Cartilla Cybergresoodbuorceametilvaing
1 Pag BIENVENIDO Recuerda que con esta ca illa lo que queremos es informar sobre el Cybergroo- ming y crear una reflexión, espero que lo manejes con toda la actitud, recuerda que te diriges a padres y en ésta ocasión aplicarás la pedagogía dialogante, así que paciencia y a crear una red más segura para nuestro niños!
Para romper el hielo 2 Pag empezarás con una 1. ¿Saben que es “Cyber”? Cyber:La expresión Cyber se antepone a algunos términos evaluación de sus relacionados al mundo del internet (como en este caso con el Cybergrooming) conocimientos previos Otro ejemplo contextualizado: es el término cibernauta indica a la persona que utiliza las haciendo las siguientes redes informáticas para comunicarse con otros individuos. preguntas: 2. ¿Saben que es “pederasta” o que es el “grooming”? Pederasta: Se diferencia de un pedófilo ya que éste siente una atracción por personas jóvenes pero sin llegar a desembocar en una acción concreta o consumación de dichos deseos. Por otro lado, un pederasta siente la misma atracción que el pedofilo pero en este caso sí desemboca en un abuso sexual. Grooming: Es una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto, a través de Internet, con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar sexualmente de él. *Cabe resaltar que la palabra “Grooming” tambien hace referencia al acoso sexual de niños y jovenes a través del internet. 3d.e¿Hcoannotceidnoidsoqaulegulensaheaxypaepraiesnacdioa?o saben de casos *Respuesta de los padres con respecto a lo vivido
Primero muestra el vídeo 3 Pag dpaerlateumnaa:mejor apropiación Se abre discusión con respecto al vídeo 1. ¿Por qué creen que los jóvenes deciden hablar con extraños? 2. ¿Es usted cómplice de que se de la situación al no supervisar el uso que le dan sus hijos a las redes? 3. ¿Qué hubiera hecho para que ésto no ocurriera?
Principales 4 Pag consejospara la - No tener contactos desconocidos. - Conocer los riesgos a los cuales puedo prevención del verme enfrentado en la red. - Diálogo abie o: dialogar con un adulto Cybergrooming: de confianza si fuere necesario, para ayudar a enfrentar el problema. - Control parental: permite filtrar sitios y contenidos que son peligrosos para los menores. - No proporcionar imágenes o información comprometedora. - Conocer qué se hace con el manejo de imágenes e información personal del menor. - Tener en cuenta que hablar habitualmente con un desconocido por Internet no lo convie e en conocido.
5 Pag ACTIVIDAD eYdalifteqerumeenatheyesdmceoisrscgualonbzsoatraddnoacdiaos. cjlpe*eóVosrsvetanerhvmanreaeteonbesssclpgaidaeióaaecncstloéoysonsosrtasbenetfcrrieñltióereomxmsióooan.s,e *Diseñar una estrategia de prevención según sus casos y necesidades, evitando la violencia y una pedagogía basada en amenazas y miedo
6 Pag RECUERDA Que la pa icipación activa de los padres es la base para que ésta ca illa funcione, el darse cuenta de los peligros y de la nueva posición que deben tomar al ser ya conocedores de éste tema y cómo van a manejar la información que se les ha dado es vital.
Webgrafía: El - Cyber: h ps://www.significados.- com/ciber/ Cybergrooming - Grooming: h ps://hipe extual.- com/2015/05/que-es-el-grooming es real - Pederasta: h ps://es.wikipe- Date cuenta dia.org/wiki/Abuso_sexual_infantil h p://educacion.editorialaces.- com/ciberbullying-y-cibergroo- ming/
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: