REPORTAJE • 51Savana realiza tortas con harina de garbanzos y Priya Devi espera contar a futuro con un espacioharina de arroz, buscando con ello la innovación más grande para tener la posibilidad de disponery, a su vez, desafiando los mitos que nacen en de más salones, con el objetivo de dictar tallerestorno a la comida vegana. Su apuesta es por un de repostería mientras el restaurante siga funcio-buen sabor, por medio de productos de origen nando.vegetal. El espacio ofrece platos veganos y vegetarianos con sabores de la India, postres, ensaladas, cursos,GOVINDAS VALPARAÍSO talleres y yoga, en un horario de lunes a viernes, de 13:00 a 16:00 horas con opciones de almuerzo,Priya Devi es la encargada de administración de y de 16:00 a 19:00 horas con el market (espacioGovindas Valparaíso, un espacio que existe en disponible para la venta de productos), mientrasla ciudad hace más de 17 años y que no solo que el sábado abre de 14:00 a 17:00 horas cones un restaurante vegetariano-vegano, sino que opciones de almuerzos.también es un yoga monasterio, por lo que existeun trasfondo ideológico y de estilo de vida detrás CAFÉ BALIde este proyecto.“Surge siempre con la idea de intentar llegar a Mario Ahumada es dueño de Café Bali, espaciolas personas con un alimento saludable. En ese en Viña del Mar que abrió a fines de julio demomento no habían tantos restaurantes vegeta- 2017, tras un viaje de Mario y su pareja al Sudesterianos como es ahora y eso hizo que el Govindas Asiático, donde conocieron la alimentación salu-tomara mucha fuerza, ya que la línea Govindas dable y quisieron replicar el modelo en la región.como tal no está sólo a nivel nacional, sino que “Buscamos acercar la alimentación saludable a latambién a nivel internacional, entonces surge gente, porque sentíamos que era muy de nicho”,con esa idea, de mostrarle en ese momento a explica Mario.Valparaíso que existía una opción saludable para “Al principio era muy tímida la reacción de lacomer sin tener que maltratar a ningún animal”, gente, no todo el mundo estaba acostumbradoexplica Priya. al veganismo o la comida vegetariana, se tiendeSin embargo, el local no siempre ha estado en a confundir a veces el comer sano con los tras-el reconocido espacio de General Cruz. “Donde tornos alimentarios, como celíacos u otro tipotomó mucha fuerza el restaurante fue en el Govin- de alergias, y paulatinamente ha ido creciendodas que estaba en Subida Ecuador, estuvimos en nuestra clientela”, agrega Mario.un segundo piso durante muchos años, y ahí nos Sobre los pilares fundamentales de Café Bali,empezaron a conocer. Hace tres años estamos en comenta que cuentan con tres aspectos que loseste nuevo espacio. En Subida Ecuador era otro caracteriza. “La comida y las bebidas son ricas,tipo de gente, eran estudiantes, pero siempre y eso es vital para cualquier local. Además, eshemos tenido la fortuna de tener clientes desde sano, tienes plena seguridad que los productosque empezó el restaurante. En este ambiente, que consumirás son productos de temporada yaparte de tener estudiantes, son más personas de orgánicos. Y también el ambiente, tratamos deoficina, entonces es bien interesante ese encuen- recrear un ambiente agradable, bonito, cómodotro, porque muchas de las personas de oficina no y tranquilo”, comenta.son vegetarianos, pero vienen porque les gustay porque es una alternativa diferente”, comenta.
www.laquintaemprende.cl GASTRONOMÍA Y TURISMOEntre los productos que ofrece Café Bali están las en la Quinta Región fue en la casa de mi hermana,bebidas, café de especialidad y café comercial, porque tiene alimentación libre de gluten conté e infusiones, smoothies, jugos prensados en una alimentación cruzada casi reducida al míni-frío, pastelería vegana y pastelería tradicional, mo. Estos encuentros no tienen costo asociadohamburguesas de legumbres, burritos veganos, a estas mamás, pero los talleres van a tener quebrunchs, acai y los martes y viernes apuestan por tener un costo por el valor de los materiales”,menú vegano para oficinistas. finaliza Marcela.LA RECETA DE LA MARCEMarcela Tapia Rezzio es psicóloga y vive en Cala-ma, pero visita frecuentemente la Quinta Regiónpor motivos familiares. Su acercamiento a la vidavegana fue “un poco forzada al principio”, cuen-ta, debido a que su hija Agustina y su hijo Emilionacieron con trastornos alimentarios.“No podían consumir lácteos, carnes rojas ni blan- LA RECETA DE LA MARCEcas, entonces fue muy necesario experimentarcon esa línea. Empecé a estudiar, renuncié a mitrabajo, me dediqué full time a aprender a co-cinar de nuevo, porque la comida vegana estáfuera de la cocina tradicional. Yo amamantaba alEmilio, entonces la lactancia materna debía serextendida, eso me obligó a mí a adoptar 100% ladieta que él requería, ahí la alimentación veganase hizo más fuerte.Por ejemplo, que un queque suba, ¿cómo re-emplazar ese lácteo? ¿o el gluten en un pan?”,recuerda Marcela.El año pasado surgió la oportunidad de invitar a sucasa a mamás con hijos con alergias alimentarias,con el objetivo de guiarlas y ofrecerles productosque podían comer. Ahora maneja dos grupos deapoyo, uno en Calama y otro en la Quinta Región,donde desde su profesión como psicóloga lasayuda en este proceso, además de enseñarlesla cocina vegana. Prontamente espera realizartalleres para fortalecer este trabajo.“Los encuentros se hacen en casas para contarcon espacios cómodos. La primera que hicimos
REPORTAJE • 53LAS MONTAÑAS LA COCINA VEGGIEFacebook: https://www.facebook.com/Lasmon- Facebook: https://www.facebook.com/lacoci-tanasreposteriaveg/ naveggiechile/Instagram: https://www.instagram.com/lasmon- Instagram: https://www.instagram.com/lacoci-tanasreposteriaveg/ naveggiechile/WhatsApp: +569 9787 6485 SAVANADOLCE LOCURA Facebook: https://www.facebook.com/sava-Facebook: https://www.facebook.com/dolce- navegetal/locurapasteleria/ Instagram: https://www.instagram.com/sava-Dirección: 3 Poniente 557, Local 1 (entre 6 y 7 navegetal_/Norte), Viña del Mar Sitio web: http://savana.cl/LE PETIT QUER GOVINDAS VALPARAÍSOFacebook: https://www.facebook.com/lepeti- Facebook: https://www.facebook.com/govin-tquer/ dasvegetariano.valparaiso/Instagram: https://www.instagram.com/lepe- Dirección: General Cruz 539, Valparaísotitquer/Dirección: Papudo 580, Cerro Concepción, CAFÉ BALIValparaíso Facebook: https://www.facebook.com/cafe-BETERRAGA REBELDE balichile/ Instagram: https://www.instagram.com/cafe-Facebook: https://www.facebook.com/bete- balichile/rraga.vegan/ Dirección: 11 Norte 1003, Viña del MarDirección: Longfellow 169, Valparaíso LA RECETA DE LA MARCELA BOCA DEL OSO Facebook: https://www.facebook.com/larece-Facebook: https://www.facebook.com/La-boca- tadelamarcedel-oso-1300328523386510/ Instagram: https://www.instagram.com/larece-Dirección: Cumming 294, Valparaíso tadelamarce/ Blog: http://larecetadelamarce.blogspot.com/
www.laquintaemprende.cl GASTRONOMÍA Y TURISMO
REPORTAJE • 55TRES PECES:SABORES MARINOS Y PESCASUSTENTABLE EN CERROCONCEPCIÓNEn el Cerro Concepción de Valparaíso se encuentra Tres Peces, restaurant quefomenta la pesca sustentable, ofreciendo productos de 40 caletas de pescadores alo largo de Chile.Tres Peces es el único restaurant de Valparaíso súper empoderados con el tema de los productosque se dedica exclusivamente a los productos del mar, en clases y charlas, súper abanderados ydel mar. En su carta, hecha por sus propios che- pensamos ‘¿dónde podemos comer esos produc-fs, podemos encontrar solo pescados, mariscos, tos?’. Así surgió la idea, conversamos con Meyling,crustáceos y algas. que tiene su fundación Cocinamar y tiene muchaEl proyecto nace como una idea de la sociedad conexión con la red de emprendedores, dijo queTres Peces Gastronómica, compuesta por la pe- sí y se sumó”.riodista Meyling Tang, la chef Paula Baez y el chefCristian Gómez; los tres dedicados desde hace PESCA RESPONSABLEmucho tiempo a la cocina con productos del mary con estrecha relación con los pescadores. En Una de las principales características de Tres Pe-febrero de 2018 se abre el restaurant en Cerro ces es su foco en la pesca responsable. TrabajaConcepción y hoy se encuentra finalizando su pe- directamente con 40 caletas de pescadores deriodo de marcha blanca con excelentes resultados. todo Chile, desde Iquique hasta Hornopirén y la“Es el primer restaurant en Valparaíso con foco Carretera Austral, con productos como la merluzaen la pesca responsable y nuestro concepto es austral, camarón nacional, pulpo de Juan Fernán-que trabajamos directamente con las caletas de dez, ostión de Tongoy, albacora de Lebu, choritospescadores, por lo tanto, no tenemos interme- ahumados de Mehuín, entre otros.diarios”, señala Meyling. Respecto a la sustentabilidad, Meyling señala quePor su parte, Paula agrega: “Con Cristian había- “lo básico tiene que ver con respetar las vedas,mos comenzado este tema anteriormente cuando las tallas mínimas y las cuotas pesqueras; peroentramos a la agrupación de chefs Les Toques lo que también queremos que pase es que hayaBlanches, que trabaja con productos del mar. un respeto por el trabajo de los pescadores yDentro de todo, cada uno estaba en su restaurant, por las caletas y que haya un impacto económi-Cristian en el Turri y yo en el Ají Color. Estábamos co positivo en ellas, por eso hablamos de pesca o consumidor responsable. Además, tiene que ver con que conozcamos el origen de nuestros
www.laquintaemprende.cl GASTRONOMÍA Y TURISMOproductos, trabajamos con caletas conocidas y no Finde de La Tercera. Este plato tiene un valor detenemos intermediario, la carta va con nombre $7.500, hecho con congrio de Quintay, compra-y apellido. Compramos a un precio justo para do directamente al presidente del sindicado deellos, lo que también significa un precio justo pescadores del sector.para el consumidor, si miras los precios de la carta Actualmente, el restaurant abre los días jueves enel plato más caro vale $7.500. Finalmente, eso horario de cena, viernes y sábado en horario deentendemos por pesca responsable: respetar lo almuerzo y cena y el día domingo solo durantebásico de la sustentabilidad del recurso, pero que el almuerzo. A partir de julio, abrirá sus puertastambién haya un impacto económico y social en de lunes a domingo.las caletas con las que trabajamos”.Los socios de Tres Peces mantienen una relación PROYECCIONESestrecha con los pescadores, no solo comprandosus productos, sino también realizando talleres El equipo de Tres Peces Gastronómica está rea-de cocina o gestionando su participación en fe- lizando constantemente mediciones de los pro-rias gastronómicas. Además, desde la Fundación ductos que está comprando, trabajando con unCocinamar se les ha entregado apoyo en la for- investigador que llevará el registro y entregarámalización de sus negocios. resultados de cómo se está llevando al trabajo.Pescadores de otras regiones han llegado al restau- Además, dentro de sus proyecciones, está el Aularant a contar sus experiencias, mostrar sus produc- de Cocina de Mar dentro de la misma casonatos, hacer degustaciones y cenas especiales; por donde se encuentra el restaurant, levantando unejemplo, un pescador de Lebu llegó a Valparaíso taller de cocina, “queremos que la casa sea una contar su experiencia con los ahumados o pes- espacio de pesca responsable, completa”, señalacadores de Puerto Montt llegaron con la merluza Meyling.austral. Se celebró, también, el Día Internacionalde la Lucha contra la Pesca Ilegal, instancia en EQUIPO TRES PECESque los dirigentes de diez caletas de pescadoresrealizaron una degustación con productos de todo Paula Báez es cocinera y propietaria de Ají ColorChile, “queremos que de verdad haya un espacio Restaurant. El año 2013 conforma la Agrupaciónde difusión”, agrega Meyling. de chefs de Chile de Les Toques Blanches y fueTal como lo señalamos anteriormente, la carta de chef ejecutiva de Hotel San Martín en Viña delTres Peces está compuesta solo por productos del Mar durante seis años. Además, realizó trabajosmar, incluso las alternativas vegetarianas, ya que en Nueva Zelanda en cocina y viñas de la zonaofrece una gran variedad de algas. Las opciones de Blenheim, Isla Sur y realizó clases de Teoríaestán sujetas a los productos del día, habiendo de Cocina en Inacap Valparaíso.cuatro opciones de entrada, cuatro platos de Paula también participó en la cuarta temporadafondo y postre. del programa “Los Reyes del Mar” de TVN y estáLa especialidad de la casa es el Caldillo de Con- presente en otros programas de televisión, entregrio, el que fue elegido como uno de los mejores ellos “De Cuchara”.caldos de invierno del país en el suplemento Cristian Gómez es un reconocido chef de Valpa- raíso. Realizó sus estudios en INACAP Viña del Mar y cuenta con más de 20 años de experiencia
REPORTAJE • 57profesional, con importantes trabajos tanto en el Meyling ha trabajado en distintas organizacionesárea hotelera como restaurantes. Durante cuatro nacionales e internacionales como la Organiza-años fue docente en INACAP Valparaíso y ha par- ción de Naciones Unidas para la Alimentación yticipado en diferentes programas de televisión, Agricultura, FAO, Subsecretaría de Pesca y Acui-entre ellos “Recomiendo Chile Valparaíso”, “Plato cultura, Fundación Centro Tecnológico del Marúnico”, “A la Vereda” y “Los Reyes del Mar”. Por (Fundación Cetmar), Ong Cedepesca, entre otras.otra parte, es productor gastronómico en la feria Ha sido corresponsal de diversas publicacionesÑam Valparaíso y representante de Latinoamé- del sector pesquero en Chile, España, Italia yrica para el concurso “The Global Real High Tea Noruega; y, actualmente, asesora proyectos deChallengue”. fomento productivo en la pesca artesanal y escribeCristian fue escogido el chef más destacado del información sobre tendencias e innovación de laaño 2015, actualmente es miembro activo de “La pesca artesanal en revistas como Visión Acuícola,Guilde de France” y del club de chef “Les Toques Puerto a Puerto y Chef and Hotel.Blanches” y chef ejecutivo de Café Turri.Meyling Tang es periodista especializada en pesca Si quieres conocer esta nueva propuesta, revisay acuicultura, con un máster en Economía Pesquera sus redes sociales:en la Universidad de Santiago de Composte-la. Además, es vicepresidenta de la Fundación Facebook: /TresPecesValparaisoCocinamar, organización sin fines de lucro que Twitter: @trespecesclpromueve el consumo de productos del mar en Instagram: @trespecesvalparaisoforma responsable en Chile. O visita restaurant Tres Peces en calle Abtao #644, cerro Concepción, Valparaíso.
www.laquintaemprende.cl CLAUDIO LEÓN DE LA BARRA S. Profesor Escuela de Negocios y Economía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Doctor en Ciencias Empresariales Ingeniero ComercialGESTIÓN DE LA CREATIVIDAD: EL CAMINO QUE FALTA
NOTA TÉCNICA • 59Seguramente muchas veces hemos tenido que 3. El proceso creativo que asegura el surgimientocomprar un producto en un supermercado y, al de pensamientos divergentes y convergentesenfrentarnos a la góndola, nos quedamos paraliza- y de los necesarios momentos de incubacióndos ante la gran cantidad de artículos sumamente en la ideación.similares unos a otros, haciéndose muy difícil encon-trar el que está dirigido especialmente a nosotros. 4. Las técnicas necesarias para realizar el procesoEn todo caso, no queda más que agradecer el es- anterior. Distinguiéndose las de “provocación”fuerzo realizado por el marketing empresarial para que permiten pensar fuera de la “lógica im-atendernos en forma tan personalizada (lo que a perante” y las de generación que facilitan elveces compensa el tiempo invertido y el precio surgimiento y enriquecimiento de las ideas enpagado), pero la situación es insostenible en el una espiral creativa.largo plazo. Lo dice Kotler, padre del marketingmoderno. 5. La evaluación de las ideas generadas, tanto enLo descrito revela grandes esfuerzos innovadores, aspectos de cantidad y calidad. En este últimoasí como una perseverancia emprendedora desta- ámbito son pertinentes criterios tales comocable, pero también muestra una sequía creativa la originalidad, la elaboración, la utilidad y laque lleva a hacer siempre lo mismo o, por lo me- variedad.nos, a imitar productos que ya han hecho otroscon anterioridad. 6. Los roles cognitivos que deben surgir al mo-En este escenario sólo queda competir y competir mento de crear, y que permiten conformaren la mente del consumidor, quien muchas veces progresivamente equipos de alto desempeñono distingue o no valora adecuadamente las dife- creativo.rencias marginales entre una oferta u otra.Se hace evidente que la gestión de la innovación 7. Un marco de conceptos para ordenar, estruc-y del emprendimiento debe enriquecerse. Para turar y priorizar la información surgida en laesto presentamos ocho factores creativos críticos, dinámica creativa.resultantes de los diversos programas formativosque realizamos: 8. Finalmente, el octavo factor crítico lo constituye1. La situación de inicio o de interés que permite el disponer de un facilitador experimentado que propicie que los equipos creativos sean que el proceso de ideación “arranque”. productivos, equilibrando adecuadamente la2. La situación de término referida a uno o más divergencia y la convergencia. objetivos específicos que permiten dirigir los La gestión de la creatividad es compleja ya que esfuerzos creativos. supone cambios cognitivos y organizacionales, pero no es una batalla perdida, incluso para muchos ni siquiera comienza. Afortunadamente la creatividad puede recuperarse y potenciarse para una mejor innovación y un emprendimiento sostenible; la clave está en los factores críticos, y en su desarrollo decidido y sostenido.
www.laquintaemprende.cl CINCO CONSEJOS PARA QUE LAS PYMES PUEDAN BENEFICIARSE DE LAS REDES SOCIALES
TIPS PARA EL EMPRENDEDOR • 61Hasta hace pocos años las redes sociales parecían Por otra parte, redes sociales como Facebook hanel escenario ideal para que las pymes pudiesen modificado constantemente sus algoritmos con elconectarse con sus clientes de manera simple y argumento de cuidar la experiencia del usuario,a bajo costo. No obstante, el panorama ha cam- pero al mismo tiempo han dificultado cada vezbiado bastante y ya no es suficiente con querer más el trabajo orgánico de las marcas, forzandoestar en “todas” las redes o con publicar una a complementar la estrategia de contenido conoferta cada día. la promoción pagada del mismo o directamenteHoy por hoy, ante la masificación del uso de las con publicidad.redes sociales por parte de las empresas, es fun- Por todo lo anterior, te entregamos cinco con-damental diferenciarse por el contenido, conocer sejos que pueden ayudar a tu pyme a vinculartea la comunidad que está en torno a una marca o con tu audiencia, a darte a conocer y a fidelizarempresa y aportarle valor de acuerdo a los inte- a aquellos usuarios que te tendrán muy presentereses de dichos seguidores. al momento de tomar una decisión de compra.1.- DEFINE TUS OBJETIVOS los recursos de que dispone para su estrategia de social media. Y con recursos no nos referimosNo se trata de estar por estar. Las redes sociales solo a dinero, por ejemplo, para promocionar lainvolucran la utilización de recursos (humanos, cuenta o algún contenido específico, sino tam-tiempo, dinero) por parte de tu empresa. Por ello bién al tiempo diario que el mismo emprendedores importante que definas a priori “para qué” tiene para generar contenido o, en su defecto,quieres una presencia en social media. ¿Buscas los recursos humanos internos o externos quefidelizar para estimular una nueva compra de destinará a esta gestión. Muchas veces es mejortus actuales clientes? ¿Quieres dar a conocer los estar en una sola red social de manera constanteatributos diferenciadores de tu empresa? ¿Buscas que en muchas de forma discontinua.generar tráfico a tu sitio web para lograr allí unaacción valiosa (cotización, compra)? No comiences 4.- APORTA VALOR A TU COMUNIDADsi no tienes claros tus objetivos y los indicadoresque te permitirán evaluar si los estás cumpliendo. Piensa en todas las opciones que un usuario tiene al momento de seguir una cuenta de empresa en2.- IDENTIFICA LAS REDES SOCIALES redes sociales. Son muchísimas. Los usuarios noPERTINENTES. quieren que hables de ti mismo o de tu empresa todo el tiempo, también quieres que les aportesSI tienes una pyme, eres quien mejor conoce a tu valor con información, consejos y tips. Tambiénpúblico objetivo. Piensa y analiza en qué redes se interesan en las historias que les puedes con-sociales está tu audiencia, a la que quieres hablar- tar. Recuerda que tus publicaciones se muestranle. Luego de ello identifica cuál o cuáles son las solo a un mínimo porcentaje de tus seguidores.redes sociales más pertinentes para ese público. Aumentar ese porcentaje dependerá de la inte- racción que logres con tus publicaciones.3.-EVALÚA TUS RECURSOSEn Agencia Cafecargado, cuando hablamos con uncliente, lo primero que le pedimos es que evalúe
www.laquintaemprende.cl5.- MIDE Y MEJORA go etario) interactúan más con tus publicaciones. Cuando definiste tus objetivos también definisteTodas las redes sociales ofrecer herramientas indicadores que te permiten medir si los estásestadísticas propias. Si tienes una página en Fa- logrando. Debes estar atento a esas métricas. Sicebook deberías estar atento al alcance de cada no conoces a fondo los indicadores, usa las ayudaspublicación, cuáles son los horarios en que logras de cada red social o hazte asesorar.mayor interacción, quiénes (hombres-mujeres, ran-¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE EL SITIO WEB DE UNA PYME SEA RESPONSIVO?Si has buscado información o cotizado el diseño sultados de búsqueda frente a aquellos que noy desarrollo de un sitio web para tu empresa, lo están. Todo esto es muy importante si tienesseguramente habrás escuchado sobre el diseño claros los objetivos de tu sitio web y para qué teweb responsivo o responsive web design. sirve tener uno.Aquí te contamos qué es y por qué tenerlo en EL DISEÑO WEB RESPONSIVOcuenta.Es indudable la importancia que tiene para la El diseño web responsivo o responsive web design,presencia de tu empresa en Internet el contar con en inglés, es uno de los más usados en la actuali-un sitio web funcional a tus objetivos de comu- dad gracias a que resuelve de manera sencilla lanicación o marketing y que además ofrezca a los multiplicidad de tamaños de pantalla disponibles.usuarios una buena experiencia de navegación, Su principio básico es que el diseño del sitio webindependiente del dispositivo desde el cual ac- se transforma de acuerdo al tipo de dispositivocedan, ya sea de escritorio o móvil. y ancho del navegador en el cual está siendoLas cifras indican que en Chile existen hoy cerca visualizado, es decir, se muestra con un diseñode 30 millones de teléfonos celulares, mucho más en computadores, con otro en tabletas y conque la población del país, y gran parte de ellos uno distinto en teléfonos celulares. Esto permitedel tipo smartphone. De ahí la importancia de desplegar el contenido de la mejor forma posiblecontar con un sitio web optimizado para móviles. según el dispositivo que se está usando.Si a este dato agregamos la multiplicidad de for- Por ejemplo, si hay un texto más pequeño quematos de pantalla y la accesibilidad a Internet a no es prioritario, se puede configurar el diseñotravés de móviles, es indudable que el sitio web para que no lo muestre en teléfonos, donde seríapara tu empresa debe verse bien en cualquier ilegible, y para que solo aparezca en computado-dispositivo. res de escritorio. Lo que se hace en estos casosConsidera además que desde abril de 2015 Goo- es cargar diferentes hojas de estilo según lasgle da prioridad en el posicionamiento orgánico características del dispositivo y pantalla.a aquellos sitios web optimizados para móviles,ubicándolos en una mejor posición en los re-
TIPS PARA EL EMPRENDEDOR • 63OTROS TIPOS DE DISEÑO WEB Por Agencia Cafecargado www.cafecargado.clDiseño web fijo: se caracteriza por mostrar el https://www.linkedin.com/company/agencia-ca-sitio de la misma forma en cualquier dispositivo, fecargado/independientemente del formato de la pantallao del navegador que se use. Siempre se ve igual,respondiendo al tamaño en pixeles que fue defi-nido al momento de que fue creado. Lo puedesreconocer si el sitio que estás viendo aparecede la misma manera en un smartphone y en uncomputador.Diseño web líquido: es menos frecuente que eldiseño fijo, ya que demanda mucho más tiem-po de desarrollo. Como su nombre lo indica, suprincipal característica es ocupar todo el anchode la pantalla, sea cual sea el tamaño que éstatenga, tal como los líquidos se amoldan a losdistintos tipos de contenedores. El riesgo es ladesproporción del contenido desplegado en pan-tallas muy anchas, por ejemplo. A diferencia deldiseño web fijo, en este caso el tamaño del sitiose establece en porcentajes y se puede limitar amedidas máximas y mínimas.Diseño web elástico: podría considerarse un tipode diseño líquido, pero a diferencia de éste, elcontenido desplegado crece a medida que seincrementa el ancho del diseño para amoldarsea la pantalla. Comparte el mismo inconvenientedel diseño líquido, ya que en pantallas muy anchaspuede perder toda proporcionalidad y lógica.Esperamos haberte ayudado a tomar una mejordecisión al momento de pensar y encargar el di-seño y desarrollo de tu sitio web. Si tienes dudasmás específicas, contáctanos al correo [email protected].
www.laquintaemprende.cl RECOMENDACIONESAdquirir nuevos conocimientos es una de las tareas de todo emprendedor, es por eso que el equipo de LQEte entrega estas entretenidas recomendaciones para fortalecer distintas habilidades, echar a volar tu imagi-nación y hacer crecer tu espíritu proactivo. SERIE The Office es una serie de televisión de comedia estadounidense, protagonizada por Steve Carell, Rainn Wilson, Jenna Fischer, John Krasinski, Mindy Kaling y Ellie Kemper, entre otros destacados actores y actrices, que se emitió principalmente por el canal NBC entre los años 2005 y 2013, durante nueve temporadas y 188 episodios. La serie, basada en su homónima británica, es un un falso documental sobre un grupo de oficinistas típicos, donde el día de trabajo consiste en choques de ego, comportamientos inapropiados y situaciones tediosas, en un contexto divertido que provocará más de una carcajada. The Office entrega una gran enseñanza a emprendedores y emprendedoras: la importancia de un buen clima laboral para mantener a un equipo de trabajo motivado y comprometido con el proyecto. Sin esto ¿cómo es posible fomentar la productividad de la empresa? La serie, a través de lo absurdo y la ironía, te guiarán para convertirte en el “world’s best boss”. The Office (2005-2013) NBC Universal Television - Reveille Productions - Deedle-Dee Productions LIBRO TÉCNICO Hoy en día, cuando hablas sobre dar a conocer tu producto sí o sí hablamos de redes sociales. La manera en que llegar a tus clientes, mostrarte, encontrar alianzas y más es a través de la web y las principales fuentes de publicidad hace un buen tiempo que vienen siendo Twitter, Instagram y Facebook. Es por eso que si tienes poca experiencia o ningún conocimiento por el tema, este libro es ideal para enterarte más e ir dando pasos en la dirección correcta. Desmárcate profundiza en el perso- nal branding y cómo es crear tu propia marca personal, y cómo difundirla en las redes sociales. Desmárcate (2015) Xavi Roca Editorial: Libros de cabecera - 288 páginas NOVELA Lectura obligatoria en el colegio, Don Quijote de la Mancha es una novela del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra y que fue publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha en 1605. El libro cuenta la travesía de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que acompañado por su buen amigo Sancho Panza viven aventuras y desventuras creyéndose caballeros andantes. Si bien la recomendamos para todo amante de la literatura, enfatizamos en sus enseñanzas para emprendedores y emprendedoras: la perseverancia, la búsqueda por alcanzar sueños, la impor- tancia de un compañero leal y comprometido, los ideales y la imaginación; aspectos esenciales para el desarrollo y crecimiento de todo tipo de proyecto. Don Quijote de la Mancha (2015) Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Alfaguara - 1.424 páginas
EL EQUIPO RECOMIENDA • 65IMPERDIBLES DEL EQUIPO LQE¿Qué recomienda el equipo de La Quinta Emprende para tus tiempos libres? Panoramas, lecturas, juegos y más. “CON LA En esta oportunidad voy a recomendar música que naceGARGANTA EN en el corazón del puerto de Valparaíso: “Con la Garganta en el Puerto”. Un grupo de destacados músicos que en sus EL PUERTO” melodías rescatan los sonidos, las voces y las historias del carnaval y la fiesta popular del puerto. De forma autogestio-RECOMENDADO POR: nada, lanzaron su primer disco el año 2017, presentándose en distintos escenarios de Valparaíso. Durante este 2018 se CAMI OLMOS encuentran preparando un nuevo trabajo y se presentarán el próximo 7 de julio en el Bar Cívico de Valparaíso. “El sonidero que aquí se plasma, son crónicas de nuestra vida y el amor por la cueca”.VALE VIANCOS Estamos viviendo una nueva etapa del feminismo en Chile y el mundo: un resurgimiento de una ola que cada vez más LEYÓ: se convierte en una marea. Millones de mujeres alzando la voz, luchando por el respeto de nuestros derechos y la “TAN libertad en la toma de decisiones sobre nuestros cuerpos. LINDA Una etapa donde no queremos más juicios ni prejuicios, Y TAN donde expresamos nuestras molestias por el acoso callejeroSOLITA” y la sororidad es nuestro pilar de vida. Sin embargo, todavía existen algunos conceptos errados sobre este movimiento. Por eso, recomiendo leer “Tan linda y tan solita” (Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.) de Josefa Araos y June García, un libro donde en más de 200 páginas explican algunas concepciones del feminismo, su historia, narran anécdotas personales, recomiendan lec- turas de autoras feministas, entregan actividades y tests, todo en un lenguaje cercano, fácil de comprender, fresco, interactivo y amigable.VAL RUDOLPHY Recientemente Netflix estrenó esta serie que no es sólo una historia: está dividido en capítulos, cada uno de los ESTÁ VIENDO: cuales profundiza en diferentes temas contingentes y te da un panorama de lo que está sucediendo actualmente“EN POCAS en el mundo al respecto. Por ejemplo: marihuana, género,PALABRAS” monogamia, genética, entre otros. Y claro, lo explican en pocas palabras, en simple, para que si no sabes nada al respecto, puedas enterarte recogiendo toda la información importante. ¡Muy interesante!
www.laquintaemprende.clPANORAMAS C PORQUE SABEMOS QUE TAMBIÉN TE INTERESA PARTICIPAR EN ACTIV ENTREGAMOS ESTA CARTELERA DE EV PAVEZ Y LOS INSEGUROS EN SALA SCD DE TEATRO MAURI La banda local Pavez y los Inseguros presentará todos sus grandes éxitos en un show único con entrada liberada. La cita es para el sábado 30 de junio a las 21:00 horas en la nueva sala SCD del Teatro Mauri, ubicada en Av. Alemania 6985, Valparaíso. EXPOVINO INVIERNO EN VTP La décima versión de la ExpoVino se realizará el viernes 20 y sábado 21 de julio, en el VTP de Valparaíso, con más de 70 stands con las últimas tendencias del mundo del vitivinícola y gastronómico de Chile junto con la Asociación de Viñas y Restaurantes de Casablanca, pre- sentando las bondades y maravillas del Valle. Además de participación de la Asociación de Viñateros de Aconcagua con sus exquisitas Viñas Boutique. La entrada tiene un valor de preventa de $10.000 (solo por el mes de junio). Puedes adquirirlas en: https://goo.gl/Pmvrux.
CULTURALES VIDADES CULTURALES, EN ALIANZA CON WWW.SIENTEVALPO.CL LES VENTOS PARA QUE DISFRUTES A FULL. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ARS NATURALIS Ars Naturalis es una exposición que presenta ecosistemas y especies ilustradas que han sido de interés para la artista Pascale Marie, con un trabajo previo de estudio y exploración de flora y fauna. El objetivo es acercarnos al conocimiento de las especies vegetales y animales, grafi- cando de manera realista la observación de los detalles con énfasis en la forma y el volumen. Pascale-Marie aprecia la naturaleza de manera autodidacta a través del dibujo lineal con lápiz de tinta. Busca la armonía en sus composiciones, el equilibrio que nos conmueve de la naturaleza. Cultiva la apreciación y el respeto por el planeta que nos acoge. La invitación es a recorrer su obra, junto a una selección musical por Germán Valenzuela, el sábado 30 de junio a las 20:00 horas en la Sala Subterránea del Internado (Dimalow 167, Cerro Alegre, Valparaíso). GIRA LAS TORPEDERAS EN QUILPUÉ Las bandas Técnicas Manuales, Fármacos, El Cómodo Silen- cio de los que Hablan Poco y Celibatos se presentarán el viernes 13 de julio, desde las 22:30 horas, en Trotamundos (Aníbal Pinto 851, Quilpué), en el marco de la gira de lan- zamiento del disco Las Torpederas de Técnicas Manuales. Las entradas tiene un valor de preventa $2.500 y en puerta $3.500. Puedes comprarlas en: https://goo.gl/mbHziG.
www.laquintaemprende.clACTIVIDADEGUNTER PAULI: “NECESITAMOS PONER MÁS CORAZÓNEN LAS EMPRESAS”Race for Water es el proyecto o más bien, desafío, El experto belga se ha dedicado durante suque convoca por estos días a Gunter Pauli en vida a la revisión y ejecución de proyectos quenuestro país. Gracias a la Cámara Regional del trabajen desde la reducción y reutilización deComercio de Valparaíso, Fundación P!ensa y el desechos, contando algunas notables experienciasHub Global PUCV, fue que durante día viernes en este sentido. Durante la jornada destacó que15 de junio el economista belga dictó una charla “necesitamos poner más corazón en las empresas”,abierta para hablar sobre el concepto del que fue y que “de vez en cuando hay que obligar a la gentecreador: la Economía Azul. de que el corazón es importante” y no sólo unEn la instancia, el experto comentó sobre su producto fácil a bajo costo.experiencia desde el primer día de trabajo, su Entre los temas tratados, también expuso sobrereputación, la importancia de la sostenibilidad la biomimética, la nueva horticultura, algunos dey casos destacados en este modelo. Además, los trabajos con desechos que había visto, entrese detuvo especialmente en su recorrido por el otros. Todos los casos tenían una reducción demundo en la odisea Race For Water, con un barco costos y de gasto energéticos impresionante, loque sólo funciona con sol, viento y agua de mar; que es un llamado a soluciones más inteligentesy el proyecto que trabaja con la comunidad Rapa e innovadoras en la línea de la sustentabilidad.Nui. “Nosotros tenemos un plan, el plan es inspirar”,La Economía Azul invita a un modelo sustentable, afirmó Pauli, quien a su vez fue duro con eltal como destacó el mismo Pauli en la charla, sistema actual de educación, que no enfoca ena trabajar con lo que ya existe, con lo natural, herramientas de física y química que permitanpues la naturaleza nunca usará más de lo que aplicar nuevas soluciones a la agricultura, portiene o puede. Así, usando los recursos que sí ejemplo, o a la generación de energías renovables.son renovables e inventando soluciones a partir Esto interpela directamente en Chile, un país ricode ello se puede enfocar en una economía mucho en dichos recursos. Sin duda inspirador y unamás productiva e inagotable. invitación a la reflexión sobre cómo ejecutan y producen las empresas en todo orden de cosas en nuestro país.
ACTIVIDADES PASADAS • 69ES PASADAS
www.laquintaemprende.clACTIVIDADEIF VALPARAÍSO 3IE GUIÓ A EQUIPO DEINNOVA UC EN RUTA DE VINCULACIÓNCON LA V REGIÓNiF Valparaíso 3IE comenzó junio con todo. El del ecosistema y conocer las iniciativas que estánsegundo semestre del 2018 llegó por adelantado tomando parte en aquellos lugares.para este espacio del ecosistema con una agenda Juan Carlos González mencionó que “nosotrosque se viene cargada de muchas sorpresas, y ya como incubadora nos interesa conectarnos conen la primera quincena tuvo variadas visitas y todas las personas que trabajan de maneraeventos. relevante con los temas de innovación yDentro de ello se encontró la Ruta de Vinculación emprendimiento”. Agregando a la vez queque gestionaron para los invitados de Innova “Nos interesa ver oportunidades de trabajar enUC. Hace unas semanas los acompañamos en lo Valparaíso y ver cómo podemos ayudar para queque es símil a la Ruta de Innovación de iFV3iE: el emprendimiento de raíz tecnológica crezca ydesde el Hub, pasando por oficinas de diversos visualicen oportunidades“.emprendimientos que forman parte del espacio,para luego visitar AC3E de la Universidad TécnicaFederico Santa María, Housenovo y finalizar enDinamarca 399.Innova UC emana del Centro de InnovaciónUC, que representa el espacio de innovacióncon la infraestructura más grande del país. Lacomitiva asistente estuvo compuesta por JuanCarlos González,broker senior de Innova UC,y Claudia Zañartu, broker de emprendimientode la institución. A ellos les acompañaron 3emprendedores mexicanos, en búsqueda deconocer el ecosistema emprendedor y generarnuevos vínculos en la V Región.Fuimos invitados por el equipo de iF Valparaíso3iE a esta jornada en la que los invitadospudieron recorrer detalladamente los espacios
ACTIVIDADES PASADAS • 71ES PASADASASÍ SE VIVIÓ EL LANZAMIENTO DE UNANUEVA VERSIÓN DE JUMP CHILEEl pasado martes 12 de junio fue la actividad Jump Chile es una academia dedicada a enseñarde inicio de un nuevo ciclo del programa Jump multidisciplinariamente. Parte de sus objetivosChile que convocó a los interesados a participar es la descentralización, como señaló Cortese,de la iniciativa e informarse sobre qué consiste. por lo que involucran con ímpetu en presentar elLa presentación comenzó a cargo de David Rojas, programa en las diferentes regiones del país. SóloDirector de Innovación y Emprendimiento de el 50% de los proyectos seleccionados puede serINACAP, quien destacó el proceso de cambio que de la Región Metropolitana, buscando una cuotaestá teniendo lugar en la institución educativa, similar o mayor para aquellas ideas que provenganlo que involucra una mayor vinculación con desde el norte, centro y sur de Chile.el emprendimiento y carreras con trasfondo Hasta la fecha, un 80% de los proyectos postuladostecnológico. se han mantenido en el tiempo hasta hoy en día.En esta línea se introdujo a Sofía Cortese, parte del Entre algunos de los nombres ganadores, que seequipo metodológico de Jump y Rebeca Reinoso, mencionaron también en el lanzamiento, estáncoordinadora regional del programa nacional. Algramo y Green Glass.Ambas explicaron de qué trataba Jump y cuáles En palabras de Sofía Cortese, acá se hace unaeran los desafíos que se invitaba a tomar parte invitación a “no enfrascarse en la solución obvia aa los estudiantes y a quienes está dirigido este los problemas, sino ir más allá”. ¿Qué necesidadesfondo vinculado con el Centro de Innovación UC. detectas en tu entorno? Todo es una oportunidad. La actividad finalizó con un cocktail entre los asistentes.
www.laquintaemprende.clACTIVIDADESEMINARIO DE CIBERSEGURIDADREUNIÓ A EXPERTOS NACIONALES EINTERNACIONALESEl seminario “Los desafíos de la Ciberseguridad en el siglo XXI” realizado porUniversidad INACAP, reunió a destacados expertos, quienes expusieron los desafíosen materia de seguridad de la información.“Los desafíos de la Ciberseguridad en el siglo XXI” Por último, Mauricio Mora y Agustín Salas, quienesfue el nombre del seminario internacional que forman parte del equipo técnico de Investigaciónrealizó la Universidad Tecnológica de Chile INACAP de Tecnología de la Academia de Informática ySede Valparaíso y que contó con la participación Telecomunicaciones de la Universidad Tecnológicade senadores de la Comisión Nacional de Defensa, de Chile INACAP se refirieron al marco legal y larepresentantes de la Policía de Investigaciones, normativa de la ciberseguridad en nuestro país.de la Armada de Chile, de empresas vinculadas al Tras la actividad el senador integrante de laárea informática y telecomunicaciones, estudiantes Comisión de Defensa del Senado, Kennethy académicos. Pugh, se refirió a la importancia de generar estasQuien dio inicio a la jornada fue Erich Sieguert, actividades en tanto se toma consciencia de lacoronel de la Reserva del Ejército Colombiano relevancia del trabajo en conjunto señalando queexperto en ciberseguridad y ciberdefensa quien “esto no lo resuelve el gobierno, no lo resuelvenexpuso acerca de los principales desafíos a los que los privados, no lo resuelve el ámbito académicose enfrentan los distintos actores de la sociedad ni la sociedad civil organizada, tenemos que actuaren materia de seguridad de la información. entre todos”.A su charla le siguió la de Daniel Behar, experto Asimismo, la Directora Nacional del Áreaen soluciones de alta tecnología de inteligencia y Informática y Telecomunicaciones de la Universidadciberseguridad de Mer Group, quien habló de la Tecnológica de Chile INACAP, Karin Quiroga,importancia de contar con soluciones que “den afirmó que “todas las instancias que se realizanrespuesta a las inmensas vulnerabilidades que en relación a la ciberseguridad apuntan a generarexisten hoy en día y que ni siquiera sabemos que consciencia, no solo en empresas y grandesexisten”. En ese sentido, enfatizó en relevancia de administradores de datos, sino que también dela toma de consciencia del panorama en materia las personas naturales que hoy tienen acceso ade seguridad de la información para así poder internet. Es muy importante relevar la protecciónhacer un diagnóstico acertado y poder utilizar en los accesos, en las cuentas y en los dispositivosla tecnología de manera proactiva y no reactiva. tecnológicos que se usan”.
ACTIVIDADES PASADAS • 73ES PASADAS Por su parte, el Subprefecto Hugo Miranda, Jefe de la Brigada del Cibercrimen de Valparaíso, señaló que “es necesario estar cerca de la parte académica, por eso la policía de investigaciones está muy interesada en ser aliados estratégicos de INACAP y otras universidades con el fin de que podamos estudiar el fenómeno desde el punto de vista delictual”.
www.laquintaemprende.cl22EE CRCP:inspiración desde la región al mundoLos días 6 y 7 de junio en el Espacio Sporting de Viña del Mar se realizó el 22 Encuentro EmpresarialINSPIRA de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, con talleres, seminarios, charlas ystands centrados en el Valor Compartido; la transformación digital en la industria turística; la susten-tabilidad como enfoque de gestión; el emprendimiento, innovación y turismo como sello regional;y la generación de nuevos negocios junto a ProChile, socio estratégico del evento.Te invitamos a disfrutar de algunas fotografías de estas jornadas, además de conocer todo sobreeste interesante encuentro en: http://laquintaemprende.cl/tag/22ee/.
SOCIALES • 75
www.laquintaemprende.cl EDICIÓN JUNIO 2018SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER@QuintaEmprende /LaQuintaEmprende www.laquintaemprende.cl
Search