Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Síntesis PDT para el municipio de La Palma

Síntesis PDT para el municipio de La Palma

Published by Ministerio de Vivienda, 2017-03-03 16:02:06

Description: Anexo municipal 6: Síntesis del Plan de Desarrollo Territorial para el municipio de La Palma.
Región del Trifinio

Keywords: Región del Trifinio,Plan de Desarrollo Territorial,Anexo Municipal,Síntesis,Municipio de La Palma

Search

Read the Text Version

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.2 PROYECTOS DEL MUNICIPIO DE LA PALMACódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo JerarquíaCR-6 Conservación PAL Evaluación de obras de Drenaje de Preinversión Estratégico ambiental y SIG carreteras y medidas de mitigación cultural, y gestión CIT de los efectos de descarga de agua de riesgos lluvia.CR-8 Conservación MET Acciones específicas de Gestión Complementario ambiental y PAL control/prevención en torno a cultural, y gestión SIG desarrollos urbanos existentes y de riesgos futuros de las ciudades centrales de la Región.CP-3 Conservación PAL Revalorización del centro histórico Gestión ComplementarioRA-3 ambiental y de La Palma, como escenario físico cultural, y gestión del patrimonio inmaterial de riesgos (artesanal). Desarrollo rural PAL Estudio y acciones previas, Preinversión Estratégico integrado SIG necesarias para la diversificación CIT de la producción agrícola y SDF agroindustrial, enfatizando en las MET buenas prácticas agrícolas y de SAP manejo.RA-5 Desarrollo rural PAL Acciones de capacitación para la Capacitación Estratégico modernización productiva del integrado SIG espacio cafetalero a través de cafés especializados de alta calidadRA-6 Desarrollo rural PAL y estricta altura. Instalación de la integrado SIG planta procesadora y empacadora. CIT SDF Acciones de asistencia técnica y Capacitación Complementario MAS capacitación, especialmente a SRG mujeres y jóvenes, en el desarrollo de proyectos de especies menores (abejas, aves, conejos, etc.)RR-4 Desarrollo rural PAL Estudios y acciones previas para Preinversión ComplementarioRF-1 integrado SIG poner en práctica nuevos regadíos Desarrollo rural integrado CIT en planicies y zonas de montaña de la Palma, San Ignacio y Citalá para aprovechar el potencial agropecuario y silvícola. PAL Plan de gestión forestal, lucha Gestión Estratégico SIG contra la erosión y recuperación de CIT acuíferos en la Región del Trifinio. MET, MASRF-4 Desarrollo rural MET Acciones de capacitación para la Capacitación ComplementarioRF-6 integrado CIT diversificación de bosques y áreas PAL de potencial forestal, con árboles Desarrollo rural SDF frutales, maderables y/o cafetales. integrado MAS MET Acciones de capacitación para el Gestión Complementario CIT desarrollo de procesos de PAL industrialización de la madera a SIG través del involucramiento de los productores en cadenas productivas.VMVDU-FISDL 50 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.2 PROYECTOS DEL MUNICIPIO DE LA PALMACódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo JerarquíaTP-4 Desarrollo PAL Señalización turística de los centros Inversión Complementario turístico SIG urbanos de La Palma y San IgnacioTP-5 Desarrollo turístico (asociado a proyectos deTP-6 Desarrollo patrimonio). turístico PAL Implementación de mejoras de la Capacitación Complementario CIT calidad en la oferta de servicios SIG turísticos en La Palma y San Ignacio, en el marco de estándares de MITUR. PAL Dotación de un CAT (Centro de Inversión Estratégico Atención Turística), como parte de la red de oficinas de CORSATURVMVDU-FISDL 51 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO 3.2 PROYECTOS DEL ÁMBITO REGIONALDado que los proyectos de carácter regional también tienen incidencia sobre cadamunicipio, se incluyen en este anexo para facilitar su consulta por parte de lamunicipalidad.A continuación, en el Cuadro No. 3.3, se relacionan los 51 proyectos del Banco deProyectos del PDT correspondientes al conjunto de la Región del Trifinio, con susrespectivos códigos y niveles de jerarquía estratégica: Cuadro No. 3.3 PROYECTOS DEL CONJUNTO DE LA REGIÓNCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo JerarquíaGF-2 Gestión Territorial Región Constitución de la Oficina de Gestión Estratégico Planificación y Gestión Territorial (OPLAGEST) de la Región del Trifinio.GF-3 Gestión Territorial Región Diseño e implementación de Gestión Estratégico convenios de cooperación inter- institucional para la gestión del PDT.GF-4 Gestión Territorial Región Capacitación inicial (y continua) al Gestión Complementario equipo técnico encargado de la Oficina de Planificación y Gestión Territorial.GF-5 Gestión Territorial Región Creación de un mecanismo Gestión Estratégico permanente para la coordinación entre la OPLAGEST y la CTPT.GF-6 Gestión Territorial Región Gestión ante las instancias Gestión Estratégico municipales correspondientes para crear el marco legal local que permita la reglamentación efectiva de la zonificación del PDT.GF-7 Gestión Territorial Región Estudio técnico y legal para Gestión Complementario elaboración de reglamentación de bordes costeros, aplicable a lagos y lagunas de la Región.GF-8 Gestión Territorial Región Estudio técnico y legal para analizar Gestión Complementario la factibilidad de implementación de reglamentaciones locales relativas a la explotación de los recursos mineros.GF-9 Gestión Territorial Región Estudio e implementación de Gestión Estratégico acciones para reforzar la seguridad pública a nivel regional, como apoyo al desarrollo turístico.GP-1 Gestión Territorial Región Diseño de la cartografía básica Preinversión Estratégico para la Región del Trifinio, con nuevos cuadrantes actualizados a 1:25,000, incluyendo límitesVMVDU-FISDL 52 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.3 PROYECTOS DEL CONJUNTO DE LA REGIÓNCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Jerarquía nacionales y municipales debidamente revisados.UE-12 Vivienda y Región Gestión para la dotación futura de Inversión Complementariodesarrollo urbano equipamientos de interés regional fuera de las áreas urbanasIG-12 Sistemas Región Plan General de Transporte Preinversión Complementarioinfraestructurales público.IA-1 Sistemas Región Programa de capacitación de Capacitación Complementarioinfraestructurales operadores de sistemas de abastecimiento y sensibilización acerca del uso del agua a los usuarios de la Región.IA-2 Sistemas Región Estudio y construcción de Inversión Estratégicoinfraestructurales ampliación e introducción de sistemas de agua potable, en la zona rural de la Región; para el corto y largo plazo, en los subsistemas de Producción, Almacenamiento y Distribución de agua.IA-3 Sistemas Región Instalación de reguladores de Gestión Complementarioinfraestructurales caudal a nivel domiciliar y/o la instalación de micro medidores.IL-1 Sistemas Región Selección y estudio particularizado Inversión Complementarioinfraestructurales de los casos mas críticos de las pequeñas áreas urbanas y los asentamientos rurales de la Región del Trifinio en materia de aguas lluvias, y obras consecuentes.ID-1 Sistemas Región Programa de recolección separada Inversión Complementarioinfraestructurales de desechos sólidos y campañas de sensibilización a la separación de desechosID-2 Sistemas Región Programa de institución de Inversión Complementarioinfraestructurales servicios de recolección de materiales peligrososID-3 Sistemas Región Programa de institución de centros Preinversión Complementarioinfraestructurales regionales piloto y de estudios de técnicas de reciclaje apropiadaID-4 Sistemas Región Programas de Capacitación y Capacitación Complementarioinfraestructurales Sensibilización hacia el manejo integral de los desechosIE-1 Sistemas Región Estudio y ejecución de acciones Inversión Complementarioinfraestructurales para las mejoras en la cobertura de la red de energía eléctrica y el alumbrado público en los cascos urbanos.IE-2 Sistemas Región Estudio y ejecución de acciones Inversión Complementarioinfraestructurales para la ampliación y mejora, en la cobertura de la energía eléctrica para el área rural.VMVDU-FISDL 53 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.3 PROYECTOS DEL CONJUNTO DE LA REGIÓNCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo JerarquíaIE-3 Sistemas Región Estudio e implementación de Inversión Complementario infraestructurales acciones de ampliación y mejoras en la cobertura de la red telefónica fija y celular.PS-1 Desarrollo Región Programa de Alfabetización de CapacitaciónComplementario productivo y social adultosPS-2 Desarrollo Región Incentivos para finalizar la Gestión Estratégico productivo y social educación media a partir de programas existentesPS-3 Desarrollo Región Capacitación Comunitaria en Salud CapacitaciónComplementario productivo y social PreventivaPS-4 Desarrollo Región Programa de Mejoras en calidad y Inversión Complementario productivo y social cantidad de los servicios de educación en área ruralPS-5 Desarrollo Región Instancia de educación técnica y Inversión Estratégico productivo y social tecnológica. Equipamiento de interés regional.PS-6 Desarrollo Región Habilitación para el trabajo Capacitación Complementario productivo y social (jóvenes) – reconversión de habilidades (adultos) para facilitar inserción en el mercado laboral.PS-7 Desarrollo Región Programa de fortalecimiento de la Gestión Complementario productivo y social promoción y prevención del servicio de salud en la zona ruralPE-1 Desarrollo Región Programa para el aprovechamiento Preinversión ComplementarioPE-2 productivo y social de las remesas Desarrollo Región Marketing de los productos de la Gestión Complementario productivo y social Región a nivel nacional e internacionalPE-3 Desarrollo Región Promoción de la calidad y mejora Gestión Complementario productivo y social continua en los productos de la Región para su posicionamiento en mercados locales e internacionales.CH-4 Conservación Región Creación de una Autoridad de Gestión EstratégicoCH-5 ambiental y RegiónCR-1 cultural, y gestión Región Cuenca RegionalCR-2 de riesgos Región Conservación Protección integral de zonas de Gestión Complementario ambiental y protección de recursos hídricos cultural, y gestión de riesgos Integración de la Gestión del Gestión Estratégico Conservación ambiental y Riesgo como un eje transversal de cultural, y gestión de riesgos trabajo municipal. Conservación ambiental y Completar estudio de amenazas Preinversión Complementario cultural, y gestión antropogénicas e implementar un de riesgos programa de divulgación.VMVDU-FISDL 54 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.3 PROYECTOS DEL CONJUNTO DE LA REGIÓNCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo JerarquíaCR-3 Conservación Región Campañas de sensibilización en los Gestión Complementarioambiental y municipios.cultural y gestiónde riesgosCR-4 Conservación Región Propuesta de instrumentos para Gestión Complementarioambiental y Pago por Servicios Ambientalescultural y gestión orientados a la prevención.de riesgosCR-5 Conservación Región Diseño de tratamiento de taludes Preinversión Estratégicoambiental y de carreteras de montaña.cultural, y gestiónde riesgosCP-6 Conservación Región Estudio del conjunto de sitios Preinversión Complementarioambiental y arqueológicos identificados porcultural, y gestión CONCULTURA en la región parade riesgos definir su delimitación y prioridad de recuperación.RA-1 Desarrollo rural Región Acciones de apoyo en la Capacitación Complementariointegrado organización y capacitación de los productores para el desarrollo de cadenas productivas agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras.RA-2 Desarrollo rural Región Acciones de capacitación para el CapacitaciónComplementariointegrado manejo de insumos agrícolas, especialmente en la utilización de agroquímicos, fertilizantes y buenas prácticas agrícolas.RR-1 Desarrollo rural Región Gestiones para la ampliación, Gestión Complementariointegrado rehabilitación y/o modernización de las infraestructuras actuales de riego para uso agrícola, ganadero y forestal.RG-2 Desarrollo rural Región Acciones de capacitación para el CapacitaciónEstratégicointegrado mejoramiento de pastos e instalación de una planta para la elaboración de concentrados, orientada a la alimentación del ganado.RF-2 Desarrollo rural Región Implementación de proyectos de Inversión Estratégicointegrado construcción de viveros forestales para la rehabilitación y recuperación de terrenos degradados.RF-3 Desarrollo rural Región Estudio y acciones previas, Preinversión Complementariointegrado necesarias para poner en práctica un proyecto de plantaciones forestales con especies de crecimiento rápido para la obtención de leña y madera.TG-1 Desarrollo turístico Región Integración de las diversas Gestión Estratégico iniciativas turísticas y coordinación efectiva de instituciones existentes,VMVDU-FISDL 55 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.3 PROYECTOS DEL CONJUNTO DE LA REGIÓNCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Jerarquía con visión del potencial local, binacional y trinacional.TG-2 Desarrollo turístico Región Plan de uso público de áreas Preinversión Estratégico naturales protegidas existentes y propuestas, que permita la implementación de dotaciones/equipamientos con fines turísticos.TG-3 Desarrollo turístico Región Creación de un mecanismo de Gestión Complementario coordinación entre el MARN y los Tour-operadores para el ordenamiento de las visitas turísticas a las áreas naturales y el estudio de posibles retribuciones.TP-1 Desarrollo turístico Región Operación de difusión de la imagen Gestión Estratégico “turística” de la Región (con dos destinos diferenciados)TP-2 Desarrollo turístico Región Edición de Mapas turísticos Inversión Complementario didácticos de la región, que resalten valores ambientales y culturales, con nomenclatura internacional (para los dos destinos).VMVDU-FISDL 56 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO 3.3 EL CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSEn esta parte se presentan los proyectos que se estiman más eficaces para el logrodel modelo propuesto en el Plan de Desarrollo Territorial del Trifinio. Se incluyen eneste concepto, los proyectos desencadenantes de dinámicas, los proyectos conefecto de arrastre, los proyectos de mayor impacto positivo para el conjunto de laregión. Es decir los proyectos estratégicos para llevar la Región en la dirección de suimagen objetivo:Región de riqueza hídrico-forestal en el contexto trinacional, destacada comodestino turístico reconocido por sus atractivos naturales y su patrimonio cultural;comprometida con el manejo adecuado-controlado de sus recursos mineros, y laintegración con los países vecinos, en el marco del desarrollo sostenible de suterritorio.En total se cuentan 89 proyectos, que se presentan en el siguiente Cuadro No. 3.4.Todos los proyectos listados se presentan con sus respectivos códigos deidentificación y programas a los que pertenecen en el Banco de Proyectos del Plan. Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo MontoGP-1 Gestión $200,000.00 Región Diseño de la cartografía Preinversión Corto Territorial $250,000.00 básica para la Región del PlazoGP-2 Gestión $100,000.00 Territorial Trifinio, con nuevos $100,000.00GP-4 Gestión cuadrantes actualizados a Territorial 1:25,000, incluyendo límitesGP-5 Gestión Territorial nacionales y municipales debidamente revisados. MET Cartografía básica a 1:5,000 Preinversión Corto PAL y 1:2,000 de los núcleos Plazo SIG urbanos centrales: Metapán, La Palma-San Ignacio, con su entorno significativo, para los futuros desarrollos previstos por el PDT. PAL Plan de Desarrollo Local, en Preinversión Corto SIG coherencia con el PDT, para Plazo los municipios de La Palma y San Ignacio, a partir de nueva cartografía básica y nueva información censal (2007). MET Plan de Desarrollo Local, en Preinversión Corto coherencia con el PDT, para Plazo el municipio de Metapán, a partir de nueva cartografía básica y nueva información censal (2007).VMVDU-FISDL 57 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo Monto $500,000.00UG-1 Vivienda y MET Estructuración de la trama Preinversión Corto $700,000.00 desarrollo urbana al oriente de la ciudad Plazo $500,000.00 urbano de Metapán, articulando $400,000.00 $500,000.00 desarrollos existentes y $1,500,000.00 $4,000,000.00 suelos urbanizables de los $15,000.00 Planes Parciales 2 y 3. $100,000.00UG-2 Vivienda y MET Extensión de la trama urbana Preinversión Mediano $5,000.00 $18,000.00 desarrollo al norte de la ciudad de Plazo urbano Metapán, en las zonas de futuro desarrollo con Planes Parciales 5, 6, 7, y 8.UG-3 Vivienda y MET Estructuración de la trama Preinversión Corto desarrollo urbana al nor-poniente de la Plazo urbano ciudad de Metapán, articulando desarrollos existentes y suelos urbanizables de los Planes Parciales 9 y 10.UG-5 Vivienda y PAL Integración vial y paisajística Preinversión Corto desarrollo entre el núcleo urbano actual Plazo urbano y las zonas urbanizables del Plan Parcial 2 al norte del río La Palma.UG-7 Vivienda y SIG Integración vial y paisajística Preinversión Corto desarrollo entre el núcleo urbano actual Plazo urbano de San Ignacio y el cantón El Pinar, conectando los Planes Parciales 2 y 3.IG-9 Sistemas MET Rehabilitación de Ferrocarril Preinversión Corto infraestructurales alrededor del Lago Güija con Plazo fines turísticos entre Metapán-Belén Güijat- LagunasIG-11 Sistemas MET Rehabilitación de Ferrocarril Preinversión Largo infraestructurales para transporte de pasajeros Plazo y comercial.PE-5 Desarrollo CIT Diseño e implementación de Preinversión Corto productivo y SIG línea de crédito especial para Plazo social PAL el sector artesanal.CR-5 Conservación Región Diseño de tratamiento de Preinversión CortoCR-6 ambiental y taludes de carreteras de PlazoRA-3 cultural, y PAL montaña. gestión de SIG riesgos CIT Evaluación de obras de Preinversión Corto Conservación ambiental y PAL Drenaje de carreteras y Plazo cultural, y SIG gestión de CIT medidas de mitigación de los riesgos efectos de descarga de agua Desarrollo rural integrado lluvia. Estudio y acciones previas, Preinversión Mediano necesarias para la Plazo diversificación de laVMVDU-FISDL 58 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo Monto $8,000.00RR-3 Desarrollo rural SDF producción agrícola y integrado $40,000.00 MET agroindustrial, enfatizando en $120,000.00 $120,000.00 SAP las buenas prácticas $60,000.00 agrícolas y de manejo. $90,000.00 $2,500,000.00 MET Estudio y acciones previas Preinversión Corto $2,000,000.00 MAS para la intensificación y Plazo SAP diversificación de cultivos agrícolas en planicies susceptibles a riego (cercanias del lago de Güija y riberas de los Ríos Lempa, Guajoyo y Angue).RG-1 Desarrollo rural SAP Estudio y acciones previas Preinversión Corto integrado MAS para poner en práctica un Plazo SRG programa de renovación MET genética del hato bovino de CIT doble propósito, mediante cruces de ganado con razas de alta productividad.TG-2 Desarrollo Región Plan de uso público de áreas Preinversión Corto turístico naturales protegidas PlazoTG-4 Desarrollo turístico existentes y propuestas, queTG-5 Desarrollo permita la implementación de turístico dotaciones/equipamientos con fines turísticos. MET Estudio y diseño del uso Preinversión Corto CIT turístico recreativo de la Plazo carretera que une Metapán y Citalá por el sur del Parque Nacional Montecristo: Carretera escénica. MET Plan de uso público para el Preinversión Corto SAP aprovechamiento turístico Plazo recreativo del Lago Guija y la Laguna de Metapán, que integre sitios estratégicos identificados y necesidades de servicios iníciales.TG-6 Desarrollo MET Evaluación de los recursos Preinversión Corto turístico culturales arqueológicos de Plazo Azacualpa e Igualtepeque para su aprovechamiento turístico regulado y compatible con el entorno natural del Lago de Güija.UE-4 Vivienda y MET Nueva Terminal de Buses, Inversión Corto desarrollo urbano con zona comercial para Plazo reubicación de vendedores de calle. Equipamiento de interés regional.UE-5 Vivienda y MET Parque urbano de interés Inversión Mediano desarrollo regional, y sistema de áreas PlazoVMVDU-FISDL 59 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo Monto urbano abiertas en la ciudad de Metapán.UE-6 Vivienda y MET Mercado mayorista. Inversión Mediano $2,500,000.00 Plazo desarrollo Equipamiento de interés Mediano $3,000,000.00 urbano regional. PlazoUE-8 Vivienda y PAL Terminal de transportes y Inversión desarrollo SIG mercado, en el nuevo centro urbano de comercio y servicios para La Palma y San Ignacio. Equipamientos de interés regional.UE-10 Vivienda y SIG Centro cívico-cultural. Inversión Mediano $1,500,000.00 Plazo desarrollo Equipamiento de interés Mediano $400,000.00 urbano regional. PlazoUE-23 Vivienda y CIT Gestión y diseño para Inversión desarrollo adecuación de equipamiento urbano y dotación de Parque Recreativo entre el río Shushula y la calle de acceso al núcleo urbano.IG-1 Sistemas MET Carretera Longitudinal del Inversión Corto $7,500,000.00 Plazo infraestructurales SRG Norte, desde el límite departamental Santa Ana- Chalatenango, hasta la ciudad de Metapán.IG-2 Sistemas MET Carretera Longitudinal del Inversión Mediano $6,000,000.00 Plazo infraestructurales Norte, desde Metapán hasta Corto $15,500,000.00 el paso fronterizo La Virgen Plazo con Guatemala.IG-3 Sistemas MET Carretera desde Citalá hacia Inversión infraestructurales CIT Metapán.IG-4 Sistemas SDF Pavimentación desde Inversión Corto $7,600,000.00 Plazo infraestructurales MET carretera CA-1 hacia SAP Santiago de la Frontera, San Antonio Pajonal hasta conectar con la carretera CA- 12.IG-5 Sistemas MAS Pavimentación desde Inversión Corto $6,500,000.00 Plazo infraestructurales MET carretera CA-12 hacia SRG Masahuat, Santa Rosa Guachipilín hasta conectar con la carretera Longitudinal del Norte.IG-6 Sistemas PAL By-pass de la ciudad de La Inversión Mediano $4,000,000.00 Plazo infraestructurales PalmaIG-7 Sistemas MET By-pass de la ciudad de Inversión Corto $2,500,000.00 Metapán Plazo infraestructuralesIG-8 Sistemas MET Ampliación desde Área Inversión Mediano $4,150,000.00 Logística propuesta hasta Plazo infraestructurales frontera Anguiatú y reemplazo de Puente sobre río AnguiatúVMVDU-FISDL 60 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo Monto $4,200,000.00IG-10 Sistemas CIT Construcción de Puente Inversión Corto $7,000,000.00infraestructurales sobre el río Lempa del Plazo $3,000,000.00 $1,200,000.00 acceso principal hacia casco $100,000.00 urbano de Citalá $300,000.00IC-2 Sistemas PAL Pavimentación del anillo de Inversión Mediano $60,000.00infraestructurales SIG carretera entre los cantones Plazo $240,000.00 $2,400,000.00 Los Planes, Miramundo, Río $150,000.00 Chiquito, Las Pilas, El Centro, $1,600,000.00 Granadilla hasta cerrar en $270,000.00 Los Planes (son prolongáción hacia San Fernando).IC-6 Sistemas MET Pavimentación desde Inversión Medianoinfraestructurales Metapán hacia San José Plazo IngenioIA-2 Sistemas Región Estudio y construcción de Inversión Cortoinfraestructurales ampliación e introducción de Plazo sistemas de agua potable, en la zona rural de la Región; para el corto y largo plazo, en los subsistemas de Producción, Almacenamiento y Distribución de agua.IA-4 Sistemas CIT Proyecto de mejoras y Inversión Cortoinfraestructurales ampliación del sistema de Plazo agua potable de CitaláIA-5 Sistemas MET Proyecto de mejoras y Inversión Cortoinfraestructurales ampliación del sistema de Plazo agua potable de MetapánIA-6 Sistemas SRG Proyecto de mejoras y Inversión Medianoinfraestructurales SDF ampliación del sistema de Plazo agua potable en Santa Rosa Guachipilín y en Santiago de la FronteraIA-7 Sistemas PAL Ampliación del sistema de Inversión Largoinfraestructurales SIG agua potable a largo plazo en Plazo CIT La Palma, San Ignacio y CitaláIA-8 Sistemas MET Ampliación del sistema de Inversión Largoinfraestructurales MAS agua potable a largo plazo en Plazo SRG Metapán, Masahuat, Santa SDF Rosa Guachipilín, Santiago SAP de la Frontera y San Antonio Pajonal.IS-1 Sistemas CIT Red de aguas negras y Inversión Cortoinfraestructurales sistemas de tratamiento en el Plazo área urbana de CitaláIS-2 Sistemas MET Ampliación de la Red de Inversión Cortoinfraestructurales aguas negras y sistemas de Plazo tratamiento en el área urbana de MetapánIS-3 Sistemas MAS Ampliación de la Red de Inversión Cortoinfraestructurales aguas negras y sistemas de PlazoVMVDU-FISDL 61 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo Monto tratamiento en el área urbana de MasahuatIS-4 Sistemas SRG Red de aguas negras y Inversión Corto $350,000.00infraestructurales SDF sistemas de tratamiento en el Plazo SAP área urbana de Santa Rosa Guachipilín, Santiago de la Frontera y San Antonio PajonalID-5 Sistemas PAL Planta de tratamiento de Inversión Corto $500,000.00infraestructurales SIG desechos sólidos para los Plazo CIT tres municipios del oriente de la Región.ID-6 Sistemas MET Planta de tratamiento de Inversión Corto $2,400,000.00infraestructurales SDF desechos sólidos para los Plazo SAP cinco municipios del poniente MAS, SRG de la región.PS-5 Desarrollo Región Instancia de educación Inversión Mediano $4,000,000.00productivo y técnica y tecnológica. Plazosocial Equipamiento de interés regional.PE-4 Desarrollo MET Creación de Instancia de Inversión Mediano $60,000.00productivo y apoyo al desarrollo Plazosocial empresarial.CP-1 Conservación MET Valorización y potenciación Inversión Medianoambiental y de los recursos arqueológicos Plazo $1,500,000.00cultural, y culturales de Azacualpa egestión de Igualtepeque, en torno alriesgos Lago de Güija.RA-4 Desarrollo rural SDF, SAP Proyecto de dotación de Inversión Corto $30,000.00integrado CIT medios de vida sostenibles Plazo MAS para comunidades SRG desfavorecidas. $50,000.00RA-7 Desarrollo rural SDF Fomento a la producción de Inversión Cortointegrado MAS granos básicos para Plazo SRG garantizar la seguridad CIT alimentaria, mediante el aprovisionamiento de semilla mejorada e insumos. Adecuado manejo postcosecha.RF-2 Desarrollo rural Región Implementación de proyectos Inversión Corto $8,000.00integrado de construcción de viveros Plazo forestales para la rehabilitación y recuperación de terrenos degradados.RF-5 Desarrollo rural MAS Proyecto de plantación de Inversión Mediano $40,000.00integrado SDF especies maderables de alto Plazo SAP valor rentable como caoba, cedro, laurel, conacaste, entre otros; con amplia demanda nacional e internacional.VMVDU-FISDL 62 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo MontoRP-1 Desarrollo rural Corto $30,000.00 MET Fortalecimiento de la Inversión Plazo integrado $180,000.00 capacidad de acopio, Corto $60,000.00TP-6 Desarrollo Plazo $5,000.00 turístico conservación y Corto $100,000.00TP-8 Desarrollo rural comercialización de las Plazo $5,000.00 integrado $5,000.00 comunidades pesqueras del Corto $5,000.00GF-1 Gestión Plazo Territorial lago de Güija y Laguna de $1,000,000.00 Corto $2,000,000.00GF-2 Gestión Metapán. Plazo Territorial $1,500,000.00 PAL Dotación de un CAT (Centro Inversión CortoGF-3 Gestión Plazo Territorial de Atención Turística), como CortoGF-5 Gestión parte de la red de oficinas de Plazo Territorial CORSATUR CortoGF-6 Gestión Plazo Territorial MET Señalización turística del Inversión CortoGF-9 Gestión centro urbano de Metapán Plazo Territorial (asociado a proyectos de MedianoUG-4 Vivienda y Plazo desarrollo patrimonio) urbano PAL Constitución de la Asociación GestiónUG-6 Vivienda y desarrollo Regional de municipios y del urbano Consejo Regional del Territorio. Región Constitución de la Oficina de Gestión Planificación y Gestión Territorial (OPLAGEST) de la Región del Trifinio. Región Diseño e implementación de Gestión convenios de cooperación inter-institucional para la gestión del PDT. Región Creación de un mecanismo Gestión permanente para la coordinación entre la OPLAGEST y la CTPT. Región Gestión ante las instancias Gestión municipales correspondientes para crear el marco legal local que permita la reglamentación efectiva de la zonificación del PDT. Región Estudio e implementación de Gestión acciones para reforzar la seguridad pública a nivel regional, como apoyo al desarrollo turístico. MET Creación de nuevo centro de Gestión comercio y servicios en la zona norte de la ciudad de Metapán, Plan Parcial 8, aledaño a vía principal (incluye sede Bomberos). PAL Creación de nuevo centro de Gestión Mediano SIG comercio y servicios con Plazo cobertura para La Palma y San Ignacio, en zona deVMVDU-FISDL 63 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo Monto $600,000.00 conurbación. (Plan Parcial 3 de La Palma). $24,000.00 $40,000.00UE-24 Vivienda y CIT Reorganización de área Gestión Mediano $80,000.00 desarrollo comercial, como parte del Plazo $80,000.00 urbano Plan Parcial de actividad $150,000.00 económica en la frontera El $150,000.00 Poy. $120,000.00PS-2 Desarrollo Región Incentivos para finalizar la Gestión Corto $700,000.00 productivo y educación media a partir de Plazo $5,000.00 social programas existentes $1,500,000.00PE-6 Desarrollo PAL Fomento de la Innovación Gestión Corto productivo y SIG Artística Artesanal Plazo social CITPE-9 Desarrollo MET Parque de actividad Gestión Mediano productivo y económica en la CLN, Plazo social dirigido a industrias de la madera o maquilaPE-10 Desarrollo MET Centro de Servicios de Gestión Corto productivo y Transporte y Logística en Plazo social Metapán relacionado con la frontera de Anguiatú.CM-1 Conservación SIG Elaboración de Plan de Gestión Corto ambiental y PAL Plazo cultural, y Ordenamiento del Área de gestión de riesgos Conservación de Alotepeque- La Montañona.CM-2 Conservación MET Elaboración de Plan de Gestión Corto ambiental y SDF Ordenamiento del Área de Plazo cultural, y SRG Conservación de Trifinio. gestión de SAP riesgos MAS, CITCM-4 Conservación PAL Establecimiento y elaboración Gestión Corto de Plan de Manejo del área Plazo ambiental y SIG natural Cerro El Pital con el subsiguiente estudio de cultural y gestión Capacidad de Carga y Plan de Uso Público y accesos. de riesgosCH-4 Conservación Región Creación de una Autoridad de Gestión Corto ambiental y Cuenca Regional Plazo cultural, y gestión de riesgosCR-1 Conservación Región Integración de la Gestión del Gestión Corto ambiental y Riesgo como un eje Plazo cultural, y transversal de trabajo gestión de municipal. riesgosCP-2 Conservación MET Revalorización del Centro Gestión Corto ambiental y Histórico de la ciudad de Plazo cultural, y Metapán, con gestión para gestión de incentivar el uso habitacional. riesgosVMVDU-FISDL 64 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo MontoCP-4 Conservación $1,000,000.00 SIG Recuperación y puesta en Gestión Corto ambiental y $500,000.00 cultural, y valor del centro histórico de Plazo $8,000.00 gestión de riesgos San Ignacio, fortaleciendo la $30,000.00CP-5 Conservación $90,000.00 ambiental y proyección artesanal. cultural, y $300,000.00 gestión de CIT Puesta en valor del centro Gestión Corto $15,000.00 riesgos PlazoRF-1 Desarrollo rural histórico de Citalá, con $7,000.00 integrado Corto énfasis en la conservación y Plazo $8,000.00RP-2 Desarrollo rural integrado potenciación de su imagenTG-1 Desarrollo urbana. turístico PAL Plan de gestión forestal, Gestión SIG lucha contra la erosión y CIT recuperación de acuíferos en MET, MAS la Región del Trifinio MET Gestiones para la puesta en Gestión Corto Región práctica de un plan de Plazo Región manejo de las actividades PAL pesqueras en el Lago de CIT SIG Güija. MET Integración de las diversas Gestión Corto iniciativas turísticas y Plazo coordinación efectiva de instituciones existentes, con visión del potencial local, binacional y trinacional.TP-1 Desarrollo Operación de difusión de la Gestión Corto turístico imagen “turística” de la Plazo Región (con dos destinos diferenciados)PS-11 Desarrollo Formación técnica dirigida al Capacitación Mediano productivo y social apoyo y desarrollo del sector Plazo servicios relacionado con TurismoPS-13 Desarrollo PAL Ampliación y fortalecimiento Capacitación CortoRA-5 productivo y SIG social MET del emprendedurismo en la Plazo PAL Desarrollo rural SIG Región. integrado Región Acciones de capacitación Capacitación Corto para la modernización Plazo productiva del espacio cafetalero a través de cafés especializados de alta calidad y estricta altura. Instalación de la planta procesadora y empacadora.RG-2 Desarrollo rural Acciones de capacitación Capacitación Corto integrado para el mejoramiento de Plazo pastos e instalación de una planta para la elaboración de concentrados, orientada a la alimentación del ganado.VMVDU-FISDL 65 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO Cuadro No. 3.4 CONJUNTO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOSCódigo Programa Ubicación Proyecto Tipo Plazo MontoTP-3 Desarrollo $210,000.00 MET Acciones estratégicas de Capacitación Corto turístico $114,941,000 SAP emprendimiento para Plazo SRG incrementar la oferta de SDF servicios turísticos en el MAS oeste de la región TOTALVMVDU-FISDL 66 INFORME FINAL

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO ÍNDICE DE CUADROS - MAPAS ANEXO MUNICIPAL DE LA PALMACUADROS Información Territorial Básica del Municipio de La Palma.Cuadro No. 1.1Cuadro No. 2.1 Superficie de suelo urbano y urbanizable en la cabecera de La Palma.Cuadro No. 2.2Cuadro No. 3.1 Relación de Planes Parciales en La Palma.Cuadro No. 3.2 Programas y Sub-programas del Plan de Desarrollo TerritorialCuadro No. 3.3 para la Región del Trifinio.Cuadro No. 3.4 Proyectos del Municipio de La Palma. Proyectos del conjunto de la Región. Conjunto de Proyectos Estratégicos.MAPAS Delimitación de la Región.Mapa A-1Mapa A-2 Elementos estructurales y zonas homogéneas.Mapa A-3Mapa A-4 Estructura Territorial del Municipio de La Palma.Plano A-5 Zonificación del Territorio Municipal de La Palma.Plano A-6 Propuesta a nivel de Esquema de Desarrollo Urbano integrado para La Palma y San Ignacio. Propuesta a nivel de Esquema de Desarrollo Urbano para La Palma.VMVDU-FISDL 67 INFORME FINAL


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook