UNA MALA Autor Jorge Puentes Paz Seudónimo Pancho malo EXPERIENCIAMe cuenta mi abuela que exactamente un terremoto de mayor magnitud que se haya percibido. día domingo 22 de mayo del año 1960 fue Ellas estaban muy asustadas porque no sabían que era un día que quedó grabado para siempre en su memoria. Ella vivía en la población Villa lo que estaba sucediendo y más aún al ver la desespera- Mora de Coronel y en ese entonces era una joven de 17 ción de las personas y por todo lo que significó aquel epi- años. sodio que dejó recuerdos muy dolorosos en las personas Aquel día, mi abuela, después de almorzar, se prepara- que lo vivieron, más aún a ellas que estaban lejos de sus ba para ir a visitar junto a su hermana a una amiga que vi- padres y no sabían qué hacer. vía en Lo Rojas. Su madre no autorizó dicha salida, ya que no le gustaba que salieran solas y ellas, haciendo caso Recuerda que al ser ella la mayor de las hermanas, omiso y a la vez engañando a su madre, salieron diciendo tomó la decisión de correr en dirección a su casa que que se dirigían donde una prima que vivía en Yobilo. en esos momentos parecía muy lejana. Se sentían solas, Mi abuela y su hermana emprendieron el viaje hacia desamparadas y muy asustadas, más aún viendo en el Lo Rojas con mucho miedo de que su madre las pudiera camino todo el caos y la desesperación de la gente. Aún descubrir. Estando ya en casa de su amiga, se prepara- tiene en su mente que el movimiento fue tan fuerte que ban para ir a caminar un rato a la caleta y justo antes de ellas corrían y se caían, una y otra vez. partir, a eso de las 3 de la tarde, comenzó el terremoto del año 60 que, por cierto, ahora se sabe que ha sido el Por otra parte, su madre al ver que no regresaban, des- esperada salió a buscarlas donde su prima y su angustia fue muy grande al no encontrarlas allí. Cuando por fin pudieron llegar a su casa, desesperada- Me lo contaron mis viejos 51
52 Me lo contaron mis viejos
mente abrazaron a su madre y entre lágrimas le pedían lección que jamás olvidará.que las perdonara por haberle mentido y desobedecido. Actualmente, mi abuela mantiene vivo ese episodioUna vez que se tranquilizaron se dieron cuenta que susrodillas las tenían lastimadas por las caídas que tuvieron de su vida en su memoria y cuando se reúne con su her-en el trayecto. mana recuerdan ese duro momento que vivieron juntas, pero hoy en dia lo recuerdan entre risa y llanto, aunque Me cuenta mi abuela que su desesperación por estar lo cómico que ellas más recuerdan era que no se podíanlejos de su casa fue muy grande y angustiante, ya que esa mantener en pie y que se caían cada vez que intentabanexperiencia no la había vivido antes y en ese momento no ponerse de pie. Ahora tratan de recordarlo como una desabía lo que sucedía y que por instinto corrió a su hogar. sus diabluras que hacían cuando jóvenes y mirando elMás se asustó cuando por la tarde se enteró que el mar lado gracioso de aquella dura experiencia que le sirvióen Lo Rojas había llegado a las casas que estaban cerca para afrontar con mayor valentía, fortaleza y experienciade la orilla de la playa, que era donde vivía su amiga, justo el terremoto del 27 de febrero de 2010.el lugar donde se encontraban. Esta es una anécdota que le sucedió a mi abuela, que le A través de esa dura experiencia mi abuela compren- dejó una gran lección y que al pasar los años lo toma condió que no es bueno desobedecer a los padres ya que gran humor ya que con esta experiencia recibió el apodoellos siempre nos quieren proteger y fue una durísima de “La Porracito”… Me lo contaron mis viejos 53
54 Me lo contaron mis viejos
Habitáculos Autor Gerson San Martín Jiménez Seudónimo StiiinnnnHace tiempo atrás, cuando tenía 12 años apro- no podían dormir tranquilos o que había mucho ruido. ximadamente, me comencé a sentir un poco Bueno, ese día estando sola, comencé a buscar cosas extraña, sentía que nada me salía bien, como si alguien me seguía y me observaba. Siempre sólo por curiosidad y encontré unos aros de oro, que pensé que mis padres eran los que me vigilaban o incluso eran de mi mamá, en una caja que guardaba en la habi- hasta llegué a pensar que mandaban a mis hermanas a tación que nadie nunca ocupaba y que estaba al lado de vigilarme para que no me portara mal e hiciera travesu- la escalera. ras, pero no fue así. Cada vez que les preguntaba lo ne- gaban pero no lo tomé en cuenta ya que era pequeña y Nunca me había atrevido a entrar ahí pues le temía no creía que fuera algo malo, aunque todos los días me a la oscuridad y era media tenebrosa por las noches, preguntaba por qué me sentía tan vigilada. pero como era de día -y recorrí toda la casa- encontré Al pasar los días ya no tenía esa sensación, ya que salía entretenido entrar ahí, incluso encontré unos juguetes a jugar con otros niños que eran vecinos y no me gusta- perdidos que creí que mi mamá me los había escondido. ba entrarme hasta que se hacía tarde y mi mamá me gri- Lo extraño es que cuando estaba en esa habitación me taba desde la puerta, pero cuando empezaba a oscure- sentí un poco mareada y sentí que el aire se estaba po- cerse me aterraba la oscuridad y me sentía cada vez más niendo denso, por lo cual abrí las ventanas porque pen- y más cansada, como si algo me pesara en la espalda. saba que era a causa del calor. Pasaban los días y me despreocupé de lo que me pasa- ba, para mí ya era normal lo que me sucedía, nunca creí Esa noche me comencé a sentir muy mal, como si algo que fuera algo malo. me apretara el pecho, y me costaba demasiado respirar. Un día estando sola en mi casa porque mi mamá había Mi madre y mi padre estaban preocupados por mi fie- ido a comprar algo a la esquina, había cuatro habitacio- bre, ya que ese día también estuvo lloviendo muy fuer- nes enormes en el segundo piso, las cuales dos no esta- te y no pudieron llevarme a algún consultorio, tuvieron ban habitadas y eran sólo para invitados, los cuales por que esperar al día siguiente cuando paró la lluvia. Por alguna extraña razón nunca volvían porque decían que lo que sé, ellos decían que hablaba con alguien, lo cual puede haber sido producto de las alucinaciones que tuve esa noche y que decía cosas muy extrañas que no se me entendían pero ellos creyeron que era mi fiebre Me lo contaron mis viejos 55
demasiado alta la que hacía que hablara sola. contraba algo rara mi pieza y despertaba a ratos, era Al despertar en la madrugada, me sentía mareada y incómodo porque estaba cansada. Cada noche era más extraño lo que sentía y esas brisas frías que pasabanno recordaba todo lo que había pasado, sólo me acor- dentro de mi habitación a ciertas horas de la noche.daba de una extraña silueta que llevaba un sombrero,que estaba en la puerta y se reía. Supongo que era algún Pasaron las horas y mi día fue normal, me sentí tandoctor que lograron contactar mis padres esa noche y feliz pero algo dentro de mí me decía que algo pasaría.me fue a visitar, pero eso no me quitaba la intriga de por Llegó la noche y me acosté, estuve despierta hasta las 3qué se reía. Quizás estaba feliz porque me recuperaría. de la mañana y, cuando empezaba a quedarme dormida, sentí unos pasos pesados como si alguien usara botas Al pasar ese día me sentía como agresiva y odiaba a gruesas, un extraño canto de un ave afuera de mi venta-todo aquel que me hablara. Si alguien me hablaba me na y rasguños en mi puerta.enojaba y reaccionaba mal, lo cual era muy extraño por-que nunca fui problemática, supongo que era por el gran De repente, mi puerta se abrió, sentí mucho miedopeso que sentía en mi espalda, el cual me molestaba y y una brisa comenzó a helar mi pieza, -”¿quién abrió lame ponía de mal humor. puerta?”- pregunté casi gritando. Una risa de un hombre de edad se escuchaba afuera de mi puerta, me tapé con Pasaron las horas y como siempre comenzaba a es- todas las sábanas y escuchaba la voz de tal señor. Deconderse el sol, pero el miedo que sentía era tremendo. pronto la silueta que había visto en mi alucinación apa-No sabía por qué me sentía así de extraña, pero recor- reció, mi cuerpo se paralizó al verlo, él llevaba un abrigodaba lo que vi esa noche y me asustaba, no sabía si en largo de cuero, un sombrero parecido al de un huaso, suverdad era algún doctor así que le pregunté a mis padres pelo era blanco y su cara arrugada.si el doctor que me fue a ver llevaba un sombrero y abri-go negro largo de cuero, por lo que recordaba así era, y Me quedé paralizada mirándolo y en ese momentoellos me respondieron que no y que ellos solamente es- sentí que eso era lo que me observaba desde hace tiem-tuvieron ahí sentados toda la noche. po y lo que me daba tanto miedo y que sabía que si volvía a aparecer sería aún peor. Definitivamente la respuesta de mis padres me asus-tó un poco, pensé que debió ser un mal sueño pero al Estuve un buen tiempo sintiéndome vigilada, quizásvolver la noche, me sentía aterrada y con un gran dolor fue que con el tiempo me acostumbré a sentirme así odentro de mí, el cual no podía explicar. que al tiempo después desapareció. Aún no estoy segu- ra, sólo espero no volver a pasar por eso otra vez. Me puse mi pijama y me puse a dormir, aunque en-56 Me lo contaron mis viejos
Egl masogrtrailsú Autor Fabián Astudillo Seudónimo AstuEn el año 1960, en pleno apogeo de las minas del decirles que se cuidaran, que se mantuvieran siempre uni- carbón, muchos hombres y entre ellos algunos dos y dirigiéndose al mayor de sus hijos, le dijo que prote- muy jóvenes, emigraron de los campos para tra- giera a su madre y a sus hermanos menores si él no volvía bajar en las minas de carbón de la zona de Coro- del trabajo, como si presagiara la gran tragedia. nel y Lota, en busca de una mejor vida. En esos días era el único trabajo que podían encontrar para poder sobrevi- Este tiempo fue el más bonito para mi bisabuelo ya que vir junto a sus familias, en donde la exigencia para entrar venía en camino su sexto hijo, al que esperaba con muchas era saber leer y escribir, y tener dos apellidos. ansias porque sería el último; además quería que fuese El trabajo en las minas era demasiado riesgoso pues no hombre. En la mina contaba lo feliz que se sentía arreglan- sabían si regresarían a sus hogares ya que siempre ocu- do su casa para su último retoño. rrían tragedias y las cantidades de mineros accidentados eran considerables. Hechos que eran demasiado desas- Tradicionalmente los mineros entraban a las minas con trosos, porque las familias quedaban en desamparo y por- un pájaro, un canario que moría o se veía afectado cuando que casi todas eran numerosas. se elevaba la concentración de metano y así les alertaba Mi bisabuelo también tenía sus tiempos libres. Le gus- del peligro. Cuando este gas se mezcla con el aire y entra taba mucho el fútbol, lo practicaba junto a sus vecinos y en contacto con una chispa entonces puede estallar, por amigos, la mayoría eran hinchas del Lota Schwager. Esto lo que hoy en día se ventilan bastante las minas. Sin em- lo impulsó a formar un club de barrio para mantener a los bargo, no es el único peligro del grisú. Este gas no se huele jóvenes y niños en actividad sana. ni se ve y si los mineros se topan con él, en cuestión de se- Las condiciones de trabajos a las que eran sometidos gundos pueden morir asfixiados. los mineros del carbón en Lota y Coronel luego de años de extrema desigualdad entre las familias que se enriquecían Un ejemplo de lo peligroso que es trabajar en las minas y quienes extraían bajo tierra el mineral, miles de mineros fue el accidente en la mina San José en Copiapó que man- quedaron cesantes cuando el carbón fue reemplazado tuvo atrapados a 33 mineros en las entrañas de la tierra, por la energía eléctrica y el petróleo. no sólo por la tragedia humana, sino porque nuevamente Mi bisabuelo era muy responsable: en la mañana antes saca a la luz las precarias condiciones laborales y de segu- de ir a su trabajo reunió a todos sus hijos y a su mujer para ridad en que se desempeñan los trabajadores de este sec- tor. Situación que se ve acrecentada por las escasas regu- laciones estatales a la minería, cuya preocupación parece fluctuar de acuerdo a si el foco de interés está puesto en Me lo contaron mis viejos 57
58 Me lo contaron mis viejos
los indicadores de desempleo o en las tasas de accidenta- rigiéndose al mayor de sus hijos, con sólo 9 años de edad,bilidad y que, en este caso, sufrieron un importante giro al le dijo que protegiera a su madre y a sus hermanos meno-enfrentarse a un incidente transmitido en directo por los res si él no volvía del trabajo y dándole un beso a cada unomedios de comunicación y donde las responsabilidades se marchó hacia su trabajo.parecen ser múltiples. En el transcurso del día, mientras su esposa se encon- Uno de los más crudos fue el que se registró el 19 de ju- traba tejiendo ropa para el bebé que llevaba en su vien-nio de 1945 en el taller de reparación de carros de la mina tre con 6 meses de gestación, el sonido ensordecedor yTeniente C, que en ese tiempo pertenecía a la empresa es- desesperante de las sirenas, bomberos, ambulancias y eltadounidense Bradden Cooper Co. y que ahora correspon- correr de la gente, anunciaban que algo terrible sucedía.de a la división El Teniente de Codelco, donde un incendiose tomó los túneles del pique de Sewell en la VI región de- Mi bisabuela encendió la radio y el locutor informaba,jando a un total de 346 mineros muertos y a otras decenas con gran desesperación que en la mina de Schwager habíade heridos. ocurrido una tragedia: una explosión con gas grisú había dejado 14 víctimas fatales y otras heridas de gravedad, La de la mina San José de Copiapó es la última de ellas dentro de las cuales se encontraba mi abuelo, quien falle-y pese a que a través de los años los grandes accidentes ce a causa de graves quemaduras internas las que le cau-mineros se concentraron en el sur de Chile, donde se ex- saron la muerte.plotaba carbón, nuestra historia registra varios incidentesque pese a no ser tan mediáticos como el que afecta en la Antes de morir, en su agonía, le dijo a uno de sus com-actualidad a la minera San Esteban, han resultado fatales pañeros que le comunicara a su esposa que la amaba conpara cientos de trabajadores. toda el alma, a sus hijos también y que el hijo que vendría iba a ser hombre. Las tragedias más emblemáticas se dieron también en lamítica Lota Schwager. En 1968 una explosión de gas grisú La muerte de mi bisabuelo dejó desamparados a unacobró la vida de doce trabajadores. mujer, 5 hijos vivos y uno por nacer. Por otra parte, mi bis- abuela, con sentimientos encontrados, vio nacer y recibió Sin embargo, la que continúa más grabada en la mente en sus brazos a su pequeño hijo con la alegría de traerlode los lugareños es la explosión de 1994 que dejó a 21 sano a este mundo y con la tristeza de no poder mostrár-obreros muertos. Si bien, se encontró a uno con vida, éste selo a su amado esposo y decirle: “éste es tu pequeño hijo”.falleció a las pocas horas en el hospital. De norte a sur ydurante toda su historia, la riqueza de nuestro país ha de- Y con lágrimas que rodaron sin control por sus mejillas,pendido de este rubro que, de una u otra forma, hace el con un beso lleno de amor y angustia, selló lo que sería unllamado “sueldo de Chile”. Sin embargo, la historia de esta largo camino que seguir, sin la ayuda de él.rentable y gloriosa actividad no está marcada sólo portriunfos, sino que también por grandes tragedias. Me lo contaron mis viejos 59 Continuando con esta historia lamentablemente ocu-rrió lo que le preocupaba a su mujer cuando él se iba atrabajar. En la mañana del 15 de junio de 1968, antes de ir a sutrabajo reunió a todos sus hijos y a su mujer para decirlesque se cuidaran, que se mantuvieran siempre unidos y di-
60 Me lo contaron mis viejos
El barreterito Autor Bruno Gutiérrez Seudónimo BrunitoSegún cuentan los viejos mineros de esta región, gran trozo de roca y tras ella, toneladas de tierra y el ba- hace muchos años ronda en las minas auríferas rreterito quedo allí sepultado siempre. de Atacama, el alma de un minero que en vida trabajaba siempre cantando al son de su barrete- Desde entonces, según dicen los mineros, su espíritura, mientras extraía con alegría el preciado producto de recorre todas las minas en que trabajó, dejando oír sulas minas. contínuo y alegre barretear. El viento, fugaz mensajero del espacio, lleva a través de las negras bocas de los tú- Este personaje era muy conocido por todos, por ser neles y galerías el eco de sus golpeteos.un aventurero que constantemente cambiaba de mina,pues su genio vagabundo y su pie nómade lo llevaba a re- Los mineros que los han oído, o han creído oírlo, secorrer de un lado a otro, ganando apenas para subsistir y persignan temerosos, previendo, quizás un destino se-pasando muchas veces hambre y penurias. mejante. Echándose las penas a la espalda, volvía siempre a par- Me lo contaron mis viejos 61tir para iniciar su pesada tarea en cualquier otro lugar. Sin embargo, su carácter generoso y su espíritu siem-pre alegre y optimista le hacían liviana la vida granjeán-dole la simpatía y el aprecio de los demás mineros. Con latalla a flor de labios, ya cantando, ya silbando, no descan-saba ni un momento y el repiqueteo de su herramientaera música acostumbrada donde quiera que estuviese. Un día que trataba de obtener el mineral que le daríasu sustento, quiso la mala suerte que se desprendiera un
62 Me lo contaron mis viejos
La leyenda Autor Marcelo Silva Peña Seudónimo Estaquiñade la Piedra CruzLa leyenda de la piedra cruz, lágrimas petrificadas piedras empezaron a saltar dentro del instrumento or- por amor de una doncella cristiana. denando liberar al cacique que había sido desterrado de Un toqui araucano capturó una doncella espa- la tribu para que este volviera. ñola y la llevó al sur de Concepción. Esta fue poco a poco acostumbrándose a su amo y señor y aceptó ser su Así se reconoció el milagro y la bella historia de amor esposa pero los jefes de la tribu miraron con malos ojos de esta pareja y dio por aceptado el casamiento de am- esta unión. bos. Una noche, los jefes avisaron a la extranjera que el guerrero había muerto a las orillas del río. En su deses- Hoy en día el llamado río de las piedras cruces es muy peración la doncella huyó del poblado vagando por los famosa, ya aún salen piedras con una forma de cruz, ya bosques a lo largo del estero, dejando oír sus llantos en la que gente del pueblo aun conoce la leyenda y la va tras- planicie y los ruegos a su dios para que le devolviera a su pasando de generación en generación, ya que los mapu- amado. Mientras lloraba, cada lágrima que caía al agua che son muy importante en nuestra cultura. se convertía en una piedra cruz. Al ver este verdadero milagro de amor los guerreros Me lo contaron mis viejos 63 trajeron a la machi o hechicera a orillas del río, quien tomó las piedras misteriosas y las echó a la calabaza ritual y, al compás del kultrún o tambor araucano, las
64 Me lo contaron mis viejos
La dbreuMjaaule Autor Maria Rojas C. Seudónimo RojitaHace mucho tiempo atrás cuenta una leyenda con la bruja y se metían a lo más hondo, tanto así que ni que en el pueblo llamado Schwager vivía una sus cabezas se veían y luego salían sin haberse ahogado. mujer de aspecto muy deteriorado, que vivía sola en su casa ya que era viuda y jamás pudo La gente comentaba que ellas se iban al fondo del mar llegar a tener un hijo. y que hacían pacto con satanás. La gente comentaba que era loca y bruja, ya que salía por las tardes a la playa de Maule a caminar, a buscar ma- Tanto así que la gente atemorizada no fue más a la pla- riscos y por las noches se escuchaban gritos y la gente ya y se convirtió en una playa desierta hasta que la bruja murmuraba que la mujer hacía ritos para invocar al dia- murió con la niña, todavía no se sabe por qué ni cómo, y blo para que la fuera a visitar. luego de eso la gente volvió a la playa a visitarla aunque Cuenta la leyenda que en una tarde, como muchas que siempre decían que antes de las 9:00 de la noche se te- acostumbraba a ir, fue a la playa y vio de lejos a una fami- nían que ir ya que aparecía la bruja con la pequeña niña lia que tenía una pequeña hija. Aquella bruja se encan- paseando por la playa y que personas que veían las ma- tó con la pequeña ya que era muy hermosa, se acercó a taban y se las llevaban hasta el fondo del mar con el dia- pedirle limosna y no conforme con lo que le dieron, los blo y sus cuerpos nunca más aparecían, o a veces pedían maldijo. Ellos no le tomaron importancia, pensaron que limosna a las personas y luego al darles la gente volteaba estaba loca. y ellas ya desaparecían. Al ver la bruja a la niña jugando un poco más allá se la llevó, sin que sus padres lo notaran y cuando ellos se Y por las noches se escuchan los gritos de la niña co- dieron cuenta ella ya no estaba. Nunca más supieron de rriendo por la playa junto con la bruja riéndose y así su paradero, la bruja se la llevó para su casa para que le como en el fondo del mar por las noches se escuchan ge- hiciera compañía y todas las noches invocaba al diablo midos de personas que han muerto a causa de la maldad para que la cuidara y la protegiera de todo. de la bruja. Todas las tardes la bruja cogía a la pequeña niña y la llevaba a la playa a caminar y a que la ayudara a pedir li- Dice la gente que es como una ofrenda que le hace al mosna. diablo para que pueda su alma vivir por la eternidad jun- La gente quedaba impactada ya que la niña se bañaba to a su pequeña niña. Me lo contaron mis viejos 65
66 Me lo contaron mis viejos
LaCvreirsdtoadddeelCamilo Autor Ignacio Castro González Seudónimo CR!3Mucha gente pasa a diario por Coronel, ve la ron con otro plaza y lógicamente al gran Cristo que hay Con más detalle lo relata Walter Ruiz, quien era amigo de estatua. Este es uno de los íconos urba- nos más emblemáticos y representativos de del conductor: la ciudad. “Se había construido aquí en la maestranza de Coro- Ubicado a un costado de la calle Manuel Montt, en el sector de Camilo Olavarría, mucha gente ve al Cristo nel, un vehículo automotor. Era un solo vehículo, como pero no sabe su verdadera historia. un auto pero con muchos asientos para atrás. Hacía el La poca gente que hay en Coronel -casi más ancianos- recorrido de Concepción a Lota, no pasaba más allá. En- creen que el Cristo de Camilo Olavarría fue debido a un tonces aquí pasaban trenes cargados de carbón, en ese accidente automotor que hubo hace años atrás. Esta tiempo que salían de la industria de Schwager y tenían figura fue instalada en 1957 y esto es lo que dice en su que pasar el automotor. Un día, en eso dan la orden y placa: sacan el tren con muchos carros de carbón con destino 1655-1955. La Parroquia de Coronel en su III Centenario hacia Schwager pero como era largo, al conductor le bendice a los caminantes y recuerda a los caídos en la trage- quedó una parte del tren metido en la línea donde tenía dia del automotor “Estrella de Alcalde” Telémaco Ríos, María que pasar. Funcionó pocos meses, nunca más se constru- Davies, María L. Contreras. Melania de Halabi (Q.E.P.D.) 9 yó. Fallecieron varias personas y el conductor, que era mi – julio – 1954 amigo Manuel Bolado, quedó desfigurado. Vivo sí, quedó “El flecha”, lugar donde pasó este accidente es uno de muy mal pero sobrevivió al accidente. Eso hizo que hi- los pocos testigos de lo que realmente sucedió ese os- cieran ahí el Cristo Redentor con una placa que indica, curo día. Los ancianos que viven hasta hoy, llevarán el todavía creo que tiene que estar”. secreto a la tumba ya que por alguna razón omitieron y cambiaron detalles de la historia como por ejemplo, Este relato del amigo del conductor no contó que ese unos días después destruyeron el Cristo y lo reemplaza- día llevaban muchos carros de carbón porque el conduc- tor del tren estaba extraño y en el trabajo no habían via- jes para que él se distrajera, por así decirlo, por eso car- garon a más de tope el vehículo automotor, y lo llevaron Me lo contaron mis viejos 67
con unas cuantas personas. dades del lugar y mucha gente. Había algo tapado en el Manuel Bolado, nunca se imagino que ese día de niebla centro del evento.cambiaría su vida. Conducía la máquina ya algo cansado Manuel no aguantaba por alguna razón la curiosidaddel viaje ya que faltaba poco para llegar, pero justo en el de ver qué era, se escabulló y logró destapar al objeto:cruce, apareció un sujeto, parecido a Cristo, algo extra- ¡Sorpresa! Era un Cristo idéntico al que él vio antes delño, todo de blanco y que tapaba el camino. Manuel inten- accidente.tó frenar la máquina pero ya era tarde y el sujeto no semovía, trató de entrar por otra vía para evitar matar a la No lo podía creer, se sintió mal, se puso blanco, no lepersona pero sintió un gran impacto y luego la máquina habló a nadie, no dio declaraciones y se fue a encerrar ase dio vueltas por la ruta. su casa. Poca gente en el lugar supo que había pasado o lo descubrió más adelante. Manuel Bolado despertó a los días en el hospital, conserias heridas pero no de muerte, quedó muy deformado Manuel en un momento de desesperación fue a rom-y dañado. Le contaron que las personas que iban con él per la estatua sin piedad, la gente creyó que eran típicosmurieron y que era el único sobreviviente. delincuentes que hacen de las suyas, pero no habían sido ellos sino Manuel que para matar de alguna u otra forma Manuel se sintió pésimo, no sabía qué hacer, cargaba sus recuerdos destruyó la estatua para así, intentar olvi-con la horrible culpa de haber matado a gente inocente, dar lo sucedido.buscó ayuda y logró salir adelante. Más adelante reemplazaron con otra estatua el Cristo, Muchos meses después, Manuel fue invitado por la para la tranquilidad de Manuel, pero hasta el día de hoyMunicipalidad a un recordatorio y él accedió. cada vez que pasa por la plaza recuerda ese misterioso y extraño día de la tragedia. Fue con su familia al evento, estaban todas las autori-68 Me lo contaron mis viejos
La huida Autor Jean Paul Toledo Saavedra Seudónimo El ToledoEn una caleta de Coronel llamada Lo Rojas, ocu- hogares muy enojados nuevamente. En esa misma rrió un hecho insólito. Un día como cualquier otro tarde salió una lancha grande a pescar llamada “Don varias lanchas pequeñas y botes a motor salen a Jorge”. Al aparecer en el sonar una mancha muy gran- trabajar, específicamente salen a picarle a la sie- de y larga, decidieron echar la red al agua. Al subirla rra. se encontraron con que la red estaba toda rajada, esto A las cinco de la madrugada sale un bote a motor lla- enfureció a los pescadores ya que tendrían que coser mado “ Sin comentario “, detrás salen varios más. la red a mano. Al llegar a un punto específico del mar, los dos tri- pulantes de ese bote sacan su material para trabajar y Esa madrugada volvieron a salir pescadores a la sie- comienzan a picarle a la sierra, pasaron dos horas y no rra y a un pescador en una lancha le picó algo pero ese salió nada. Para los otros botes y lanchas era lo mismo, pez tenía tanta fuerza que en el puro tirón inicial, para nada salió, entonces decidieron irse. saber que picó algo, casi lo arroja al mar. Un compañe- Las otras embarcaciones hicieron lo mismo, todos ro lo agarró para no irse al agua, de inmediato la lienza los tripulantes de todas las embarcaciones estaban se cortó. muy enojados ya que no les picó nada, toda la gente se fue para sus casas muy molesta. Los tripulantes quedaron muy sorprendidos porque Al día siguiente volvieron a salir las embarcaciones nunca había ocurrido eso. Y otra vez ningún pescador y ocurrió lo mismo, pero esta vez los pescadores al logró siquiera sacar una sierra, los pescadores otra asomarse por el borde de sus botes veían cardúmenes vez enfurecidos porque no pescaron, se fueron a tie- de sardina avanzando muy rápido con dirección al sur. rra. Esa noche dos lanchas salieron y las dos lanchas Esto sorprendió a los pescadores ya que nunca en esa vieron machas grandes en los radares, pegaron un lan- época del año se veía tanta sardina emigrando. ce cada una y sus redes salieron rajadas. Al llegar a tierra los pescadores se fueron hacia sus Al otro día, los pescadores se reunieron porque no- taron que algo extraño pasaba en el mar. A la reunión asistió el capitán de puerto y los tripulantes de aque- Me lo contaron mis viejos 69
70 Me lo contaron mis viejos
llas embarcaciones le explicaron lo que sucedía y les picó como nunca. Los pescadores estaban felicesmostraron fotos de las redes y de las manchas que se porque se vendió todo el pescado y a muy buenveían en el sonar. El capitán de puerto, al igual de sor- precio, y desde esa semana los pescadores másprendido que ellos, salió personalmente en una lancha viejos dicen que las manchas eran jibias gigantes,junto con unos tripulantes. El capitán de puerto vió las y se les cuenta esa historia a los niños chicos paramanchas y se sorprendió mucho, mandó a hacer estu- asustarlos ya que les dicen que eran jibias gigantesdios al mar para ver que había. que se comían todo lo que pillaban y si se bañan en la playa se los iban a comer, y los niños se asustan Luego de días en los estudios, salió todo normal y no se bañan.y había vuelto pescado, los pescadores volvierona salir en sus botes a motor y, sorpresa, la sierra Me lo contaron mis viejos 71
72 Me lo contaron mis viejos
Himstoirviaiedjeo Autor Matías Henríquez A Seudónimo HenriquitoEran las diez de la noche y al otro día Matías tenía que guna razón dicho día no había nadie en la playa, la gente es- ir a clases sólo para entregar un agotador trabajo de taba cada una en su casa y nosotros éramos los únicos seres lenguaje y comunicación. al menos en metros de la playa. Decidimos recostarnos en Como era de costumbre, Matías estaba cansado la arena viendo las estrellas cuando, de un momento a otro, y sólo quería rozar esas tibias sábanas y descansar hasta la comenzamos a sentir un frío por todo nuestro cuerpo, un hora de su despertar pero con esa tarea podía pasar de cur- frío poco común, como aquella sensación cuando sabes que so, por lo que se veía en obligación de hacerlo. algo malo está por suceder. El trabajo trataba de alguna historia narrada por sus pa- dres (me lo contaron mis viejos) pero también como era de Nos miramos recíprocamente y ambos vimos una roca costumbre, los padres del joven ya estaban durmiendo y que estaba más menos a 20 metros de nuestra distancia. Matías se tomó la molestia de despertar a su querido viejo Era alguien vestida de blanco, nos llamó mucho la atención diciéndole: “padre ¿me contarías alguna historia de tu in- tan excéntrica vestidura. Pensamos que era alguien común fancia?”. y hasta le gritamos para que viniera a hablar con nosotros y El anciano canoso, algo emocionado, despierta de todo poder verificar si estaba perdida, si era sonámbula o cual- cansancio y se toma la molestia de ir al comedor en busca quier otro problema que se presenta a dichas horas de la de su pipa y contarle una vieja historia de su residencia aquí noche. en Coronel… “Buen hijo, verás. Yo tenía 16 años el año 1963 y era un Pero en el momento en que le gritamos, ella, a veinte me- joven rebelde y alocado, amante de las mujeres y de los tros de distancia nos divisa y nos mira directamente a los juegos de azar, por lo que acostumbraba a salir siempre de ojos. Tenía una mirada profunda, de aquellas miradas que noche en busca de un placer momentáneo. Era un 16 de atraviesan tus ojos. septiembre previo a las fiestas patrias cuando decidí salir a caminar a orillas de la playa Maule junto a tu madre, de- Fue en aquel momento cuando nos dimos cuenta que bes tener en cuenta que en aquel tiempo la gente no era todo estaba mal, que no era una persona común: primera- tan malvada como ahora, por ende parejas como nosotros mente por sus vestiduras, su andar tan solitario a las tantas acostumbraba a salir a esas horas de la noche. Pero por al- horas de la noche; por su mirada y por su cara tan demonía- ca que inspiraba amargura, dolor y desesperación… ella era la Llorona”. Me lo contaron mis viejos 73
74 Me lo contaron mis viejos
El pruecnio ddeía Autor Winston Poveda Barlaro Seudónimo Allan PoveUn día como todos los normales, en el año 1994, una carga a Boca Maule para que los mineros de aque- un amargado señor despertaba a las 6 de la lla mina pudieran transportarla y luego ver la calidad del mañana como todos los días para luego tomar carbón de Puchoco con el de Maule. En el trabajo diario, sus cosas y, a las 7:30 de la mañana, estar ya en los mineros no dialogaban mucho entre sí, solo lo justo el Puchoco Schwager. porque el oxígeno era muy valioso y también el calor que Saluda a su esposa, pensando en que la vida no vale había era atosigante en algunos puntos. nada y sólo el dinero nos podrá dar las comodidades que queramos o deseemos. Por eso debía trabajar y no tener A las 10:35 de la mañana, los mineros estaban prepa- una familia numerosa. rando su manche para luego volver al trabajo. Los carros En la mina, el clima era no muy ameno, ya que estaban estaban asegurados y listos para llevarlos por el paso de los mineros agrupados para poder bajar al pique, a unos Maule que era subterráneo y muy largo, por lo menos 900 metros de profundidad, a través de un oscuro pa- para los mineros. sadizo que llegaba con los carros que transportaban el carbón y los equipos de perforación listos para bajarlos. Cuando volvían a trabajar en el lúgubre lugar, el ca- El señor estaba junto a sus demás compañeros y ha- pataz del lugar se dio cuenta de algo: el ave que estaba blaban y molestaban a uno que le decían “el Masca riel”, en su jaula estaba muerta. Entonces gritó “¡gas grisú!”, y se imaginarán por qué. todos los mineros que estaban trabajando dejaron sus El ”Jote”, el amigo inseparable de aquel señor, le conta- cosas y partieron a correr y salvar sus vidas, pero unos ba que hoy iba a ser padre de una hermosa niña y que su mineros de más al fondo del pique no escucharon bien la esposa estaba hospitalizada en el Hospital de Lota, que alarma y siguieron trabajando. después de la jornada debía ir a verlas. El señor le dijo: “yo pensaba ser padre, pero no me da- El capataz, alterado, se devolvió para avisarles pero ría la paciencia para criar niños, son un gasto y la vida no les dijo: cuenta al jote y al señor que sí podían venir con es nada sin dinero”. él para ayudarlo. Inmediatamente aparecieron los tres Entraron al pique. Les dijeron que tenían que llevar mineros para gritarles que corrieran, que había grisú, entonces salieron hechos un rayo hacia fuera. El capataz se dio cuenta de que había una lámpara en el suelo y les dijo: “hasta aquí llegamos”, y corrieron como si el diablo Me lo contaron mis viejos 75
los persiguiera para llevárselos, cuando siente la pura vi- Dirigió su mirada hacia la escritura de su amigo y co-bración en el aire, un sonido ensordecedor y un impacto menzó a leer, decía:de el carbón y rocas en la cabeza y en la espalda. “Para mi querido amigo el Lucho. La explosión dejo a 21 personas fallecidas y 13 heridas Lucho, sé que leerás esta carta cuando yo no esté.en ese día normal de trabajo. Entre los mineros daban su ¿Cómo lo sé? pues porque no es que yo sea un ángel opésame a los familiares de las personas fallecidas para sea un adivino, lo se porque lo presentía en mi ser, dé-luego ir a sus velatorios en la iglesia. jame explicarte algo. Cuando me dijiste una vez que la vida no es nada sin el dinero, déjame decirte que cuando El señor despertó en una camilla. Alterado se paró de te saqué de aquella explosión, te tomé y vi que te esta-ahí y no pudo, trató otra vez y no lo conseguía. bas quemando, pero no era por que tus pantalones sean inflamables si no es porque llevabas dinero en los bolsi- Bajó su mirada y su sorpresa fue tremenda: no tenia su llos y fue muy fácil par el grisú consumirte el pantalón.pierna izquierda y tenia todo el cuerpo quemado. Soltó el El punto es que el dinero casi te quita la vida y otra vidallanto y pensaba en el capata, y en el Jote, y en los demás. te salvó la vida. No mucha gente está conforme de lo que tiene o posee, pero si supieran que tener vida, ser algo Entró un compañero de la mina y le contó todo lo suce- con sentimientos, sentidos, razonamientos y la capaci-dido, se enteró que su amigo lo salvó pero falleció, que él dad de amar es algo inimaginable para una piedra o else estaba quemando todo el cuerpo y que su amigo mo- agua. Te escribí esta carta para que aprendieses de unribundamente le cubrió la cara con un manto mojado y futuro padre que la vida tuya y la de tu familia es lo másque, por razones desconocidas, murió instantáneamen- importante para tì como para mí y aprenderás a amarte. con el corazón, apreciar la vida porque eso es lo que nos hace diferentes de los objetos y los animales, podemos Al saber esto, el señor preguntó por los demás y la amar, y al amar podemos dar vida. Capaz que mi hija nomina. Su compañero no lo dijo todo pero le dio una carta vea nunca a su padre pero sé que tú le dirás y explicarásde su amigo el Jote y se fue. lo que te escribí algún día”. El señor la leyó pensando como si él ya no existía, laabrió, le miró la fecha y decía 29 de agosto de 1994. “Erade hoy”, pensó.76 Me lo contaron mis viejos
Me lo contaron mis viejos 77
Agradecimientos especiales a las instituciones: Radio Don Matías Radio Nuevo Mundo Radio El Carbón Canal TV-Lota, canal 4 Circuito turístico “Lota Sorprendente” Mesa de trabajo de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota Establecimientos educaciones de la intercomuna Lota-Coronel Y a todos quienes hicieron posible que esta edición saliera a luz78 Me lo contaron mis viejos
toscAigmriaedne El Centro Cultural Comunitario Pabellón 83-Lota, de Fundación Cepas, agradece a todos quienes han apoyado y contribuido nuevamente en esta iniciativa literaria local haciendo posible la realización de esta V versión de “Me lo contaron mis viejos”. Al jurado y a los participantes, quienes a través de sus relatos ficticios y no, son responsables y sumamente capaces de mantener viva la tradición y cultura de la zona del carbón a través de estas narraciones que además aportan a la conservación de la identidad de nuestra gente. Es para nosotros de mucha importancia poder reunir durante otro año más, una serie de historias, cuentos y relatos basados en la vida en torno a la mina, al mar, en definitiva a todo el pueblo del carbón. Me lo contaron mis viejos 79
QUINTO CONCURSO DE NARRATIVA www.cepas.cl · www.pabellon83.cl [email protected] · [email protected] Fundación Cepas Pabellón 8380 Me lo contaron mis viejos
Search