún siguen en pie en la calle España como distintos parques, nuestro parque Tunari y sobre todo nuestras gestión quiere dejar un las distintas iglesias sobre todo la catedral. legado principal en nuestra tradiciones. ciudad, sobre todo queremos - Eventos mejorar todo lo que se pueda - Lo Malo tanto ámbito cultura, salud, Cochabamba en esta gestión se esta económico, y sin dejar de caracterizando con distintas actividades Los antisociales, lo que da mala reputación a nuestra ciudad lado las principales. Como como ser deportivas, gastronómicas, siempre lo diremos sobre educativas sobre todo el ámbito cultural, - Miedos e Inseguridad todo a la cabeza de nuestro porque Cochabamba se caracteriza sobre alcalde Manfred Reyes Que cada día existe mas inseguridad en nuestra ciudad y claro Villa estamos trabajando lo diverso. como autoridad intentamos por lo menos dar un freno como a 80% ya que estamos aun con los problemas de - Actividades Sugeridas proyectos de seguridad ciudadana gestiones pasadas, con la actual situación que es este Culturales artísticas, Folklóricas y Deportivas. - Problemas virus, pero a pesar de todo eso y aun que recién son - Representación Basura en las calles, Inseguridad vial, Inseguridad ciudadana, nuestros s¡ primeros pasos Contaminación ambiental, Espacios públicos sin mantenimiento, vamos en un buen camino, Gastronomía Vecinos indiferentes, Actividades con consumo de alcohol aunque en ocasiones no inadecuado, Abandono de mascotas, Contaminación acústica, podemos hacer maravillas, - Conoce el proyecto Marca Lugar Asentamiento humanos no adecuados, Quema no controlada pero trabajamos donde más requiere nuestra atención No de vegetación, Torrenteras invadidas por el ser humano. como ser la zona sud con los problemas de agua, el saneamiento etc.

Sergio Vargas Portales 38 años - Historia Presidente de la OTB Portales Somos de las primeras Distrito 12 OTBs reconocidas con personalidad jurídica en Actor Dirigencial cercado, ese estamento se promulgaba mediante las - La OTB juntas vecinales, entonces tuvo una tradición en su La OTB portales fue un lugar momento de mantener una que se dio en los inicios de junta vecinal muy activa, la participación popular, porque toda la zona era 100 en el gobierno de Gonzalo por ciento empedrada Sánchez de Lozada. - Hechos Relevantes La OTB se hace llamar portales, porque está el centro cultural de Simón Patiño, algo que se puede marcar como un hecho histórico es que toda la zona era terreno agrario de lechugales. - Espacio para vincular Yo pondría la avenida Portales, Santa Cruz que es una intersección central y que conecta todas las áreas periféricas, la 4 de noviembre y la avenida portales.

- La Arquitectura - Lo Bueno - Propuestas La Casa Portales, que se encuentra La zona yo la considero como el nuevo centro, se ha tenido unos Lo primero que se debe justamente en el contorno de la OTB, el cual desplazamientos de infraestructuras públicas y económicas, es hacer es una reestructuración es el mayor referente arquitectónico que muy cómodo, pero tiene un precio ya que no existen normas del tráfico vial y lo que es el se tiene en la zona, es una casona de estilo claras de tráfico y viabilidad, tenemos un colapso de las avenidas estacionamiento, el colapso europeo, tiene una zona grande de área principales, donde llega un horario pico, de congestionamiento es grande, la alcaldía no verde. También se tiene el museo de Alcides brinda áreas específicas vehicular, eso sí lo cambiaria, quizá el sentido de algunas vías. de estacionamiento. Dorbigni. Mejorar calzadas, aceras, - Lo Malo ranflas, porque existe una - Eventos desconsideración total hacia El ruido de los boliches es excesivo, consumo y expendio de las personas de la tercera La casa Patiño es un centro donde tenemos bebidas alcohólicas el cual ha repercutido en la zona y en la edad. Los semáforos no conciertos y eventos culturales, con música calidad de vida, hay barullo hasta las 2 de la mañana, antes era tienen un tiempo coherente clásica, acceso a la biblioteca. Actividades para cruzar 4 carriles, donde deportivas, se tiene un equipo de básquet muy tranquila. se podría agregar unos de niños, también se ha hecho la innovación botones para que cambie el de una escuela de tenis y futbol de sala y se - Miedos e Inseguridad semáforo para poder cruzar. tiene el proyecto de voleibol. Los inhaladores de clefa, son gente que para narcotizada y - Conoce el proyecto alcoholizada, son agresivos. También hay problemas con el Marca Lugar - Actividades Sugeridas control de poda de árboles que están gigantes que cubren el alumbrado público y no se permite tener una correcta visibilidad Si, fue entregado el Económicas, Deportivas y Culturales en las zonas. La inseguridad ha aumentado en robos, robos portafolio, lo revisamos y se artísticas. encontró muchas falencias, desde motos o que se entran a tiendas. fue insuficiente. Se enfocó - Representación en crear una imagen de la - Problemas OTB y era demasiado bonito Con un águila, porque se tienen diferentes para ser real, no fue un reflejo especímenes de águilas identificados en la Basura en las calles, Inseguridad vial, Inseguridad ciudadana, Contaminación ambiental, Espacios públicos de la situación real. zona que se han logrado adaptar. sin mantenimiento, Vecinos indiferentes, Actividades con consumo de alcohol, Abandono de mascotas, Contaminación acústica, Asentamiento humanos no adecuados.

MariaVeronica Residencial del Rosario - Historia Leygue Alba Las casas eran tipo 66 años tradicional, era un barrio Ciudadana de base tranquilo, mucha gente quería venir aquí porque Jubilada se trataba de un barrio del norte, donde era más Actor Ciudadano de Base apacible y estaba cerca del Tunari, el barrio más famoso - Recuerdos era Cala Cala. La zona empezo a comercializarse Cuando mi familia vino aquí, a fines de los 90 y principios la calle Tarija no tenía asfalto y la avenida américa era de de los 2000. tierra, había un puentecito donde estaba Villarroel, - Hechos Relevantes todo el barrio era de tierra. Alguna vez han venido los alcaldes, venían para alguna inauguración. En cuanto al aspecto politico, los hechos del 2019 la 4 de noviembre fue una plaza emblemática, mencionar que esta plaza tuvo 4 nombres. - Espacio para vincular Por la historia y la memoria colectiva, comenzaría con Portales, la 4 de noviembre, se podría unir posiblemente Cala Cala, la avenida América y la libertador.

- La Arquitectura - Lo Bueno - Propuestas Bueno uno de los elementos principales Bueno el lugar es simpático, agradable, quizá como le digo, De acuerdo al aspecto y que siempre se ha visitado como algo cuidando mas el parque, mas flores, mas espacios para la gente importante es Portales, considerando como mayor y también para los niños, ir viendo las necesidades de que estamos analizando, elemento importante, que en un principio fue la casa de la familia Patiño y posteriormente nuestra población. aquello de la viabilidad y la se convirtió en una fundación con ayuda de Suiza y bueno se mantiene como patrimonio. - Lo Malo distracción para los niños, las - Eventos Se requiere pero con urgencia las calzadas que realmente sean regulaciones a los jóvenes y reparadas o cambiadas, la viabilidad que no es bien manejada, La 4 de noviembre resulta ser un punto de el cruzar es peligroso, que haya señalización para los peatones, bueno mas embellecimiento encuentro ya sea en actividades culturales o sociales, a principio de los años 80 cuando mejorar nuestros parques. aprovechando nuestra hubo carencía de alimentos entonces se inició en la zona las ferias, mercaditos que - Miedos e Inseguridad naturaleza cochabambina, vendían cantidad de productos, entonces a partir de eso iniciaron las pequeñas ferias. Hay algo que esta pasando que a través de contar del vecindario, el entrar de las OTBs en la cantidad de lugares nocturnos, los jóvenes se suben de tono, - Actividades Sugeridas empiezan las discusiones, las peleas y a veces no hay policía, las concordancia con la Culturales artísticas, Folklóricas, Cívicas, personas de la zona se quejan de esta problemática. alcaldía. También que haya Recreativas, Deportivas y Gastronómicas. - Problemas una reactivación civil, no - Representación Basura en las calles, Inseguridad vial, Inseguridad política, porque los civiles Con un águila, porque se tienen diferentes ciudadana, Contaminación ambiental, Espacios públicos especímenes de águilas identificados en la sin mantenimiento, Vecinos indiferentes, Actividades con cuidan, lo político no. consumo de alcohol, Contaminación acústica, Asentamiento zona que se han logrado adaptar. ¿Le gustaria contar humanos no adecuados. con un documento de la zona? Si, el ser humano necesita de su historia porque es la manera de evaluar determinados periodos , porque quien no conoce su historia pues está condenado a repetirla.



Sistematización







Infografías















Comuna Adela Zamudio Distrito “12” Zona Hipodromo Subdistrito “6” OTB “Villa Galindo”

Zona Hipódromo - OTB Villa Galindo RESUMEN DE LA RESUMEN DE HECHOS RESUMEN DE RESUMEN DE FERIAS UBICACIÓN DE LAS RESUMEN DE HISTORIA RELEVANTES PATRIMONIO EN LA COMUNA. FERIAS ACTIVIDADES ARQUITECTÓNICO. RELEVANTES Dentro de la comuna en la En el barrio de Villa Existe una Casona en la A Veces se realizan kermeses solidarias zona de Villa Galindo, fue Galindo, varios sucesos zona ubicada en la Kermesses para cuando un vecino lo la primera villa de marcaron de distintas esquina del Parque ayudarse entre vecinos y necesita. Cochabamba en ser maneras el lugar. Cobija. Se dice que esta familiares por la plaza asentada. En 1952 fue su Una de ellas es la Plaza Casona colonial fue una Virrey Toledo, pero Comparsas en fundación y comenzó Virrey Toledo que fue un de las Casonas por también se localizó épocas de siendo una zona tranquila, sitio de muchas donde fue a parar el ferias que se abren cada carnavales. pero sin infraestructura, vivencias. En la plaza un Libertador Simón sábado en la Av. no había comercio, eran docente murió Bolívar. Esta casona Humboldt al lado del Actividades barrios con casonas y con acribillado por un tiene derechos de parque del Poeta. deportivas calles de tierra. La plaza presunto antisocial ebrio propiedad privada de Ciertas ferias a veces se (campeonatos de Virrey Toledo era el punto celoso. Eso marcó la parte de la gobernación abren a las afueras del barrio, escuelas central del barrio. zona implementando de Cochabamba y está mercado Ingavi. deportivas) Las calles tenían una mayor seguridad entre siendo protegida debido identidad española- sus vecinos, formando a que fue declarado peruana debido a darle una junta vecinal e Patrimonio \"homenaje a los cronistas incorporándose un arquitectónico. que ayudaron a los módulo policial cerca indígenas\" pero a la larga hace 10 años La estatua en la plaza no nos representaba aproximadamente. Virrey Toledo también aquello. El barrio de Villa Otro dato importante que fue colocada debido Galindo fue el primero en fue la confederación de al Virrey de Toledo y fue tener un alcalde del la cancha ubicada en la instaurada debido a la mismo. Un barrio plaza Virrey Toledo, identidad española que tranquilo y con vecinos en puesto a qué ahí solían fue puesta en la zona. unidad para mantener la jugar personajes tranquilidad del lugar. deportivos que ahora serían parte del Aurora o del Wilstermann.

Zona Hipódromo - OTB Villa Galindo RESUMEN DE COSAS RESUMEN DE COSAS RESUMEN DE QUÉ RESUMEN DE LO QUE PROBLEMAS MÁS ANIMALES, QUE SI AGRADAN QUE NO AGRADAN COSAS PROVOCAN LOS VECINOS PIENSAN FRECUENTES EN LA OBJETOS O COSAS A LOS HABITANTES DE QUE REPRESENTAN A LOS HABITANTES DE MIEDO E PARA MEJORAR Y ZONA LA COMUNA LA COMUNA INSEGURIDAD REVITALIZAR A LA ZONA SU ZONA s La zona es muy unida, Bloqueo de canaletas Inseguridad de Se necesita mayor Basura en las calles, actividad deportiva que Inseguridad vial, o esto es logrado para por la basura en épocas alcohólicos, consumo vitalice nuestra manera Inseguridad ciudadana, de vivir recordando los Vecinos indiferentes, crear mejor comodidad de lluvia. la falta de inadecuado en vía anteriores tiempos en Asentamiento humano los que se realizó no adecuado. y tranquilidad. seguridad. pública y robos. mayor actividad física y deportiva. Promover el cuidado del medio ambiente.



ComuEnantArevidstealsa Zamudio Distrito “12” Zona Hipodromo Subdistrito “6” OTB “Villa Galindo”

Villa Galindo Marco Antonio Marín García - Historia de la OTB 38 años - Problemas Gestor cultural Nosotros que desde antes OTB Villa Galindo del Río Rocha es el olor, pero de ser OTB éramos un barrio Actor Ciudadano ese ya sería un problema trabajando en una junta estructural. Se necesita vecinal de Villa Galindo rescatar la memoria fuimos anexados de lo que deportiva de la importancia era la zona Hipódromo pero al ser anexados al rincón del que tenía la cancha. distrito 12, en ese sentido somos parte de esta comuna - Historia del vecino - Mejoras que resguarda todas las “No soy alguien que Promover campeonatos instituciones públicas. haya estudiado de la y mayor rendimiento en En ese sentido la OTB Villa organización territorial de deporte que se lo hacía Galindo tiene una historia la ciudad, sin embargo, que se remonta a unos 60 puedo recomendar un libro hace muchos años. años atrás en la medida del Arq. Humberto Solares que se ha desarrollado que es precisamente sobre - Patrimonio se ha constituido por la construcción de la ciudad la construcción de este misma desde el siglo lX. El patrimonio más barrio en función no de importante es la Casona de - El río don Gil de Gumucio que es asentamientos mineros . parte del barrio y se dice que por esta casona pasó Simón - Foco central Bolívar, es por esto que fue declarado patrimonio arquitectónico, está en la esquina de la Plazuela Cobija y es una figura de propiedad compleja. El río le da una particularidad al barrio ya Hay un foco central en este espacio que sería la Plazuela que este barrio en concreto tiene fronteras Virrey Toledo, otras pequeñas plazuelitas como el parque naturales como la Av. Dorbigni, la Perú, la del Poeta, pero la columna vertebral del barrio sería el Blanco Galindo y el río como un resguardo para que los vecinos se queden en este Parque Virrey Toledo. espacio.

Luis Fernando - Problemas Caballero Herrera - Historia de su comuna cambiar probablemente 31 – 50 años Antes en la zona solo eran mejoraríamos la plazuela casonas agrícolas muy pequeña que enlaza el Presidente de OTB poco pobladas antes del parque Virrey Toledo con 52. Después del 52 han el mercado Villa Ingavi Servidor público empezado a establecerse ya que no tiene mucha más familias en la zona Actor Ciudadano hasta que se desarrolló la funcionalidad, z junta vecinal en 1953. - Mejoras - Historia del vecino - Hechos relevantes Los proyectos que estamos impulsando pienso que le Las calles eran de tierra, Un hecho histórico en la darán una mejor calidad salia a jugar con sus amigos, comuna no tengo mucho de vida a las personas, hay a un no llega el pavimento, y conocimiento de aquello, muchos que viene a trotar al recuerda que la cancha del pero de la OTB al igual que parque Virrey Toledo, pero gran parte de la ciudad, pienso que el Footing le va a parque era libre. este lugar ha sido uno de los puntos fuertes de recuperar dar mucha importancia. la democracia el año 2019, eso podría tener como - Opinión mayor referencia de algo Opino que sí ya que todo - Actividades relevantes - Patrimonio arquitectónico histórico. aporte siempre es favorable, es un documento que va a En esta zona que es Villa Galindo, el La casa solariega de don Gil de Gumucio a lado del puente poder abarcar y centralizar movimiento económico durante el día es Cobija donde indican que ahí pasó la noche Simón Bolívar, la historia de la OTB y se muy importante, hay comercios en todo uno de los libertadores más conocidos. Esa es la historia que va a perpetuar para un sentido gastronómicos en la mañana y en la tenemos, lo más trascendental aquí en la zona, después, no futuro, más adelante podría hay muchos patrimonios culturales que tengamos aquí en la considerarse como un noche, incluso talvez en la madrugada. patrimonio para la OTB, son zona. documentos invaluables que adquieren mayor valor mientras pasa más el tiempo.



Infografias

Diagnóstico de problemas de conte Identificador de Problemas Sector con Sector con Sector con problemas problemas problemas de contaminación de señalética vial. de alumbrad ambiental. Tanto el sector del parque Virrey Toledo como de la Av.Perú y el Río Rocha tienen problemas de contaminación ambiental donde personas sin educación tiran la basura en las calles, plazas o el río sin conciencia alguna.

exto Ubicación de sectores de problemas AV. D’ORBIGNI HUMBOLDT Estos sectores tienen un problema recurrente con la velocidad desenfrenada CALLE DEL POETA de conductores y ésto se debe a la falta de señales viales y de tráfico que en su ausencia pueden generar accidentes y peligro constante. s do. . V Av.PERU A POE TA DEL PARQUE Estas zonas tienen problemas de alumbrado público ya sea debido a algunos focos quemados y también el poco mantenimiento de los mismos. AV. BLANCO GALINDO

Diagnóstico de los miedos que produce el contexto Grado de Riesgo Zonas con Zonas con Zonas con Riesgo Alto Riesgo Medio Riesgo Bajo Dato Curioso La Zona de la Av. Perú al frente del mercado Villa Ingavi y la pequeña plaza que conecta En una de las esquinas del Parque Virrey se convierte en un alto riesgo cada noche Toledo se identifica una lápida con debido a que ahí se asientan las personas memorativa de un docente querido y alcohólicas y drogadictos que aprovechan conocido por la Villa quién fué asesinado de robar o apuñalar en caso de haber una a tiros en esa esquina por un tipo en riña. presunto estado de ebriedad. Un caso de apuñalamiento o robo surge 1 vez al mes. Es un temor que vive la ciudadanía cada noche que pasa por allí a partir de las 8:00 Pm. dLeosladsaptoerssroencaosledcetaladozosnfuae. ron sustraidos de las entrevista

Mapa de alto riesgo AV. D’ORBIGNI La Zona de los barrios y las casas de la Villa generalmente no tienen un indice HUMBOLDT de peligro alto debido a la seguridad que tienen los vecinos, dónde recurren CALLE DEL POETA a estar alertas ayudándose mutuamente y en unidad constante. Cuentan con . buena iluminación o cámaras en postes para ahuyentar a los ladrones y V antisociales del lugar. Av.PERU A La Zona del parque Virrey Toledo en temporadas de lluvia o de invierno POE TA puede llegar a convertirse en un riesgo debido a que van a parar allí la gente DEL en situación de calle entre drogadictos o gitanos. Entonces la gente que PARQUE camina por allí puede llegar a sufrir de algún robo y genera temor. Las horas as y la vivencia más peligrosas se dan entre las 6:00 Pm y 5:00 Am AV. BLANCO GALINDO La Zona del parque del Poeta a horas de la noche desde las 7:00 pm en adelante de convierte en un peligro para la población debido a que suelen circular drogadictos o ladrones por el lugar aprovechando de asustar o robar a la gente que pase por allí. Un robo o apuñalamiento puedes suceder 1 vez cada dos meses.

Diagnóstico de potencialidades de contexto Identificador de lugar potencial Area Area Area gastronomica. Educativa. Deportiva. Se eligieron las siguientes zonas para colocar lugares gastronómicos debido a la gran transitibilidad de la gente en el lugar. Y para su correspondiente disfrute, en el parque Virrey Toledo se sugiere colocar centros de snacks de bebidas por los deportistas de la zona.

Lugares Potenciales AV. D’ORBIGNI HUMBOLDT CALLE DEL POETA . En las áreas seleccionados se escogió formar zonas de deporte como lo que V son escuelas deportivas de fútbol, basquet, volley, atletismo, gimnasia Av.PERU A rítmica, aprovechando la cercanía de la cancha deportiva. POE TA La Zona del parque del Poeta a horas DEL de la noche desde las 7:00 pm en adelante de convierte en un peligro PARQUE para la población debido a que suelen circular drogadictos o ladrones por el AV. BLANCO GALINDO lugar aprovechando de asustar o robar a la gente que pase por allí. Un robo o apuñalamiento puedes suceder 1 vez cada dos meses.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook