En el caso de los perfu- BELLEZA mes es necesario mante- nerlos bien cerrados y, de AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA 49 preferencia, guardarlos en su caja original. Esmaltes de uñas Con las altas temperaturas, los esmaltes suelen deteriorase sus ingredientes se separan. Lo ideal es guardarlos en el refrigerador y sacarlos 15 minutos antes de que los vayas a usar para que estén a temperatura ambiente y puedas pintar tus uñas cómodamente. La cosmética natural Este tipo de productos se caracterizan por la pu- reza de sus ingredientes. Debido a la ausencia de conservantes sintéticos, el tiempo de vida útil de las cremas y los cosméticos naturales es menor que el de los tradicionales. Para mantener estos productos en buen estado, evita lugares húmedos o estantes donde estén expuestos al sol. ¡Lo ideal es tenerlos en un mueble cerrado libre de hume- dad y donde no reciba rayos directos del sol! ¡Evita dejar las cremas y bloqueador solar en altas temperaturas como el baño o en el carro, ya que el calor excesivo hará que pier- dan sus propiedades!
HOGAR Edición Amiga Si no dispones de mucho espacio en tu • Con barra hogar, una cocina pequeña, con múltiples Tal vez parezca imposible colocar una barra en organizadores y una distribución inteligente, una cocina pequeña, pero con un poco de crea- es la mejor opción. Con un poco de creatividad tividad podemos lograrlo. Al ser un espacio re- puedes crear una cocina estética y funcional ducido, la barra tendrá que ser proporcional al aprovechando todo el espacio que tengas resto de la cocina. Una de las ventajas de este disponible. Estos son algunos consejos que elemento es que te permitirá conectarla con puedes seguir para lograrlo. otras partes de la casa, delimitando el espacio correspondiente a la cocina, pero dejándola Una cocina práctica lo suficientemente abierta para que se sienta Al contar con un espacio reducido, debemos es- amplia. coger muy bien cuáles son los muebles que va- mos a incluir. Lo más inteligente es tomarse el La barra permitirá que nuestra cocina luzca tiempo para organizar todo lo que necesitamos más amplia de lo que es en realidad, y nos da y encontrar o diseñar los cajones y repisas para la posibilidad de aumentar la capacidad total guardar todo. ¡Esta es la mejor forma de lograr de nuestro comedor, añadiendo, por lo gene- que tu cocina no sea tan pequeña como parece! ral, dos lugares más. 50 AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA
HOGAR • Con isla ¡LOS COLORES CLAROS Dependiendo de tus gustos y posibilidades SON LOS MEJORES de acuerdo al espacio que tengas disponible, PARA ESTAS COCINAS! agregar una isla puede ser otra buena opción SOBRE TODO EL COLOR para complementar tu cocina. Esta funciona BLANCO, YA QUE DA UNA como un espacio adicional para ordenar y SENSACIÓN DE AMPLITUD, almacenar algunos accesorios de cocina, pero LIMPIEZA Y LUMINOSIDAD. también es un elemento decorativo excelente. Incluso puedes improvisar tu propia isla con un pequeño mueble en el centro de la cocina que te facilite la acceso a los utensilios que utilizas cotidianamente. Por supuesto, no todos los espacios serán ade- cuados para colocar una isla. Observa muy bien la habitación que se convertirá en tu cocina y visualiza dónde y cómo podrías colocar una barra o una isla. Ambas son buenas opciones, pero dependerá mucho del espacio que tengas disponible. Las cocinas minimalistas son ideales, ya que este estilo genera una sensación de mayor espacio en tu cocina. AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA 51
COCINA RICO OPCIONES VEGETARIANAS 3 formas de preparar La lasaña es un delicioso platillo que puede ser preparado de acuerdo a los gustos y necesidades de cada persona. Además, es perfecto tanto para una ocasión especial como para los días normales. ¡Aquí te compar- timos tres alternativas vegetarianas para prepararla! Edición Amiga LASAÑA DE ESPINACA Y CHAMPIÑONES Ingredientes Para la salsa LASAÑA DE • 1 pizca de sal • 4 cucharaditas de mantequilla NOPALES • 1 pizca de pimienta • 3 cucharadas de harina • Láminas de pasta para • 1 taza de leche Ingredientes lasaña • 1 taza de crema para batir • 1 litro de agua • 2 tazas de queso man- • 1/2 taza de queso crema • 1 cucharada de sal chego rallado para la • 1 taza de queso parmesano • 1 pizca de bicarbonato salsa y para gratinar • 1 pizca de sal de sodio • 1 pieza de hongo porto- • 1 pizca de pimienta blanca • 500 gramos de nopal bello cortado en láminas • 1 pizca de nuez moscada • 5 piezas de jitomate para decorar • 1/4 de pieza de cebolla • 1 diente de ajo Preparación Para el relleno Preparación • 3 piezas de chile chi- 1. Precalienta el horno a 180°C. • 2 dientes de ajo fina- 1. Precalienta el horno a 200° C. potle en adobo 2. Cuece los nopales en una olla con agua, mente picado 2. Calienta un sartén profundo a fuego medio y cocina • 1 cucharada de aceite sal y bicarbonato hasta que estén cocidos. • 1 cucharada de aceite la cebolla, la espinaca, los champiñones y el hongo de canola Escurre y reserva. de oliva portobello en aceite, sazona y cocina durante cinco • 1 taza de champiñón 3. Para la salsa, licúa los jitomates con la • 1 taza de cebolla blan- minutos. Retira y reserva. • 1/2 taza de granos de cebolla, el ajo y los chiles hasta obtener ca fileteada 3. Calienta una ollita a fuego medio, derrite la mante- elote en lata una mezcla homogénea. • 3 tazas de espinaca quilla, agrega la harina y cocina hasta que dore. Añade • 1 cucharadita de sal 4. Calienta el aceite en un sartén profundo • 2 tazas de champiñón la leche y la crema para batir junto con el queso • 2 tazas de queso man- y fríe la salsa. Incorpora los champiñones blanco fileteado crema y el queso parmesano, sazona con sal pimienta chego rallado y los elotes. Cocina 10 minutos y sazona • 2 tazas de hongo por- y nuez moscada a tu gusto. • 1 cucharada de epazote con sal. tobello picado 4. Cocina hasta fundir el queso. Una vez que suelte el finamente picado, para 5. Arma la lasaña colocando una base hervor, retira y reserva. decorar de nopales en un refractario para horno, 5. Cuece las láminas de lasaña en agua hirviendo con seguido del relleno de champiñones y sal. Escurre y reserva. queso. Repite hasta llenar el refractario. 6. En un recipiente para horno coloca las láminas Termina con queso. de lasaña, un poco de salsa y relleno. Repite hasta 6. Hornea alrededor de 10 minutos o hasta llenar el refractario, termina con láminas de lasaña, que el queso se gratine. más salsa blanca y queso manchego rallado. Agrega portobello y tomillo para decorar. 7. Gratina en el horno durante 10 minutos. 8. Retira del horno, sirve y disfruta. 52 AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA
COCINA RICO LASAÑA VEGETARIANA DE CALABACITAS Ingredientes Preparación • 1 cucharada de margarina 1. Precalienta el horno a 180°C. • 1 cucharada de aceite de 2. Agrega la margarina con el aceite de oliva a un oliva sartén y cocina la cebolla, el ajo, la zanahoria, el • 1/2 pieza de cebolla apio, los champiñones y el jitomate hasta que las finamente picada verduras suelten su jugo. • 1 cucharada de ajo 3. Agrega el puré de tomate, el caldo de verdu- • 1/4 de taza de zanahoria ras, el tomillo, el orégano, la sal, y la pimienta y finamente picada cocina hasta espesar. Reserva. • 1/4 de taza de apio 4. Con ayuda de un pelador, saca listones de la finamente picado calabaza. • 1 taza de champiñón picado 5. Con un cuchillo corta láminas de calabaza a lo • 1 taza de jitomate de lata largo, manteniéndolas medianamente gruesas. picado 6. En un refractario coloca una cama de lámi- • 1/2 taza de puré de tomate nas de calabaza, cubre con la salsa de tomate • 1 taza de caldo de verduras y espolvorea con el queso manchego. Repite el • 1 cucharadita de tomillo procedimiento hasta llenar el molde. seco 7. Termina con salsa de jitomate, queso rallado • 1 cucharadita de orégano y acomoda los listones de calabaza en forma de seco rollito. • 1 cucharadita de sal 8. Hornea por 20 minutos, retira del horno y • 1/2 cucharadita de pimienta decora con albahaca fresca. • 10 piezas de calabaza • 2 tazas de queso manchego rallado • Hojas de albahaca fresca al gusto AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA 53
A RT E & C U LT U R A DELANTE Y DETRÁS DE CÁMARAS Mujeres: protagonistas eternas del cine La importancia estelar que la mujer ha tenido en el cine se ha manifestado de manera evidente en las producciones cinematográficas desde sus comienzos, pero de manera más velada en lo que se refiere a sus papeles como directora, guio- nista, productora, entre otros papeles. En este artículo el crítico de cine Jorge Gamboa nos da un pequeño recorrido histórico por la presencia de las mujeres en el cine, tanto delante como detrás de las cámaras. Jorge Gamboa En el caso mexicano, es notable el papel de Mimí Derba, actriz que en su edad madura participó en el [email protected] reparto de varios clásicos de la Época de Oro, pero que durante la época muda, junto con las Hermanas El reciente rescate histórico que se ha dado a Alice Ehlers, fue responsable de sus propias películas Guy-Blaché, una de las fundadoras del arte cine- que lamentablemente, y como muchas películas matográfico narrativo, sirve para señalar el poco mudas mexicanas, se perdieron. estudio historiográfico que se ha hecho sobre las mujeres en el cine mudo. A continuación, una breve Durante buena parte del cine mudo, muchos de introducción sobre el desarrollo de este protago- los papeles femeninos de gran importancia eran nismo en la ficción fílmica y detrás de cámaras. tomados de la historia y de las obras literarias y teatrales, por lo que figuras como la reina María Los orígenes Estuardo, la Reina Isabel I, Juana de Arco, Beatriz de Se considera como la primera película a La salida la Divina Comedia, Ofelia de Hamlet, entre muchos de la fábrica Lumière en Lyon (Hermanos Lúmiere, otros papeles icónicos sirvieron como los primeros 1895) y es interesante que la mayoría de los traba- roles femeninos de importancia. jadores que aparecen filmados en este corto de 45 segundos son mujeres. Fue después de la proyec- Con el desarrollo de los géneros fílmicos, papeles ción de este corto que Alice Guy-Blaché iniciaría originales para mujeres en melodramas, comedias y su multifacética carrera realizando centenares de cintas de acción ayudaron a propulsar a las prime- producciones en todos los géneros y estilos, siendo ras estrellas de cine, a algunas nuevas directoras la primera mujer directora durante el periodo entre (como la comediante Mabel Normand) y las pri- 1896 y 1906. Le seguirían muchas directoras nota- meras heroínas de acción (como Helen Holmes y bles durante el período mudo, el último período Helen Gibson), quienes hacían sus primeros stunts con gran acceso para las mujeres directoras por en contextos más arriesgados que los permitidos muchas décadas. hoy en día. 54 AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA
A RT E & C U LT U R A El cine moderno Los personajes Con el desarrollo del cine sonoro y la consolidación econó- Durante los más de cien años de la existencia del cine, la ma- mica de los grandes estudios, también vino la discriminación durez de la narrativa cinematográfica permitió que se pudieran y el cierre de oportunidades para la dirección y producción desarrollar personajes originales más allá de aquellas figuras cinematográfica, con aisladas excepciones. Sin embargo, entre de la historia y la literatura que se habían empleado durante la década de los 30 y los 60 se consolidó también el star sys- el cine mudo. Entre los miles de personajes memorables del tem que impulsó a diversas e importantes actrices como Greta cine destacan varias heroínas que se han convertido en íco- Garbo, Marlene Dietrich, Bette Davis, Hedley Lamarr y Audrey nos de la cultura popular y modelos a seguir para millones Hepburn, quienes también participaron de manera activa en de niñas y mujeres. Heroínas como Ellen Ripley (Sigourney actividades sociales, políticas y científicas, entre otras. Weaver), la princesa Leia (Carrie Fisher), la Mujer Maravilla (Gal Gadot), Clarice Starling (Jodie Foster), Norma Rae (Sally En México, actrices como Sara García, Marga López, Dolores Field) y Mulan-Fa. del Río y María Félix lograron grandes éxitos. Esto se reflejó en los personajes originales que se interpretaron y en la crea- Paralelamente, los programas de televisión en las últimas ción de una corriente fílmica que se conoce como women’s décadas han gozado de algunas de los personajes mejor es- pictures (películas de mujeres), un concepto general que critos e interpretados, tanto en series con grandes repartos engloba a diversos géneros —principalmente el melodra- como Los Sopranos, Mad Men y Game of Thrones, como en ma— pero que tiene como común denominador el que una series donde los repartos y perspectivas femeninas son las mujer sea el personaje protagónico, catalizadora e impulsora dominantes como GLOW, The Handmaid’s Tale y Orange Is de la trama, cuya perspectiva femenina sea la dominante aún the New Black. cuando la acción se sitúa en una sociedad dominada por los hombres. El desarrollo de una mayor conciencia sobre la posición de la mujer en las diferentes sociedades del mundo moderno, la Debido a las revoluciones culturales que se suscitaron en las apropiación de las herramientas y plataformas independientes décadas de los 60s y 70s, las mujeres creadoras volvieron a para una mayor proyección de diversas voces y las mayores ocupar posiciones detrás de cámaras. El interés por el cine oportunidades en los estudios y compañías de alto presupues- independiente y el desarrollo de tecnología fílmica digital to y difusión garantizan que veremos una multitud mayor de económicamente accesible creó una ola nueva de mujeres protagonistas femeninas en frente y detrás de cámaras. cineastas que hoy en día sigue acrecentándose. Jorge Gamboa. Crítico de cine y escritor. Licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Sonora. Sigue su blog de cine: www. cinefrontera.blogspot.com AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA 55
HOGAR STYLISH & FUNCTIONAL Diseño de la oficina La decoración en la oficina influye directamente en el ambiente laboral y la productividad de los trabaja- dores. En este artículo Gaby Bueno nos enseña cómo mejorar nuestros espacios de trabajo. ¡Sigue leyendo y descubre cómo lograrlo! Gaby Bueno [email protected] Los diseños de oficinas deben ser condi- Toda oficina debe tener un estilo cionados por el tipo de actividades que propio que refleje profesionalidad y se van a desarrollar en ellas, ya que el una buena imagen de la empresa. entorno laboral influye en el resultado de los trabajos. Debe ser un lugar que nos invite a hacer las cosas bien, con un ambiente agradable, cómodo y, sobre todo, funcional. 56 AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA
HOGAR COLORES ILUMINACIÓN MOBILIARIO ¡El tipo de Debemos tener cuidado con el tipo de La mala iluminación puede generar Es muy importante tener las dimensiones del lámparas que colores que vamos a colocar ya que fatiga mental y muscular, es por espacio de la oficina donde se va a colocar se recomiendan nos pueden generar diferentes tipos de eso que es muy importante colocar el mobiliario para así poder elegir el mueble son las lámparas emociones. No tiene que ser un solo una buena iluminación en las áreas adecuado. El color del mueble depende del fluorescentes para color, puedes combinarlos con otros de trabajo para el rendimiento estilo de decoración que se va llevar a cabo. emitir menos calor procurando que tengan armonía entre laboral. El tipo de material del cual están fabricados que las incandes- ellos y el resto de elementos que lo La luz natural es la más convenien- es un factor muy importante. En especial en centes! integran con el mobiliario y elementos te para los trabajos de oficinas, los muebles de oficinas es recomendable que decorativos. pero también debemos de contar sean muebles que tengan una larga durabi- Los colores claros nos ayudan a la con luz artificial, ya sea blancas lidad, y para la selección de los muebles la concentración y relajación. Por su lado, para la concentración y productivi- prioridad es que sean cómodos y prácticos. los colores cálidos favorecen a la co- dad de la persona, o amarillas para municación y la creatividad. En cambio, crear ambientes cálidos para que Gaby Bueno. Lic. en Diseño de interiores. Cel: los colores fríos nos transmiten calma las personas se relajen. (662) 279 3802. Facebook: Diseñando tu espa- y estabilidad. cio. Instagram: gabybueno.design. AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA 57
EMPRESARIAL EL BURÓ DE CRÉDITO Consejos para crear un buen historial Una idea muy arraigada es la relacio- nada a decir “No estoy en el buró de crédito” al querer decir que somos buenos pagadores. Sin embargo, lo importante no es si estoy o no estoy, si no cómo estoy. ¡GA Hipotecario nos platica en este artículo todo lo que debemos saber al respecto! GA Hipotecario 1. No endeudarse excesivamente Debemos ser muy conscientes de la capacidad que tenemos [email protected] para cumplir con esos compromisos de pago. Una de las promociones más conocidas y que más nos hace sobre-endeu- El buró de crédito es una empresa que aglutina toda la in- darnos son los meses sin intereses, ya que es muy atractivo formación generada por las instituciones que nos otorgan poder tener algo a pagos pequeños, pero estos pagos chicos, líneas de crédito como los bancos, SOFOLes, tiendas depar- sumados, se hacen grandes y no nos damos cuenta. tamentales, entre otras. También se incluyen otras empresas prestadoras de servicios, como las de telefonía y/o comunica- 2. Las cuentas de crédito revolvente (tarjetas de crédito) ciones. Entre la información que el buró de crédito muestra, Debemos asegurarnos de mantener las tarjetas con un endeu- se encuentra la relacionada a deudas con el fisco. damiento máximo del 50% de la línea de crédito autorizada. Esto nos hace ver como usuarios responsables, así que siem- Todas las personas que alguna vez, dentro de los últimos 6 pre es positivo aceptar los incrementos a las líneas de crédito años, hayamos tenido o tengamos líneas de crédito o contra- sin que esto se convierta en que nos vayamos a endeudar cada tos con las empresas comentadas anteriormente, contaremos vez más, sino que cada vez tendremos un uso más holgado de con un registro en dicha empresa conocida como buró de cré- nuestra línea de crédito. dito. De aquí que lo importante no es si estoy o no estoy, sino cómo estoy en el buró. 3. Pagar a tiempo Pagar nuestros compromisos antes de la fecha que se marca EElldaschltseosaeciofdmisnosandrstoiuunlsmepdoetr,naetpreauarelipcsotioa,rbdlttaclumleruerualorlsctoan,émaeuisedissoeldn,mrceoeiesneieasatssreasscensisoegpríyscoteedguéoeooclseceiiddos.snneouleetiPnmnstmtmtrtlrauatoiolioaleceuabroeiízoamssoyidselarntiolplapeiddhríomssnotfooaoice.ispeddespitPrqepdaemooecoccusoorrrnootprertidcocmacnoaootietsolnaopetln:qmdtocrdnrtueoerosaeaoéemcrsmbdeonuciiontn-ooros-óssnide- como límite es de vital importancia para la salud de nuestro historial. Pagar al siguiente día de esta fecha puede gene- rarnos una pequeña mancha de atraso en nuestro historial, podría no ser muy grave si esto no es recurrente, pero no debe volverse una costumbre de pago pensando que no afecta. 4. Siempre pagar el total al corte En ningún momento será buena idea pagar alguna deuda con un monto menor al que se adeuda. Esta cuenta quedará marcada con un letrero que dice “Pago menor acordado con el consumidor”, y es lo que conocemos como quita o condona- ción de deuda. Hacer esto nos hace ver como personas poco confiables y, lo más probable, es que nos nieguen algún crédi- to, sobre todo si estamos solicitando un hipotecario. GA Hipotecario. Asesoría y gestión gratuita. Blvd. Carlos Quintero Arce No. 32. Col. San Andrés. Tel: (662) 260 1343. Facebook: GA Hipoteca- rio @GAHipotecario. www.gahipotecario.com 58 AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA
AmigaRevista.com @AMIGAREVISTA 59
Search